SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos
de
la
Gestión
Logística
Sesión
2
Contexto
Económico
Internacional
Logro de la sesión
El participante reconoce los aspectos a
tener en cuenta en el entorno
económico de un país, así como sus
principales variables macroeconómicas
a fin de tomar las mejores decisiones
en un entorno de cadena de suministro
Conexión
DIALOGUEMOS
En grupos de 3 o 4 analiza sobre la siguiente frase:
El virus condena a Perú a la mayor recesión
de América Latina en 2020 tras Venezuela
El PIB se hundirá este año casi un 14% según el FMI, superando con creces el
colapso de 1989
Fuente: Diario El País
Exploración
EXPLORAMOS
¿Qué entiendes por
entorno económico?
Construcción
EL ENTORNO ECONÓMICO GLOBAL
• Cambios en el uso de las materias
primas
• Cambios en el uso de la mano de
obra
• Cambios en el modelo de la
producción
• Cambios tecnológicos
• Cambios en las relaciones de
Comercio Exterior
Políticas
económicas
nacionales
EL ENTORNO ECONÓMICO NACIONAL
Para describir
adecuadamente el entorno
económico de un país es
necesario evaluar el
comportamiento del mismo
desde los siguientes puntos
de vista:
Producción
Crecimiento
económico
Déficit
Público
Déficit
Externo
Deuda
Pública
Precios e
Inflación
Empleo
VARIABLES MACROECONÓMICAS
1. Variables para la medición de la
producción y el crecimiento
económico
2. Variables para la medición del
deuda pública, el déficit exterior y
público
• Producto interior bruto (PIB)
• PIB per cápita
• Distribución de la renta
• Producto nacional bruto (PNB)
• Producto nacional neto (PNN)
• Deuda interna
• Deuda externa
VARIABLES MACROECONÓMICAS
3. Variables para la medición de
los precios y la inflación
• El índice de precios de
consumo (IPC)
• El índice de precio al
consumo armonizado
(IPCA)
• La inflación subyacente
PBI
PBI
1. Cálculo del PBI
por el lado de la
oferta
2. Cálculo del PBI
por el lado de la
demanda
Fuente: Banco Central de Reserva de cada país
PBI
Fuente: BCRP
PBI PER CÁPITA
Se obtiene de la división del
PIB total entre la población
de un país.
Permite observar
diferencias importantes
entre países.
China es un país que, por
su población, tiene un PIB
total muy alto, pero su PIB
per cápita es relativamente
bajo. Por el contrario,
países como Mónaco
tienen PIB totales muy
pequeños, que se
convierten en PIB per
cápita muy altos.
PRODUCTO NACIONAL BRUTO - PNB
El Producto Nacional Bruto
comprende los bienes y
servicios finales producidos en
un momento determinado por
factores productivos, propiedad
de individuos residentes en un
mismo país.
El PNB de países con
empresas que tengan mucha
inversión en el extranjero será
mayor que su PIB. Fuente: BCRP - Data
SUPERÁVIT VS DÉFICIT
Superávit
público
•Ingreso >
gasto
Déficit público
•Gasto > Ingreso
Equilibrio
•Ingreso =
Gasto
Ingresos = Impuestos
Gastos = Educación, Sanidad, defensa, etc.
COBERTURA DE DÉFICIT
• Deuda interna: emisión
de deuda pública (letras
del tesoro o bonos).
• Deuda externa:
endeudamiento directo
con el sistema financiero
o con otros países o con
organismos
internacionales.
BALANZA COMERCIAL
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
• Mide la inflación de un país
(crecimiento sostenido del nivel
general de precios).
• Analizar la variación de precios de
aquellos bienes que son los más
usuales en la cesta de la compra de
los habitantes de un país.
• La composición del IPC de cada país
es diferente por sus hábitos de
consumo.
SECTOR EXTERIOR Y SU IMPORTANCIA
El sector exterior se ha convertido en un elemento estratégico de
cualquier país
La incidencia del sector externo en la economía de un país será
mayor o menor en función de:
 El espacio geográfico que ocupa cada país y su dotación de
recursos naturales.
 El grado de desarrollo económico alcanzado por el país, y su
posición de negociación con el resto de países (Price taker /
price maker).
SECTOR EXTERIOR
Valor de los bienes y servicios que
se producen en un país y se
venden en el extranjero.
▪ Renta del resto del mundo (Y*)
▪ Precios nacionales (P)
▪ Precios en el resto del mundo
(P*)
▪ Tipo de cambio (tc)
↑Y*, ↓P, ↑P*, ↑tc
EXPORTACIONES (X)
Valor de los bienes y servicios que
se producen en el extranjero y se
venden en el interior.
▪ Renta nacional (Y).
▪ Precios nacionales (P).
▪ Precios en el resto del mundo
(P*).
↑Y, ↑P, ↓P*, ↓t
IMPORTACIONES (Y)
CICLO ECONÓMICO
• La economía mundial se mueve a
través de ciclos. Existen:
• Periodos de expansión
• Periodos de contracción
• Cuando la producción cae por dos
trimestres consecutivos se identifica
con una situación de “recesión
económica”
INDICADORES DEL CICLO ECONÓMICO
Índice bursatil Tasa de interés
Expectativa de los
consumidores
Diferencial de tipos
de interés
Pedidos nuevos de
fabricación de
bienes de consumo
Promedio de
solicitudes de
desempleo
1. Indicadores
adelantados:
cambian antes de la
variación del ciclo
económico.
Según The
Conference Board
son:
INDICADORES DEL CICLO ECONÓMICO
2. Indicadores
económicos
coincidentes:
realizan un cambio
de tendencia
aproximadamente
al mismo tiempo
que la
economía realiza
un cambio en el
ciclo económico
•Producto
Interior Bruto
•Producción
Industrial
•Tasa de
Desempleo
•Ingresos
Personales
•Ventas
Minoristas
INDICADORES DEL CICLO ECONÓMICO
•Diferencial de
crédito promedio
que cobran los
bancos
•Duración
promedio del
desempleo
•Variación en el
Coste laboral por
unidad de
producto(CLU)
•Relación entre el
crédito pendiente y
la renta personal
3. Indicadores
económicos
retardados:
Realizan un cambio
de tendencia después
de que la economía
ya haya realizado un
cambio de tendencia
en el ciclo económico.
Ejecución
ACTIVIDAD GRUPAL
1.Crea grupo de 4 integrantes
2.Escoge uno de los indicadores del ciclo económico
3.Con tu grupo busca información sobre su variabilidad en los
últimos años
4.Al culminar, comparte los resultados con la clase.
1
Producto
Bruto
Interno
2
Tasa de
desempleo
3
Tasa de
interés
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx

