SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Institutos universitarios jesus obrero (Iujo)
Extensión – Barquisimeto
Fundamentos económicos
María José MendozaColmenarez
29851063
Contaduriaprimersemestre
La productividad midelarelaciónentre lacantidadde productosobtenida porunsistema
productivo,asícomo losrecursosutilizadosparaobtenerdichaproducción,eslarelaciónentre
el trabajo desempeñadoolosbienesproducidosporunapersonaensu trabajo, así como los
recursosque ha utilizadoparaobtenerdichaproducción.Laproductividadlaboral esuna
medidamuyimportante paralasempresas se encuentraestrechamenteligadaal crecimiento y
el desarrolloeconómico
Cómomejorarla productividadlaboral:
 Fomentaunbuenclimalaboral
 Aportarflexibilidadenel trabajo
 Permitirlaconciliaciónlaboral
 Desarrollarunbuensistemade comunicación
 Motivar a losempleadosde laempresa
Factoresque influyenenla profundidad laboral:
 Salario
 Climalaboral
 Equipamientoyrecursos
 Liderazgo
 Diseñosde losproductososervicios
 Calidadyestadode la maquinaria
Costotambiénllamado coste esel desembolsoeconómicoque se realiza parala producción
de algúnservicio incluye lacomprade insumos,el pagode lamano de obra . Existen
diferentestiposde costoyel modo de calcularlosen unaempresa uorganización puede
variar.
Tiposde costo:
 Costosfijos:sonaquelloscostoque que posee unaempresa másallád laproducción
obtenida,esdecir,que su valornovaría segúnloproducido loscostosfijossolo
puedenserestimuladosacortoplazo al correr el tiempoeventualmentevaría.
 Costosvariables:sonlosque varíanen larelacióna loproducido si se aumentanla
producciónestoscostos seránmayoresyviceversa.
 Costosemi- variable:sonaquelloscostosque puedenvariarsegúnloproducido,pero
estoscambiosonmás bienprogresivos.
Ejemplosde costos:
Costosfijos:
 Serviciodé internet
 Pago de salario
 Alquilerde oficina
 Serviciode luz,aguay gas
 Contrataciónde seguro
 Permisosmunicipales
 Impuesto
Costosvariables:
 Materia prima
 Mano de obra
 Embalaje yempaquetado
 Distribución
 Comisionessobreventas
Contabilidadde costo esunarea dentrode la contabilidadenlaque se utilizantécnicas
contables pararegistrar,analizary distribuir loscostos utilizandosenlaproducciónde un
determinadobienoservicio.Este análisisde loscostostotalespermite conocerel costopor
productos.
Ingresos sonlasgananciasque se sumanal conjuntototal del presupuestode unaentidad,ya
seapúblicay privada,individual ogrupal.Entérminosgenerales,losingresossonlos
elementos tantosmonetarioscomonomonetarios que se acumulanyque generancomo
consecuenciauncírculocomo de consumoganancia.
Ingresosbrutos e netos
Generalmente el ingresoaparece en cifrasbrutas -cuandotodavíanoha experimentado
ningunadeducción-,convirtiéndoseen netocuandoentranenfunciónlosimpuestosapagar.
Igualmente, hayque distinguirentre ingresocorriente e ingresopermanente.
Dado que losingresoscorrientesnotienenunacorrespondenciaexactaconlosretornosdel
stock de capital y que este stockno esvariable acorto plazo,la variaciónenel ingreso
corriente essuperiorala del ingresopermanente imputado.
Ingresosnominalesyreal
el ingresopuede estarexpresadoentérminosnominalesoreales. Esdecir,cuando
existe inflación el ingresomedidoenunidadesmonetariasvaperdiendovaloratravésdel
devenirdel tiempo;portanto,el ingresonominalesaquel que estáexpresadoen unidades
monetariasdel períodoenque se recibe el ingreso, Mientras,el ingresoreal esaquel que
mantiene -apesardel tiempotranscurrido-suvalorobteniéndose dividiendoel ingreso
nominal porel índice de preciosal consumo(IPC).Si noexiste inflación,el ingresonominal yel
ingresoreal siempre seríaniguales.
Ingresosygastos públicos
Por su parte, losingresosde unEstadose conocencomoingresospúblicos yse generana
partir del cobrode impuestos,laventaoalquilerde propiedades, laemisiónde bonosylas
utilidadesde lasempresaspúblicas,entre otrasactividades.De hecho,estosingresospermiten
el desarrollodel gastopúblico.
el conceptode ingresose relacionatantocon diversosaspectoseconómicoscomoconlosde
ámbitosocial,yaque la existenciaonode losmismospuede determinarel tipode calidadde
vidade una familiaoindividuo,asícomotambiénlascapacidadesproductivasde unaempresa
o entidadeconómica.

