SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ACTIVIDAD GRUPAL
INFORME ESCRITO
INTEGRANTES DEL GRUPO:
VALENTINA MAGE, NICOLLE
GARCÍA, JUANITA
GUERRERO, MICHELLE AMERICA
Y MARIA BECERRA.
TECNOLOGIA
TRABAJO PRESENTADO A:
GUILLERMO MONDRAGON
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
JUNIO 2021
9-4
2
TABLA DE CONTENIDO
DESARROLLO TEMÁTICO……………………………………………………………………………………………………………..3
LINKS BLOG………………………………………………………………………………………………………………………………….10
CAPTURA DE DRIVE……………………………………………………………………………………………………………………..11
REFERENCIAS………………………………………………………………………………………………………………………………..12
CONCLUSIONES……………………………………………………………………………………………………………………………13
3
DESARROLLO TEMÁTICO
Circuito eléctrico: Un circuito es una conexión de componentes eléctricos (como baterías,
resistencias, inductores, condensadores, interruptores, transistores, etc.) que transportan
corriente eléctrica por un camino cerrado.
Circuito en serie: Un Circuito Eléctrico en Serie se caracteriza por tener solo una única ruta para el
flujo de corriente. Solo hay una forma en que la corriente puede fluir, no hay rutas alternativas y
eso hace que este sea un circuito en serie.
Figure 1
2
4
Circuitos paralelos:
Una conexión en paralelo es una conexión de dispositivo en la que los terminales de entrada de
todos los dispositivos conectados y sus terminales de salida coinciden entre sí.
Circuito mixto: Un circuito mixto es una combinación de varios elementos conectados tanto en
serie como en paralelo. Sus propiedades y características son una combinación de ambos tipos de
conexión.
3
}
4
}
5
5
Transporte de la corriente eléctrica: El transporte eléctrico permite trasladar la energía generada
en las centrales a los centros de consumo. En otras palabras, es la forma en que la electricidad
pasa de la generación a la distribución. 6
}
6
Concepto básico de la electricidad: La electricidad es aquella forma de energía, en donde
los electrones se desplazan por conductores metálicos.
Corriente continua: Es aquella en la que su valor o magnitud permanece constante en el tiempo y
además, su sentido no varía.
Corriente alterna: Es aquella en la que su sentido de movimiento varía con el tiempo y sus calores
o magnitudes no permanecen constantes.
Intensidad de corriente: Es el flujo de electrones que circula por segundo, a través de una sección
del conductor. Es además, el desplazamiento ordenado de electrones o cargas eléctricas. Es un
efecto de la tensión.
7
}
8
9
7
Fuerza electromotriz: Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente de
cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica.
Resistencia eléctrica: Es la oposición que ejercen los materiales al paso de la corriente eléctrica.
10
11
1}
8
Potencia eléctrica: Cantidad de energía que consume una instalación eléctrica en la unidad de
tiempo.
ley de OHM:
es la relación existente entre conductores eléctricos y su resistencia que establece que la corriente
que pasa por los conductores es proporcional al voltaje aplicado en ellos.
La ley de Ohm expresada en forma de ecuación es V=RI, donde V es el potencial eléctrico en
voltios, I es la corriente en amperios y R es la resistencia en ohms
12
13
9
Ley de WATT: Como ley de Watt, o ley de la potencia eléctrica, se conoce aquella que afirma que
la potencia eléctrica es directamente proporcional al voltaje de un circuito y a la intensidad que
circula por él. Se resume en la siguiente fórmula: P=V.I. Siendo que V representa el voltaje en
watts, I la intensidad en amperios y P la potencia en vatios.
14
10
BLOG
https://vmagevv.blogspot.com/
http://tecnologiaconmichelle08.blogspot.com
https://tecnologiaconjuanita.blogspot.com/
https://tecnologianicky2021.blogspot.com/
https://tareastecnologia01.blogspot.com/p/periodo-2.html
11
CAPTURA DE DRIVE
12
REFERENCIAS
https://www.estudioteca.net/formacion-profesional/electricidad/conceptos-basicos-de-electricidad/
https://electronicaonline.net/wp-content/uploads/2019/03/circuito-electrico-en-serie-definicion.jpg
https://mielectronicafacil.com/analisis-de-circuitos/circuito-mixto/#definicion
https://cdn.todamateria.com/imagenes/ley-de-ohm1-0-cke-edited-1.jpg
https://www.areatecnologia.com/corriente-continua-alterna.htm
13
CONCLUSIONES
En esta guía aprendimos los diferentes circuitos existentes, también, aprendimos como se
transporta la corriente eléctrica y reconocimos los fundamentos de la electricidad.

