SlideShare una empresa de Scribd logo
Coronación de Hugo Capeto
Coronación de Felipe II Augusto
Enrique II curando
las escrófulas
(s. XVI)
• Primeros capetos: 987-1108
 Poder nominal sobre el reino
 Alianza con la Iglesia francesa
 1106: resolución de la querella de las investiduras
 Reyes: Hugo Capeto (987-996); Roberto II el Piadoso
(996-1031); Enrique I (1031-1060); Felipe I (1069-1108)
• Consolidación y extensión del poder real: 1108-1223
 Sometimiento de los vasallos de la Corona
 Política de propaganda regia: abadía de Saint-Denis
 Impulso a la prosperidad económica: comercio
 Expansión agraria al interior de los dominios reales
 Protección de las actividades urbanas
 Aprovechamiento del sistema feudal
 Alianza con el Papado frente al Imperio
 Problema de la constitución del imperio Plantagenêt
 Fortalecimiento monárquico
 Reyes: Luis VI el Gordo (1108-1137); Luis VII (1137-1180);
Felipe II Augusto (1180-1223)
Godofredo V
Plantagenêt,
conde de Anjou
Enrique II
Boda de Luis VII y Leonor de Aquitania
La reina María I
curando las
escrófulas (s. XVI)
• Período histórico: 1066-1189
 Reyes: Guillermo I (1066-1087); Guillermo II el Rojo (1087-
1100); Enrique I Beauclerc (1100-1135); Esteban I de Blois (1135-
1154) // Matilde I (reina de jure); Enrique II Plantagenêt (1154-
1189)
• Primera etapa: conquista normanda (1066-1135)
 1066: batalla de Hastings. Muerte del rey Haroldo y fin de los
reyes anglosajones
 1071: sublevaciones de la nobleza anglosajona. Represión real
y confiscaciones
 1086: asamblea de Salisbury. Introducción del feudalismo en
Inglaterra. Domesday Book
• Primera etapa: conquista normanda (1066-1135)
 1107: Concordato de Westminster. Fin de la querella de las
investiduras
 1127: reconocimiento por parte de la nobleza a Matilde como
sucesora de su padre, Enrique I.
 1128: alianza matrimonial entre Matilde y Godofredo
Plantagenêt
 Bases sólidas del poder real: tierras confiscadas, constitución
de un señorío regio diseminado por el reino y conjunto de
rentas de diversa naturaleza
 Desarrollo de la burocracia real: Domesday Book, cámara de
cuentas, jueces itinerantes
 Política de control de los señores
• Segunda etapa: guerra civil (1135-1154)
 Enfrentamiento entre Esteban de Blois y Matilde
(respectivamente, sobrino e hija del rey anterior, Enrique I)
• Tercera etapa: dinastía Plantagenêt (1154-1189)
 Imperio angevino: Normandía e Inglaterra (por parte de
Matilde I), Anjou, Maine y Turena (por parte de Godofredo) y
Aquitania, Guyena y Gascuña (por parte de Leonor)
 1152: matrimonio con Leonor de Aquitania
 1164: Constitución de Clarendon. Refuerzo del poder real,
reorganización del sistema judicial. Enfrentamiento con la
Iglesia
 1170: asesinato del arzobispo de Cantórbery, Thomas Becket.
Rebelión de Enrique el Joven
• Tercera etapa: dinastía Plantagenêt (1154-1189)
 1173-1174: rebelión señorial liderada por los hijos de Enrique II.
Creación del Tribunal del Rey (Curia regis)
 1178: establecimiento de una magistratura permanente de
cinco tribunales con normas procesales y probatorias
codificadas. Desarrollo de un derecho común
 Política de restauración de la autoridad regia
 Reorganización administrativa: sheriffs, de feudales a
funcionarios de la Corona
 Multiplicación de los jueces itinerantes
 Importancia creciente de la Cancillería
 Refuerzo de la Cámara de Cuentas
 Desarrollo de los tribunales reales (Bannum regis)
 Legislación mediante las Audiencias
Condados
citados en el
Domesday
Book
El Imperio
angevino
• Comienzos del siglo XI: expansión feudal de los normandos
por el sur de Italia
• 1016: llegada a Salerno de un grupo de peregrinos
normandos, camino a Tierra Santa. Contratación como
mercenarios
• 1025: arribo de segundones normandos para emplearse
como mercenarios, a servicio de bizantinos y lombardos
• 1030: condado de Aversa como primer feudo normando.
Los guerreros normandos más destacados comienzan a
obtener tierras y títulos
• Familia de Hauteville, de las más destacadas en la aventura
italiana
• Roberto Guiscardo: 1015-1085
 Miembro del linaje de los Hauteville
 1047-1059: al mando de un grupo de mercenarios en Italia
 1053: derrota de los ejércitos papales y prisión de León IX
 1059: alianza entre Roberto y el papa Nicolás II. Sumisión
vasallática a la Santa Sede a cambio del reconocimiento de sus
dominios en Apulia, Calabria y Sicilia
 1061-1072: conquista de Sicilia
 1071: conquista de Bari y Bríndisi y expulsión de los bizantinos
 1080: defensa de Gregorio VII frente a Enrique IV. Saqueo de
Roma
 1081-1085: ataques contra el Imperio Bizantino

