SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1. La función de reproducción en los seres vivos.
¿Qué es la reproducción? La reproducción permite a los seres vivos producir nuevos individuos con sus mismas características, llamados descendientes o hijos.
Dos tipos de reproducción: Sexual . Asexual . Un solo individuo produce descendientes a partir de porciones de su propio cuerpo, que se desarrollan hasta formar nuevos individuos. Intervienen dos individuos que producen las células sexuales o gametos.  Estas deben unirse para formar un nuevo ser. Desarrollo : El cigoto se divide y  forma un embrión,  que es el nuevo ser en las primeras etapas del desarrollo. Fecundación : Unión de dos gametos y origina una célula única:  el cigoto. Producción de gametos , de diferente sexo: masculino o femenino. en plantas a  partir de su tallo. algunos animales. bacterias y seres unicelulares.
La reproducción sexual en los animales. 1.Producción de los gametos. En las gónadas. Ovarios. ,[object Object],Óvulos. Espermatozoides. hermafroditas.
2. La fecundación Externa. Interna. almacenan los gametos en el aparato reproductor y los expulsan al exterior. disponen de órganos especiales para introducir los gametos masculinos en el aparato reproductor femenino, que es donde se forman los óvulos y donde ocurre la fecundación. Embrión. cigoto
3. El desarrollo. El embrión se desarrolla de un  huevo ,  que está aislado del exterior. En el aparato reproductor femenino. Animales Ovíparos. Animales Vivíparos. El embrión se desarrolla en el aparato reproductor femenino, dentro del  útero . El nacimiento es a través de la  vagina   de la madre. cuando el embrión sale del huevo sin completar su desarrollo, en forma de larva, diferente a la forma adulta. Para completar su desarrollo sufre unas transformaciones denominadas  metamorfosis .
La reproducción en las plantas. musgos  (briofitas) y  helechos  (pteridofitas) Plantas sin semillas  (no tienen flores). Plantas con semillas (espermatofitas). Esporas. Tienen  flores  (son los aparatos reproductores que  producen los gametos y producen y albergan las semillas. ) estambres (órganos reproductores masculinos.que producen granos de polen) Pistilo o carpeto (órganos reproductores femeninos produce los óvulos y se forman las semillas)
El proceso de la reproducción en las espermatofitas.
La Polinización.
Fin del tema 1: La función de reproducción en los seres vivos. D. Enrique González Gutiérrez. Tercer Ciclo de Ed. Primaria. CEIP SAN PEDRO DE ALCÁNTARA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de organizacion pluricelular
Niveles de organizacion pluricelularNiveles de organizacion pluricelular
Niveles de organizacion pluricelular
josserafael
 
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMASADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
JuanPonce102
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Tema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humanaTema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humanaJosefaHoyos
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSDebora Ibañez
 
Desarrollo embrionario animal
Desarrollo embrionario animalDesarrollo embrionario animal
Desarrollo embrionario animal
VivianaQuinchiguango
 
Función de relación en las plantas
Función de relación en las plantasFunción de relación en las plantas
Función de relación en las plantasafalajigod
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimientomatijoaquin
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
angelica kauefate
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosMarolilopez
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Profesora Altelnoff
 
El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
M Candelaria González Lugo
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
rosaangelica30
 
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOSTIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
Santa Teresita
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
Luz Marina Mendoza Ramos
 
Ciclo vitales
Ciclo vitalesCiclo vitales
Ciclo vitales
Tatiana Mantilla
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Anaherrera123
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
Tatiana Mantilla
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de organizacion pluricelular
Niveles de organizacion pluricelularNiveles de organizacion pluricelular
Niveles de organizacion pluricelular
 
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMASADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Tema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humanaTema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humana
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
 
Desarrollo embrionario animal
Desarrollo embrionario animalDesarrollo embrionario animal
Desarrollo embrionario animal
 
Función de relación en las plantas
Función de relación en las plantasFunción de relación en las plantas
Función de relación en las plantas
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebrados
 
El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
 
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOSTIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
 
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULATema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
 
Ciclo vitales
Ciclo vitalesCiclo vitales
Ciclo vitales
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
 

