SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación Caritas San Marón, I.A.P
1
 En 1996 se constituyó la Fundación Caritas San Marón
I.A.P. sin fines de lucro, bajo la jurisdicción de la Diócesis
Maronita de México.
 Trabajamos para apoyar y brindar atención a personas,
que por sus carencias socioeconómicas o por problemas
de discapacidad, se ven impedidas para satisfacer sus
requerimientos básicos de subsistencia y desarrollo.
 No solo proporcionamos ayuda, también damos
seguimiento y entregamos personalmente el apoyo a
quien se dirige.
2
CONTENIDO
 MISIÓN Y VISIÓN
 OBJETIVOS
 SALUD
 HÁBITAT
 TALLER PRODUCTIVO
 EDUCACIÓN
 INSTITUCIONES
 DAMNIFICADOS
 EVENTOS
 OBTENCIÓN DE RECURSOS
 CONTACTO
4
6
7
17
21
22
26
35
42
43
44
3
MISIÓN
 “Mejorar la calidad de vida de los grupos e instituciones
más marginados de nuestro país, enfocándonos
principalmente a niños, ancianos y familias de escasos
recursos”.
 “Apoyar a otras instituciones autorizadas
proporcionándoles Asistencia Médica, Alimenticia y de
Orientación Social”.
4
VISIÓN
 Fortalecer el desarrollo comunitario mediante el
impulso de las capacidades y habilidades de la
persona; dirigidas al desarrollo individual, familiar y
comunitario con el apoyo del voluntariado de tal
manera que la población beneficiada pueda
subsanar su requerimientos básicos de
subsistencia
5
OBJETIVOS
 Ayudar a las Instituciones y Comunidades más
pobres de nuestra sociedad
 Que tengan una adecuada atención médica y mejor
salud (operaciones, aparatos auditivos,
tratamientos médicos)
 Que tengan una mejor educación (programas de
alfabetización) y alimentación (Papilla Nutricional)
 Proporcionar la ayuda en especie de manera
directa y personal.
 Contribuir a mejorar el espacio que habitan (casas
con suelo firme, techos, tinacos, estufas ecológicas
y micro túneles).
 Mejorar Su desarrollo moral y espiritual, así como
contribuir a que tengan una vida más digna.
6
SALUD
PROGRAMA DE PAPILLA NUTRICIONAL
 Enfocamos nuestra labor principal a los niños de
comunidades marginadas indígenas, para tratar de
solucionar de raíz el problema de la desnutrición infantil y
la anemia.
 Dentro de este rubro contamos con el Programa de
“Papilla Nutricional”* dirigida a: la Comunidad Mazahua
de Villa Victoria en el Edo. de México.
 Además de apoyar en la nutrición de los niños,
consideramos necesario mejorar el hábitat de las familias.
*Enriquecida y autorizada por el Hospital Infantil de México y por el Instituto Nacional de
Ciencias y Nutrición, el cual evalúa el programa de nutrición en las comunidad indígenas.
7
Los resultados de
cada niño se envían
de manera continua
al Instituto Nacional
de Ciencias y
Nutrición para
realizar un monitoreo
constante del
progreso de cada
uno.
“Programa Papilla
Nutricional" nos
dedicamos a llevar de
manera bimestral
papilla con alto valor
nutricional a los niños
de comunidades
marginadas indígenas
Papilla para 350 niños
de 4 meses a 6 años
de edad que habitan
en la Comunidad
Mazahua de Villa
Victoria para
favorecer el desarrollo
físico y mental de los
niños de 4 meses a 6
años.
En este programa
evaluamos
personalmente el
avance de cada
niño, en peso y talla
para verificar su
mejoría.
8
 Cada bimestre se entrega la papilla
