SlideShare una empresa de Scribd logo
Colonia Luis Landa, 2da entrada,
Calle Pedro Nufio, Casa No. 3613
Tegucigalpa, Honduras
Tel. 239-3683, 239-2587
www.compartirhonduras.org
19 años brindando una alternativa19 años brindando una alternativa
educativa para la niñez en riesgo socialeducativa para la niñez en riesgo social
¿Quiénes Somos?¿Quiénes Somos?
Somos una institución sin fines
de lucro fundada en 1991,
dedicada sobre todo a brindar
apoyo a la niñez hondureña que
vive en zonas de alto riesgo
social, a través de programas
educativos y de prevención.
¿Qué hacemos?¿Qué hacemos?
Trabajamos para mejorar la
condición de vida de
aproximadamente 3,000 niños y
niñas con 900 familias en las zonas
de intervención a través de
diferentes programas,
principalmente de educación.
¿Dónde Trabajamos?¿Dónde Trabajamos?
Trabajamos en tres barrios
considerados como zonas de alto
riesgo social en la capital de
Tegucigalpa: Villanueva, Los Pinos
y Nueva Suyapa.
Centros de BarrioCentros de Barrio
En cada Barrio, existen centros Comunitarios de COMPARTIR.
En los centros se realizan
todas las actividades de
nuestros programas y se
brinda apoyo a las
comunidades.
¿Cómo lo hacemos?¿Cómo lo hacemos?
EducaciónEducación
Participación ComunitariaParticipación Comunitaria
Integración SocialIntegración Social
Nuestros ProgramasNuestros Programas
¿Cómo lo hacemos?¿Cómo lo hacemos?
PADRINAZGOPADRINAZGO
“Apadrinar un niño es ante todo, prevención”
Todo el trabajo que
se realiza en
padrinazgo va
orientado a prevenir
el riesgo de que un
niño /a tenga que
buscar la calle como
medio de
sobrevivencia.
A través del Padrinazgo tenemos acceso a fondos
destinados para la ayuda colectiva de los niños y niñas
beneficiarios de los programas de COMPARTIR.
PADRINAZGOPADRINAZGO
¿Cómo Funciona?¿Cómo Funciona?
Los educadores de cada barrio se encargan de
llevar el control de los niños y niñas
participantes de los programas de COMPARTIR.
Existe constante comunicación entre los
padrinos y los ahijados por medio de
correspondencia
Para ingresar a Padrinazgo, los educadores en los
centros de barrio se dedican a analizar la situación del
niño y su familia según estos requisitos:
PADRINAZGOPADRINAZGO
• Niños/as en alto riesgo social, expuestos a buscar la
calle como medio de sobre vivencia.
• Niños/as con extrema pobreza.
• Niños/as Trabajadores/as (explotados/as).
• Niños/as con dificultades de aprendizaje.
• Niños/as procedentes de hogares con violencia
doméstica (maltratados, abusados).
• Niños/as con discapacidades físicas.
ProgramasProgramas
Para responder a los diversos problemas que enfrenta la
población ,desarrollamos programas educativos para los
niños y niñas de los barrios, siendo la clave para el
desarrollo integral de los mismos.
A través de :
•Educación Formal: (Nivel Pre-Escolar)
•Educación Informal: Niños mayores de 6 años
•Educación Vocacional
•Bibliotecas
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
Educación Formal (Pre- Escolar)
•2 Jardines de Niños: ubicados en la Colonia Villanueva
•5 Centros de Educación Pre-Básica (CCEPREB) en los
barrios de Nueva Suyapa, Los Pinos y Villanueva.
Brindamos educación, atención y alimentación a 262
