SlideShare una empresa de Scribd logo
FUERZAS
ELÉCTRICAS



             Millaray .C.G
Introducción
 En este trabajo veremos los siguientes
  temas:
 -Formas de electrización.
 -Electrización por frotamiento, contacto e
  inducción.
Maneras de precaución de
    electricidad
 NO conectar a la red aparatos que estén mojados.
 NO manejar aparatos eléctricos con las manos
  mojadas ni estando descalzo.
 Antes de cualquier manipulación de la instalación
  eléctrica, desconectar previamente el interruptor
  general.
 Mantener en buen estado los enchufes y las clavijas de
  conexión a la red de los aparatos eléctricos.
 No abrir los electrodomésticos sin haberlos
  desconectado de la red. En particular, jamás debe
  abrirse un televisor ni el monitor del ordenador (existe
  un serio peligro de electrocución incluso desconectado
  de la red).



    En caso de electrocución
   Antes de tocar a la víctima desconectar el
    interruptor general.
   Si no se puede acceder al interruptor general o no
    hay tiempo, mover a la víctima con la ayuda de un
    objeto aislante (una escoba de madera, una silla...).
    No tocar directamente a la víctima. No usar nunca
    objetos metálicos.
   Toda quemadura eléctrica debe ser examinada por
    un médico. Aunque parezca leve, es posible que el
    daño se extienda a tejidos situados en capas más
    profundas por debajo de la piel.
   Si la víctima ha perdido el conocimiento, avisar
    inmediatamente a un médico.
Materiales conductores y
aislantes.
 Materiales aislantes:son aquellos que no
  permiten en paso de la corriente eléctrica
  (madera, vidrio, etc.) mientras que los
  conductores si (los metales: cobre, oro, plata)
 Materiales conductores: son los que al
 aumentar su temperatura aumenta su
 conductividad.
Formas de electrización
 Se denomina electrización al efecto de ganar o
  perder cargas eléctricas, normalmente
  electrones, producido por un cuerpo
    eléctricamente neutro. Los tipos de
    electrificación son los siguientes:

   -Electrización por contacto
   - Carga por inducción
   -Carga por el Efecto Fotoeléctrico
   -Carga por Electrólisis. Véase
   -Carga por Efecto Termoeléctrico
Electrización por fricción
 Cuando frotamos un aislante con cierto tipo
  de materiales, algunos electrones son
  transferidos del aislante al otro material o
  viceversa, de modo que cuando se separan
  ambos cuerpos quedan con cargas opuestas.
Electrización por contacto
 Cuando ponemos un cuerpo cargado en
 contacto con un conductor se puede dar una
 transferencia de carga de un cuerpo al otro y
 así el conductor queda cargado,
 positivamente si cedió electrones o
 negativamente si los ganó.
Electrización por inducción
 Si acercamos un cuerpo cargado negativamente
  a un conductor aislado, la fuerza de repulsión
  entre el cuerpo cargado y los electrones de
  valencia en la superficie del conductor hace que
  estos se desplacen a la parte más alejada del
  conductor al cuerpo cargado, quedando la región
  más cercana con una carga positiva, lo que se
  nota al haber una atracción entre el cuerpo
  cargado y esta parte del conductor. Sin embargo,
  la carga neta del conductor sigue
Conclusión
 En este trabajo aprendí sobre
 la electrización y sus riesgos.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
informaticaacademico
 
Qué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estáticaQué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estática
yosselindiaz
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
tropicos
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
maritzamis
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
yarirvera
 
Trabajo natu
Trabajo natuTrabajo natu
Trabajo natu
davidmf622
 
La electricidad y el magnetismo de carlos
La electricidad y el magnetismo de carlosLa electricidad y el magnetismo de carlos
La electricidad y el magnetismo de carlos
Mari Santos Pliego Mercado
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
chocolate501
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
Santiago Restrepo
 
Qué es electricidad estática
Qué es electricidad estáticaQué es electricidad estática
Qué es electricidad estática
academico
 
La electricidad estatica wiil
La  electricidad  estatica wiilLa  electricidad  estatica wiil
La electricidad estatica wiil
tefadianis
 
4.9 Electricidad estatica
4.9 Electricidad estatica4.9 Electricidad estatica
4.9 Electricidad estatica
EQUIPO # 11
 
Ensayo de Ingeneria Electrica
Ensayo de Ingeneria ElectricaEnsayo de Ingeneria Electrica
Ensayo de Ingeneria Electrica
Diego Yoris
 
Prevenciones electricas
Prevenciones electricasPrevenciones electricas
Prevenciones electricas
LiinaUrMz
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
yuanvi
 
Electricidad efecto luminoso/anroje2
Electricidad  efecto luminoso/anroje2Electricidad  efecto luminoso/anroje2
Electricidad efecto luminoso/anroje2
Antonella Gómez
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
VictorFernandez034
 
