SlideShare una empresa de Scribd logo
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Enviado por ewituri el Dom, 02/24/2013




Recibido de Javier Arjona, corresponsal de Prensa Indígena.org -
Tocoa, Colón, 22, 23 y 24 de febrero.- En medio de una violenta
represión política, social, económica y de militarización no solo de la
región del Aguan sino de todo el territorio nacional, las
organizaciones del movimiento popular y organizaciones políticas de
la resistencia hondureña nos auto-convocamos al Encuentro Nacional
de Luchadoras y luchadores en Tocoa, Colón.

Con el claro propósito de iniciar un proceso de articulación
democrática del movimiento popular hondureño; de organización, de
lucha unitaria y acordar acciones a nivel nacional.

Como organizaciones fraternas nos reencontramos una vez más para
reiterar y hacer un llamando al digno pueblo hondureño a defender el
territorio nacional. Cada comunidad, cada barrio, cada municipio debe
convertirse en un muro de contención contra los vendepatria que
abanderan consignas de un falso desarrollo a través de las “Zonas de
Empleo y Desarrollo, ó Ciudades Modelo” y otras formas de
privatización, saqueo y extractivismo.

La ley de minería recién aprobada, que permite la explotación de
minas a cielo abierto, acompañado de procesos de deforestación y
contaminación de las aguas; concesiones a proyectos hidro eléctricos
y otras formas enmascaradas de los grupos trasnacionales. Dejar de
manifiesto que no permitiremos el ingreso de nadie que venga en
plan de explotar nuestras riquezas y cercenar nuestros territorios.

Hoy más que nunca, el modelo capitalista, neoliberal golpea nuestras
débiles estructuras políticas, económicas, sociales y culturales
reflejadas en un “gobierno” continuador del golpe de Estado político
militar que se niega a entender que solo la Convocatoria a una
Asamblea Nacional Constituyente popular, originaria y refundacional
será la posibilidad para encontrar la salida a la crisis              de
ingobernabilidad del presente régimen de Porfirio Lobo Sosa.

Dejamos constancia que no reconocemos ni reconoceremos a
sucedáneos gobiernos mientras no se instale la Asamblea Nacional
Constituyente popular.

Para las luchadoras y luchadores no solo es urgente sino necesario
abordar los ejes de: La privatización de la educación, los sistemas de
previsión y seguridad social, de la salud, el agua, la energía eléctrica,
la portuaria y los servicios públicos; la defensa de los territorios, los
bienes comunes de la naturaleza, mineros, forestales, hídricos, el
respeto al convenio 169 de la OIT y la declaración de la ONU sobre
los pueblos indígenas.

La soberanía alimentaria y la reforma agraria integral; Los derechos
laborales, empezando por el derecho a un trabajo digno y la salud
ocupacional de las trabajadoras de la maquila; la derogación de la
Ley de empleo por horas y el Código Procesal Laboral; La defensa del
derecho a la huelga, la contratación colectiva, la sindicalización;
respeto al fuero sindical; y respeto a la organización estudiantil y del
pueblo en general.

La lucha contra el alto costo de la vida, La lucha contra las bases
militares gringas, contra la militarización de la sociedad, la
inseguridad e impunidad y el asesinato de dirigentes y activistas del
movimiento popular, la criminalización de la protesta social; el
combate al patriarcado, a la violencia y discriminación contra las
mujeres, y el racismo.

La defensa de los derechos humanos, económicos, sociales, políticos
y culturales; la independencia y autodeterminación de los pueblos; La
Asamblea      Nacional     Constituyente,     originaria,   democrática,
participativa y popular y el derecho a la comunicación son ejes que
nos convocan en este encuentro no solo para la reflexión y el debate
sino, para la articulación, la movilización y la lucha unitaria desde las
organizaciones populares.

Con la finalidad de avanzar el proceso de articulación, unidad y
democratización del movimiento popular acordamos:

1. Auto-convocarnos solidaria, militante y fraternalmente a la
Caminata por la Dignidad y la Soberanía “paso a paso”, este 25 de
febrero y las acciones de movilización del 8 de marzo en defensa de
los derechos de las mujeres.