Más contenido relacionado

Similar a Fundamentos de la electricidad y la electronica

Escuela superior politécnica del litoral
Escuela superior politécnica del litoralEscuela superior politécnica del litoral
Escuela superior politécnica del litoralAnthony Espinosa
 
Riesgos_electricos.pdf
Riesgos_electricos.pdfRiesgos_electricos.pdf
Riesgos_electricos.pdfbeikolguin
 
Completo manual electricidad industrial (excelente)
Completo manual electricidad industrial (excelente)Completo manual electricidad industrial (excelente)
Completo manual electricidad industrial (excelente)Guillermo Turdó
 
01 introduccion a la electricidad
01   introduccion a la electricidad01   introduccion a la electricidad
01 introduccion a la electricidadefetiorico
 
M1 t1-introducción a la electricidad
M1 t1-introducción a la electricidadM1 t1-introducción a la electricidad
M1 t1-introducción a la electricidadfedericoblanco
 
GUIA DE CURSO Máquinas Eléctricas.pdf
GUIA DE CURSO Máquinas Eléctricas.pdfGUIA DE CURSO Máquinas Eléctricas.pdf
GUIA DE CURSO Máquinas Eléctricas.pdfJCBA1
 
Estrategia de Apoyo - 3 Periodo - Michelle Solarte 9-5.pdf
Estrategia de Apoyo - 3 Periodo - Michelle Solarte 9-5.pdfEstrategia de Apoyo - 3 Periodo - Michelle Solarte 9-5.pdf
Estrategia de Apoyo - 3 Periodo - Michelle Solarte 9-5.pdfMissPotato2
 
Informe de elctricidad.
Informe de elctricidad.Informe de elctricidad.
Informe de elctricidad.1997juandi
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaAndresPerera2
 
Circuitos_electricos_Jesus_Fraile_Mora_F.pdf
Circuitos_electricos_Jesus_Fraile_Mora_F.pdfCircuitos_electricos_Jesus_Fraile_Mora_F.pdf
Circuitos_electricos_Jesus_Fraile_Mora_F.pdffrankcordova26
 
CALIDAD DE ENERGIA ELCTRICA EN EL PERU (Producto acreditable 2) GRUPO 09 (1)....
CALIDAD DE ENERGIA ELCTRICA EN EL PERU (Producto acreditable 2) GRUPO 09 (1)....CALIDAD DE ENERGIA ELCTRICA EN EL PERU (Producto acreditable 2) GRUPO 09 (1)....
CALIDAD DE ENERGIA ELCTRICA EN EL PERU (Producto acreditable 2) GRUPO 09 (1)....JHAIRALEXISBAZANCHIR
 
Informe técnico de laboratorio en aula: Diseño y construcción de circuitos
Informe técnico de laboratorio en aula: Diseño y construcción de circuitosInforme técnico de laboratorio en aula: Diseño y construcción de circuitos
Informe técnico de laboratorio en aula: Diseño y construcción de circuitosGnesisMesa1
 
pdfcoffee.com_maquinas-sincronas1-petherdoc-3-pdf-free (1).pdf
pdfcoffee.com_maquinas-sincronas1-petherdoc-3-pdf-free (1).pdfpdfcoffee.com_maquinas-sincronas1-petherdoc-3-pdf-free (1).pdf
pdfcoffee.com_maquinas-sincronas1-petherdoc-3-pdf-free (1).pdfThaliaAdisGarciaAsto
 
Transporte de la energia electrica
Transporte de la energia electricaTransporte de la energia electrica
Transporte de la energia electricajuandabaronaac
 
