SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Superior, Ciencias y Tecnología
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
Extensión Barinas
Bachiller:
José Leoncio Alarcón
Gutiérrez
C.I:28735912
Barinas, nobiembre del 2021
2. Tarea Mapa
Conceptual
Naturaleza y evolución de la
contabilidad en costos:
Antes de hablar de la naturaleza de la contabilidad de costos
debemos entender que es una valiosa herramienta administrativa
que permite tener la empresa bajo control por lo que me permite
una gran ventaja a la hora de trabajar, gracias a esta herramienta
se puede tener el proceso de cuantificación de los reembolsos de
dinero que se realizan para alcanzar las metas trazadas dentro de
una empresa como tal. Lo cual es una de las importancias más
grandes de esta herramienta; ya tratando con la naturaleza de la
contabilidad de costos sabemos que está tiene poca trayectoria en
la historia cada dos siglos de la evolución la han ido
transformando y han permitido que está tenga un cuerpo en la
doctrina importante.
Está se origina en el primer cuarto del siglo XX como
disciplina autónoma y está toma identidad en la década
de los 60 cuándo, cuando surgen los diversos hechos
como la coyuntura económica del mundo occidental, el
consumo masivo, el avance en los medios de
comunicación y la integración vertical y horizontal de las
empresas dando origen a las multinacionales, Y por
supuesto todas estas condiciones ya mencionada crearon
la necesidad de disponer de mecanismos de gestión para
hacer frente a las más complejas tomas de decisiones
por lo que el coste no se puede concebir como una
cantidad monolítica.
Tratando los temas de la naturaleza de la contabilidad de costos
debemos entender primero que todo que significa el costo; este
es el valor de los recursos humanos, materiales, financieros
consumidos o empleados en la elaboración de un producto o en la
prestación de un servicio. Constituye un valor de eficiencia
económica productiva. La naturaleza de esta es muy cencilla de
entender pues se entienede como una fase mas de
la contabilidad general con la diferencia de que esta es mas
amoliada, que se encarga de predeterminar, registrar, acumular,
controlar, analizar e interpretar la información relacionada con
los costes de producir y vender un determinado artículo o de
prestar un servicio, con la finalidad de proporcionar información
También es importante conocer cómo se relaciona la
naturaleza de la contabilidad con la contabilidad de
costos ya que siempre que he tratado en semestres
anteriores he conocido la contabilidad como una
disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar el
patrimonio de una empresa para facilitar la toma de
decisiones por lo tanto la contabilidad de costos se
relaciona con esta por qué se encarga de realizar un
estudio para hacer un sistema que ayude a conocer el
precio de un producto por lo tanto se relaciona con la
toma de deciciones.
Situación actual y perspectivas de la
contabilidad de costos:
Una en la actualidad la situación de
la contabilidad en costos en
Venezuela es una buena política de
fijación de precios ya que cumple
con los siguientes objetivos que
serían el mantener la capacidad
actual de operación de la empresa
expresada en el valor de reemplazo
de sus activos, que atienda
necesidades de capital de trabajo,
tanto por crecimiento como por
inflación y por último generar
fondos suficientes para el
crecimiento de la empresa, sin enter
que estancarse por falta de flujos de
fondos
Mi perspectiva sobre la contabilidad en
costos es que generalmente siempre la
hemos visualizado únicamente como una
herramienta que ocupa la planeación y
planificación coma acumulación, control y
asignación de costos lo cual no es una
información falsa pero también hay que ver
todas las etapas en la que está toca dentro
de una empresa como lo sería realizar el
proceso de contabilidad aplicable en todo
tipo de empresa, en especial empresas
dedicadas a la transformación de materia
prima en productos terminados como lo son
las empresas manufactureras o industriales
así como también están los tipos de costos
que está maneja dentro de una empresa
que serían los costos directos, costos
indirectos, costos fijos, costos variables,
costos operativos, costos de oportunidad,
costos hundidos y costos controlables los
cuales los utiliza como herramienta para el
control de una empresa
Definición, objetivos y
ventajas de la contabilidad
de costos:
Cómo definición principal de la
contabilidad de costes podemos hablar del
coste que en el mundo de la economía es
el costo del valor monetario de los
consumos de factores que supone el
ejercicio la actividad económica destinada
a la producción de un bien servicio o
actividad su función se basa en los costes
de una relación matemática entre el nivel
de producción y el nivel de coste
económico que implica generarlo y está
evoluciona al aumentar la producción
dependiendo de la forma de la función de
producción la finalidad que está maneja
generalmente son tres qué es proporcionar
informes relativos a costos para medir la
utilidad y evaluar el inventario coma
ofrecer información para el control
administrativo y todo lo referente a las
actividades de la empresa.
Entre los objetivos de la contabilidad en costes
tenemos los siguientes: Proporcionar información
para la planificación y el control interno a corto,
medio y largo plazo.
Valorar las materias primas, productos semi
acabados, acabados y demás activos derivados
de la producción.
Calcular los costes no solamente del servicio o
del producto acabado sino también de productos
intermedios, de los diferentes centros de
producción o departamentos, entre otros.
Analizar los resultados económicos.
Planificar la gestión económica a través de la
definición de objetivos, estrategias y tácticas a
seguir para lograrlos.
Definir los recursos económicos y los
presupuestos con los que cuenta la organización
para alcanzar dichos objetivos empresariales.
Controlar la gestión midiendo si se está yendo en
la dirección del cumplimiento de los objetivos
establecidos o si, por el contrario, la empresa está
incurriendo en una desviación presupuestaria.
Hacer una valoración de las existencias que
quedan en el almacén a cierre de ejercicio.
Ayudar a los gestores a tomar decisiones clave,
desde fijar el precio de los productos hasta
abandonar las líneas de producción que no sean
rentables.
Tomando profundidad el tema de las
ventajas de la contabilidad de costo
primero mencionaremos que la
ventaja por costos consiste en lograr
un costo acumulado de producción
por unidad más bajo que el de los
demás competidores, en
condiciones semejantes en cuanto a
las especificaciones del producto,
sin perdida de calidad. Cuándo
tratamos las ventajas de la
contabilidad en Costa podemos
mencionar las más comunes que
sería que está se encarga de
controlar los gastos a medida que
cada empresa comienza a crecer y
necesitan más sistemas de gestión
que trabajan de manera más
compleja, otra de sus ventajas es
que conoce los costes unitarios lo
cual da una estrategia única para el
manejo de la empresa y por último
acceder a información precisa que
ayude a la toma de decisiones.
Relaciones entre: contabilidad
financiera, contabilidad de costos,
administrativa o gerencial:
Primero que todo hablaremos de los objetivos en los que estas se relacionan
pues la contabilidad de costes está dirigida a obtener el coste de los
productos, mientras que la contabilidad financiera está destinada a obtener
unos estados financieros que muestren el patrimonio, la situación financiera y
los resultados de una empresa. Por lo que su relacion se ve cuando se define
el tipo de decisiones que tome la dirección de la empresa, con respecto al
manejo de la producción, la información contable de costos le dice a la
empresa cono está funcionando un departamento de costos y de acuerdo al
comportamiento de este, la dirección toma sus decisiones. por lo tanto
podemos concluir en que la contabilidad de costos cae dentro de la
contabilidad administrativa y financiera. Además puede aplicarse a cualquier
tipo de actividad económica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad administrativa y toma de decisiones
Contabilidad administrativa y toma de decisionesContabilidad administrativa y toma de decisiones
Contabilidad administrativa y toma de decisiones
Jhon Palomares
 
