SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Buenas tardes tengan todos ustedes, alumnos y maestros aquí presentes.
El 24 de Febrero de 1935, Benito Ramírez, organizó una guardia de honor en
homenaje a la Bandera de México y esta práctica se continuó, hasta que en 1940,
cuando el presidente Lázaro Cárdenas declaró que el 24 de Febrero fuera
oficialmente el Día de la Bandera. Y es así como cada año los mexicanos recitan,
cantan y hacen honores a la bandera, recordando a los héroes que le dieron a México
libertad y patria.
Hoy 25 de febrero corresponde al 2º grado grupo “B” realizar el siguiente
homenaje.
Para iniciar, recibiremos a nuestra enseña nacional, para lo cual pedimos a los
presentes la debida compostura.
 Atención escuela, ¡firmes, ya! saludar, ¡ya! (Espera a que la escolta
se detenga) Firmes, ¡ya!
La bandera de México, nació en 1821 cuando Agustín de Iturbide se inspiró
para representar las garantías que tendrían los mexicanos al declararse la
Independencia de México.
A continuación, juremos lealtad a nuestra bandera, dirigido por la alumna.
Hilaria Lizbeth Hu Gómez
La bandera actual fue oficialmente adoptada en 1968, pero el diseño general ha sido
usado desde 1821 cuando la Primera Bandera Nacional fue creada.
El Himno Nacional Mexicano es la manifestación de la belleza y de la
realidad, es la más alta expresión del hombre a su patria en la lucha por
la libertad.
Es por ello que nos disponemos a entonar nuestro glorioso Himno nacional
En julio de 2008 se dio a conocer por parte del portal español 20minutos.es, que la
bandera de México había sido elegida como la más bonita del mundo, con una
votación final de 901 mil 627 puntos.
A continuación nos preparamos para despedir a nuestro lábaro patrio:
2
Atención escuela, ¡firmes, ya! saludar, ¡ya! (espera a que la escolta se
detenga)
Firmes, ¡ya!
El Escudo Nacional se remonta a la leyenda de la fundación de la Gran Tenochtitlan.
Los mexicas viajaron desde Aztlán, actualmente Nayarit, buscando la señal que
Huitzilopochtli les había dado para establecerse y fundar su imperio: un águila
posada sobre un nopal florecido, en un pequeño islote ubicado en medio de una
laguna.
Siguiendo con el programa entonaremos nuestro himno campechano
Para los antiguos mexicanos, el águila era el símbolo con el que se representaba la
fuerza cósmica del sol, mientras que las fuerzas potenciales de la tierra estaban
fundidas en la imagen de la serpiente.
Ahora escucharemos las efemérides de la semana, nacionales y campechanas a
cargo de las alumnas.
Elizabeth Dayana calderón rosa y
Las grandes acciones del hombre, están plasmadas en la historia en los hechos y en
las frases que representan el sentido humano.
Enseguida escucharemos las frases de la semana en voz de los alumnos
SANCHEZ LOPEZ ISRRAEL y CUMI EK JOSE FERNADO
El 2do grado grupo B les agradece su atención prestada..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

27 de febrero día del civismo
27 de febrero día del civismo27 de febrero día del civismo
27 de febrero día del civismo
Luisa Llalau
 
Ceremonia de honores a la bandera
Ceremonia de honores a la banderaCeremonia de honores a la bandera
Ceremonia de honores a la bandera
Gaby Lu
 
Acto civico
Acto civicoActo civico
Acto civicoome21
 
10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia"
10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia" 10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia"
10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia"
LeonardoLazaro4
 
Programa civico fin de curso
Programa civico  fin de cursoPrograma civico  fin de curso
Programa civico fin de curso
CÉSAR MC
 
Reseña histórica 16 de septiembre
Reseña histórica 16 de septiembreReseña histórica 16 de septiembre
Reseña histórica 16 de septiembre
Cecilia Loeza
 
honores-a-la-bandera.pdf
honores-a-la-bandera.pdfhonores-a-la-bandera.pdf
honores-a-la-bandera.pdf
AlecrushHm
 
