SlideShare una empresa de Scribd logo
Obstrucción o la
Engaño                         Manipulación
                                                             violencia




      afecta el carácter                  Impide la celebración
     universal, igual, libre                 de elecciones
      y secreto del voto                   periódicas, libres y
          ciudadano                            equitativas
•Fraude electrónico
•Fraude procesal
•Fraude mediático
•Fraude en las urnas
•   Complicidad con funcionarios
•   Utilización de recursos ilícitos
•   Sustitución de paquetes electorales
•   Robo de ánforas
•   Coacción al elector
El Primer Fraude Electoral en México ocurrió en 1929 en contra del político y
   escritor oaxaqueño José Vasconcelos, al que le seguirían otros tantos:

   El   de 1940 en contra de Juan Andrew Almazán
   El   de 1952 implementado en contra del general Miguel Henríquez Guzmán,
   El   de 1958 en contra del candidato del PAN
   El   de 1988 en contra de Cuauhtémoc Cárdenas
   El   fraude electoral perpetrado por Acción Nacional en contra del candidato de
    la   oposición Andrés Manuel López Obrador.

Y claro está este ultimo fraude que se llevo a cabo en las elecciones del pasado
    1° de Julio del año en curso   .





    (PAN)        (PRI)   (PRD)             (PT)




       (Verde)                   (PANAL)
Fundación               Fundador                           Partido Político



  1929      Plutarco Elías Calles           Partido Revolucionario Institucional


  1939      Manuel Gómez Morín              Partido Acción Nacional


  1989      Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano   Partido de la Revolución Democrática



  1986      Jorge González Torres           Partido Verde Ecologista de México


  1990      Alberto Anaya Gutiérrez         Partido del Trabajo


  1999      Dante Delgado Rannauro          Partido Movimiento Ciudadano



  2005      Miguel Ángel Jiménez Godínez    Partido Nueva Alianza
   En conclusión podemos decir que México
    nunca ah sido del todo un país democrático
    ya que de una u otra forma siempre habrá
    una corrupción por parte de los partidos
    políticos.
   En mi opinión parte de esa anti-democracia
    de debe en parte a aquellas personas un
    tanto “convenencieras” que a cambio bienes
    le otorgan su voto a aquellos partidos que no
    tienen una buena estructura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas corrupcion
Diapositivas corrupcionDiapositivas corrupcion
Diapositivas corrupcion
Lupiita Roldan
 
Guerrilla
GuerrillaGuerrilla
Diapositiva corrupcion
Diapositiva corrupcionDiapositiva corrupcion
Diapositiva corrupcion
Kelvin Claro
 
Movimiento "Ni Una Menos"
Movimiento "Ni Una Menos"Movimiento "Ni Una Menos"
Movimiento "Ni Una Menos"
somossur
 
Campaña electoral 2003-2007
Campaña electoral 2003-2007Campaña electoral 2003-2007
Campaña electoral 2003-2007
Fernanda Barboza
 
Desplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombiaDesplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombia
Daniel Santigo Diaz Sanabria
 
Desplazamiento martha
Desplazamiento  marthaDesplazamiento  martha
Desplazamiento martha
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
37 razones por la que KEIKO NO VA
37 razones por la que KEIKO NO VA37 razones por la que KEIKO NO VA
37 razones por la que KEIKO NO VA
Jim Andrew Uni - Político
 
Act 5 imb (1)
Act 5 imb (1)Act 5 imb (1)
Act 5 imb (1)
mcserrano1210
 
La corrupción en mexico
La corrupción en mexicoLa corrupción en mexico
La corrupción en mexico
Alberto Neri
 
EL PRI Y LOS VALORES DE LA DEMOCRACIA
EL PRI Y LOS VALORES DE LA DEMOCRACIAEL PRI Y LOS VALORES DE LA DEMOCRACIA
EL PRI Y LOS VALORES DE LA DEMOCRACIA
MovXelCambio
 
