SlideShare una empresa de Scribd logo
Formulación de
Objetivos de
Investigación
Vanessa Ivette Suárez Sánchez R1MF
Objetivos
• Aprenderá a realizar objetivos de acuerdo al tipo
investigación ( Descriptivo, Analitico)
• Objetivos Generales
• Objetivos Especificos
Objetivos , Definición
• Son enunciados claros, precisos, factibles
y medibles que muestran el resultado que
se obtendrá al realizar la investigación.
• Son las guías del estudio y hay que
tenerlos presentes durante todo su
desarrollo.
Caracteristicas de los Objetivos de
Investigación
• Indican los conceptos que serán estudiados
• Precisan las variables o dimensiones que serán medidas
• Señalan los resultados que se esperan
• Definen los límites o alcances de la investigación
• Se redactan comenzando con un verbo en infinitivo
• Deben ser posibles de lograr
• Responden a la pregunta ¿Qué se pretende con la
investigación? Y no al ¿Para qué?
Se dividen en:
• Objetivos Generales
• Objetivos Especificos
Objetivos Generales
Objetivo General
• En una investigación el objetivo general
constituye el logro que permite dar
respuesta a la pregunta de investigación.
• Por cada pregunta de investigación debe
existir un objetivo que contribuya a dar
respuesta a esa pregunta
¿Qué relación existe entre el objetivo de
investigación y la pregunta de investigación?
• Pregunta
• ¿Cuál es la situación actual del personal asistencial del
Hospital San Juan de Dios del municipio Zapopan, en materia
De satisfacción personal?
• Objetivo general:
• Describir la situación actual del personal asistencial del
Hospital San Juan de Dios del municipio Zapopan, en materia
De satisfacción personal.
Elementos del Objetivo de
la Investigación
1.El verbo que indica el grado de complejidad de la
investigación.
2. El evento en estudio o el objeto de estudio.
3. La unidad de análisis o los sujetos de estudio
4. El contexto del estudio donde se realizará el estudio.
5. La temporalidad o ubicación en el tiempo .
• “Comparar el personal médico que labora en los
Hospitales públicos de Secretaría de Salud
Y el que labora en las clínicas privadas de Jalisco
Con respecto a su calidad de vida
durante el periodo 2019”.
1. Verbo que indica el grado de complejidad del estudio
COMPARAR.
2. Evento de estudio:
CALIDAD DE VIDA
3. Unidad de estudio:
PERSONAL MÉDICO.
4. Contexto:
HOSPITALES Y CLINICAS PRIVADAS
DE JALISCO
5. Temporalidad:
2019
• Para la redacción
de los objetivos es
preferible usar
verbos en infinitivo
como:
ObservarDescrbirir
Conocer Comparar
EstablecerMedir
Analizar Examinar
Verbos para
Objetivos Generales
Verbos para
Objetivos Especificos
Analizar
Calcular
Categorizar
Comparar
Compilar
Crear
Definir
Demostrar
Desarrollar
Describir
Diagnosticar
Diseñar
Enumerar
Efectuar
Evaluar
Formular
Fundamentar
Generar
Proponer
Advertir
Analizar
Calcular
Calificar
Categorizar
Comparar
Componer
Conceptualizar
Considerar
Contrastar
Deducir
Demostrar
Detallar
Distinguir
Establecer
Enunciar
Enumerar
Estimar
Seleccionar
Objetivos Específicos
Objetivos Específicos
• Los objetivos específicos representan los estadios
que se deben cubrir para alcanzar el objetivo
general.
• Los objetivos específicos no deben ser de mayor
nivel que el objetivo general.
• Se formulan tomando en cuenta los mismos
aspectos que el objetivo general
• Deben ser claros, concisos y realizables.
• El Investigador determinará el número de objetivos
específicos en respuesta al enfoque teórico conceptual
que se tenga del problema.
Ejemplo:
• Objetivo General:
Relacionar la actividad física y los niveles séricos de HDL-
LDL Colesterol y Triglicéridos en los adultos mayores de
20 años de la población…. Jalisco
Objetivos Específicos:
• Determinar la actividad física en los adultos (> 20
años) de la población…Jalisco
• Clasificar la actividad física por edad y género en
los adultos (>20 años) de la población…Jalisco
• Determinar los niveles séricos de HDL-LDL
Colesterol y Triglicéridos en los adultos (>20
años) de la población…Jalisco
• Estimar la asociación estadística y la fuerza de la
asociación epidemiológica de la actividad física y
los niveles séricos de HDL-LDL Colesterol y
Trigliceridos en los adultos ( >20 años) de la
población… Jalisco
Objetivo Descriptivo
• Cuando la finalidad del estudio es la descripción de un aspecto
poco conocido.
• Es decir, existen pocos conocimientos del campo de estudio.
• Para la descripción de fenómenos se pueden usar estudios
cuantitativos y cualitativos.
• Ejemplo: “ Identificar los factores asociados al consumo de
alcohol por los adolescentes de áreas rurales de Jalisco
durante los fines de semana”.
• “Describir la incidencia del uso de preservativo en los centros
de internamiento de menores protegidos”
Objetivo Analítico
• Cuando los conocimientos que existen sobre un campo de estudio
determinado, permiten predecir los resultados de la investigación.
• Se formulan entonces una hipótesis que supone la existencia de
relaciones entre variable.
• La variable independiente introducida por el investigador en el
estudio, producirá un efecto sobre la variable dependiente,
modificándola.
• Ejemplo: “Evaluar la eficacia de programa de seguimiento entre
atención especializada y primaria, en la evolución de las úlceras
varicosas.
Dudas?
Referencias
• Morales González F, 2004 , Introducción al Protocolo y
Proyecto de Investigación. UNAM FES Zaragoza,
México D.F.
• Hernández Sampieri R, 2010, Metodología de la
Investigación , Quinta Edición
• Palmar Santos A, 2004 Los Fines de la Investigación:
Hipótesis y Objetivos. NURE Investigación No 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo formular objetivos de investigación?
¿Cómo formular objetivos de investigación?¿Cómo formular objetivos de investigación?
¿Cómo formular objetivos de investigación?
Andres Castro
 
