SlideShare una empresa de Scribd logo
Republican Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial de Portuguesa “J.J. Montilla”
Acarigua-Edo. Portuguesa
H
A
R
D
W
A
R
E
Libre
José Parra
HARWARE Y SOFTWARE LIBRE Y
SU INTERACCIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
En una sociedad dominada por modelos
económicos rígidos y con gran ímpetu de un
capitalismo salvaje que desconoce aspectos
como la importancia de la ecología, el buen uso
de los recursos naturales y la importancia de la
pequeña y mediana empresa en el desarrollo
general de la comunidad, aparece el software y
hardware libre como alternativa no sólo a costos
tecnológicos ya que adicionalmente existen
métodos para la protección de la ecología
Al tratar acerca del hardware libre se hace
referencia a aquel hardware que es
diseñado y no solo se comparten sus
diagrama esquemáticos sino también las
descripciones del mismo desarrolladas de
esta manera, permitiendo que el desarrollo
sea generalizado para todos aquellos que
tiene acceso a la tecnología y no dejando
la manipulación de esta a unos pocos.
hardware libre
Rol del Hardware Libre para la sociedad
libre
El software libre no sólo asegura que
permanece abierto y susceptible de
modificación, sino también que otro
software que incorpore y use software libre
y que técnicamente se convierta en obra
derivada» debe también, a su vez, ser
libre. Si uno usa y adapta un programa de
software libre y distribuye públicamente
esa versión adaptada, la versión
distribuida debe ser tan libre como la
versión de la que procede
copyleft
se implementa a través de una licencia
llamada GPL
Ventajas y desventajas
Ventajas
 Protege y defiende la soberanía: permitiendo a
las naciones no depender de ninguna otra que le
provea los recursos necesarios para su desarrollo e
independencia tecnológica.
 Fomenta a que el hardware pueda ser de
calidad: los estándares abiertos y que sean más
económicos.
 La reutilización y la adaptación de diseños
(corés): permitiendo así innovar y mejorar los
diseños de forma colaborativa a nivel mundial.
 Evita la alianza trusted computing y la
gestión digital de derechos(DRM):que imponen
restricciones a los dispositivos electrónicos como
por ejemplo electrodomésticos, computadoras,
entre otras más.
Desventajas
 No se pueden aplicar directamente las cuatro libertades
del software libre al hardware, dada su naturaleza
diferente. Uno tiene existencia física, el otro no. Esto
hace que surjan una serie de problemas. Un diseño
físico es único. La compartición depende de la facilidad
de reproducción que este posea.
 La compartición tiene asociado un coste. La persona que
quiera utilizar el hardware que otra haya diseñado primero lo
tiene que fabricar, para lo cual tendrá que comprobar los
componentes necesarios, construir el diseño y verificar que
se ha hecho correctamente. Todo esto tiene un coste.
 Disponibilidad de los componentes. ¿Están disponibles los
chips?. Al intentar fabricar un diseño nos podemos encontrar
con el problema de la falta de material. En un país puede no
haber problema, pero en otro puede que no se encuentran.
 Modelo de producción, no cualquiera podrá realizar hardware,
debido a las implicaciones que conlleva toda la infraestructura
de diseño, simulación, producción e implementación del
hardware, al contrario de lo que se da en el software libre.
Ventajas y desventajas
Características del Hardware
Libre
Ofrece al usuario cuatro libertades: libertad de uso, de estudio y modificación, de
distribución, y de redistribución de las mejoras.
 Cualquier persona los puede ver/modificar usando el programa libre con el que se han
diseñado.
 Tiene la libertad de poder utilizar el dispositivo y su documentación ventajas para
usuarios y desarrolladores al disponer estos de mayor libertad para crear e instalar
aplicaciones al mismo tiempo que adaptar algunas funciones.
 Estimula la producción nacional de tecnologías, mediante la obtención de una
plataforma integral de diseño y desarrollo, que facilite la fabricación sustentable de
dispositivos electrónicos en el país.
 Busca que cualquier persona, de una forma rápida y sencilla, pueda realizar y
