SlideShare una empresa de Scribd logo
Es       un      conjunto        de
operaciones informáticas, físicas o
lógicas, que permiten restablecer
un disco duro o una partición del
mismo a un estado óptimo para
ser reutilizado o reescrito con
nueva información.
Es dividir la superficie del disco en elementos
básicos: pistas, sectores y cilindros.
El disco duro se compone de varios discos
circulares que giran alrededor de un eje y que
están cubiertos a cada lado por óxido
magnético.
Las pistas son las áreas concéntricas escritas a
ambos lados del disco.




Estas pistas se dividen en piezas llamadas
sectores(512 bytes).
Existen millones de pistas y cada una posee
entre 60 y 120 sectores.
Un cilindro contiene todos los datos ubicados
en la misma pista de discos diferentes ya que
esto forma un "cilindro" de datos en el espacio.
El formateo físico consiste en organizar
la superficie de cada disco en pistas y
sectores, mediante la polarización de
áreas del disco utilizando los cabezales
de escritura.
El propósito del formateo de bajo nivel es
de preparar la superficie del disco para
recibir   datos    e   indicar   sectores
defectuosos(debido        a       campos
magnéticos o altas temperaturas).
Establece el sistema de archivos que el sistema
operativo empleará para organizar y acceder a
los datos. Asigna el tamaño del clúster.

Clúster: Es la mínima unidad lógica de
almacenamiento de información. Esta formado
por varios sectores.
Sistemas de Archivos: Es una estructura que
permite el almacenamiento de información en
una partición como su modificación y
recuperación.

Sistema de   Máximo de Máximo de    Sistema
 archivos     archivos  partición  operativo
  FAT32         4GB       16TB    W98, XP, 2000
   NTFS         2TB      256TB     NT, XP, W7
  EXT4          2TB       32TB        LINUX
Requerimientos:
Procesador mayor a 1 GHZ de 32 o 64 Bits.
1 Gb de memoria RAM como mínimo, 2 GB para
64 Bits.
16 GB de espacio libre en disco duro, 20 GB
para 64 Bits.
Placa de video con soporte para DirectX 9.
Configurar el arranque del BIOS, para
escoger el CD/DVD como primer
dispositivo para el arranque. Esta
operación depende del modelo de placa
base. Normalmente para acceder a la
BIOS hay que pulsar la tecla «Suprimir»
ó «F2».
 Borra     toda     la     información  anterior
  (incluyendo obviamente virus porque son
  software).
 Establece      un     sistema    para   grabar,
  disponiendo qué y dónde se ubicará en el
  disco.
 Verifica el disco sobre posibles errores físicos
  o magnéticos que pueda tener.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qu es el disco duro
Qu es el disco duroQu es el disco duro
Qu es el disco duro
reyes95
 
Bios
BiosBios
DISCO DURO
DISCO DURO DISCO DURO
DISCO DURO
Cesar Rodriguez
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
oscar859
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
xiiki
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
Daniela Londoño
 
Trabajo disco duro iker y sergio
Trabajo disco duro iker y sergioTrabajo disco duro iker y sergio
Trabajo disco duro iker y sergio
Starplas
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
Carlos Mario Pastrana Almanza
 
Informatica dispositivos de almacenamiento
Informatica dispositivos de almacenamientoInformatica dispositivos de almacenamiento
Informatica dispositivos de almacenamiento
Arturo Iglesias Castro
 
Disco duro presentacion
Disco duro presentacionDisco duro presentacion
Disco duro presentacion
Taniia Moreno Vila
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
JuanKagamine99
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Juan Luis Torres
 
Disco Duro Y Sus Caraqcteriticas
Disco Duro Y Sus CaraqcteriticasDisco Duro Y Sus Caraqcteriticas
Disco Duro Y Sus Caraqcteriticas
miranda_17
 

La actualidad más candente (13)

Qu es el disco duro
Qu es el disco duroQu es el disco duro
Qu es el disco duro
 
Bios
BiosBios
Bios
 
DISCO DURO
DISCO DURO DISCO DURO
DISCO DURO
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
 
Que es el disco duro
Que es el disco duroQue es el disco duro
Que es el disco duro
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Trabajo disco duro iker y sergio
Trabajo disco duro iker y sergioTrabajo disco duro iker y sergio
Trabajo disco duro iker y sergio
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
 
Informatica dispositivos de almacenamiento
Informatica dispositivos de almacenamientoInformatica dispositivos de almacenamiento
Informatica dispositivos de almacenamiento
 
Disco duro presentacion
Disco duro presentacionDisco duro presentacion
Disco duro presentacion
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Disco Duro Y Sus Caraqcteriticas
Disco Duro Y Sus CaraqcteriticasDisco Duro Y Sus Caraqcteriticas
Disco Duro Y Sus Caraqcteriticas
 

Similar a Formato de disco duro

Ud 5.
Ud 5.Ud 5.
Disco duro alba
Disco duro albaDisco duro alba
Disco duro alba
Albaademi
 
Disco duro.
Disco duro.Disco duro.
Disco duro.
Andreariasor
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
AlexisDorante
 
El disco duro. sistemas de archivos. formato de disco
El disco duro. sistemas de archivos. formato de discoEl disco duro. sistemas de archivos. formato de disco
El disco duro. sistemas de archivos. formato de disco
estimorenita
 