Más contenido relacionado

Similar a Francia. Inglaterra. Normandos.ppt

Tema 3 creación y expansión de los reinos medievales (
Tema 3 creación y expansión de los reinos medievales (Tema 3 creación y expansión de los reinos medievales (
Tema 3 creación y expansión de los reinos medievales (
antonio
 
Reconquista, Reyes Católicos y Descubrimiento de América.
Reconquista, Reyes Católicos y Descubrimiento de América.Reconquista, Reyes Católicos y Descubrimiento de América.
Reconquista, Reyes Católicos y Descubrimiento de América.
Teresa Pérez
 
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIIILos reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
Teresa Pérez
 
Formación de los primeros reinos cristianos
Formación de los primeros reinos cristianosFormación de los primeros reinos cristianos
Formación de los primeros reinos cristianos
antonio
 
Tema 3. La reconquista y los primeros reinos cristianos.
Tema 3.  La reconquista y los primeros reinos cristianos.Tema 3.  La reconquista y los primeros reinos cristianos.
Tema 3. La reconquista y los primeros reinos cristianos.
Anaintercult
 
Reinos cristianos y reconquista. recuperado
Reinos cristianos y reconquista.   recuperadoReinos cristianos y reconquista.   recuperado
Reinos cristianos y reconquista. recuperado
SweetMadness98
 
Repaso hª españa 2, 3 y 4
Repaso hª españa 2, 3 y 4Repaso hª españa 2, 3 y 4
Repaso hª españa 2, 3 y 4
caponatash
 
Reconquista y Repoblacion (s. XI-XV)
Reconquista y Repoblacion (s. XI-XV)Reconquista y Repoblacion (s. XI-XV)
Reconquista y Repoblacion (s. XI-XV)
Emilydavison
 
Reconquista yRrepoblacion
Reconquista yRrepoblacionReconquista yRrepoblacion
Reconquista yRrepoblacion
Emilydavison
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
Elena LB
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Ramón
 
La edad media. los reinos cristianos
La edad media. los reinos cristianosLa edad media. los reinos cristianos
La edad media. los reinos cristianos
Luis Alberto
 
Bloque 2. parte 2
Bloque 2. parte 2Bloque 2. parte 2
La Edad Media:Los Reinos Cristianos
 La Edad Media:Los Reinos Cristianos La Edad Media:Los Reinos Cristianos
La Edad Media:Los Reinos Cristianos
244cursolaboral
 
La Edad Media: Los Reinos Cristianos
La Edad Media: Los Reinos CristianosLa Edad Media: Los Reinos Cristianos
La Edad Media: Los Reinos Cristianos
244cursolaboral
 
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Emilydavison
 
La Construcción Del Estado Moderno: Reyes Católicos
La Construcción Del Estado Moderno: Reyes CatólicosLa Construcción Del Estado Moderno: Reyes Católicos
La Construcción Del Estado Moderno: Reyes Católicos
Oscar Leon
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
rodalda
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
José I. Iglesia Puig
 