3134834 unidad-i-teoria-de-contabilidad-administrativa
3134834 unidad-i-teoria-de-contabilidad-administrativa3134834 unidad-i-teoria-de-contabilidad-administrativa
3134834 unidad-i-teoria-de-contabilidad-administrativajbmontoya71
 
La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.
La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.
La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.
luisa uribe
 
Ensayo guadalupe
Ensayo guadalupeEnsayo guadalupe
Ensayo guadalupe
P Luis A. Ruiz
 
Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorio
Marielita Depaz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Valeria721379
 
contabilidad de costos por Betty Paredes
contabilidad de costos por Betty Paredescontabilidad de costos por Betty Paredes
contabilidad de costos por Betty Paredesbettyestudiosa
 
contabilidad de costos por betty paredes
contabilidad de costos por betty paredescontabilidad de costos por betty paredes
contabilidad de costos por betty paredesbettyparedes
 
Organización contable de la empresa
Organización contable de la empresaOrganización contable de la empresa
Organización contable de la empresaMarianela Pitty
 
Control interno - caso Inventarios
Control interno - caso InventariosControl interno - caso Inventarios
Control interno - caso Inventarios
Gustavo Duarte
 
El ciclo de la contabilidad de costos
El ciclo de la contabilidad de costosEl ciclo de la contabilidad de costos
El ciclo de la contabilidad de costos
Javier Olivo Mendoza
 