Más contenido relacionado

Similar a Fundamentos económicos

Productividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresosProductividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresos
ValentinaTorres82
 
Productividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresosProductividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresos
ValentinaTorres82
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
CompetenciaJennybc
 
La productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizaciones La productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizaciones
miriamochoa18
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
Bany Ebratt
 
Mapa conceptual de costo
Mapa conceptual de costo Mapa conceptual de costo
Mapa conceptual de costo
Yajavicierra
 
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
arelys zerpa
 
Ensayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costosEnsayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costos
Maria Avendaño
 
Jennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.docJennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.doc
Jennifer Hernández Hernández
 
Diapositivas Unam
Diapositivas UnamDiapositivas Unam
Diapositivas Unam
cecirosero
 
Ensayo guadalupe
Ensayo guadalupeEnsayo guadalupe
Ensayo guadalupe
P Luis A. Ruiz
 
costos-empresas-ecuador.pdf
costos-empresas-ecuador.pdfcostos-empresas-ecuador.pdf
costos-empresas-ecuador.pdf
RosMerryHuro
 
2. tarea mapa conceptual (contabilidad en costos)
2. tarea mapa conceptual (contabilidad en costos)2. tarea mapa conceptual (contabilidad en costos)
2. tarea mapa conceptual (contabilidad en costos)
josealarcon95
 
COSTOS.pdf
COSTOS.pdfCOSTOS.pdf
COSTOS.pdf
JoelRal
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERAADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Mixuli Alejandra
 
Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorio
Marielita Depaz
 
rentabilidad.pdf
rentabilidad.pdfrentabilidad.pdf
rentabilidad.pdf
RosMerryHuro
 
Ensayo economia de variaciones en actividades de produccion
Ensayo economia de variaciones en actividades de produccionEnsayo economia de variaciones en actividades de produccion
Ensayo economia de variaciones en actividades de produccion
carlos javier franco mendoza
 
Supply chain boris
Supply chain  borisSupply chain  boris
Supply chain boris
JennyM19
 

Similar a Fundamentos económicos (20)

Productividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresosProductividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresos
 
Productividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresosProductividad, costos e ingresos
Productividad, costos e ingresos
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
La productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizaciones La productividad y eficiencia en las organizaciones
La productividad y eficiencia en las organizaciones
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Mapa conceptual de costo
Mapa conceptual de costo Mapa conceptual de costo
Mapa conceptual de costo
 
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
 
Ensayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costosEnsayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costos
 
Jennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.docJennifer.hernández.doc
Jennifer.hernández.doc
 
Diapositivas Unam
Diapositivas UnamDiapositivas Unam
Diapositivas Unam
 
Ensayo guadalupe
Ensayo guadalupeEnsayo guadalupe
Ensayo guadalupe
 
costos-empresas-ecuador.pdf
costos-empresas-ecuador.pdfcostos-empresas-ecuador.pdf
costos-empresas-ecuador.pdf
 
2. tarea mapa conceptual (contabilidad en costos)
2. tarea mapa conceptual (contabilidad en costos)2. tarea mapa conceptual (contabilidad en costos)
2. tarea mapa conceptual (contabilidad en costos)
 
COSTOS.pdf
COSTOS.pdfCOSTOS.pdf
COSTOS.pdf
 
Manual sigprol 2012
Manual sigprol 2012Manual sigprol 2012
Manual sigprol 2012
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERAADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 
Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorio
 
rentabilidad.pdf
rentabilidad.pdfrentabilidad.pdf
rentabilidad.pdf
 
Ensayo economia de variaciones en actividades de produccion
Ensayo economia de variaciones en actividades de produccionEnsayo economia de variaciones en actividades de produccion
Ensayo economia de variaciones en actividades de produccion
 
Supply chain boris
Supply chain  borisSupply chain  boris
Supply chain boris
 

Más de HectorYealbertAlburj

Hector (foc)
Hector (foc)Hector (foc)
Hector (foc)
HectorYealbertAlburj
 
Ensayo (fue)
Ensayo (fue)Ensayo (fue)
Ensayo (fue)
HectorYealbertAlburj
 
Ensayo (fue)
Ensayo (fue)Ensayo (fue)
Ensayo (fue)
HectorYealbertAlburj
 
Presentación ingresos, costos y productividad.
Presentación ingresos, costos y productividad. Presentación ingresos, costos y productividad.
Presentación ingresos, costos y productividad.
HectorYealbertAlburj
 
Ensayo (cog)
Ensayo (cog)Ensayo (cog)
Ensayo (cog)
HectorYealbertAlburj
 
In mercados
In mercadosIn mercados
Proceso administrativo y Ejecución Administrativa
Proceso administrativo y Ejecución AdministrativaProceso administrativo y Ejecución Administrativa
Proceso administrativo y Ejecución Administrativa
HectorYealbertAlburj
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)
HectorYealbertAlburj
 
Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)
HectorYealbertAlburj
 
Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
HectorYealbertAlburj
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
HectorYealbertAlburj
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
HectorYealbertAlburj
 

Más de HectorYealbertAlburj (13)

Hector (foc)
Hector (foc)Hector (foc)
Hector (foc)
 
Ensayo (fue)
Ensayo (fue)Ensayo (fue)
Ensayo (fue)
 
Ensayo (fue)
Ensayo (fue)Ensayo (fue)
Ensayo (fue)
 
Presentación ingresos, costos y productividad.
Presentación ingresos, costos y productividad. Presentación ingresos, costos y productividad.
Presentación ingresos, costos y productividad.
 
