SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN 
U.E.C. “SAN FRANCISCO DE ASIS” 
1° CS “A” 
DOCENTE: 
MORAIMA MEDINA 
ALUMNO: 
GEORGE, ASCANIO #35 
CIUDAD BOLÍVAR, OCTUBRE DE 2014.
Introducción 
Fútbol 
Campo de Juego 
Conclusión 
Referencias 
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 
El fútbol o futbol (del inglés británico football), también conocido como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas. 
El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Asociación de Fútbol, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Federación Internacional de la Asociación de Fútbol, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol, organizada cada cuatro años por dicho organismo. Este evento es el más famoso y el que cuenta con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.
FÚTBOL 
El fútbol se juega siguiendo una serie de reglas, llamadas oficialmente reglas de juego. Este deporte se practica con una pelota esférica (de cuero u otro material con una circunferencia no mayor a 70 cm y no inferior a 68 cm, y un peso no superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del partido), donde dos equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores de campo y un arquero) compiten por encajar la misma en la portería rival, marcando así un gol. El equipo que más goles haya marcado al final del partido es el ganador; si ambos equipos no marcan, o marcan la misma cantidad de goles, entonces se declara un empate. La regla principal es que los jugadores, excepto los guardametas, no pueden tocar intencionalmente la pelota con sus brazos o manos durante el juego, aunque deben usar sus manos para los saques de banda. 
El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y
mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro del arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro. 
CAMPO DE JUEGO 
El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro del arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro. 
El fútbol se juega en un terreno de césped natural o artificial de forma rectangular. Las medidas permitidas del terreno son de 90 a 120 metros de largo y de 45 a 90 metros de ancho, pero para partidos internacionales se recomiendan las siguientes medidas: entre
100 y 110 metros de largo, y entre 64 y 75 metros de ancho. Las dos líneas ubicadas a lo largo del terreno reciben el nombre de líneas laterales o de banda, mientras que las otras son llamadas líneas de meta o finales. Los puntos medios de cada línea de banda son unidos por otra línea, la línea media. 
Sobre el centro de cada línea de meta y adentrándose en el terreno, se ubican las áreas penales, las áreas de meta y las metas o porterías. Las llamadas metas, también conocidas como porterías o arcos, constan de dos postes verticales (conocidos como palos o verticales) de 2,44 metros de alto ubicados a 7,32 metros de separación y sobre el centro de cada línea de meta. Las partes superiores de los postes son unidas por otro poste horizontal, conocido como travesaño o larguero. Las áreas penales son áreas rectangulares ubicadas en el centro de las metas y adentrándose en el terreno. Estas se trazan a 16,5 metros de los postes verticales, adentrándose también 16,5 metros hacia el interior del terreno, y luego uniéndose por otra línea mayor. El trazado del área de meta es igual, pero utilizando una medida de 5,5 metros.
CONCLUSIÓN 
El fútbol es uno de los deportes con mayor número de lesiones, aunque la mayoría de ellas no son de gravedad. Las lesiones más comunes ocurren en las rodillas y los tobillos, debido a los movimientos rotativos a los que son sometidos. Las roturas de meniscos y ligamentos cruzados junto a los desgarros musculares, son lesiones habituales dentro del fútbol. Las probabilidades de lesión aumentan cuando el jugador no recibe una preparación física adecuada, particularmente en un deportista aficionado, y cuando el juego se desarrolla sobre un terreno irregular. Para futbolistas profesionales o semiprofesionales es de vital importancia la presencia de un preparador físico que regule el tipo de ejercicio físico, así como la duración y regularidad del mismo. El trabajo del preparador físico se debe complementar con una correcta alimentación, donde también es recomendable la presencia de un profesional en la materia.
REFERENCIAS 
Taringa (2014). Historia y Reglas del Fútbol. Disponible en: http://www.taringa.net/posts/deportes/3680113/Historia-y-Reglas-del-Futbol.html 
Wikipedia (2014). Fútbol. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Futbol luis y moises 8º
Futbol luis y moises 8ºFutbol luis y moises 8º
Futbol luis y moises 8º
Luis Sanchez Castro
 
El futbol reynaldo ppt
El futbol reynaldo pptEl futbol reynaldo ppt
El futbol reynaldo ppt
Rey Rivera
 
Medios
MediosMedios
Medios
Sergipole
 
Presentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasPresentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasCRIT_STEFA_MEDRANO_TORRES
 
