SlideShare una empresa de Scribd logo
Redalyc
                                   Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal




                                                    Olmedilla Zafra, Aurelio


            Reseña de "Fundamentos de psicología del deporte y del ejercicio físico" de R. S.
                                        Weinberg y D. Gould
                    Cultura, Ciencia y Deporte, vol. 5, núm. 15, 2010, pp. 207-208
                             Universidad Católica San Antonio de Murcia
                                           Murcia, España

                     Disponible en: http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=163018699008




                                                                  Cultura, Ciencia y Deporte
                                                                  ISSN (Versión impresa): 1696-5043
                                                                  ccd@pdi.ucam.edu
                                                                  Universidad Católica San Antonio de Murcia
                                                                  España




                  ¿Cómo citar?        Número completo          Más información del artículo   Página de la revista


                                                    www.redalyc.org
                  Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
recensiones                              CCD
                                                                                                                                                          207




R. S. Weinberg y D. Gould

Fundamentos de psicología del deporte y del ejercicio físico
Editorial Médica Panamericana, 2010 (4ª ed.). ISBN: 978-84-9835-207-8


Aurelio Olmedilla Zafra
    Universidad Católica San Antonio de Murcia


                                                                              CORRESPONDENCIA:
                                                                                 Facultad de Ciencias de la Salud, de la Actividad Física y del Deporte
                                                                                 Universidad Católica San Antonio de Murcia
                                                                                 Campus de los Jerónimos, s/n
                                                                                 30107 Guadalupe (Murcia)
           ฀       ฀     ฀ ฀           ฀        ฀                                aolmedilla@pdi.ucam.edu




C
       uando hablamos de Wein-                                                                           rrollar, y termina con un apartado
       berg y Gould en nuestro                                                                           que los autores llaman integración
       país, de manera casi auto-                                                                        de conceptos, en el que presentan
mática pensamos en un libro de ta-                                                                       un resumen, un glosario de pala-
pas rojas, referencia obligada en la                                                                     bras clave, preguntas de revisión y
psicología del deporte, por ser un                                                                       preguntas de razonamiento, lo que
manual de consulta, de estudio y                                                                         desde un punto de vista pedagógi-
de trabajo, que en el año 1996 lle-                                                                      co resulta excelente.
gó la primera versión traducida del                                                                         La obra está formada por siete
que los autores habían publicado                                                                         partes. La primera de ellas es utili-
un año antes en los EEUU, y que                                                                          zada para contextualizar el objeto
por cierto fue revisada su edición                                                                       de estudio, y para ello los autores se
por el profesor Enrique Cantón, y                                                                        centran en los conceptos clave de la
prologado por el profesor Jaume                                                                          psicología del deporte, en las relacio-
Cruz, dos de nuestras referencias                                                                        nes entre investigación e interven-
nacionales. Han pasado 14 años y                                                                         ción, las tendencias de futuro y una
llega, en este 2010, la 4ª edición,                                                                      aproximación al desarrollo histórico
cuya versión en castellano en esta                    de la obra permite observar que se                 de esta especialidad psicológica; y
ocasión corre a cargo de la Edito-                    abordan todas las áreas de inves-                  quizá éste sea el mayor de los débitos
rial Médica Panamericana, a la que                    tigación y de intervención en el                   de la obra, ya que se centran de una
hay que agradecer el esfuerzo por                     ámbito de la psicología del depor-                 manera excesiva en la historia de la
traducir las grandes obras que en                     te, y los autores lo hacen con las ca-             psicología del deporte en los EEUU,
los últimos años están aparecien-                     racterísticas propias de profundos                 así como desde el punto de vista del
do (ya el año pasado editaron la                      conocedores en ambas vertientes.                   ejercicio profesional y formativo ex-
6ª edición del manual de Richard                      Los tópicos más importantes son                    plican el estado actual en los propios
H. Cox). Lo primero que podemos                       tratados en los 24 capítulos que                   EEUU, aspectos que nos pueden re-
decir ante esta 4ª edición de Fun-                    forman el libro, con coherencia                    sultar útiles en otros sitios, pero se
damentos de Psicología del Deporte y                  y, sobre todo, con una estructu-                   echa de menos una pincelada de qué
del Ejercicio físico de los profesores                ra didáctica muy buena, a la que                   ocurre en otras latitudes. En las par-
Weinberg y Gould es que estos 14                      acompaña un estilo claro y directo.                tes II, III y IV abordan los conceptos
años han sido muy productivos, y                      Quizás como un guiño al Espacio                    fundamentales de la psicología en el
la actualización de la obra merece                    Europeo de Educación Superior y                    contexto deportivo, así la personali-
mención especial; en ningún caso                      al proceso de Bolonia, cada capí-                  dad, en el capítulo 2; la motivación,
resulta obsoleta o repetitiva, más                    tulo comienza con una relación de                  en el 3; y la activación y estrés, en
bien al contrario, desprende fres-                    capacidades que el lector, una vez                 el 4, forman la Parte II, que los au-
cura y novedad. Un análisis global                    leído el mismo, será capaz de desa-                tores llaman “Aprender acerca de los



