SlideShare una empresa de Scribd logo
Función SI
Devuelve un valor si la condición especificada es VERDADERO y otro valor si dicho
argumento es FALSO.
Utilice SI para realizar pruebas condicionales en valores y fórmulas.
Sintaxis
SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso)
Prueba_lógica es cualquier valor o expresión que pueda evaluarse como VERDADERO o
FALSO. Por ejemplo, A10=100 es una expresión lógica; si el valor de la celda A10 es igual a
100, la expresión se evalúa como VERDADERO. De lo contrario, se evaluará como FALSO.
Este argumento puede utilizar cualquier operador de comparación.
Valor_si_verdadero es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es
VERDADERO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Dentro de
presupuesto" y el argumento prueba_lógica se evalúa como VERDADERO, la función SI
muestra el texto "Dentro de presupuesto". Si el argumento prueba_lógica es VERDADERO
y el argumento valor_si_verdadero está en blanco, este argumento devuelve 0 (cero).
Para mostrar la palabra VERDADERO, utilice el valor lógico VERDADERO para este
argumento. Valor_si_verdadero puede ser otra fórmula.
Valor_si_falso es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es FALSO. Por
ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Presupuesto excedido" y el argumento
prueba_lógica se evalúa como FALSO, la función SI muestra el texto "Presupuesto
excedido". Si el argumento prueba_lógica es FALSO y se omite valor_si_falso, (es decir,
después de valor_si_verdadero no hay ninguna coma), se devuelve el valor lógico FALSO.
Si prueba_lógica es FALSO y valor_si_falso está en blanco (es decir, después de
valor_si_verdadero hay una coma seguida por el paréntesis de cierre), se devuelve el valor
0 (cero). Valor_si_falso puede ser otra fórmula.
Observaciones
Es posible anidar hasta 64 funciones SI como argumentos valor_si_verdadero y
valor_si_falso para crear pruebas más complicadas. (Vea el ejemplo 3 para ver una
muestra de funciones SI anidadas). Como alternativa, para comprobar muchas
condiciones, plantéese usar las funciones BUSCAR, BUSCARV o BUSCARH. (Vea el ejemplo
4 para obtener una muestra de la función BUSCARH.)
Cuando los argumentos valor_si_verdadero y valor_si_falso se evalúan, la función SI
devuelve el valor devuelto por la ejecución de las instrucciones.
Si uno de los argumentos de la función SI es una matriz, cada elemento de la matriz se
evaluará cuando se ejecute la instrucción SI.
Microsoft Excel proporciona funciones adicionales que se pueden utilizar para analizar los
datos en función de una condición. Por ejemplo, para contar el número de veces que una
cadena de texto o un número aparecen dentro de un rango de celdas, utilice las funciones
de hoja de cálculo CONTAR.SI y CONTAR.SI.CONJUNTO. Para calcular una suma basándose
en una cadena de texto o un número de un rango, utilice las
funcionesSUMAR.SI y SUMAR.SI.CONJUNTO.
La función BUSCARV en Excel
La función BUSCARV en Excel nos permite buscar un valor dentro de un rango de datos, es
decir, nos ayuda a obtener el valor de una tabla que coincide con el valor que estamos
buscando. Un ejemplo sencillo que podemos resolver con la función BUSCARV es la
búsqueda dentro de un directorio telefónico.
Si queremos tener éxito para encontrar el teléfono de una persona dentro del directorio
telefónico de nuestra localidad debemos tener el nombre completo de la persona.
Posteriormente habrá que buscar el nombre dentro del directorio telefónico para
entonces obtener el número correcto.
Crear una tabla de búsqueda
Para poder utilizar la función BUSCARV debemos cumplir con algunas condiciones en
nuestros datos. En primer lugar debemos tener la información organizada de manera
vertical con los valores por debajo de cada columna. Esto es necesario porque la función
BUSCARV recorre los datos de manera vertical (por eso la “V” en su nombre) hasta
encontrar la coincidencia del valor que buscamos.
Por ejemplo, nuestro directorio telefónico debería estar organizado de la siguiente
manera:
Otra condición que forzosamente debemos cumplir es que la primera columna de
nuestros datos debe ser la columna llave, es decir, los valores de esa columna deben
identificar de manera única a cada una de las filas de datos. En este ejemplo la columna
Nombre servirá como la columna llave porque no hay dos personas que se llamen igual.
Algo que debemos cuidar con la tabla de búsqueda es que si existen otras tablas de datos
en la misma hoja de Excel debes dejar al menos una fila en blanco por debajo y una
columna en blanco a la derecha de la tabla donde se realizará la búsqueda. Una vez que la
tabla de búsqueda está lista podemos utilizar la función BUSCARV.
Sintaxis de la función BUSCARV
La función BUSCARV tiene 4 argumentos:
Valor_buscado (obligatorio): Este es el valor que se va a buscar en la primera columna de
la tabla. Podemos colocar el texto encerrado en comillas o podemos colocar la referencia
a una celda que contenga el valor buscado. Excel no hará diferencia entre mayúsculas y
minúsculas.
Matriz_buscar_en (obligatorio): La tabla de búsqueda que contiene todos los datos donde
se tratará de encontrar la coincidencia del Valor_buscado.
Indicador_columnas (obligatorio): Una vez que la función BUSCARV encuentre una
coincidencia del Valor_buscado nos devolverá como resultado la columna que indiquemos
en este argumento. El Indicador_columnas es el número de columna que deseamos
obtener siendo la primera columna de la tabla la columna número 1.
Ordenado (opcional): Este argumento debe ser un valor lógico, es decir, puede ser falso o
verdadero. Con este argumento indicamos si la función BUSCARV realizará una búsqueda
exacta (FALSO) o una búsqueda aproximada (VERDADERO). En caso de que se omita este
argumento o que especifiquemos una búsqueda aproximada se recomienda que la
primera columna de la tabla de búsqueda esté ordenada de manera ascendente para
obtener los mejores resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones Logicas SI y Buscarv
Funciones Logicas SI y BuscarvFunciones Logicas SI y Buscarv
Funciones Logicas SI y Buscarv
Nahomi Erazo
 
