SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Campaña de Álvaro Uribe Vélez Primero Colombia Elecciones presidenciales 2002 Análisis María Lucía Bueno Pau Montero Javier Pereira
Contexto ,[object Object],  190   años de vida republicana 4   años de dictadura 60   años en guerra ininterrumpida 30.000   muertes violentas al año  3.000 secuestros al año
Guerra 48´Asesinato de Gaitán. 50´ La Violencia. 53´ Golpe de Rojas Pinilla. 58´ Frente Nacional . 59´ Revolución Cubana. 64´ Conformación FARC. 70´ Bonanza Marimbera. 80´ Expansión Narcotráfico. 89´ Caída del Muro de Berlín. 90´ Guerra contra carteles. FARC+Narco
Negociación ,[object Object],Procesos de paz. 1998 | Andrés Pastrana 1982 | Belisario Betancur 1986 | Virgilio Barco 1990 | César Gaviria
Despeje Zona de distensión. Creada el 7 de noviembre de 1998 Extensión: 42.193 Km2  5 municipios Sur del Meta y Norte del Caquetá Extensión similar a la de Suiza
Vacía San Vicente del Caguán 7 de enero de 1999
Fracaso 1999 Marulanda deja la silla vacía (Enero) Encuentran los cuerpos de tres indigenistas secuestrados por las FARC (Marzo) ELN secuestra un avión de Avianca con 46 pasajeros (Abril) 10 millones de personas marchan contra el secuestro. NO MAS (Octubre) 2000 FARC asesina a dos personas con un collar bomba en Boyacá (Mayo) Gobierno suspende el diálogo con las FARC (Mayo) FARC secuestra un avión con un guerrillero detenido (Septiembre) 2001 Desertor de las FARC secuestra un avión con 30 ocupantes (Enero) Cumbre Pastrana-Marulanda en San Vicente del Caguán (Febrero) FARC secuestra y asesina a ex ministra Consuelo Araújo (Octubre) 2002 FARC secuestra un avión y toman prisionero al senador Jorge Chemen (Febrero) PASTRANA LEVANTA LA ZONA DE DISTENSIÓN Y ROMPE EL DIÁLOGO. 20 DE FEBRERO DE 2002             ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Clima ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Encuesta CNC | Invamer  (Enero 2002) Principales tareas del próximo presidente…   (Noviembre 2001) Bajar el desempleo 66% -2% Combatir a la guerrilla y paramilitares 49% +13% Luchar contra la corrupción 37% +4% Mejorar la calidad de la educación 25% -4% Trabajar por una paz negociada 20% -3% Desafiliación partidista 61%  independientes
Personalismo Liderazgo carismático Caudillismo Culto a la personalidad Nacionalismo Resultado Militarismo
 
Campaña 26   febrero.  Inicia la publicidad política electoral. 16 de marzo.  Elecciones legislativas. 1   abril . Cierre de inscripción de candidatos. 11   abril.  Arranque del acceso de los candidatos a los medios televisivos. 26   mayo.   ELECCIONES . 16   junio.   SEGUNDA VUELTA. Cronograma electoral. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Candidato Álvaro Uribe Vélez  Medellín, 4 de julio de 1952 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Adversarios Horacio Serpa PARTIDO LIBERAL Ex ministro de Interior Aliado de Ernesto Samper Ingrid Betancourt PARTIDO VERDE Ex diputada y senadora  Antigua dirigente liberal Luis E. Garzón POLO DEMOCRÁTICO Sindicalista y ex presidente de la CUT Antiguo militante del Partido Comunista Noemí Sanín  MOVIMIENTO SÍ COLOMBIA Ex ministra de Relaciones Exteriores Antigua dirigente conservadora El  Partido Conservador  postuló primero a  Augusto Ramírez Ocampo  y luego a  Juan C. Restrepo. Ambos se retiraron y, después de coquetear con Sanín, finalmente apoyaron la candidatura de Uribe. Otros candidatos:  Harold  Bedoya  (Fuerza Colombia) |  Francisco Tovar  (Defensa Ciudadana) |  Augusto Guillermo Lora  (M-19)  Guillermo Antonio Cardona  (Movimiento Comunal) |  Álvaro Cristancho  (Movimiento de Participación Comunitaria)
Plataforma PRIMERO COLOMBIA Movimiento electoral creado en el año 2001. Antecedente: Primero Antioquia. Liberales  disidentes Uribismo no alineado Conservadores pragmáticos
Equipo Jaime Bermúdez Comunicaciones  Alicia Arango Asistente personal y mano derecha Pedro J. Moreno  Jefe de campaña Fabio Echeverri  Gerente y tesorero Rudolf Hommes Asesor económico Jorge H. Botero Debates Ricardo Galán Prensa y medios Alberto Velásquez Finanzas José R. Arango Asesor
Mensaje Seguridad democrática.  Derrota militar de la insurrección | Renuncia a la salida negociada  “ Pertenezco a una generación que no ha vivido ni un solo día completo de paz” “ Yo fui el primer policía de Antioquia, y seré el primer soldado de Colombia” “ La paz no sale de las palomas. Emana de la autoridad sobre los delincuentes” Manifiesto Democrático 100 puntos de Uribe Solución al desempleo. Enmarcó el primer problema del país como un efecto del segundo… Reforma política.  Referéndum contra la politiquería | Estado comunitario vs. Estado burocrático  Noemí Sanín | Economía  Revolución de las oportunidades Horacio Serpa| Política  Reforma política y paz negociada
 
