SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice General 4
(16pt)
(16pt)
Esta sección debe está
hipervinculada y sin
carácter de relleno y
numero de páginas.
Las características: tipo de
letra debe ser Times New
Román en MAYÚSCULAS Y
EN NEGRITA
Notas
Las características del
Titulo de Capitulo y
subtitulo: Tipo de letra
debe ser Times New
Román en MAYÚSCULAS,
NEGRITA CENTRADA y
sin carácter de relleno y
número de pagina.
Las características después
del tercer nivel: Tipo de
letra debe ser Times New
Román, La primera letra
debe estar en mayúscula lo
que continua en minúscula.
En el índice general, se presenta
la numeración de página
correspondiente a los capítulos,
subcapítulos y títulos de la tesis
a
b
b
b
b
c
c
c
d
a
b
c
d
Índice General 4
Las características: tipo de letra
debe ser Times New Román en
MAYÚSCULAS Y EN NEGRITA.
Notas
Las características del Titulo de
Capitulo y subtitulo: Tipo de
letra debe ser Times New
Román en MAYÚSCULAS,
NEGRITA CENTRADA y sin
carácter de relleno y número
de pagina.
Las características desde el
capitulo V al VII: Tipo de letra
debe ser Times New Román,
tamaño 12. Estos capítulos ya
no llevan el título de capitulo.
b
c
e
b
c
e
f
g
Las características del
hipervinculado ANEXOS: Tipo
de letra debe ser Times New
Román, tamaño 12.
g
Tipo de fuente Times New
Román, tamaño 12. el Área,
tema , Línea de Investigación y
Fecha de sustentación se sitúan
después del índice general.
f
Ojo. Tipo de fuente Times New Román,
tamaño 12, Numeración de página
mental
Tabla de Ilustraciones 5
Las características: tipo de
letra debe ser Times New
Román tamaño 12 pts.
Alineada, justificada como
en el ejemplo.
Debe está debidamente
hipervinculada.
Notas
Ojo. Esto aplica a todas las tablas de
ilustración.
Numeración de página mental
(16pt)
1
1
Resumen 6
Describe de manera clara y breve
el estudio de 250 ó 300 palabras
y los resultados deben estar
redactados en tercera persona y
en tiempo pasado, excepto la
frase concluyente en forma clara
y concisa, reformulación
sintética del problema,
características principales de los
métodos y hallazgos de
importancia. Se divide: objetivos,
diseño, lugar y circunstancias,
tamaño de muestra (u objeto del
estudio), intervención,
mediciones y principales
resultados y conclusiones. El
resumen se redacta en forma
corrida sin punto a parte. Al final
del resumen el autor debe definir
5 Palabras Clave: palabras
utilizadas en las variables de la
investigación que ayuden a la
indización cruzada.
Se aplica sangría en la primera
línea de cada párrafo y distancia
equivalente a 5 letras (1.25)
Notas
Ojo. La numeración debe empezar a partir
de la primera página (portada o carátula)
hasta la lista de
figuras, el conteo de los números debe ser
mental, sólo a partir del resumen debe
marcarse el número
que corresponde en la parte inferior
centrado (medio) de la página (números
arábigos)
1
1
(16pt)
Tamaño y tipo de letra
✓ El tamaño de letra debe
ser el estándar la palabra
CAPÍTULO (tamaño de
letra 16 puntos y en
negrita) y el TÍTULO DEL
CAPÍTULO (tamaño de
letra 14 puntos y en
negrita) y todo lo que
sigue (tamaño de letra
12).
✓ El tipo de letra debe ser
Times New Román
✓ El capítulo debe empezar
a partir de la primera línea
o renglón, es decir, la
palabra CAPÍTULO y el
TÍTULO DEL CAPÍTULO.
Notas
1
(16pt)
(14pt)
1
✓ Todos los párrafos están
justificados a partir del
margen derecho.
✓ Entre párrafos, Se refiere
al espacio que se deja
entre párrafo y párrafo.
Permite especificar un
espacio antes del
comienzo del párrafo y
otro para terminarlo.
✓ los párrafos no debe ser
extensa.
✓ Cada párrafo debe
empezar con sangría,
correspondiente a un
espacio de cinco letras
2
2
Capítulo I: Introducción 7
Tamaño y tipo de letra
✓ El tamaño de letra debe
ser el estándar la palabra
CAPÍTULO (tamaño de
letra 16 puntos y en
negrita) y el TÍTULO DEL
CAPÍTULO (tamaño de
letra 14 puntos y en
negrita) y todo lo que
sigue (tamaño de letra
12).
✓ El tipo de letra debe ser
Times New Román
✓ El capítulo debe empezar
a partir de la primera línea
o renglón, es decir, la
palabra CAPÍTULO y el
TÍTULO DEL CAPÍTULO.
Notas
1
(16pt)
(14pt)
1
✓ Todos los párrafos están
justificados a partir del
margen derecho.
✓ Entre párrafos, Se refiere
al espacio que se deja
entre párrafo y párrafo.
Permite especificar un
espacio antes del
comienzo del párrafo y
otro para terminarlo.
✓ los párrafos no debe ser
extensa.
✓ Cada párrafo debe
empezar con sangría,
correspondiente a un
espacio de cinco letras
2
2
Capítulo I: Introducción 7

