SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA Y MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
PROFESORA: ING. NELLY ESCORCHA INTEGRANTE:
LUGO ALBERTO
C.I: 19.710.106
CARACAS, JULIO DE 2016
ESTRUCTURA Y MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Para identificar las diferentes estructuras de almacenamiento se tiene que conocer
sobre la jerarquía de almacenamiento. La velocidad de acceso a los elementos de
información, incluyendo las instrucciones de los programas condiciona la capacidad de
proceso de las computadoras. Es por esto que es el rendimiento del sistema de memoria
tiene un impacto significativo sobre el rendimiento general.
La jerarquía de almacenamiento es la organización piramidal de la memoria en niveles
que tienen las computadoras. El objetivo es conseguir el rendimiento de una memoria de gran
velocidad al coste de una de baja velocidad, basándose en el principio de cercanía de
referencias.
Cabe agregar que existen los registros el cual lo aplica el compilador ó el
programador de bajo nivel, es en estos registros donde se cargan instrucciones atómicas
que el procesador ejecuta. Suelen ser de a 32 o 64 bits y se encuentran dentro del
procesador (Es el medio de más rápido acceso para el procesador).
En este mismo orden de ideas tenemos la memoria caché. Es una memoria de
tamaño reducido, de alta velocidad, que se coloca entre la memoria principal y el CPU. Es un
tipo especial de memoria utilizada para el mejoramiento del rendimiento y eficiencia del
procesador.
Luego tenemos la memoria principal, es la memoria de la computadora donde se
almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que el CPU está procesando
o va a procesar en un determinado momento. Esta clase de memoria es volátil, esto quiere
decir que cuando se corta la energía eléctrica, se borra toda la información que esté
almacenada en ella.
Por otra parte la memoria secundaria es un tipo de almacenamiento masivo y
permanente (no volátil) con mayor capacidad para almacenar datos e información que la
memoria primaria. También conocida como almacenamiento secundario, es el conjunto de
dispositivos y soportes de almacenamiento de datos que conforman el subsistema de
memoria de la computadora.
Ahora bien, se identifican los medios de almacenamiento de datos, este es el material
físico donde se almacenan los datos que pueden ser procesados por una computadora, un
dispositivo electrónico, o un sistema informático.
En todo soporte de almacenamiento podemos identificar dos elementos principales: un
medio de almacenamiento y un dispositivo electrónico que escribe y lee datos en él.
El medio de almacenamiento es el medio físico donde se almacenan los datos, y
puede ser extraíble o no extraíble:
• Extraíble. Es el caso de los disquetes, CD, DVD, etc. Al ser extraíbles nos
permiten transportar la información de forma cómoda.
• No extraíble. Es el caso del disco que hay dentro de las unidades de disco
duro. No podemos sacarlo a no ser que rompamos la unidad.
El dispositivo electrónico tiene la función de leer y escribir datos en el medio de
almacenamiento para el cual ha sido diseñado. Podemos clasificarlos en dos tipos:
• Solo lectura. Un dispositivo de solo lectura es aquél que solo puede leer
datos, nada de escribirlos. Ejemplo: Unidad lectora de CD-ROM y DVD-ROM.
• Lectura y escritura. Estos dispositivos tienen la capacidad tanto de leer como
de escribir datos. Ejemplo: Disquetera, unidad grabadora de CD-R y DVD-R
De igual forma, podemos clasificar los soportes de almacenamiento en internos y
externos:
• Soportes internos. Son aquellos que se sitúan en el interior de la caja del
ordenador.
• Soportes externos. Son los que están en la periferia del ordenador y se
conectan al mismo a través de un puerto de conexión como por ejemplo el puerto USB.
Estructura de almacenamiento
Registros Caché Memoria
Principal
Es
Almacenamiento
Secundario
Es
Donde se cargan
instrucciones
atómicas que el
procesador ejecuta.
Suelen ser de 32 o
64 bits y se
encuentran dentro
del procesador.
Es Es
Una memoria de
tamaño reducido.
Se encuentra
entre la memoria
principal y el CPU.
Utilizada para el
mejoramiento del
rendimiento y
eficiencia del
procesador.
La memoria de la
computadora
donde se
almacenan
temporalmente
tanto los datos
como los
programas que el
CPU está
procesando o va a
procesar en un
determinado
momento.
Un tipo de
almacenamiento
masivo y
permanente con
mayor capacidad
para almacenar
datos e
información que la
memoria primaria.
Ejemplo:
Disco duro
Medios de almacenamiento de datosRAM ROM
Memorias secundarias
Memoria de solo
lectura. Utilizada
para el
almacenaje de
programas que
hacen que el
ordenador este
en marcha y
realize
diagnósticos.
Es
Es
Es
Memoria de
lectura y
escritura.
Su función es
guardar
temporalmente
la información
concretamente
mientras el
ordenador está
encendido.
Un tipo de almacenamiento
masivo y permanente con
mayor capacidad para
almacenar datos e información
que la memoria primaria.
Ejemplo:
Disco duro
Dispositivos magnéticos
Dispositivos ópticos
Unidad de cinta
magnética
Son unidades
magnéticas
especiales que
se utilizan para
realizar respaldo
o copias de
seguridad de
datos en
empresas y
centros de
investigación.
Unidad de disco
flexible
Permite
intercambiar
información
utilizando
disquetes
magnéticos de
1,44 MB de
capacidad.
Unidad de disco
duro
Tienen una gran
capacidad de
almacenamiento de
información. En él se
aloja, el sistema
operativo que permite
arrancar la máquina,
los programas,
archivos de texto,
imagen, vídeo, etc.
Puede ser interna
(fija) o externa
(portátil).
Unidad de CD-
ROM
El lector de CD
permite utilizar
discos ópticos
de una mayor
capacidad que
los disquetes
(hasta 700 MB)
Unidad de DVD-
ROM
Pueden leer
tanto discos
DVD-ROM como
CD-ROM (tiene
hasta 17 GB de
capacidad)
Memoria flash
Es un tipo de
memoria que se
comercializa
para el uso de
aparatos
portátiles, como
cámaras
digitales o
agendas
electrónicas.
Memoria USB
Memoria portátil
y externa a la
computadora
que se conecta a
esta a través de
los puertos USB
que posee para
los periféricos.
Dispositivos extraíbles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuOrganización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuIsaí Beto Matz Mijes
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Georgy Jose Sanchez
 