1discurso de palabras de bienvenida magisterial
1discurso  de palabras de bienvenida magisterial1discurso  de palabras de bienvenida magisterial
1discurso de palabras de bienvenida magisterialAdalberto
 
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012Adalberto
 
Manual para la preparación y organización de Eventos Cívicos
Manual para la preparación y organización de Eventos CívicosManual para la preparación y organización de Eventos Cívicos
Manual para la preparación y organización de Eventos Cívicos
Esperanza Sosa Meza
 
Culto y homenaja e nuestro labaro patrio, (programa civico)
Culto y homenaja e nuestro labaro patrio, (programa civico)Culto y homenaja e nuestro labaro patrio, (programa civico)
Culto y homenaja e nuestro labaro patrio, (programa civico)
Victor Perezz
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatoriorosisalasm
 
Poema a mi bandera mexicana
Poema a mi bandera mexicanaPoema a mi bandera mexicana
Poema a mi bandera mexicana
Eneyda Rodriguez Sandoval
 
Plan de comision
Plan de comision Plan de comision
Programa celebracion 30 aniversario
Programa celebracion 30 aniversarioPrograma celebracion 30 aniversario
Programa celebracion 30 aniversario
IryZz Mory
 
Convocatoria segundo encuentro reyes de la l
Convocatoria segundo encuentro reyes de la lConvocatoria segundo encuentro reyes de la l
Convocatoria segundo encuentro reyes de la l
mar reye
 
Toque de bandera
Toque de banderaToque de bandera
Toque de bandera
yuuki_88
 

La actualidad más candente (20)

Programa civico
Programa civicoPrograma civico
Programa civico
 
27 de febrero día del civismo
27 de febrero día del civismo27 de febrero día del civismo
27 de febrero día del civismo
 
Ceremonia de honores a la bandera
Ceremonia de honores a la banderaCeremonia de honores a la bandera
Ceremonia de honores a la bandera
 
Acto civico
Acto civicoActo civico
Acto civico
 
Honores a la bandera
Honores a la banderaHonores a la bandera
Honores a la bandera
 
10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia"
10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia" 10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia"
10 de agosto de 1809 - 1812 " Primer Grito de Independencia"
 
Programa civico fin de curso
Programa civico  fin de cursoPrograma civico  fin de curso
Programa civico fin de curso
 
Reseña histórica 16 de septiembre
Reseña histórica 16 de septiembreReseña histórica 16 de septiembre
Reseña histórica 16 de septiembre
 
honores-a-la-bandera.pdf
honores-a-la-bandera.pdfhonores-a-la-bandera.pdf
honores-a-la-bandera.pdf
 
1discurso de palabras de bienvenida magisterial
1discurso  de palabras de bienvenida magisterial1discurso  de palabras de bienvenida magisterial
1discurso de palabras de bienvenida magisterial
 
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012Discurso inauguración juegos deportivos 2012
Discurso inauguración juegos deportivos 2012
 
Manual para la preparación y organización de Eventos Cívicos
Manual para la preparación y organización de Eventos CívicosManual para la preparación y organización de Eventos Cívicos
Manual para la preparación y organización de Eventos Cívicos
 
Culto y homenaja e nuestro labaro patrio, (programa civico)
Culto y homenaja e nuestro labaro patrio, (programa civico)Culto y homenaja e nuestro labaro patrio, (programa civico)
Culto y homenaja e nuestro labaro patrio, (programa civico)
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
Poema a mi bandera mexicana
Poema a mi bandera mexicanaPoema a mi bandera mexicana
Poema a mi bandera mexicana
 
Plan de comision
Plan de comision Plan de comision
Plan de comision
 
Programa celebracion 30 aniversario
Programa celebracion 30 aniversarioPrograma celebracion 30 aniversario
Programa celebracion 30 aniversario
 