nutricional a 300 niños, y a su
vez se beneficia a la madre con
una despensa que ayuda al
sustento familiar de casi 1500
personas, también se les entrega
ropa, juguetes, cobijas y mazapán
nutricional. Además a las madres
embarazadas y que están
amamantando se les proporciona la
papilla nutricional.
9
 Hemos entregado más de 100 aparatos
ortopédicos, entre los cuales se encuentran
sillas de ruedas, bastones, andaderas,
muletas, carriolas, y aparatos auditivos.
10
 Donación de aparato de oxígeno
11
 Entregamos 183 pares de lentes
graduados de manera gratuita, a las
personas de la comunidad Mazahua
de San Marcos de la Loma.
12
 De manera mensual se entrega un donativo en
efectivo, a diferentes instituciones para que
cubran gastos de hospitalización de pacientes.
Como es el caso de:
 Instituto Nacional de Cancerología en trabajo
social.
 Asociación de Damas Voluntarias del Instituto
Nacional de Pediatría
 Centro de Cirugía especializada de México.
 Casa Yoliguani
 Fundación Centro Libanes
 Asociación Manos que ayudan
13
 Acudimos con los niños
enfermos dentro del Instituto
Nacional de Pediatría en
donde cada año entregamos
900 juguetes debido al día
del niño y Navidad, y además
llevamos show de payasos
14
 Actualmente tenemos 20 becas
alimenticias para jóvenes estudiantes.
 Recibieron apoyo mensualmente
familias de escasos recursos para
poder solventar sus gastos de
alimentación, y tratamientos médicos.
15
 De igual manera aceptamos donativos de
medicamentos, los cuales distribuimos en las
instituciones que manejan dispensario y que
cuentan con un médico responsable.
Como es el caso de:
 Casa Hogar regalo de Amor Misioneras de
la Caridad
 Hogar “Paz y Alegría” Misioneras de la
Caridad
 Asociación Manos que ayudan
 Fundación Renace
 Centro de Cirugía especializada de México
16
HÁBITAT
 En la comunidad de San Marcos de la Loma
hemos entregado 180 tinacos de 450 lts, para las
personas que viven en pobreza extrema.
17
 Se han construido 4
viviendas y se han
restaurado 12 Techos,
que estaban en
condiciones
deplorables.
18
 Beneficiamos a 100
familias con estufas
ecológicas, que reducen el
uso de leña y generan a su
vez un ambiente cálido al
interior de los hogares.
19
 Hemos entregado 23 Microtúneles, que ya
están produciendo verduras para consumo
familiar y comercialización.
20
 En este taller, capacitamos a 63 de las mujeres de la
comunidad indígena de Villa Victoria durante 6 meses
para aprender a hacer manualidades, de las cuales 14
crearon accesorios para el cabello con materiales muy
sencillos y económicos con la finalidad de que puedan
venderlos y tener un ingreso para sus familias.
TALLER PRODUCTIVO
21
EDUCACIÓN
 Como consideramos fundamental la educación, por ello en
Ixtapaluca, Edo. de Méx., hemos apoyado a escuelas de
bajos recursos, entregando 6 pizarrones para las aulas en
donde imparten clases y mochilas para los estudiantes, así
como 70 techos para las viviendas de los alumnos.
22
 Entregando mochilas en Ixtapaluca,
Texcoco y la Comunidad Mazahua de
Villa Victoria.
23
 Actualmente tenemos 2 niños con beca completa
en escuelas privadas, así como con uniformes y
materiales escolares.
 Cada año becamos a 2 niños en la guardería
Matehuala ubicada en San Luis Potosí.
