SlideShare una empresa de Scribd logo
CBT No. 2 “José Ma. Velasco”
Maneja diferentes Sistemas Operativos
Jesús Alfonso Huitrón Garduño
Miembros:
Alpha de los Ángeles Calixto Gutiérrez
Patricia Cristóbal Martínez
Diana Carolina Huitrón Cruz
Armando Ramírez Rocha
En el siguiente trabajo tratará sobre FreeBSD, que es
un sistema operativo UNIX indirectamente basado en
el port de Net/2 para i386 de Berkeley (conocido
como 386BSD) realizado por William Jo-
litz's, el cual es un avanzado sistema
operativo BSD UNIX para ordenado-
res "PC-compatibles", desarrollado y
mantenido por un gran equipo de per-
zonas que son quienes toman las deci-
siones clave concernientes al proyecto.
Introducción
FreeBSD es un sistema operativo
Unix basado en la versión 4.4 BSD-
lite de la Universidad de Berkeley
desarrollado para máquinas i386
(ordenadores personales con
microprocesadores 386, 486 y
Pentium).
Originalmente, su desarrollo se basó
en la versión Net/2, también
conocida como 386BSD de William
Jolitz, aunque en estos momentos
no quede prácticamente nada del
código original.
Descripción
BSD es un acrónimo de
"Berkeley Software
Distribution", el cual es el
nombre que el CSRG de
Berkeley (Computer Systems
Research Group) escogió
para sus distribuciones de
Unix.
Sistema desarrollado totalmente en
32 bits.
"Preemptive multitasking" con
ajuste dinámico de prioridades para
asegurar un buen reparto de
recursos entra aplicaciones y
usuarios.
Multiusuario. Diferentes usuarios
pueden usar un mismo sistema
FreeBSD simultáneamente. El
sistema comparte periféricos como
impresoras, disco, cintas, etc.
Características
Sistema TCP/IP completo que
nos permite usar FreeBSD
como servidor de
ficheros, servidor de
red, servidor de
comunicaciones o estación de
trabajo.
Protección de memoria que
evita que las aplicaciones o
usuarios pueden interferir
entre ellas
X Window System
(X11R6), como interface
gráfico de usuario (GUI).
Compatibilidad de binarios con
otros sistemas operativos como
SCO, BSD/OS, NetBSD, 386BSD,
Linux, BSDi.
Librerías compartidas.
El sistema base incluye
compiladores de C, C++ (cc y
gcc), Fortran, etc.
Disposición de todo el código
fuente tanto del kernel como de
las aplicaciones incluidas en la
instalación base.
La primera distribución de CDROM
(y red-ancho general) era FreeBSD
1,0, release/versión en diciembre de
1993. Esto fue basado en (``Net/2")
la cinta 4.3BSD-Lite de U.C.
Berkeley, con muchos componentes
también proporcionados por
386BSD y la fundación libre del
software lógica-
Historia
Era un éxito bastante razonable para
un primer ofrecimiento, y lo siguieron
con el desbloquear altamente
acertado de FreeBSD 1.1 en mayo de
1994, lo que provocó un aumento
muy sustancial en las
características, posibilidades y
estabilidad de este sistema, a partir
de un nuevo sistema de gestión de
memoria virtual y un nuevo sistema
de gestión de ficheros.
Versiones
FreeBSD es un derivado de
BSD, la versión de UNIX®
desarrollada en la Universidad
de California, Berkeley.
FreeBSD es desarrollado y
mantenido por un numeroso
equipo de personas. El soporte
para otras arquitecturas está
en diferentes fases de
desarrollo.
Desarrollador
Este sistema operativo es ideal
para usarlo tan como sistema de
escritorio, como para ser usado
en un servidor, que es su más
común uso, así como para la
gestión de redes.
Está destinado a compañías o
empresas, así como a
profesionales de la informática.
Utilización
Compatible con hasta 11
arquitecturas.
Ampliamente usado en
servidores por su gran
estabilidad.
Licencia de Software Libre BSD.
Compatible con Varios Binarios
de GNU/Linux.
Un sistema operativo completo
basado en 4.4BSD.
Ventajas
No esta orientada hacia el usuario final o novato.
Instalación y configuración compleja.
Núcleo BSD. No posee la gran
capacidad de soporte de Hard-
ware del núcleo Linux.
Paquetería de software menos
amplia que GNU/Linux.
Desventajas
En conclusión aprendimos que FreeBSD es muy sencillo si
sabes usarlo correctamente, y que es no todos puedes usarlo
con la misma facilidad; hay que encontrarle el chiste.
Es una buena opción entre los Sistemas
Operativos de software
gratuito, pues es bastante completo y
tie- ne compatibilidad con otros
Siste- mas del mismo
desarrollador, como Linux o
Ubuntu.
Conclusión
http://cuslanz.org.ve/05-08-2011/freebsd-tambien-es-
software-libre
http://www.freebsd.org/es/about.html
http://es.wikipedia.org/wiki/FreeBSD
http://www.freebsd.org/doc/es_ES.ISO8859-
1/books/handbook/history.html
http://www.es.freebsd.org/FAQ/FAQ.html
Cibergrafía
FreeBSD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
JJAPULA
 