Terrorismo De Estado
Terrorismo De EstadoTerrorismo De Estado
Terrorismo De Estado
crisan
 
Desplazamiento Forzado en Colombia Sociales
Desplazamiento Forzado en Colombia SocialesDesplazamiento Forzado en Colombia Sociales
Desplazamiento Forzado en Colombia Sociales
santiagoblanco9a
 
Eva peron
Eva  peronEva  peron
Corrupción En México
Corrupción En MéxicoCorrupción En México
Corrupción En México
carmina36
 
Mujeres
MujeresMujeres
Mujeres
Niaospinaa
 
El desplazamiento forzado
El desplazamiento forzadoEl desplazamiento forzado
El desplazamiento forzado
jsrc
 
El desplazamiento en forzoso colombia
El desplazamiento en forzoso colombiaEl desplazamiento en forzoso colombia
El desplazamiento en forzoso colombia
resciue
 
Eva perón
Eva perónEva perón
Eva perón
adandiste
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas corrupcion
Diapositivas corrupcionDiapositivas corrupcion
Diapositivas corrupcion
 
Guerrilla
GuerrillaGuerrilla
Guerrilla
 
Diapositiva corrupcion
Diapositiva corrupcionDiapositiva corrupcion
Diapositiva corrupcion
 
Movimiento "Ni Una Menos"
Movimiento "Ni Una Menos"Movimiento "Ni Una Menos"
Movimiento "Ni Una Menos"
 
Campaña electoral 2003-2007
Campaña electoral 2003-2007Campaña electoral 2003-2007
Campaña electoral 2003-2007
 
Desplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombiaDesplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombia
 
Desplazamiento martha
Desplazamiento  marthaDesplazamiento  martha
Desplazamiento martha
 
37 razones por la que KEIKO NO VA
37 razones por la que KEIKO NO VA37 razones por la que KEIKO NO VA
37 razones por la que KEIKO NO VA
 
Act 5 imb (1)
Act 5 imb (1)Act 5 imb (1)
Act 5 imb (1)
 
La corrupción en mexico
La corrupción en mexicoLa corrupción en mexico
La corrupción en mexico
 
EL PRI Y LOS VALORES DE LA DEMOCRACIA
EL PRI Y LOS VALORES DE LA DEMOCRACIAEL PRI Y LOS VALORES DE LA DEMOCRACIA
EL PRI Y LOS VALORES DE LA DEMOCRACIA
 
Terrorismo De Estado
Terrorismo De EstadoTerrorismo De Estado
Terrorismo De Estado
 
Desplazamiento Forzado en Colombia Sociales
Desplazamiento Forzado en Colombia SocialesDesplazamiento Forzado en Colombia Sociales
Desplazamiento Forzado en Colombia Sociales
 
Eva peron
Eva  peronEva  peron
Eva peron
 
Corrupción En México
Corrupción En MéxicoCorrupción En México
Corrupción En México
 
Mujeres
MujeresMujeres
Mujeres
 
El desplazamiento forzado
El desplazamiento forzadoEl desplazamiento forzado
El desplazamiento forzado
 
El desplazamiento en forzoso colombia
El desplazamiento en forzoso colombiaEl desplazamiento en forzoso colombia
El desplazamiento en forzoso colombia
 
Eva perón
Eva perónEva perón
Eva perón
 

Destacado

COBIT Planificación y Organización OP1, OP2
COBIT Planificación y Organización OP1, OP2COBIT Planificación y Organización OP1, OP2
COBIT Planificación y Organización OP1, OP2
Gracelp
 
El gran fraude de 1988
El gran fraude de 1988El gran fraude de 1988
El gran fraude de 1988
equipohistoria1
 
MOvimientos estudiantiles UNAM
MOvimientos estudiantiles UNAMMOvimientos estudiantiles UNAM
MOvimientos estudiantiles UNAM
Donato Saldivar
 
