SlideShare una empresa de Scribd logo
Las obras de Francisco de Goya
Emily Ray
SPA 473
● Pintor delaépocadel
romanticismo en España
● considerado como el último
delos"viejosmaestros" y el
primero delosmodernos
● Goyafuepintor delacortede
laCoronaEspañola
● Comentaristay cronistadesu
época
LafamiliadeCarlos IV
Elsueñodela
razonproduce
monstruos
Lamaja
vestida
Lamaja
desnuda
Saturnodevorandoaunhijo
Átropos
Saturnodevorandoaunhijo
Átropos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ramón del valle inclán
Ramón del valle inclánRamón del valle inclán
Ramón del valle inclán
marinverarmv
 
El Vanguardismo en el Perú
El Vanguardismo en el PerúEl Vanguardismo en el Perú
El Vanguardismo en el Perú
Juan Jurado Espeza
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
moresita
 
Vanguardismo Peruano
Vanguardismo PeruanoVanguardismo Peruano
Vanguardismo Peruano
nacyme10
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
valentinadennise
 
Novelistas del siglo xix
Novelistas del siglo xixNovelistas del siglo xix
Novelistas del siglo xix
Roberto Alfredo Huanaco Pujaico
 
Teatro español de posguerra
Teatro español de posguerraTeatro español de posguerra
Teatro español de posguerra
jaguilerap
 
Valle IncláN
Valle IncláNValle IncláN
Valle IncláN
athor
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
Camila Rodriguez
 
Diapositiva de vanguardismo
Diapositiva de vanguardismoDiapositiva de vanguardismo
Diapositiva de vanguardismo
Listma
 
Teatro de valle inclán
Teatro de valle inclánTeatro de valle inclán
Teatro de valle inclán
joseajim
 
José espronceda
José esproncedaJosé espronceda
José espronceda
joseobus
 
Valle.inclan.2014
Valle.inclan.2014Valle.inclan.2014
Valle.inclan.2014
normrg
 
El Realismo Samuel Y Gonzalo
El Realismo  Samuel Y GonzaloEl Realismo  Samuel Y Gonzalo
El Realismo Samuel Y Gonzalo
3diver
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
luygy1996
 
El Quijote
El Quijote El Quijote
El Quijote
palmaraya
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruanoEl vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano
Rocio Milagros
 
Ramón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle InclánRamón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle Inclán
Angesal21
 
Cervantes y Quijote
Cervantes y QuijoteCervantes y Quijote
Cervantes y Quijote
José Guridis
 
Power Point Castella(1)
Power Point Castella(1)Power Point Castella(1)
Power Point Castella(1)
celia_grn
 

La actualidad más candente (20)

Ramón del valle inclán
Ramón del valle inclánRamón del valle inclán
Ramón del valle inclán
 
El Vanguardismo en el Perú
El Vanguardismo en el PerúEl Vanguardismo en el Perú
El Vanguardismo en el Perú
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Vanguardismo Peruano
Vanguardismo PeruanoVanguardismo Peruano
Vanguardismo Peruano
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Novelistas del siglo xix
Novelistas del siglo xixNovelistas del siglo xix
Novelistas del siglo xix
 
Teatro español de posguerra
Teatro español de posguerraTeatro español de posguerra
Teatro español de posguerra
 
Valle IncláN
Valle IncláNValle IncláN
Valle IncláN
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Diapositiva de vanguardismo
Diapositiva de vanguardismoDiapositiva de vanguardismo
Diapositiva de vanguardismo
 
Teatro de valle inclán
Teatro de valle inclánTeatro de valle inclán
Teatro de valle inclán
 
José espronceda
José esproncedaJosé espronceda
José espronceda
 
Valle.inclan.2014
Valle.inclan.2014Valle.inclan.2014
Valle.inclan.2014
 
El Realismo Samuel Y Gonzalo
El Realismo  Samuel Y GonzaloEl Realismo  Samuel Y Gonzalo
El Realismo Samuel Y Gonzalo
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
El Quijote
El Quijote El Quijote
El Quijote
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruanoEl vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano
 