10 distribuciones linux
10 distribuciones linux10 distribuciones linux
10 distribuciones linux
Ian Berzeker Tovar
 
linea del tiempo de linux
linea del tiempo de linuxlinea del tiempo de linux
linea del tiempo de linuxLlair Prz Solis
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
Marvelia Cozatl
 
DIAPOSITIVAS Suse sistema operativo
DIAPOSITIVAS Suse sistema operativo DIAPOSITIVAS Suse sistema operativo
DIAPOSITIVAS Suse sistema operativo
Janeth Cristina Cifuentes Manrique
 
Storage Management in Linux OS.ppt
Storage Management in Linux OS.pptStorage Management in Linux OS.ppt
Storage Management in Linux OS.ppt
Rakesh Kadu
 
Sistema operativo FreeBSD
Sistema operativo FreeBSDSistema operativo FreeBSD
Sistema operativo FreeBSD
Draven Draven
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
Dhariana Leguisamo
 
Centos
CentosCentos
Centos
sanale17
 
Sistema operativo fedora
Sistema operativo fedoraSistema operativo fedora
Sistema operativo fedorajcpanda24
 
Cuadro comparativo de Windows, Linux , Adroid
Cuadro comparativo de Windows, Linux , AdroidCuadro comparativo de Windows, Linux , Adroid
Cuadro comparativo de Windows, Linux , Adroid
Nattisita Giss
 
Linea de tiempo linux
Linea de tiempo linuxLinea de tiempo linux
Linea de tiempo linux
Gabriel Zambrano
 
Manjaro Linux
Manjaro LinuxManjaro Linux
Manjaro Linux
Leider Andres
 
6 stages of linux boot process
6 stages of linux boot process6 stages of linux boot process
6 stages of linux boot process
Hari Shankar
 
Aida64 extreme
Aida64 extremeAida64 extreme
Aida64 extremeJomicast
 
Sistema operativo debian
Sistema operativo debianSistema operativo debian
Sistema operativo debianDavos Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
 
10 distribuciones linux
10 distribuciones linux10 distribuciones linux
10 distribuciones linux
 
linea del tiempo de linux
linea del tiempo de linuxlinea del tiempo de linux
linea del tiempo de linux
 
Presentacion Red Hat
Presentacion Red HatPresentacion Red Hat
Presentacion Red Hat
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
 
DIAPOSITIVAS Suse sistema operativo
DIAPOSITIVAS Suse sistema operativo DIAPOSITIVAS Suse sistema operativo
DIAPOSITIVAS Suse sistema operativo
 
Storage Management in Linux OS.ppt
Storage Management in Linux OS.pptStorage Management in Linux OS.ppt
Storage Management in Linux OS.ppt
 
Sistema operativo FreeBSD
Sistema operativo FreeBSDSistema operativo FreeBSD
Sistema operativo FreeBSD
 
El mundo de windows 7
El mundo de windows 7El mundo de windows 7
El mundo de windows 7
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
 
Centos
CentosCentos
Centos
 
Sistema operativo fedora
Sistema operativo fedoraSistema operativo fedora
Sistema operativo fedora
 
Cuadro comparativo de Windows, Linux , Adroid
Cuadro comparativo de Windows, Linux , AdroidCuadro comparativo de Windows, Linux , Adroid
Cuadro comparativo de Windows, Linux , Adroid
 
Linea de tiempo linux
Linea de tiempo linuxLinea de tiempo linux
Linea de tiempo linux
 