 Dentro de la comunidad mazahua, en San Marcos
de la Loma tenemos un programa de
alfabetización en donde tenemos inscritas a 25
personas.
24
 Gracias al gobierno del Estado de México, fue donado a
la Fundación un terreno en el cual se hizo un aula, en
donde se brinda Atención a la Mujer Maltratada, y en el
cual se imparte el Programa de Alfabetización para
adultos y jóvenes.
25
INSTITUCIONES
 Vamos de la mano con los voluntarios de Institutos,
Asilos, Albergues y Casas Hogar, donde los problemas
a solucionar ya existen, tales como:
 El anciano abandonado
 El discapacitado rechazado
 Los enfermos de escasos recursos
 La madre soltera y la mujer maltratada
 Los niños enfermos y sus familias
 Los jóvenes y adultos en rehabilitación
 Los damnificados en caso de desastres naturales
 En esencia nuestros apoyos se destinan en: medicina,
alimentación, ayuda en especie, y en tratamientos de
hospital.
26
Acudimos al
llamado donde se
requiere nuestra
ayuda.
No se trata sólo de
entregarles comida o
medicamentos, sino de
tomarse el tiempo para
platicar con ellos,
escucharlos, saber
cómo se sienten y lo
que desean.
El cual es previamente
investigado y
comprobamos que
realmente sea necesario
nuestro apoyo y así
ratificamos nuestro
compromiso.
27
 En la zona de Tlalpan, trabajamos en conjunto con 4
instituciones, en donde nosotros cada año entregamos a
138 jóvenes pants, cobijas, calcetines, toallas, productos
de limpieza, y despensas para ellos y su familias, además
llevamos productos de limpieza, despensa, blancos y lo
solicitado por la institución con anticipación, para su
funcionamiento.
28
 En la delegación Cuauhtémoc, brindamos apoyo
a 2 instituciones, en donde atienden a nuestros
niños que requieren cirugías y a 100 personas
con problemas de adicciones, de manera anual
entregamos 100 cobijas, pants, colchonetas,
productos de higiene, y despensas para la
institución, Además enviamos de manera
periódica medicamentos para sus dispensarios.
29
 Dentro de la delegación Álvaro Obregón,
apoyamos a 2 asilos, en donde constantemente
ayudamos a 300 personas de la tercera edad y
discapacitados con pañales para adulto,
medicamento vario, despensas, cobijas y ropa.
30
 Se apoya a adultos
mayores de escasos
recursos, entregándoles
despensas, cobijas, y
ropa
31
 Texcoco, Edo. de Méx. en donde
220 beneficiarios internos,
algunos con capacidades
diferentes, han recibido toallas,
juguetes, mochilas, ropa, zapatos,
piñatas, pañales y despensa
suficiente para cubrir una parte
del consumo diario de todos los
internos dentro de la institución.
32
 Tizayuca, Edo de Méx. con 163
beneficiarios de los cuales 53 son
internos y 107 son externos, a los
cuales hemos entregado suéteres,
calcetines, toallas, colchones, ropa
blanca, juguetes y mejoramos por
medio del Gobierno Estatal, sus
instalaciones tanto sanitarias como
educativas y en vía pública.
33
 Matehuala, San Luis Potosí.
entregamos despensas a 50 niños
y sus familias de muy escasos
recursos, que acuden a la
guardería, en donde reciben
atención gratuita proporcionándoles
educación, alimentación y servicios
médicos.
 Además a la Guardería se le
entrega despensa para cubrir una
parte del consumo diario de los
niños.
34