niños y niñas de 3 a 6 años a través de:
Apoyo en la Calidad Educativa
Trabajamos con 19 escuelas del sector, que con
nuestra intervención han reducido el índice de
deserción y reprobación escolar en el área.
“...Una educación que promueva el
desarrollo integral de los niños y niñas
como seres humanos siendo también
una educación que les ofrecerá
mejores oportunidades en la vida...”
Luchamos por:
Apoyo en la educación con las Escuelas de la Zona
Reforzamiento y tutorías en aulas pedagógicas
Actividades de arte, música y deportes
Entrega de bolsas escolares
Entrega de merienda escolar
Actualización a docentes
Apoyo Pedagógico y actividades extracurriculares
Para el fomento de la autoestima y el desarrollo integral de
los niños y niñas promocionamos actividades de arte, música
y deportes.
Actividades Extracurriculares
Celebraciones durante el año: El Día del Niño, El Día de la
Identidad Nacional, Días cívicos
Capacitaciones y talleres para los niños y jóvenes: Talleres de
computación, arte, lectura, artesanía
Bibliotecas Comunitarias
Funciona como un programa interactivo de fomento a la
lectura
Son atendidas por voluntarios comunitarios.
Alrededor de 1,500 niños al mes reciben atención en cada una
de las 3 Bibliotecas Comunitarias ubicadas en los barrios
Biblioteca Móvil
Hace un recorrido por los tres barrios brindando capacitación y
talleres a docentes y voluntariado comunitario.
Se promueven temas como Derechos Humanos y Cultura de Paz
Facilita la promoción a la lectura en centros educativos
Educación Vocacional
TALLER DE ESTRUCTURAS METALICASTALLER DE ESTRUCTURAS METALICAS
•Los talleres están ubicados en la colonia Los Pinos y Villanueva Sector 2.
•Está habilitado para jóvenes de ambos sexos entre los 14 y 18 años.
El programa de Participación Comunitaria pretende fomentar la
participación activa de las familias en el desarrollo comunitario,
disminuyendo así las causas inmediatas de pobreza.
ProgramasProgramas
PARTICIPACIÓN COMUNITARIAPARTICIPACIÓN COMUNITARIA
Orientación y Promoción Integral de la Familia
•Consiste en orientar a la familia, fortaleciendo los lazos en el núcleo
familiar y a encontrar soluciones adecuadas a sus propios problemas.
Apoyo a la Organización Comunitaria
Los promotores de COMPARTIR actúan como
facilitadores para lograr una estructura en la
organización comunitaria, que logre sentar las
bases de un trabajo de desarrollo comunitario.
Con este programa, se pretende integrar al niño con
problemática de riesgo social, a su hogar, comunidad u
otra alternativa de protección, mediante su
participación en procesos educativos formales y no
formales.
ProgramasProgramas
INTEGRACIÓN SOCIALINTEGRACIÓN SOCIAL
Durante el año, se organizan 2 brigadas médicas en los centros de
COMPARTIR
Atención MédicaAtención Médica
Los estudiantes de 6to año de medicina de la UNAH participan en una
pasantía de la clase de higiene mental, donde realizan charlas sobre
atención a la salud para las comunidades
Brigadas MédicasBrigadas Médicas
Celebración Dia de la Identidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion final
Evaluacion   finalEvaluacion   final
Evaluacion final
Francisca Romero
 