Manjaro Linux
Manjaro LinuxManjaro Linux
Manjaro Linux
 
6 stages of linux boot process
6 stages of linux boot process6 stages of linux boot process
6 stages of linux boot process
 
El setup de la computadora
El setup de la computadoraEl setup de la computadora
El setup de la computadora
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
 
Aida64 extreme
Aida64 extremeAida64 extreme
Aida64 extreme
 
Sistema operativo debian
Sistema operativo debianSistema operativo debian
Sistema operativo debian
 

Similar a FreeBSD

Presentacion profe alfonso
Presentacion profe alfonsoPresentacion profe alfonso
Presentacion profe alfonsoJorge De La Cruz
 
Sistemas operativos basados en dos y unix
Sistemas operativos basados en dos y unixSistemas operativos basados en dos y unix
Sistemas operativos basados en dos y unix
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Berkeley software distribution (BSD)
Berkeley software distribution (BSD)Berkeley software distribution (BSD)
Berkeley software distribution (BSD)FlavioReategui777
 
Ntics
NticsNtics
Freebsd
Freebsd Freebsd
Unix nueva diapositiva
Unix nueva diapositivaUnix nueva diapositiva
Unix nueva diapositiva
Alejandro Marin Rubio
 
Instituto Nacional De Acajutla
Instituto Nacional De AcajutlaInstituto Nacional De Acajutla
Instituto Nacional De Acajutla
josemerry
 
sistemas operativos de red
sistemas  operativos de redsistemas  operativos de red
sistemas operativos de redjosemerry
 
Sistemas operativos libres
Sistemas operativos libresSistemas operativos libres
Sistemas operativos libres
Gustavo Juarez
 
Sistemas operativos libres
Sistemas operativos libresSistemas operativos libres
Sistemas operativos libres
Gustavo Juarez
 
Sistemas operativos en computadoras diapositivas
Sistemas operativos en computadoras diapositivasSistemas operativos en computadoras diapositivas
Sistemas operativos en computadoras diapositivascarolinmmonsalve
 
Sistemas operativos en computadoras
Sistemas operativos en computadoras Sistemas operativos en computadoras
Sistemas operativos en computadoras KaRo Monsalve
 
Free bsd
Free bsdFree bsd
Free bsd
Cesar Gutierrez
 

Similar a FreeBSD (20)

S.o free bsd
S.o free bsdS.o free bsd
S.o free bsd
 
Presentacion profe alfonso
Presentacion profe alfonsoPresentacion profe alfonso
Presentacion profe alfonso
 
Sistemas operativos basados en dos y unix
Sistemas operativos basados en dos y unixSistemas operativos basados en dos y unix
Sistemas operativos basados en dos y unix
 
Sistema Operativo BSD
Sistema Operativo BSDSistema Operativo BSD
Sistema Operativo BSD
 
Berkeley software distribution (BSD)
Berkeley software distribution (BSD)Berkeley software distribution (BSD)
Berkeley software distribution (BSD)
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Freebsd
Freebsd Freebsd
Freebsd
 
Unix nueva diapositiva
Unix nueva diapositivaUnix nueva diapositiva
Unix nueva diapositiva
 
Instituto Nacional De Acajutla
Instituto Nacional De AcajutlaInstituto Nacional De Acajutla
Instituto Nacional De Acajutla
 
sistemas operativos de red
sistemas  operativos de redsistemas  operativos de red
sistemas operativos de red
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Sistemas operativos libres
Sistemas operativos libresSistemas operativos libres
Sistemas operativos libres
 
Sistemas operativos libres
Sistemas operativos libresSistemas operativos libres
Sistemas operativos libres
 
Sistemas operativos en computadoras diapositivas
Sistemas operativos en computadoras diapositivasSistemas operativos en computadoras diapositivas
Sistemas operativos en computadoras diapositivas
 
Sistemas operativos en computadoras
Sistemas operativos en computadoras Sistemas operativos en computadoras
Sistemas operativos en computadoras
 
Free bsd
Free bsdFree bsd
Free bsd
 
Linux!!
Linux!!Linux!!
Linux!!
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