Imagen La marca. Tres banderas ondeantes. Propuesta multipartidista El gesto. Mano en el corazón. Patriotismo. El slogan. Mano firme, corazón grande. Logo corporativo Imagen corporativa
Estrategia Campaña peligrosa MENSAJE Refuerza la oferta programática. Mano Dura contra los violentos. LOGISTICA Restringe las actividades de calle. Acento a la campaña mediática. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Encuestas La Gran Encuesta  (Napoleón Franco & Cía - Ipsos) Semana | RCN | El Tiempo
 
Resultados Escrutinio oficial. Candidatos.   Votos. Álvaro Uribe    5.862.655 Horacio Serpa    3.514.779 Luis E. Garzón    680.245 Noemí Sanín   641.884 Ingrid Betancourt   53.922 Harold Bedoya   50.763 Francisco Tovar   16.333 Augusto Lora   10.987 Álvaro Tozcano   9.621 Guillermo Cardona   8.023 Rodolfo Sosa   6.311 53,04% 31,81% 5,82% 2,18 % Participación: 46,47% Votos en Blanco 196.116
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Mapa del voto  de Álvaro Uribe. Anexos
Anexos Recaudación. Primero Colombia. Recaudado: 15.607 millones.  Invertido: 13.873 millones. Partido Liberal | Horacio Serpa. Recaudado: 15.826 millones. Invertidos: 11.450 millones.  Sí Colombia | Noemí Sanín.  Recaudado: 5.826 millones  Invertido: 4.052 millones  Polo Democrático | Luis E. Garzón. Recaudado: 1.306 millones Invertido: 1.187 millones.  El máximo permitido por  la autoridad electoral para gastar en una campaña era de  14.000 millones de pesos Recaudación (pesos)
Anexos Videos. Uribe cercano a la gente http://www.youtube.com/watch?v=Ib2SBfoWuHg Uribe en dificultades http://www.aporrea.org/internacionales/n134019.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo: LA REALIDAD DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
Ensayo: LA REALIDAD DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIAEnsayo: LA REALIDAD DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
Ensayo: LA REALIDAD DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
solosorio
 
Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Paramilitarismo
Clau Ber
 
Genesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto ColombiaGenesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto ColombiaAndres_Roots
 
Sociales2
Sociales2Sociales2
Sociales2Karen-5
 
Aproximaciones históricas al paramilitarismo exposición
Aproximaciones históricas al paramilitarismo  exposiciónAproximaciones históricas al paramilitarismo  exposición
Aproximaciones históricas al paramilitarismo exposición
jenniferuc76
 
Memoria y cuenta a la Nación - Nicolás Maduro Moros
Memoria y cuenta a la Nación - Nicolás Maduro MorosMemoria y cuenta a la Nación - Nicolás Maduro Moros
Memoria y cuenta a la Nación - Nicolás Maduro Moros
sobrederechos
 
montes de María
montes de María montes de María
montes de María
ericangulomina
 
Ayotzinapa: México como estado fallido
Ayotzinapa: México como estado fallidoAyotzinapa: México como estado fallido
Ayotzinapa: México como estado fallido
IADERE
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
Alessandra Rodriguez Quinto
 