CCD 15 I AÑO 6 I VOLUMEN 5 I MURCIA 2010 I PÁG. 207 A 208 I ISSN: 1696-5043
FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y DEL EJERCICIO FÍSICO
CCD   A. OLMEDILLA
208




      participantes”. La Parte III está di-                 cológicas, sus mitos, su escasa apli-           en el mantenimiento de conductas
      rigida a entender los ambientes del                   cación en determinados contextos                de ejercicio (capítulo 18), las rela-
      deporte y el ejercicio físico, tal como               deportivos, y los criterios básicos             ciones entre las lesiones deporti-
      indican los autores, preguntándose                    de los programas de intervención,               vas y la psicología (capítulo 19), las
      dos cuestiones básicas que son el                     resaltando, todavía en el siglo XXI,            conductas adictivas y patológicas,
      hilo conductor: ¿qué efecto tienen                    en 2010, que quien debe dirigir el              como los trastornos alimentarios y
      la competición y la cooperación so-                   entrenamiento psicológico debe ser              el abuso de sustancias (capítulo 20),
      bre la conducta de la persona? ¿en                    un psicólogo acreditado, y no otro              y el síndrome de fatiga crónica y el
      qué forma las opiniones y el apoyo                    profesional, evitando el intrusismo             sobreentrenamiento (capítulo 21).
      recibidos afectan al aprendizaje y el                 profesional, que ciertamente tam-               Por último, la Parte VII se centra, a
      rendimiento? La Parte IV se centra                    bién se da en nuestro país. Del capí-           través de los tres últimos capítulos
      en la dinámica de los grupos depor-                   tulo 12 al 16, se indican las principa-         (22, 23 y 24), en las relaciones entre
      tivos, analizando las claves del desa-                les técnicas utilizadas en el entrena-          la práctica deportiva y el desarro-
      rrollo grupal, la cohesión y su rela-                 miento psicológico, como el control             llo psicológico de niños y niñas, así
      ción con el rendimiento, el papel del                 de la activación, la visualización, es-         como en el análisis de la agresión en
      liderazgo y los procesos de comuni-                   trategias para el fortalecimiento de            el deporte, y las relaciones entre esta
      cación; todos ellos, aspectos de gran                 la autoconfianza, el establecimiento            práctica deportiva y el desarrollo del
      importancia en el desempeño de en-                    de objetivos y la concentración. Se             carácter y de la moral; pudiendo en-
      trenadores deportivos, que pueden                     echa de menos la incorporación de               contrar el lector una buena relación
      encontrar en la obra, gracias a la                    algunas otras técnicas que, sobre               de estrategias y consejos para afron-
      profusión de ejemplos prácticos, un                   todo en los últimos años, forman                tar con éxito un práctica deportiva
      recurso de consulta muy atractivo y                   parte del bagaje profesional de los             basada en el desarrollo de valores
      útil para su ejercicio profesional.                   psicólogos que trabajan en el área              prosociales, así como para evitar ac-
         La Parte V es denominada “Para                     aplicada, como por ejemplo el uso               titudes agresivas.
      mejorar el rendimiento” y es utili-                   de la hipnosis o de la Programación                En definitiva, estamos ante una
      zada por los autores para presentar                   Neurolingüística (PNL).                         obra de una gran calidad, que abor-
      las claves del entrenamiento psico-                      En la Parte VI los autores se cen-           da todos los tópicos fundamentales
      lógico dirigido a la optimización del                 tran en la mejora de la salud y el              de la psicología del deporte, bien
      rendimiento del deportista. En el                     bienestar a través de cinco capítulos,          fundamentada, bien explicada, con
      capítulo 11, inician esta parte en la                 en los que desarrollan las relaciones           claridad, con profundidad en mu-
      línea de lo ya recogido en su 1ª edi-                 entre el ejercicio físico, el bienestar         chas ocasiones, y con una estructu-
      ción, señalando la importancia del                    y la calidad de vida (capítulo 17),             ra didáctica, que como ya decíamos
      entrenamiento de habilidades psi-                     los procesos motivacionales básicos             al inicio es excelente.




recensiones                                                                       CCD 15 I AÑO 6 I VOLUMEN 5 I MURCIA 2010 I PÁG. 207 A 208 I ISSN: 1696-5043

Más contenido relacionado

Similar a Fundamentos psicologia-deporte-y-ejercicio-fisico

Fadias arias Metodología para la investigación
Fadias arias Metodología para la investigaciónFadias arias Metodología para la investigación
Fadias arias Metodología para la investigación
ALBORNOZ82
 
Teoria proyecto investigacion
Teoria   proyecto investigacionTeoria   proyecto investigacion
Teoria proyecto investigacion
XIOMARA RODRIGUEZ
 
Fidias arias Proyecto de Investigación
Fidias arias Proyecto de Investigación Fidias arias Proyecto de Investigación
Fidias arias Proyecto de Investigación
Alejandro Rivas
 
El proyecto de investigacion
El proyecto de investigacionEl proyecto de investigacion
El proyecto de investigacion
Tensor
 
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Dayanara Can Be
 
Pdf
PdfPdf
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
silvestre96
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Jhon Naranjo
 
Proyecto investigacion (1)
Proyecto investigacion (1)Proyecto investigacion (1)
Proyecto investigacion (1)
Pablo Santos Vilcherrez
 
Antecedentes previos
Antecedentes previosAntecedentes previos
Antecedentes previos
Adrian Cabrera
 
Proyecto de Investigacion
Proyecto de InvestigacionProyecto de Investigacion
Proyecto de Investigacion
Manuel Alvarado Rojas
 
Proyecto de investigacion -Mg. Froilán Saravia Cama
Proyecto de investigacion -Mg. Froilán Saravia CamaProyecto de investigacion -Mg. Froilán Saravia Cama
Proyecto de investigacion -Mg. Froilán Saravia Cama
FROILAN ALFONSO SARAVIA CAMA
 
Proyecto investigacion-clases-recomendado-fidias
Proyecto investigacion-clases-recomendado-fidiasProyecto investigacion-clases-recomendado-fidias
Proyecto investigacion-clases-recomendado-fidias
Michel Carlos Amado Araujo
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
Kevin Torres
 
1. el proyecto de investigacion, guia para su elaboracion, fidias g arias (1)
1.  el proyecto de investigacion, guia para su elaboracion, fidias g arias (1)1.  el proyecto de investigacion, guia para su elaboracion, fidias g arias (1)
1. el proyecto de investigacion, guia para su elaboracion, fidias g arias (1)
glara61
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
Rodrigo Cruz
 
Fidias arias-proyecto-de-investigacion
Fidias arias-proyecto-de-investigacionFidias arias-proyecto-de-investigacion
Fidias arias-proyecto-de-investigacion
joselbis
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
jhonmetalurgiacivil
 
Guia para proyecto de investigacion
Guia para proyecto de investigacionGuia para proyecto de investigacion
Guia para proyecto de investigacion
ionessy
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
Liz Soto Hernandez
 

Similar a Fundamentos psicologia-deporte-y-ejercicio-fisico (20)

Fadias arias Metodología para la investigación
Fadias arias Metodología para la investigaciónFadias arias Metodología para la investigación
Fadias arias Metodología para la investigación
 
Teoria proyecto investigacion
Teoria   proyecto investigacionTeoria   proyecto investigacion
Teoria proyecto investigacion
 
Fidias arias Proyecto de Investigación
Fidias arias Proyecto de Investigación Fidias arias Proyecto de Investigación
Fidias arias Proyecto de Investigación
 
El proyecto de investigacion
El proyecto de investigacionEl proyecto de investigacion
El proyecto de investigacion
 
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
Elproyectodeinvestigacion fidiasarias-3ra-edicion-120427013142-phpapp01
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Proyecto investigacion (1)
Proyecto investigacion (1)Proyecto investigacion (1)
Proyecto investigacion (1)
 
Antecedentes previos
Antecedentes previosAntecedentes previos
Antecedentes previos
 
Proyecto de Investigacion
Proyecto de InvestigacionProyecto de Investigacion
Proyecto de Investigacion
 
Proyecto de investigacion -Mg. Froilán Saravia Cama
Proyecto de investigacion -Mg. Froilán Saravia CamaProyecto de investigacion -Mg. Froilán Saravia Cama
Proyecto de investigacion -Mg. Froilán Saravia Cama
 