FreeBSD

  • 1. CBT No. 2 “José Ma. Velasco” Maneja diferentes Sistemas Operativos Jesús Alfonso Huitrón Garduño Miembros: Alpha de los Ángeles Calixto Gutiérrez Patricia Cristóbal Martínez Diana Carolina Huitrón Cruz Armando Ramírez Rocha
  • 2.
  • 3. En el siguiente trabajo tratará sobre FreeBSD, que es un sistema operativo UNIX indirectamente basado en el port de Net/2 para i386 de Berkeley (conocido como 386BSD) realizado por William Jo- litz's, el cual es un avanzado sistema operativo BSD UNIX para ordenado- res "PC-compatibles", desarrollado y mantenido por un gran equipo de per- zonas que son quienes toman las deci- siones clave concernientes al proyecto. Introducción
  • 4. FreeBSD es un sistema operativo Unix basado en la versión 4.4 BSD- lite de la Universidad de Berkeley desarrollado para máquinas i386 (ordenadores personales con microprocesadores 386, 486 y Pentium). Originalmente, su desarrollo se basó en la versión Net/2, también conocida como 386BSD de William Jolitz, aunque en estos momentos no quede prácticamente nada del código original. Descripción
  • 5. BSD es un acrónimo de "Berkeley Software Distribution", el cual es el nombre que el CSRG de Berkeley (Computer Systems Research Group) escogió para sus distribuciones de Unix.
  • 6. Sistema desarrollado totalmente en 32 bits. "Preemptive multitasking" con ajuste dinámico de prioridades para asegurar un buen reparto de recursos entra aplicaciones y usuarios. Multiusuario. Diferentes usuarios pueden usar un mismo sistema FreeBSD simultáneamente. El sistema comparte periféricos como impresoras, disco, cintas, etc. Características
  • 7. Sistema TCP/IP completo que nos permite usar FreeBSD como servidor de ficheros, servidor de red, servidor de comunicaciones o estación de trabajo. Protección de memoria que evita que las aplicaciones o usuarios pueden interferir entre ellas X Window System (X11R6), como interface gráfico de usuario (GUI).
  • 8. Compatibilidad de binarios con otros sistemas operativos como SCO, BSD/OS, NetBSD, 386BSD, Linux, BSDi. Librerías compartidas. El sistema base incluye compiladores de C, C++ (cc y gcc), Fortran, etc. Disposición de todo el código fuente tanto del kernel como de las aplicaciones incluidas en la instalación base.
  • 9. La primera distribución de CDROM (y red-ancho general) era FreeBSD 1,0, release/versión en diciembre de 1993. Esto fue basado en (``Net/2") la cinta 4.3BSD-Lite de U.C. Berkeley, con muchos componentes también proporcionados por 386BSD y la fundación libre del software lógica- Historia
  • 10. Era un éxito bastante razonable para un primer ofrecimiento, y lo siguieron con el desbloquear altamente acertado de FreeBSD 1.1 en mayo de 1994, lo que provocó un aumento muy sustancial en las características, posibilidades y estabilidad de este sistema, a partir de un nuevo sistema de gestión de memoria virtual y un nuevo sistema de gestión de ficheros.
  • 12. FreeBSD es un derivado de BSD, la versión de UNIX® desarrollada en la Universidad de California, Berkeley. FreeBSD es desarrollado y mantenido por un numeroso equipo de personas. El soporte para otras arquitecturas está en diferentes fases de desarrollo. Desarrollador
  • 13. Este sistema operativo es ideal para usarlo tan como sistema de escritorio, como para ser usado en un servidor, que es su más común uso, así como para la gestión de redes. Está destinado a compañías o empresas, así como a profesionales de la informática. Utilización
  • 14. Compatible con hasta 11 arquitecturas. Ampliamente usado en servidores por su gran estabilidad. Licencia de Software Libre BSD. Compatible con Varios Binarios de GNU/Linux. Un sistema operativo completo basado en 4.4BSD. Ventajas
  • 15. No esta orientada hacia el usuario final o novato. Instalación y configuración compleja. Núcleo BSD. No posee la gran capacidad de soporte de Hard- ware del núcleo Linux. Paquetería de software menos amplia que GNU/Linux. Desventajas
  • 16. En conclusión aprendimos que FreeBSD es muy sencillo si sabes usarlo correctamente, y que es no todos puedes usarlo con la misma facilidad; hay que encontrarle el chiste. Es una buena opción entre los Sistemas Operativos de software gratuito, pues es bastante completo y tie- ne compatibilidad con otros Siste- mas del mismo desarrollador, como Linux o Ubuntu. Conclusión