Criminologia del terrorismo edwing monzon
Criminologia del terrorismo edwing monzonCriminologia del terrorismo edwing monzon
Criminologia del terrorismo edwing monzon
Juan Cardenas
 
El discurso de evo
El discurso de evoEl discurso de evo
El discurso de evo
Rafael Verde)
 
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Crónicas del despojo
 
Conflicto en colombia
Conflicto en colombiaConflicto en colombia
Conflicto en colombia
Juan Amaya
 
Acción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legal
Acción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legalAcción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legal
Acción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legal
Fuerza Popular
 
Presidentes colombianos
Presidentes colombianosPresidentes colombianos
Presidentes colombianos
Luis Guevara
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo: LA REALIDAD DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
Ensayo: LA REALIDAD DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIAEnsayo: LA REALIDAD DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
Ensayo: LA REALIDAD DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
 
Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Paramilitarismo
 
Genesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto ColombiaGenesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto Colombia
 
Sociales2
Sociales2Sociales2
Sociales2
 
Aproximaciones históricas al paramilitarismo exposición
Aproximaciones históricas al paramilitarismo  exposiciónAproximaciones históricas al paramilitarismo  exposición
Aproximaciones históricas al paramilitarismo exposición
 
Memoria y cuenta a la Nación - Nicolás Maduro Moros
Memoria y cuenta a la Nación - Nicolás Maduro MorosMemoria y cuenta a la Nación - Nicolás Maduro Moros
Memoria y cuenta a la Nación - Nicolás Maduro Moros
 
montes de María
montes de María montes de María
montes de María
 
Ayotzinapa: México como estado fallido
Ayotzinapa: México como estado fallidoAyotzinapa: México como estado fallido
Ayotzinapa: México como estado fallido
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
 
Parapolítica
ParapolíticaParapolítica
Parapolítica
 
Criminologia del terrorismo edwing monzon
Criminologia del terrorismo edwing monzonCriminologia del terrorismo edwing monzon
Criminologia del terrorismo edwing monzon
 
El discurso de evo
El discurso de evoEl discurso de evo
El discurso de evo
 
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
Boletín OIDHACO- diciembre 2013-febrero2014
 
Conflicto en colombia
Conflicto en colombiaConflicto en colombia
Conflicto en colombia
 
De Mano en Mano. Boletín 205
De Mano en Mano. Boletín 205De Mano en Mano. Boletín 205
De Mano en Mano. Boletín 205
 
Acción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legal
Acción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legalAcción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legal
Acción de las Fuerzas Armadas en la lucha antisubversiva y su consecuencia legal
 
Mam 205
Mam 205Mam 205
Mam 205
 
Presidentes colombianos
Presidentes colombianosPresidentes colombianos
Presidentes colombianos
 

Similar a El fenómeno Álvaro Uribe Vélez

Paz, urnas y violencia
Paz, urnas y violenciaPaz, urnas y violencia
Paz, urnas y violenciaJairo Melo
 
La ideología todavía permanece. Sobre comunicación política
La ideología todavía permanece.  Sobre comunicación políticaLa ideología todavía permanece.  Sobre comunicación política
La ideología todavía permanece. Sobre comunicación política
Nexos, Reputación de Marcas
 
Elección Presidencial de 1970 (III Medio)
Elección Presidencial de 1970 (III Medio)Elección Presidencial de 1970 (III Medio)
Elección Presidencial de 1970 (III Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
Cristian Villegas
 
Americalatinacontemporaneaparaclases1
Americalatinacontemporaneaparaclases1Americalatinacontemporaneaparaclases1
Americalatinacontemporaneaparaclases1
KEILAISABEL
 
LOS 10 PRESIDENTES
LOS 10 PRESIDENTESLOS 10 PRESIDENTES
LOS 10 PRESIDENTESERN4879
 
Latinoamérica historia política reciente
 Latinoamérica historia política reciente Latinoamérica historia política reciente
Latinoamérica historia política reciente
VICTOR JAQUE
 
Hu27americalatinacontemporanea
Hu27americalatinacontemporaneaHu27americalatinacontemporanea
Hu27americalatinacontemporanea
fpendavis
 