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas OperativosEntrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Karina Rivra
 
Bios
BiosBios
Cuestionario de drivers
Cuestionario de driversCuestionario de drivers
Cuestionario de drivers
ensambleequipo02
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
fabinton sotelo
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEArquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
YESENIA CETINA
 
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funcionesParte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funcionesCarmen Nereira
 
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
lalo hernandez.
 
Arquitecturas harvard y von neumann
Arquitecturas harvard y von neumannArquitecturas harvard y von neumann
Arquitecturas harvard y von neumann
JesusRivero7
 
Estructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensambladorEstructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensamblador
Eustakiu Padilla
 
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresCapas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresSandy Sócola
 
Estructura de almacenamiento
Estructura de almacenamientoEstructura de almacenamiento
Estructura de almacenamiento
Andrea Mendez
 
Interior del PC - Partes internas del computador
Interior del PC - Partes internas del computadorInterior del PC - Partes internas del computador
Interior del PC - Partes internas del computador
juljupy
 
Diapositivas de la memoria rom
Diapositivas de la memoria romDiapositivas de la memoria rom
Diapositivas de la memoria rom
noxccb
 
Administración de memoria con listas enlazadas
Administración de memoria con listas enlazadasAdministración de memoria con listas enlazadas
Administración de memoria con listas enlazadas69johan69
 
Acceso directo a memoria
Acceso directo a memoriaAcceso directo a memoria
Acceso directo a memoriaalan moreno
 
Componentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computadorComponentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computador
Yosmary Rondon
 

La actualidad más candente (20)

Organización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuOrganización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpu
 
Cargadores
CargadoresCargadores
Cargadores
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas OperativosEntrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Cuestionario de drivers
Cuestionario de driversCuestionario de drivers
Cuestionario de drivers
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEArquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
 
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funcionesParte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
 
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
 
Arquitecturas harvard y von neumann
Arquitecturas harvard y von neumannArquitecturas harvard y von neumann
Arquitecturas harvard y von neumann
 
Estructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensambladorEstructura de lenguaje ensamblador
Estructura de lenguaje ensamblador
 
Chipset
ChipsetChipset
Chipset
 
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresCapas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
 
Estructura de almacenamiento
Estructura de almacenamientoEstructura de almacenamiento
Estructura de almacenamiento
 
Interior del PC - Partes internas del computador
Interior del PC - Partes internas del computadorInterior del PC - Partes internas del computador
Interior del PC - Partes internas del computador
 
Diapositivas de la memoria rom
Diapositivas de la memoria romDiapositivas de la memoria rom
Diapositivas de la memoria rom
 