Ejército Zapatista de Liberación Nacional 
Ejército Zapatista de Liberación Nacional Ejército Zapatista de Liberación Nacional 
Ejército Zapatista de Liberación Nacional 
Juan Pablo Martinez N
 
EZNL: "El Movimiento Zapatista"
EZNL: "El Movimiento Zapatista"EZNL: "El Movimiento Zapatista"
EZNL: "El Movimiento Zapatista"
ClaudioLP
 
Movimiento zapatista
Movimiento zapatistaMovimiento zapatista
Movimiento zapatista
TheInmortaDemon
 

Destacado (6)

COBIT Planificación y Organización OP1, OP2
COBIT Planificación y Organización OP1, OP2COBIT Planificación y Organización OP1, OP2
COBIT Planificación y Organización OP1, OP2
 
El gran fraude de 1988
El gran fraude de 1988El gran fraude de 1988
El gran fraude de 1988
 
MOvimientos estudiantiles UNAM
MOvimientos estudiantiles UNAMMOvimientos estudiantiles UNAM
MOvimientos estudiantiles UNAM
 
Ejército Zapatista de Liberación Nacional 
Ejército Zapatista de Liberación Nacional Ejército Zapatista de Liberación Nacional 
Ejército Zapatista de Liberación Nacional 
 
EZNL: "El Movimiento Zapatista"
EZNL: "El Movimiento Zapatista"EZNL: "El Movimiento Zapatista"
EZNL: "El Movimiento Zapatista"
 
Movimiento zapatista
Movimiento zapatistaMovimiento zapatista
Movimiento zapatista
 

Similar a Fraudes electorales

Campaña electoral 1983
Campaña electoral 1983Campaña electoral 1983
Campaña electoral 1983
Fernanda Barboza
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Gerardo Saul Alcantar Silva
 
El fenómeno Álvaro Uribe Vélez
El fenómeno Álvaro Uribe VélezEl fenómeno Álvaro Uribe Vélez
El fenómeno Álvaro Uribe Vélez
lulabueno
 
Fin del unipartidismo
Fin del unipartidismoFin del unipartidismo
Fin del unipartidismo
Historiatec92
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
SlideshareSlideshare
Democracia moderna de venezuela
Democracia moderna de venezuelaDemocracia moderna de venezuela
Democracia moderna de venezuela
Francisco Alonso Lopez Prato
 
Papel que juegan los partidos políticos dentro de
Papel que juegan los partidos políticos dentro dePapel que juegan los partidos políticos dentro de
Papel que juegan los partidos políticos dentro de
Andrés Alvarez Dávila
 
2011 votar y ser votadas
2011 votar y ser votadas2011 votar y ser votadas
2011 votar y ser votadas
H. Ayuntamiento de Coronango
 
Democracia ubv
Democracia ubvDemocracia ubv
Democracia ubv
Jose Garrido
 
Presentacion partidos politicos
Presentacion partidos politicosPresentacion partidos politicos
Presentacion partidos politicos
ENMSI
 
Periódico num 16 prensa alternativa del 1 al 7 de junio 2015
Periódico num 16 prensa alternativa del 1 al 7 de junio 2015Periódico num 16 prensa alternativa del 1 al 7 de junio 2015
Periódico num 16 prensa alternativa del 1 al 7 de junio 2015
Richard Pastor Hernandez
 
derechos de la mujer[402].pdf
derechos de la mujer[402].pdfderechos de la mujer[402].pdf
derechos de la mujer[402].pdf
adrianafabela3
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
yulimarivero
 
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Johnny Aquiles Baldayo
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
JoseGMorosG
 
Decalogo del Populista
Decalogo del PopulistaDecalogo del Populista
Decalogo del Populista
Pierino Atria V.
 