Fujimorato
FujimoratoFujimorato
Terrorismo subversivo y de estado en el Perú
Terrorismo subversivo y de estado en el PerúTerrorismo subversivo y de estado en el Perú
Terrorismo subversivo y de estado en el Perú
Jim Andrew Uni - Político
 
Noviembre output
Noviembre outputNoviembre output
Noviembre output
EduardoRodezno
 
USC TRABAJO DE LA HISTORIA DE LOS PARAMILITARES Y LAS AUC
USC TRABAJO DE LA HISTORIA DE LOS PARAMILITARES Y LAS AUCUSC TRABAJO DE LA HISTORIA DE LOS PARAMILITARES Y LAS AUC
USC TRABAJO DE LA HISTORIA DE LOS PARAMILITARES Y LAS AUC
NICOLE SAMBONI
 
A propósito de la elección presidencial
A propósito de la elección presidencialA propósito de la elección presidencial
A propósito de la elección presidencial
Emilio Garcia Gutierrez
 
FUJIMORATO
FUJIMORATOFUJIMORATO
FUJIMORATO
MURAZZOVASQUEZ
 
Partidos políticos en México
Partidos políticos en MéxicoPartidos políticos en México
Partidos políticos en México
Nicanor Arenas Bermejo
 
Disertacin historia
Disertacin historiaDisertacin historia
Disertacin historiavalenluu
 

Similar a El fenómeno Álvaro Uribe Vélez (20)

Paz, urnas y violencia
Paz, urnas y violenciaPaz, urnas y violencia
Paz, urnas y violencia
 
La ideología todavía permanece. Sobre comunicación política
La ideología todavía permanece.  Sobre comunicación políticaLa ideología todavía permanece.  Sobre comunicación política
La ideología todavía permanece. Sobre comunicación política
 
Campaña electoral 1983
Campaña electoral 1983Campaña electoral 1983
Campaña electoral 1983
 
Elección Presidencial de 1970 (III Medio)
Elección Presidencial de 1970 (III Medio)Elección Presidencial de 1970 (III Medio)
Elección Presidencial de 1970 (III Medio)
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Americalatinacontemporaneaparaclases1
Americalatinacontemporaneaparaclases1Americalatinacontemporaneaparaclases1
Americalatinacontemporaneaparaclases1
 
LOS 10 PRESIDENTES
LOS 10 PRESIDENTESLOS 10 PRESIDENTES
LOS 10 PRESIDENTES
 
Latinoamérica historia política reciente
 Latinoamérica historia política reciente Latinoamérica historia política reciente
Latinoamérica historia política reciente
 
Hu27americalatinacontemporanea
Hu27americalatinacontemporaneaHu27americalatinacontemporanea
Hu27americalatinacontemporanea
 
Fujimorato
FujimoratoFujimorato
Fujimorato
 
Fujimorato
FujimoratoFujimorato
Fujimorato
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Terrorismo subversivo y de estado en el Perú
Terrorismo subversivo y de estado en el PerúTerrorismo subversivo y de estado en el Perú
Terrorismo subversivo y de estado en el Perú
 
Noviembre output
Noviembre outputNoviembre output
Noviembre output
 
USC TRABAJO DE LA HISTORIA DE LOS PARAMILITARES Y LAS AUC
USC TRABAJO DE LA HISTORIA DE LOS PARAMILITARES Y LAS AUCUSC TRABAJO DE LA HISTORIA DE LOS PARAMILITARES Y LAS AUC
USC TRABAJO DE LA HISTORIA DE LOS PARAMILITARES Y LAS AUC
 
Hu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina ContemporaneaHu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina Contemporanea
 
A propósito de la elección presidencial
A propósito de la elección presidencialA propósito de la elección presidencial
A propósito de la elección presidencial
 
FUJIMORATO
FUJIMORATOFUJIMORATO
FUJIMORATO
 
Partidos políticos en México
Partidos políticos en MéxicoPartidos políticos en México
Partidos políticos en México
 
Disertacin historia
Disertacin historiaDisertacin historia
Disertacin historia
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (16)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

