SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA PARA PORTEROS
ASPECTOS IMPORTANTES
• La prevención a la hora de trabajar este tipo de cualidad es muy
importante:
 Hay que realizar muchos ejercicios de fuerza del tronco: abdominales,
lumbares, oblicuos (3 días por semana). Mejor que los hagan de forma
isométrica.
 Hay que tener cuidado (realización correcta de los ejercicios) a la hora
de realizar los mismos para no dañar principalmente las rodillas y la
espalda (zona lumbar).
 Antecedentes: Ejercicios de fuerza (a través de pesas, multisaltos…)
que hayan realizado con anterioridad.
• La RV (resistencia a la velocidad) es una condición vital en el fútbol. Para
un portero, existen multitud de ejercicios aplicados con los que hacer
más amenos los entrenamientos de esta cualidad. Se trata de ejercicios
que supongan trabajar con deuda de oxigeno (sin tener tiempo para la
recuperación total).
• Trabajo preventivo:
 2 veces a la semana tienen que hacer un trabajo para prevenir lesiones
principalmente en el recto anterior.
 Una cincha atada al poste, se la agarran justo por debajo de la rodilla,
tienen que hacer medias sentadillas.
 3x10
• Conviene que trabajen ejercicios motrices: coordinación, ritmo, equilibrio
y agilidad. Se pueden realizar dentro del ejercicio de transferencia de la
fuerza explosiva o el ejercicio de equilibrio incluso en el calentamiento
(ejercicios de propiocepción).
TIPOS
Son importantes la fuerza resistencia y la fuerza explosiva. Doy por
supuesto que a estas alturas de la temporada la fuerza resistencia está
adquirida.
PERIODICIDAD
1 vez a la semana.
Si se juega el sábado hacer el entreno fuerte el martes y si se juega el
domingo pasarlo al miércoles.
Trabajar durante 3 semanas y la siguiente descansar (no hacer fuerza
explosiva).
METODOLOGÍA
Hay varias formas de trabajar esta cualidad. Multisaltos, pesas, pesos
lastrados, gomas elásticas…
Teniendo en cuenta el material que tenéis creo que la mejor forma es
combinar los dos siguientes métodos (preguntar, hablar con los porteros
cual es la forma que más les conviene, que más les gusta. Hay que tener en
cuenta también el factor tiempo):
MULTISALTOS:
• En gradas (4-6 escalones)
• Ejercicios:
 Cuadriceps: Saltos subiendo el escalón sin flexionar las rodillas.
 Gemelos: Dejarse caer y rebotar pies, gesto gemelos, simultáneamente.
• Transferencia:
 4-6 saltos 2º triple (zancada),
 4 saltos portero (2 cada pierna)+ sprint frontal o 5 m lateral derecha+5
m lateral izquierda.
 Hacer un circuito de agilidad.
 Hacer 2-4 acciones técnicas propias de un portero (coger balón
aéreo+giro+parada. Caídas+levantarse, voltereta, despeje puños…).
Combinar 2-4 acciones.
• Repeticiones: nº de escalones
• Series: 3
• Recuperación: 3’ entre cada serie. Estirar, agua.
EN EL CAMPO (TRABAJO REAL):
Si tenéis chaleco:
• Acciones técnicas propias del portero arriba descritas con
chaleco+hacer la transferencia sin chaleco.
• Ejercicios:
 arriba descritos
 aceleración y desaceleración (arrancadas, frenadas, carrera hacia atrás,
laterales)
• Series y repeticiones:
Si no tenéis chaleco:
• Poner picas, vallas pequeñas (fuera del campo al lado de la portería)… y
hacer los multisaltos cerca de la portería+2 ejercicios propios de un
portero (voltereta+parada p.e.).
• Ejercicios previos a la transferencia:
 Circuito agilidad
 agilidad con picas zig-zag
 coordinación doble o triple apoyo (picar)
 ejercicio de técnica de carrera (skipping, skalping, vertical, 2º triple…)
 carrera lateral-diagonal o de espaldas
 saltos pies juntos o zancadas
• Series y repeticiones: 2x5??? (en cada serie cambiar el ejercicio y la
transferencia).
• Recuperación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDE
EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDEEJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDE
EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDEWILLY FDEZ
 
