SlideShare una empresa de Scribd logo
   El cambio climático está cambiando el planeta y
    los    humanos     contribuimos     diariamente    a
    incrementarlo.150 años de industrialización y de
    emisiones han modificado el clima y continuará
    repercutiendo en el mismo durante varios cientos
    de años
   Hace más de 20 años, los científicos comenzaron
    a alertar del aumento de la temperatura media
    global y su impacto en el complejo sistema
    climático.
   El     cambio     climático     está     ocasionado
    principalmente por la quema de combustibles
    fósiles (carbón, petróleo y gas) que en su
    combustión para producir energía liberan CO2 a la
    atmósfera.
   Los impactos ambientales que produce este
    modelo, hacen necesaria la transición hacia un
    modelo energético basado en el ahorro, la
    eficiencia     ylas       energías       renovables.
       El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del
        planeta, al retener parte de la energía proveniente del Sol. El vapor de agua, el dióxido de carbono (CO2)
        y el gas metano forman una capa natural en la atmósfera terrestre que retiene parte de la energía
        proveniente del Sol. El uso de combustibles fósiles y la deforestación ha provocado el aumento de las
        concentraciones de CO2 y metano, además de otros gases, como el óxido nitroso, que aumentan el
        efecto invernadero.

         Como      resultado    del    efecto
          invernadero, la Tierra se mantiene
          lo suficientemente caliente como
          para hacer posible la vida sobre el
          planeta. De no existir el fenómeno,
          las fluctuaciones climáticas serían
          intolerables. Sin embargo, una
          pequeña variación en el delicado
          balance de la temperatura global
          puede causar graves estragos. En
          los últimos 100 años la Tierra ha
          registrado un aumento de entre
          0,4 y 0,8ºC en su temperatura
          promedio.
   Clima: El calentamiento global ha ocasionado un aumento en la temperatura superficie de la superficie
    de la Tierra. La magnitud y frecuencia de las lluvias también ha aumentado debido a un incremento en
    la evaporación de los cuerpos de agua superficiales ocasionado por el aumento en temperatura. Este
    incremento de los huracanes y tormentas.


   Salud : Un aumento en la temperatura de la superficie de la Tierra traerá como consecuencia un
    aumento en las enfermedades respiratorias y cardiovasculares, las enfermedades infecciosas causadas
    por mosquitos y plagas tropicales. Por otra parte, como las zonas tropicales se extenderán hacia
    latitudes más altas, los mosquitos y otras plagas responsables del dengue, la malaria, el cólera y la
    fiebre amarilla en los trópicos afectarán a una porción mayor de la población del mundo, aumentando
    el número de muertes a causa de estas enfermedades.
   Calidad de aguas superficiales : A pesar de frecuencia de eventos
    de lluvia, el nivel de agua en los lagos y ríos disminuirá debido a la
    evaporación adicional causada por el aumento en la temperatura. El
    aumento en temperatura aumentará la demanda por agua potable,
    pero reducirá los niveles de producción de los embalses ya que los
    niveles de agua bajarán. Al aumentar la magnitud y frecuencia de las
    lluvias, aumentará también la incidencia e intensidad de
    inundaciones.
   Calidad de aguas subterráneas: Como consecuencia del aumento en
    temperatura, el nivel freático bajará debido a la evaporación,
    disminuyendo así la cantidad de agua disponible en el acuífero.
.




                                                         Ecosistemas costeros: ya que un alza
                                                         en el nivel del mar inundaría las áreas
                                                         de humedales costeros, causaría un
                                                         aumento en la erosión costera y
                                                         salinizaría las aguas en la parte baja
                                                         de los ríos y en los acuíferos costeros.
                                                         También se afectaría la entrada de luz
                                                         solar hasta el fondo del arrecife,
                                                         afectando    así   los   procesos   de
                                                         fotosíntesis de especies esenciales
                                                         para la vida del coral, así como su
                                                         capacidad para detener el oleaje y
                                                         evitar que impacte la costa.