Materialdic.Material conta 3
Materialdic.Material conta 3Materialdic.Material conta 3
Materialdic.Material conta 3guest29d8e68
 
Contabilidad en las organizaciones
Contabilidad en las organizaciones Contabilidad en las organizaciones
Contabilidad en las organizaciones
gina silvera
 
toma de desiciones
toma de desicionestoma de desiciones
toma de desiciones
David Turpo Salazar
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
Gustavo Duarte
 
Actividad semana 3
Actividad semana 3Actividad semana 3
Actividad semana 3
Jorge Andres Bautista Gonzalez
 
Contabilidad gerencial para la toma de deciosiones abc
Contabilidad gerencial para la toma de deciosiones abcContabilidad gerencial para la toma de deciosiones abc
Contabilidad gerencial para la toma de deciosiones abcFreddy Charris
 
Qué es la contabilidad administrativa
Qué es la contabilidad administrativaQué es la contabilidad administrativa
Qué es la contabilidad administrativa
Pilar Dolores
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad administrativa y toma de decisiones
Contabilidad administrativa y toma de decisionesContabilidad administrativa y toma de decisiones
Contabilidad administrativa y toma de decisiones
 
3134834 unidad-i-teoria-de-contabilidad-administrativa
3134834 unidad-i-teoria-de-contabilidad-administrativa3134834 unidad-i-teoria-de-contabilidad-administrativa
3134834 unidad-i-teoria-de-contabilidad-administrativa
 
La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.
La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.
La diferencia entre contabilidad de costos y contabilidad financiera.
 
Ensayo guadalupe
Ensayo guadalupeEnsayo guadalupe
Ensayo guadalupe
 
Administracion de la contabilidad de costos
Administracion de la contabilidad de costosAdministracion de la contabilidad de costos
Administracion de la contabilidad de costos
 
Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorio
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
contabilidad de costos por Betty Paredes
contabilidad de costos por Betty Paredescontabilidad de costos por Betty Paredes
contabilidad de costos por Betty Paredes
 
contabilidad de costos por betty paredes
contabilidad de costos por betty paredescontabilidad de costos por betty paredes
contabilidad de costos por betty paredes
 
Organización contable de la empresa
Organización contable de la empresaOrganización contable de la empresa
Organización contable de la empresa
 
Control interno - caso Inventarios
Control interno - caso InventariosControl interno - caso Inventarios
Control interno - caso Inventarios
 
El ciclo de la contabilidad de costos
El ciclo de la contabilidad de costosEl ciclo de la contabilidad de costos
El ciclo de la contabilidad de costos
 
Materialdic.Material conta 3
Materialdic.Material conta 3Materialdic.Material conta 3
Materialdic.Material conta 3
 
Contabilidad en las organizaciones
Contabilidad en las organizaciones Contabilidad en las organizaciones
Contabilidad en las organizaciones
 
toma de desiciones
toma de desicionestoma de desiciones
toma de desiciones
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Actividad semana 3
Actividad semana 3Actividad semana 3
Actividad semana 3
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad gerencial para la toma de deciosiones abc
Contabilidad gerencial para la toma de deciosiones abcContabilidad gerencial para la toma de deciosiones abc
Contabilidad gerencial para la toma de deciosiones abc
 
Qué es la contabilidad administrativa
Qué es la contabilidad administrativaQué es la contabilidad administrativa
Qué es la contabilidad administrativa
 

Similar a 2. tarea mapa conceptual (contabilidad en costos)

Ensayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costosEnsayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costos
Maria Avendaño
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
danielacadenas
 
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdfS1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
HumbertoCorona8
 
Ensayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costosEnsayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costos
Fermin toro
 
Ensayo thamara
Ensayo thamaraEnsayo thamara
Ensayo thamara
P Luis A. Ruiz
 
Que Es La Contabilidad De Costos
Que Es La Contabilidad De CostosQue Es La Contabilidad De Costos
Que Es La Contabilidad De CostosHaroDiana
 
Conceptos Generales del Costo.pptx
Conceptos Generales del Costo.pptxConceptos Generales del Costo.pptx
Conceptos Generales del Costo.pptx
Wander Rubio Amador
 
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptxUnidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
ErnestoAstorgaVergar
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosHaroDiana
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosHaroDiana
 
Gestión de Costos
Gestión de CostosGestión de Costos
Gestión de CostosMaCeBUAP
 
TEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptxTEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptx
DiegoGClemente
 
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
AlexaGonzalez70
 
Contabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contableContabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contablejberdugo6
 