Mercadillo solidario 2011
Mercadillo solidario 2011Mercadillo solidario 2011
Mercadillo solidario 2011gurelurra
 
Uspha contexto -17
Uspha  contexto -17Uspha  contexto -17
Uspha contexto -17
comunicacionssj
 
Memoria ARSIS 2016
Memoria ARSIS 2016Memoria ARSIS 2016
Memoria ARSIS 2016
Montse de Paz
 
Escuela normal superior 95 años
Escuela normal superior 95 añosEscuela normal superior 95 años
Escuela normal superior 95 años
Daniela Ortiz
 
Dossier banderita ciudad real
Dossier banderita ciudad realDossier banderita ciudad real
Dossier banderita ciudad real
miciudadreal
 
Diapositivas de la escuela normal superior de convencion
Diapositivas de la escuela normal superior de convencionDiapositivas de la escuela normal superior de convencion
Diapositivas de la escuela normal superior de convencion
mafecoronel
 
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
Nancy A.
 
20191101 DGPS 2019 Escuela Mobil Yolia
20191101 DGPS 2019 Escuela Mobil Yolia20191101 DGPS 2019 Escuela Mobil Yolia
20191101 DGPS 2019 Escuela Mobil Yolia
PMI Capítulo México
 
Los 95 años de la escuela normal superior
Los 95 años de la escuela normal superiorLos 95 años de la escuela normal superior
Los 95 años de la escuela normal superior
ailynaleja13
 
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestro
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestroThe warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestro
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestroTheWaraWara
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
Diana Lucia
 
Presentación de EKB
Presentación de EKBPresentación de EKB
Presentación de EKB
RotiaRex24
 

La actualidad más candente (17)

Evaluacion final
Evaluacion   finalEvaluacion   final
Evaluacion final
 
Mercadillo solidario 2011
Mercadillo solidario 2011Mercadillo solidario 2011
Mercadillo solidario 2011
 
CAPS VIRGEN DE ITATÍ
CAPS VIRGEN DE ITATÍCAPS VIRGEN DE ITATÍ
CAPS VIRGEN DE ITATÍ
 
Uspha contexto -17
Uspha  contexto -17Uspha  contexto -17
Uspha contexto -17
 
Quitilpi 2010
Quitilpi 2010Quitilpi 2010
Quitilpi 2010
 
Memoria ARSIS 2016
Memoria ARSIS 2016Memoria ARSIS 2016
Memoria ARSIS 2016
 
Escuela normal superior 95 años
Escuela normal superior 95 añosEscuela normal superior 95 años
Escuela normal superior 95 años
 
Dossier banderita ciudad real
Dossier banderita ciudad realDossier banderita ciudad real
Dossier banderita ciudad real
 
Diapositivas de la escuela normal superior de convencion
Diapositivas de la escuela normal superior de convencionDiapositivas de la escuela normal superior de convencion
Diapositivas de la escuela normal superior de convencion
 
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
 
20191101 DGPS 2019 Escuela Mobil Yolia
20191101 DGPS 2019 Escuela Mobil Yolia20191101 DGPS 2019 Escuela Mobil Yolia
20191101 DGPS 2019 Escuela Mobil Yolia
 
Los 95 años de la escuela normal superior
Los 95 años de la escuela normal superiorLos 95 años de la escuela normal superior
Los 95 años de la escuela normal superior
 
Voluntariado publicado
Voluntariado publicadoVoluntariado publicado
Voluntariado publicado
 
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestro
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestroThe warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestro
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestro
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
 
Pro Pedregales
Pro PedregalesPro Pedregales
Pro Pedregales
 
Presentación de EKB
Presentación de EKBPresentación de EKB
Presentación de EKB
 

Destacado

Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Presentacion final annual report 2010
Presentacion final annual report 2010Presentacion final annual report 2010
Presentacion final annual report 2010manygarcia1
 
Politica san honduras
Politica san hondurasPolitica san honduras
Politica san honduras
anolauri1989
 
Hogares Crea presentacion
Hogares Crea presentacion Hogares Crea presentacion
Hogares Crea presentacion
lizardkingpam
 
Honduras: Proyecto PAE en Honduras - Presentación Maria Julia Cardenas.
Honduras: Proyecto PAE en Honduras - Presentación Maria Julia Cardenas.Honduras: Proyecto PAE en Honduras - Presentación Maria Julia Cardenas.
Honduras: Proyecto PAE en Honduras - Presentación Maria Julia Cardenas.
FAO
 

Destacado (6)

Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Politicanutricion- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Presentacion final annual report 2010
Presentacion final annual report 2010Presentacion final annual report 2010
Presentacion final annual report 2010
 
Politica san honduras
Politica san hondurasPolitica san honduras
Politica san honduras
 
HONDURAS COURSE - Foresteria comunitaria / Elvin Munguia
HONDURAS COURSE - Foresteria comunitaria / Elvin MunguiaHONDURAS COURSE - Foresteria comunitaria / Elvin Munguia
HONDURAS COURSE - Foresteria comunitaria / Elvin Munguia
 
Hogares Crea presentacion
Hogares Crea presentacion Hogares Crea presentacion
Hogares Crea presentacion
 
Honduras: Proyecto PAE en Honduras - Presentación Maria Julia Cardenas.
Honduras: Proyecto PAE en Honduras - Presentación Maria Julia Cardenas.Honduras: Proyecto PAE en Honduras - Presentación Maria Julia Cardenas.
Honduras: Proyecto PAE en Honduras - Presentación Maria Julia Cardenas.
 