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacionComo elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
PEDROSOPLAPUCOMONTALVO
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
hector alexander
 
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIONEjemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
jessica acosta
 
Fases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativaFases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativa
Percy Barbaran Mozo
 
Guia de proyecto postgrado
Guia de proyecto postgradoGuia de proyecto postgrado
Guia de proyecto postgrado
CONASIN PERU
 
Esquema cualitativo
Esquema cualitativoEsquema cualitativo
Esquema cualitativo
CONASIN PERU
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
jhonathan
 
Esquema icte 2011
Esquema icte 2011Esquema icte 2011
Esquema icte 2011
CONASIN PERU
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
SandovalLilith
 
Investigacion empirica conferencia ruth romero
Investigacion empirica conferencia ruth romeroInvestigacion empirica conferencia ruth romero
Investigacion empirica conferencia ruth romero
Gonzalo Lescano
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
CONASIN PERU
 
Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021
Victor Hugo Caiza
 
(5) clases de objetivos marco teorico (clase 5)
(5) clases de objetivos  marco teorico (clase 5)(5) clases de objetivos  marco teorico (clase 5)
(5) clases de objetivos marco teorico (clase 5)
Liz Katherine Chininin Yamo
 
JustificacióN De La InvestigacióN CientíFica
JustificacióN De La InvestigacióN CientíFicaJustificacióN De La InvestigacióN CientíFica
JustificacióN De La InvestigacióN CientíFica
reone
 
Metodología de la Investigación - Conceptos básicos
Metodología de la Investigación  -  Conceptos básicosMetodología de la Investigación  -  Conceptos básicos
Metodología de la Investigación - Conceptos básicos
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Inicio aproximación cualitativa
Inicio aproximación cualitativaInicio aproximación cualitativa
Inicio aproximación cualitativa
Elizaadri
 
Guía para-escribir-un-protocolo-propuesta-de-investigación-ops
Guía para-escribir-un-protocolo-propuesta-de-investigación-opsGuía para-escribir-un-protocolo-propuesta-de-investigación-ops
Guía para-escribir-un-protocolo-propuesta-de-investigación-ops
Garcia Brandon
 
Guia protocolo
Guia protocoloGuia protocolo
Guia protocolo
Jedy Zarate
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
fhynee
 

La actualidad más candente (20)

¿Cómo formular objetivos de investigación?
¿Cómo formular objetivos de investigación?¿Cómo formular objetivos de investigación?
¿Cómo formular objetivos de investigación?
 