    Ecosistemas terrestres :
    perder los suelos su humedad por efecto de la
    evaporación,      muchas áreas ahora cubiertas de
    vegetación podrían quedar secas, ensanchándose la
    región desértica del planeta. En las
    llanuras continentales, la escasez de agua causada
    por el aumento en temperatura podría convertir
    estas en terrenos no aptos para la ganadería,
   La agricultura :Debido a la evaporación de agua de la superficie del terreno y al
    aumento en la magnitud y frecuencia de lluvias e inundaciones, los suelos se
    tornarán más secos y perderán nutrientes con mayor facilidad . Esto cambiará las
    características del suelo.
   La necesidad de recurrir a la irrigación será esencial durante las épocas de sequía,
    que debido a la evaporación serán más comunes que al presente.
   Las temperaturas más elevadas también propiciarán la reproducción de algunos
    insectos como la mosca blanca y las langostas (un tipo de esperanza), que causan
    enfermedades de plantas y afectan la producción de cultivos.
   La flora y la fauna: Debido a los cambios climáticos y a los cambios en los
    ecosistemas terrestres, la vegetación característica de cada región se verá
    afectada.
   Los bosques de pinos se desplazarán hacia latitudes más altas, la vegetación
    tropical se extenderá sobre una franja más ancha de la superficie terrestre, y
    la flora típica de la tundra y la taiga ocupará un área más reducida.
   Una de las manera de explicar el calentamiento global es
    incluir el efecto de los gases de efecto invernadero (GEI)
    emitidos por los seres humanos

   Hay varios gases de efecto invernadero responsables del
    calentamiento, y los seres humanos los emiten en una
    variedad de maneras:
    ◦ la combustión de combustibles fósiles
    ◦ la producción de electricidad
   Los gases responsables de la mayor parte del calentamiento
    son:
    ◦ Dióxido de carbono (CO2):
       combustión de combustibles fósiles

    ◦ Metano (CH4):
       Fermentación anaeróbica en vertederos
       Tratamiento aeróbico de agua residual (efluentes
        orgánicos tales como efluentes de fábrica de aceite de
        palma
       Estiércol animal, Arrozal
◦ Oxido nitroso (N2O):
   Alguna de la materia prima en proceso de
    producción de la industria química
   Proceso de digestión del estiércol animal
   Existen tres factores fundamentales que aumentan
    el efecto invernadero:
    ◦ La quema de combustibles fósiles.
    ◦ La destrucción de bosques que dan lugar al aumento del
      dióxido de carbono
    ◦ El aumento de la población
Física y química medioambientales oficial
Física y química medioambientales oficial
Física y química medioambientales oficial
Física y química medioambientales oficial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
ximecapa
 
Cambio global
Cambio globalCambio global
Cambio global
alejamb22
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
salvador2103P
 
Tecnologia energetica módulo 3
Tecnologia energetica módulo 3Tecnologia energetica módulo 3
Tecnologia energetica módulo 3Alfredo Cedano
 
cambio climatico
cambio climaticocambio climatico
cambio climaticoVivi Lazaro
 
El calentamiento global y sus consecuencias
El calentamiento global y sus consecuenciasEl calentamiento global y sus consecuencias
El calentamiento global y sus consecuenciasLaura Marulanda
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global7bb
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
geison gavilema gavilema
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
NaLex Dc
 

La actualidad más candente (13)

Mapas optativa
Mapas optativaMapas optativa
Mapas optativa
 
Mapas optativa
Mapas optativaMapas optativa
Mapas optativa
 
Mapas optativa
Mapas optativaMapas optativa
Mapas optativa
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Cambio global
Cambio globalCambio global
Cambio global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Tecnologia energetica módulo 3
Tecnologia energetica módulo 3Tecnologia energetica módulo 3
Tecnologia energetica módulo 3
 
cambio climatico
cambio climaticocambio climatico
cambio climatico
 
El calentamiento global y sus consecuencias
El calentamiento global y sus consecuenciasEl calentamiento global y sus consecuencias
El calentamiento global y sus consecuencias
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Similar a Física y química medioambientales oficial