Los Reinos Cristianos Medievales (presentación)
Los Reinos Cristianos Medievales (presentación)Los Reinos Cristianos Medievales (presentación)
Los Reinos Cristianos Medievales (presentación)
JUAN ANDRES MOLINERO Merchán
 

Similar a Francia. Inglaterra. Normandos.ppt (20)

Tema 3 creación y expansión de los reinos medievales (
Tema 3 creación y expansión de los reinos medievales (Tema 3 creación y expansión de los reinos medievales (
Tema 3 creación y expansión de los reinos medievales (
 
Reconquista, Reyes Católicos y Descubrimiento de América.
Reconquista, Reyes Católicos y Descubrimiento de América.Reconquista, Reyes Católicos y Descubrimiento de América.
Reconquista, Reyes Católicos y Descubrimiento de América.
 
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIIILos reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
Los reinos peninsulares en la Alta Edad MEdia Siglos VIII al XIII
 
Formación de los primeros reinos cristianos
Formación de los primeros reinos cristianosFormación de los primeros reinos cristianos
Formación de los primeros reinos cristianos
 
Tema 3. La reconquista y los primeros reinos cristianos.
Tema 3.  La reconquista y los primeros reinos cristianos.Tema 3.  La reconquista y los primeros reinos cristianos.
Tema 3. La reconquista y los primeros reinos cristianos.
 
Reinos cristianos y reconquista. recuperado
Reinos cristianos y reconquista.   recuperadoReinos cristianos y reconquista.   recuperado
Reinos cristianos y reconquista. recuperado
 
Repaso hª españa 2, 3 y 4
Repaso hª españa 2, 3 y 4Repaso hª españa 2, 3 y 4
Repaso hª españa 2, 3 y 4
 
Reconquista y Repoblacion (s. XI-XV)
Reconquista y Repoblacion (s. XI-XV)Reconquista y Repoblacion (s. XI-XV)
Reconquista y Repoblacion (s. XI-XV)
 
Reconquista yRrepoblacion
Reconquista yRrepoblacionReconquista yRrepoblacion
Reconquista yRrepoblacion
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
La edad media. los reinos cristianos
La edad media. los reinos cristianosLa edad media. los reinos cristianos
La edad media. los reinos cristianos
 
Bloque 2. parte 2
Bloque 2. parte 2Bloque 2. parte 2
Bloque 2. parte 2
 
La Edad Media:Los Reinos Cristianos
 La Edad Media:Los Reinos Cristianos La Edad Media:Los Reinos Cristianos
La Edad Media:Los Reinos Cristianos
 
La Edad Media: Los Reinos Cristianos
La Edad Media: Los Reinos CristianosLa Edad Media: Los Reinos Cristianos
La Edad Media: Los Reinos Cristianos
 
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
Reconquista y Repoblacion: formación y expansión de los reinos cristianos (ss...
 
La Construcción Del Estado Moderno: Reyes Católicos
La Construcción Del Estado Moderno: Reyes CatólicosLa Construcción Del Estado Moderno: Reyes Católicos
La Construcción Del Estado Moderno: Reyes Católicos
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Los Reinos Cristianos Medievales (presentación)
Los Reinos Cristianos Medievales (presentación)Los Reinos Cristianos Medievales (presentación)
Los Reinos Cristianos Medievales (presentación)
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Francia. Inglaterra. Normandos.ppt