Manuel silva
Manuel silvaManuel silva
Manuel silva
ManuSilva9
 
Fulbol
FulbolFulbol
Fulbol
tatis2702
 
Liceo nacional josé joaquín casas
Liceo nacional josé joaquín casasLiceo nacional josé joaquín casas
Liceo nacional josé joaquín casas
briyitha
 
Marco Teorico Nuevo
Marco Teorico NuevoMarco Teorico Nuevo
Marco Teorico Nuevoguest8ddad07
 
Fútbol generalidades
Fútbol generalidadesFútbol generalidades
Fútbol generalidades
jjjhernandez324
 
Tics monografia futbol
Tics monografia futbolTics monografia futbol
Tics monografia futbol
Jhonciito S'q
 
el futbol
el futbolel futbol
el futbol
garciaortizmarco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
97092013603
 
Diapositivas del FÚTBOL
Diapositivas del FÚTBOL Diapositivas del FÚTBOL
Diapositivas del FÚTBOL
anael1998
 

La actualidad más candente (19)

Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Futbol luis y moises 8º
Futbol luis y moises 8ºFutbol luis y moises 8º
Futbol luis y moises 8º
 
El futbol reynaldo ppt
El futbol reynaldo pptEl futbol reynaldo ppt
El futbol reynaldo ppt
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Steven
StevenSteven
Steven
 
Presentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasPresentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglas
 
Manuel silva
Manuel silvaManuel silva
Manuel silva
 
Fulbol
FulbolFulbol
Fulbol
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Liceo nacional josé joaquín casas
Liceo nacional josé joaquín casasLiceo nacional josé joaquín casas
Liceo nacional josé joaquín casas
 
Le futbol
Le futbolLe futbol
Le futbol
 
Marco Teorico Nuevo
Marco Teorico NuevoMarco Teorico Nuevo
Marco Teorico Nuevo
 
Fútbol generalidades
Fútbol generalidadesFútbol generalidades
Fútbol generalidades
 
Tics monografia futbol
Tics monografia futbolTics monografia futbol
Tics monografia futbol
 
el futbol
el futbolel futbol
el futbol
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositivas del FÚTBOL
Diapositivas del FÚTBOL Diapositivas del FÚTBOL
Diapositivas del FÚTBOL
 

Destacado

Power facebook for business - Fabio Ricarte - VGV Power
Power facebook for business - Fabio Ricarte - VGV PowerPower facebook for business - Fabio Ricarte - VGV Power
Power facebook for business - Fabio Ricarte - VGV Power
Fabio Ricarte
 
Tecno Pos
Tecno PosTecno Pos
Tecno Pos
dsalles.1983
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 

Destacado (6)

Power facebook for business - Fabio Ricarte - VGV Power
Power facebook for business - Fabio Ricarte - VGV PowerPower facebook for business - Fabio Ricarte - VGV Power
Power facebook for business - Fabio Ricarte - VGV Power
 
Tecno Pos
Tecno PosTecno Pos
Tecno Pos
 
Carnevale Di Venezia
Carnevale Di VeneziaCarnevale Di Venezia
Carnevale Di Venezia
 
Jornaloutubro 2012
Jornaloutubro 2012Jornaloutubro 2012
Jornaloutubro 2012
 
Carnevale di Venezia
Carnevale di VeneziaCarnevale di Venezia
Carnevale di Venezia
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a Fútbol

Futbol2
Futbol2Futbol2
Futbol2
marlonh11
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Leo Piedra
 
El futbol
El futbolEl futbol
Fútbol peruano
Fútbol peruanoFútbol peruano
Fútbol peruano
alex8acosta8
 
La innovación del futbol
La innovación del futbolLa innovación del futbol
La innovación del futbol
Lety Vega
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
Nicholas Mena
 
futyan
futyanfutyan
futyanfutyan
 
Soccer
SoccerSoccer
Soccer
Adrian_Goyes
 
El fùtbol
El fùtbolEl fùtbol
El fùtbol
mariela
 
El fùtbol
El fùtbolEl fùtbol
El fùtbol
mariela
 
Willian carrascal
Willian carrascal Willian carrascal
Willian carrascal
williancarrascal1201
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
lrkx100pre
 

Similar a Fútbol (20)

Trabajopracticoeem
TrabajopracticoeemTrabajopracticoeem
Trabajopracticoeem
 
Trabajopracticoeem
TrabajopracticoeemTrabajopracticoeem
Trabajopracticoeem
 
Trabajopracticoeem
TrabajopracticoeemTrabajopracticoeem
Trabajopracticoeem
 
Futbol2
Futbol2Futbol2
Futbol2
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Fútbol peruano
Fútbol peruanoFútbol peruano
Fútbol peruano
 