MANUAL DE EXCEL
MANUAL DE EXCEL MANUAL DE EXCEL
Funciones con mas dificultad en Excel
Funciones con mas dificultad en Excel Funciones con mas dificultad en Excel
Funciones con mas dificultad en Excel
Gonzalo Mazza
 
Funcion consultav
Funcion consultavFuncion consultav
Funcion consultav
Antonio vasquez
 
Leccion viii
Leccion viiiLeccion viii
Leccion viii
Javiercito Sorto
 
Manual de excel
Manual de excel Manual de excel
Manual de excel
Lilibeth García
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
JUAN DIEGO BRICEÑO ARAUJO
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
yorkyr01
 
Manual de funciones de excel
Manual de funciones de excelManual de funciones de excel
Manual de funciones de excel
Sofía Gahona
 
Manual para usar las funciones SI y BUSCARV
Manual para usar las funciones SI y BUSCARVManual para usar las funciones SI y BUSCARV
Manual para usar las funciones SI y BUSCARV
Geovanny Valdez
 
La función si
La función siLa función si
La función si
rosenia94
 
Manual de las funciones de excel
Manual de las funciones de excelManual de las funciones de excel
Manual de las funciones de excel
Me gusta todo
 
Función buscarh
Función buscarhFunción buscarh
Función buscarh
Jhonatan Fernando Jimenez
 
BuscarV-Funcion SI.
BuscarV-Funcion SI.BuscarV-Funcion SI.
BuscarV-Funcion SI.
Esther Armijos
 
