SlideShare una empresa de Scribd logo
Números fraccionarlos



 . 7.3 FRACC NES COMUt"ES

      Observa el siguiente ejemplo:


                                                                Digamos que el rectángulo que tenemos a.
                                                                la izquierda es la unidad. es decir. 1 rectán-
                                                                gulo.
                              .1
                                                                Hemos dividido el rectángulo en 2 partes
                                                                iguales. y decimos que la parte sombreada
                                                                es la mitad del rectángulo, o sea 1    del
                    1                   1                       rectángulo.                          2
                    2                   2
                        ---
      I~ 1/' I
      ~J
                                        ,
                                            I I                 Ahora hemos dividido el rectángulo en 5
                                                               . partes iguales, y una de ellas, es decir, la
           1            1     1         1    1                   parte sombreada equivale a la quinta parte
           5            5      5        5    5                   del rectángulo, o sea 1del rectángulo.
                                                                                       5

                                                                En el mismo rectángulo observamos que
      ITJ      2.              l
                                   '1
                                        1    1
                                                                ahora la parte sombreada son k.
                                                                                             5
                5              5        5    5
      Todas las partes que hemos denotado por 1, 1,k,etc. ,toman el nombre de fracciones co-
      munes o sunp 1
                .    emente, numeros ".
                               '                2.55
                                      .racclonarlos.

      En una t'fcicción, es decir, una expresión de la forma          f ,se distinguen   dos elementos bási-
      cos que son:

      El denominador,              en este caso b, que nos indica en cuántas partes se ha dividido la unidad.

      El numerador,            o sea a, que nos indica cuántas partes de esa unidad hemos tomado.


                    Si a y b pertenecen a los números natura/es y b es diferente de cero (O),
                    se dice que:
                                                  ~ es una fracción.


      Veamos cómo se leen algunas fracciones: .

      a) 1 se lee wi)cuarto.                                 e) ~ se lee cinco octavos.
           4                                                      8
      b) 1 se lee tres quintos.                              1) 1 se lee siete novenos.
           5                                                      9
      c)   2i       se lee cinco veintiunavos.               g) 2- se lee tres treinta y cincoavos.
                                                                 35
      d) i          se lee cinco séptimos.                   h) l. se lee dos octavos.
           7                                                      8


150

Más contenido relacionado

Destacado

SDPSSNGO School programme
 SDPSSNGO School programme SDPSSNGO School programme
SDPSSNGO School programme
sdpss Ngo
 
Fira del Gerret a Soller Mallorca
Fira del Gerret a Soller MallorcaFira del Gerret a Soller Mallorca
Fira del Gerret a Soller Mallorca
Citric Hotels
 
Carta encíclica lumen fidei papa francisco
Carta encíclica lumen fidei papa franciscoCarta encíclica lumen fidei papa francisco
Carta encíclica lumen fidei papa francisco
Mundo Católico
 
Depressão
DepressãoDepressão
Depressão
Karoline Rios
 
Minutes romania 2011
Minutes romania 2011Minutes romania 2011
Minutes romania 2011
adher_mii
 
Andamio estrategia didactica
Andamio estrategia didacticaAndamio estrategia didactica
Andamio estrategia didactica
luciano_pesotli
 
Basic Practicum Course Schedule
Basic Practicum Course ScheduleBasic Practicum Course Schedule
Basic Practicum Course Schedule
tjwg44
 
Jb news informativo nr. 1.043
Jb news   informativo nr. 1.043Jb news   informativo nr. 1.043
Jb news informativo nr. 1.043
Informativojbnews
 

Destacado (10)

Borne iphone smartkiosk_ibs
Borne iphone smartkiosk_ibsBorne iphone smartkiosk_ibs
Borne iphone smartkiosk_ibs
 
SDPSSNGO School programme
 SDPSSNGO School programme SDPSSNGO School programme
SDPSSNGO School programme
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Fira del Gerret a Soller Mallorca
Fira del Gerret a Soller MallorcaFira del Gerret a Soller Mallorca
Fira del Gerret a Soller Mallorca
 