programar proyectos de electrónica con un micro controlador, sin necesidad de ser un
experto.
 Velar para avanzar en la independencia tecnológica.
 Cambiar el paradigma consumista de la tecnología privativa.
 Comenzar a producir equipos electrónicos que tienen demanda cotidiana en el país.
Hardware libre para una sociedad libre
Hardware para una sociedad mas libre
¿Hardware libre?
es el software que respeta la libertad del usuario de poder
usarlo, estudiarlo, modificarlo y distribuirlo. Pues bien, el
concepto de hardware libre toma la esencia de esto último, pero
aplicado a la electrónica.
Esto les puede parecer disparatado o hasta absurdo en un
principio, sobre todo para alguien que se mueva en nuestro
contexto, donde por ejemplo se te rompe un celular, un DVD
player o un disco duro, y la solución más común (descartando la
de comprar uno nuevo ) es abrirlo, encontrar el problema y tratar
de arreglarlo
 Abrir el dispositivo
 Hacer un análisis de su diseño electrónico
 Tratar de localizar la fuente del problema
 Y solucionar de alguna manera la parte defectuosa
Pero en la realidad en
que vivimos, que al igual
que pasa con el
software, muchos
productos de hardware
están protegidos por
leyes restrictivas que
prohíben a las personas
que los compran
examinar su circuitería,
darles mantenimiento, o
arreglarlos.
Hardware libre para una sociedad libre
Hardware para una sociedad mas libre
¿Hardware libre?
Explicándolo de manera simple y haciendo una analogía a lo mismo que sucede con el
software:
Un dispositivo electrónico resuelve determinado problema…
mediante un diseño que fue ideado por una compañía y la mayoría de las veces esa
compañía no está interesada en:
 Que puedas arreglar tú mismo el dispositivo cuando se rompa.
 Que sepas cómo fue fabricado.
 Y mucho menos que fabriques uno igual.
La misma idea… con bastantes diferencias
Toda adaptación de un concepto a situaciones diferentes se ve acompañado de cambios. Y una de las
razones fundamentales en este caso es la naturaleza del hardware. Teniendo solo esto en cuenta
pudiéramos fácilmente darnos cuenta de que no se pueden aplicar las cuatro libertades del software libre
al hardware. Por ejemplo:
• Un diseño físico es único y complejo. No solo es cuestión de “tener el diseño y ya”, sino de las facilidades
que tenga el diseño de ser reproducido.
•Un dispositivo tiene un costo asociado. Si quieres utilizar el hardware que otra persona diseñó, primero
tienes que fabricarlo. Esto implica comprar componentes, construir el diseño y probarlo. Todo eso cuesta.
•Los componentes no siempre están disponibles. Dependiendo sobre todo del país. En algunos existen
tiendas de electrónica, distribuidores pero ¿y en los que no?
•Hay muchas patentes en el hardware. Tienes un diseño de un dispositivo que es libre. ¡Qué bien! ¿Pero
tienes licencia para usar en él ese micro controlador? ¿Y este otro componente?
•Es un modelo de producción complicado. Hace falta (idealmente ) una infraestructura de diseño,
simulación, producción e implementación. No cualquiera puede hacer hardware aunque tenga el conocimiento. Los
requerimientos de ambiente no son tan sencillos.
•Hoy el hardware… no es solo hardware. La época de la electrónica analógica pasó hace mucho tiempo.
Ahora existen programas que se ejecutan dentro del hardware. No desde una PC para acceder al dispositivo, sino
dentro de los propios componentes del hardware. Esto agrega un nivel más de complejidad a quien quiere
reproducir un diseño.
Hardware libre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller sobre dispositivos de almacenamiento (1)
Taller sobre dispositivos de almacenamiento (1)Taller sobre dispositivos de almacenamiento (1)
Taller sobre dispositivos de almacenamiento (1)Srta Adhriana Ojeda
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Informe software libre
Informe software libreInforme software libre
Informe software libre
lindaYisella14
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
kerlly villon
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietarioMaria Fabiola
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Juan Pablo Ramírez García
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
Ian Berzeker Tovar
 