Administración de memoria con listas enlazadas
Administración de memoria con listas enlazadasAdministración de memoria con listas enlazadas
Administración de memoria con listas enlazadas
 
Acceso directo a memoria
Acceso directo a memoriaAcceso directo a memoria
Acceso directo a memoria
 
Componentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computadorComponentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computador
 

Destacado

The Edwards Project presentation
The Edwards Project presentationThe Edwards Project presentation
The Edwards Project presentation
Amber Click Edwards
 
Redes sociales daniela
Redes sociales danielaRedes sociales daniela
Redes sociales daniela
daniela torrado
 
owais kaif
owais kaifowais kaif
owais kaif
Nagma shadab
 
מציאות רבודה - Augmented reality
מציאות רבודה - Augmented realityמציאות רבודה - Augmented reality
מציאות רבודה - Augmented reality
Bentzion Suaey
 
CV ahmed abdel nasser Update
CV ahmed abdel nasser UpdateCV ahmed abdel nasser Update
CV ahmed abdel nasser Updateahmed tanash
 
curriculum-vitae-paul-johan-pieters
curriculum-vitae-paul-johan-pieterscurriculum-vitae-paul-johan-pieters
curriculum-vitae-paul-johan-pietersPieters (Paul)
 
health and medicine
health and medicinehealth and medicine
health and medicine
rashmi kaushik
 
health and medicine
health and medicinehealth and medicine
health and medicine
rashmi kaushik
 
kaif owais
kaif owaiskaif owais
kaif owais
Nagma shadab
 
Cheap Waklert : Wake up your mind
Cheap Waklert : Wake up your mindCheap Waklert : Wake up your mind
Cheap Waklert : Wake up your mind
modafinilkart
 
Actividad 8 tendencias y enfoques innovadores
Actividad 8 tendencias y enfoques innovadoresActividad 8 tendencias y enfoques innovadores
Actividad 8 tendencias y enfoques innovadores
Diana Paola
 
Reporte integra-2015-web-ok
Reporte integra-2015-web-okReporte integra-2015-web-ok
Reporte integra-2015-web-ok
Carolina Neira
 
Infografia Sector la Esperanza
Infografia Sector la EsperanzaInfografia Sector la Esperanza
Infografia Sector la Esperanza
Amanda Díaz
 
Leimove switch&scoket E-BOOK-1
Leimove switch&scoket E-BOOK-1Leimove switch&scoket E-BOOK-1
Leimove switch&scoket E-BOOK-1Coco Zhang
 

Destacado (19)

The Edwards Project presentation
The Edwards Project presentationThe Edwards Project presentation
The Edwards Project presentation
 
Redes sociales daniela
Redes sociales danielaRedes sociales daniela
Redes sociales daniela
 
owais kaif
owais kaifowais kaif
owais kaif
 
מציאות רבודה - Augmented reality
מציאות רבודה - Augmented realityמציאות רבודה - Augmented reality
מציאות רבודה - Augmented reality
 
CV ahmed abdel nasser Update
CV ahmed abdel nasser UpdateCV ahmed abdel nasser Update
CV ahmed abdel nasser Update
 
curriculum-vitae-paul-johan-pieters
curriculum-vitae-paul-johan-pieterscurriculum-vitae-paul-johan-pieters
curriculum-vitae-paul-johan-pieters
 
health and medicine
health and medicinehealth and medicine
health and medicine
 
CV of Mahfuza
CV of MahfuzaCV of Mahfuza
CV of Mahfuza
 
RESPECT
RESPECTRESPECT
RESPECT
 
Nigel Robson CV
Nigel Robson CVNigel Robson CV
Nigel Robson CV
 
health and medicine
health and medicinehealth and medicine
health and medicine
 
12
1212
12
 
kaif owais
kaif owaiskaif owais
kaif owais
 
Cheap Waklert : Wake up your mind
Cheap Waklert : Wake up your mindCheap Waklert : Wake up your mind
Cheap Waklert : Wake up your mind
 
Actividad 8 tendencias y enfoques innovadores
Actividad 8 tendencias y enfoques innovadoresActividad 8 tendencias y enfoques innovadores
Actividad 8 tendencias y enfoques innovadores
 
The Art of Communication
The Art of CommunicationThe Art of Communication
The Art of Communication
 
Reporte integra-2015-web-ok
Reporte integra-2015-web-okReporte integra-2015-web-ok
Reporte integra-2015-web-ok
 
