SlideShare una empresa de Scribd logo
FORO PREPARATORIO A LA MOVILIZACIÓN NACIONAL E
               INTERNACIONAL EN M6VIDA




POR UNA RESTITUCIÓN REAL E INTEGRAL DE TIERRAS
Transmisión del Foro: http://www.plano-sur.org
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, MOVICE, reafirma su invitación a
las víctimas en Colombia y exiliadas, a los movimientos sociales y populares, al movimiento
estudiantil, a las organizaciones de mujeres, a las comunidades afros, campesinas e indígenas,
a movilizarnos el próximo 6 de marzo de 2012, Día Mundial de las Víctimas de Crímenes de
Estado, por una restitución real e integral de las tierras en Colombia.

Dichas movilizaciones tendrán lugar en las ciudades colombianas de Montería (Córdoba),
Villavicencio (Meta), Neiva (Huila), Medellín (Antioquia), Sogamoso (Boyacá-Casanare), Pasto
(Nariño), Cali (Valle del Cauca), Manizales (Caldas) y Bogotá D.C., así como en otras regiones
latinoamericanas y europeas: Quito y Guayaquil (Ecuador), Bruselas (Belgica), Barcelona,
Asturias, País Vasco y Valencia (Estado Español), entre otras, y exigirán medidas integrales de
protección a las víctimas y líderes de tierras por parte del Estado, garantías de no repetición y
desmonte efectivo del paramilitarismo, de la misma manera que la no formalización de títulos
y extranjerización de las tierras.

Córdoba será uno de los lugares de movilización. En esta región se afianzó en las últimas
décadas el paramilitarismo como una estrategia de terror para efectos del control social y
territorial. Producto de ello es el elogio a los victimarios en detrimento de la memoria de las
víctimas a partir del tristemente llamado como Monumento a la Paz en Montería, y del cual, el
mismo Carlos Castaño dijo en el libro Mi Confesión, “invita al ciudadano a convertirse en
paramilitar”.

Por su parte, Villavicencio será otro de los lugares céntricos de movilización, ubicado en el
Meta, región de los Llanos Orientales, que desde los 80 vivenció, el despojo de
aproximadamente un millón de hectáreas a colonos y campesinos de la región, sólo
comparable con el sucedido en el Urabá al norte del país. En esta región sucedió lo que se
conoció como la Masacre de Mapiripán y hoy evidencia la reingeniería paramilitar en cabeza
del Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia, ERPAC, herederos de las AUC.

El MOVICE exhorta a la comunidad nacional e internacional a hacer parte de esta jornada de
movilización, en las regiones descritas, acompañando y haciendo presencia en los lugares de
movilización.
Lugares de movilización
Amenazas paramilitares contra el CCAJAR y el
                MOVICE

La Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” y el Movimiento Nacional de
Víctimas de Estado (MOVICE) denuncian ante la comunidad nacional e internacional amenazas
en el marco de la movilización de marzo 6 de 2012, “El despojo de tierras: otro crimen de
Estado”

Hechos

El lunes 27 de febrero, se recibió vía correo Servientrega en las instalaciones del Colectivo de
Abogados “José Alvear Restrepo”, un sobre de manila, remitido por una persona de nombre
José Alfredo Jiménez, dirección Calle 52 No 17ª-32 proveniente de la ciudad de Jamundí – valle
del Cauca, que contenía una amenaza en nombre de quienes se autodenominan Comandos
Urbanos Los Rastrojos.

En la amenaza, declaran objetivo militar a otras organizaciones e individuos, entre éstas, al
Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Comité de Solidaridad con los Presos
Políticos, Corporación Ayuda Humanitaria (Antioquia), ASODOP (Antioquia), Fundación
Colombian”s Human Righs (Tolima), Asociación de Grupos Juveniles Libertad (Valle del Cauca),
dos integrantes de la CUT y del sindicato Anthoc, Alexander López Maya Senador, Wilsón Borja
Díaz Ex Senador, Jorge Enrique Robledo Senador.