Nally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costosNally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costos
Andriu Meverawk
 
contabilidad de costos
contabilidad de costoscontabilidad de costos
contabilidad de costos
malviad
 
Mapa conceptual de costo
Mapa conceptual de costo Mapa conceptual de costo
Mapa conceptual de costo
Yajavicierra
 
Nally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costosNally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costos
Andriu Meverawk
 

Similar a 2. tarea mapa conceptual (contabilidad en costos) (20)

Ensayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costosEnsayo contabilidad de costos
Ensayo contabilidad de costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdfS1-A1. Cuadro comparativo.pdf
S1-A1. Cuadro comparativo.pdf
 
Ensayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costosEnsayo de contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costos
 
Ensayo thamara
Ensayo thamaraEnsayo thamara
Ensayo thamara
 
Que Es La Contabilidad De Costos
Que Es La Contabilidad De CostosQue Es La Contabilidad De Costos
Que Es La Contabilidad De Costos
 
Conceptos Generales del Costo.pptx
Conceptos Generales del Costo.pptxConceptos Generales del Costo.pptx
Conceptos Generales del Costo.pptx
 
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptxUnidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
Unidad 1_Introducción a la contabilidad de costos.pptx
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costos
 
Que es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costosQue es la contabilidad de costos
Que es la contabilidad de costos
 
Gestión de Costos
Gestión de CostosGestión de Costos
Gestión de Costos
 
TEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptxTEORIA DE COSTOS.pptx
TEORIA DE COSTOS.pptx
 
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
1.3_Importancia de la Contabilidad Gerencial como Instrumento de la Dirección.
 
Contabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contableContabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contable
 
Nally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costosNally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costos
 
contabilidad de costos
contabilidad de costoscontabilidad de costos
contabilidad de costos
 
Nstituto superior tecnologico publico
Nstituto superior tecnologico publicoNstituto superior tecnologico publico
Nstituto superior tecnologico publico
 
Mapa conceptual de costo
Mapa conceptual de costo Mapa conceptual de costo
Mapa conceptual de costo
 
Nally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costosNally abet contabilidad de costos
Nally abet contabilidad de costos
 
New
NewNew
New
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

2. tarea mapa conceptual (contabilidad en costos)