Futbol periodizacion tactica-desarrollada
Futbol periodizacion tactica-desarrolladaFutbol periodizacion tactica-desarrollada
Futbol periodizacion tactica-desarrollada
gandhyguerron
 
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILESPROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
Colorado Vásquez Tello
 
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
Fútbol Formativo
 
EL MODELO DE JUEGO DEL F. C. BARCELONA (PARTE 1)
EL MODELO DE JUEGO DEL  F. C. BARCELONA (PARTE 1)EL MODELO DE JUEGO DEL  F. C. BARCELONA (PARTE 1)
EL MODELO DE JUEGO DEL F. C. BARCELONA (PARTE 1)Valerii Fomenkov
 
La construccion del modelo de juego
La construccion del modelo de juegoLa construccion del modelo de juego
La construccion del modelo de juego
Juan Carlos Escalante
 
La preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbolLa preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbol
Toni Gordillo
 
Abp en el area
Abp en el areaAbp en el area
Abp en el area
Futbol_Ofensivo
 
El rondo específico por puesto.
El rondo específico por puesto.El rondo específico por puesto.
El rondo específico por puesto.
Diego Menino
 
Dossier Base Contenidos Fútbol Base @ Athletic Bilbao
Dossier Base Contenidos Fútbol Base @ Athletic BilbaoDossier Base Contenidos Fútbol Base @ Athletic Bilbao
Dossier Base Contenidos Fútbol Base @ Athletic Bilbao
Yonanca.com Futbol Studio
 
Pagine da calcio programmazione allenamento allievi
Pagine da calcio programmazione allenamento allieviPagine da calcio programmazione allenamento allievi
Pagine da calcio programmazione allenamento allievi
Calzetti & Mariucci Editori
 
Curso fifa-p.f
Curso fifa-p.fCurso fifa-p.f
Curso fifa-p.f
Patricio Castillo
 
LIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptos
LIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptosLIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptos
LIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptos
Armando Anaya
 
Planning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. Madrid
Planning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. MadridPlanning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. Madrid
Planning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. Madrid
Fundação Real Madrid
 
Prebenjamines
PrebenjaminesPrebenjamines
La périodización táctica
La périodización tácticaLa périodización táctica
La périodización táctica
morodo
 
Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligero
Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligeroSesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligero
Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligeroChico Cabrera Cortes
 

La actualidad más candente (20)

EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDE
EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDEEJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDE
EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDE
 
Futbol periodizacion tactica-desarrollada
Futbol periodizacion tactica-desarrolladaFutbol periodizacion tactica-desarrollada
Futbol periodizacion tactica-desarrollada
 
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILESPROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
PROGRAMACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA JUVENILES
 
Morfociclo patron
Morfociclo patronMorfociclo patron
Morfociclo patron
 
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
PERIODIZACIÓN TÁCTICA, un modelo de entrenamiento (Oliveira, José Guilherme)
 
EL MODELO DE JUEGO DEL F. C. BARCELONA (PARTE 1)
EL MODELO DE JUEGO DEL  F. C. BARCELONA (PARTE 1)EL MODELO DE JUEGO DEL  F. C. BARCELONA (PARTE 1)
EL MODELO DE JUEGO DEL F. C. BARCELONA (PARTE 1)
 
La construccion del modelo de juego
La construccion del modelo de juegoLa construccion del modelo de juego
La construccion del modelo de juego
 
La preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbolLa preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbol
 
Fuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva FutbolFuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva Futbol
 
Abp en el area
Abp en el areaAbp en el area
Abp en el area
 
El rondo específico por puesto.
El rondo específico por puesto.El rondo específico por puesto.
El rondo específico por puesto.
 