Los efectos de la corriente eléctrica
Los efectos de la corriente eléctricaLos efectos de la corriente eléctrica
Los efectos de la corriente eléctrica
Rafael
 
Que es la electricidad estática
Que es la electricidad estáticaQue es la electricidad estática
Que es la electricidad estática
ruben-yelinsa-alenxer
 
El timbre y sus esqu
El timbre y sus esquEl timbre y sus esqu
El timbre y sus esqu
lauralrf
 

La actualidad más candente (20)

Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
 
Qué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estáticaQué es la electricidad estática
Qué es la electricidad estática
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Trabajo natu
Trabajo natuTrabajo natu
Trabajo natu
 
La electricidad y el magnetismo de carlos
La electricidad y el magnetismo de carlosLa electricidad y el magnetismo de carlos
La electricidad y el magnetismo de carlos
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
 
Qué es electricidad estática
Qué es electricidad estáticaQué es electricidad estática
Qué es electricidad estática
 
La electricidad estatica wiil
La  electricidad  estatica wiilLa  electricidad  estatica wiil
La electricidad estatica wiil
 
4.9 Electricidad estatica
4.9 Electricidad estatica4.9 Electricidad estatica
4.9 Electricidad estatica
 
Ensayo de Ingeneria Electrica
Ensayo de Ingeneria ElectricaEnsayo de Ingeneria Electrica
Ensayo de Ingeneria Electrica
 
Prevenciones electricas
Prevenciones electricasPrevenciones electricas
Prevenciones electricas
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
 
Electricidad efecto luminoso/anroje2
Electricidad  efecto luminoso/anroje2Electricidad  efecto luminoso/anroje2
Electricidad efecto luminoso/anroje2
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Los efectos de la corriente eléctrica
Los efectos de la corriente eléctricaLos efectos de la corriente eléctrica
Los efectos de la corriente eléctrica
 
Que es la electricidad estática
Que es la electricidad estáticaQue es la electricidad estática
Que es la electricidad estática
 
El timbre y sus esqu
El timbre y sus esquEl timbre y sus esqu
El timbre y sus esqu
 

Similar a Fuerzas eléctricas

prevencion-de-riesgos-electricos.pdf
prevencion-de-riesgos-electricos.pdfprevencion-de-riesgos-electricos.pdf
prevencion-de-riesgos-electricos.pdf
MauricioDinamarca4
 
Electrostatica
Electrostatica Electrostatica
Electrostatica
Thomas Garay Canales
 
2 g proyecto final
2 g proyecto final2 g proyecto final
2 g proyecto final
barrera2G
 
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdfTRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
edepisabellamedina
 
FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO SALUD OCUPACIONAL.pptx
FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO SALUD OCUPACIONAL.pptxFACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO SALUD OCUPACIONAL.pptx
FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO SALUD OCUPACIONAL.pptx
chaverriemily794
 
Prevencion de riesgos electricos
Prevencion de riesgos electricosPrevencion de riesgos electricos
Prevencion de riesgos electricos
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
ESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYOESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYO
edepisabellamedina
 
Descarga eléctrica
Descarga eléctricaDescarga eléctrica
Descarga eléctrica
LiinaUrMz
 
Manejos de cargas
Manejos de cargasManejos de cargas
Manejos de cargas
Oscar Ruiz
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
COMPUTERSMART10JJSENA
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
profesoraudp
 
Electrosttica 110128164115-phpapp02
Electrosttica 110128164115-phpapp02Electrosttica 110128164115-phpapp02
Electrosttica 110128164115-phpapp02
Juanmessii Ortizderoa
 
Informe electricidad estatica
Informe electricidad estaticaInforme electricidad estatica
Informe electricidad estatica
diana_carol
 
Programa de Control de ESD
Programa de Control de ESDPrograma de Control de ESD
Programa de Control de ESD
Mario Guido
 
Electrización documento
Electrización documentoElectrización documento
Electrización documento
CPN5toCRock
 
Informe electricidad estatica
Informe electricidad estaticaInforme electricidad estatica
Informe electricidad estatica
Miguel Angel
 
Informe electricidad estatica
Informe electricidad estaticaInforme electricidad estatica
Informe electricidad estatica
diana_carol
 
Presentacion fisica
Presentacion fisicaPresentacion fisica
Presentacion fisica
joshyandre
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctricaFuerza eléctrica
Fuerza eléctrica
Carlos Lugo
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctricaFuerza eléctrica
Fuerza eléctrica
Carlos Lugo
 

Similar a Fuerzas eléctricas (20)

prevencion-de-riesgos-electricos.pdf
prevencion-de-riesgos-electricos.pdfprevencion-de-riesgos-electricos.pdf
prevencion-de-riesgos-electricos.pdf
 
Electrostatica
Electrostatica Electrostatica
Electrostatica
 
2 g proyecto final
2 g proyecto final2 g proyecto final
2 g proyecto final
 
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdfTRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
 
FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO SALUD OCUPACIONAL.pptx
FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO SALUD OCUPACIONAL.pptxFACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO SALUD OCUPACIONAL.pptx
FACTORES DE RIESGO ELÉCTRICO SALUD OCUPACIONAL.pptx
 
Prevencion de riesgos electricos
Prevencion de riesgos electricosPrevencion de riesgos electricos
Prevencion de riesgos electricos
 
ESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYOESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYO
 
Descarga eléctrica
Descarga eléctricaDescarga eléctrica
Descarga eléctrica
 
Manejos de cargas
Manejos de cargasManejos de cargas
Manejos de cargas
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Electrosttica 110128164115-phpapp02
Electrosttica 110128164115-phpapp02Electrosttica 110128164115-phpapp02
Electrosttica 110128164115-phpapp02
 
Informe electricidad estatica
Informe electricidad estaticaInforme electricidad estatica
Informe electricidad estatica
 
Programa de Control de ESD
Programa de Control de ESDPrograma de Control de ESD
Programa de Control de ESD
 
Electrización documento
Electrización documentoElectrización documento
Electrización documento
 
Informe electricidad estatica
Informe electricidad estaticaInforme electricidad estatica
Informe electricidad estatica
 
Informe electricidad estatica
Informe electricidad estaticaInforme electricidad estatica
Informe electricidad estatica
 
Presentacion fisica
Presentacion fisicaPresentacion fisica
Presentacion fisica
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctricaFuerza eléctrica
Fuerza eléctrica
 
Fuerza eléctrica
Fuerza eléctricaFuerza eléctrica
Fuerza eléctrica
 

Fuerzas eléctricas

  • 1. FUERZAS ELÉCTRICAS Millaray .C.G
  • 2. Introducción  En este trabajo veremos los siguientes temas:  -Formas de electrización.  -Electrización por frotamiento, contacto e inducción.
  • 3. Maneras de precaución de electricidad  NO conectar a la red aparatos que estén mojados.  NO manejar aparatos eléctricos con las manos mojadas ni estando descalzo.  Antes de cualquier manipulación de la instalación eléctrica, desconectar previamente el interruptor general.  Mantener en buen estado los enchufes y las clavijas de conexión a la red de los aparatos eléctricos.  No abrir los electrodomésticos sin haberlos desconectado de la red. En particular, jamás debe abrirse un televisor ni el monitor del ordenador (existe un serio peligro de electrocución incluso desconectado de la red). 
  • 4. En caso de electrocución  Antes de tocar a la víctima desconectar el interruptor general.  Si no se puede acceder al interruptor general o no hay tiempo, mover a la víctima con la ayuda de un objeto aislante (una escoba de madera, una silla...). No tocar directamente a la víctima. No usar nunca objetos metálicos.  Toda quemadura eléctrica debe ser examinada por un médico. Aunque parezca leve, es posible que el daño se extienda a tejidos situados en capas más profundas por debajo de la piel.  Si la víctima ha perdido el conocimiento, avisar inmediatamente a un médico.
  • 5.
  • 6. Materiales conductores y aislantes.  Materiales aislantes:son aquellos que no permiten en paso de la corriente eléctrica (madera, vidrio, etc.) mientras que los conductores si (los metales: cobre, oro, plata)
  • 7.  Materiales conductores: son los que al aumentar su temperatura aumenta su conductividad.
  • 8. Formas de electrización  Se denomina electrización al efecto de ganar o perder cargas eléctricas, normalmente electrones, producido por un cuerpo eléctricamente neutro. Los tipos de electrificación son los siguientes:  -Electrización por contacto  - Carga por inducción  -Carga por el Efecto Fotoeléctrico  -Carga por Electrólisis. Véase  -Carga por Efecto Termoeléctrico
  • 9. Electrización por fricción  Cuando frotamos un aislante con cierto tipo de materiales, algunos electrones son transferidos del aislante al otro material o viceversa, de modo que cuando se separan ambos cuerpos quedan con cargas opuestas.
  • 10.
  • 11. Electrización por contacto  Cuando ponemos un cuerpo cargado en contacto con un conductor se puede dar una transferencia de carga de un cuerpo al otro y así el conductor queda cargado, positivamente si cedió electrones o negativamente si los ganó.
  • 12. Electrización por inducción  Si acercamos un cuerpo cargado negativamente a un conductor aislado, la fuerza de repulsión entre el cuerpo cargado y los electrones de valencia en la superficie del conductor hace que estos se desplacen a la parte más alejada del conductor al cuerpo cargado, quedando la región más cercana con una carga positiva, lo que se nota al haber una atracción entre el cuerpo cargado y esta parte del conductor. Sin embargo, la carga neta del conductor sigue
  • 13.
  • 14. Conclusión  En este trabajo aprendí sobre la electrización y sus riesgos.
  • 15. Fin