Convocatoria segundo encuentro reyes de la l
Convocatoria segundo encuentro reyes de la lConvocatoria segundo encuentro reyes de la l
Convocatoria segundo encuentro reyes de la l
 
Toque de bandera
Toque de banderaToque de bandera
Toque de bandera
 
Proposito de los textos
Proposito de los textosProposito de los textos
Proposito de los textos
 

Similar a Formato homenje

Bandera
BanderaBandera
Dia de la bandera
Dia de la banderaDia de la bandera
Dia de la bandera
Sey Ba
 
Cuaderno-simbolos-patrios.pdf
Cuaderno-simbolos-patrios.pdfCuaderno-simbolos-patrios.pdf
Cuaderno-simbolos-patrios.pdf
JhonParra35
 
México
MéxicoMéxico
Iv Congreso De Historia Municipal Del Noreste Mexicano
Iv  Congreso De Historia Municipal Del Noreste MexicanoIv  Congreso De Historia Municipal Del Noreste Mexicano
Iv Congreso De Historia Municipal Del Noreste Mexicano
Alma Leal
 
24 de febrero día de la bandera mexicana
24 de febrero día de la bandera mexicana24 de febrero día de la bandera mexicana
24 de febrero día de la bandera mexicana
Sal Ram Lu
 
Los Símbolos Patrios
Los Símbolos PatriosLos Símbolos Patrios
Los Símbolos Patrios
Alma Leal
 
Cívica de octavo año tema simbolos nacionales
Cívica de octavo año tema simbolos  nacionalesCívica de octavo año tema simbolos  nacionales
Cívica de octavo año tema simbolos nacionales
MCMurray
 
Símbolos patrios costarricenses
Símbolos patrios costarricensesSímbolos patrios costarricenses
Símbolos patrios costarricenses
gabrielapaniagua
 
Proyecto bloque tres
Proyecto bloque tresProyecto bloque tres
Proyecto bloque tres
Vanessa Granillo
 
Méxic oconcurso frases
Méxic oconcurso frasesMéxic oconcurso frases
Méxic oconcurso frases
plaze
 
5 identidades
5 identidades5 identidades
5 identidadesmrvaxmar
 
Bandera Mexicana
Bandera MexicanaBandera Mexicana
Bandera Mexicanamarbalderas
 
BenjamíN CarrióN
BenjamíN CarrióNBenjamíN CarrióN
BenjamíN CarrióNgeovanny1
 
BenjamíN CarrióN
BenjamíN CarrióNBenjamíN CarrióN
BenjamíN CarrióNgeovanny1
 
BenjamíN CarrióN
BenjamíN CarrióNBenjamíN CarrióN
BenjamíN CarrióN
guestff7be7
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
mitzy22
 

Similar a Formato homenje (20)

Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
Dia de la bandera
Dia de la banderaDia de la bandera
Dia de la bandera
 
Cuaderno-simbolos-patrios.pdf
Cuaderno-simbolos-patrios.pdfCuaderno-simbolos-patrios.pdf
Cuaderno-simbolos-patrios.pdf
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Iv Congreso De Historia Municipal Del Noreste Mexicano
Iv  Congreso De Historia Municipal Del Noreste MexicanoIv  Congreso De Historia Municipal Del Noreste Mexicano
Iv Congreso De Historia Municipal Del Noreste Mexicano
 
24 de febrero día de la bandera mexicana
24 de febrero día de la bandera mexicana24 de febrero día de la bandera mexicana
24 de febrero día de la bandera mexicana
 
Los Símbolos Patrios
Los Símbolos PatriosLos Símbolos Patrios
Los Símbolos Patrios
 
Cívica de octavo año tema simbolos nacionales
Cívica de octavo año tema simbolos  nacionalesCívica de octavo año tema simbolos  nacionales
Cívica de octavo año tema simbolos nacionales
 
Símbolo patrios
Símbolo patriosSímbolo patrios
Símbolo patrios
 
Símbolos patrios costarricenses
Símbolos patrios costarricensesSímbolos patrios costarricenses
Símbolos patrios costarricenses
 