Similar a Compartir honduras

Proyecto Socioeducativo Guatemala
Proyecto Socioeducativo GuatemalaProyecto Socioeducativo Guatemala
Proyecto Socioeducativo Guatemala
Kareen Archila
 
Renovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de FuerzasRenovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de FuerzasRedesCemefi
 
Actividad 3 - Soy un maestro creativo Parte I.pdf
Actividad 3 - Soy un maestro creativo  Parte I.pdfActividad 3 - Soy un maestro creativo  Parte I.pdf
Actividad 3 - Soy un maestro creativo Parte I.pdf
LorenaPaez19
 
Estructura ppa
Estructura ppa Estructura ppa
Estructura ppa
juancepeda28
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de serviciosjiampifsocial
 
ACOES Honduras
ACOES HondurasACOES Honduras
ACOES Honduras
fundaciongilgayarre
 
Fundación integra ppt
Fundación integra pptFundación integra ppt
Fundación integra ppt
Silvana Soledad Tapia Troncoso
 
Presentación fundación 2011
Presentación fundación 2011Presentación fundación 2011
Presentación fundación 2011Ana Cordero
 
Sistematizacion de zonas libres de trabajo infantil
Sistematizacion de zonas libres de trabajo infantilSistematizacion de zonas libres de trabajo infantil
Sistematizacion de zonas libres de trabajo infantil
INPRHU SOMOTO
 
DGPS 2019 - Escuela Mobil Yolia
DGPS 2019 - Escuela Mobil YoliaDGPS 2019 - Escuela Mobil Yolia
DGPS 2019 - Escuela Mobil Yolia
PMI Capítulo México
 
Presentación sobre Cáritas Zaragoza
Presentación sobre Cáritas ZaragozaPresentación sobre Cáritas Zaragoza
Presentación sobre Cáritas Zaragoza
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamientoBuitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
triska
 
Fundación Caritas San Marón, I.A.P
Fundación Caritas San Marón, I.A.PFundación Caritas San Marón, I.A.P
Fundación Caritas San Marón, I.A.P
Gordis Hdez
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
JhennyferGalindo
 
Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2
maliciaj9
 
Revista 04, 20 años de historia
Revista 04, 20 años de historiaRevista 04, 20 años de historia
Revista 04, 20 años de historia
Yolanda Gonzalez
 
áMbito familia
áMbito familiaáMbito familia
áMbito familia
huertes
 

Similar a Compartir honduras (20)

Proyecto Socioeducativo Guatemala
Proyecto Socioeducativo GuatemalaProyecto Socioeducativo Guatemala
Proyecto Socioeducativo Guatemala
 
Voluntariado publicado
Voluntariado publicadoVoluntariado publicado
Voluntariado publicado
 
Renovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de FuerzasRenovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de Fuerzas
 
Actividad 3 - Soy un maestro creativo Parte I.pdf
Actividad 3 - Soy un maestro creativo  Parte I.pdfActividad 3 - Soy un maestro creativo  Parte I.pdf
Actividad 3 - Soy un maestro creativo Parte I.pdf
 
Estructura ppa
Estructura ppa Estructura ppa
Estructura ppa
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
ACOES Honduras
ACOES HondurasACOES Honduras
ACOES Honduras
 
Fundación integra ppt
Fundación integra pptFundación integra ppt
Fundación integra ppt
 
Presentación fundación 2011
Presentación fundación 2011Presentación fundación 2011
Presentación fundación 2011
 
Sistematizacion de zonas libres de trabajo infantil
Sistematizacion de zonas libres de trabajo infantilSistematizacion de zonas libres de trabajo infantil
Sistematizacion de zonas libres de trabajo infantil
 