El martes 28 de febrero, otro panfleto, firmado por las “Águilas Negras Bloque Capital”, fue
enviado por Servientrega al Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”. Dicha amenaza,
que nombra especialmente a las mujeres defensores de derechos humanos y sus
organizaciones, “Sentencia a la pena de muerte a las perras guerrilleras de las farc las cuales se
openen a las políticas de nuestro gobierno y que hacen lavado de cerebro a los desplazados
haciéndose pasar por lideres defensores de derechos humanos y dejen de joder con el tema de
reparación de tierras porque todo el que haga esta gestión va a ser asesinado por nosotros”.
Las personas nombradas incluyen “ACNUR, Casa Mujer, Ruta Pascfica, Fundhefem, Arco Iris,
Sisma Mujer, Afromupaz, Codhes, MOVICE, PNUDH, Afrodes, Juntos por la Vida y la Marcha
Indijena.” Además de unas 15 personas más, principalmente mujeres, entre ellos Piedad
Córdoba, una integrante del CCAJAR, Iván Cepeda, una integrante de la Unidad Técnica
Legislativa de Iván Cepeda, y Gustavo Petro.

Estas amenazas se llevan a cabo una semana antes de la realización de la movilización a nivel
nacional que se realizará el próximo 6 de marzo en el marco del día nacional e internacional de
las Víctimas de Crímenes de Estado que se conmemora desde el año 2008.
Antecedentes

Tanto el CCAJAR como el MOVICE han sufrido una sistemática revictimización a manos de
instituciones del Estado y grupos paramilitares.

El 23 de febrero, se presentó un robo de información del domicilio de la secretaria técnica del
MOVICE Capítulo Norte de Santander, Nubia Mendoza. Igualmente, en noviembre del año
pasado, se hurtaron computadores del integrante activo del MOVICE Capítulo Nariño, Edgar
Montilla. En los dos casos, los ladrones entraron de manera profesional, sin violentar las
chapas, y se limitaron a robar listados e información digital.

El 21 de febrero, varios integrantes del MOVICE Capítulo Nariño recibieron un correo
amenazante del “Grupo Anti Restitución”, en el cual se advierte que "No entregaremos ni un
milímetro de tierra, territorio o bienes para sufragar restituciones ilegales e impuestas por la
presión internacional." Lo anterior tiene como antecedentes las amenazas recibidas por
campesinos en los departamentos de Cesar, Magdalena y La Guajira, firmadas por “Grupos
Armados Anti Restitución” que tendrían la intención de evitar la restitución de tierras.

Estas agresiones, llevadas a cabo de manera similar en puntos muy alejados de la geografía
nacional, confirman la existencia de una estrategia de persecución sistemática contra las
víctimas de crímenes de Estado y los reclamantes de tierras a lo largo del territorio nacional.
De la misma manera, demuestra que el paramilitarismo sigue activo, como consecuencia lógica
de la negativa del gobierno nacional de desmantelar de manera real las estructuras
paramilitares, depurar las instituciones públicas, y desmontar las otras estrategias de
represión, como los montajes judiciales, que igualmente pretenden silenciar las voces de las
víctimas de crímenes de Estado. La connivencia del gobierno nacional con las acciones de estos
grupos se refleja en la amenaza firmada por las Águilas Negras, en que se sentencia a muerte a
las personas que “se oponen a las políticas de nuestro gobierno”, y la impunidad con que
dichos grupos continúan actuando.

Exigencias

1. Al Estado Colombiano: adoptar las medidas inmediatas de prevención y protección para
garantizar la vida y la integridad física de los integrantes del Colectivo de Abogados José Alvear
Restrepo, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, y demás organizaciones
y personas nombradas en esta amenaza.

2. Se exige a la Fiscalía y la Rama Judicial que actúen de manera eficaz, con autonomía e
imparcialidad, en las investigaciones y fallos contra los actores materiales e intelectuales de los
hechos antes mencionados.

3. Se exige al Presidente de la República y al Ministerio del Interior y de Justicia que garantice
la seguridad de las personas que participen en las actividades del 6 de marzo, antes, durante, y
después de la movilización.

Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CCAJAR)

Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE)
29 de febrero 2012

----------------------------------

Área de Protección - Equipo Técnico

Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado - MOVICE

www.movimientodevictimas.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa martes 17 de diciembre de 2019
Sintesis informativa martes 17 de diciembre de 2019Sintesis informativa martes 17 de diciembre de 2019
Sintesis informativa martes 17 de diciembre de 2019
megaradioexpress
 
Presentacion que es el foro mesoamericano de los pueblos
Presentacion que es el foro mesoamericano de los pueblosPresentacion que es el foro mesoamericano de los pueblos
Presentacion que es el foro mesoamericano de los pueblosUCIZONI AC
 
La noticia de hoy en puerto escondido 01 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 01 07 2011La noticia de hoy en puerto escondido 01 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 01 07 2011megaradioexpress
 
Comunicado de prensa_cms_premio_mofftt
Comunicado de prensa_cms_premio_moffttComunicado de prensa_cms_premio_mofftt
Comunicado de prensa_cms_premio_moffttMartin Triana
 
Sintesis informativa 11 09 2017
Sintesis informativa 11 09 2017Sintesis informativa 11 09 2017
Sintesis informativa 11 09 2017
megaradioexpress
 
CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTRO
CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTROCONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTRO
CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTROUCIZONI AC
 
La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏
La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏
La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...UCIZONI AC
 
Sintesis informativa martes 17 de abril de 2018
Sintesis informativa martes 17 de abril de 2018Sintesis informativa martes 17 de abril de 2018
Sintesis informativa martes 17 de abril de 2018
megaradioexpress
 
Ucizoni condena represion en contra de chimas 09 de noviembre
Ucizoni condena represion en contra de chimas 09 de noviembreUcizoni condena represion en contra de chimas 09 de noviembre
Ucizoni condena represion en contra de chimas 09 de noviembreUCIZONI AC
 
Sintesis informativa 20 06 2013
Sintesis informativa 20 06 2013Sintesis informativa 20 06 2013
Sintesis informativa 20 06 2013megaradioexpress
 
Tejido de Comunicación ACIN: BOLETÍN INFORMATIVO SEMANAL. 26 de agosto del 201
Tejido de Comunicación ACIN: BOLETÍN INFORMATIVO SEMANAL. 26 de agosto del 201Tejido de Comunicación ACIN: BOLETÍN INFORMATIVO SEMANAL. 26 de agosto del 201
Tejido de Comunicación ACIN: BOLETÍN INFORMATIVO SEMANAL. 26 de agosto del 201
Crónicas del despojo
 
El feminismo reactiva la lucha contra el ‘extractivismo’ en América Latina
El feminismo reactiva la lucha contra el ‘extractivismo’ en América LatinaEl feminismo reactiva la lucha contra el ‘extractivismo’ en América Latina
El feminismo reactiva la lucha contra el ‘extractivismo’ en América Latina
Crónicas del despojo
 
97 revista27 feb2011
97 revista27 feb201197 revista27 feb2011
97 revista27 feb2011
CASA CLiCK
 
97 revista27 feb2011
97 revista27 feb201197 revista27 feb2011
97 revista27 feb2011
CASA CLiCK
 
DECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANO
DECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANODECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANO
DECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANOUCIZONI AC
 
Violento desalojo de la resistencia pacífica en La Puya, Guatemala
Violento desalojo de la resistencia pacífica en La Puya, GuatemalaViolento desalojo de la resistencia pacífica en La Puya, Guatemala
Violento desalojo de la resistencia pacífica en La Puya, Guatemala
Crónicas del despojo
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa martes 17 de diciembre de 2019
Sintesis informativa martes 17 de diciembre de 2019Sintesis informativa martes 17 de diciembre de 2019
Sintesis informativa martes 17 de diciembre de 2019
 
Presentacion que es el foro mesoamericano de los pueblos
Presentacion que es el foro mesoamericano de los pueblosPresentacion que es el foro mesoamericano de los pueblos
Presentacion que es el foro mesoamericano de los pueblos
 
La noticia de hoy en puerto escondido 01 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 01 07 2011La noticia de hoy en puerto escondido 01 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 01 07 2011
 
Comunicado de prensa_cms_premio_mofftt
Comunicado de prensa_cms_premio_moffttComunicado de prensa_cms_premio_mofftt
Comunicado de prensa_cms_premio_mofftt
 
Sintesis informativa 11 09 2017
Sintesis informativa 11 09 2017Sintesis informativa 11 09 2017
Sintesis informativa 11 09 2017
 
CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTRO
CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTROCONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTRO
CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTRO
 