2. Incorporarse y acompañar la lucha por el respeto de los derechos
sexuales y la autonomía del cuerpo de las mujeres.
3. Avanzar en el proceso de construcción de poder popular desde lo
local, regional y nacional con una visión de soberanía desde nuestros
propios espacios y, por el fortalecimiento de los medios alternativos
de comunicación.

4. Luchar por unificar y articular a todas las organizaciones populares
en una plataforma común que nos permita acumular la fuerza
necesaria para dar la pelea contra el modelo neoliberal y capitalista.

5. Avanzar en la lucha por la formación política de las y los militantes
de las organizaciones sociales y políticas del movimiento popular
hondureño.

6. Hacer de la comunicación un proceso cercano a las familias y
comunidades, asumida esta como el derecho de los pueblos a
formarse e informarse en el marco del respeto a la diversidad y el
establecimiento de plataformas comunes de comunicación.

7. La movilización permanente para una verdadera refundación y la
definición de un plan unificado y una agenda común de lucha.

8. Luchar por impulsar desde el movimiento popular la convocatoria a
una    Asamblea     Nacional   Constituyente  popular,    originaria
refundacional.

9. Contrarrestar la cultura de la militarización en el país y la imagen
de ejército y de policía que impera bajo la lógica de los grupos de
poder político, económico y militar hegemónicos y la expulsión de las
bases militares gringas del país.

10. Castigo a militares y policías responsables del asesinato de
nuestros hermanos y hermanas de Ahuas, así como del asesinato de
todas y todos los compañeros mártires de la resistencia acabando con
la impunidad.

11. Impulsar un proceso de defensoría comunitaria, con redes
comunitarias y defensa de las identidades propias asumidas como un
escudo contra el despojo, saqueo y militarización.

12. Combate a la violencia contra la mujer, los femicidios y la
erradicación de toda forma de violencia y discriminación.

13. Exigir la derogación de la ley de modernización y desarrollo del
sector agrícola y un nuevo marco jurídico para que las y los
campesinos tengan acceso a la tierra, Ley de transformación agraria
integral y la recuperación de nuestras semillas originarias.
14. Campaña Nacional e internacional por la defensa de la soberanía,
defensa de los territorios y la vida, en contra de las Zonas de Empleo
y Desarrollo, “Ciudades Modelo”

15. Exigir la liberación inmediata del compañero José Isabel Morales
“Chavelo”, encarcelado injustamente.

16. Auto -convocarnos al siguiente Encuentro Nacional de luchadoras
y luchadores en Zacate Grande el 17, 18 y 19 de mayo

En El Aguán: COPA, Organizaciones Campesinas; MUCA, MCA, MCR,
Unidos Venceremos de Orica, Unidos Venceremos de Luxon, MC
Buenos Aires, MC Vallecito, EACI, PARCA, FNRP-Colón, MARCA, MC
Gregorio Chávez, EC La Rigoreña, Observatorio Permanente
Internacional de Derechos Humanos del Aguán, SITRAINA Aguán,
MCRR, MOCRA.

Por convergencia refundacional a nivel nacional: CNTC El Progreso,
OFRANEH, COPINH, MADJ, CODEMUH, PST, SOB, JS, Círculos
Bolivarianos, Círculo de Estudio Feminista, Arco Santa Bárbara, Las
Chuñas, INHESCO, Radios Comunitarias del Pueblo Garífuna y del
Pueblo Lenca, Comuna Radio de C-Refunda, ERIC, Escuela de
Formación Política C-Refunda, Escuela de Comunicación C-Refunda,
Tierra Libre y Representantes de Comunidades en Resistencia contra
las Mineras y Represas y Red COMAL.

Porque el proyecto de refundar la patria no se negocia, no se pacta,
no se vende, decimos:

¡¡Avanzar, avanzar por la agenda popular!! ¡¡Crear, crear, poder
popular!! ¡¡Única solución: refundación!! ¡¡La patria no se vende se
ama y defiende!! ¡¡Alerta, alerta, alerta que camina la lucha popular
en America Latina!! ¡¡Hasta la victoria, siempre!!