Más contenido relacionado

Similar a Fundación Caritas San Marón, I.A.P

FUNDACION NIÑO FELIZ, 20 ANIVERSARIO
FUNDACION NIÑO FELIZ,  20 ANIVERSARIOFUNDACION NIÑO FELIZ,  20 ANIVERSARIO
FUNDACION NIÑO FELIZ, 20 ANIVERSARIO
Fundacion Niño Feliz
 
Memoria 2008
Memoria 2008Memoria 2008
Memoria 2008wblas
 
Informe fundaciones para desfiles de prati
Informe fundaciones para desfiles de pratiInforme fundaciones para desfiles de prati
Informe fundaciones para desfiles de prati
Sara Vasquez
 
Memoria de Labores 2016
Memoria de Labores 2016Memoria de Labores 2016
Centro Comunitario Los bajitos de Los Troncos
Centro Comunitario Los bajitos de Los TroncosCentro Comunitario Los bajitos de Los Troncos
Centro Comunitario Los bajitos de Los TroncosEl Farolito de Luz
 
Centro Comunitario Los bajitos de Los Troncos
Centro Comunitario Los bajitos de Los TroncosCentro Comunitario Los bajitos de Los Troncos
Centro Comunitario Los bajitos de Los Troncos
El Farolito de Luz
 
Memoria ARSIS 2015 cas
Memoria ARSIS 2015 casMemoria ARSIS 2015 cas
Memoria ARSIS 2015 cas
Montse de Paz
 
Presentacion casa español
Presentacion casa españolPresentacion casa español
Presentacion casa español
CASAdevelopment
 
Presentacion del comedor madre teresa
Presentacion del comedor madre teresaPresentacion del comedor madre teresa
Presentacion del comedor madre teresa
MIRIAMALONSOPEREZ
 
Renovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de FuerzasRenovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de FuerzasRedesCemefi
 
El tren del alma
El tren del almaEl tren del alma
El tren del alma
Abruu Ferrari
 
El tren del alma
El tren del almaEl tren del alma
El tren del alma
Abruu Ferrari
 
El tren del alma
El tren del almaEl tren del alma
El tren del alma
Abruu Ferrari
 
El tren del alma
El tren del almaEl tren del alma
El tren del alma
Abruu Ferrari
 
MEMORIA DE LABORES 2020
MEMORIA DE LABORES 2020MEMORIA DE LABORES 2020
QUINES SOMOS Y QUE HACEMOS
QUINES SOMOS Y QUE HACEMOSQUINES SOMOS Y QUE HACEMOS
QUINES SOMOS Y QUE HACEMOS
TreyChavarria
 
Presentacion de vicentinas2014 editable (1)
Presentacion de vicentinas2014   editable (1)Presentacion de vicentinas2014   editable (1)
Presentacion de vicentinas2014 editable (1)
Voluntariado A IC
 
MEMORIA DE LABORES 2021
MEMORIA DE LABORES 2021MEMORIA DE LABORES 2021
Compartir honduras
Compartir hondurasCompartir honduras
Compartir hondurasMary
 
Presentación asociación compartir
Presentación asociación compartirPresentación asociación compartir
Presentación asociación compartirMary
 

Similar a Fundación Caritas San Marón, I.A.P (20)

FUNDACION NIÑO FELIZ, 20 ANIVERSARIO
FUNDACION NIÑO FELIZ,  20 ANIVERSARIOFUNDACION NIÑO FELIZ,  20 ANIVERSARIO
FUNDACION NIÑO FELIZ, 20 ANIVERSARIO
 
Memoria 2008
Memoria 2008Memoria 2008
Memoria 2008
 
Informe fundaciones para desfiles de prati
Informe fundaciones para desfiles de pratiInforme fundaciones para desfiles de prati
Informe fundaciones para desfiles de prati
 
Memoria de Labores 2016
Memoria de Labores 2016Memoria de Labores 2016
Memoria de Labores 2016
 
Centro Comunitario Los bajitos de Los Troncos
Centro Comunitario Los bajitos de Los TroncosCentro Comunitario Los bajitos de Los Troncos
Centro Comunitario Los bajitos de Los Troncos
 
Centro Comunitario Los bajitos de Los Troncos
Centro Comunitario Los bajitos de Los TroncosCentro Comunitario Los bajitos de Los Troncos
Centro Comunitario Los bajitos de Los Troncos
 
Memoria ARSIS 2015 cas
Memoria ARSIS 2015 casMemoria ARSIS 2015 cas
Memoria ARSIS 2015 cas
 
Presentacion casa español
Presentacion casa españolPresentacion casa español
Presentacion casa español
 
Presentacion del comedor madre teresa
Presentacion del comedor madre teresaPresentacion del comedor madre teresa
Presentacion del comedor madre teresa
 
Renovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de FuerzasRenovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de Fuerzas
 