Destacado

Cocina mixteca
Cocina mixtecaCocina mixteca
Cocina mixtecaOSCAR CID
 
Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Toltecaguest51a3
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
zapotecos
zapotecoszapotecos
zapotecosrebeca
 
Refranes y dichos populares
Refranes y dichos popularesRefranes y dichos populares
Refranes y dichos popularesMercedes Glez
 
Los refranes
Los refranesLos refranes
Los refranes
yosoylauprimo
 
Presentacion de Refranes
Presentacion de RefranesPresentacion de Refranes
Presentacion de Refranesabigailgrijalva
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapotecamariel862
 
Cultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. ErickCultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. ErickCarlos Sanchez
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
Brenda Feria
 
6. tipos de reproducción 1
6.  tipos de reproducción 16.  tipos de reproducción 1
6. tipos de reproducción 1
Edgar Lara Jimenez
 
Cultura Mixteca
Cultura MixtecaCultura Mixteca
Cultura Mixteca
guest2beb
 

Destacado (20)

Arquitectura teotihuacana
Arquitectura teotihuacanaArquitectura teotihuacana
Arquitectura teotihuacana
 
Cocina mixteca
Cocina mixtecaCocina mixteca
Cocina mixteca
 
Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca
 
Refranes
RefranesRefranes
Refranes
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
Reproducción asexual
Reproducción asexualReproducción asexual
Reproducción asexual
 
zapotecos
zapotecoszapotecos
zapotecos
 
Mixteca
MixtecaMixteca
Mixteca
 
Refranes
RefranesRefranes
Refranes
 
Cultura mixteca
Cultura mixtecaCultura mixteca
Cultura mixteca
 
Arquitectura tolteca
Arquitectura toltecaArquitectura tolteca
Arquitectura tolteca
 
Refranes y dichos populares
Refranes y dichos popularesRefranes y dichos populares
Refranes y dichos populares
 
Los refranes
Los refranesLos refranes
Los refranes
 
Presentacion de Refranes
Presentacion de RefranesPresentacion de Refranes
Presentacion de Refranes
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapoteca
 
Cultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. ErickCultura mixteca. Erick
Cultura mixteca. Erick
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
6. tipos de reproducción 1
6.  tipos de reproducción 16.  tipos de reproducción 1
6. tipos de reproducción 1
 
Cultura Mixteca
Cultura MixtecaCultura Mixteca
Cultura Mixteca
 

Similar a Función de reproducción seres vivos

Tema 1: Los seres vivos se reproducen
Tema 1: Los seres vivos se reproducenTema 1: Los seres vivos se reproducen
Tema 1: Los seres vivos se reproducenmanueldl123
 
La reproducción de los seres vivos (6º)
La reproducción de los seres vivos (6º)La reproducción de los seres vivos (6º)
La reproducción de los seres vivos (6º)
reticulin
 
La reproducción de los seres
La reproducción de los seresLa reproducción de los seres
La reproducción de los seresreticulin
 
La función de reproducción
La función de reproducciónLa función de reproducción
La función de reproducciónFco Javier Recio
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
conbataybotas
 
La reproducción Adriá M.
La reproducción Adriá M.La reproducción Adriá M.
La reproducción Adriá M.guestd8bf83
 
Reproducción sexual en animales y plantas
Reproducción sexual en animales y plantasReproducción sexual en animales y plantas
Reproducción sexual en animales y plantas
Margari_27
 
La precentasion de yo y alegandra
La precentasion de yo y alegandraLa precentasion de yo y alegandra
La precentasion de yo y alegandra
sierradeljaral
 
Lareproducción de los seres vivos
Lareproducción de los seres vivosLareproducción de los seres vivos
Lareproducción de los seres vivossierradeljaral
 

Similar a Función de reproducción seres vivos (20)

Tema 1: Los seres vivos se reproducen
Tema 1: Los seres vivos se reproducenTema 1: Los seres vivos se reproducen
Tema 1: Los seres vivos se reproducen
 
La reproducción de los seres vivos (6º)
La reproducción de los seres vivos (6º)La reproducción de los seres vivos (6º)
La reproducción de los seres vivos (6º)
 
La reproducción de los seres
La reproducción de los seresLa reproducción de los seres
La reproducción de los seres
 
La función de reproducción
La función de reproducciónLa función de reproducción
La función de reproducción
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
La reproducción Adriá M.
La reproducción Adriá M.La reproducción Adriá M.
La reproducción Adriá M.
 