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacionComo elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
Como elaborara la justificacion del trabajo de investigacion
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
 
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIONEjemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
 
Fases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativaFases de la investigacion cualitativa
Fases de la investigacion cualitativa
 
Guia de proyecto postgrado
Guia de proyecto postgradoGuia de proyecto postgrado
Guia de proyecto postgrado
 
Esquema cualitativo
Esquema cualitativoEsquema cualitativo
Esquema cualitativo
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Esquema icte 2011
Esquema icte 2011Esquema icte 2011
Esquema icte 2011
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Investigacion empirica conferencia ruth romero
Investigacion empirica conferencia ruth romeroInvestigacion empirica conferencia ruth romero
Investigacion empirica conferencia ruth romero
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021
 
(5) clases de objetivos marco teorico (clase 5)
(5) clases de objetivos  marco teorico (clase 5)(5) clases de objetivos  marco teorico (clase 5)
(5) clases de objetivos marco teorico (clase 5)
 
JustificacióN De La InvestigacióN CientíFica
JustificacióN De La InvestigacióN CientíFicaJustificacióN De La InvestigacióN CientíFica
JustificacióN De La InvestigacióN CientíFica
 
Metodología de la Investigación - Conceptos básicos
Metodología de la Investigación  -  Conceptos básicosMetodología de la Investigación  -  Conceptos básicos
Metodología de la Investigación - Conceptos básicos
 
Inicio aproximación cualitativa
Inicio aproximación cualitativaInicio aproximación cualitativa
Inicio aproximación cualitativa
 
Guía para-escribir-un-protocolo-propuesta-de-investigación-ops
Guía para-escribir-un-protocolo-propuesta-de-investigación-opsGuía para-escribir-un-protocolo-propuesta-de-investigación-ops
Guía para-escribir-un-protocolo-propuesta-de-investigación-ops
 
Guia protocolo
Guia protocoloGuia protocolo
Guia protocolo
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 

Similar a Formulacion objetivos

Cómo formular los objetivos en la investigacion
Cómo formular los objetivos en la investigacionCómo formular los objetivos en la investigacion
Cómo formular los objetivos en la investigacion
Javier Olivo Mendoza
 
Como formular-objetivos-en-investigacion
Como formular-objetivos-en-investigacionComo formular-objetivos-en-investigacion
Como formular-objetivos-en-investigacion
JorgePabloHernandezEscobar
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
ursula2013
 
Formulacion de objetivos.ppt
Formulacion de objetivos.pptFormulacion de objetivos.ppt
Formulacion de objetivos.ppt
OddereyMatusG1
 
Como formular-objetivos-en-investigacion
Como formular-objetivos-en-investigacionComo formular-objetivos-en-investigacion
Como formular-objetivos-en-investigacion
gustavorojasch
 
objetivos PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
objetivos PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptxobjetivos PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
objetivos PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
GibranDiaz7
 
3. PLANTEAMIENTO, FORMULACION DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS.pptx
3. PLANTEAMIENTO, FORMULACION DEL PROBLEMA  Y OBJETIVOS.pptx3. PLANTEAMIENTO, FORMULACION DEL PROBLEMA  Y OBJETIVOS.pptx
3. PLANTEAMIENTO, FORMULACION DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS.pptx
Jule Mostajo Ruiz
 
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertidoLa ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
AlissonGabrielaSotoH
 
InvestigacionPDF.pptx
InvestigacionPDF.pptxInvestigacionPDF.pptx
InvestigacionPDF.pptx
AndreaCordova58
 
InvestigacionPDF.pptx
InvestigacionPDF.pptxInvestigacionPDF.pptx
InvestigacionPDF.pptx
Andrea Córdova Ardón
 
Clase objetivos marco teorico (1)
Clase objetivos marco teorico (1)Clase objetivos marco teorico (1)
Clase objetivos marco teorico (1)
Oyola Cavero
 
Objetivos de investigacion
Objetivos de investigacionObjetivos de investigacion
Objetivos de investigacion
Claudia Mercado Araya
 
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptx
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptxOBJETIVO DE INVESTIGACION..pptx
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptx
Rogers Umeres
 
Monografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de gradoMonografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de grado
Reynaldo Condori
 
Monografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de gradoMonografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de grado
Reynaldo Condori
 
Esquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto deEsquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto de
Eduardo Silva
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAREl PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Investigación Consistente
Investigación ConsistenteInvestigación Consistente
Investigación Consistente
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Objetivos y justificación de una investigación académica
Objetivos y justificación de una investigación académicaObjetivos y justificación de una investigación académica
Objetivos y justificación de una investigación académica
UPEL-IPB Venezuela
 

Similar a Formulacion objetivos (20)

Cómo formular los objetivos en la investigacion
Cómo formular los objetivos en la investigacionCómo formular los objetivos en la investigacion
Cómo formular los objetivos en la investigacion
 
Como formular-objetivos-en-investigacion
Como formular-objetivos-en-investigacionComo formular-objetivos-en-investigacion
Como formular-objetivos-en-investigacion
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
Formulacion de objetivos.ppt
Formulacion de objetivos.pptFormulacion de objetivos.ppt
Formulacion de objetivos.ppt
 
Como formular-objetivos-en-investigacion
Como formular-objetivos-en-investigacionComo formular-objetivos-en-investigacion
Como formular-objetivos-en-investigacion
 
objetivos PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
objetivos PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptxobjetivos PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
objetivos PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
 
3. PLANTEAMIENTO, FORMULACION DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS.pptx
3. PLANTEAMIENTO, FORMULACION DEL PROBLEMA  Y OBJETIVOS.pptx3. PLANTEAMIENTO, FORMULACION DEL PROBLEMA  Y OBJETIVOS.pptx
3. PLANTEAMIENTO, FORMULACION DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS.pptx
 
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertidoLa ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
La ciencia en la investigacion alisson-soto-convertido
 
InvestigacionPDF.pptx
InvestigacionPDF.pptxInvestigacionPDF.pptx
InvestigacionPDF.pptx
 
InvestigacionPDF.pptx
InvestigacionPDF.pptxInvestigacionPDF.pptx
InvestigacionPDF.pptx
 
Clase objetivos marco teorico (1)
Clase objetivos marco teorico (1)Clase objetivos marco teorico (1)
Clase objetivos marco teorico (1)
 
Objetivos de investigacion
Objetivos de investigacionObjetivos de investigacion
Objetivos de investigacion
 
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptx
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptxOBJETIVO DE INVESTIGACION..pptx
OBJETIVO DE INVESTIGACION..pptx
 
Monografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de gradoMonografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de grado
 
Monografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de gradoMonografia tesis y proyecto de grado
Monografia tesis y proyecto de grado
 
Esquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto deEsquema para la elaboración de un proyecto de
Esquema para la elaboración de un proyecto de
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivos
 
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAREl PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
 
Investigación Consistente
Investigación ConsistenteInvestigación Consistente
Investigación Consistente
 
Objetivos y justificación de una investigación académica
Objetivos y justificación de una investigación académicaObjetivos y justificación de una investigación académica
Objetivos y justificación de una investigación académica
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Formulacion objetivos