El tren del alma
El tren del almaEl tren del alma
El tren del alma
 
El tren del alma
El tren del almaEl tren del alma
El tren del alma
 
El tren del alma
El tren del almaEl tren del alma
El tren del alma
 
El tren del alma
El tren del almaEl tren del alma
El tren del alma
 
MEMORIA DE LABORES 2020
MEMORIA DE LABORES 2020MEMORIA DE LABORES 2020
MEMORIA DE LABORES 2020
 
QUINES SOMOS Y QUE HACEMOS
QUINES SOMOS Y QUE HACEMOSQUINES SOMOS Y QUE HACEMOS
QUINES SOMOS Y QUE HACEMOS
 
Presentacion de vicentinas2014 editable (1)
Presentacion de vicentinas2014   editable (1)Presentacion de vicentinas2014   editable (1)
Presentacion de vicentinas2014 editable (1)
 
MEMORIA DE LABORES 2021
MEMORIA DE LABORES 2021MEMORIA DE LABORES 2021
MEMORIA DE LABORES 2021
 
Compartir honduras
Compartir hondurasCompartir honduras
Compartir honduras
 
Presentación asociación compartir
Presentación asociación compartirPresentación asociación compartir
Presentación asociación compartir
 

Fundación Caritas San Marón, I.A.P

  • 1. Fundación Caritas San Marón, I.A.P 1
  • 2.  En 1996 se constituyó la Fundación Caritas San Marón I.A.P. sin fines de lucro, bajo la jurisdicción de la Diócesis Maronita de México.  Trabajamos para apoyar y brindar atención a personas, que por sus carencias socioeconómicas o por problemas de discapacidad, se ven impedidas para satisfacer sus requerimientos básicos de subsistencia y desarrollo.  No solo proporcionamos ayuda, también damos seguimiento y entregamos personalmente el apoyo a quien se dirige. 2
  • 3. CONTENIDO  MISIÓN Y VISIÓN  OBJETIVOS  SALUD  HÁBITAT  TALLER PRODUCTIVO  EDUCACIÓN  INSTITUCIONES  DAMNIFICADOS  EVENTOS  OBTENCIÓN DE RECURSOS  CONTACTO 4 6 7 17 21 22 26 35 42 43 44 3
  • 4. MISIÓN  “Mejorar la calidad de vida de los grupos e instituciones más marginados de nuestro país, enfocándonos principalmente a niños, ancianos y familias de escasos recursos”.  “Apoyar a otras instituciones autorizadas proporcionándoles Asistencia Médica, Alimenticia y de Orientación Social”. 4
  • 5. VISIÓN  Fortalecer el desarrollo comunitario mediante el impulso de las capacidades y habilidades de la persona; dirigidas al desarrollo individual, familiar y comunitario con el apoyo del voluntariado de tal manera que la población beneficiada pueda subsanar su requerimientos básicos de subsistencia 5
  • 6. OBJETIVOS  Ayudar a las Instituciones y Comunidades más pobres de nuestra sociedad  Que tengan una adecuada atención médica y mejor salud (operaciones, aparatos auditivos, tratamientos médicos)  Que tengan una mejor educación (programas de alfabetización) y alimentación (Papilla Nutricional)  Proporcionar la ayuda en especie de manera directa y personal.  Contribuir a mejorar el espacio que habitan (casas con suelo firme, techos, tinacos, estufas ecológicas y micro túneles).  Mejorar Su desarrollo moral y espiritual, así como contribuir a que tengan una vida más digna. 6
  • 7. SALUD PROGRAMA DE PAPILLA NUTRICIONAL  Enfocamos nuestra labor principal a los niños de comunidades marginadas indígenas, para tratar de solucionar de raíz el problema de la desnutrición infantil y la anemia.  Dentro de este rubro contamos con el Programa de “Papilla Nutricional”* dirigida a: la Comunidad Mazahua de Villa Victoria en el Edo. de México.  Además de apoyar en la nutrición de los niños, consideramos necesario mejorar el hábitat de las familias. *Enriquecida y autorizada por el Hospital Infantil de México y por el Instituto Nacional de Ciencias y Nutrición, el cual evalúa el programa de nutrición en las comunidad indígenas. 7