DGPS 2019 - Escuela Mobil Yolia
DGPS 2019 - Escuela Mobil YoliaDGPS 2019 - Escuela Mobil Yolia
DGPS 2019 - Escuela Mobil Yolia
 
Presentación sobre Cáritas Zaragoza
Presentación sobre Cáritas ZaragozaPresentación sobre Cáritas Zaragoza
Presentación sobre Cáritas Zaragoza
 
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamientoBuitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
 
Fundación Caritas San Marón, I.A.P
Fundación Caritas San Marón, I.A.PFundación Caritas San Marón, I.A.P
Fundación Caritas San Marón, I.A.P
 
Cartilla
Cartilla Cartilla
Cartilla
 
Encuentro buenas prácticas
Encuentro buenas prácticasEncuentro buenas prácticas
Encuentro buenas prácticas
 
Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2
 
04 1
04 104 1
04 1
 
Revista 04, 20 años de historia
Revista 04, 20 años de historiaRevista 04, 20 años de historia
Revista 04, 20 años de historia
 
áMbito familia
áMbito familiaáMbito familia
áMbito familia
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Compartir honduras

  • 1. Colonia Luis Landa, 2da entrada, Calle Pedro Nufio, Casa No. 3613 Tegucigalpa, Honduras Tel. 239-3683, 239-2587 www.compartirhonduras.org
  • 2. 19 años brindando una alternativa19 años brindando una alternativa educativa para la niñez en riesgo socialeducativa para la niñez en riesgo social
  • 3. ¿Quiénes Somos?¿Quiénes Somos? Somos una institución sin fines de lucro fundada en 1991, dedicada sobre todo a brindar apoyo a la niñez hondureña que vive en zonas de alto riesgo social, a través de programas educativos y de prevención.
  • 4. ¿Qué hacemos?¿Qué hacemos? Trabajamos para mejorar la condición de vida de aproximadamente 3,000 niños y niñas con 900 familias en las zonas de intervención a través de diferentes programas, principalmente de educación.
  • 5. ¿Dónde Trabajamos?¿Dónde Trabajamos? Trabajamos en tres barrios considerados como zonas de alto riesgo social en la capital de Tegucigalpa: Villanueva, Los Pinos y Nueva Suyapa.
  • 6. Centros de BarrioCentros de Barrio En cada Barrio, existen centros Comunitarios de COMPARTIR. En los centros se realizan todas las actividades de nuestros programas y se brinda apoyo a las comunidades.
  • 7. ¿Cómo lo hacemos?¿Cómo lo hacemos? EducaciónEducación Participación ComunitariaParticipación Comunitaria Integración SocialIntegración Social Nuestros ProgramasNuestros Programas
  • 8. ¿Cómo lo hacemos?¿Cómo lo hacemos? PADRINAZGOPADRINAZGO “Apadrinar un niño es ante todo, prevención” Todo el trabajo que se realiza en padrinazgo va orientado a prevenir el riesgo de que un niño /a tenga que buscar la calle como medio de sobrevivencia.
  • 9. A través del Padrinazgo tenemos acceso a fondos destinados para la ayuda colectiva de los niños y niñas beneficiarios de los programas de COMPARTIR. PADRINAZGOPADRINAZGO ¿Cómo Funciona?¿Cómo Funciona? Los educadores de cada barrio se encargan de llevar el control de los niños y niñas participantes de los programas de COMPARTIR. Existe constante comunicación entre los padrinos y los ahijados por medio de correspondencia
  • 10. Para ingresar a Padrinazgo, los educadores en los centros de barrio se dedican a analizar la situación del niño y su familia según estos requisitos: PADRINAZGOPADRINAZGO • Niños/as en alto riesgo social, expuestos a buscar la calle como medio de sobre vivencia. • Niños/as con extrema pobreza. • Niños/as Trabajadores/as (explotados/as). • Niños/as con dificultades de aprendizaje. • Niños/as procedentes de hogares con violencia doméstica (maltratados, abusados). • Niños/as con discapacidades físicas.