  • 1.
  • 2.
  • 5. Enrique II curando las escrófulas (s. XVI)
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. • Primeros capetos: 987-1108  Poder nominal sobre el reino  Alianza con la Iglesia francesa  1106: resolución de la querella de las investiduras  Reyes: Hugo Capeto (987-996); Roberto II el Piadoso (996-1031); Enrique I (1031-1060); Felipe I (1069-1108)
  • 10. • Consolidación y extensión del poder real: 1108-1223  Sometimiento de los vasallos de la Corona  Política de propaganda regia: abadía de Saint-Denis  Impulso a la prosperidad económica: comercio  Expansión agraria al interior de los dominios reales  Protección de las actividades urbanas  Aprovechamiento del sistema feudal  Alianza con el Papado frente al Imperio  Problema de la constitución del imperio Plantagenêt  Fortalecimiento monárquico  Reyes: Luis VI el Gordo (1108-1137); Luis VII (1137-1180); Felipe II Augusto (1180-1223)
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 16. Boda de Luis VII y Leonor de Aquitania
  • 17.
  • 18. La reina María I curando las escrófulas (s. XVI)
  • 19. • Período histórico: 1066-1189  Reyes: Guillermo I (1066-1087); Guillermo II el Rojo (1087- 1100); Enrique I Beauclerc (1100-1135); Esteban I de Blois (1135- 1154) // Matilde I (reina de jure); Enrique II Plantagenêt (1154- 1189) • Primera etapa: conquista normanda (1066-1135)  1066: batalla de Hastings. Muerte del rey Haroldo y fin de los reyes anglosajones  1071: sublevaciones de la nobleza anglosajona. Represión real y confiscaciones  1086: asamblea de Salisbury. Introducción del feudalismo en Inglaterra. Domesday Book
  • 20. • Primera etapa: conquista normanda (1066-1135)  1107: Concordato de Westminster. Fin de la querella de las investiduras  1127: reconocimiento por parte de la nobleza a Matilde como sucesora de su padre, Enrique I.  1128: alianza matrimonial entre Matilde y Godofredo Plantagenêt  Bases sólidas del poder real: tierras confiscadas, constitución de un señorío regio diseminado por el reino y conjunto de rentas de diversa naturaleza  Desarrollo de la burocracia real: Domesday Book, cámara de cuentas, jueces itinerantes  Política de control de los señores
  • 21. • Segunda etapa: guerra civil (1135-1154)  Enfrentamiento entre Esteban de Blois y Matilde (respectivamente, sobrino e hija del rey anterior, Enrique I) • Tercera etapa: dinastía Plantagenêt (1154-1189)  Imperio angevino: Normandía e Inglaterra (por parte de Matilde I), Anjou, Maine y Turena (por parte de Godofredo) y Aquitania, Guyena y Gascuña (por parte de Leonor)  1152: matrimonio con Leonor de Aquitania  1164: Constitución de Clarendon. Refuerzo del poder real, reorganización del sistema judicial. Enfrentamiento con la Iglesia  1170: asesinato del arzobispo de Cantórbery, Thomas Becket. Rebelión de Enrique el Joven
  • 22. • Tercera etapa: dinastía Plantagenêt (1154-1189)  1173-1174: rebelión señorial liderada por los hijos de Enrique II. Creación del Tribunal del Rey (Curia regis)  1178: establecimiento de una magistratura permanente de cinco tribunales con normas procesales y probatorias codificadas. Desarrollo de un derecho común  Política de restauración de la autoridad regia  Reorganización administrativa: sheriffs, de feudales a funcionarios de la Corona  Multiplicación de los jueces itinerantes  Importancia creciente de la Cancillería  Refuerzo de la Cámara de Cuentas  Desarrollo de los tribunales reales (Bannum regis)  Legislación mediante las Audiencias
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. • Comienzos del siglo XI: expansión feudal de los normandos por el sur de Italia • 1016: llegada a Salerno de un grupo de peregrinos normandos, camino a Tierra Santa. Contratación como mercenarios • 1025: arribo de segundones normandos para emplearse como mercenarios, a servicio de bizantinos y lombardos • 1030: condado de Aversa como primer feudo normando. Los guerreros normandos más destacados comienzan a obtener tierras y títulos • Familia de Hauteville, de las más destacadas en la aventura italiana
  • 30. • Roberto Guiscardo: 1015-1085  Miembro del linaje de los Hauteville  1047-1059: al mando de un grupo de mercenarios en Italia  1053: derrota de los ejércitos papales y prisión de León IX  1059: alianza entre Roberto y el papa Nicolás II. Sumisión vasallática a la Santa Sede a cambio del reconocimiento de sus dominios en Apulia, Calabria y Sicilia  1061-1072: conquista de Sicilia  1071: conquista de Bari y Bríndisi y expulsión de los bizantinos  1080: defensa de Gregorio VII frente a Enrique IV. Saqueo de Roma  1081-1085: ataques contra el Imperio Bizantino