  • 2. Objetivos • Aprenderá a realizar objetivos de acuerdo al tipo investigación ( Descriptivo, Analitico) • Objetivos Generales • Objetivos Especificos
  • 3. Objetivos , Definición • Son enunciados claros, precisos, factibles y medibles que muestran el resultado que se obtendrá al realizar la investigación. • Son las guías del estudio y hay que tenerlos presentes durante todo su desarrollo.
  • 4. Caracteristicas de los Objetivos de Investigación • Indican los conceptos que serán estudiados • Precisan las variables o dimensiones que serán medidas • Señalan los resultados que se esperan • Definen los límites o alcances de la investigación • Se redactan comenzando con un verbo en infinitivo • Deben ser posibles de lograr • Responden a la pregunta ¿Qué se pretende con la investigación? Y no al ¿Para qué?
  • 5. Se dividen en: • Objetivos Generales • Objetivos Especificos
  • 7. Objetivo General • En una investigación el objetivo general constituye el logro que permite dar respuesta a la pregunta de investigación. • Por cada pregunta de investigación debe existir un objetivo que contribuya a dar respuesta a esa pregunta
  • 8. ¿Qué relación existe entre el objetivo de investigación y la pregunta de investigación? • Pregunta • ¿Cuál es la situación actual del personal asistencial del Hospital San Juan de Dios del municipio Zapopan, en materia De satisfacción personal? • Objetivo general: • Describir la situación actual del personal asistencial del Hospital San Juan de Dios del municipio Zapopan, en materia De satisfacción personal.
  • 9. Elementos del Objetivo de la Investigación 1.El verbo que indica el grado de complejidad de la investigación. 2. El evento en estudio o el objeto de estudio. 3. La unidad de análisis o los sujetos de estudio 4. El contexto del estudio donde se realizará el estudio. 5. La temporalidad o ubicación en el tiempo .
  • 10. • “Comparar el personal médico que labora en los Hospitales públicos de Secretaría de Salud Y el que labora en las clínicas privadas de Jalisco Con respecto a su calidad de vida durante el periodo 2019”. 1. Verbo que indica el grado de complejidad del estudio COMPARAR. 2. Evento de estudio: CALIDAD DE VIDA 3. Unidad de estudio: PERSONAL MÉDICO. 4. Contexto: HOSPITALES Y CLINICAS PRIVADAS DE JALISCO 5. Temporalidad: 2019
  • 11. • Para la redacción de los objetivos es preferible usar verbos en infinitivo como: ObservarDescrbirir Conocer Comparar EstablecerMedir Analizar Examinar
  • 12. Verbos para Objetivos Generales Verbos para Objetivos Especificos Analizar Calcular Categorizar Comparar Compilar Crear Definir Demostrar Desarrollar Describir Diagnosticar Diseñar Enumerar Efectuar Evaluar Formular Fundamentar Generar Proponer Advertir Analizar Calcular Calificar Categorizar Comparar Componer Conceptualizar Considerar Contrastar Deducir Demostrar Detallar Distinguir Establecer Enunciar Enumerar Estimar Seleccionar
  • 14. Objetivos Específicos • Los objetivos específicos representan los estadios que se deben cubrir para alcanzar el objetivo general. • Los objetivos específicos no deben ser de mayor nivel que el objetivo general. • Se formulan tomando en cuenta los mismos aspectos que el objetivo general
  • 15. • Deben ser claros, concisos y realizables. • El Investigador determinará el número de objetivos específicos en respuesta al enfoque teórico conceptual que se tenga del problema.
  • 16. Ejemplo: • Objetivo General: Relacionar la actividad física y los niveles séricos de HDL- LDL Colesterol y Triglicéridos en los adultos mayores de 20 años de la población…. Jalisco
  • 17. Objetivos Específicos: • Determinar la actividad física en los adultos (> 20 años) de la población…Jalisco • Clasificar la actividad física por edad y género en los adultos (>20 años) de la población…Jalisco • Determinar los niveles séricos de HDL-LDL Colesterol y Triglicéridos en los adultos (>20 años) de la población…Jalisco • Estimar la asociación estadística y la fuerza de la asociación epidemiológica de la actividad física y los niveles séricos de HDL-LDL Colesterol y Trigliceridos en los adultos ( >20 años) de la población… Jalisco
  • 18. Objetivo Descriptivo • Cuando la finalidad del estudio es la descripción de un aspecto poco conocido. • Es decir, existen pocos conocimientos del campo de estudio. • Para la descripción de fenómenos se pueden usar estudios cuantitativos y cualitativos. • Ejemplo: “ Identificar los factores asociados al consumo de alcohol por los adolescentes de áreas rurales de Jalisco durante los fines de semana”. • “Describir la incidencia del uso de preservativo en los centros de internamiento de menores protegidos”
  • 19. Objetivo Analítico • Cuando los conocimientos que existen sobre un campo de estudio determinado, permiten predecir los resultados de la investigación. • Se formulan entonces una hipótesis que supone la existencia de relaciones entre variable. • La variable independiente introducida por el investigador en el estudio, producirá un efecto sobre la variable dependiente, modificándola. • Ejemplo: “Evaluar la eficacia de programa de seguimiento entre atención especializada y primaria, en la evolución de las úlceras varicosas.
  • 21. Referencias • Morales González F, 2004 , Introducción al Protocolo y Proyecto de Investigación. UNAM FES Zaragoza, México D.F. • Hernández Sampieri R, 2010, Metodología de la Investigación , Quinta Edición • Palmar Santos A, 2004 Los Fines de la Investigación: Hipótesis y Objetivos. NURE Investigación No 4

Notas del editor

  1. Es el ¿Para que? De la Investigación
  2. ¿Qué relación existe entre el objetivo de investigación y la pregunta de investigación?