SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS
DOCENTES DEL SIGLO XXI
SESIÓN 2
“EL PROYECTO COMO MODELO PARA LA
PLANIFICACIÓN”
PRESENTAN:

ASESOR:

M.E. MARÍA DE LOS ÁNGELES RAMÓN PEÑA.

23 DE FEBRERO 2014
ÍNDICE
PLAN DE CLASE ............................................................................................................... 3
ORGANIZACIÓN DE TEMAS A DESARROLLAR ............................................................. 4
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA ......................................................................................... 5
CONCLUSIONES .............................................................................................................. 7
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................. 8
PLAN DE CLASE
I.- ESPECIALIDAD O
NIVEL EDUCATIVO

SECUNDARIA

II.- ASIGNATURA:

HISTORIA
GRUPO:

3 “A”

DOCENTE:

LIC. CECILIA FUENTES SANCHEZ

TEMA:

EL MAXIMATO

TIEMPO:

50 MINUTOS

III.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. El alumno identificará los diversos sucesos que se desarrollan en un período histórico determinado.
2. Clasificará los eventos históricos por orden cronológico y resaltar sus aspectos más representativos.
3. Expondrá

a través de una línea del tiempo la trascendencia del período histórico del Maximato y
mostrar un dominio de las causas y consecuencias del período histórico específico

IV.- CONTENIDOS
El maximato

V.- ACTIVIDADES
1.- Buscar la biografía de 3 personajes que se encuentren ubicados entre 1925 a 1935.
— Investiga en tu libro de texto y otras fuentes accesibles para ti, a qué se le conoce como
2.Maximato.
3.- Has mención de 3 hechos sobresalientes que se dieron durante el Gobierno de Lázaro
Cárdenas del Río

VI.- EVALUACIÓN
RUBRICAhttps://www.dropbox.com/sh/ts2pw4wmnmdmz81/Hi4sxpFvx0
ORGANIZACIÓN DE TEMAS A DESARROLLAR

CLASE NO.
1

CONTENIDO

TIEMPO

TEMA: ”El Maximato”.

Exposición: 20 minutos.

OBJETIVO: Que al término de
la sesión de clase el alumno:

Tarea: 10 minutos.
Actividades: 20 minutos



Visualice, Identifique
y analice el periodo
histórico comprendido
del Maximato ubicando
a los personajes
principales
cronológicamente en
la línea de tiempo.



Respete los diversos
puntos de vista de sus
compañeros.

TAREA. Realizar y desarrollar
una línea del tiempo.

ACTIVIDADES:

1.- Buscar la biografía de 3
personajes que se encuentren
ubicados entre 1925 a 1935.
—
2.- Investiga en tu libro de
texto
y
otras
fuentes
accesibles para ti, a qué se le
conoce como Maximato.
3.- Has mención de 3 hechos
sobresalientes que se dieron
durante el Gobierno de Lázaro
Cárdenas del Río
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA
OBJETIVOS

1. El alumno
identificará
los diversos
sucesos que
se
desarrollan
en un
período
histórico
determinado.

2.
Clasificará
los eventos
históricos
por orden
cronológico
y resaltar
sus
aspectos
más
representat
ivos.

3.
Expon
drá a través de
una línea del
tiempo la

CONTENIDO
El Maximato.

METODOLOGÍA
Expositiva
Método de
descubrimiento
activo- productivo

ACTIVIDADES
1.- Buscar la biografía de
3 personajes que se
encuentren
ubicados
entre 1925 a 1935.
— Investiga en tu libro
2.de texto y otras fuentes
accesibles para ti, a qué
se le conoce como
Maximato.
3.- Has mención de 3
hechos sobresalientes
que se dieron durante el
Gobierno de Lázaro
Cárdenas del Río

RECURSOS
Aplicación timetoast,
dipity y preceden

EVALUACIÓN

TIEMPO

RUBRICAhttps://www.
dropbox.com/sh/ts2pw
4wmnmdmz81/Hi4sxp
Fvx0

Exposición:
20 minutos.