Manual de las funciones SI y BUCARV de excel.
Manual de las funciones SI y BUCARV de excel.Manual de las funciones SI y BUCARV de excel.
Manual de las funciones SI y BUCARV de excel.
Salito28
 

La actualidad más candente (15)

Funciones Logicas SI y Buscarv
Funciones Logicas SI y BuscarvFunciones Logicas SI y Buscarv
Funciones Logicas SI y Buscarv
 
MANUAL DE EXCEL
MANUAL DE EXCEL MANUAL DE EXCEL
MANUAL DE EXCEL
 
Funciones con mas dificultad en Excel
Funciones con mas dificultad en Excel Funciones con mas dificultad en Excel
Funciones con mas dificultad en Excel
 
Funcion consultav
Funcion consultavFuncion consultav
Funcion consultav
 
Leccion viii
Leccion viiiLeccion viii
Leccion viii
 
Manual de excel
Manual de excel Manual de excel
Manual de excel
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
Manual de funciones de excel
Manual de funciones de excelManual de funciones de excel
Manual de funciones de excel
 
Manual para usar las funciones SI y BUSCARV
Manual para usar las funciones SI y BUSCARVManual para usar las funciones SI y BUSCARV
Manual para usar las funciones SI y BUSCARV
 
La función si
La función siLa función si
La función si
 
Manual de las funciones de excel
Manual de las funciones de excelManual de las funciones de excel
Manual de las funciones de excel
 
Función buscarh
Función buscarhFunción buscarh
Función buscarh
 
BuscarV-Funcion SI.
BuscarV-Funcion SI.BuscarV-Funcion SI.
BuscarV-Funcion SI.
 
Manual de las funciones SI y BUCARV de excel.
Manual de las funciones SI y BUCARV de excel.Manual de las funciones SI y BUCARV de excel.
Manual de las funciones SI y BUCARV de excel.
 

Similar a Función Si y Buscarv En Exel

Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarvManual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
Lezly Riofrio
 
Funcion si-BuscarV
Funcion si-BuscarVFuncion si-BuscarV
Funcion si-BuscarV
Esther Armijos
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
Chato Castillo
 
La función si
La función siLa función si
La función si
rosenia94
 
Manual de las funciones de excel
Manual de las funciones de excelManual de las funciones de excel
Manual de las funciones de excel
Me gusta todo
 
Manual de las funciones de excel
Manual de las funciones de excelManual de las funciones de excel
Manual de las funciones de excel
Me gusta todo
 
Manual de las funciones de excel
Manual de las funciones de excelManual de las funciones de excel
Manual de las funciones de excel
Geovanny_Veintimilla
 
Manual para el uso de la función si y buscarv(1)
Manual para el uso  de la función si y buscarv(1)Manual para el uso  de la función si y buscarv(1)
Manual para el uso de la función si y buscarv(1)
marissaarmijos
 
Manual de excel funciones si y buscarv
Manual de excel funciones si y buscarvManual de excel funciones si y buscarv
Manual de excel funciones si y buscarv
dieguensky
 
Gabriela Gonzalez
Gabriela GonzalezGabriela Gonzalez
Gabriela Gonzalez
Gaby Gonzalez
 
Funcion Buscarv y Si en Excel
Funcion Buscarv y Si en ExcelFuncion Buscarv y Si en Excel
Funcion Buscarv y Si en Excel
Boris Alexander Mendoza Abarca
 
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarvManual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
UTPL
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Gabriel Lanchi
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
JUAN DIEGO BRICEÑO ARAUJO
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
JUAN DIEGO BRICEÑO ARAUJO
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
edder aleicer
 
Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de Excel
Marco Quezada
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
santiagomp11
 
Manual de funciones de excel (Función SI y función BuscarV)
Manual de funciones de excel (Función SI y función BuscarV)Manual de funciones de excel (Función SI y función BuscarV)
Manual de funciones de excel (Función SI y función BuscarV)
Sebastián Paúl Pardo Jaramillo
 