La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏
La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏
La maldición de la violencia - Extractivismo al desnudo, por Alberto Acosta‏
 
Colombia varis cauca
Colombia varis caucaColombia varis cauca
Colombia varis cauca
 
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
 
Sintesis informativa martes 17 de abril de 2018
Sintesis informativa martes 17 de abril de 2018Sintesis informativa martes 17 de abril de 2018
Sintesis informativa martes 17 de abril de 2018
 
Ucizoni condena represion en contra de chimas 09 de noviembre
Ucizoni condena represion en contra de chimas 09 de noviembreUcizoni condena represion en contra de chimas 09 de noviembre
Ucizoni condena represion en contra de chimas 09 de noviembre
 
Sintesis informativa 20 06 2013
Sintesis informativa 20 06 2013Sintesis informativa 20 06 2013
Sintesis informativa 20 06 2013
 
Tejido de Comunicación ACIN: BOLETÍN INFORMATIVO SEMANAL. 26 de agosto del 201
Tejido de Comunicación ACIN: BOLETÍN INFORMATIVO SEMANAL. 26 de agosto del 201Tejido de Comunicación ACIN: BOLETÍN INFORMATIVO SEMANAL. 26 de agosto del 201
Tejido de Comunicación ACIN: BOLETÍN INFORMATIVO SEMANAL. 26 de agosto del 201
 
El feminismo reactiva la lucha contra el ‘extractivismo’ en América Latina
El feminismo reactiva la lucha contra el ‘extractivismo’ en América LatinaEl feminismo reactiva la lucha contra el ‘extractivismo’ en América Latina
El feminismo reactiva la lucha contra el ‘extractivismo’ en América Latina
 
La Maldicion de la Violencia
La Maldicion de la ViolenciaLa Maldicion de la Violencia
La Maldicion de la Violencia
 
97 revista27 feb2011
97 revista27 feb201197 revista27 feb2011
97 revista27 feb2011
 
97 revista27 feb2011
97 revista27 feb201197 revista27 feb2011
97 revista27 feb2011
 
España cumbre alterantiva cadiz
España cumbre alterantiva cadizEspaña cumbre alterantiva cadiz
España cumbre alterantiva cadiz
 
DECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANO
DECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANODECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANO
DECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANO
 
Violento desalojo de la resistencia pacífica en La Puya, Guatemala
Violento desalojo de la resistencia pacífica en La Puya, GuatemalaViolento desalojo de la resistencia pacífica en La Puya, Guatemala
Violento desalojo de la resistencia pacífica en La Puya, Guatemala
 

Destacado

4 co 01(product costing mts)
4 co 01(product costing mts)4 co 01(product costing mts)
4 co 01(product costing mts)AMIT SHINDE
 
Els ecosistemes dibuixos
Els ecosistemes dibuixosEls ecosistemes dibuixos
Els ecosistemes dibuixos
MAICA CIMA
 
Prcreate manual1
Prcreate manual1Prcreate manual1
Prcreate manual1AMIT SHINDE
 
Mic. fundamentos admon_-_x_competencias
Mic. fundamentos admon_-_x_competenciasMic. fundamentos admon_-_x_competencias
Mic. fundamentos admon_-_x_competenciaselsy liseth galindo
 
Presentacion RegióN De Los Lagos 1
Presentacion RegióN De Los Lagos 1Presentacion RegióN De Los Lagos 1
Presentacion RegióN De Los Lagos 1Sitessal
 
Colegio de-médicos-23-enero
Colegio de-médicos-23-eneroColegio de-médicos-23-enero
Colegio de-médicos-23-enero
matsmadrid
 
Credit Crunch March 09
Credit Crunch March 09Credit Crunch March 09
Credit Crunch March 09
julianrodway
 
Mobile Republic - Desarrollador de apps móviles para todas las mayores plataf...
Mobile Republic - Desarrollador de apps móviles para todas las mayores plataf...Mobile Republic - Desarrollador de apps móviles para todas las mayores plataf...
Mobile Republic - Desarrollador de apps móviles para todas las mayores plataf...
Mobile Republic, S.L.
 