El fenómeno Álvaro Uribe Vélez

  • 1.  
  • 2. Campaña de Álvaro Uribe Vélez Primero Colombia Elecciones presidenciales 2002 Análisis María Lucía Bueno Pau Montero Javier Pereira
  • 3.
  • 4. Guerra 48´Asesinato de Gaitán. 50´ La Violencia. 53´ Golpe de Rojas Pinilla. 58´ Frente Nacional . 59´ Revolución Cubana. 64´ Conformación FARC. 70´ Bonanza Marimbera. 80´ Expansión Narcotráfico. 89´ Caída del Muro de Berlín. 90´ Guerra contra carteles. FARC+Narco
  • 5.
  • 6. Despeje Zona de distensión. Creada el 7 de noviembre de 1998 Extensión: 42.193 Km2 5 municipios Sur del Meta y Norte del Caquetá Extensión similar a la de Suiza
  • 7. Vacía San Vicente del Caguán 7 de enero de 1999
  • 8.
  • 9.  
  • 10.
  • 11. Personalismo Liderazgo carismático Caudillismo Culto a la personalidad Nacionalismo Resultado Militarismo
  • 12.  
  • 13.
  • 14.
  • 15. Adversarios Horacio Serpa PARTIDO LIBERAL Ex ministro de Interior Aliado de Ernesto Samper Ingrid Betancourt PARTIDO VERDE Ex diputada y senadora Antigua dirigente liberal Luis E. Garzón POLO DEMOCRÁTICO Sindicalista y ex presidente de la CUT Antiguo militante del Partido Comunista Noemí Sanín MOVIMIENTO SÍ COLOMBIA Ex ministra de Relaciones Exteriores Antigua dirigente conservadora El Partido Conservador postuló primero a Augusto Ramírez Ocampo y luego a Juan C. Restrepo. Ambos se retiraron y, después de coquetear con Sanín, finalmente apoyaron la candidatura de Uribe. Otros candidatos: Harold Bedoya (Fuerza Colombia) | Francisco Tovar (Defensa Ciudadana) | Augusto Guillermo Lora (M-19) Guillermo Antonio Cardona (Movimiento Comunal) | Álvaro Cristancho (Movimiento de Participación Comunitaria)
  • 16. Plataforma PRIMERO COLOMBIA Movimiento electoral creado en el año 2001. Antecedente: Primero Antioquia. Liberales disidentes Uribismo no alineado Conservadores pragmáticos
  • 17. Equipo Jaime Bermúdez Comunicaciones Alicia Arango Asistente personal y mano derecha Pedro J. Moreno Jefe de campaña Fabio Echeverri Gerente y tesorero Rudolf Hommes Asesor económico Jorge H. Botero Debates Ricardo Galán Prensa y medios Alberto Velásquez Finanzas José R. Arango Asesor
  • 18. Mensaje Seguridad democrática. Derrota militar de la insurrección | Renuncia a la salida negociada “ Pertenezco a una generación que no ha vivido ni un solo día completo de paz” “ Yo fui el primer policía de Antioquia, y seré el primer soldado de Colombia” “ La paz no sale de las palomas. Emana de la autoridad sobre los delincuentes” Manifiesto Democrático 100 puntos de Uribe Solución al desempleo. Enmarcó el primer problema del país como un efecto del segundo… Reforma política. Referéndum contra la politiquería | Estado comunitario vs. Estado burocrático Noemí Sanín | Economía Revolución de las oportunidades Horacio Serpa| Política Reforma política y paz negociada
  • 19.  
  • 20. Imagen La marca. Tres banderas ondeantes. Propuesta multipartidista El gesto. Mano en el corazón. Patriotismo. El slogan. Mano firme, corazón grande. Logo corporativo Imagen corporativa
  • 21.
  • 22. Encuestas La Gran Encuesta (Napoleón Franco & Cía - Ipsos) Semana | RCN | El Tiempo
  • 23.  
  • 24. Resultados Escrutinio oficial. Candidatos. Votos. Álvaro Uribe 5.862.655 Horacio Serpa 3.514.779 Luis E. Garzón 680.245 Noemí Sanín 641.884 Ingrid Betancourt 53.922 Harold Bedoya 50.763 Francisco Tovar 16.333 Augusto Lora 10.987 Álvaro Tozcano 9.621 Guillermo Cardona 8.023 Rodolfo Sosa 6.311 53,04% 31,81% 5,82% 2,18 % Participación: 46,47% Votos en Blanco 196.116
  • 25.
  • 26.  
  • 27. Mapa del voto de Álvaro Uribe. Anexos
  • 28. Anexos Recaudación. Primero Colombia. Recaudado: 15.607 millones. Invertido: 13.873 millones. Partido Liberal | Horacio Serpa. Recaudado: 15.826 millones. Invertidos: 11.450 millones. Sí Colombia | Noemí Sanín. Recaudado: 5.826 millones Invertido: 4.052 millones Polo Democrático | Luis E. Garzón. Recaudado: 1.306 millones Invertido: 1.187 millones. El máximo permitido por la autoridad electoral para gastar en una campaña era de 14.000 millones de pesos Recaudación (pesos)
  • 29. Anexos Videos. Uribe cercano a la gente http://www.youtube.com/watch?v=Ib2SBfoWuHg Uribe en dificultades http://www.aporrea.org/internacionales/n134019.html