Física y química medioambientales oficial
Física y química medioambientales oficialFísica y química medioambientales oficial
Física y química medioambientales oficialjosematudor
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globaljaneth Garro
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globaldavid9806
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globaldavid9806
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalMelValV
 
Calentamiento global 7 b cuarto periodo
Calentamiento global 7 b cuarto periodoCalentamiento global 7 b cuarto periodo
Calentamiento global 7 b cuarto periodo7bb
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global7bb
 
Causas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalCausas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalangelitarosero
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
LeccioncalentglobalDiana9424
 
Leccion calentamiento global
Leccion calentamiento globalLeccion calentamiento global
Leccion calentamiento globalLuis Jungal
 
Calentamiento Global Pdf
Calentamiento Global Pdf Calentamiento Global Pdf
Calentamiento Global Pdf Diana9424
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobalivanpm1046
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
LeccioncalentglobalJuan Criado
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobalivanpm1046
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento GlobalEvelyn Molina
 
El calentamiento globa lg
El calentamiento globa lgEl calentamiento globa lg
El calentamiento globa lg
Jair Navarro
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global7bb
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
brando velasquez
 

Similar a Física y química medioambientales oficial (20)

Física y química medioambientales oficial
Física y química medioambientales oficialFísica y química medioambientales oficial
Física y química medioambientales oficial
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global 7 b cuarto periodo
Calentamiento global 7 b cuarto periodoCalentamiento global 7 b cuarto periodo
Calentamiento global 7 b cuarto periodo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Causas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalCausas del calentamiento global
Causas del calentamiento global
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
 
Leccion calentamiento global
Leccion calentamiento globalLeccion calentamiento global
Leccion calentamiento global
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
 
Calentamiento Global Pdf
Calentamiento Global Pdf Calentamiento Global Pdf
Calentamiento Global Pdf
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
El calentamiento globa lg
El calentamiento globa lgEl calentamiento globa lg
El calentamiento globa lg
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Física y química medioambientales oficial