Los partidos politicos
Los partidos politicosLos partidos politicos
Los partidos politicos
Rosalía Zeferino
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
Cristian Villegas
 
Exposición ainara
Exposición ainaraExposición ainara
Exposición ainara
Rosa María Cajade Rodríguez
 

Similar a Fraudes electorales (20)

Campaña electoral 1983
Campaña electoral 1983Campaña electoral 1983
Campaña electoral 1983
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
El fenómeno Álvaro Uribe Vélez
El fenómeno Álvaro Uribe VélezEl fenómeno Álvaro Uribe Vélez
El fenómeno Álvaro Uribe Vélez
 
Fin del unipartidismo
Fin del unipartidismoFin del unipartidismo
Fin del unipartidismo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Democracia moderna de venezuela
Democracia moderna de venezuelaDemocracia moderna de venezuela
Democracia moderna de venezuela
 
Papel que juegan los partidos políticos dentro de
Papel que juegan los partidos políticos dentro dePapel que juegan los partidos políticos dentro de
Papel que juegan los partidos políticos dentro de
 
2011 votar y ser votadas
2011 votar y ser votadas2011 votar y ser votadas
2011 votar y ser votadas
 
Democracia ubv
Democracia ubvDemocracia ubv
Democracia ubv
 
Presentacion partidos politicos
Presentacion partidos politicosPresentacion partidos politicos
Presentacion partidos politicos
 
Periódico num 16 prensa alternativa del 1 al 7 de junio 2015
Periódico num 16 prensa alternativa del 1 al 7 de junio 2015Periódico num 16 prensa alternativa del 1 al 7 de junio 2015
Periódico num 16 prensa alternativa del 1 al 7 de junio 2015
 
derechos de la mujer[402].pdf
derechos de la mujer[402].pdfderechos de la mujer[402].pdf
derechos de la mujer[402].pdf
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 
Decalogo del Populista
Decalogo del PopulistaDecalogo del Populista
Decalogo del Populista
 
Los partidos politicos
Los partidos politicosLos partidos politicos
Los partidos politicos
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Exposición ainara
Exposición ainaraExposición ainara
Exposición ainara
 

Fraudes electorales

  • 1.
  • 2. Obstrucción o la Engaño Manipulación violencia afecta el carácter Impide la celebración universal, igual, libre de elecciones y secreto del voto periódicas, libres y ciudadano equitativas
  • 3. •Fraude electrónico •Fraude procesal •Fraude mediático •Fraude en las urnas
  • 4. Complicidad con funcionarios • Utilización de recursos ilícitos • Sustitución de paquetes electorales • Robo de ánforas • Coacción al elector
  • 5. El Primer Fraude Electoral en México ocurrió en 1929 en contra del político y escritor oaxaqueño José Vasconcelos, al que le seguirían otros tantos:  El de 1940 en contra de Juan Andrew Almazán  El de 1952 implementado en contra del general Miguel Henríquez Guzmán,  El de 1958 en contra del candidato del PAN  El de 1988 en contra de Cuauhtémoc Cárdenas  El fraude electoral perpetrado por Acción Nacional en contra del candidato de la oposición Andrés Manuel López Obrador. Y claro está este ultimo fraude que se llevo a cabo en las elecciones del pasado 1° de Julio del año en curso .
  • 6. (PAN) (PRI) (PRD) (PT) (Verde) (PANAL)
  • 7. Fundación Fundador Partido Político 1929 Plutarco Elías Calles Partido Revolucionario Institucional 1939 Manuel Gómez Morín Partido Acción Nacional 1989 Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano Partido de la Revolución Democrática 1986 Jorge González Torres Partido Verde Ecologista de México 1990 Alberto Anaya Gutiérrez Partido del Trabajo 1999 Dante Delgado Rannauro Partido Movimiento Ciudadano 2005 Miguel Ángel Jiménez Godínez Partido Nueva Alianza
  • 8. En conclusión podemos decir que México nunca ah sido del todo un país democrático ya que de una u otra forma siempre habrá una corrupción por parte de los partidos políticos.  En mi opinión parte de esa anti-democracia de debe en parte a aquellas personas un tanto “convenencieras” que a cambio bienes le otorgan su voto a aquellos partidos que no tienen una buena estructura.