Trabajo unidad 5
Trabajo unidad 5Trabajo unidad 5
Trabajo unidad 5
sandrikk
 
Infografia disco duro (1)
Infografia disco duro (1)Infografia disco duro (1)
Infografia disco duro (1)
zombra18
 
Ud 5
Ud 5Ud 5
Ud 5
Ud 5Ud 5
Taller particiones
Taller particionesTaller particiones
Taller particiones
esmeralda2226
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
virginialorite
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
ud5
ud5ud5
Presentación de ensamblaje
Presentación de ensamblajePresentación de ensamblaje
Presentación de ensamblaje
Angelo Acosta
 
discos duros
discos duros discos duros
discos duros
Diover Castrillon
 
Hard disk drive (hdd) Disco Duro
Hard disk drive (hdd) Disco DuroHard disk drive (hdd) Disco Duro
Hard disk drive (hdd) Disco Duro
Instituto Tecnologico de Culiacan
 
Trabajo disco duro pablo rey
Trabajo disco duro pablo reyTrabajo disco duro pablo rey
Trabajo disco duro pablo rey
TitoChest
 
Disco
DiscoDisco
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
poladio1
 
Introducción a la Computación
Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación
Introducción a la Computación
crismalerva
 

Similar a Formato de disco duro (20)

Ud 5.
Ud 5.Ud 5.
Ud 5.
 
Disco duro alba
Disco duro albaDisco duro alba
Disco duro alba
 
Disco duro.
Disco duro.Disco duro.
Disco duro.
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
El disco duro. sistemas de archivos. formato de disco
El disco duro. sistemas de archivos. formato de discoEl disco duro. sistemas de archivos. formato de disco
El disco duro. sistemas de archivos. formato de disco
 
Trabajo unidad 5
Trabajo unidad 5Trabajo unidad 5
Trabajo unidad 5
 
Infografia disco duro (1)
Infografia disco duro (1)Infografia disco duro (1)
Infografia disco duro (1)
 
Ud 5
Ud 5Ud 5
Ud 5
 
Ud 5
Ud 5Ud 5
Ud 5
 
Taller particiones
Taller particionesTaller particiones
Taller particiones
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
ud5
ud5ud5
ud5
 
Presentación de ensamblaje
Presentación de ensamblajePresentación de ensamblaje
Presentación de ensamblaje
 
discos duros
discos duros discos duros
discos duros
 
Hard disk drive (hdd) Disco Duro
Hard disk drive (hdd) Disco DuroHard disk drive (hdd) Disco Duro
Hard disk drive (hdd) Disco Duro
 
Trabajo disco duro pablo rey
Trabajo disco duro pablo reyTrabajo disco duro pablo rey
Trabajo disco duro pablo rey
 
Disco
DiscoDisco
Disco
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Introducción a la Computación
Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación
Introducción a la Computación
 

Último

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
SeleniaLavayen
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
KukiiSanchez
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
edwinedsonsuyo
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
Guillermo Obispo San Román
 

Último (20)

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
 

Formato de disco duro

  • 1.
  • 2. Es un conjunto de operaciones informáticas, físicas o lógicas, que permiten restablecer un disco duro o una partición del mismo a un estado óptimo para ser reutilizado o reescrito con nueva información.
  • 3.
  • 4. Es dividir la superficie del disco en elementos básicos: pistas, sectores y cilindros. El disco duro se compone de varios discos circulares que giran alrededor de un eje y que están cubiertos a cada lado por óxido magnético.
  • 5. Las pistas son las áreas concéntricas escritas a ambos lados del disco. Estas pistas se dividen en piezas llamadas sectores(512 bytes).
  • 6. Existen millones de pistas y cada una posee entre 60 y 120 sectores. Un cilindro contiene todos los datos ubicados en la misma pista de discos diferentes ya que esto forma un "cilindro" de datos en el espacio.
  • 7. El formateo físico consiste en organizar la superficie de cada disco en pistas y sectores, mediante la polarización de áreas del disco utilizando los cabezales de escritura. El propósito del formateo de bajo nivel es de preparar la superficie del disco para recibir datos e indicar sectores defectuosos(debido a campos magnéticos o altas temperaturas).
  • 8. Establece el sistema de archivos que el sistema operativo empleará para organizar y acceder a los datos. Asigna el tamaño del clúster. Clúster: Es la mínima unidad lógica de almacenamiento de información. Esta formado por varios sectores.
  • 9. Sistemas de Archivos: Es una estructura que permite el almacenamiento de información en una partición como su modificación y recuperación. Sistema de Máximo de Máximo de Sistema archivos archivos partición operativo FAT32 4GB 16TB W98, XP, 2000 NTFS 2TB 256TB NT, XP, W7 EXT4 2TB 32TB LINUX
  • 10. Requerimientos: Procesador mayor a 1 GHZ de 32 o 64 Bits. 1 Gb de memoria RAM como mínimo, 2 GB para 64 Bits. 16 GB de espacio libre en disco duro, 20 GB para 64 Bits. Placa de video con soporte para DirectX 9.
  • 11. Configurar el arranque del BIOS, para escoger el CD/DVD como primer dispositivo para el arranque. Esta operación depende del modelo de placa base. Normalmente para acceder a la BIOS hay que pulsar la tecla «Suprimir» ó «F2».
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  Borra toda la información anterior (incluyendo obviamente virus porque son software).  Establece un sistema para grabar, disponiendo qué y dónde se ubicará en el disco.  Verifica el disco sobre posibles errores físicos o magnéticos que pueda tener.