Notas del editor

  1. Sistema presidencialista Elecciones cada 4 años, voto directo y secreto. 2 vueltas. Tri-división de poderes Primordialmente bipartidista (liberal-conservador)
  2. La Guerra de los Mil Días ( 1898-1902) La Violencia en Colombia a partir de 1948   1948 Muerte de Gaitán 53-57 Rojas Pinilla 1958 a 74 Frente Nacional Golpe A Baptista Cuba 1959 1989 cae muro de Berlin
  3. octubre 1998
  4. 1999 La silla vacía (enero) Asesinato de tres indigenistas Estadounidenses FARC (marzo) El secuestro del Avión de Avianca 46 pasajeros. ELN. (Abril) Secuestro en la iglesia La María de Cali 63 personas. ELN. (Mayo) 10 millones de personas salen a las calles contra secuestro, marcha del NO MAS (Octubre) Las FARC no aceptan una comisión internacional que supervise el proceso. (Noviembre)
  5. Las Farc mataron a su padre al que  Álvaro Uribe Sierra 1983 Estudio en Harvard Administración y gerencia y Negociación de Conflictos en Oxford Cara de estudiante bueno, baja estatura y trato sencillo Casado con una filósofa, con dos hijos universitarios Con fama de disciplinado y adicto al trabajo dicen que se levan a las cuatro de la mañana, practica yoga y ve los informativos de cadenas internacionales mientras monta su bicicleta estática. Orador agresivo en el plano ideológico. Sobrevivió a varios atentados y vive con medio centenar de guardaespaldas. Recita los discursos de memoria y nunca olvida la cara de un conocido a quien saluda por su nombre cuando visita los pueblos en campaña (a lo jordi pujol). Fue alcalde de Medellín, la segunda ciudad de Colombia. Gobernador de Antioquía promoviendo una forma de paramilitarismo legalizado llamado, paradójicamente, "Convivir" Senador durante dos legislaturas. Su perfil y su mensaje de campaña cuadraban perfectamente Durante las últimas semanas de campaña apareció una mini-biografía titulada "El Señor de las Sombras" donde se exponían las relaciones de su familia con el narcotráfico y sus amistades con los principales impulsores y financiadores de los escuadrones de la muerte. Inicialmente como miembro del partido Liberal, se postula como independiente con el movimiento "Primero colombia" con la promesa de recuperar la seguridad. Personaje controvertido. Graves denuncias:      - Relación con los paramilitares: creador de convivir.      - Escuadrones de la muerte usados por los narcos responsables directos de matanzas de miles de campesinos.      - Su segundo cabeza de campanya de Uribe Juan Manuel Santos Calderon al que hizo ministro de defensa y del cual su familia es propietaria del Tiempo de Bogotá que es el principal diario de Bogotá. Su primer cabeza de campaña, el difunto Joan Moreno Villa era el dueño de la empresa GMP productos quimicos a la que los americanos le atribuyen el ser el principal importador en colombia del precursor que se emplea en la producción de  la cocaina.      - Director de la aviación civil y concedio muchas licencias y pistas de aterrizaje para los narcotraficantes.      - Narcotraficante numero 82 del informe yanki de 1991 segun el cual Uribe trabajo para el Cartel de medellin y amigo de Pablo Escobar Gabiria      - La financiación de sus campañas se sospecha que ha sido sufragada en parte por importantes narcotraficantes.      - Uno de sus hombres de máxima confianza: José Obdulio Gaviria es primo hermano de Pablo Escobar.