Tarea: 10
minutos.
Actividades:
20 minutos
trascendencia
del período
histórico del
Maximato y
mostrar un
dominio de las
causas y
consecuencias
del período
histórico
específico.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
http://www.slideshare.net/AnaBasterra/tutorial-dipity-para-hacer-una-lnea-del-tiempo-6686288
http://www.slideshare.net/AnaBasterra/tutorial-timetoast-para-elaborar-una-lnea-del-tiempo
http://WWW. YOUTUBE.COM
http://google.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

0529 derecho constitucional iii
0529 derecho constitucional iii0529 derecho constitucional iii
0529 derecho constitucional iii
Eduardo Uscanga
 
Estudios
EstudiosEstudios
Guia de historia unidad iv
Guia  de  historia unidad ivGuia  de  historia unidad iv
Guia de historia unidad iv
GiselaMartinez57
 
Sesion guerra con chile
Sesion guerra con chileSesion guerra con chile
Sesion guerra con chile
Diany Zapata
 
Proyecto de aula documento word
Proyecto de aula documento wordProyecto de aula documento word
Proyecto de aula documento word
munozliliana
 
Bloque Presencia: interfaz
Bloque Presencia: interfazBloque Presencia: interfaz
Bloque Presencia: interfaz
Rovimar Serrano
 
Introduccion a la biblia
Introduccion a la bibliaIntroduccion a la biblia
Introduccion a la biblia
Claudia Ardila
 

La actualidad más candente (7)

0529 derecho constitucional iii
0529 derecho constitucional iii0529 derecho constitucional iii
0529 derecho constitucional iii
 
Estudios
EstudiosEstudios
Estudios
 
Guia de historia unidad iv
Guia  de  historia unidad ivGuia  de  historia unidad iv
Guia de historia unidad iv
 
Sesion guerra con chile
Sesion guerra con chileSesion guerra con chile
Sesion guerra con chile
 
Proyecto de aula documento word
Proyecto de aula documento wordProyecto de aula documento word
Proyecto de aula documento word
 
Bloque Presencia: interfaz
Bloque Presencia: interfazBloque Presencia: interfaz
Bloque Presencia: interfaz
 
Introduccion a la biblia
Introduccion a la bibliaIntroduccion a la biblia
Introduccion a la biblia
 

Similar a Formato para segunda sesión planeacion

0_Historia de México 2º Secundaria-1.docx
0_Historia de México 2º Secundaria-1.docx0_Historia de México 2º Secundaria-1.docx
0_Historia de México 2º Secundaria-1.docx
OscrIsc
 
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
Soraida Selena Rivera Palma
 
2° planeacion 1 er trimestre
2° planeacion 1 er trimestre2° planeacion 1 er trimestre
2° planeacion 1 er trimestre
miguel786947
 
Tesis doctoral de Tanius Karam Cárdenas
Tesis doctoral de Tanius Karam CárdenasTesis doctoral de Tanius Karam Cárdenas
Tesis doctoral de Tanius Karam Cárdenas
scomunicacion
 
UPA 2013 - Ana Jimenez
UPA 2013 - Ana JimenezUPA 2013 - Ana Jimenez
UPA 2013 - Ana Jimenez
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Agenda setting
Agenda settingAgenda setting
Agenda setting
taniagabriela0
 
Proyecto de inversion 28 de mayo
Proyecto de inversion 28 de mayoProyecto de inversion 28 de mayo
Proyecto de inversion 28 de mayo
Migueless Navarro
 
DIseño instruccional
DIseño instruccional DIseño instruccional
DIseño instruccional
Naan Sánchez
 
Proyecto De Tesis Final Vilchez-Zavaleta
Proyecto De Tesis Final Vilchez-ZavaletaProyecto De Tesis Final Vilchez-Zavaleta
Proyecto De Tesis Final Vilchez-Zavaleta
Carlos Chavez Monzón
 
Origen de la explotacion capitalista
Origen de la explotacion capitalistaOrigen de la explotacion capitalista
Origen de la explotacion capitalista
Jaco Ba
 
Pdf de ecologïa y medio ambiente tesis relacionada
Pdf de ecologïa y medio ambiente tesis relacionadaPdf de ecologïa y medio ambiente tesis relacionada
Pdf de ecologïa y medio ambiente tesis relacionada
Joel Velásquez
 