Funciones en excel
Funciones en excelFunciones en excel
Funciones en excel
LuisFernandoH051097
 

Similar a Función Si y Buscarv En Exel (20)

Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarvManual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
 
Funcion si-BuscarV
Funcion si-BuscarVFuncion si-BuscarV
Funcion si-BuscarV
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
La función si
La función siLa función si
La función si
 
Manual de las funciones de excel
Manual de las funciones de excelManual de las funciones de excel
Manual de las funciones de excel
 
Manual de las funciones de excel
Manual de las funciones de excelManual de las funciones de excel
Manual de las funciones de excel
 
Manual de las funciones de excel
Manual de las funciones de excelManual de las funciones de excel
Manual de las funciones de excel
 
Manual para el uso de la función si y buscarv(1)
Manual para el uso  de la función si y buscarv(1)Manual para el uso  de la función si y buscarv(1)
Manual para el uso de la función si y buscarv(1)
 
Manual de excel funciones si y buscarv
Manual de excel funciones si y buscarvManual de excel funciones si y buscarv
Manual de excel funciones si y buscarv
 
Gabriela Gonzalez
Gabriela GonzalezGabriela Gonzalez
Gabriela Gonzalez
 
Funcion Buscarv y Si en Excel
Funcion Buscarv y Si en ExcelFuncion Buscarv y Si en Excel
Funcion Buscarv y Si en Excel
 
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarvManual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscarv
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de Excel
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Manual de funciones de excel (Función SI y función BuscarV)
Manual de funciones de excel (Función SI y función BuscarV)Manual de funciones de excel (Función SI y función BuscarV)
Manual de funciones de excel (Función SI y función BuscarV)
 
Funciones en excel
Funciones en excelFunciones en excel
Funciones en excel
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Función Si y Buscarv En Exel