6 bandera
6 bandera6 bandera
6 bandera
 
Proyecto bloque tres
Proyecto bloque tresProyecto bloque tres
Proyecto bloque tres
 
1
11
1
 
Méxic oconcurso frases
Méxic oconcurso frasesMéxic oconcurso frases
Méxic oconcurso frases
 
5 identidades
5 identidades5 identidades
5 identidades
 
Bandera Mexicana
Bandera MexicanaBandera Mexicana
Bandera Mexicana
 
BenjamíN CarrióN
BenjamíN CarrióNBenjamíN CarrióN
BenjamíN CarrióN
 
BenjamíN CarrióN
BenjamíN CarrióNBenjamíN CarrióN
BenjamíN CarrióN
 
BenjamíN CarrióN
BenjamíN CarrióNBenjamíN CarrióN
BenjamíN CarrióN
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Formato homenje

  • 1. 1 Buenas tardes tengan todos ustedes, alumnos y maestros aquí presentes. El 24 de Febrero de 1935, Benito Ramírez, organizó una guardia de honor en homenaje a la Bandera de México y esta práctica se continuó, hasta que en 1940, cuando el presidente Lázaro Cárdenas declaró que el 24 de Febrero fuera oficialmente el Día de la Bandera. Y es así como cada año los mexicanos recitan, cantan y hacen honores a la bandera, recordando a los héroes que le dieron a México libertad y patria. Hoy 25 de febrero corresponde al 2º grado grupo “B” realizar el siguiente homenaje. Para iniciar, recibiremos a nuestra enseña nacional, para lo cual pedimos a los presentes la debida compostura.  Atención escuela, ¡firmes, ya! saludar, ¡ya! (Espera a que la escolta se detenga) Firmes, ¡ya! La bandera de México, nació en 1821 cuando Agustín de Iturbide se inspiró para representar las garantías que tendrían los mexicanos al declararse la Independencia de México. A continuación, juremos lealtad a nuestra bandera, dirigido por la alumna. Hilaria Lizbeth Hu Gómez La bandera actual fue oficialmente adoptada en 1968, pero el diseño general ha sido usado desde 1821 cuando la Primera Bandera Nacional fue creada. El Himno Nacional Mexicano es la manifestación de la belleza y de la realidad, es la más alta expresión del hombre a su patria en la lucha por la libertad. Es por ello que nos disponemos a entonar nuestro glorioso Himno nacional En julio de 2008 se dio a conocer por parte del portal español 20minutos.es, que la bandera de México había sido elegida como la más bonita del mundo, con una votación final de 901 mil 627 puntos. A continuación nos preparamos para despedir a nuestro lábaro patrio:
  • 2. 2 Atención escuela, ¡firmes, ya! saludar, ¡ya! (espera a que la escolta se detenga) Firmes, ¡ya! El Escudo Nacional se remonta a la leyenda de la fundación de la Gran Tenochtitlan. Los mexicas viajaron desde Aztlán, actualmente Nayarit, buscando la señal que Huitzilopochtli les había dado para establecerse y fundar su imperio: un águila posada sobre un nopal florecido, en un pequeño islote ubicado en medio de una laguna. Siguiendo con el programa entonaremos nuestro himno campechano Para los antiguos mexicanos, el águila era el símbolo con el que se representaba la fuerza cósmica del sol, mientras que las fuerzas potenciales de la tierra estaban fundidas en la imagen de la serpiente. Ahora escucharemos las efemérides de la semana, nacionales y campechanas a cargo de las alumnas. Elizabeth Dayana calderón rosa y Las grandes acciones del hombre, están plasmadas en la historia en los hechos y en las frases que representan el sentido humano. Enseguida escucharemos las frases de la semana en voz de los alumnos SANCHEZ LOPEZ ISRRAEL y CUMI EK JOSE FERNADO El 2do grado grupo B les agradece su atención prestada..