SlideShare una empresa de Scribd logo
Infografía
Almacenamiento secundario
Disco Duro (Hard Disk)
John Jairo Torres Corredor
Estudiante de Ingeniería de Sistemas
Brazo
Actuador Mecánico
Cabeza Lectora
Película
Magnética
Controladora
del Disco
Placa de
circuitos
Terminal de
datos SATA
Conector de
poder SATA
Jumper de
configuración
Motor del Brazo
Motor del
Disco
Platos Programa inicial de
Carga
Archivos de Arranque
Tabla de particiones
Características del disco
Sector
Sector
de
arranque
Tabla de
asignación
de
archivos
Directorio
Raíz
Copia de la
FAT
Pista
Cluster
Jumper de
configuración
Es muy importante tener una correcta
configuración de este elemento para
que estos componentes funcionen
adecuadamente, entonces debemos de
tener en cuenta lo siguiente:
Los jumper pueden realizar la
configuración de dos discos duros que
se encuentran conectados en un mismo
cable IDE, esto por medio de la
configuración ya sea como Maestro
(Master) o como Esclavo (Slave), como
también de un Disco Duro IDE y una
unidad de Lectora de CD/DVD IDE.
Conector de
poder SATA
Este conector viene directamente desde la fuente
de poder al disco duro y es el que alimenta de
energía al disco duro para que pueda funcionar.
Conector de
datos SATA
Este puerto va conectado a la placa
base mediante un cable de datos SATA
y es el encargado de enviar los datos
para que se comuniquen en los
diferentes dispositivos conectados a la
palca base. Si este puerto no esta
conectado el computador no puede
leer la información almacenada en el
disco duro.
PLACA DE
CIRCUITOS
En la parte exterior del gabinete, hay
una placa de circuitos electrónicos con
varios chips que establecen la
comunicación entre la computadora y
el interior del disco duro. Esta placa
contiene los circuitos de intercambio de
datos, los amplificadores que graban
los datos en la superficie de los platos y
aquellos que recogerán los minúsculos
pulsos que captan las cabezas de
lectura, amplificándolos y
decodificándolos para enviarlos al
microprocesador.
MOTOR DEL
DISCO
Se encarga de hacer girar los discos
magnéticos.
PELICULA
MAGNETICA
En la película magnética es donde se
almacenan los datos en el disco duro,
básicamente es el núcleo del disco y es
allí donde se pueden escribir y leer los
datos.
PLATOS
El plato o disco es el componente
principal de un disco duro: es un disco
circular en el que se almacenan datos
en formato magnético. El hecho de que
estos platos o discos sean rígidos es el
que les da su nombre, en oposición a
los materiales flexibles empleados en
los disquetes. Los discos duros
modernos normalmente emplean uno
o más platos, fijados en un mismo eje.
BRAZO
el disco duro tiene un brazo que
mantiene las cabeceras de lectura-
escritura. Este brazo puede mover las
cabeceras por las diferentes pistas. Un
disco duro normal es de más o menos
13 centímetros de diámetro, y el brazo
puede moverse unos 5 centímetros por
la superficie del disco.
CONTROLADORA
DEL DISCO
Un controlador de disco es el conjunto
de circuitos integrados que tienen
como función organizar la lectura y
escritura en las unidades de disco en
una computadora. Este dispositivo
envía la información que necesita la
computadora para interpretar los
comandos que se soliciten. Se utilizan
con ambas unidades de disquetes y con
los discos duros; en otros casos, está
insertado en la placa madre.
CLUSTER
Un clúster (o unidad de asignación
según la terminología de Microsoft) es
un conjunto contiguo de sectores que
componen la unidad más pequeña de
almacenamiento de un disco.
SECTOR
En hardware, un sector es una
subdivisión de una pista (track) en un
disco magnético o un disco óptico.
Cada sector almacena una cantidad fija
de datos.
Típicamente cada sector provee un
espacio de 512 bytes (en discos duros y
disquetes), o 2048 bytes (en discos
ópticos).
Pista
Una pista es uno de los anillos que solo
se encuentran en un plato del HD.
En la imagen podemos apreciar un HD
viejo, con 20 pistas y 16 sectores.
SECTOR DE
ARRANQUE
El primer sector del disco duro se llama
sector de arranque o MBR (Master
Boot Record). En ese sector se guarda
información del tamaño de las
particiones y de cual es la partición
activa, es decir, la de arranque.
Cuando arranca el ordenador se dirige
al MBR que identifica la partición activa
y se inicia el proceso de arranque.
Dicho de otra forma, el MBR apunta a
la partición activa y la máquina
comienza a cargar el sistema operativo
almacenado en esa particion activa o
un menú que permite elegir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
Carlos Correa
 
Arquitectura del disco duro
Arquitectura del disco duroArquitectura del disco duro
Arquitectura del disco duro
YESENIA CETINA
 
Partes discos duros
Partes discos durosPartes discos duros
Partes discos durosocampouriel
 
Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1
andresara123
 
Infografía disco duro
Infografía disco duroInfografía disco duro
Infografía disco duro
Camilo Caballero
 
Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1
juancaEspitia
 
Estructura fisixca del disco duro
Estructura fisixca del disco duroEstructura fisixca del disco duro
Estructura fisixca del disco duroRicardo Carrera
 
Infografia disco duro completa
Infografia disco duro completaInfografia disco duro completa
Infografia disco duro completa
jxpineda
 
Infografia disco duro
Infografia disco duroInfografia disco duro
Infografia disco duro
vargasvelandia
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
Infografia Disco duro daniel
Infografia Disco duro danielInfografia Disco duro daniel
Infografia Disco duro daniel
dannitorres621
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
poladio1
 
disco duro
disco durodisco duro
disco duro
xergiodiaz1236
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
Gloria Salamanca
 
Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.roxycarrillo
 
El disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos yEl disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos yMiriamEsteban
 
Disco duro.ppt
Disco duro.pptDisco duro.ppt
Disco duro.ppt
Edurne Orradre Riezu
 

La actualidad más candente (20)

DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
 
Arquitectura del disco duro
Arquitectura del disco duroArquitectura del disco duro
Arquitectura del disco duro
 
Grupo 3 disco duro y upc
Grupo 3 disco duro y upcGrupo 3 disco duro y upc
Grupo 3 disco duro y upc
 
Partes discos duros
Partes discos durosPartes discos duros
Partes discos duros
 
Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
 
Infografía disco duro
Infografía disco duroInfografía disco duro
Infografía disco duro
 
disco duro
disco durodisco duro
disco duro
 
Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1
 
Estructura fisixca del disco duro
Estructura fisixca del disco duroEstructura fisixca del disco duro
Estructura fisixca del disco duro
 
Infografia disco duro completa
Infografia disco duro completaInfografia disco duro completa
Infografia disco duro completa
 
Infografia disco duro
Infografia disco duroInfografia disco duro
Infografia disco duro
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
 
Infografia Disco duro daniel
Infografia Disco duro danielInfografia Disco duro daniel
Infografia Disco duro daniel
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
disco duro
disco durodisco duro
disco duro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.Disco duro diapositivas.
Disco duro diapositivas.
 
El disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos yEl disco duro, sistema de archivos y
El disco duro, sistema de archivos y
 
Disco duro.ppt
Disco duro.pptDisco duro.ppt
Disco duro.ppt
 

Similar a Infografia disco duro (1)

DISCO DURO
DISCO DURO DISCO DURO
DISCO DURO
Eduardo Man
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
luchimile
 
Infografia disco duro
Infografia disco duroInfografia disco duro
Infografia disco duro
Alexander Medina
 
Infografia discoduro
Infografia discoduroInfografia discoduro
Infografia discoduro
ltguevara
 
Unidadesdealmacenamiento
Unidadesdealmacenamiento Unidadesdealmacenamiento
Unidadesdealmacenamiento
Jose Abelardo Quiñones
 
Infografia Disco Duro
Infografia Disco DuroInfografia Disco Duro
Infografia Disco Duro
Fabián Cardona
 
Infografia disco duro
Infografia disco duroInfografia disco duro
Infografia disco duro
Diego Rojas
 
Infografia disco duro
Infografia disco duroInfografia disco duro
Infografia disco duro
milermusic
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientostiventc
 
Robotics infografia disco-duro
Robotics infografia disco-duroRobotics infografia disco-duro
Robotics infografia disco-duro
Maikol Miranda
 
Partes de una Computadora
Partes de una Computadora Partes de una Computadora
Partes de una Computadora
Alejandra Sayago
 
Partes de una Computadora
Partes de una Computadora Partes de una Computadora
Partes de una Computadora
Alejandra Sayago
 
Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1sergio88092117
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
ale8819
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoEdgar Wilson
 
E:\pcpi2\nueva carpeta\duro
E:\pcpi2\nueva carpeta\duroE:\pcpi2\nueva carpeta\duro
E:\pcpi2\nueva carpeta\durojuan andres
 

Similar a Infografia disco duro (1) (20)

DISCO DURO
DISCO DURO DISCO DURO
DISCO DURO
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
El disco duro
El disco duroEl disco duro
El disco duro
 
Infografia disco duro
Infografia disco duroInfografia disco duro
Infografia disco duro
 
Infografia discoduro
Infografia discoduroInfografia discoduro
Infografia discoduro
 
Unidadesdealmacenamiento
Unidadesdealmacenamiento Unidadesdealmacenamiento
Unidadesdealmacenamiento
 
Infografia Disco Duro
Infografia Disco DuroInfografia Disco Duro
Infografia Disco Duro
 
Infografia disco duro
Infografia disco duroInfografia disco duro
Infografia disco duro
 
Infografia disco duro
Infografia disco duroInfografia disco duro
Infografia disco duro
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Robotics infografia disco-duro
Robotics infografia disco-duroRobotics infografia disco-duro
Robotics infografia disco-duro
 
Partes de una Computadora
Partes de una Computadora Partes de una Computadora
Partes de una Computadora
 
