SlideShare una empresa de Scribd logo
Nº de Oxidación
REGLAS PARA FORMULAR
1. ORDENAR LOS ELEMENTOS (Poner en primer lugar el elemento que se encuentre más a la izquierda en la tabla periódica y
después el otro elemento. Recuerda que, en el caso del HIDRÓGENO, éste debería situarse justamente después del NITRÓGENO
y antes del OXÍGENO).
2. PONER LOS Nº DE OXIDACIÓN (Se colocan como superíndice a la derecha de cada símbolo del elemento. El elemento de la
izquierda lleva el nº de oxidación positivo (n+) y el de la derecha nº de oxidación negativo (n-).
An+
Bm-
3. INTERCAMBIAR Nº Y SIMPLIFICAR (Se intercambian los nº de oxidación y se ponen como subíndices, sin signos y se
simplifican si se pueden).
An+
Bm-
Am Bn
Ejemplo:
NOMENCLATURAS
Nomenclatura Sistemática Nomenclatura con Nº de oxidación
Utiliza prefijos numerales para indicar la
proporción entre los elementos y sufijos
que dependen del tipo de compuesto
PREFIJOS (Pref) Indica el nº de oxidación al final del nombre,
entre paréntesis y escrita en números romanos
(siempre y cuando el elemento tenga más de
un nº de oxidación)
1. Mono 5. Penta
2. Di 6. Hexa
3. Tri 7. Hepta
4.Tetra 8. Octa
NOMENCLATURA SISTEMÁTICA NOMENCLATURA Nº OXIDACIÓN
ÓXIDOS (ELEMENTO + OXÍGENO)
(Fe2 O3)
Pref óxido de Pref nombre elemento.
(Trióxido de dihierro)
Óxido de nombre elemento (nº ox elemento en nº romano)
Óxido de hierro (III)
ÓXIDOS (OXÍGENO + ELEMENTO)
(O3 Br2)
Pref nombre elemento uro de Pref oxígeno
(Dibromuro de trioxígeno)
Nombre elemento uro de oxígeno (nº ox elemento en nº romano)
bromuro de oxígeno (III)
HIDRUROS (ELEMENTO + HIDRÓGENO)
(Fe H3)
Pref hidruro de nombre elemento
(Trihidruro de hierro)
Hidruro de nombre elemento (nº ox elemento en nº romano)
Hidruro de hierro (III)
HIDRUROS (HIDRÓGENO + ELEMENTO)
Sólo con los elementos
(F, Cl, Br, I, At)  Actúan todos con nº Oxidación 1
(O, S, Se, Te, Po)  Actúan todos con nº Oxidación 2
Nombre elemento uro de Pref hidrógeno
HCl  Cloruro de hidrógeno
H2S  Sulfuro de dihidrógeno
Nombre elemento uro de hidrógeno (Aquí No llevan nº romanos)
HCl  Cloruro de hidrógeno
H2S  Sulfuro de hidrógeno
Sales Binarias (Metal + No Metal)
(El NO METAL siempre con el nº de oxidación más pequeño)
(Na Cl)
(Fe5 Cl3)
Pref No metal uro de Pref Metal
Na Cl  Cloruro de sodio
Fe5 Cl3  Tricloruro de pentahierro
Nombre No metal uro de nombre Metal(nº ox elemento en nº romano)
Na Cl  Cloruro de sodio
Fe5 Cl3  Cloruro de hierro (III)

Más contenido relacionado

Similar a Formulación y Nomenclatura Binarios. Resumen.docx

Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
José Miranda
 
Formulacion y nomenclatura inorganica
Formulacion y nomenclatura inorganicaFormulacion y nomenclatura inorganica
Formulacion y nomenclatura inorganica
José Miranda
 
Esquema Formulacion Inorganica.pdf
Esquema Formulacion Inorganica.pdfEsquema Formulacion Inorganica.pdf
Esquema Formulacion Inorganica.pdf
SergioHidalgo41
 