Dossier Base Contenidos Fútbol Base @ Athletic Bilbao
Dossier Base Contenidos Fútbol Base @ Athletic BilbaoDossier Base Contenidos Fútbol Base @ Athletic Bilbao
Dossier Base Contenidos Fútbol Base @ Athletic Bilbao
 
Pagine da calcio programmazione allenamento allievi
Pagine da calcio programmazione allenamento allieviPagine da calcio programmazione allenamento allievi
Pagine da calcio programmazione allenamento allievi
 
Curso fifa-p.f
Curso fifa-p.fCurso fifa-p.f
Curso fifa-p.f
 
LIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptos
LIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptosLIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptos
LIBRO Futbol: Aprendizaje basado en conceptos
 
Planning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. Madrid
Planning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. MadridPlanning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. Madrid
Planning de Pretemporada del Infantil "A" del Atl. Madrid
 
Prebenjamines
PrebenjaminesPrebenjamines
Prebenjamines
 
Se juega como se entrena
Se juega como se entrenaSe juega como se entrena
Se juega como se entrena
 
La périodización táctica
La périodización tácticaLa périodización táctica
La périodización táctica
 
Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligero
Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligeroSesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligero
Sesiones técnicas pdf entrenamiento de porteros ffm escuelas federativas ligero
 

Destacado

Capitulo 11 el entrenamiento del portero
Capitulo 11 el entrenamiento del porteroCapitulo 11 el entrenamiento del portero
Capitulo 11 el entrenamiento del portero
Patricio Castillo
 
Entrenamiento de arqueros
Entrenamiento de  arquerosEntrenamiento de  arqueros
Entrenamiento de arquerosJavier Garza
 
חברת פרטנר תקשורת בעמ נגד מנהלת ליגות הכדורגל המקצועניות בישראל 2014
חברת פרטנר תקשורת בעמ נגד מנהלת ליגות הכדורגל המקצועניות בישראל 2014חברת פרטנר תקשורת בעמ נגד מנהלת ליגות הכדורגל המקצועניות בישראל 2014
חברת פרטנר תקשורת בעמ נגד מנהלת ליגות הכדורגל המקצועניות בישראל 2014
Tel-Aviv Journalists' Association
 
Sesión de aprendizaje portero
Sesión de aprendizaje  porteroSesión de aprendizaje  portero
Sesión de aprendizaje porteroyanet43033
 
Análisis equipos para portero esteve calzada
Análisis equipos para portero esteve calzadaAnálisis equipos para portero esteve calzada
Análisis equipos para portero esteve calzadaPrime Time Sport
 
Variables que condicionan el coste de un portero -EsteveCalzada-
Variables que condicionan el coste de un portero -EsteveCalzada-Variables que condicionan el coste de un portero -EsteveCalzada-
Variables que condicionan el coste de un portero -EsteveCalzada-Prime Time Sport
 
CALENTAMIENTO DE PORTEROS
CALENTAMIENTO DE PORTEROSCALENTAMIENTO DE PORTEROS
CALENTAMIENTO DE PORTEROS
guest2cc79b
 
Psicología del portero de futbol
Psicología del portero de futbolPsicología del portero de futbol
Psicología del portero de futbolJosé Morales
 
Cualidades del portero de futbol
Cualidades del portero de futbolCualidades del portero de futbol
Cualidades del portero de futbol
Ejercicios Para El Portero
 
Sesión de velocidad de reacción
Sesión de velocidad de reacciónSesión de velocidad de reacción
Sesión de velocidad de reacción
Alba Garcia
 
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
Jesús
 
Acciones ofensivas y defensivas por lineas
Acciones ofensivas y defensivas por lineasAcciones ofensivas y defensivas por lineas
Acciones ofensivas y defensivas por lineasColorado Vásquez Tello
 
Psicología aplicada al fútbol
Psicología aplicada al fútbolPsicología aplicada al fútbol
Psicología aplicada al fútbol
Colorado Vásquez Tello
 
Version gratuita libro fundamentos técnicos para la enseñanza del portero
Version gratuita libro fundamentos técnicos para la enseñanza del porteroVersion gratuita libro fundamentos técnicos para la enseñanza del portero
Version gratuita libro fundamentos técnicos para la enseñanza del portero
UNAM
 