Carta encíclica lumen fidei papa francisco
Carta encíclica lumen fidei papa franciscoCarta encíclica lumen fidei papa francisco
Carta encíclica lumen fidei papa francisco
 
Depressão
DepressãoDepressão
Depressão
 
Minutes romania 2011
Minutes romania 2011Minutes romania 2011
Minutes romania 2011
 
Andamio estrategia didactica
Andamio estrategia didacticaAndamio estrategia didactica
Andamio estrategia didactica
 
Basic Practicum Course Schedule
Basic Practicum Course ScheduleBasic Practicum Course Schedule
Basic Practicum Course Schedule
 
Jb news informativo nr. 1.043
Jb news   informativo nr. 1.043Jb news   informativo nr. 1.043
Jb news informativo nr. 1.043
 

Más de Jorge Ruiz

Conectivos logicos
Conectivos logicosConectivos logicos
Conectivos logicos
Jorge Ruiz
 
7652194 2-operaciones-entre-conjuntos
7652194 2-operaciones-entre-conjuntos7652194 2-operaciones-entre-conjuntos
7652194 2-operaciones-entre-conjuntos
Jorge Ruiz
 
Un conjunto es una agrupación de objetos
Un conjunto es una agrupación de objetosUn conjunto es una agrupación de objetos
Un conjunto es una agrupación de objetos
Jorge Ruiz
 
Polinomios+aritmã©ticos
Polinomios+aritmã©ticosPolinomios+aritmã©ticos
Polinomios+aritmã©ticos
Jorge Ruiz
 
Polinomios aritméticos
Polinomios aritméticosPolinomios aritméticos
Polinomios aritméticos
Jorge Ruiz
 
Raices
RaicesRaices
Raices
Jorge Ruiz
 
Propiedadesdelaradicacion 120820181256-phpapp02
Propiedadesdelaradicacion 120820181256-phpapp02Propiedadesdelaradicacion 120820181256-phpapp02
Propiedadesdelaradicacion 120820181256-phpapp02
Jorge Ruiz
 
Propiedades de la radicacion
Propiedades de la radicacionPropiedades de la radicacion
Propiedades de la radicacion
Jorge Ruiz
 
Taller de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicas 1
Taller  de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicas 1Taller  de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicas 1
Taller de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicas 1
Jorge Ruiz
 
Taller de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicas
Taller  de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicasTaller  de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicas
Taller de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicas
Jorge Ruiz
 
Taller de amplificacion de fracciones algebraicas
Taller de amplificacion de fracciones algebraicasTaller de amplificacion de fracciones algebraicas
Taller de amplificacion de fracciones algebraicas
Jorge Ruiz
 
Taller minimo comun multiplo
Taller minimo comun multiploTaller minimo comun multiplo
Taller minimo comun multiplo
Jorge Ruiz
 
Minimo comun multiplo
Minimo comun multiplo Minimo comun multiplo
Minimo comun multiplo
Jorge Ruiz
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
Jorge Ruiz
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
Jorge Ruiz
 
Fracciones comunes1
Fracciones comunes1Fracciones comunes1
Fracciones comunes1
Jorge Ruiz
 
Fraccionarios1
Fraccionarios1Fraccionarios1
Fraccionarios1
Jorge Ruiz
 
Fraccionarios1
Fraccionarios1Fraccionarios1
Fraccionarios1
Jorge Ruiz
 
Fraccionarios1
Fraccionarios1Fraccionarios1
Fraccionarios1
Jorge Ruiz
 
Simplificacion de fracciones algebraicas
Simplificacion de fracciones algebraicasSimplificacion de fracciones algebraicas
Simplificacion de fracciones algebraicas
Jorge Ruiz
 

Más de Jorge Ruiz (20)

Conectivos logicos
Conectivos logicosConectivos logicos
Conectivos logicos
 
7652194 2-operaciones-entre-conjuntos
7652194 2-operaciones-entre-conjuntos7652194 2-operaciones-entre-conjuntos
7652194 2-operaciones-entre-conjuntos
 