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptxFormación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
MadelinDas
 
Capitulorepasoformulacion
CapitulorepasoformulacionCapitulorepasoformulacion
Capitulorepasoformulacion
creandomiprimerslideshare
 
Capitulorepasoformulacion
CapitulorepasoformulacionCapitulorepasoformulacion
Capitulorepasoformulacion
creandoslideshare
 
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICANOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
Banely Jimenez
 
compuestos inorgánicos
compuestos inorgánicos compuestos inorgánicos
compuestos inorgánicos
diegocordovavega
 
FQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánicaFQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánica
Paula Prado
 
Función peróxidos
Función peróxidosFunción peróxidos
Función peróxidos
cepecole
 
Formulacion y nomenclatura inorgánica
Formulacion y nomenclatura inorgánicaFormulacion y nomenclatura inorgánica
Formulacion y nomenclatura inorgánica
Tamara Cercido Galdo
 
Reglas Nomenclatura Inorganica
Reglas Nomenclatura InorganicaReglas Nomenclatura Inorganica
Reglas Nomenclatura Inorganica
Jimmy Steven Alvarez Mahecha
 
Cuadernillo formulacion
Cuadernillo formulacionCuadernillo formulacion
Cuadernillo formulacionalbertososa
 
Formulación y nomenclatura inorgánica IUPAC 2005
Formulación y nomenclatura inorgánica IUPAC 2005Formulación y nomenclatura inorgánica IUPAC 2005
Formulación y nomenclatura inorgánica IUPAC 2005
Carmen Venegas
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánica
Paula Prado
 
Apuntesformulacioninorganica
ApuntesformulacioninorganicaApuntesformulacioninorganica
Apuntesformulacioninorganica
María Victoria Arques Galiana
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
natalia reyes villanueva
 
Formulacion y nomenclatura_inorganica3
Formulacion y nomenclatura_inorganica3Formulacion y nomenclatura_inorganica3
Formulacion y nomenclatura_inorganica3
Cristinabarcala
 
Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1
burmandaniel
 
Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica
Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica
Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica
Valentina Lopez Gomez
 

Similar a Formulación y Nomenclatura Binarios. Resumen.docx (20)

Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
 
Formulacion y nomenclatura inorganica
Formulacion y nomenclatura inorganicaFormulacion y nomenclatura inorganica
Formulacion y nomenclatura inorganica
 
Esquema Formulacion Inorganica.pdf
Esquema Formulacion Inorganica.pdfEsquema Formulacion Inorganica.pdf
Esquema Formulacion Inorganica.pdf
 
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptxFormación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
 
Capitulorepasoformulacion
CapitulorepasoformulacionCapitulorepasoformulacion
Capitulorepasoformulacion
 
Capitulorepasoformulacion
CapitulorepasoformulacionCapitulorepasoformulacion
Capitulorepasoformulacion
 
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICANOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
 
compuestos inorgánicos
compuestos inorgánicos compuestos inorgánicos
compuestos inorgánicos
 
FQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánicaFQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánica
 
Función peróxidos
Función peróxidosFunción peróxidos
Función peróxidos
 
Formulacion y nomenclatura inorgánica
Formulacion y nomenclatura inorgánicaFormulacion y nomenclatura inorgánica
Formulacion y nomenclatura inorgánica
 
Reglas Nomenclatura Inorganica
Reglas Nomenclatura InorganicaReglas Nomenclatura Inorganica
Reglas Nomenclatura Inorganica
 
Cuadernillo formulacion
Cuadernillo formulacionCuadernillo formulacion
Cuadernillo formulacion
 
Formulación y nomenclatura inorgánica IUPAC 2005
Formulación y nomenclatura inorgánica IUPAC 2005Formulación y nomenclatura inorgánica IUPAC 2005
Formulación y nomenclatura inorgánica IUPAC 2005
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánica
 