Agenda setting
Agenda settingAgenda setting
Agenda setting
Mynor R. Martínez
 
Ficha didáctica.pdf
Ficha didáctica.pdfFicha didáctica.pdf
Ficha didáctica.pdf
ManuelBarriosMartine
 
1 trimestre planeacion compartir
1 trimestre planeacion compartir1 trimestre planeacion compartir
1 trimestre planeacion compartir
alvaromedinaespinoza
 
Aprendizaje de la historia como cambio representacional
Aprendizaje de la historia como cambio representacionalAprendizaje de la historia como cambio representacional
Aprendizaje de la historia como cambio representacional
Martha Colunga Gurri cCOLUNGA GURRION
 
Libro investigación cualitativa
Libro investigación cualitativaLibro investigación cualitativa
Libro investigación cualitativa
Constanza Contreras
 
Upa 2011 rolando fuenzalida
Upa 2011   rolando fuenzalidaUpa 2011   rolando fuenzalida
Upa 2011 rolando fuenzalida
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
HISTORIA DE MÉXICO 1
HISTORIA DE MÉXICO 1HISTORIA DE MÉXICO 1
HISTORIA DE MÉXICO 1
Luciano Renteria
 
8historia de primero
8historia de primero8historia de primero
8historia de primero
Veronica Almasio
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Camilo Reyes
 

Similar a Formato para segunda sesión planeacion (20)

0_Historia de México 2º Secundaria-1.docx
0_Historia de México 2º Secundaria-1.docx0_Historia de México 2º Secundaria-1.docx
0_Historia de México 2º Secundaria-1.docx
 
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
Word secciones, tabla de contenido, tabla de ilustraciones, referencias bibli...
 
2° planeacion 1 er trimestre
2° planeacion 1 er trimestre2° planeacion 1 er trimestre
2° planeacion 1 er trimestre
 
Tesis doctoral de Tanius Karam Cárdenas
Tesis doctoral de Tanius Karam CárdenasTesis doctoral de Tanius Karam Cárdenas
Tesis doctoral de Tanius Karam Cárdenas
 
UPA 2013 - Ana Jimenez
UPA 2013 - Ana JimenezUPA 2013 - Ana Jimenez
UPA 2013 - Ana Jimenez
 
Agenda setting
Agenda settingAgenda setting
Agenda setting
 
Proyecto de inversion 28 de mayo
Proyecto de inversion 28 de mayoProyecto de inversion 28 de mayo
Proyecto de inversion 28 de mayo
 
DIseño instruccional
DIseño instruccional DIseño instruccional
DIseño instruccional
 
Proyecto De Tesis Final Vilchez-Zavaleta
Proyecto De Tesis Final Vilchez-ZavaletaProyecto De Tesis Final Vilchez-Zavaleta
Proyecto De Tesis Final Vilchez-Zavaleta
 
Origen de la explotacion capitalista
Origen de la explotacion capitalistaOrigen de la explotacion capitalista
Origen de la explotacion capitalista
 
Pdf de ecologïa y medio ambiente tesis relacionada
Pdf de ecologïa y medio ambiente tesis relacionadaPdf de ecologïa y medio ambiente tesis relacionada
Pdf de ecologïa y medio ambiente tesis relacionada
 
Agenda setting
Agenda settingAgenda setting
Agenda setting
 
Ficha didáctica.pdf
Ficha didáctica.pdfFicha didáctica.pdf
Ficha didáctica.pdf
 
1 trimestre planeacion compartir
1 trimestre planeacion compartir1 trimestre planeacion compartir
1 trimestre planeacion compartir
 
Aprendizaje de la historia como cambio representacional
Aprendizaje de la historia como cambio representacionalAprendizaje de la historia como cambio representacional
Aprendizaje de la historia como cambio representacional
 
Libro investigación cualitativa
Libro investigación cualitativaLibro investigación cualitativa
Libro investigación cualitativa
 
Upa 2011 rolando fuenzalida
Upa 2011   rolando fuenzalidaUpa 2011   rolando fuenzalida
Upa 2011 rolando fuenzalida
 