Dirigir o liderar
Dirigir o liderarDirigir o liderar
Dirigir o liderar
Colorado Vásquez Tello
 
Porteros mesociclo competitivo 1
Porteros mesociclo competitivo 1Porteros mesociclo competitivo 1
Porteros mesociclo competitivo 1WILLY FDEZ
 

Destacado (20)

Capitulo 11 el entrenamiento del portero
Capitulo 11 el entrenamiento del porteroCapitulo 11 el entrenamiento del portero
Capitulo 11 el entrenamiento del portero
 
Entrenamiento de arqueros
Entrenamiento de  arquerosEntrenamiento de  arqueros
Entrenamiento de arqueros
 
חברת פרטנר תקשורת בעמ נגד מנהלת ליגות הכדורגל המקצועניות בישראל 2014
חברת פרטנר תקשורת בעמ נגד מנהלת ליגות הכדורגל המקצועניות בישראל 2014חברת פרטנר תקשורת בעמ נגד מנהלת ליגות הכדורגל המקצועניות בישראל 2014
חברת פרטנר תקשורת בעמ נגד מנהלת ליגות הכדורגל המקצועניות בישראל 2014
 
Sesión de aprendizaje portero
Sesión de aprendizaje  porteroSesión de aprendizaje  portero
Sesión de aprendizaje portero
 
Análisis equipos para portero esteve calzada
Análisis equipos para portero esteve calzadaAnálisis equipos para portero esteve calzada
Análisis equipos para portero esteve calzada
 
Variables que condicionan el coste de un portero -EsteveCalzada-
Variables que condicionan el coste de un portero -EsteveCalzada-Variables que condicionan el coste de un portero -EsteveCalzada-
Variables que condicionan el coste de un portero -EsteveCalzada-
 
Entrenamiento integrado portero
Entrenamiento integrado porteroEntrenamiento integrado portero
Entrenamiento integrado portero
 
CALENTAMIENTO DE PORTEROS
CALENTAMIENTO DE PORTEROSCALENTAMIENTO DE PORTEROS
CALENTAMIENTO DE PORTEROS
 
Psicología del portero de futbol
Psicología del portero de futbolPsicología del portero de futbol
Psicología del portero de futbol
 
Cualidades del portero de futbol
Cualidades del portero de futbolCualidades del portero de futbol
Cualidades del portero de futbol
 
Sesión de velocidad de reacción
Sesión de velocidad de reacciónSesión de velocidad de reacción
Sesión de velocidad de reacción
 
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTERO
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTEROMETODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTERO
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DEL PORTERO
 
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
 
Acciones ofensivas y defensivas por lineas
Acciones ofensivas y defensivas por lineasAcciones ofensivas y defensivas por lineas
Acciones ofensivas y defensivas por lineas
 
Ejrcicios para porteros
Ejrcicios para porterosEjrcicios para porteros
Ejrcicios para porteros
 
Psicología aplicada al fútbol
Psicología aplicada al fútbolPsicología aplicada al fútbol
Psicología aplicada al fútbol
 
Version gratuita libro fundamentos técnicos para la enseñanza del portero
Version gratuita libro fundamentos técnicos para la enseñanza del porteroVersion gratuita libro fundamentos técnicos para la enseñanza del portero
Version gratuita libro fundamentos técnicos para la enseñanza del portero
 
Tecnica de portero
Tecnica de porteroTecnica de portero
Tecnica de portero
 
Dirigir o liderar
Dirigir o liderarDirigir o liderar
Dirigir o liderar
 
Porteros mesociclo competitivo 1
Porteros mesociclo competitivo 1Porteros mesociclo competitivo 1
Porteros mesociclo competitivo 1
 

Similar a Entrenamiento de fuerza para porteros

Análisis de los artículos "Sport Life" (Jose y Dani)
Análisis de los artículos "Sport Life" (Jose y Dani)Análisis de los artículos "Sport Life" (Jose y Dani)
Análisis de los artículos "Sport Life" (Jose y Dani)
ArdarDume5
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
Javier Pérez
 