Linux en la administracion publica
Linux en la administracion publicaLinux en la administracion publica
Linux en la administracion publica
genesis uzcategui
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
josueromero21
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptxSISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
LuisPabloRamrezRomer
 
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1
maria yaneth lopez hernandez
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOSINTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Anel Sosa
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLuis Colmenares
 
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
JJAPULA
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre redjefferson
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
bettysubediapositivas
 
Sistemas operativos libres y privados
Sistemas operativos libres y privadosSistemas operativos libres y privados
Sistemas operativos libres y privadosGuillermo Coentrão
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos power point
Sistemas operativos power pointSistemas operativos power point
Sistemas operativos power point
 
Taller sobre dispositivos de almacenamiento (1)
Taller sobre dispositivos de almacenamiento (1)Taller sobre dispositivos de almacenamiento (1)
Taller sobre dispositivos de almacenamiento (1)
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Informe software libre
Informe software libreInforme software libre
Informe software libre
 
Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO
SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIOSOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO
SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO
 
Que es Diseño web
Que es Diseño webQue es Diseño web
Que es Diseño web
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
Linux en la administracion publica
Linux en la administracion publicaLinux en la administracion publica
Linux en la administracion publica
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptxSISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
 
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1Sistemas operativos.pptx modulo 1
Sistemas operativos.pptx modulo 1
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOSINTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Las tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economiaLas tic y la nueva economia
Las tic y la nueva economia
 
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
 
Sistemas operativos libres y privados
Sistemas operativos libres y privadosSistemas operativos libres y privados
Sistemas operativos libres y privados
 

Destacado

Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware librenabro
 
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBREPOLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
sosajohnny
 
ergonomia en las tics
ergonomia en las ticsergonomia en las tics
ergonomia en las tics
Carolina Sarasty Crespo
 
Hardware libre Campus Party México 2011.
Hardware libre Campus Party México 2011.Hardware libre Campus Party México 2011.
Hardware libre Campus Party México 2011.
Antonio Toriz
 
Introduccion al desarrollo de hardware libre
Introduccion al desarrollo de hardware libreIntroduccion al desarrollo de hardware libre
Introduccion al desarrollo de hardware libre
Jose Navarro
 
Hardware Libre
Hardware LibreHardware Libre
Hardware Libre
Caroll Gelvez
 
hardware y software privado y libre
hardware  y software privado y librehardware  y software privado y libre
hardware y software privado y libre
JULIOSILVA385
 
Formación critica
Formación critica Formación critica
Formación critica
oswalchacon
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion criticaWladimirJ
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
maria_amanta
 
Open cores (software libre – hardware libre) javier condori flores
Open cores (software libre – hardware libre)   javier condori floresOpen cores (software libre – hardware libre)   javier condori flores
Open cores (software libre – hardware libre) javier condori floresJavier Condori Flores
 
Arduino en Redes Comunitarias IP
Arduino en Redes Comunitarias IPArduino en Redes Comunitarias IP
Arduino en Redes Comunitarias IP
andresgom
 
1.4 open hardware
1.4   open hardware1.4   open hardware
1.4 open hardware
Jose Antonio Vacas
 
1.4 android cep jaen 2015 emulador
1.4 android cep jaen 2015   emulador1.4 android cep jaen 2015   emulador
1.4 android cep jaen 2015 emulador
Jose Antonio Vacas
 
¿Que Es Hardware Abierto? - v1.1.7
¿Que Es Hardware Abierto? - v1.1.7¿Que Es Hardware Abierto? - v1.1.7
¿Que Es Hardware Abierto? - v1.1.7
Leonardo J. Caballero G.
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
Claudia Alastre
 
Unidad1 Introduccion a las Tecnologias Web
Unidad1  Introduccion a las Tecnologias WebUnidad1  Introduccion a las Tecnologias Web
Unidad1 Introduccion a las Tecnologias Web
Norma Alicia
 

Destacado (20)

Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
 
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBREPOLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
POLÍTICAS PARA EL USO Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE
 
ergonomia en las tics
ergonomia en las ticsergonomia en las tics
ergonomia en las tics
 
Hardware libre Campus Party México 2011.
Hardware libre Campus Party México 2011.Hardware libre Campus Party México 2011.
Hardware libre Campus Party México 2011.
 
Introduccion al desarrollo de hardware libre
Introduccion al desarrollo de hardware libreIntroduccion al desarrollo de hardware libre
Introduccion al desarrollo de hardware libre
 
Hardware Libre
Hardware LibreHardware Libre
Hardware Libre
 
hardware y software privado y libre
hardware  y software privado y librehardware  y software privado y libre
hardware y software privado y libre
 
Formación critica
Formación critica Formación critica
Formación critica
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
 
Open cores (software libre – hardware libre) javier condori flores
Open cores (software libre – hardware libre)   javier condori floresOpen cores (software libre – hardware libre)   javier condori flores
Open cores (software libre – hardware libre) javier condori flores
 
1 arduino
1 arduino1 arduino
1 arduino
 
Arduino en Redes Comunitarias IP
Arduino en Redes Comunitarias IPArduino en Redes Comunitarias IP
Arduino en Redes Comunitarias IP
 
1.4 open hardware
1.4   open hardware1.4   open hardware
1.4 open hardware
 
1.4 android cep jaen 2015 emulador
1.4 android cep jaen 2015   emulador1.4 android cep jaen 2015   emulador
1.4 android cep jaen 2015 emulador
 
¿Que Es Hardware Abierto? - v1.1.7
¿Que Es Hardware Abierto? - v1.1.7¿Que Es Hardware Abierto? - v1.1.7
¿Que Es Hardware Abierto? - v1.1.7
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
 
Unidad1 Introduccion a las Tecnologias Web
Unidad1  Introduccion a las Tecnologias WebUnidad1  Introduccion a las Tecnologias Web
Unidad1 Introduccion a las Tecnologias Web
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
 

Similar a Hardware libre

SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
Yesy Diaz
 
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
Yesy Diaz
 
Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre,
Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre, Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre,
Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre, elblac23
 
Esdras portafolio virtual
Esdras portafolio virtualEsdras portafolio virtual
Esdras portafolio virtual
mavaresesdras
 
Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.
Silvia Garay
 
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREFUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
619jesus
 
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREUNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
danieltizamo
 
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREFUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
619jesus
 
Joaquín rodríguez
Joaquín rodríguezJoaquín rodríguez
Joaquín rodríguez
Joaquín Rodíguez Martínez
 
Software libre y propietario
Software libre y propietarioSoftware libre y propietario
Software libre y propietarioGaby Onofre
 
Presentación sotware
Presentación sotwarePresentación sotware
Presentación sotwareanmauro51
 
Informática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía IInformática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía I
ramirez gabriela
 
Jefferson patricio santillan villanueva
Jefferson patricio santillan villanuevaJefferson patricio santillan villanueva
Jefferson patricio santillan villanueva
jefferson santillan
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
NahomyLopezHerrera
 
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publica
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publicaRol del harware libre ne las counidades y administracion publica
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publica
hilzap
 
Software
SoftwareSoftware
Software
nanocavs
 

Similar a Hardware libre (20)

SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
POLÍTICA PÚBLICA PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DEL HARDWARE EN LA ADMINISTRACIÓN ...
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
 
Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre,
Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre, Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre,
Sociedad e Impacto Ambiental del Hardware Libre,
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
 
Esdras portafolio virtual
Esdras portafolio virtualEsdras portafolio virtual
Esdras portafolio virtual
 
Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.Software libre, software propietario.
Software libre, software propietario.
 
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREFUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
 
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREUNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
UNIDAD VII FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
 
Tic tibi
Tic tibiTic tibi
Tic tibi
 
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBREFUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
FUNDAMENTOS DEL HARDWARE LIBRE
 
Joaquín rodríguez
Joaquín rodríguezJoaquín rodríguez
Joaquín rodríguez
 
Software libre y propietario
Software libre y propietarioSoftware libre y propietario
Software libre y propietario
 
Presentación sotware
Presentación sotwarePresentación sotware
Presentación sotware
 
Presentación sotware
Presentación sotwarePresentación sotware
Presentación sotware
 
Informática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía IInformática, Política de estado y Soberanía I
Informática, Política de estado y Soberanía I
 
Jefferson patricio santillan villanueva
Jefferson patricio santillan villanuevaJefferson patricio santillan villanueva
Jefferson patricio santillan villanueva
 
Software libre vs software gratis
Software libre vs software gratisSoftware libre vs software gratis
Software libre vs software gratis
 
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publica
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publicaRol del harware libre ne las counidades y administracion publica
Rol del harware libre ne las counidades y administracion publica
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Último

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

Hardware libre

  • 1. Republican Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial de Portuguesa “J.J. Montilla” Acarigua-Edo. Portuguesa H A R D W A R E Libre José Parra
  • 2. HARWARE Y SOFTWARE LIBRE Y SU INTERACCIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE En una sociedad dominada por modelos económicos rígidos y con gran ímpetu de un capitalismo salvaje que desconoce aspectos como la importancia de la ecología, el buen uso de los recursos naturales y la importancia de la pequeña y mediana empresa en el desarrollo general de la comunidad, aparece el software y hardware libre como alternativa no sólo a costos tecnológicos ya que adicionalmente existen métodos para la protección de la ecología
  • 3. Al tratar acerca del hardware libre se hace referencia a aquel hardware que es diseñado y no solo se comparten sus diagrama esquemáticos sino también las descripciones del mismo desarrolladas de esta manera, permitiendo que el desarrollo sea generalizado para todos aquellos que tiene acceso a la tecnología y no dejando la manipulación de esta a unos pocos. hardware libre
  • 4. Rol del Hardware Libre para la sociedad libre El software libre no sólo asegura que permanece abierto y susceptible de modificación, sino también que otro software que incorpore y use software libre y que técnicamente se convierta en obra derivada» debe también, a su vez, ser libre. Si uno usa y adapta un programa de software libre y distribuye públicamente esa versión adaptada, la versión distribuida debe ser tan libre como la versión de la que procede copyleft se implementa a través de una licencia llamada GPL
  • 5. Ventajas y desventajas Ventajas  Protege y defiende la soberanía: permitiendo a las naciones no depender de ninguna otra que le provea los recursos necesarios para su desarrollo e independencia tecnológica.  Fomenta a que el hardware pueda ser de calidad: los estándares abiertos y que sean más económicos.  La reutilización y la adaptación de diseños (corés): permitiendo así innovar y mejorar los diseños de forma colaborativa a nivel mundial.  Evita la alianza trusted computing y la gestión digital de derechos(DRM):que imponen restricciones a los dispositivos electrónicos como por ejemplo electrodomésticos, computadoras, entre otras más.
  • 6. Desventajas  No se pueden aplicar directamente las cuatro libertades del software libre al hardware, dada su naturaleza diferente. Uno tiene existencia física, el otro no. Esto hace que surjan una serie de problemas. Un diseño físico es único. La compartición depende de la facilidad de reproducción que este posea.  La compartición tiene asociado un coste. La persona que quiera utilizar el hardware que otra haya diseñado primero lo tiene que fabricar, para lo cual tendrá que comprobar los componentes necesarios, construir el diseño y verificar que se ha hecho correctamente. Todo esto tiene un coste.  Disponibilidad de los componentes. ¿Están disponibles los chips?. Al intentar fabricar un diseño nos podemos encontrar con el problema de la falta de material. En un país puede no haber problema, pero en otro puede que no se encuentran.  Modelo de producción, no cualquiera podrá realizar hardware, debido a las implicaciones que conlleva toda la infraestructura de diseño, simulación, producción e implementación del hardware, al contrario de lo que se da en el software libre. Ventajas y desventajas
  • 7. Características del Hardware Libre Ofrece al usuario cuatro libertades: libertad de uso, de estudio y modificación, de distribución, y de redistribución de las mejoras.  Cualquier persona los puede ver/modificar usando el programa libre con el que se han diseñado.  Tiene la libertad de poder utilizar el dispositivo y su documentación ventajas para usuarios y desarrolladores al disponer estos de mayor libertad para crear e instalar aplicaciones al mismo tiempo que adaptar algunas funciones.  Estimula la producción nacional de tecnologías, mediante la obtención de una plataforma integral de diseño y desarrollo, que facilite la fabricación sustentable de dispositivos electrónicos en el país.  Busca que cualquier persona, de una forma rápida y sencilla, pueda realizar y programar proyectos de electrónica con un micro controlador, sin necesidad de ser un experto.  Velar para avanzar en la independencia tecnológica.  Cambiar el paradigma consumista de la tecnología privativa.  Comenzar a producir equipos electrónicos que tienen demanda cotidiana en el país.
  • 8. Hardware libre para una sociedad libre Hardware para una sociedad mas libre ¿Hardware libre? es el software que respeta la libertad del usuario de poder usarlo, estudiarlo, modificarlo y distribuirlo. Pues bien, el concepto de hardware libre toma la esencia de esto último, pero aplicado a la electrónica. Esto les puede parecer disparatado o hasta absurdo en un principio, sobre todo para alguien que se mueva en nuestro contexto, donde por ejemplo se te rompe un celular, un DVD player o un disco duro, y la solución más común (descartando la de comprar uno nuevo ) es abrirlo, encontrar el problema y tratar de arreglarlo  Abrir el dispositivo  Hacer un análisis de su diseño electrónico  Tratar de localizar la fuente del problema  Y solucionar de alguna manera la parte defectuosa Pero en la realidad en que vivimos, que al igual que pasa con el software, muchos productos de hardware están protegidos por leyes restrictivas que prohíben a las personas que los compran examinar su circuitería, darles mantenimiento, o arreglarlos.
  • 9. Hardware libre para una sociedad libre Hardware para una sociedad mas libre ¿Hardware libre? Explicándolo de manera simple y haciendo una analogía a lo mismo que sucede con el software: Un dispositivo electrónico resuelve determinado problema… mediante un diseño que fue ideado por una compañía y la mayoría de las veces esa compañía no está interesada en:  Que puedas arreglar tú mismo el dispositivo cuando se rompa.  Que sepas cómo fue fabricado.  Y mucho menos que fabriques uno igual.
  • 10. La misma idea… con bastantes diferencias Toda adaptación de un concepto a situaciones diferentes se ve acompañado de cambios. Y una de las razones fundamentales en este caso es la naturaleza del hardware. Teniendo solo esto en cuenta pudiéramos fácilmente darnos cuenta de que no se pueden aplicar las cuatro libertades del software libre al hardware. Por ejemplo: • Un diseño físico es único y complejo. No solo es cuestión de “tener el diseño y ya”, sino de las facilidades que tenga el diseño de ser reproducido. •Un dispositivo tiene un costo asociado. Si quieres utilizar el hardware que otra persona diseñó, primero tienes que fabricarlo. Esto implica comprar componentes, construir el diseño y probarlo. Todo eso cuesta. •Los componentes no siempre están disponibles. Dependiendo sobre todo del país. En algunos existen tiendas de electrónica, distribuidores pero ¿y en los que no? •Hay muchas patentes en el hardware. Tienes un diseño de un dispositivo que es libre. ¡Qué bien! ¿Pero tienes licencia para usar en él ese micro controlador? ¿Y este otro componente? •Es un modelo de producción complicado. Hace falta (idealmente ) una infraestructura de diseño, simulación, producción e implementación. No cualquiera puede hacer hardware aunque tenga el conocimiento. Los requerimientos de ambiente no son tan sencillos. •Hoy el hardware… no es solo hardware. La época de la electrónica analógica pasó hace mucho tiempo. Ahora existen programas que se ejecutan dentro del hardware. No desde una PC para acceder al dispositivo, sino dentro de los propios componentes del hardware. Esto agrega un nivel más de complejidad a quien quiere reproducir un diseño.