HISTORIA DE MÉXICO 1
HISTORIA DE MÉXICO 1HISTORIA DE MÉXICO 1
HISTORIA DE MÉXICO 1
 
8historia de primero
8historia de primero8historia de primero
8historia de primero
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Formato para segunda sesión planeacion

  • 1. DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL SIGLO XXI SESIÓN 2 “EL PROYECTO COMO MODELO PARA LA PLANIFICACIÓN” PRESENTAN: ASESOR: M.E. MARÍA DE LOS ÁNGELES RAMÓN PEÑA. 23 DE FEBRERO 2014
  • 2. ÍNDICE PLAN DE CLASE ............................................................................................................... 3 ORGANIZACIÓN DE TEMAS A DESARROLLAR ............................................................. 4 PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA ......................................................................................... 5 CONCLUSIONES .............................................................................................................. 7 BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................. 8
  • 3. PLAN DE CLASE I.- ESPECIALIDAD O NIVEL EDUCATIVO SECUNDARIA II.- ASIGNATURA: HISTORIA GRUPO: 3 “A” DOCENTE: LIC. CECILIA FUENTES SANCHEZ TEMA: EL MAXIMATO TIEMPO: 50 MINUTOS III.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. El alumno identificará los diversos sucesos que se desarrollan en un período histórico determinado. 2. Clasificará los eventos históricos por orden cronológico y resaltar sus aspectos más representativos. 3. Expondrá a través de una línea del tiempo la trascendencia del período histórico del Maximato y mostrar un dominio de las causas y consecuencias del período histórico específico IV.- CONTENIDOS El maximato V.- ACTIVIDADES 1.- Buscar la biografía de 3 personajes que se encuentren ubicados entre 1925 a 1935. — Investiga en tu libro de texto y otras fuentes accesibles para ti, a qué se le conoce como 2.Maximato. 3.- Has mención de 3 hechos sobresalientes que se dieron durante el Gobierno de Lázaro Cárdenas del Río VI.- EVALUACIÓN RUBRICAhttps://www.dropbox.com/sh/ts2pw4wmnmdmz81/Hi4sxpFvx0
  • 4. ORGANIZACIÓN DE TEMAS A DESARROLLAR CLASE NO. 1 CONTENIDO TIEMPO TEMA: ”El Maximato”. Exposición: 20 minutos. OBJETIVO: Que al término de la sesión de clase el alumno: Tarea: 10 minutos. Actividades: 20 minutos  Visualice, Identifique y analice el periodo histórico comprendido del Maximato ubicando a los personajes principales cronológicamente en la línea de tiempo.  Respete los diversos puntos de vista de sus compañeros. TAREA. Realizar y desarrollar una línea del tiempo. ACTIVIDADES: 1.- Buscar la biografía de 3 personajes que se encuentren ubicados entre 1925 a 1935. — 2.- Investiga en tu libro de texto y otras fuentes accesibles para ti, a qué se le conoce como Maximato. 3.- Has mención de 3 hechos sobresalientes que se dieron durante el Gobierno de Lázaro Cárdenas del Río
  • 5. PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA OBJETIVOS 1. El alumno identificará los diversos sucesos que se desarrollan en un período histórico determinado. 2. Clasificará los eventos históricos por orden cronológico y resaltar sus aspectos más representat ivos. 3. Expon drá a través de una línea del tiempo la CONTENIDO El Maximato. METODOLOGÍA Expositiva Método de descubrimiento activo- productivo ACTIVIDADES 1.- Buscar la biografía de 3 personajes que se encuentren ubicados entre 1925 a 1935. — Investiga en tu libro 2.de texto y otras fuentes accesibles para ti, a qué se le conoce como Maximato. 3.- Has mención de 3 hechos sobresalientes que se dieron durante el Gobierno de Lázaro Cárdenas del Río RECURSOS Aplicación timetoast, dipity y preceden EVALUACIÓN TIEMPO RUBRICAhttps://www. dropbox.com/sh/ts2pw 4wmnmdmz81/Hi4sxp Fvx0 Exposición: 20 minutos. Tarea: 10 minutos. Actividades: 20 minutos
  • 6. trascendencia del período histórico del Maximato y mostrar un dominio de las causas y consecuencias del período histórico específico.