SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico Nacional “Se solicitan Ilustradores” Rafael Frutos Mendoza
Grupo Formal Es un grupo de banqueros, ellos definen la estructura de la organización y su comportamiento está estipulado y dirigido hacia las metas de la organización
Grupo Informal Aquí vemos un grupo informal, surge de las actividades, interacciones y sentimientos cotidianos que los miembros tienen unos con otros.
Esta imagen representa las jerarquías,  que son una de las características de los grupos.
Roles En esta imagen vemos como  un grupo de personas trabajan en equipo cada quien desempeña un rol, para un fin común.
Con esta imagen quise representar un grupo heterogéneo una característica mas de los grupos. Cuyos miembros son diferentes en edad, género, raza, cultura, experiencia etc.
Comunicación no verbal Es un ejemplo de la comunicación no verbal donde aparte del mensaje que enviamos a través de la palabra también transmitimos un mensaje no verbal.
Rumores El rumor es una red de comunicación informal y aunque no es formal es una fuente importante de información.
Liderazgo Esta imagen describe la capacidad de influir en un grupo para que consiga sus metas
Estilo autocrático Este es un ejemplo de líder autócrata, quien toma las decisiones solo y las anuncia.
Estilo participativo Este es un ejemplo de el estilo participativo de ser lider, involucrando a los subordinados en la toma de decisiones.

Más contenido relacionado

Similar a Frutos mendoza rafael_se solicitan ilustradores

Grupos sociales edfu 3007 rev
Grupos sociales edfu 3007 revGrupos sociales edfu 3007 rev
Grupos sociales edfu 3007 rev
Evelyn Perez
 
Dinamicas Para Grupos Juveniles
Dinamicas Para Grupos JuvenilesDinamicas Para Grupos Juveniles
Dinamicas Para Grupos Juveniles
rudox
 
Sujeto powr3 terminado
Sujeto powr3 terminadoSujeto powr3 terminado
Sujeto powr3 terminado
Lorena Collado
 
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocial
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocialAmara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocial
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocial
AmaraNavarro
 
Metodología De La Intervención 4° AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 1° ClaseMetodología De La Intervención 4° AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 1° Clase
manuis
 

Similar a Frutos mendoza rafael_se solicitan ilustradores (20)

Líder de Opinión
Líder de Opinión Líder de Opinión
Líder de Opinión
 
Lider de opinion gaby
Lider de opinion gabyLider de opinion gaby
Lider de opinion gaby
 
Tipos de grupo
Tipos de grupoTipos de grupo
Tipos de grupo
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
 
Dinámica social, Unidad 3
Dinámica social, Unidad 3Dinámica social, Unidad 3
Dinámica social, Unidad 3
 
Grupos sociales edfu 3007 rev
Grupos sociales edfu 3007 revGrupos sociales edfu 3007 rev
Grupos sociales edfu 3007 rev
 
Grupo humano
Grupo humanoGrupo humano
Grupo humano
 
Dinamicas Para Grupos Juveniles
Dinamicas Para Grupos JuvenilesDinamicas Para Grupos Juveniles
Dinamicas Para Grupos Juveniles
 
Psicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso SemestralPsicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso Semestral
 
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptxDinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
Dinámica de Grupos mat. 5to. aumentado.pptx
 
Dinamica De Grupos Humanos
Dinamica De Grupos HumanosDinamica De Grupos Humanos
Dinamica De Grupos Humanos
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
 
Dinamica de grupos iii
Dinamica de grupos iiiDinamica de grupos iii
Dinamica de grupos iii
 
Roles en grupos
Roles en gruposRoles en grupos
Roles en grupos
 
El yo
 El yo El yo
El yo
 
Sujeto powr3 terminado
Sujeto powr3 terminadoSujeto powr3 terminado
Sujeto powr3 terminado
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocial
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocialAmara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocial
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocial
 
Pnl e ie maria tovar
Pnl e ie maria tovarPnl e ie maria tovar
Pnl e ie maria tovar
 
Metodología De La Intervención 4° AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 1° ClaseMetodología De La Intervención 4° AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 1° Clase
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Frutos mendoza rafael_se solicitan ilustradores

  • 1. Instituto Politécnico Nacional “Se solicitan Ilustradores” Rafael Frutos Mendoza
  • 2. Grupo Formal Es un grupo de banqueros, ellos definen la estructura de la organización y su comportamiento está estipulado y dirigido hacia las metas de la organización
  • 3. Grupo Informal Aquí vemos un grupo informal, surge de las actividades, interacciones y sentimientos cotidianos que los miembros tienen unos con otros.
  • 4. Esta imagen representa las jerarquías, que son una de las características de los grupos.
  • 5. Roles En esta imagen vemos como un grupo de personas trabajan en equipo cada quien desempeña un rol, para un fin común.
  • 6. Con esta imagen quise representar un grupo heterogéneo una característica mas de los grupos. Cuyos miembros son diferentes en edad, género, raza, cultura, experiencia etc.
  • 7. Comunicación no verbal Es un ejemplo de la comunicación no verbal donde aparte del mensaje que enviamos a través de la palabra también transmitimos un mensaje no verbal.
  • 8. Rumores El rumor es una red de comunicación informal y aunque no es formal es una fuente importante de información.
  • 9. Liderazgo Esta imagen describe la capacidad de influir en un grupo para que consiga sus metas
  • 10. Estilo autocrático Este es un ejemplo de líder autócrata, quien toma las decisiones solo y las anuncia.
  • 11. Estilo participativo Este es un ejemplo de el estilo participativo de ser lider, involucrando a los subordinados en la toma de decisiones.