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, Ciencias y Tecnología Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barinas Bachiller: José Leoncio Alarcón Gutiérrez C.I:28735912 Barinas, nobiembre del 2021 2. Tarea Mapa Conceptual
  • 2. Naturaleza y evolución de la contabilidad en costos: Antes de hablar de la naturaleza de la contabilidad de costos debemos entender que es una valiosa herramienta administrativa que permite tener la empresa bajo control por lo que me permite una gran ventaja a la hora de trabajar, gracias a esta herramienta se puede tener el proceso de cuantificación de los reembolsos de dinero que se realizan para alcanzar las metas trazadas dentro de una empresa como tal. Lo cual es una de las importancias más grandes de esta herramienta; ya tratando con la naturaleza de la contabilidad de costos sabemos que está tiene poca trayectoria en la historia cada dos siglos de la evolución la han ido transformando y han permitido que está tenga un cuerpo en la doctrina importante. Está se origina en el primer cuarto del siglo XX como disciplina autónoma y está toma identidad en la década de los 60 cuándo, cuando surgen los diversos hechos como la coyuntura económica del mundo occidental, el consumo masivo, el avance en los medios de comunicación y la integración vertical y horizontal de las empresas dando origen a las multinacionales, Y por supuesto todas estas condiciones ya mencionada crearon la necesidad de disponer de mecanismos de gestión para hacer frente a las más complejas tomas de decisiones por lo que el coste no se puede concebir como una cantidad monolítica. Tratando los temas de la naturaleza de la contabilidad de costos debemos entender primero que todo que significa el costo; este es el valor de los recursos humanos, materiales, financieros consumidos o empleados en la elaboración de un producto o en la prestación de un servicio. Constituye un valor de eficiencia económica productiva. La naturaleza de esta es muy cencilla de entender pues se entienede como una fase mas de la contabilidad general con la diferencia de que esta es mas amoliada, que se encarga de predeterminar, registrar, acumular, controlar, analizar e interpretar la información relacionada con los costes de producir y vender un determinado artículo o de prestar un servicio, con la finalidad de proporcionar información También es importante conocer cómo se relaciona la naturaleza de la contabilidad con la contabilidad de costos ya que siempre que he tratado en semestres anteriores he conocido la contabilidad como una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de una empresa para facilitar la toma de decisiones por lo tanto la contabilidad de costos se relaciona con esta por qué se encarga de realizar un estudio para hacer un sistema que ayude a conocer el precio de un producto por lo tanto se relaciona con la toma de deciciones.
  • 3. Situación actual y perspectivas de la contabilidad de costos: Una en la actualidad la situación de la contabilidad en costos en Venezuela es una buena política de fijación de precios ya que cumple con los siguientes objetivos que serían el mantener la capacidad actual de operación de la empresa expresada en el valor de reemplazo de sus activos, que atienda necesidades de capital de trabajo, tanto por crecimiento como por inflación y por último generar fondos suficientes para el crecimiento de la empresa, sin enter que estancarse por falta de flujos de fondos Mi perspectiva sobre la contabilidad en costos es que generalmente siempre la hemos visualizado únicamente como una herramienta que ocupa la planeación y planificación coma acumulación, control y asignación de costos lo cual no es una información falsa pero también hay que ver todas las etapas en la que está toca dentro de una empresa como lo sería realizar el proceso de contabilidad aplicable en todo tipo de empresa, en especial empresas dedicadas a la transformación de materia prima en productos terminados como lo son las empresas manufactureras o industriales así como también están los tipos de costos que está maneja dentro de una empresa que serían los costos directos, costos indirectos, costos fijos, costos variables, costos operativos, costos de oportunidad, costos hundidos y costos controlables los cuales los utiliza como herramienta para el control de una empresa
  • 4. Definición, objetivos y ventajas de la contabilidad de costos: Cómo definición principal de la contabilidad de costes podemos hablar del coste que en el mundo de la economía es el costo del valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio la actividad económica destinada a la producción de un bien servicio o actividad su función se basa en los costes de una relación matemática entre el nivel de producción y el nivel de coste económico que implica generarlo y está evoluciona al aumentar la producción dependiendo de la forma de la función de producción la finalidad que está maneja generalmente son tres qué es proporcionar informes relativos a costos para medir la utilidad y evaluar el inventario coma ofrecer información para el control administrativo y todo lo referente a las actividades de la empresa. Entre los objetivos de la contabilidad en costes tenemos los siguientes: Proporcionar información para la planificación y el control interno a corto, medio y largo plazo. Valorar las materias primas, productos semi acabados, acabados y demás activos derivados de la producción. Calcular los costes no solamente del servicio o del producto acabado sino también de productos intermedios, de los diferentes centros de producción o departamentos, entre otros. Analizar los resultados económicos. Planificar la gestión económica a través de la definición de objetivos, estrategias y tácticas a seguir para lograrlos. Definir los recursos económicos y los presupuestos con los que cuenta la organización para alcanzar dichos objetivos empresariales. Controlar la gestión midiendo si se está yendo en la dirección del cumplimiento de los objetivos establecidos o si, por el contrario, la empresa está incurriendo en una desviación presupuestaria. Hacer una valoración de las existencias que quedan en el almacén a cierre de ejercicio. Ayudar a los gestores a tomar decisiones clave, desde fijar el precio de los productos hasta abandonar las líneas de producción que no sean rentables. Tomando profundidad el tema de las ventajas de la contabilidad de costo primero mencionaremos que la ventaja por costos consiste en lograr un costo acumulado de producción por unidad más bajo que el de los demás competidores, en condiciones semejantes en cuanto a las especificaciones del producto, sin perdida de calidad. Cuándo tratamos las ventajas de la contabilidad en Costa podemos mencionar las más comunes que sería que está se encarga de controlar los gastos a medida que cada empresa comienza a crecer y necesitan más sistemas de gestión que trabajan de manera más compleja, otra de sus ventajas es que conoce los costes unitarios lo cual da una estrategia única para el manejo de la empresa y por último acceder a información precisa que ayude a la toma de decisiones.
  • 5. Relaciones entre: contabilidad financiera, contabilidad de costos, administrativa o gerencial: Primero que todo hablaremos de los objetivos en los que estas se relacionan pues la contabilidad de costes está dirigida a obtener el coste de los productos, mientras que la contabilidad financiera está destinada a obtener unos estados financieros que muestren el patrimonio, la situación financiera y los resultados de una empresa. Por lo que su relacion se ve cuando se define el tipo de decisiones que tome la dirección de la empresa, con respecto al manejo de la producción, la información contable de costos le dice a la empresa cono está funcionando un departamento de costos y de acuerdo al comportamiento de este, la dirección toma sus decisiones. por lo tanto podemos concluir en que la contabilidad de costos cae dentro de la contabilidad administrativa y financiera. Además puede aplicarse a cualquier tipo de actividad económica.