Apuntesformulacioninorganica
ApuntesformulacioninorganicaApuntesformulacioninorganica
Apuntesformulacioninorganica
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Formulacion y nomenclatura_inorganica3
Formulacion y nomenclatura_inorganica3Formulacion y nomenclatura_inorganica3
Formulacion y nomenclatura_inorganica3
 
Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1Nomenclatura Inorgánica 1
Nomenclatura Inorgánica 1
 
Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica
Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica
Formulacino y nomenclatura de qumica inorgnica
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Formulación y Nomenclatura Binarios. Resumen.docx

  • 1. Nº de Oxidación REGLAS PARA FORMULAR 1. ORDENAR LOS ELEMENTOS (Poner en primer lugar el elemento que se encuentre más a la izquierda en la tabla periódica y después el otro elemento. Recuerda que, en el caso del HIDRÓGENO, éste debería situarse justamente después del NITRÓGENO y antes del OXÍGENO). 2. PONER LOS Nº DE OXIDACIÓN (Se colocan como superíndice a la derecha de cada símbolo del elemento. El elemento de la izquierda lleva el nº de oxidación positivo (n+) y el de la derecha nº de oxidación negativo (n-). An+ Bm- 3. INTERCAMBIAR Nº Y SIMPLIFICAR (Se intercambian los nº de oxidación y se ponen como subíndices, sin signos y se simplifican si se pueden). An+ Bm- Am Bn Ejemplo:
  • 2. NOMENCLATURAS Nomenclatura Sistemática Nomenclatura con Nº de oxidación Utiliza prefijos numerales para indicar la proporción entre los elementos y sufijos que dependen del tipo de compuesto PREFIJOS (Pref) Indica el nº de oxidación al final del nombre, entre paréntesis y escrita en números romanos (siempre y cuando el elemento tenga más de un nº de oxidación) 1. Mono 5. Penta 2. Di 6. Hexa 3. Tri 7. Hepta 4.Tetra 8. Octa NOMENCLATURA SISTEMÁTICA NOMENCLATURA Nº OXIDACIÓN ÓXIDOS (ELEMENTO + OXÍGENO) (Fe2 O3) Pref óxido de Pref nombre elemento. (Trióxido de dihierro) Óxido de nombre elemento (nº ox elemento en nº romano) Óxido de hierro (III) ÓXIDOS (OXÍGENO + ELEMENTO) (O3 Br2) Pref nombre elemento uro de Pref oxígeno (Dibromuro de trioxígeno) Nombre elemento uro de oxígeno (nº ox elemento en nº romano) bromuro de oxígeno (III) HIDRUROS (ELEMENTO + HIDRÓGENO) (Fe H3) Pref hidruro de nombre elemento (Trihidruro de hierro) Hidruro de nombre elemento (nº ox elemento en nº romano) Hidruro de hierro (III) HIDRUROS (HIDRÓGENO + ELEMENTO) Sólo con los elementos (F, Cl, Br, I, At)  Actúan todos con nº Oxidación 1 (O, S, Se, Te, Po)  Actúan todos con nº Oxidación 2 Nombre elemento uro de Pref hidrógeno HCl  Cloruro de hidrógeno H2S  Sulfuro de dihidrógeno Nombre elemento uro de hidrógeno (Aquí No llevan nº romanos) HCl  Cloruro de hidrógeno H2S  Sulfuro de hidrógeno Sales Binarias (Metal + No Metal) (El NO METAL siempre con el nº de oxidación más pequeño) (Na Cl) (Fe5 Cl3) Pref No metal uro de Pref Metal Na Cl  Cloruro de sodio Fe5 Cl3  Tricloruro de pentahierro Nombre No metal uro de nombre Metal(nº ox elemento en nº romano) Na Cl  Cloruro de sodio Fe5 Cl3  Cloruro de hierro (III)