  • 1. Función SI Devuelve un valor si la condición especificada es VERDADERO y otro valor si dicho argumento es FALSO. Utilice SI para realizar pruebas condicionales en valores y fórmulas. Sintaxis SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso) Prueba_lógica es cualquier valor o expresión que pueda evaluarse como VERDADERO o FALSO. Por ejemplo, A10=100 es una expresión lógica; si el valor de la celda A10 es igual a 100, la expresión se evalúa como VERDADERO. De lo contrario, se evaluará como FALSO. Este argumento puede utilizar cualquier operador de comparación. Valor_si_verdadero es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es VERDADERO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Dentro de presupuesto" y el argumento prueba_lógica se evalúa como VERDADERO, la función SI muestra el texto "Dentro de presupuesto". Si el argumento prueba_lógica es VERDADERO y el argumento valor_si_verdadero está en blanco, este argumento devuelve 0 (cero). Para mostrar la palabra VERDADERO, utilice el valor lógico VERDADERO para este argumento. Valor_si_verdadero puede ser otra fórmula. Valor_si_falso es el valor que se devuelve si el argumento prueba_lógica es FALSO. Por ejemplo, si este argumento es la cadena de texto "Presupuesto excedido" y el argumento prueba_lógica se evalúa como FALSO, la función SI muestra el texto "Presupuesto excedido". Si el argumento prueba_lógica es FALSO y se omite valor_si_falso, (es decir, después de valor_si_verdadero no hay ninguna coma), se devuelve el valor lógico FALSO. Si prueba_lógica es FALSO y valor_si_falso está en blanco (es decir, después de valor_si_verdadero hay una coma seguida por el paréntesis de cierre), se devuelve el valor 0 (cero). Valor_si_falso puede ser otra fórmula. Observaciones Es posible anidar hasta 64 funciones SI como argumentos valor_si_verdadero y valor_si_falso para crear pruebas más complicadas. (Vea el ejemplo 3 para ver una muestra de funciones SI anidadas). Como alternativa, para comprobar muchas
  • 2. condiciones, plantéese usar las funciones BUSCAR, BUSCARV o BUSCARH. (Vea el ejemplo 4 para obtener una muestra de la función BUSCARH.) Cuando los argumentos valor_si_verdadero y valor_si_falso se evalúan, la función SI devuelve el valor devuelto por la ejecución de las instrucciones. Si uno de los argumentos de la función SI es una matriz, cada elemento de la matriz se evaluará cuando se ejecute la instrucción SI. Microsoft Excel proporciona funciones adicionales que se pueden utilizar para analizar los datos en función de una condición. Por ejemplo, para contar el número de veces que una cadena de texto o un número aparecen dentro de un rango de celdas, utilice las funciones de hoja de cálculo CONTAR.SI y CONTAR.SI.CONJUNTO. Para calcular una suma basándose en una cadena de texto o un número de un rango, utilice las funcionesSUMAR.SI y SUMAR.SI.CONJUNTO.
  • 3. La función BUSCARV en Excel La función BUSCARV en Excel nos permite buscar un valor dentro de un rango de datos, es decir, nos ayuda a obtener el valor de una tabla que coincide con el valor que estamos buscando. Un ejemplo sencillo que podemos resolver con la función BUSCARV es la búsqueda dentro de un directorio telefónico. Si queremos tener éxito para encontrar el teléfono de una persona dentro del directorio telefónico de nuestra localidad debemos tener el nombre completo de la persona. Posteriormente habrá que buscar el nombre dentro del directorio telefónico para entonces obtener el número correcto. Crear una tabla de búsqueda Para poder utilizar la función BUSCARV debemos cumplir con algunas condiciones en nuestros datos. En primer lugar debemos tener la información organizada de manera vertical con los valores por debajo de cada columna. Esto es necesario porque la función BUSCARV recorre los datos de manera vertical (por eso la “V” en su nombre) hasta encontrar la coincidencia del valor que buscamos. Por ejemplo, nuestro directorio telefónico debería estar organizado de la siguiente manera:
  • 4. Otra condición que forzosamente debemos cumplir es que la primera columna de nuestros datos debe ser la columna llave, es decir, los valores de esa columna deben identificar de manera única a cada una de las filas de datos. En este ejemplo la columna Nombre servirá como la columna llave porque no hay dos personas que se llamen igual. Algo que debemos cuidar con la tabla de búsqueda es que si existen otras tablas de datos en la misma hoja de Excel debes dejar al menos una fila en blanco por debajo y una columna en blanco a la derecha de la tabla donde se realizará la búsqueda. Una vez que la tabla de búsqueda está lista podemos utilizar la función BUSCARV. Sintaxis de la función BUSCARV La función BUSCARV tiene 4 argumentos:
  • 5. Valor_buscado (obligatorio): Este es el valor que se va a buscar en la primera columna de la tabla. Podemos colocar el texto encerrado en comillas o podemos colocar la referencia a una celda que contenga el valor buscado. Excel no hará diferencia entre mayúsculas y minúsculas. Matriz_buscar_en (obligatorio): La tabla de búsqueda que contiene todos los datos donde se tratará de encontrar la coincidencia del Valor_buscado. Indicador_columnas (obligatorio): Una vez que la función BUSCARV encuentre una coincidencia del Valor_buscado nos devolverá como resultado la columna que indiquemos en este argumento. El Indicador_columnas es el número de columna que deseamos obtener siendo la primera columna de la tabla la columna número 1. Ordenado (opcional): Este argumento debe ser un valor lógico, es decir, puede ser falso o verdadero. Con este argumento indicamos si la función BUSCARV realizará una búsqueda exacta (FALSO) o una búsqueda aproximada (VERDADERO). En caso de que se omita este argumento o que especifiquemos una búsqueda aproximada se recomienda que la primera columna de la tabla de búsqueda esté ordenada de manera ascendente para obtener los mejores resultados.