Programa formativo multidisciplinar AEMB - Capítulo 1
Programa formativo multidisciplinar AEMB - Capítulo 1Programa formativo multidisciplinar AEMB - Capítulo 1
Programa formativo multidisciplinar AEMB - Capítulo 1
bsjeventos
 
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdfPOWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
RobertoMuoz833654
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisicavilladavid
 
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdfFundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
lmoralesch
 
EJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTE
EJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTEEJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTE
EJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTE
Javier . Mazzone
 
1502 programa formativo multidisciplinar 002
1502 programa formativo multidisciplinar 0021502 programa formativo multidisciplinar 002
1502 programa formativo multidisciplinar 002
bsjeventos
 
Apéndice de ejercicios de sobrecarga
Apéndice de ejercicios de sobrecargaApéndice de ejercicios de sobrecarga
Apéndice de ejercicios de sobrecarga
eliseosev
 
Capitulo ii voleibol deber
Capitulo ii voleibol deberCapitulo ii voleibol deber
Capitulo ii voleibol deber
robert071
 
Trabajo de educación física
Trabajo de educación físicaTrabajo de educación física
Trabajo de educación físicaMigueljj
 
Educación fisica
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisica
Jaime Valls
 
Circuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporteCircuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporte
pastoraperozo
 
Presentación para el control de riesgos ergonómicos en el desarrollo de activ...
Presentación para el control de riesgos ergonómicos en el desarrollo de activ...Presentación para el control de riesgos ergonómicos en el desarrollo de activ...
Presentación para el control de riesgos ergonómicos en el desarrollo de activ...
DerlyLoaizaNinantay
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01theiluminados
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01theiluminados
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01theiluminados
 

Similar a Entrenamiento de fuerza para porteros (20)

Análisis de los artículos "Sport Life" (Jose y Dani)
Análisis de los artículos "Sport Life" (Jose y Dani)Análisis de los artículos "Sport Life" (Jose y Dani)
Análisis de los artículos "Sport Life" (Jose y Dani)
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
Programa formativo multidisciplinar AEMB - Capítulo 1
Programa formativo multidisciplinar AEMB - Capítulo 1Programa formativo multidisciplinar AEMB - Capítulo 1
Programa formativo multidisciplinar AEMB - Capítulo 1
 
3b sesión 4 salud
3b sesión 4 salud3b sesión 4 salud
3b sesión 4 salud
 
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdfPOWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdfFundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
Fundamentos_Ergon_mia_Ocupacional_2022_1650732189.pdf
 
EJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTE
EJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTEEJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTE
EJERCICIOS BASICOS Y CIRCUITO INTERMITENTE
 
1502 programa formativo multidisciplinar 002
1502 programa formativo multidisciplinar 0021502 programa formativo multidisciplinar 002
1502 programa formativo multidisciplinar 002
 
Apéndice de ejercicios de sobrecarga
Apéndice de ejercicios de sobrecargaApéndice de ejercicios de sobrecarga
Apéndice de ejercicios de sobrecarga
 
Capitulo ii voleibol deber
Capitulo ii voleibol deberCapitulo ii voleibol deber
Capitulo ii voleibol deber
 
Trabajo de educación física
Trabajo de educación físicaTrabajo de educación física
Trabajo de educación física
 
Educación fisica
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisica
 
Lanzamiento disco
Lanzamiento discoLanzamiento disco
Lanzamiento disco
 
Trabajo de e.f mireya
Trabajo de e.f mireyaTrabajo de e.f mireya
Trabajo de e.f mireya
 
Circuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporteCircuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporte
 
Presentación para el control de riesgos ergonómicos en el desarrollo de activ...
Presentación para el control de riesgos ergonómicos en el desarrollo de activ...Presentación para el control de riesgos ergonómicos en el desarrollo de activ...
Presentación para el control de riesgos ergonómicos en el desarrollo de activ...
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
 