Escúchenos en vivo: http://giss.tv:8000/guarajambala.mp3.m3u
web: copinh.org blog: copinhonduras.blogspot.com
fb: Copinh Intibucá
twitter: @COPINHHONDURAS•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7
Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7
Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7
Andres Gonzalez
 
EL ANTI-IMPERIALISMO DE EVO MORALES DISCURSO Y PRACTICA
EL ANTI-IMPERIALISMO DE EVO MORALES DISCURSO Y PRACTICAEL ANTI-IMPERIALISMO DE EVO MORALES DISCURSO Y PRACTICA
EL ANTI-IMPERIALISMO DE EVO MORALES DISCURSO Y PRACTICA
Carlos Peñaranda peñaranda
 
El Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Trans...
El Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Trans...El Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Trans...
El Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Trans...
Crónicas del despojo
 
PROCLAMA DIGNIDAD 14 DE MAYO 2008
PROCLAMA DIGNIDAD 14 DE MAYO 2008PROCLAMA DIGNIDAD 14 DE MAYO 2008
PROCLAMA DIGNIDAD 14 DE MAYO 2008
Movimiento Justicia
 
Declaración de la primera asamblea continental
Declaración de la primera asamblea continentalDeclaración de la primera asamblea continental
Declaración de la primera asamblea continentalCrónicas del despojo
 
Tejido de Comunicación ACIN: BOLETÍN INFORMATIVO SEMANAL. 26 de agosto del 201
Tejido de Comunicación ACIN: BOLETÍN INFORMATIVO SEMANAL. 26 de agosto del 201Tejido de Comunicación ACIN: BOLETÍN INFORMATIVO SEMANAL. 26 de agosto del 201
Tejido de Comunicación ACIN: BOLETÍN INFORMATIVO SEMANAL. 26 de agosto del 201
Crónicas del despojo
 
01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana
01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana
01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadanaAlex Era
 
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayo
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayoDeclaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayo
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayoCrónicas del despojo
 
Documento final de intelectuales
Documento final de intelectualesDocumento final de intelectuales
Documento final de intelectualesuser8000
 
Declaracic3b3n de-principios3
Declaracic3b3n de-principios3Declaracic3b3n de-principios3
Declaracic3b3n de-principios3
andyesfer
 
Manifiesto De Voluntad Popular
Manifiesto De  Voluntad  PopularManifiesto De  Voluntad  Popular
Manifiesto De Voluntad Popular
Voluntad-Popular Anzoátegui
 
Semanario 50 Realidades y Presencias
Semanario 50 Realidades y PresenciasSemanario 50 Realidades y Presencias
Semanario 50 Realidades y Presencias
Crónicas del despojo
 
Manifiesto fundacional de voluntad popular. progreso, solidaridad y democracia
Manifiesto fundacional de voluntad popular. progreso, solidaridad y democraciaManifiesto fundacional de voluntad popular. progreso, solidaridad y democracia
Manifiesto fundacional de voluntad popular. progreso, solidaridad y democracia
La Venezuela que Queremos
 
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicosColombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Crónicas del despojo
 
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra poblaciónDenuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
coeuropa
 

La actualidad más candente (19)

Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7
Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7
Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7
 
EL ANTI-IMPERIALISMO DE EVO MORALES DISCURSO Y PRACTICA
EL ANTI-IMPERIALISMO DE EVO MORALES DISCURSO Y PRACTICAEL ANTI-IMPERIALISMO DE EVO MORALES DISCURSO Y PRACTICA
EL ANTI-IMPERIALISMO DE EVO MORALES DISCURSO Y PRACTICA
 
Solidadridad bajo aguan
Solidadridad bajo aguanSolidadridad bajo aguan
Solidadridad bajo aguan
 
Foro social mundial 2013
Foro social mundial 2013Foro social mundial 2013
Foro social mundial 2013
 
El Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Trans...
El Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Trans...El Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Trans...
El Tratado Internacional de los Pueblos para el Control de las Empresas Trans...
 