  • 11. ProgramasProgramas Para responder a los diversos problemas que enfrenta la población ,desarrollamos programas educativos para los niños y niñas de los barrios, siendo la clave para el desarrollo integral de los mismos. A través de : •Educación Formal: (Nivel Pre-Escolar) •Educación Informal: Niños mayores de 6 años •Educación Vocacional •Bibliotecas EDUCACIÓNEDUCACIÓN
  • 12. Educación Formal (Pre- Escolar) •2 Jardines de Niños: ubicados en la Colonia Villanueva •5 Centros de Educación Pre-Básica (CCEPREB) en los barrios de Nueva Suyapa, Los Pinos y Villanueva. Brindamos educación, atención y alimentación a 262 niños y niñas de 3 a 6 años a través de:
  • 13. Apoyo en la Calidad Educativa Trabajamos con 19 escuelas del sector, que con nuestra intervención han reducido el índice de deserción y reprobación escolar en el área. “...Una educación que promueva el desarrollo integral de los niños y niñas como seres humanos siendo también una educación que les ofrecerá mejores oportunidades en la vida...” Luchamos por:
  • 14. Apoyo en la educación con las Escuelas de la Zona Reforzamiento y tutorías en aulas pedagógicas Actividades de arte, música y deportes Entrega de bolsas escolares Entrega de merienda escolar Actualización a docentes
  • 15. Apoyo Pedagógico y actividades extracurriculares Para el fomento de la autoestima y el desarrollo integral de los niños y niñas promocionamos actividades de arte, música y deportes.
  • 16. Actividades Extracurriculares Celebraciones durante el año: El Día del Niño, El Día de la Identidad Nacional, Días cívicos Capacitaciones y talleres para los niños y jóvenes: Talleres de computación, arte, lectura, artesanía
  • 17. Bibliotecas Comunitarias Funciona como un programa interactivo de fomento a la lectura Son atendidas por voluntarios comunitarios. Alrededor de 1,500 niños al mes reciben atención en cada una de las 3 Bibliotecas Comunitarias ubicadas en los barrios
  • 18. Biblioteca Móvil Hace un recorrido por los tres barrios brindando capacitación y talleres a docentes y voluntariado comunitario. Se promueven temas como Derechos Humanos y Cultura de Paz Facilita la promoción a la lectura en centros educativos
  • 19. Educación Vocacional TALLER DE ESTRUCTURAS METALICASTALLER DE ESTRUCTURAS METALICAS •Los talleres están ubicados en la colonia Los Pinos y Villanueva Sector 2. •Está habilitado para jóvenes de ambos sexos entre los 14 y 18 años.
  • 20. El programa de Participación Comunitaria pretende fomentar la participación activa de las familias en el desarrollo comunitario, disminuyendo así las causas inmediatas de pobreza. ProgramasProgramas PARTICIPACIÓN COMUNITARIAPARTICIPACIÓN COMUNITARIA Orientación y Promoción Integral de la Familia •Consiste en orientar a la familia, fortaleciendo los lazos en el núcleo familiar y a encontrar soluciones adecuadas a sus propios problemas.
  • 21. Apoyo a la Organización Comunitaria Los promotores de COMPARTIR actúan como facilitadores para lograr una estructura en la organización comunitaria, que logre sentar las bases de un trabajo de desarrollo comunitario.
  • 22. Con este programa, se pretende integrar al niño con problemática de riesgo social, a su hogar, comunidad u otra alternativa de protección, mediante su participación en procesos educativos formales y no formales. ProgramasProgramas INTEGRACIÓN SOCIALINTEGRACIÓN SOCIAL
  • 23. Durante el año, se organizan 2 brigadas médicas en los centros de COMPARTIR Atención MédicaAtención Médica Los estudiantes de 6to año de medicina de la UNAH participan en una pasantía de la clase de higiene mental, donde realizan charlas sobre atención a la salud para las comunidades
  • 25. Celebración Dia de la Identidad