Más contenido relacionado

Similar a formato-guiado.pdf

Instrucciones articulo
Instrucciones articuloInstrucciones articulo
Instrucciones articulo
ronisberger
 
Normas apa de dinora cercado
Normas apa de dinora cercadoNormas apa de dinora cercado
Normas apa de dinora cercado
dinorakaterine
 
Normas icontec-2013
Normas icontec-2013Normas icontec-2013
Normas icontec-2013
CLASEALUMNO
 
Formato articulos ieee_prueba
Formato articulos ieee_pruebaFormato articulos ieee_prueba
Formato articulos ieee_prueba
gdhernandezr
 

Similar a formato-guiado.pdf (20)

Instrucciones articulo
Instrucciones articuloInstrucciones articulo
Instrucciones articulo
 
Presentación normas icontec 2009
Presentación normas icontec  2009Presentación normas icontec  2009
Presentación normas icontec 2009
 
Agua Sustentable Premio 2016 - Lineamientos
Agua Sustentable Premio 2016 - LineamientosAgua Sustentable Premio 2016 - Lineamientos
Agua Sustentable Premio 2016 - Lineamientos
 
Normas apa.
Normas apa.Normas apa.
Normas apa.
 
Trabajo de Tecnología e Informática Normas apa
 Trabajo de Tecnología e Informática  Normas apa Trabajo de Tecnología e Informática  Normas apa
Trabajo de Tecnología e Informática Normas apa
 
Normas apa documento del proyecto productivo santa ines de pasuncha
Normas  apa  documento del proyecto productivo santa ines de pasunchaNormas  apa  documento del proyecto productivo santa ines de pasuncha
Normas apa documento del proyecto productivo santa ines de pasuncha
 
Normas apa de dinora cercado
Normas apa de dinora cercadoNormas apa de dinora cercado
Normas apa de dinora cercado
 
APA 7
APA 7APA 7
APA 7
 
Comparación Normas APA y las Normas ICONTEC
Comparación Normas APA y las Normas ICONTECComparación Normas APA y las Normas ICONTEC
Comparación Normas APA y las Normas ICONTEC
 
Uia guia para elaborar tesis
Uia guia para elaborar tesis   Uia guia para elaborar tesis
Uia guia para elaborar tesis
 
Normas icontec-2013
Normas icontec-2013Normas icontec-2013
Normas icontec-2013
 
Extracto de normas apa
Extracto de normas apaExtracto de normas apa
Extracto de normas apa
 
Modelo paper-grado-uees-2014-290114
Modelo paper-grado-uees-2014-290114Modelo paper-grado-uees-2014-290114
Modelo paper-grado-uees-2014-290114
 
Normas apa 2008
Normas apa 2008Normas apa 2008
Normas apa 2008
 
Formato articulos ieee_prueba
Formato articulos ieee_pruebaFormato articulos ieee_prueba
Formato articulos ieee_prueba
 
Formato articulos ieee_prueba
Formato articulos ieee_pruebaFormato articulos ieee_prueba
Formato articulos ieee_prueba
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
 
FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOSFORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

formato-guiado.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Índice General 4 (16pt) (16pt) Esta sección debe está hipervinculada y sin carácter de relleno y numero de páginas. Las características: tipo de letra debe ser Times New Román en MAYÚSCULAS Y EN NEGRITA Notas Las características del Titulo de Capitulo y subtitulo: Tipo de letra debe ser Times New Román en MAYÚSCULAS, NEGRITA CENTRADA y sin carácter de relleno y número de pagina. Las características después del tercer nivel: Tipo de letra debe ser Times New Román, La primera letra debe estar en mayúscula lo que continua en minúscula. En el índice general, se presenta la numeración de página correspondiente a los capítulos, subcapítulos y títulos de la tesis a b b b b c c c d a b c d
  • 5. Índice General 4 Las características: tipo de letra debe ser Times New Román en MAYÚSCULAS Y EN NEGRITA. Notas Las características del Titulo de Capitulo y subtitulo: Tipo de letra debe ser Times New Román en MAYÚSCULAS, NEGRITA CENTRADA y sin carácter de relleno y número de pagina. Las características desde el capitulo V al VII: Tipo de letra debe ser Times New Román, tamaño 12. Estos capítulos ya no llevan el título de capitulo. b c e b c e f g Las características del hipervinculado ANEXOS: Tipo de letra debe ser Times New Román, tamaño 12. g Tipo de fuente Times New Román, tamaño 12. el Área, tema , Línea de Investigación y Fecha de sustentación se sitúan después del índice general. f Ojo. Tipo de fuente Times New Román, tamaño 12, Numeración de página mental
  • 6. Tabla de Ilustraciones 5 Las características: tipo de letra debe ser Times New Román tamaño 12 pts. Alineada, justificada como en el ejemplo. Debe está debidamente hipervinculada. Notas Ojo. Esto aplica a todas las tablas de ilustración. Numeración de página mental (16pt) 1 1
  • 7. Resumen 6 Describe de manera clara y breve el estudio de 250 ó 300 palabras y los resultados deben estar redactados en tercera persona y en tiempo pasado, excepto la frase concluyente en forma clara y concisa, reformulación sintética del problema, características principales de los métodos y hallazgos de importancia. Se divide: objetivos, diseño, lugar y circunstancias, tamaño de muestra (u objeto del estudio), intervención, mediciones y principales resultados y conclusiones. El resumen se redacta en forma corrida sin punto a parte. Al final del resumen el autor debe definir 5 Palabras Clave: palabras utilizadas en las variables de la investigación que ayuden a la indización cruzada. Se aplica sangría en la primera línea de cada párrafo y distancia equivalente a 5 letras (1.25) Notas Ojo. La numeración debe empezar a partir de la primera página (portada o carátula) hasta la lista de figuras, el conteo de los números debe ser mental, sólo a partir del resumen debe marcarse el número que corresponde en la parte inferior centrado (medio) de la página (números arábigos) 1 1 (16pt)
  • 8. Tamaño y tipo de letra ✓ El tamaño de letra debe ser el estándar la palabra CAPÍTULO (tamaño de letra 16 puntos y en negrita) y el TÍTULO DEL CAPÍTULO (tamaño de letra 14 puntos y en negrita) y todo lo que sigue (tamaño de letra 12). ✓ El tipo de letra debe ser Times New Román ✓ El capítulo debe empezar a partir de la primera línea o renglón, es decir, la palabra CAPÍTULO y el TÍTULO DEL CAPÍTULO. Notas 1 (16pt) (14pt) 1 ✓ Todos los párrafos están justificados a partir del margen derecho. ✓ Entre párrafos, Se refiere al espacio que se deja entre párrafo y párrafo. Permite especificar un espacio antes del comienzo del párrafo y otro para terminarlo. ✓ los párrafos no debe ser extensa. ✓ Cada párrafo debe empezar con sangría, correspondiente a un espacio de cinco letras 2 2 Capítulo I: Introducción 7
  • 9. Tamaño y tipo de letra ✓ El tamaño de letra debe ser el estándar la palabra CAPÍTULO (tamaño de letra 16 puntos y en negrita) y el TÍTULO DEL CAPÍTULO (tamaño de letra 14 puntos y en negrita) y todo lo que sigue (tamaño de letra 12). ✓ El tipo de letra debe ser Times New Román ✓ El capítulo debe empezar a partir de la primera línea o renglón, es decir, la palabra CAPÍTULO y el TÍTULO DEL CAPÍTULO. Notas 1 (16pt) (14pt) 1 ✓ Todos los párrafos están justificados a partir del margen derecho. ✓ Entre párrafos, Se refiere al espacio que se deja entre párrafo y párrafo. Permite especificar un espacio antes del comienzo del párrafo y otro para terminarlo. ✓ los párrafos no debe ser extensa. ✓ Cada párrafo debe empezar con sangría, correspondiente a un espacio de cinco letras 2 2 Capítulo I: Introducción 7