  • 8. Los resultados de cada niño se envían de manera continua al Instituto Nacional de Ciencias y Nutrición para realizar un monitoreo constante del progreso de cada uno. “Programa Papilla Nutricional" nos dedicamos a llevar de manera bimestral papilla con alto valor nutricional a los niños de comunidades marginadas indígenas Papilla para 350 niños de 4 meses a 6 años de edad que habitan en la Comunidad Mazahua de Villa Victoria para favorecer el desarrollo físico y mental de los niños de 4 meses a 6 años. En este programa evaluamos personalmente el avance de cada niño, en peso y talla para verificar su mejoría. 8
  • 9.  Cada bimestre se entrega la papilla nutricional a 300 niños, y a su vez se beneficia a la madre con una despensa que ayuda al sustento familiar de casi 1500 personas, también se les entrega ropa, juguetes, cobijas y mazapán nutricional. Además a las madres embarazadas y que están amamantando se les proporciona la papilla nutricional. 9
  • 10.  Hemos entregado más de 100 aparatos ortopédicos, entre los cuales se encuentran sillas de ruedas, bastones, andaderas, muletas, carriolas, y aparatos auditivos. 10
  • 11.  Donación de aparato de oxígeno 11
  • 12.  Entregamos 183 pares de lentes graduados de manera gratuita, a las personas de la comunidad Mazahua de San Marcos de la Loma. 12
  • 13.  De manera mensual se entrega un donativo en efectivo, a diferentes instituciones para que cubran gastos de hospitalización de pacientes. Como es el caso de:  Instituto Nacional de Cancerología en trabajo social.  Asociación de Damas Voluntarias del Instituto Nacional de Pediatría  Centro de Cirugía especializada de México.  Casa Yoliguani  Fundación Centro Libanes  Asociación Manos que ayudan 13
  • 14.  Acudimos con los niños enfermos dentro del Instituto Nacional de Pediatría en donde cada año entregamos 900 juguetes debido al día del niño y Navidad, y además llevamos show de payasos 14
  • 15.  Actualmente tenemos 20 becas alimenticias para jóvenes estudiantes.  Recibieron apoyo mensualmente familias de escasos recursos para poder solventar sus gastos de alimentación, y tratamientos médicos. 15
  • 16.  De igual manera aceptamos donativos de medicamentos, los cuales distribuimos en las instituciones que manejan dispensario y que cuentan con un médico responsable. Como es el caso de:  Casa Hogar regalo de Amor Misioneras de la Caridad  Hogar “Paz y Alegría” Misioneras de la Caridad  Asociación Manos que ayudan  Fundación Renace  Centro de Cirugía especializada de México 16
  • 17. HÁBITAT  En la comunidad de San Marcos de la Loma hemos entregado 180 tinacos de 450 lts, para las personas que viven en pobreza extrema. 17
  • 18.  Se han construido 4 viviendas y se han restaurado 12 Techos, que estaban en condiciones deplorables. 18
  • 19.  Beneficiamos a 100 familias con estufas ecológicas, que reducen el uso de leña y generan a su vez un ambiente cálido al interior de los hogares. 19
  • 20.  Hemos entregado 23 Microtúneles, que ya están produciendo verduras para consumo familiar y comercialización. 20
  • 21.  En este taller, capacitamos a 63 de las mujeres de la comunidad indígena de Villa Victoria durante 6 meses para aprender a hacer manualidades, de las cuales 14 crearon accesorios para el cabello con materiales muy sencillos y económicos con la finalidad de que puedan venderlos y tener un ingreso para sus familias. TALLER PRODUCTIVO 21
  • 22. EDUCACIÓN  Como consideramos fundamental la educación, por ello en Ixtapaluca, Edo. de Méx., hemos apoyado a escuelas de bajos recursos, entregando 6 pizarrones para las aulas en donde imparten clases y mochilas para los estudiantes, así como 70 techos para las viviendas de los alumnos. 22