Ramón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle InclánRamón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle Inclán
 
Cervantes y Quijote
Cervantes y QuijoteCervantes y Quijote
Cervantes y Quijote
 
Power Point Castella(1)
Power Point Castella(1)Power Point Castella(1)
Power Point Castella(1)
 

Francisco de goya

Notas del editor

  1. Hola, voy a presentar sobre el arte de Francisco de Goya. Voy a examinar algunos de sus obras mas bien conocidos y hablar un poco del contexto, las temas, y como la vida de Goya se relaciona con sus obras.
  2. Goya fue un pintor romantico muy famosa en Espana. El esta considerado el ultimo de los “viejos maestros” de la epoca anterior, y tambien el primero de los artistas modernas. Originalmente, fue un pintor de la corte de la Corona Espanola Sus obras ofrecen comentario y una cronica de su epoca.
  3. Como un pintor de la corte, Goya pintó el rey y la reina, cuadros de la familia real, retratos de muchos otros nobles Sus retratos son interesantes porque no siempre mostraban los sujetos de un modo positivo. De hecho, a menudo les retrata de manera crítica. En su pintura de Charles IV de España y su familia, esto es especialmente evidente. Muchos intérpretes modernos consideran este retrato ser sátira social; se piensa que revela la corrupción de la regla de Charles IV. En esta pintura, hay varios elementos que sugieren mensajes escondidos. La reina, en lugar del rey, está en el centro de la pintura. Algunos sugieren que esto comunica el mensaje que ella tenia el poder verdadero. Las pinturas oscuras en la pared detrás de la familia pueden sugerir el mensaje de corrupción y oscuridad alrededor de la corona. Otro detalle interesante es que Goya está presente en esta pintura - sentado en la esquina trasera, ensombrecido por la familia.
  4. Durante su vida, Goya desarrolló una enfermedad grave. Durante su tiempo en recuperación, estaba muy introvertido e introspectiva, y su arte en este tiempo llegó a ser muy expresiva y experimental. En contraste con sus obras anteriores con pinturas y retratos formales, Goya produjo una serie de aguafuertes temáticos o "Caprichos". Estas obras demostraron mucho de los sentimientos y pensamientos de Goya acerca de la sociedad española. Se han descrito como una "condena de las locuras y tonterías universales en la sociedad española en la que vivió". En algunos aspectos, son similares a caricaturas políticas satíricas. Los Caprichos son emparejados con subtítulos y descripciones breves que ayudan a revelar más del significado. Esta imagen es una de las más conocidas de la serie de Caprichos, titulada "El sueño de la razón producen monstruos". Es un buen ejemplo de algunas de las imágenes más oscuras de Goya.
  5. Aquí están dos de las obras más conocidas de Goya: La maja desnuda y La maja vestida. La pintura es considerada "el primer desnudo femenino totalmente profano en el arte occidental'. La pintura fue una representación la desnudez femenina que fue muy audaz y polémica, especialmente durante una epoca de mucha censura, y no fue bien recibido por las autoridades.
  6. En los últimos años de su carrera, Goya vivía sola en una casa en el campo y produjo varios cuadros con imágenes y temas muy oscuras y inquietantes. Estos son conocidos como las "pinturas negras" y se dice que muestran la perspectiva sombría del artista sobre la humanidad y sus propios miedos de aislamiento y locura. Muchos de estos cuadros eran murales que pintó directamente en las paredes de su casa. La pintura inquietante de la izquierda se llama a "Saturno devorando a un hijo" y el otro se llama "Atropos". Cada uno de los pinturas negras de Goya ofrece una mirada única dentro de la psique del pintor, y revelan mucho sobre su estado mental como llegó al final de su vida.