FotografíA De PáGina Completa
FotografíA De PáGina CompletaFotografíA De PáGina Completa
FotografíA De PáGina CompletaRep de Alcublas
 
Organizacion%20 %20 tecnico
Organizacion%20 %20 tecnicoOrganizacion%20 %20 tecnico
Organizacion%20 %20 tecnicoGrupofresco
 
NOTICIAS del 15M - 3
NOTICIAS del 15M - 3NOTICIAS del 15M - 3
NOTICIAS del 15M - 3matsmadrid
 

Destacado (20)

4 co 01(product costing mts)
4 co 01(product costing mts)4 co 01(product costing mts)
4 co 01(product costing mts)
 
Part 3
Part 3Part 3
Part 3
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
Coumacsk
CoumacskCoumacsk
Coumacsk
 
Els ecosistemes dibuixos
Els ecosistemes dibuixosEls ecosistemes dibuixos
Els ecosistemes dibuixos
 
Prcreate manual1
Prcreate manual1Prcreate manual1
Prcreate manual1
 
Mic. fundamentos admon_-_x_competencias
Mic. fundamentos admon_-_x_competenciasMic. fundamentos admon_-_x_competencias
Mic. fundamentos admon_-_x_competencias
 
Presentacion RegióN De Los Lagos 1
Presentacion RegióN De Los Lagos 1Presentacion RegióN De Los Lagos 1
Presentacion RegióN De Los Lagos 1
 
Decoraciones De Salones.Ppt 1
Decoraciones De Salones.Ppt 1Decoraciones De Salones.Ppt 1
Decoraciones De Salones.Ppt 1
 
Publcacion filosofia y educacion
Publcacion filosofia y educacionPublcacion filosofia y educacion
Publcacion filosofia y educacion
 
Colegio de-médicos-23-enero
Colegio de-médicos-23-eneroColegio de-médicos-23-enero
Colegio de-médicos-23-enero
 
Credit Crunch March 09
Credit Crunch March 09Credit Crunch March 09
Credit Crunch March 09
 
Sannton lunes 17
Sannton lunes 17Sannton lunes 17
Sannton lunes 17
 
Mobile Republic - Desarrollador de apps móviles para todas las mayores plataf...
Mobile Republic - Desarrollador de apps móviles para todas las mayores plataf...Mobile Republic - Desarrollador de apps móviles para todas las mayores plataf...
Mobile Republic - Desarrollador de apps móviles para todas las mayores plataf...
 
Top Tax Prep Tips
Top Tax Prep TipsTop Tax Prep Tips
Top Tax Prep Tips
 
FotografíA De PáGina Completa
FotografíA De PáGina CompletaFotografíA De PáGina Completa
FotografíA De PáGina Completa
 
Orientacion educativa
Orientacion educativaOrientacion educativa
Orientacion educativa
 
Organizacion%20 %20 tecnico
Organizacion%20 %20 tecnicoOrganizacion%20 %20 tecnico
Organizacion%20 %20 tecnico
 
It1
It1It1
It1
 
NOTICIAS del 15M - 3
NOTICIAS del 15M - 3NOTICIAS del 15M - 3
NOTICIAS del 15M - 3
 

Similar a Foro preparatorio a la movilización en m6 vida y amenazas

Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Crónicas del despojo
 
PRONUNCIAMIENTO DE UCIZONI 4 DE FEBRERO DEL 2013
PRONUNCIAMIENTO DE UCIZONI 4 DE FEBRERO DEL 2013PRONUNCIAMIENTO DE UCIZONI 4 DE FEBRERO DEL 2013
PRONUNCIAMIENTO DE UCIZONI 4 DE FEBRERO DEL 2013
UCIZONI AC
 
Los Pueblos Indígenas no somos actores armados, somos actores de Paz
Los Pueblos Indígenas no somos actores armados, somos actores de PazLos Pueblos Indígenas no somos actores armados, somos actores de Paz
Los Pueblos Indígenas no somos actores armados, somos actores de Paz
Crónicas del despojo
 
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y LuchadoresHonduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Crónicas del despojo
 
Movice 13 septiembre 2013
Movice 13 septiembre 2013Movice 13 septiembre 2013
Movice 13 septiembre 2013
Crónicas del despojo
 
Bolivia Capitalidad
Bolivia Capitalidad Bolivia Capitalidad
Bolivia Capitalidad
mrduranch
 