Infografia Sector la Esperanza
Infografia Sector la EsperanzaInfografia Sector la Esperanza
Infografia Sector la Esperanza
 
Leimove switch&scoket E-BOOK-1
Leimove switch&scoket E-BOOK-1Leimove switch&scoket E-BOOK-1
Leimove switch&scoket E-BOOK-1
 

Similar a Estructura y medios de almacenamiento

Ensayofinalsistemaop
EnsayofinalsistemaopEnsayofinalsistemaop
Ensayofinalsistemaop
José Jimenez
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
briz_002
 
Rivadeneira
RivadeneiraRivadeneira
Rivadeneira
JOSUE PONCE
 
Guardar y recuperar en diferentes medios de almacenamiento
Guardar y recuperar en diferentes medios de almacenamientoGuardar y recuperar en diferentes medios de almacenamiento
Guardar y recuperar en diferentes medios de almacenamientoDiana 'Rueda
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Dennis Piñate Tovar
 
Tipos de memoria en un computador.
Tipos de memoria en un computador.Tipos de memoria en un computador.
Tipos de memoria en un computador.
Brayan D'Nobrega
 
Previo3 - Dispositivos de E/S
Previo3 - Dispositivos de E/SPrevio3 - Dispositivos de E/S
Previo3 - Dispositivos de E/SBertha Vega
 
Presentación de Hardware
Presentación de Hardware Presentación de Hardware
Presentación de Hardware joelcrack96
 
Pt anexo 3.1
Pt anexo 3.1Pt anexo 3.1
Memoria
Memoria Memoria
Memoria
miguel aguilera
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computadorrulo182
 
Sistema de archivos laura
Sistema de archivos lauraSistema de archivos laura
Sistema de archivos laura
lau210
 
Sistema de archivos laura
Sistema de archivos lauraSistema de archivos laura
Sistema de archivos laura
lau210
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Karina Alcivar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
estuardoarriaza
 

Similar a Estructura y medios de almacenamiento (20)

Ensayofinalsistemaop
EnsayofinalsistemaopEnsayofinalsistemaop
Ensayofinalsistemaop
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Rivadeneira
RivadeneiraRivadeneira
Rivadeneira
 
Guardar y recuperar en diferentes medios de almacenamiento
Guardar y recuperar en diferentes medios de almacenamientoGuardar y recuperar en diferentes medios de almacenamiento
Guardar y recuperar en diferentes medios de almacenamiento
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Tipos de memoria en un computador.
Tipos de memoria en un computador.Tipos de memoria en un computador.
Tipos de memoria en un computador.
 
Previo3 - Dispositivos de E/S
Previo3 - Dispositivos de E/SPrevio3 - Dispositivos de E/S
Previo3 - Dispositivos de E/S
 
Presentación de Hardware
Presentación de Hardware Presentación de Hardware
Presentación de Hardware
 
Pt anexo 3.1
Pt anexo 3.1Pt anexo 3.1
Pt anexo 3.1
 
Memoria
Memoria Memoria
Memoria
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
Exposicion Yesica
Exposicion YesicaExposicion Yesica
Exposicion Yesica
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Expo arq1
Expo arq1Expo arq1
Expo arq1
 
Sistema de archivos laura
Sistema de archivos lauraSistema de archivos laura
Sistema de archivos laura
 
Sistema de archivos laura
Sistema de archivos lauraSistema de archivos laura
Sistema de archivos laura
 