Instalaciones electricas-140808
Instalaciones electricas-140808Instalaciones electricas-140808
Instalaciones electricas-140808federicoblanco
 
Taller de tecnologia 10 6 .
Taller de tecnologia 10 6 .Taller de tecnologia 10 6 .
Taller de tecnologia 10 6 .carlinauribe
 

Similar a Fundamentos de la electricidad y la electronica (20)

Escuela superior politécnica del litoral
Escuela superior politécnica del litoralEscuela superior politécnica del litoral
Escuela superior politécnica del litoral
 
Riesgos_electricos.pdf
Riesgos_electricos.pdfRiesgos_electricos.pdf
Riesgos_electricos.pdf
 
Completo manual electricidad industrial (excelente)
Completo manual electricidad industrial (excelente)Completo manual electricidad industrial (excelente)
Completo manual electricidad industrial (excelente)
 
01 introduccion a la electricidad
01   introduccion a la electricidad01   introduccion a la electricidad
01 introduccion a la electricidad
 
M1 t1-introducción a la electricidad
M1 t1-introducción a la electricidadM1 t1-introducción a la electricidad
M1 t1-introducción a la electricidad
 
GUIA DE CURSO Máquinas Eléctricas.pdf
GUIA DE CURSO Máquinas Eléctricas.pdfGUIA DE CURSO Máquinas Eléctricas.pdf
GUIA DE CURSO Máquinas Eléctricas.pdf
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Estrategia de Apoyo - 3 Periodo - Michelle Solarte 9-5.pdf
Estrategia de Apoyo - 3 Periodo - Michelle Solarte 9-5.pdfEstrategia de Apoyo - 3 Periodo - Michelle Solarte 9-5.pdf
Estrategia de Apoyo - 3 Periodo - Michelle Solarte 9-5.pdf
 
Informe escrito sobre energia
Informe escrito sobre energiaInforme escrito sobre energia
Informe escrito sobre energia
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnología-INFORME ESCRITO
Tecnología-INFORME ESCRITO Tecnología-INFORME ESCRITO
Tecnología-INFORME ESCRITO
 
Informe de elctricidad.
Informe de elctricidad.Informe de elctricidad.
Informe de elctricidad.
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Circuitos_electricos_Jesus_Fraile_Mora_F.pdf
Circuitos_electricos_Jesus_Fraile_Mora_F.pdfCircuitos_electricos_Jesus_Fraile_Mora_F.pdf
Circuitos_electricos_Jesus_Fraile_Mora_F.pdf
 
CALIDAD DE ENERGIA ELCTRICA EN EL PERU (Producto acreditable 2) GRUPO 09 (1)....
CALIDAD DE ENERGIA ELCTRICA EN EL PERU (Producto acreditable 2) GRUPO 09 (1)....CALIDAD DE ENERGIA ELCTRICA EN EL PERU (Producto acreditable 2) GRUPO 09 (1)....
CALIDAD DE ENERGIA ELCTRICA EN EL PERU (Producto acreditable 2) GRUPO 09 (1)....
 
Informe técnico de laboratorio en aula: Diseño y construcción de circuitos
Informe técnico de laboratorio en aula: Diseño y construcción de circuitosInforme técnico de laboratorio en aula: Diseño y construcción de circuitos
Informe técnico de laboratorio en aula: Diseño y construcción de circuitos
 
pdfcoffee.com_maquinas-sincronas1-petherdoc-3-pdf-free (1).pdf
pdfcoffee.com_maquinas-sincronas1-petherdoc-3-pdf-free (1).pdfpdfcoffee.com_maquinas-sincronas1-petherdoc-3-pdf-free (1).pdf
pdfcoffee.com_maquinas-sincronas1-petherdoc-3-pdf-free (1).pdf
 
Transporte de la energia electrica
Transporte de la energia electricaTransporte de la energia electrica
Transporte de la energia electrica
 
Instalaciones electricas-140808
Instalaciones electricas-140808Instalaciones electricas-140808
Instalaciones electricas-140808
 
Taller de tecnologia 10 6 .
Taller de tecnologia 10 6 .Taller de tecnologia 10 6 .
Taller de tecnologia 10 6 .
 