PROCLAMA DIGNIDAD 14 DE MAYO 2008
PROCLAMA DIGNIDAD 14 DE MAYO 2008PROCLAMA DIGNIDAD 14 DE MAYO 2008
PROCLAMA DIGNIDAD 14 DE MAYO 2008
 
Declaración de la primera asamblea continental
Declaración de la primera asamblea continentalDeclaración de la primera asamblea continental
Declaración de la primera asamblea continental
 
Tejido de Comunicación ACIN: BOLETÍN INFORMATIVO SEMANAL. 26 de agosto del 201
Tejido de Comunicación ACIN: BOLETÍN INFORMATIVO SEMANAL. 26 de agosto del 201Tejido de Comunicación ACIN: BOLETÍN INFORMATIVO SEMANAL. 26 de agosto del 201
Tejido de Comunicación ACIN: BOLETÍN INFORMATIVO SEMANAL. 26 de agosto del 201
 
Premio berta caceres
Premio berta caceresPremio berta caceres
Premio berta caceres
 
01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana
01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana
01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana
 
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayo
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayoDeclaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayo
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayo
 
Documento final de intelectuales
Documento final de intelectualesDocumento final de intelectuales
Documento final de intelectuales
 
Declaracic3b3n de-principios3
Declaracic3b3n de-principios3Declaracic3b3n de-principios3
Declaracic3b3n de-principios3
 
Manifiesto De Voluntad Popular
Manifiesto De  Voluntad  PopularManifiesto De  Voluntad  Popular
Manifiesto De Voluntad Popular
 
Semanario 50 Realidades y Presencias
Semanario 50 Realidades y PresenciasSemanario 50 Realidades y Presencias
Semanario 50 Realidades y Presencias
 
Manifiesto fundacional de voluntad popular. progreso, solidaridad y democracia
Manifiesto fundacional de voluntad popular. progreso, solidaridad y democraciaManifiesto fundacional de voluntad popular. progreso, solidaridad y democracia
Manifiesto fundacional de voluntad popular. progreso, solidaridad y democracia
 
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicosColombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
Colombia: Declaración política de seminario internacional sobre presos politicos
 
Declaracion de principios
Declaracion de principiosDeclaracion de principios
Declaracion de principios
 
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra poblaciónDenuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
 

Similar a Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores

Desde Europa con la Minga indígena social y popular en Colombia
Desde Europa con la Minga indígena social y popular en ColombiaDesde Europa con la Minga indígena social y popular en Colombia
Desde Europa con la Minga indígena social y popular en Colombia
Crónicas del despojo
 
14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia
14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia
14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia
Crónicas del despojo
 
Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"
Crónicas del despojo
 
Congreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Congreso Social Hacia Un Nuevo ConstituyenteCongreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Congreso Social Hacia Un Nuevo ConstituyenteMartin Triana
 
Resolutivos Mesa 4
Resolutivos Mesa 4Resolutivos Mesa 4
Resolutivos Mesa 4RadioAMLO
 
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Crónicas del despojo
 
Periodico idealogando No. 2
Periodico idealogando No. 2Periodico idealogando No. 2
Periodico idealogando No. 2
Carlos Mario Marín Ossa
 
Domy34.digital34
Domy34.digital34Domy34.digital34
Domy34.digital34
Kristina Martinez
 
Declaración política - XII Comisión política del Congreso de los Pueblos
Declaración política - XII Comisión política del Congreso de los PueblosDeclaración política - XII Comisión política del Congreso de los Pueblos
Declaración política - XII Comisión política del Congreso de los Pueblos
Crónicas del despojo
 
Movimiento social y popular hondureño ante el gran reto de la unidad, solidar...
Movimiento social y popular hondureño ante el gran reto de la unidad, solidar...Movimiento social y popular hondureño ante el gran reto de la unidad, solidar...
Movimiento social y popular hondureño ante el gran reto de la unidad, solidar...
Crónicas del despojo
 
Declaratoria encuentro continental somos una abya yala
Declaratoria   encuentro continental somos una abya yalaDeclaratoria   encuentro continental somos una abya yala
Declaratoria encuentro continental somos una abya yala
Colectivo Agrario Abya Yala
 
Sin agua, sin territorio y sin trabajo no hay vida
Sin agua, sin territorio y sin trabajo no hay vidaSin agua, sin territorio y sin trabajo no hay vida
Sin agua, sin territorio y sin trabajo no hay vida
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo
COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendoCOPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo
COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo
Crónicas del despojo
 
Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobambaMarcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobambaCrónicas del despojo
 
Huelganacional
HuelganacionalHuelganacional
HuelganacionalMinka AB
 
Declaración final del Congreso para la paz en bogotá
Declaración final del Congreso para la paz en bogotáDeclaración final del Congreso para la paz en bogotá
Declaración final del Congreso para la paz en bogotáCrónicas del despojo
 
Comunicado otra democracia es posible
Comunicado otra democracia es posibleComunicado otra democracia es posible
Comunicado otra democracia es posible
Jesus Villa
 

Similar a Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores (20)

Desde Europa con la Minga indígena social y popular en Colombia
Desde Europa con la Minga indígena social y popular en ColombiaDesde Europa con la Minga indígena social y popular en Colombia
Desde Europa con la Minga indígena social y popular en Colombia
 
14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia
14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia
14 de octubre, gran movilización de los pueblos indígenas de Colombia
 
Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"
 
Congreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Congreso Social Hacia Un Nuevo ConstituyenteCongreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Congreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
 
Resolutivos Mesa 4
Resolutivos Mesa 4Resolutivos Mesa 4
Resolutivos Mesa 4
 
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
 
Periodico idealogando No. 2
Periodico idealogando No. 2Periodico idealogando No. 2
Periodico idealogando No. 2
 
Declaración cumbre de los pueblos
Declaración cumbre de los pueblosDeclaración cumbre de los pueblos
Declaración cumbre de los pueblos
 
Domy34.digital34
Domy34.digital34Domy34.digital34
Domy34.digital34
 
Declaración política - XII Comisión política del Congreso de los Pueblos
Declaración política - XII Comisión política del Congreso de los PueblosDeclaración política - XII Comisión política del Congreso de los Pueblos
Declaración política - XII Comisión política del Congreso de los Pueblos
 
Movimiento social y popular hondureño ante el gran reto de la unidad, solidar...
Movimiento social y popular hondureño ante el gran reto de la unidad, solidar...Movimiento social y popular hondureño ante el gran reto de la unidad, solidar...
Movimiento social y popular hondureño ante el gran reto de la unidad, solidar...
 
Declaratoria encuentro continental somos una abya yala
Declaratoria   encuentro continental somos una abya yalaDeclaratoria   encuentro continental somos una abya yala
Declaratoria encuentro continental somos una abya yala
 
Sin agua, sin territorio y sin trabajo no hay vida
Sin agua, sin territorio y sin trabajo no hay vidaSin agua, sin territorio y sin trabajo no hay vida
Sin agua, sin territorio y sin trabajo no hay vida
 
COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo
COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendoCOPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo
COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo
 
Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobambaMarcha plurinacional se une con más                    fuerza en riobamba
Marcha plurinacional se une con más fuerza en riobamba
 
Huelganacional
HuelganacionalHuelganacional
Huelganacional
 
Declaración final del Congreso para la paz en bogotá
Declaración final del Congreso para la paz en bogotáDeclaración final del Congreso para la paz en bogotá
Declaración final del Congreso para la paz en bogotá
 
Ideario
IdearioIdeario
Ideario
 
Marcha patriotica
Marcha patrioticaMarcha patriotica
Marcha patriotica
 
Comunicado otra democracia es posible
Comunicado otra democracia es posibleComunicado otra democracia es posible
Comunicado otra democracia es posible
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 

Último (14)

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 

Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores

  • 1. Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores Enviado por ewituri el Dom, 02/24/2013 Recibido de Javier Arjona, corresponsal de Prensa Indígena.org - Tocoa, Colón, 22, 23 y 24 de febrero.- En medio de una violenta represión política, social, económica y de militarización no solo de la región del Aguan sino de todo el territorio nacional, las organizaciones del movimiento popular y organizaciones políticas de la resistencia hondureña nos auto-convocamos al Encuentro Nacional de Luchadoras y luchadores en Tocoa, Colón. Con el claro propósito de iniciar un proceso de articulación democrática del movimiento popular hondureño; de organización, de lucha unitaria y acordar acciones a nivel nacional. Como organizaciones fraternas nos reencontramos una vez más para reiterar y hacer un llamando al digno pueblo hondureño a defender el territorio nacional. Cada comunidad, cada barrio, cada municipio debe convertirse en un muro de contención contra los vendepatria que abanderan consignas de un falso desarrollo a través de las “Zonas de Empleo y Desarrollo, ó Ciudades Modelo” y otras formas de privatización, saqueo y extractivismo. La ley de minería recién aprobada, que permite la explotación de minas a cielo abierto, acompañado de procesos de deforestación y contaminación de las aguas; concesiones a proyectos hidro eléctricos y otras formas enmascaradas de los grupos trasnacionales. Dejar de manifiesto que no permitiremos el ingreso de nadie que venga en plan de explotar nuestras riquezas y cercenar nuestros territorios. Hoy más que nunca, el modelo capitalista, neoliberal golpea nuestras débiles estructuras políticas, económicas, sociales y culturales reflejadas en un “gobierno” continuador del golpe de Estado político militar que se niega a entender que solo la Convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente popular, originaria y refundacional
  • 2. será la posibilidad para encontrar la salida a la crisis de ingobernabilidad del presente régimen de Porfirio Lobo Sosa. Dejamos constancia que no reconocemos ni reconoceremos a sucedáneos gobiernos mientras no se instale la Asamblea Nacional Constituyente popular. Para las luchadoras y luchadores no solo es urgente sino necesario abordar los ejes de: La privatización de la educación, los sistemas de previsión y seguridad social, de la salud, el agua, la energía eléctrica, la portuaria y los servicios públicos; la defensa de los territorios, los bienes comunes de la naturaleza, mineros, forestales, hídricos, el respeto al convenio 169 de la OIT y la declaración de la ONU sobre los pueblos indígenas. La soberanía alimentaria y la reforma agraria integral; Los derechos laborales, empezando por el derecho a un trabajo digno y la salud ocupacional de las trabajadoras de la maquila; la derogación de la Ley de empleo por horas y el Código Procesal Laboral; La defensa del derecho a la huelga, la contratación colectiva, la sindicalización; respeto al fuero sindical; y respeto a la organización estudiantil y del pueblo en general. La lucha contra el alto costo de la vida, La lucha contra las bases militares gringas, contra la militarización de la sociedad, la inseguridad e impunidad y el asesinato de dirigentes y activistas del movimiento popular, la criminalización de la protesta social; el combate al patriarcado, a la violencia y discriminación contra las mujeres, y el racismo. La defensa de los derechos humanos, económicos, sociales, políticos y culturales; la independencia y autodeterminación de los pueblos; La Asamblea Nacional Constituyente, originaria, democrática, participativa y popular y el derecho a la comunicación son ejes que nos convocan en este encuentro no solo para la reflexión y el debate sino, para la articulación, la movilización y la lucha unitaria desde las organizaciones populares. Con la finalidad de avanzar el proceso de articulación, unidad y democratización del movimiento popular acordamos: 1. Auto-convocarnos solidaria, militante y fraternalmente a la Caminata por la Dignidad y la Soberanía “paso a paso”, este 25 de febrero y las acciones de movilización del 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres. 2. Incorporarse y acompañar la lucha por el respeto de los derechos sexuales y la autonomía del cuerpo de las mujeres.