México la esperanza fundamento de los movimientos sociales
México la esperanza fundamento de los movimientos socialesMéxico la esperanza fundamento de los movimientos sociales
México la esperanza fundamento de los movimientos socialesCrónicas del despojo
 
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes DesaparecidosMéxico: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
Crónicas del despojo
 
Jornada de movilización por el Día Internacional de la Desaparición Forzada
Jornada de movilización por el Día Internacional de la Desaparición ForzadaJornada de movilización por el Día Internacional de la Desaparición Forzada
Jornada de movilización por el Día Internacional de la Desaparición Forzada
Crónicas del despojo
 
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)Facundo Merlán Rey
 
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en MéxicoComunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014
Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014
Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014
Richard Pastor Hernandez
 
Prensa alternativa dic2014
Prensa alternativa dic2014Prensa alternativa dic2014
Prensa alternativa dic2014
Richard Pastor Hernandez
 
Más amenazas contra organizaciones acomapañantes de víctimas de despojos de t...
Más amenazas contra organizaciones acomapañantes de víctimas de despojos de t...Más amenazas contra organizaciones acomapañantes de víctimas de despojos de t...
Más amenazas contra organizaciones acomapañantes de víctimas de despojos de t...
coeuropa
 
Quinto llamado de urgencia a las organizaciones internacionales para que no s...
Quinto llamado de urgencia a las organizaciones internacionales para que no s...Quinto llamado de urgencia a las organizaciones internacionales para que no s...
Quinto llamado de urgencia a las organizaciones internacionales para que no s...
Acción Testimonial Latinoamericana
 
Resolutivos anrp
Resolutivos anrpResolutivos anrp
Resolutivos anrpExterior
 
Contralínea 451
Contralínea 451Contralínea 451

Similar a Foro preparatorio a la movilización en m6 vida y amenazas (20)

Carta movice al presidente santos
Carta movice al presidente  santosCarta movice al presidente  santos
Carta movice al presidente santos
 
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
 
PRONUNCIAMIENTO DE UCIZONI 4 DE FEBRERO DEL 2013
PRONUNCIAMIENTO DE UCIZONI 4 DE FEBRERO DEL 2013PRONUNCIAMIENTO DE UCIZONI 4 DE FEBRERO DEL 2013
PRONUNCIAMIENTO DE UCIZONI 4 DE FEBRERO DEL 2013
 
Los Pueblos Indígenas no somos actores armados, somos actores de Paz
Los Pueblos Indígenas no somos actores armados, somos actores de PazLos Pueblos Indígenas no somos actores armados, somos actores de Paz
Los Pueblos Indígenas no somos actores armados, somos actores de Paz
 
Varias acciones urgentes colombia
Varias acciones urgentes colombiaVarias acciones urgentes colombia
Varias acciones urgentes colombia
 
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y LuchadoresHonduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
 
Movice 13 septiembre 2013
Movice 13 septiembre 2013Movice 13 septiembre 2013
Movice 13 septiembre 2013
 
Bolivia Capitalidad
Bolivia Capitalidad Bolivia Capitalidad
Bolivia Capitalidad
 
México la esperanza fundamento de los movimientos sociales
México la esperanza fundamento de los movimientos socialesMéxico la esperanza fundamento de los movimientos sociales
México la esperanza fundamento de los movimientos sociales
 
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes DesaparecidosMéxico: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
México: Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos
 
Jornada de movilización por el Día Internacional de la Desaparición Forzada
Jornada de movilización por el Día Internacional de la Desaparición ForzadaJornada de movilización por el Día Internacional de la Desaparición Forzada
Jornada de movilización por el Día Internacional de la Desaparición Forzada
 
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
 
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en MéxicoComunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
Comunicado de DDHH de la Sociedad Civil en México
 
Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014
Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014
Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014
 
Prensa alternativa dic2014
Prensa alternativa dic2014Prensa alternativa dic2014
Prensa alternativa dic2014
 
Más amenazas contra organizaciones acomapañantes de víctimas de despojos de t...
Más amenazas contra organizaciones acomapañantes de víctimas de despojos de t...Más amenazas contra organizaciones acomapañantes de víctimas de despojos de t...
Más amenazas contra organizaciones acomapañantes de víctimas de despojos de t...
 