  • 1.
  • 2. El cambio climático está cambiando el planeta y los humanos contribuimos diariamente a incrementarlo.150 años de industrialización y de emisiones han modificado el clima y continuará repercutiendo en el mismo durante varios cientos de años  Hace más de 20 años, los científicos comenzaron a alertar del aumento de la temperatura media global y su impacto en el complejo sistema climático.  El cambio climático está ocasionado principalmente por la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) que en su combustión para producir energía liberan CO2 a la atmósfera.  Los impactos ambientales que produce este modelo, hacen necesaria la transición hacia un modelo energético basado en el ahorro, la eficiencia ylas energías renovables.
  • 3. El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la energía proveniente del Sol. El vapor de agua, el dióxido de carbono (CO2) y el gas metano forman una capa natural en la atmósfera terrestre que retiene parte de la energía proveniente del Sol. El uso de combustibles fósiles y la deforestación ha provocado el aumento de las concentraciones de CO2 y metano, además de otros gases, como el óxido nitroso, que aumentan el efecto invernadero.  Como resultado del efecto invernadero, la Tierra se mantiene lo suficientemente caliente como para hacer posible la vida sobre el planeta. De no existir el fenómeno, las fluctuaciones climáticas serían intolerables. Sin embargo, una pequeña variación en el delicado balance de la temperatura global puede causar graves estragos. En los últimos 100 años la Tierra ha registrado un aumento de entre 0,4 y 0,8ºC en su temperatura promedio.
  • 4. Clima: El calentamiento global ha ocasionado un aumento en la temperatura superficie de la superficie de la Tierra. La magnitud y frecuencia de las lluvias también ha aumentado debido a un incremento en la evaporación de los cuerpos de agua superficiales ocasionado por el aumento en temperatura. Este incremento de los huracanes y tormentas.  Salud : Un aumento en la temperatura de la superficie de la Tierra traerá como consecuencia un aumento en las enfermedades respiratorias y cardiovasculares, las enfermedades infecciosas causadas por mosquitos y plagas tropicales. Por otra parte, como las zonas tropicales se extenderán hacia latitudes más altas, los mosquitos y otras plagas responsables del dengue, la malaria, el cólera y la fiebre amarilla en los trópicos afectarán a una porción mayor de la población del mundo, aumentando el número de muertes a causa de estas enfermedades.
  • 5. Calidad de aguas superficiales : A pesar de frecuencia de eventos de lluvia, el nivel de agua en los lagos y ríos disminuirá debido a la evaporación adicional causada por el aumento en la temperatura. El aumento en temperatura aumentará la demanda por agua potable, pero reducirá los niveles de producción de los embalses ya que los niveles de agua bajarán. Al aumentar la magnitud y frecuencia de las lluvias, aumentará también la incidencia e intensidad de inundaciones.  Calidad de aguas subterráneas: Como consecuencia del aumento en temperatura, el nivel freático bajará debido a la evaporación, disminuyendo así la cantidad de agua disponible en el acuífero.
  • 6. . Ecosistemas costeros: ya que un alza en el nivel del mar inundaría las áreas de humedales costeros, causaría un aumento en la erosión costera y salinizaría las aguas en la parte baja de los ríos y en los acuíferos costeros. También se afectaría la entrada de luz solar hasta el fondo del arrecife, afectando así los procesos de fotosíntesis de especies esenciales para la vida del coral, así como su capacidad para detener el oleaje y evitar que impacte la costa. Ecosistemas terrestres : perder los suelos su humedad por efecto de la evaporación, muchas áreas ahora cubiertas de vegetación podrían quedar secas, ensanchándose la región desértica del planeta. En las llanuras continentales, la escasez de agua causada por el aumento en temperatura podría convertir estas en terrenos no aptos para la ganadería,
  • 7. La agricultura :Debido a la evaporación de agua de la superficie del terreno y al aumento en la magnitud y frecuencia de lluvias e inundaciones, los suelos se tornarán más secos y perderán nutrientes con mayor facilidad . Esto cambiará las características del suelo.  La necesidad de recurrir a la irrigación será esencial durante las épocas de sequía, que debido a la evaporación serán más comunes que al presente.  Las temperaturas más elevadas también propiciarán la reproducción de algunos insectos como la mosca blanca y las langostas (un tipo de esperanza), que causan enfermedades de plantas y afectan la producción de cultivos.
  • 8. La flora y la fauna: Debido a los cambios climáticos y a los cambios en los ecosistemas terrestres, la vegetación característica de cada región se verá afectada.  Los bosques de pinos se desplazarán hacia latitudes más altas, la vegetación tropical se extenderá sobre una franja más ancha de la superficie terrestre, y la flora típica de la tundra y la taiga ocupará un área más reducida.
  • 9. Una de las manera de explicar el calentamiento global es incluir el efecto de los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por los seres humanos  Hay varios gases de efecto invernadero responsables del calentamiento, y los seres humanos los emiten en una variedad de maneras: ◦ la combustión de combustibles fósiles ◦ la producción de electricidad
  • 10. Los gases responsables de la mayor parte del calentamiento son: ◦ Dióxido de carbono (CO2):  combustión de combustibles fósiles ◦ Metano (CH4):  Fermentación anaeróbica en vertederos  Tratamiento aeróbico de agua residual (efluentes orgánicos tales como efluentes de fábrica de aceite de palma  Estiércol animal, Arrozal
  • 11. ◦ Oxido nitroso (N2O):  Alguna de la materia prima en proceso de producción de la industria química  Proceso de digestión del estiércol animal
  • 12. Existen tres factores fundamentales que aumentan el efecto invernadero: ◦ La quema de combustibles fósiles. ◦ La destrucción de bosques que dan lugar al aumento del dióxido de carbono ◦ El aumento de la población