  • 3. 3. Avanzar en el proceso de construcción de poder popular desde lo local, regional y nacional con una visión de soberanía desde nuestros propios espacios y, por el fortalecimiento de los medios alternativos de comunicación. 4. Luchar por unificar y articular a todas las organizaciones populares en una plataforma común que nos permita acumular la fuerza necesaria para dar la pelea contra el modelo neoliberal y capitalista. 5. Avanzar en la lucha por la formación política de las y los militantes de las organizaciones sociales y políticas del movimiento popular hondureño. 6. Hacer de la comunicación un proceso cercano a las familias y comunidades, asumida esta como el derecho de los pueblos a formarse e informarse en el marco del respeto a la diversidad y el establecimiento de plataformas comunes de comunicación. 7. La movilización permanente para una verdadera refundación y la definición de un plan unificado y una agenda común de lucha. 8. Luchar por impulsar desde el movimiento popular la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente popular, originaria refundacional. 9. Contrarrestar la cultura de la militarización en el país y la imagen de ejército y de policía que impera bajo la lógica de los grupos de poder político, económico y militar hegemónicos y la expulsión de las bases militares gringas del país. 10. Castigo a militares y policías responsables del asesinato de nuestros hermanos y hermanas de Ahuas, así como del asesinato de todas y todos los compañeros mártires de la resistencia acabando con la impunidad. 11. Impulsar un proceso de defensoría comunitaria, con redes comunitarias y defensa de las identidades propias asumidas como un escudo contra el despojo, saqueo y militarización. 12. Combate a la violencia contra la mujer, los femicidios y la erradicación de toda forma de violencia y discriminación. 13. Exigir la derogación de la ley de modernización y desarrollo del sector agrícola y un nuevo marco jurídico para que las y los campesinos tengan acceso a la tierra, Ley de transformación agraria integral y la recuperación de nuestras semillas originarias.
  • 4. 14. Campaña Nacional e internacional por la defensa de la soberanía, defensa de los territorios y la vida, en contra de las Zonas de Empleo y Desarrollo, “Ciudades Modelo” 15. Exigir la liberación inmediata del compañero José Isabel Morales “Chavelo”, encarcelado injustamente. 16. Auto -convocarnos al siguiente Encuentro Nacional de luchadoras y luchadores en Zacate Grande el 17, 18 y 19 de mayo En El Aguán: COPA, Organizaciones Campesinas; MUCA, MCA, MCR, Unidos Venceremos de Orica, Unidos Venceremos de Luxon, MC Buenos Aires, MC Vallecito, EACI, PARCA, FNRP-Colón, MARCA, MC Gregorio Chávez, EC La Rigoreña, Observatorio Permanente Internacional de Derechos Humanos del Aguán, SITRAINA Aguán, MCRR, MOCRA. Por convergencia refundacional a nivel nacional: CNTC El Progreso, OFRANEH, COPINH, MADJ, CODEMUH, PST, SOB, JS, Círculos Bolivarianos, Círculo de Estudio Feminista, Arco Santa Bárbara, Las Chuñas, INHESCO, Radios Comunitarias del Pueblo Garífuna y del Pueblo Lenca, Comuna Radio de C-Refunda, ERIC, Escuela de Formación Política C-Refunda, Escuela de Comunicación C-Refunda, Tierra Libre y Representantes de Comunidades en Resistencia contra las Mineras y Represas y Red COMAL. Porque el proyecto de refundar la patria no se negocia, no se pacta, no se vende, decimos: ¡¡Avanzar, avanzar por la agenda popular!! ¡¡Crear, crear, poder popular!! ¡¡Única solución: refundación!! ¡¡La patria no se vende se ama y defiende!! ¡¡Alerta, alerta, alerta que camina la lucha popular en America Latina!! ¡¡Hasta la victoria, siempre!! Escúchenos en vivo: http://giss.tv:8000/guarajambala.mp3.m3u web: copinh.org blog: copinhonduras.blogspot.com fb: Copinh Intibucá twitter: @COPINHHONDURAS•