Ley
LeyLey
Ley
 
Ley
LeyLey
Ley
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

Estructura y medios de almacenamiento

  • 1. ESTRUCTURA Y MEDIOS DE ALMACENAMIENTO PROFESORA: ING. NELLY ESCORCHA INTEGRANTE: LUGO ALBERTO C.I: 19.710.106 CARACAS, JULIO DE 2016
  • 2. ESTRUCTURA Y MEDIOS DE ALMACENAMIENTO Para identificar las diferentes estructuras de almacenamiento se tiene que conocer sobre la jerarquía de almacenamiento. La velocidad de acceso a los elementos de información, incluyendo las instrucciones de los programas condiciona la capacidad de proceso de las computadoras. Es por esto que es el rendimiento del sistema de memoria tiene un impacto significativo sobre el rendimiento general. La jerarquía de almacenamiento es la organización piramidal de la memoria en niveles que tienen las computadoras. El objetivo es conseguir el rendimiento de una memoria de gran velocidad al coste de una de baja velocidad, basándose en el principio de cercanía de referencias. Cabe agregar que existen los registros el cual lo aplica el compilador ó el programador de bajo nivel, es en estos registros donde se cargan instrucciones atómicas que el procesador ejecuta. Suelen ser de a 32 o 64 bits y se encuentran dentro del procesador (Es el medio de más rápido acceso para el procesador). En este mismo orden de ideas tenemos la memoria caché. Es una memoria de tamaño reducido, de alta velocidad, que se coloca entre la memoria principal y el CPU. Es un tipo especial de memoria utilizada para el mejoramiento del rendimiento y eficiencia del procesador. Luego tenemos la memoria principal, es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que el CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. Esta clase de memoria es volátil, esto quiere decir que cuando se corta la energía eléctrica, se borra toda la información que esté almacenada en ella. Por otra parte la memoria secundaria es un tipo de almacenamiento masivo y permanente (no volátil) con mayor capacidad para almacenar datos e información que la memoria primaria. También conocida como almacenamiento secundario, es el conjunto de dispositivos y soportes de almacenamiento de datos que conforman el subsistema de memoria de la computadora. Ahora bien, se identifican los medios de almacenamiento de datos, este es el material físico donde se almacenan los datos que pueden ser procesados por una computadora, un dispositivo electrónico, o un sistema informático. En todo soporte de almacenamiento podemos identificar dos elementos principales: un medio de almacenamiento y un dispositivo electrónico que escribe y lee datos en él. El medio de almacenamiento es el medio físico donde se almacenan los datos, y puede ser extraíble o no extraíble: • Extraíble. Es el caso de los disquetes, CD, DVD, etc. Al ser extraíbles nos permiten transportar la información de forma cómoda. • No extraíble. Es el caso del disco que hay dentro de las unidades de disco duro. No podemos sacarlo a no ser que rompamos la unidad. El dispositivo electrónico tiene la función de leer y escribir datos en el medio de almacenamiento para el cual ha sido diseñado. Podemos clasificarlos en dos tipos: • Solo lectura. Un dispositivo de solo lectura es aquél que solo puede leer datos, nada de escribirlos. Ejemplo: Unidad lectora de CD-ROM y DVD-ROM. • Lectura y escritura. Estos dispositivos tienen la capacidad tanto de leer como de escribir datos. Ejemplo: Disquetera, unidad grabadora de CD-R y DVD-R De igual forma, podemos clasificar los soportes de almacenamiento en internos y externos: • Soportes internos. Son aquellos que se sitúan en el interior de la caja del ordenador. • Soportes externos. Son los que están en la periferia del ordenador y se conectan al mismo a través de un puerto de conexión como por ejemplo el puerto USB.
  • 3. Estructura de almacenamiento Registros Caché Memoria Principal Es Almacenamiento Secundario Es Donde se cargan instrucciones atómicas que el procesador ejecuta. Suelen ser de 32 o 64 bits y se encuentran dentro del procesador. Es Es Una memoria de tamaño reducido. Se encuentra entre la memoria principal y el CPU. Utilizada para el mejoramiento del rendimiento y eficiencia del procesador. La memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que el CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. Un tipo de almacenamiento masivo y permanente con mayor capacidad para almacenar datos e información que la memoria primaria. Ejemplo: Disco duro
  • 4. Medios de almacenamiento de datosRAM ROM Memorias secundarias Memoria de solo lectura. Utilizada para el almacenaje de programas que hacen que el ordenador este en marcha y realize diagnósticos. Es Es Es Memoria de lectura y escritura. Su función es guardar temporalmente la información concretamente mientras el ordenador está encendido. Un tipo de almacenamiento masivo y permanente con mayor capacidad para almacenar datos e información que la memoria primaria. Ejemplo: Disco duro Dispositivos magnéticos Dispositivos ópticos Unidad de cinta magnética Son unidades magnéticas especiales que se utilizan para realizar respaldo o copias de seguridad de datos en empresas y centros de investigación. Unidad de disco flexible Permite intercambiar información utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad. Unidad de disco duro Tienen una gran capacidad de almacenamiento de información. En él se aloja, el sistema operativo que permite arrancar la máquina, los programas, archivos de texto, imagen, vídeo, etc. Puede ser interna (fija) o externa (portátil). Unidad de CD- ROM El lector de CD permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes (hasta 700 MB) Unidad de DVD- ROM Pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM (tiene hasta 17 GB de capacidad) Memoria flash Es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas. Memoria USB Memoria portátil y externa a la computadora que se conecta a esta a través de los puertos USB que posee para los periféricos. Dispositivos extraíbles