Entrenamiento de fuerza para porteros

  • 1. ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA PARA PORTEROS ASPECTOS IMPORTANTES • La prevención a la hora de trabajar este tipo de cualidad es muy importante:  Hay que realizar muchos ejercicios de fuerza del tronco: abdominales, lumbares, oblicuos (3 días por semana). Mejor que los hagan de forma isométrica.  Hay que tener cuidado (realización correcta de los ejercicios) a la hora de realizar los mismos para no dañar principalmente las rodillas y la espalda (zona lumbar).  Antecedentes: Ejercicios de fuerza (a través de pesas, multisaltos…) que hayan realizado con anterioridad. • La RV (resistencia a la velocidad) es una condición vital en el fútbol. Para un portero, existen multitud de ejercicios aplicados con los que hacer más amenos los entrenamientos de esta cualidad. Se trata de ejercicios que supongan trabajar con deuda de oxigeno (sin tener tiempo para la recuperación total). • Trabajo preventivo:  2 veces a la semana tienen que hacer un trabajo para prevenir lesiones principalmente en el recto anterior.  Una cincha atada al poste, se la agarran justo por debajo de la rodilla, tienen que hacer medias sentadillas.  3x10 • Conviene que trabajen ejercicios motrices: coordinación, ritmo, equilibrio y agilidad. Se pueden realizar dentro del ejercicio de transferencia de la fuerza explosiva o el ejercicio de equilibrio incluso en el calentamiento (ejercicios de propiocepción). TIPOS Son importantes la fuerza resistencia y la fuerza explosiva. Doy por supuesto que a estas alturas de la temporada la fuerza resistencia está adquirida. PERIODICIDAD 1 vez a la semana. Si se juega el sábado hacer el entreno fuerte el martes y si se juega el domingo pasarlo al miércoles. Trabajar durante 3 semanas y la siguiente descansar (no hacer fuerza explosiva).
  • 2. METODOLOGÍA Hay varias formas de trabajar esta cualidad. Multisaltos, pesas, pesos lastrados, gomas elásticas… Teniendo en cuenta el material que tenéis creo que la mejor forma es combinar los dos siguientes métodos (preguntar, hablar con los porteros cual es la forma que más les conviene, que más les gusta. Hay que tener en cuenta también el factor tiempo): MULTISALTOS: • En gradas (4-6 escalones) • Ejercicios:  Cuadriceps: Saltos subiendo el escalón sin flexionar las rodillas.  Gemelos: Dejarse caer y rebotar pies, gesto gemelos, simultáneamente. • Transferencia:  4-6 saltos 2º triple (zancada),  4 saltos portero (2 cada pierna)+ sprint frontal o 5 m lateral derecha+5 m lateral izquierda.  Hacer un circuito de agilidad.  Hacer 2-4 acciones técnicas propias de un portero (coger balón aéreo+giro+parada. Caídas+levantarse, voltereta, despeje puños…). Combinar 2-4 acciones. • Repeticiones: nº de escalones • Series: 3 • Recuperación: 3’ entre cada serie. Estirar, agua. EN EL CAMPO (TRABAJO REAL): Si tenéis chaleco: • Acciones técnicas propias del portero arriba descritas con chaleco+hacer la transferencia sin chaleco. • Ejercicios:  arriba descritos  aceleración y desaceleración (arrancadas, frenadas, carrera hacia atrás, laterales) • Series y repeticiones: Si no tenéis chaleco: • Poner picas, vallas pequeñas (fuera del campo al lado de la portería)… y hacer los multisaltos cerca de la portería+2 ejercicios propios de un portero (voltereta+parada p.e.). • Ejercicios previos a la transferencia:  Circuito agilidad  agilidad con picas zig-zag
  • 3.  coordinación doble o triple apoyo (picar)  ejercicio de técnica de carrera (skipping, skalping, vertical, 2º triple…)  carrera lateral-diagonal o de espaldas  saltos pies juntos o zancadas • Series y repeticiones: 2x5??? (en cada serie cambiar el ejercicio y la transferencia). • Recuperación