Tema 1 irene y maria
Tema 1 irene y mariaTema 1 irene y maria
Tema 1 irene y maria
 
Tema 1 maría y irene
Tema 1 maría y ireneTema 1 maría y irene
Tema 1 maría y irene
 
Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...
 
Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...
 
Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...
 
Tema 1 sara ...
Tema 1 sara ...Tema 1 sara ...
Tema 1 sara ...
 
Tema 1 sara lópez muñoz
Tema 1 sara lópez muñozTema 1 sara lópez muñoz
Tema 1 sara lópez muñoz
 
Tema 1 cono
Tema 1 conoTema 1 cono
Tema 1 cono
 
Reproducción sexual en animales y plantas
Reproducción sexual en animales y plantasReproducción sexual en animales y plantas
Reproducción sexual en animales y plantas
 
Tema 1.sofia ayuso
Tema 1.sofia ayusoTema 1.sofia ayuso
Tema 1.sofia ayuso
 
Como med
Como medComo med
Como med
 
Lareproduccionseres
LareproduccionseresLareproduccionseres
Lareproduccionseres
 
La precentasion de yo y alegandra
La precentasion de yo y alegandraLa precentasion de yo y alegandra
La precentasion de yo y alegandra
 
Lareproducción de los seres vivos
Lareproducción de los seres vivosLareproducción de los seres vivos
Lareproducción de los seres vivos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Función de reproducción seres vivos

  • 1. Tema 1. La función de reproducción en los seres vivos.
  • 2. ¿Qué es la reproducción? La reproducción permite a los seres vivos producir nuevos individuos con sus mismas características, llamados descendientes o hijos.
  • 3. Dos tipos de reproducción: Sexual . Asexual . Un solo individuo produce descendientes a partir de porciones de su propio cuerpo, que se desarrollan hasta formar nuevos individuos. Intervienen dos individuos que producen las células sexuales o gametos. Estas deben unirse para formar un nuevo ser. Desarrollo : El cigoto se divide y forma un embrión, que es el nuevo ser en las primeras etapas del desarrollo. Fecundación : Unión de dos gametos y origina una célula única: el cigoto. Producción de gametos , de diferente sexo: masculino o femenino. en plantas a partir de su tallo. algunos animales. bacterias y seres unicelulares.
  • 4.
  • 5. 2. La fecundación Externa. Interna. almacenan los gametos en el aparato reproductor y los expulsan al exterior. disponen de órganos especiales para introducir los gametos masculinos en el aparato reproductor femenino, que es donde se forman los óvulos y donde ocurre la fecundación. Embrión. cigoto
  • 6. 3. El desarrollo. El embrión se desarrolla de un huevo , que está aislado del exterior. En el aparato reproductor femenino. Animales Ovíparos. Animales Vivíparos. El embrión se desarrolla en el aparato reproductor femenino, dentro del útero . El nacimiento es a través de la vagina de la madre. cuando el embrión sale del huevo sin completar su desarrollo, en forma de larva, diferente a la forma adulta. Para completar su desarrollo sufre unas transformaciones denominadas metamorfosis .
  • 7. La reproducción en las plantas. musgos (briofitas) y helechos (pteridofitas) Plantas sin semillas (no tienen flores). Plantas con semillas (espermatofitas). Esporas. Tienen flores (son los aparatos reproductores que producen los gametos y producen y albergan las semillas. ) estambres (órganos reproductores masculinos.que producen granos de polen) Pistilo o carpeto (órganos reproductores femeninos produce los óvulos y se forman las semillas)
  • 8. El proceso de la reproducción en las espermatofitas.
  • 10. Fin del tema 1: La función de reproducción en los seres vivos. D. Enrique González Gutiérrez. Tercer Ciclo de Ed. Primaria. CEIP SAN PEDRO DE ALCÁNTARA.