Último

Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfsebaspenaf6
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoMariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 

Último (20)

Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 

Fundamentos de la electricidad y la electronica

  • 1. 1 ACTIVIDAD GRUPAL INFORME ESCRITO INTEGRANTES DEL GRUPO: VALENTINA MAGE, NICOLLE GARCÍA, JUANITA GUERRERO, MICHELLE AMERICA Y MARIA BECERRA. TECNOLOGIA TRABAJO PRESENTADO A: GUILLERMO MONDRAGON I.E LICEO DEPARTAMENTAL JUNIO 2021 9-4
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDO DESARROLLO TEMÁTICO……………………………………………………………………………………………………………..3 LINKS BLOG………………………………………………………………………………………………………………………………….10 CAPTURA DE DRIVE……………………………………………………………………………………………………………………..11 REFERENCIAS………………………………………………………………………………………………………………………………..12 CONCLUSIONES……………………………………………………………………………………………………………………………13
  • 3. 3 DESARROLLO TEMÁTICO Circuito eléctrico: Un circuito es una conexión de componentes eléctricos (como baterías, resistencias, inductores, condensadores, interruptores, transistores, etc.) que transportan corriente eléctrica por un camino cerrado. Circuito en serie: Un Circuito Eléctrico en Serie se caracteriza por tener solo una única ruta para el flujo de corriente. Solo hay una forma en que la corriente puede fluir, no hay rutas alternativas y eso hace que este sea un circuito en serie. Figure 1 2
  • 4. 4 Circuitos paralelos: Una conexión en paralelo es una conexión de dispositivo en la que los terminales de entrada de todos los dispositivos conectados y sus terminales de salida coinciden entre sí. Circuito mixto: Un circuito mixto es una combinación de varios elementos conectados tanto en serie como en paralelo. Sus propiedades y características son una combinación de ambos tipos de conexión. 3 } 4 } 5
  • 5. 5 Transporte de la corriente eléctrica: El transporte eléctrico permite trasladar la energía generada en las centrales a los centros de consumo. En otras palabras, es la forma en que la electricidad pasa de la generación a la distribución. 6 }
  • 6. 6 Concepto básico de la electricidad: La electricidad es aquella forma de energía, en donde los electrones se desplazan por conductores metálicos. Corriente continua: Es aquella en la que su valor o magnitud permanece constante en el tiempo y además, su sentido no varía. Corriente alterna: Es aquella en la que su sentido de movimiento varía con el tiempo y sus calores o magnitudes no permanecen constantes. Intensidad de corriente: Es el flujo de electrones que circula por segundo, a través de una sección del conductor. Es además, el desplazamiento ordenado de electrones o cargas eléctricas. Es un efecto de la tensión. 7 } 8 9
  • 7. 7 Fuerza electromotriz: Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente de cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica. Resistencia eléctrica: Es la oposición que ejercen los materiales al paso de la corriente eléctrica. 10 11 1}
  • 8. 8 Potencia eléctrica: Cantidad de energía que consume una instalación eléctrica en la unidad de tiempo. ley de OHM: es la relación existente entre conductores eléctricos y su resistencia que establece que la corriente que pasa por los conductores es proporcional al voltaje aplicado en ellos. La ley de Ohm expresada en forma de ecuación es V=RI, donde V es el potencial eléctrico en voltios, I es la corriente en amperios y R es la resistencia en ohms 12 13
  • 9. 9 Ley de WATT: Como ley de Watt, o ley de la potencia eléctrica, se conoce aquella que afirma que la potencia eléctrica es directamente proporcional al voltaje de un circuito y a la intensidad que circula por él. Se resume en la siguiente fórmula: P=V.I. Siendo que V representa el voltaje en watts, I la intensidad en amperios y P la potencia en vatios. 14
  • 13. 13 CONCLUSIONES En esta guía aprendimos los diferentes circuitos existentes, también, aprendimos como se transporta la corriente eléctrica y reconocimos los fundamentos de la electricidad.