Ensayo (cog)
Ensayo (cog)Ensayo (cog)
Ensayo (cog)
 
In mercados
In mercadosIn mercados
In mercados
 
Proceso administrativo y Ejecución Administrativa
Proceso administrativo y Ejecución AdministrativaProceso administrativo y Ejecución Administrativa
Proceso administrativo y Ejecución Administrativa
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)
 
Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)
 
Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Fundamentos económicos

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Institutos universitarios jesus obrero (Iujo) Extensión – Barquisimeto Fundamentos económicos María José MendozaColmenarez 29851063 Contaduriaprimersemestre
  • 2.
  • 3. La productividad midelarelaciónentre lacantidadde productosobtenida porunsistema productivo,asícomo losrecursosutilizadosparaobtenerdichaproducción,eslarelaciónentre el trabajo desempeñadoolosbienesproducidosporunapersonaensu trabajo, así como los recursosque ha utilizadoparaobtenerdichaproducción.Laproductividadlaboral esuna medidamuyimportante paralasempresas se encuentraestrechamenteligadaal crecimiento y el desarrolloeconómico Cómomejorarla productividadlaboral:  Fomentaunbuenclimalaboral  Aportarflexibilidadenel trabajo  Permitirlaconciliaciónlaboral  Desarrollarunbuensistemade comunicación  Motivar a losempleadosde laempresa Factoresque influyenenla profundidad laboral:  Salario  Climalaboral  Equipamientoyrecursos  Liderazgo  Diseñosde losproductososervicios  Calidadyestadode la maquinaria
  • 4. Costotambiénllamado coste esel desembolsoeconómicoque se realiza parala producción de algúnservicio incluye lacomprade insumos,el pagode lamano de obra . Existen diferentestiposde costoyel modo de calcularlosen unaempresa uorganización puede variar. Tiposde costo:  Costosfijos:sonaquelloscostoque que posee unaempresa másallád laproducción obtenida,esdecir,que su valornovaría segúnloproducido loscostosfijossolo puedenserestimuladosacortoplazo al correr el tiempoeventualmentevaría.  Costosvariables:sonlosque varíanen larelacióna loproducido si se aumentanla producciónestoscostos seránmayoresyviceversa.  Costosemi- variable:sonaquelloscostosque puedenvariarsegúnloproducido,pero estoscambiosonmás bienprogresivos. Ejemplosde costos: Costosfijos:  Serviciodé internet  Pago de salario  Alquilerde oficina  Serviciode luz,aguay gas  Contrataciónde seguro  Permisosmunicipales  Impuesto Costosvariables:  Materia prima  Mano de obra  Embalaje yempaquetado  Distribución  Comisionessobreventas Contabilidadde costo esunarea dentrode la contabilidadenlaque se utilizantécnicas contables pararegistrar,analizary distribuir loscostos utilizandosenlaproducciónde un determinadobienoservicio.Este análisisde loscostostotalespermite conocerel costopor productos.
  • 5. Ingresos sonlasgananciasque se sumanal conjuntototal del presupuestode unaentidad,ya seapúblicay privada,individual ogrupal.Entérminosgenerales,losingresossonlos elementos tantosmonetarioscomonomonetarios que se acumulanyque generancomo consecuenciauncírculocomo de consumoganancia. Ingresosbrutos e netos Generalmente el ingresoaparece en cifrasbrutas -cuandotodavíanoha experimentado ningunadeducción-,convirtiéndoseen netocuandoentranenfunciónlosimpuestosapagar. Igualmente, hayque distinguirentre ingresocorriente e ingresopermanente. Dado que losingresoscorrientesnotienenunacorrespondenciaexactaconlosretornosdel stock de capital y que este stockno esvariable acorto plazo,la variaciónenel ingreso corriente essuperiorala del ingresopermanente imputado. Ingresosnominalesyreal el ingresopuede estarexpresadoentérminosnominalesoreales. Esdecir,cuando existe inflación el ingresomedidoenunidadesmonetariasvaperdiendovaloratravésdel devenirdel tiempo;portanto,el ingresonominalesaquel que estáexpresadoen unidades monetariasdel períodoenque se recibe el ingreso, Mientras,el ingresoreal esaquel que mantiene -apesardel tiempotranscurrido-suvalorobteniéndose dividiendoel ingreso nominal porel índice de preciosal consumo(IPC).Si noexiste inflación,el ingresonominal yel ingresoreal siempre seríaniguales. Ingresosygastos públicos Por su parte, losingresosde unEstadose conocencomoingresospúblicos yse generana partir del cobrode impuestos,laventaoalquilerde propiedades, laemisiónde bonosylas utilidadesde lasempresaspúblicas,entre otrasactividades.De hecho,estosingresospermiten el desarrollodel gastopúblico. el conceptode ingresose relacionatantocon diversosaspectoseconómicoscomoconlosde ámbitosocial,yaque la existenciaonode losmismospuede determinarel tipode calidadde vidade una familiaoindividuo,asícomotambiénlascapacidadesproductivasde unaempresa o entidadeconómica.