  • 23.  Entregando mochilas en Ixtapaluca, Texcoco y la Comunidad Mazahua de Villa Victoria. 23
  • 24.  Actualmente tenemos 2 niños con beca completa en escuelas privadas, así como con uniformes y materiales escolares.  Cada año becamos a 2 niños en la guardería Matehuala ubicada en San Luis Potosí.  Dentro de la comunidad mazahua, en San Marcos de la Loma tenemos un programa de alfabetización en donde tenemos inscritas a 25 personas. 24
  • 25.  Gracias al gobierno del Estado de México, fue donado a la Fundación un terreno en el cual se hizo un aula, en donde se brinda Atención a la Mujer Maltratada, y en el cual se imparte el Programa de Alfabetización para adultos y jóvenes. 25
  • 26. INSTITUCIONES  Vamos de la mano con los voluntarios de Institutos, Asilos, Albergues y Casas Hogar, donde los problemas a solucionar ya existen, tales como:  El anciano abandonado  El discapacitado rechazado  Los enfermos de escasos recursos  La madre soltera y la mujer maltratada  Los niños enfermos y sus familias  Los jóvenes y adultos en rehabilitación  Los damnificados en caso de desastres naturales  En esencia nuestros apoyos se destinan en: medicina, alimentación, ayuda en especie, y en tratamientos de hospital. 26
  • 27. Acudimos al llamado donde se requiere nuestra ayuda. No se trata sólo de entregarles comida o medicamentos, sino de tomarse el tiempo para platicar con ellos, escucharlos, saber cómo se sienten y lo que desean. El cual es previamente investigado y comprobamos que realmente sea necesario nuestro apoyo y así ratificamos nuestro compromiso. 27
  • 28.  En la zona de Tlalpan, trabajamos en conjunto con 4 instituciones, en donde nosotros cada año entregamos a 138 jóvenes pants, cobijas, calcetines, toallas, productos de limpieza, y despensas para ellos y su familias, además llevamos productos de limpieza, despensa, blancos y lo solicitado por la institución con anticipación, para su funcionamiento. 28
  • 29.  En la delegación Cuauhtémoc, brindamos apoyo a 2 instituciones, en donde atienden a nuestros niños que requieren cirugías y a 100 personas con problemas de adicciones, de manera anual entregamos 100 cobijas, pants, colchonetas, productos de higiene, y despensas para la institución, Además enviamos de manera periódica medicamentos para sus dispensarios. 29
  • 30.  Dentro de la delegación Álvaro Obregón, apoyamos a 2 asilos, en donde constantemente ayudamos a 300 personas de la tercera edad y discapacitados con pañales para adulto, medicamento vario, despensas, cobijas y ropa. 30
  • 31.  Se apoya a adultos mayores de escasos recursos, entregándoles despensas, cobijas, y ropa 31
  • 32.  Texcoco, Edo. de Méx. en donde 220 beneficiarios internos, algunos con capacidades diferentes, han recibido toallas, juguetes, mochilas, ropa, zapatos, piñatas, pañales y despensa suficiente para cubrir una parte del consumo diario de todos los internos dentro de la institución. 32
  • 33.  Tizayuca, Edo de Méx. con 163 beneficiarios de los cuales 53 son internos y 107 son externos, a los cuales hemos entregado suéteres, calcetines, toallas, colchones, ropa blanca, juguetes y mejoramos por medio del Gobierno Estatal, sus instalaciones tanto sanitarias como educativas y en vía pública. 33
  • 34.  Matehuala, San Luis Potosí. entregamos despensas a 50 niños y sus familias de muy escasos recursos, que acuden a la guardería, en donde reciben atención gratuita proporcionándoles educación, alimentación y servicios médicos.  Además a la Guardería se le entrega despensa para cubrir una parte del consumo diario de los niños. 34