La innovación del futbol
La innovación del futbolLa innovación del futbol
La innovación del futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
futyan
futyanfutyan
futyan
 
Soccer
SoccerSoccer
Soccer
 
El fùtbol
El fùtbolEl fùtbol
El fùtbol
 
El fùtbol
El fùtbolEl fùtbol
El fùtbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Willian carrascal
Willian carrascal Willian carrascal
Willian carrascal
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 

Último

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 

Último (6)

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 

Fútbol

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.C. “SAN FRANCISCO DE ASIS” 1° CS “A” DOCENTE: MORAIMA MEDINA ALUMNO: GEORGE, ASCANIO #35 CIUDAD BOLÍVAR, OCTUBRE DE 2014.
  • 2. Introducción Fútbol Campo de Juego Conclusión Referencias ÍNDICE
  • 3. INTRODUCCIÓN El fútbol o futbol (del inglés británico football), también conocido como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas. El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Asociación de Fútbol, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Federación Internacional de la Asociación de Fútbol, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol, organizada cada cuatro años por dicho organismo. Este evento es el más famoso y el que cuenta con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.
  • 4. FÚTBOL El fútbol se juega siguiendo una serie de reglas, llamadas oficialmente reglas de juego. Este deporte se practica con una pelota esférica (de cuero u otro material con una circunferencia no mayor a 70 cm y no inferior a 68 cm, y un peso no superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del partido), donde dos equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores de campo y un arquero) compiten por encajar la misma en la portería rival, marcando así un gol. El equipo que más goles haya marcado al final del partido es el ganador; si ambos equipos no marcan, o marcan la misma cantidad de goles, entonces se declara un empate. La regla principal es que los jugadores, excepto los guardametas, no pueden tocar intencionalmente la pelota con sus brazos o manos durante el juego, aunque deben usar sus manos para los saques de banda. El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y
  • 5. mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro del arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro. CAMPO DE JUEGO El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro del arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro. El fútbol se juega en un terreno de césped natural o artificial de forma rectangular. Las medidas permitidas del terreno son de 90 a 120 metros de largo y de 45 a 90 metros de ancho, pero para partidos internacionales se recomiendan las siguientes medidas: entre
  • 6. 100 y 110 metros de largo, y entre 64 y 75 metros de ancho. Las dos líneas ubicadas a lo largo del terreno reciben el nombre de líneas laterales o de banda, mientras que las otras son llamadas líneas de meta o finales. Los puntos medios de cada línea de banda son unidos por otra línea, la línea media. Sobre el centro de cada línea de meta y adentrándose en el terreno, se ubican las áreas penales, las áreas de meta y las metas o porterías. Las llamadas metas, también conocidas como porterías o arcos, constan de dos postes verticales (conocidos como palos o verticales) de 2,44 metros de alto ubicados a 7,32 metros de separación y sobre el centro de cada línea de meta. Las partes superiores de los postes son unidas por otro poste horizontal, conocido como travesaño o larguero. Las áreas penales son áreas rectangulares ubicadas en el centro de las metas y adentrándose en el terreno. Estas se trazan a 16,5 metros de los postes verticales, adentrándose también 16,5 metros hacia el interior del terreno, y luego uniéndose por otra línea mayor. El trazado del área de meta es igual, pero utilizando una medida de 5,5 metros.
  • 7.
  • 8. CONCLUSIÓN El fútbol es uno de los deportes con mayor número de lesiones, aunque la mayoría de ellas no son de gravedad. Las lesiones más comunes ocurren en las rodillas y los tobillos, debido a los movimientos rotativos a los que son sometidos. Las roturas de meniscos y ligamentos cruzados junto a los desgarros musculares, son lesiones habituales dentro del fútbol. Las probabilidades de lesión aumentan cuando el jugador no recibe una preparación física adecuada, particularmente en un deportista aficionado, y cuando el juego se desarrolla sobre un terreno irregular. Para futbolistas profesionales o semiprofesionales es de vital importancia la presencia de un preparador físico que regule el tipo de ejercicio físico, así como la duración y regularidad del mismo. El trabajo del preparador físico se debe complementar con una correcta alimentación, donde también es recomendable la presencia de un profesional en la materia.
  • 9. REFERENCIAS Taringa (2014). Historia y Reglas del Fútbol. Disponible en: http://www.taringa.net/posts/deportes/3680113/Historia-y-Reglas-del-Futbol.html Wikipedia (2014). Fútbol. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol