SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de servidores
Por: Liliana Rodríguez
¿Qué es un servidor?
Un computador, usualmente una poderosa estación de
trabajo, un minicomputador o un mainframe que aloja
información que puede ser consultada y/o manipulada por
clientes en red.
Stallings, W. (2012) Operating systems: Internals and
Design Principles. Pearson.
¿Qué es un servidor?
Almacenamiento
temporal
Almacenamiento
permanente
CPU
nCore
Interfacesde
comunicación
Bus de datos/ Bus de direcciones
Características de la CPU
Velocidad de procesamiento: Es un parámetro que depende del número
de procesadores implementados en la unidad. Se espera que la velocidad
aumente de manera proporcional al número de núcleos implementados.
Stallings, W. (2010) Computer Organisation and Architecture. Pearson.
Tamaño del bus de direcciones: El tamaño de bus de direcciones
determina el tamaño de la memoria que el procesador puede controlar.
El cuadro muestra los tamaños de memoria para las configuraciones
típicas en los servidores informáticos modernos.
Tamaño del bus Capacidad máxima del bus
32 bits 232 4294967296 4 GB
64 bits 264 18446744073709551616 18 TB
Arquitectura de los procesadores Intel
Recursos de
procesamiento
Recursos de
procesamiento
CachéNivelL1
(32kB)
Caché Nivel L2 (256kB)
CachéNivelL1
(32kB)
Arquitectura de los procesadores ARM
Recursos de
procesamiento
CachéNivelL1
Recursos de
procesamiento
CachéNivelL1
Controlador distribuido de interrupciones
Arquitectura de los procesadores AMD
Recursos de
procesamiento
Recursos de
procesamiento
Recursos de
procesamiento
Recursos de
procesamiento
Caché Nivel 2 (1MB)
CachéNivelL3(8MB)
Caché Nivel 2 (1MB)
Recursos de
procesamiento
Recursos de
procesamiento
Recursos de
procesamiento
Recursos de
procesamiento
Caché Nivel 2 (1MB)Caché Nivel 2 (1MB)
Tomado de: https://www.anandtech.com/show/8776/arm-challinging-intel-in-the-server-market-an-overview/5
Detalles sobre el almacenamiento en disco
Para mejorar el desempeño del servidor no basta
con mejorar las prestaciones del procesador.
Es fundamental mejorar el sistema de
almacenamiento en disco.
La premisa es que la información se pueda poner
en el disco “push” de forma paralela y se pueda
consultar del disco “request” en forma paralela
también.
Stallings, W. (2010) Computer Organisation and
Architecture. Pearson
RAID: Redundant Array of Independent Disks
El Sistema Operativo ve al RAID como un único
drive lógico.
Stallings, W. (2010) Computer Organisation and
Architecture. Pearson
RAID: Redundant Array of Independent Disks
El RAID pretende dar solución a la necesidad de
redundancia (la información tiene copia).
Ahora, varias cabezas (lectura/escritura) operan en
simultánea para dar la posibilidad de múltiples
entradas/salidas de información al disco.
El efecto de ésta dinámica favorece la velocidad de
acceso a la información, pero va en detrimento de su
vida útil por lo que puede darse lugar a un incremento
en la probabilidad de fallo.
RAID: Redundant Array of Independent Disks
Si un disco falla o peor aún si se pierde información,
los algoritmos de paridad que contemplan algunos
niveles de RAID permiten hacer procesos de
recuperación de información.
Stallings, W. (2010) External memory. Computer
Organisation and Architecture (pp. 194-195) Pearson
RAID 0: Stripping
Este nivel de RAID no contempla la redundancia.
Evitando la existencia de “copias”, se aprovecha al
máximo la capacidad del disco.
Suponiendo que el servidor tiene más de un disco la
información se almacena “partida” en diferentes
discos. De esta manera si se solicita un archivo, este se
lee por fragmentos y los fragmentos se leen con mayor
velocidad pues se leen en simultánea de discos
diferentes, con lo que se reducen los tiempos de “cola”
de las solicitudes (requests)
RAID 0: Stripping
Stallings, W. (2010) External memory. Computer Organisation
and Architecture (pp. 199) Pearson
RAID 1: Mirroring
Stallings, W. (2010) External memory. Computer
Organisation and Architecture (pp. 200) Pearson
Consiste en hacer una copia idéntica de la información en
otro disco físico.
Esto trae como ventaja que la información puede ser
leída de cualquiera de los discos, por lo que se pueden
hacer lecturas en paralelo para reducir los tiempos de
lectura y se puede recuperar la información en caso de
fallo de manera inmediata.
La desventaja es que cada actualización de información se
debe hace en los dos discos para que la estrategia
funcione.
Paridad: RAID 2 al 6
La paridad permite recuperar información a partir del cálculo de
una operación lógica aplicada según algún algoritmo a un
conjunto de bits.
Código Hamming
Para identificar y corregir errores en una palabra de cuatro bits,
se generan 3 bits de paridad.
Los bits de paridad se almacenan, ya sea: en un disco
independiente o se “parten” en bloques que se almacenan en
los diferentes discos usados por el arreglo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Raid
RaidRaid
Raid
Flecipol
 
Estructura y medios de almacenamiento
Estructura y medios de almacenamientoEstructura y medios de almacenamiento
Estructura y medios de almacenamiento
alberto lugo
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
marcela chacon
 
Disco duro2 estructura --
Disco duro2 estructura --Disco duro2 estructura --
Disco duro2 estructura --
Oscar José Meléndez Hernández
 
Almacenamiento y estructura de archivos
Almacenamiento y estructura de archivosAlmacenamiento y estructura de archivos
Almacenamiento y estructura de archivos
gmelinita
 
Informe de clase katerine marin cifuentes
Informe de clase katerine marin cifuentesInforme de clase katerine marin cifuentes
Informe de clase katerine marin cifuentes
decimosistemas2016
 
Disco_Duro
Disco_DuroDisco_Duro
Disco_Duro
Alejandro Avila
 
Caracteristicas del nifs y fat 32
Caracteristicas del nifs y fat 32Caracteristicas del nifs y fat 32
Caracteristicas del nifs y fat 32
Lorenita Quiroz Rosero
 
Ext4
Ext4Ext4
El Disco duro
El Disco duro El Disco duro
El Disco duro
Jaime Coello
 
Que es un hard disk
Que es un hard diskQue es un hard disk
Que es un hard disk
Hector Supelano
 
Ntfs
NtfsNtfs
Almacenamiento magnetico
Almacenamiento magneticoAlmacenamiento magnetico
Almacenamiento magnetico
Gerardo Kloster
 
Gestion del almacenamiento secundario
Gestion del almacenamiento secundarioGestion del almacenamiento secundario
Gestion del almacenamiento secundario
Marielita Carlos
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
Manuel García Marcelli
 
Hdd
HddHdd
Que actividades se pueden realizar
Que actividades se pueden realizarQue actividades se pueden realizar
Que actividades se pueden realizar
Dian Navarro G
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
XimenaAbellaDaz
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
Fercho DE Geminis
 

La actualidad más candente (19)

Raid
RaidRaid
Raid
 
Estructura y medios de almacenamiento
Estructura y medios de almacenamientoEstructura y medios de almacenamiento
Estructura y medios de almacenamiento
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Disco duro2 estructura --
Disco duro2 estructura --Disco duro2 estructura --
Disco duro2 estructura --
 
Almacenamiento y estructura de archivos
Almacenamiento y estructura de archivosAlmacenamiento y estructura de archivos
Almacenamiento y estructura de archivos
 
Informe de clase katerine marin cifuentes
Informe de clase katerine marin cifuentesInforme de clase katerine marin cifuentes
Informe de clase katerine marin cifuentes
 
Disco_Duro
Disco_DuroDisco_Duro
Disco_Duro
 
Caracteristicas del nifs y fat 32
Caracteristicas del nifs y fat 32Caracteristicas del nifs y fat 32
Caracteristicas del nifs y fat 32
 
Ext4
Ext4Ext4
Ext4
 
El Disco duro
El Disco duro El Disco duro
El Disco duro
 
Que es un hard disk
Que es un hard diskQue es un hard disk
Que es un hard disk
 
Ntfs
NtfsNtfs
Ntfs
 
Almacenamiento magnetico
Almacenamiento magneticoAlmacenamiento magnetico
Almacenamiento magnetico
 
Gestion del almacenamiento secundario
Gestion del almacenamiento secundarioGestion del almacenamiento secundario
Gestion del almacenamiento secundario
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Hdd
HddHdd
Hdd
 
Que actividades se pueden realizar
Que actividades se pueden realizarQue actividades se pueden realizar
Que actividades se pueden realizar
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 

Similar a Fundamentos de servidores informáticos

introduccion a respaldos y accesos a informacion
introduccion a respaldos y accesos a informacionintroduccion a respaldos y accesos a informacion
introduccion a respaldos y accesos a informacion
carlos553944
 
Sistema de archivos y almacenamiento secundario
Sistema de archivos y almacenamiento secundarioSistema de archivos y almacenamiento secundario
Sistema de archivos y almacenamiento secundario
Susan Cuellar Silva
 
Discos duros vera-dui
Discos duros vera-duiDiscos duros vera-dui
Discos duros vera-dui
jpacaya
 
Memoria externa
Memoria externaMemoria externa
Memoria externa
marcos garcia
 
Rivadeneira
RivadeneiraRivadeneira
Rivadeneira
JOSUE PONCE
 
Diapositiva Grupo 5
Diapositiva Grupo 5Diapositiva Grupo 5
Diapositiva Grupo 5
Willian Lino
 
Diapositiva Grupo 5
Diapositiva Grupo 5Diapositiva Grupo 5
Diapositiva Grupo 5
Willian Lino
 
Monitoreo tunning postgresql_2011
Monitoreo tunning postgresql_2011Monitoreo tunning postgresql_2011
Monitoreo tunning postgresql_2011
Lennin Caro
 
Niveles riad
Niveles riadNiveles riad
Niveles riad
Sonia Maria
 
Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing
Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing
Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing
Abserver
 
Tipos raid | Redundancias
Tipos raid | Redundancias Tipos raid | Redundancias
Clase 04 Arquitectura PACS
Clase 04 Arquitectura PACSClase 04 Arquitectura PACS
Clase 04 Arquitectura PACS
Eduardo Silva
 
Disco duro
Disco duro Disco duro
Disco duro
maiteo9
 
Raid1 en Windows Server 2003 R2
Raid1 en Windows Server 2003 R2Raid1 en Windows Server 2003 R2
Raid1 en Windows Server 2003 R2
Andres Alvarez
 
Biostar p4 tsg pro
Biostar p4 tsg proBiostar p4 tsg pro
Biostar p4 tsg pro
isabellamiller1995
 
Disco duro grupo 7
Disco duro grupo 7Disco duro grupo 7
Disco duro grupo 7
nenitachiriboga
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Disco duro grupo 7
Disco duro grupo 7Disco duro grupo 7
Disco duro grupo 7
mishelord
 
Disco duro grupo 7
Disco duro grupo 7Disco duro grupo 7
Disco duro grupo 7
EdenCuenca07
 
Disco duro grupo 7
Disco duro grupo 7Disco duro grupo 7
Disco duro grupo 7
Carito2205
 

Similar a Fundamentos de servidores informáticos (20)

introduccion a respaldos y accesos a informacion
introduccion a respaldos y accesos a informacionintroduccion a respaldos y accesos a informacion
introduccion a respaldos y accesos a informacion
 
Sistema de archivos y almacenamiento secundario
Sistema de archivos y almacenamiento secundarioSistema de archivos y almacenamiento secundario
Sistema de archivos y almacenamiento secundario
 
Discos duros vera-dui
Discos duros vera-duiDiscos duros vera-dui
Discos duros vera-dui
 
Memoria externa
Memoria externaMemoria externa
Memoria externa
 
Rivadeneira
RivadeneiraRivadeneira
Rivadeneira
 
Diapositiva Grupo 5
Diapositiva Grupo 5Diapositiva Grupo 5
Diapositiva Grupo 5
 
Diapositiva Grupo 5
Diapositiva Grupo 5Diapositiva Grupo 5
Diapositiva Grupo 5
 
Monitoreo tunning postgresql_2011
Monitoreo tunning postgresql_2011Monitoreo tunning postgresql_2011
Monitoreo tunning postgresql_2011
 
Niveles riad
Niveles riadNiveles riad
Niveles riad
 
Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing
Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing
Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing
 
Tipos raid | Redundancias
Tipos raid | Redundancias Tipos raid | Redundancias
Tipos raid | Redundancias
 
Clase 04 Arquitectura PACS
Clase 04 Arquitectura PACSClase 04 Arquitectura PACS
Clase 04 Arquitectura PACS
 
Disco duro
Disco duro Disco duro
Disco duro
 
Raid1 en Windows Server 2003 R2
Raid1 en Windows Server 2003 R2Raid1 en Windows Server 2003 R2
Raid1 en Windows Server 2003 R2
 
Biostar p4 tsg pro
Biostar p4 tsg proBiostar p4 tsg pro
Biostar p4 tsg pro
 
Disco duro grupo 7
Disco duro grupo 7Disco duro grupo 7
Disco duro grupo 7
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Disco duro grupo 7
Disco duro grupo 7Disco duro grupo 7
Disco duro grupo 7
 
Disco duro grupo 7
Disco duro grupo 7Disco duro grupo 7
Disco duro grupo 7
 
Disco duro grupo 7
Disco duro grupo 7Disco duro grupo 7
Disco duro grupo 7
 

Más de Liliana Rodriguez Amorocho

Didácticas para la enseñanza de servicios y servidores informáticos. Població...
Didácticas para la enseñanza de servicios y servidores informáticos. Població...Didácticas para la enseñanza de servicios y servidores informáticos. Població...
Didácticas para la enseñanza de servicios y servidores informáticos. Població...
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectos Gestión de proyectos
Gestión de proyectos
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Proyecto Minga Guajira
Proyecto Minga GuajiraProyecto Minga Guajira
Proyecto Minga Guajira
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Fundamentos de servicios informáticos
Fundamentos de servicios informáticosFundamentos de servicios informáticos
Fundamentos de servicios informáticos
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Protocolos confiables
Protocolos confiablesProtocolos confiables
Protocolos confiables
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Convergencia de las redes
Convergencia de las redesConvergencia de las redes
Convergencia de las redes
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Antenas en telecomunicaciones modernas
Antenas en telecomunicaciones modernasAntenas en telecomunicaciones modernas
Antenas en telecomunicaciones modernas
Liliana Rodriguez Amorocho
 
DNS
DNSDNS
OSPF: Open Shortest Path First
OSPF: Open Shortest Path First OSPF: Open Shortest Path First
OSPF: Open Shortest Path First
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Enrutamiento: Conceptos básicos en redes de computadoras
Enrutamiento: Conceptos básicos en redes de computadorasEnrutamiento: Conceptos básicos en redes de computadoras
Enrutamiento: Conceptos básicos en redes de computadoras
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Control de congestión
Control de congestiónControl de congestión
Control de congestión
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Protocolos confiables
Protocolos confiablesProtocolos confiables
Protocolos confiables
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Cómo instalar un servicio de correo electrónico
Cómo instalar un servicio de correo electrónicoCómo instalar un servicio de correo electrónico
Cómo instalar un servicio de correo electrónico
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Uso del servidor de monitoreo prtg
Uso del servidor de monitoreo prtgUso del servidor de monitoreo prtg
Uso del servidor de monitoreo prtg
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Establecimiento de una conexión tcp por sockets en
Establecimiento de una conexión tcp por sockets enEstablecimiento de una conexión tcp por sockets en
Establecimiento de una conexión tcp por sockets en
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Capa de transporte (2)
Capa de transporte (2)Capa de transporte (2)
Capa de transporte (2)
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Consulta de libros electrónicos en la biblioteca de
Consulta de libros electrónicos en la biblioteca deConsulta de libros electrónicos en la biblioteca de
Consulta de libros electrónicos en la biblioteca de
Liliana Rodriguez Amorocho
 

Más de Liliana Rodriguez Amorocho (18)

Didácticas para la enseñanza de servicios y servidores informáticos. Població...
Didácticas para la enseñanza de servicios y servidores informáticos. Població...Didácticas para la enseñanza de servicios y servidores informáticos. Població...
Didácticas para la enseñanza de servicios y servidores informáticos. Població...
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectos Gestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Proyecto Minga Guajira
Proyecto Minga GuajiraProyecto Minga Guajira
Proyecto Minga Guajira
 
Fundamentos de servicios informáticos
Fundamentos de servicios informáticosFundamentos de servicios informáticos
Fundamentos de servicios informáticos
 
Protocolos confiables
Protocolos confiablesProtocolos confiables
Protocolos confiables
 
Convergencia de las redes
Convergencia de las redesConvergencia de las redes
Convergencia de las redes
 
Antenas en telecomunicaciones modernas
Antenas en telecomunicaciones modernasAntenas en telecomunicaciones modernas
Antenas en telecomunicaciones modernas
 
DNS
DNSDNS
DNS
 
OSPF: Open Shortest Path First
OSPF: Open Shortest Path First OSPF: Open Shortest Path First
OSPF: Open Shortest Path First
 
Enrutamiento: Conceptos básicos en redes de computadoras
Enrutamiento: Conceptos básicos en redes de computadorasEnrutamiento: Conceptos básicos en redes de computadoras
Enrutamiento: Conceptos básicos en redes de computadoras
 
Control de congestión
Control de congestiónControl de congestión
Control de congestión
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Protocolos confiables
Protocolos confiablesProtocolos confiables
Protocolos confiables
 
Cómo instalar un servicio de correo electrónico
Cómo instalar un servicio de correo electrónicoCómo instalar un servicio de correo electrónico
Cómo instalar un servicio de correo electrónico
 
Uso del servidor de monitoreo prtg
Uso del servidor de monitoreo prtgUso del servidor de monitoreo prtg
Uso del servidor de monitoreo prtg
 
Establecimiento de una conexión tcp por sockets en
Establecimiento de una conexión tcp por sockets enEstablecimiento de una conexión tcp por sockets en
Establecimiento de una conexión tcp por sockets en
 
Capa de transporte (2)
Capa de transporte (2)Capa de transporte (2)
Capa de transporte (2)
 
Consulta de libros electrónicos en la biblioteca de
Consulta de libros electrónicos en la biblioteca deConsulta de libros electrónicos en la biblioteca de
Consulta de libros electrónicos en la biblioteca de
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Fundamentos de servidores informáticos

  • 1. Fundamentos de servidores Por: Liliana Rodríguez
  • 2. ¿Qué es un servidor? Un computador, usualmente una poderosa estación de trabajo, un minicomputador o un mainframe que aloja información que puede ser consultada y/o manipulada por clientes en red. Stallings, W. (2012) Operating systems: Internals and Design Principles. Pearson.
  • 3. ¿Qué es un servidor? Almacenamiento temporal Almacenamiento permanente CPU nCore Interfacesde comunicación Bus de datos/ Bus de direcciones
  • 4. Características de la CPU Velocidad de procesamiento: Es un parámetro que depende del número de procesadores implementados en la unidad. Se espera que la velocidad aumente de manera proporcional al número de núcleos implementados. Stallings, W. (2010) Computer Organisation and Architecture. Pearson. Tamaño del bus de direcciones: El tamaño de bus de direcciones determina el tamaño de la memoria que el procesador puede controlar. El cuadro muestra los tamaños de memoria para las configuraciones típicas en los servidores informáticos modernos. Tamaño del bus Capacidad máxima del bus 32 bits 232 4294967296 4 GB 64 bits 264 18446744073709551616 18 TB
  • 5. Arquitectura de los procesadores Intel Recursos de procesamiento Recursos de procesamiento CachéNivelL1 (32kB) Caché Nivel L2 (256kB) CachéNivelL1 (32kB)
  • 6. Arquitectura de los procesadores ARM Recursos de procesamiento CachéNivelL1 Recursos de procesamiento CachéNivelL1 Controlador distribuido de interrupciones
  • 7. Arquitectura de los procesadores AMD Recursos de procesamiento Recursos de procesamiento Recursos de procesamiento Recursos de procesamiento Caché Nivel 2 (1MB) CachéNivelL3(8MB) Caché Nivel 2 (1MB) Recursos de procesamiento Recursos de procesamiento Recursos de procesamiento Recursos de procesamiento Caché Nivel 2 (1MB)Caché Nivel 2 (1MB) Tomado de: https://www.anandtech.com/show/8776/arm-challinging-intel-in-the-server-market-an-overview/5
  • 8. Detalles sobre el almacenamiento en disco Para mejorar el desempeño del servidor no basta con mejorar las prestaciones del procesador. Es fundamental mejorar el sistema de almacenamiento en disco. La premisa es que la información se pueda poner en el disco “push” de forma paralela y se pueda consultar del disco “request” en forma paralela también. Stallings, W. (2010) Computer Organisation and Architecture. Pearson
  • 9. RAID: Redundant Array of Independent Disks El Sistema Operativo ve al RAID como un único drive lógico. Stallings, W. (2010) Computer Organisation and Architecture. Pearson
  • 10. RAID: Redundant Array of Independent Disks El RAID pretende dar solución a la necesidad de redundancia (la información tiene copia). Ahora, varias cabezas (lectura/escritura) operan en simultánea para dar la posibilidad de múltiples entradas/salidas de información al disco. El efecto de ésta dinámica favorece la velocidad de acceso a la información, pero va en detrimento de su vida útil por lo que puede darse lugar a un incremento en la probabilidad de fallo.
  • 11. RAID: Redundant Array of Independent Disks Si un disco falla o peor aún si se pierde información, los algoritmos de paridad que contemplan algunos niveles de RAID permiten hacer procesos de recuperación de información. Stallings, W. (2010) External memory. Computer Organisation and Architecture (pp. 194-195) Pearson
  • 12. RAID 0: Stripping Este nivel de RAID no contempla la redundancia. Evitando la existencia de “copias”, se aprovecha al máximo la capacidad del disco. Suponiendo que el servidor tiene más de un disco la información se almacena “partida” en diferentes discos. De esta manera si se solicita un archivo, este se lee por fragmentos y los fragmentos se leen con mayor velocidad pues se leen en simultánea de discos diferentes, con lo que se reducen los tiempos de “cola” de las solicitudes (requests)
  • 13. RAID 0: Stripping Stallings, W. (2010) External memory. Computer Organisation and Architecture (pp. 199) Pearson
  • 14. RAID 1: Mirroring Stallings, W. (2010) External memory. Computer Organisation and Architecture (pp. 200) Pearson Consiste en hacer una copia idéntica de la información en otro disco físico. Esto trae como ventaja que la información puede ser leída de cualquiera de los discos, por lo que se pueden hacer lecturas en paralelo para reducir los tiempos de lectura y se puede recuperar la información en caso de fallo de manera inmediata. La desventaja es que cada actualización de información se debe hace en los dos discos para que la estrategia funcione.
  • 15. Paridad: RAID 2 al 6 La paridad permite recuperar información a partir del cálculo de una operación lógica aplicada según algún algoritmo a un conjunto de bits. Código Hamming Para identificar y corregir errores en una palabra de cuatro bits, se generan 3 bits de paridad. Los bits de paridad se almacenan, ya sea: en un disco independiente o se “parten” en bloques que se almacenan en los diferentes discos usados por el arreglo.