Proyecto investigacion-clases-recomendado-fidias
Proyecto investigacion-clases-recomendado-fidiasProyecto investigacion-clases-recomendado-fidias
Proyecto investigacion-clases-recomendado-fidias
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
 
1. el proyecto de investigacion, guia para su elaboracion, fidias g arias (1)
1.  el proyecto de investigacion, guia para su elaboracion, fidias g arias (1)1.  el proyecto de investigacion, guia para su elaboracion, fidias g arias (1)
1. el proyecto de investigacion, guia para su elaboracion, fidias g arias (1)
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
 
Fidias arias-proyecto-de-investigacion
Fidias arias-proyecto-de-investigacionFidias arias-proyecto-de-investigacion
Fidias arias-proyecto-de-investigacion
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
 
Guia para proyecto de investigacion
Guia para proyecto de investigacionGuia para proyecto de investigacion
Guia para proyecto de investigacion
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Fundamentos psicologia-deporte-y-ejercicio-fisico

  • 1. Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Olmedilla Zafra, Aurelio Reseña de "Fundamentos de psicología del deporte y del ejercicio físico" de R. S. Weinberg y D. Gould Cultura, Ciencia y Deporte, vol. 5, núm. 15, 2010, pp. 207-208 Universidad Católica San Antonio de Murcia Murcia, España Disponible en: http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=163018699008 Cultura, Ciencia y Deporte ISSN (Versión impresa): 1696-5043 ccd@pdi.ucam.edu Universidad Católica San Antonio de Murcia España ¿Cómo citar? Número completo Más información del artículo Página de la revista www.redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
  • 2. recensiones CCD 207 R. S. Weinberg y D. Gould Fundamentos de psicología del deporte y del ejercicio físico Editorial Médica Panamericana, 2010 (4ª ed.). ISBN: 978-84-9835-207-8 Aurelio Olmedilla Zafra Universidad Católica San Antonio de Murcia CORRESPONDENCIA: Facultad de Ciencias de la Salud, de la Actividad Física y del Deporte Universidad Católica San Antonio de Murcia Campus de los Jerónimos, s/n 30107 Guadalupe (Murcia) ฀ ฀ ฀ ฀ ฀ ฀ aolmedilla@pdi.ucam.edu C uando hablamos de Wein- rrollar, y termina con un apartado berg y Gould en nuestro que los autores llaman integración país, de manera casi auto- de conceptos, en el que presentan mática pensamos en un libro de ta- un resumen, un glosario de pala- pas rojas, referencia obligada en la bras clave, preguntas de revisión y psicología del deporte, por ser un preguntas de razonamiento, lo que manual de consulta, de estudio y desde un punto de vista pedagógi- de trabajo, que en el año 1996 lle- co resulta excelente. gó la primera versión traducida del La obra está formada por siete que los autores habían publicado partes. La primera de ellas es utili- un año antes en los EEUU, y que zada para contextualizar el objeto por cierto fue revisada su edición de estudio, y para ello los autores se por el profesor Enrique Cantón, y centran en los conceptos clave de la prologado por el profesor Jaume psicología del deporte, en las relacio- Cruz, dos de nuestras referencias nes entre investigación e interven- nacionales. Han pasado 14 años y ción, las tendencias de futuro y una llega, en este 2010, la 4ª edición, aproximación al desarrollo histórico cuya versión en castellano en esta de la obra permite observar que se de esta especialidad psicológica; y ocasión corre a cargo de la Edito- abordan todas las áreas de inves- quizá éste sea el mayor de los débitos rial Médica Panamericana, a la que tigación y de intervención en el de la obra, ya que se centran de una hay que agradecer el esfuerzo por ámbito de la psicología del depor- manera excesiva en la historia de la traducir las grandes obras que en te, y los autores lo hacen con las ca- psicología del deporte en los EEUU, los últimos años están aparecien- racterísticas propias de profundos así como desde el punto de vista del do (ya el año pasado editaron la conocedores en ambas vertientes. ejercicio profesional y formativo ex- 6ª edición del manual de Richard Los tópicos más importantes son plican el estado actual en los propios H. Cox). Lo primero que podemos tratados en los 24 capítulos que EEUU, aspectos que nos pueden re- decir ante esta 4ª edición de Fun- forman el libro, con coherencia sultar útiles en otros sitios, pero se damentos de Psicología del Deporte y y, sobre todo, con una estructu- echa de menos una pincelada de qué del Ejercicio físico de los profesores ra didáctica muy buena, a la que