Quinto llamado de urgencia a las organizaciones internacionales para que no s...
Quinto llamado de urgencia a las organizaciones internacionales para que no s...Quinto llamado de urgencia a las organizaciones internacionales para que no s...
Quinto llamado de urgencia a las organizaciones internacionales para que no s...
 
Resolutivos anrp
Resolutivos anrpResolutivos anrp
Resolutivos anrp
 
Contralínea 451
Contralínea 451Contralínea 451
Contralínea 451
 
Boletin 238 dmem
Boletin 238 dmemBoletin 238 dmem
Boletin 238 dmem
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 

Último (14)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 

Foro preparatorio a la movilización en m6 vida y amenazas

  • 1. FORO PREPARATORIO A LA MOVILIZACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL EN M6VIDA POR UNA RESTITUCIÓN REAL E INTEGRAL DE TIERRAS Transmisión del Foro: http://www.plano-sur.org
  • 2. El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, MOVICE, reafirma su invitación a las víctimas en Colombia y exiliadas, a los movimientos sociales y populares, al movimiento estudiantil, a las organizaciones de mujeres, a las comunidades afros, campesinas e indígenas, a movilizarnos el próximo 6 de marzo de 2012, Día Mundial de las Víctimas de Crímenes de Estado, por una restitución real e integral de las tierras en Colombia. Dichas movilizaciones tendrán lugar en las ciudades colombianas de Montería (Córdoba), Villavicencio (Meta), Neiva (Huila), Medellín (Antioquia), Sogamoso (Boyacá-Casanare), Pasto (Nariño), Cali (Valle del Cauca), Manizales (Caldas) y Bogotá D.C., así como en otras regiones latinoamericanas y europeas: Quito y Guayaquil (Ecuador), Bruselas (Belgica), Barcelona, Asturias, País Vasco y Valencia (Estado Español), entre otras, y exigirán medidas integrales de protección a las víctimas y líderes de tierras por parte del Estado, garantías de no repetición y desmonte efectivo del paramilitarismo, de la misma manera que la no formalización de títulos y extranjerización de las tierras. Córdoba será uno de los lugares de movilización. En esta región se afianzó en las últimas décadas el paramilitarismo como una estrategia de terror para efectos del control social y territorial. Producto de ello es el elogio a los victimarios en detrimento de la memoria de las víctimas a partir del tristemente llamado como Monumento a la Paz en Montería, y del cual, el mismo Carlos Castaño dijo en el libro Mi Confesión, “invita al ciudadano a convertirse en paramilitar”. Por su parte, Villavicencio será otro de los lugares céntricos de movilización, ubicado en el Meta, región de los Llanos Orientales, que desde los 80 vivenció, el despojo de aproximadamente un millón de hectáreas a colonos y campesinos de la región, sólo comparable con el sucedido en el Urabá al norte del país. En esta región sucedió lo que se conoció como la Masacre de Mapiripán y hoy evidencia la reingeniería paramilitar en cabeza del Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia, ERPAC, herederos de las AUC. El MOVICE exhorta a la comunidad nacional e internacional a hacer parte de esta jornada de movilización, en las regiones descritas, acompañando y haciendo presencia en los lugares de movilización.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Amenazas paramilitares contra el CCAJAR y el MOVICE La Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” y el Movimiento Nacional de Víctimas de Estado (MOVICE) denuncian ante la comunidad nacional e internacional amenazas en el marco de la movilización de marzo 6 de 2012, “El despojo de tierras: otro crimen de Estado” Hechos El lunes 27 de febrero, se recibió vía correo Servientrega en las instalaciones del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, un sobre de manila, remitido por una persona de nombre José Alfredo Jiménez, dirección Calle 52 No 17ª-32 proveniente de la ciudad de Jamundí – valle del Cauca, que contenía una amenaza en nombre de quienes se autodenominan Comandos Urbanos Los Rastrojos. En la amenaza, declaran objetivo militar a otras organizaciones e individuos, entre éstas, al Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, Corporación Ayuda Humanitaria (Antioquia), ASODOP (Antioquia), Fundación Colombian”s Human Righs (Tolima), Asociación de Grupos Juveniles Libertad (Valle del Cauca), dos integrantes de la CUT y del sindicato Anthoc, Alexander López Maya Senador, Wilsón Borja Díaz