Un conjunto es una agrupación de objetos
Un conjunto es una agrupación de objetosUn conjunto es una agrupación de objetos
Un conjunto es una agrupación de objetos
 
Polinomios+aritmã©ticos
Polinomios+aritmã©ticosPolinomios+aritmã©ticos
Polinomios+aritmã©ticos
 
Polinomios aritméticos
Polinomios aritméticosPolinomios aritméticos
Polinomios aritméticos
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Propiedadesdelaradicacion 120820181256-phpapp02
Propiedadesdelaradicacion 120820181256-phpapp02Propiedadesdelaradicacion 120820181256-phpapp02
Propiedadesdelaradicacion 120820181256-phpapp02
 
Propiedades de la radicacion
Propiedades de la radicacionPropiedades de la radicacion
Propiedades de la radicacion
 
Taller de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicas 1
Taller  de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicas 1Taller  de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicas 1
Taller de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicas 1
 
Taller de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicas
Taller  de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicasTaller  de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicas
Taller de adiccion y sustraccion de fracciones algebraicas
 
Taller de amplificacion de fracciones algebraicas
Taller de amplificacion de fracciones algebraicasTaller de amplificacion de fracciones algebraicas
Taller de amplificacion de fracciones algebraicas
 
Taller minimo comun multiplo
Taller minimo comun multiploTaller minimo comun multiplo
Taller minimo comun multiplo
 
Minimo comun multiplo
Minimo comun multiplo Minimo comun multiplo
Minimo comun multiplo
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Fracciones comunes1
Fracciones comunes1Fracciones comunes1
Fracciones comunes1
 
Fraccionarios1
Fraccionarios1Fraccionarios1
Fraccionarios1
 
Fraccionarios1
Fraccionarios1Fraccionarios1
Fraccionarios1
 
Fraccionarios1
Fraccionarios1Fraccionarios1
Fraccionarios1
 
Simplificacion de fracciones algebraicas
Simplificacion de fracciones algebraicasSimplificacion de fracciones algebraicas
Simplificacion de fracciones algebraicas
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Fracciones comunes

  • 1. Números fraccionarlos . 7.3 FRACC NES COMUt"ES Observa el siguiente ejemplo: Digamos que el rectángulo que tenemos a. la izquierda es la unidad. es decir. 1 rectán- gulo. .1 Hemos dividido el rectángulo en 2 partes iguales. y decimos que la parte sombreada es la mitad del rectángulo, o sea 1 del 1 1 rectángulo. 2 2 2 --- I~ 1/' I ~J , I I Ahora hemos dividido el rectángulo en 5 . partes iguales, y una de ellas, es decir, la 1 1 1 1 1 parte sombreada equivale a la quinta parte 5 5 5 5 5 del rectángulo, o sea 1del rectángulo. 5 En el mismo rectángulo observamos que ITJ 2. l '1 1 1 ahora la parte sombreada son k. 5 5 5 5 5 Todas las partes que hemos denotado por 1, 1,k,etc. ,toman el nombre de fracciones co- munes o sunp 1 . emente, numeros ". ' 2.55 .racclonarlos. En una t'fcicción, es decir, una expresión de la forma f ,se distinguen dos elementos bási- cos que son: El denominador, en este caso b, que nos indica en cuántas partes se ha dividido la unidad. El numerador, o sea a, que nos indica cuántas partes de esa unidad hemos tomado. Si a y b pertenecen a los números natura/es y b es diferente de cero (O), se dice que: ~ es una fracción. Veamos cómo se leen algunas fracciones: . a) 1 se lee wi)cuarto. e) ~ se lee cinco octavos. 4 8 b) 1 se lee tres quintos. 1) 1 se lee siete novenos. 5 9 c) 2i se lee cinco veintiunavos. g) 2- se lee tres treinta y cincoavos. 35 d) i se lee cinco séptimos. h) l. se lee dos octavos. 7 8 150