ocurre en otras latitudes. En las par- Weinberg y Gould es que estos 14 acompaña un estilo claro y directo. tes II, III y IV abordan los conceptos años han sido muy productivos, y Quizás como un guiño al Espacio fundamentales de la psicología en el la actualización de la obra merece Europeo de Educación Superior y contexto deportivo, así la personali- mención especial; en ningún caso al proceso de Bolonia, cada capí- dad, en el capítulo 2; la motivación, resulta obsoleta o repetitiva, más tulo comienza con una relación de en el 3; y la activación y estrés, en bien al contrario, desprende fres- capacidades que el lector, una vez el 4, forman la Parte II, que los au- cura y novedad. Un análisis global leído el mismo, será capaz de desa- tores llaman “Aprender acerca de los CCD 15 I AÑO 6 I VOLUMEN 5 I MURCIA 2010 I PÁG. 207 A 208 I ISSN: 1696-5043
  • 3. FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y DEL EJERCICIO FÍSICO CCD A. OLMEDILLA 208 participantes”. La Parte III está di- cológicas, sus mitos, su escasa apli- en el mantenimiento de conductas rigida a entender los ambientes del cación en determinados contextos de ejercicio (capítulo 18), las rela- deporte y el ejercicio físico, tal como deportivos, y los criterios básicos ciones entre las lesiones deporti- indican los autores, preguntándose de los programas de intervención, vas y la psicología (capítulo 19), las dos cuestiones básicas que son el resaltando, todavía en el siglo XXI, conductas adictivas y patológicas, hilo conductor: ¿qué efecto tienen en 2010, que quien debe dirigir el como los trastornos alimentarios y la competición y la cooperación so- entrenamiento psicológico debe ser el abuso de sustancias (capítulo 20), bre la conducta de la persona? ¿en un psicólogo acreditado, y no otro y el síndrome de fatiga crónica y el qué forma las opiniones y el apoyo profesional, evitando el intrusismo sobreentrenamiento (capítulo 21). recibidos afectan al aprendizaje y el profesional, que ciertamente tam- Por último, la Parte VII se centra, a rendimiento? La Parte IV se centra bién se da en nuestro país. Del capí- través de los tres últimos capítulos en la dinámica de los grupos depor- tulo 12 al 16, se indican las principa- (22, 23 y 24), en las relaciones entre tivos, analizando las claves del desa- les técnicas utilizadas en el entrena- la práctica deportiva y el desarro- rrollo grupal, la cohesión y su rela- miento psicológico, como el control llo psicológico de niños y niñas, así ción con el rendimiento, el papel del de la activación, la visualización, es- como en el análisis de la agresión en liderazgo y los procesos de comuni- trategias para el fortalecimiento de el deporte, y las relaciones entre esta cación; todos ellos, aspectos de gran la autoconfianza, el establecimiento práctica deportiva y el desarrollo del importancia en el desempeño de en- de objetivos y la concentración. Se carácter y de la moral; pudiendo en- trenadores deportivos, que pueden echa de menos la incorporación de contrar el lector una buena relación encontrar en la obra, gracias a la algunas otras técnicas que, sobre de estrategias y consejos para afron- profusión de ejemplos prácticos, un todo en los últimos años, forman tar con éxito un práctica deportiva recurso de consulta muy atractivo y parte del bagaje profesional de los basada en el desarrollo de valores útil para su ejercicio profesional. psicólogos que trabajan en el área prosociales, así como para evitar ac- La Parte V es denominada “Para aplicada, como por ejemplo el uso titudes agresivas. mejorar el rendimiento” y es utili- de la hipnosis o de la Programación En definitiva, estamos ante una zada por los autores para presentar Neurolingüística (PNL). obra de una gran calidad, que abor- las claves del entrenamiento psico- En la Parte VI los autores se cen- da todos los tópicos fundamentales lógico dirigido a la optimización del tran en la mejora de la salud y el de la psicología del deporte, bien rendimiento del deportista. En el bienestar a través de cinco capítulos, fundamentada, bien explicada, con capítulo 11, inician esta parte en la en los que desarrollan las relaciones claridad, con profundidad en mu- línea de lo ya recogido en su 1ª edi- entre el ejercicio físico, el bienestar chas ocasiones, y con una estructu- ción, señalando la importancia del y la calidad de vida (capítulo 17), ra didáctica, que como ya decíamos entrenamiento de habilidades psi- los procesos motivacionales básicos al inicio es excelente. recensiones CCD 15 I AÑO 6 I VOLUMEN 5 I MURCIA 2010 I PÁG. 207 A 208 I ISSN: 1696-5043