Ex Senador, Jorge Enrique Robledo Senador. El martes 28 de febrero, otro panfleto, firmado por las “Águilas Negras Bloque Capital”, fue enviado por Servientrega al Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”. Dicha amenaza, que nombra especialmente a las mujeres defensores de derechos humanos y sus organizaciones, “Sentencia a la pena de muerte a las perras guerrilleras de las farc las cuales se openen a las políticas de nuestro gobierno y que hacen lavado de cerebro a los desplazados haciéndose pasar por lideres defensores de derechos humanos y dejen de joder con el tema de reparación de tierras porque todo el que haga esta gestión va a ser asesinado por nosotros”. Las personas nombradas incluyen “ACNUR, Casa Mujer, Ruta Pascfica, Fundhefem, Arco Iris, Sisma Mujer, Afromupaz, Codhes, MOVICE, PNUDH, Afrodes, Juntos por la Vida y la Marcha Indijena.” Además de unas 15 personas más, principalmente mujeres, entre ellos Piedad Córdoba, una integrante del CCAJAR, Iván Cepeda, una integrante de la Unidad Técnica Legislativa de Iván Cepeda, y Gustavo Petro. Estas amenazas se llevan a cabo una semana antes de la realización de la movilización a nivel nacional que se realizará el próximo 6 de marzo en el marco del día nacional e internacional de las Víctimas de Crímenes de Estado que se conmemora desde el año 2008.
  • 7. Antecedentes Tanto el CCAJAR como el MOVICE han sufrido una sistemática revictimización a manos de instituciones del Estado y grupos paramilitares. El 23 de febrero, se presentó un robo de información del domicilio de la secretaria técnica del MOVICE Capítulo Norte de Santander, Nubia Mendoza. Igualmente, en noviembre del año pasado, se hurtaron computadores del integrante activo del MOVICE Capítulo Nariño, Edgar Montilla. En los dos casos, los ladrones entraron de manera profesional, sin violentar las chapas, y se limitaron a robar listados e información digital. El 21 de febrero, varios integrantes del MOVICE Capítulo Nariño recibieron un correo amenazante del “Grupo Anti Restitución”, en el cual se advierte que "No entregaremos ni un milímetro de tierra, territorio o bienes para sufragar restituciones ilegales e impuestas por la presión internacional." Lo anterior tiene como antecedentes las amenazas recibidas por campesinos en los departamentos de Cesar, Magdalena y La Guajira, firmadas por “Grupos Armados Anti Restitución” que tendrían la intención de evitar la restitución de tierras. Estas agresiones, llevadas a cabo de manera similar en puntos muy alejados de la geografía nacional, confirman la existencia de una estrategia de persecución sistemática contra las víctimas de crímenes de Estado y los reclamantes de tierras a lo largo del territorio nacional. De la misma manera, demuestra que el paramilitarismo sigue activo, como consecuencia lógica de la negativa del gobierno nacional de desmantelar de manera real las estructuras paramilitares, depurar las instituciones públicas, y desmontar las otras estrategias de represión, como los montajes judiciales, que igualmente pretenden silenciar las voces de las víctimas de crímenes de Estado. La connivencia del gobierno nacional con las acciones de estos grupos se refleja en la amenaza firmada por las Águilas Negras, en que se sentencia a muerte a las personas que “se oponen a las políticas de nuestro gobierno”, y la impunidad con que dichos grupos continúan actuando. Exigencias 1. Al Estado Colombiano: adoptar las medidas inmediatas de prevención y protección para garantizar la vida y la integridad física de los integrantes del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, y demás organizaciones y personas nombradas en esta amenaza. 2. Se exige a la Fiscalía y la Rama Judicial que actúen de manera eficaz, con autonomía e imparcialidad, en las investigaciones y fallos contra los actores materiales e intelectuales de los hechos antes mencionados. 3. Se exige al Presidente de la República y al Ministerio del Interior y de Justicia que garantice la seguridad de las personas que participen en las actividades del 6 de marzo, antes, durante, y después de la movilización. Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CCAJAR) Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE)
  • 8. 29 de febrero 2012 ---------------------------------- Área de Protección - Equipo Técnico Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado - MOVICE www.movimientodevictimas.org