Partes de una Computadora
Partes de una Computadora Partes de una Computadora
Partes de una Computadora
 
Sistemas raid
Sistemas raidSistemas raid
Sistemas raid
 
Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1Infografia disco duro 1
Infografia disco duro 1
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
disco duro
disco duro disco duro
disco duro
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
E:\pcpi2\nueva carpeta\duro
E:\pcpi2\nueva carpeta\duroE:\pcpi2\nueva carpeta\duro
E:\pcpi2\nueva carpeta\duro
 
Duro
DuroDuro
Duro
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Infografia disco duro (1)

  • 1. Infografía Almacenamiento secundario Disco Duro (Hard Disk) John Jairo Torres Corredor Estudiante de Ingeniería de Sistemas
  • 2. Brazo Actuador Mecánico Cabeza Lectora Película Magnética Controladora del Disco Placa de circuitos Terminal de datos SATA Conector de poder SATA Jumper de configuración Motor del Brazo Motor del Disco Platos Programa inicial de Carga Archivos de Arranque Tabla de particiones Características del disco Sector Sector de arranque Tabla de asignación de archivos Directorio Raíz Copia de la FAT Pista Cluster
  • 3. Jumper de configuración Es muy importante tener una correcta configuración de este elemento para que estos componentes funcionen adecuadamente, entonces debemos de tener en cuenta lo siguiente: Los jumper pueden realizar la configuración de dos discos duros que se encuentran conectados en un mismo cable IDE, esto por medio de la configuración ya sea como Maestro (Master) o como Esclavo (Slave), como también de un Disco Duro IDE y una unidad de Lectora de CD/DVD IDE.
  • 4. Conector de poder SATA Este conector viene directamente desde la fuente de poder al disco duro y es el que alimenta de energía al disco duro para que pueda funcionar.
  • 5. Conector de datos SATA Este puerto va conectado a la placa base mediante un cable de datos SATA y es el encargado de enviar los datos para que se comuniquen en los diferentes dispositivos conectados a la palca base. Si este puerto no esta conectado el computador no puede leer la información almacenada en el disco duro.
  • 6. PLACA DE CIRCUITOS En la parte exterior del gabinete, hay una placa de circuitos electrónicos con varios chips que establecen la comunicación entre la computadora y el interior del disco duro. Esta placa contiene los circuitos de intercambio de datos, los amplificadores que graban los datos en la superficie de los platos y aquellos que recogerán los minúsculos pulsos que captan las cabezas de lectura, amplificándolos y decodificándolos para enviarlos al microprocesador.
  • 7. MOTOR DEL DISCO Se encarga de hacer girar los discos magnéticos.
  • 8. PELICULA MAGNETICA En la película magnética es donde se almacenan los datos en el disco duro, básicamente es el núcleo del disco y es allí donde se pueden escribir y leer los datos.
  • 9. PLATOS El plato o disco es el componente principal de un disco duro: es un disco circular en el que se almacenan datos en formato magnético. El hecho de que estos platos o discos sean rígidos es el que les da su nombre, en oposición a los materiales flexibles empleados en los disquetes. Los discos duros modernos normalmente emplean uno o más platos, fijados en un mismo eje.
  • 10. BRAZO el disco duro tiene un brazo que mantiene las cabeceras de lectura- escritura. Este brazo puede mover las cabeceras por las diferentes pistas. Un disco duro normal es de más o menos 13 centímetros de diámetro, y el brazo puede moverse unos 5 centímetros por la superficie del disco.
  • 11. CONTROLADORA DEL DISCO Un controlador de disco es el conjunto de circuitos integrados que tienen como función organizar la lectura y escritura en las unidades de disco en una computadora. Este dispositivo envía la información que necesita la computadora para interpretar los comandos que se soliciten. Se utilizan con ambas unidades de disquetes y con los discos duros; en otros casos, está insertado en la placa madre.
  • 12. CLUSTER Un clúster (o unidad de asignación según la terminología de Microsoft) es un conjunto contiguo de sectores que componen la unidad más pequeña de almacenamiento de un disco.
  • 13. SECTOR En hardware, un sector es una subdivisión de una pista (track) en un disco magnético o un disco óptico. Cada sector almacena una cantidad fija de datos. Típicamente cada sector provee un espacio de 512 bytes (en discos duros y disquetes), o 2048 bytes (en discos ópticos).
  • 14. Pista Una pista es uno de los anillos que solo se encuentran en un plato del HD. En la imagen podemos apreciar un HD viejo, con 20 pistas y 16 sectores.
  • 15. SECTOR DE ARRANQUE El primer sector del disco duro se llama sector de arranque o MBR (Master Boot Record). En ese sector se guarda información del tamaño de las particiones y de cual es la partición activa, es decir, la de arranque. Cuando arranca el ordenador se dirige al MBR que identifica la partición activa y se inicia el proceso de arranque. Dicho de otra forma, el MBR apunta a la partición activa y la máquina comienza a cargar el sistema operativo almacenado en esa particion activa o un menú que permite elegir.