TEMA3.- MACROEOCONOMIA.pptx
TEMA3.- MACROEOCONOMIA.pptxTEMA3.- MACROEOCONOMIA.pptx
TEMA3.- MACROEOCONOMIA.pptx
GustavoOntoja1
 
Ud4 la macroeconomía
Ud4 la macroeconomíaUd4 la macroeconomía
Ud4 la macroeconomía
Daniel Onorato Bravo
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
RebecaMaTe
 
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
MilagrosDiaz40
 
Macroeconomía (I Bimestre)
Macroeconomía (I Bimestre)Macroeconomía (I Bimestre)
Macroeconomía (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad de Costos II (I Bimestre)
Contabilidad de Costos II (I Bimestre)Contabilidad de Costos II (I Bimestre)
Contabilidad de Costos II (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
PRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdf
PRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdfPRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdf
PRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdf
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Edison Medina
 
Sistema informativo
Sistema informativoSistema informativo
Sistema informativo
Mayerly Aguilera
 
Variables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptxVariables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptx
JorgeArmandoChinochi
 
Las causas de la globalización y sus dimensiones económicas
Las causas de la globalización y sus dimensiones económicasLas causas de la globalización y sus dimensiones económicas
Las causas de la globalización y sus dimensiones económicas
Alexander Ccahua
 
Agregados_Macroeconomicos.ppt
Agregados_Macroeconomicos.pptAgregados_Macroeconomicos.ppt
Agregados_Macroeconomicos.ppt
DiegoPonce95
 
Macroeconomia(2)
Macroeconomia(2)Macroeconomia(2)
Macroeconomia(2)
albiazogue
 
Marina y Melania 1ºC Tema 8 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 8 EconomíaMarina y Melania 1ºC Tema 8 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 8 Economía
guest248b78
 
Presentacion macroeconomia
Presentacion macroeconomiaPresentacion macroeconomia
Presentacion macroeconomia
carrerafinanzas
 

Similar a FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx (20)

TEMA3.- MACROEOCONOMIA.pptx
TEMA3.- MACROEOCONOMIA.pptxTEMA3.- MACROEOCONOMIA.pptx
TEMA3.- MACROEOCONOMIA.pptx
 
Negocios inter sesion 4
Negocios inter sesion 4Negocios inter sesion 4
Negocios inter sesion 4
 
Ud4 la macroeconomía
Ud4 la macroeconomíaUd4 la macroeconomía
Ud4 la macroeconomía
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
 
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
 
Macroeconomía (I Bimestre)
Macroeconomía (I Bimestre)Macroeconomía (I Bimestre)
Macroeconomía (I Bimestre)
 
Contabilidad de Costos II (I Bimestre)
Contabilidad de Costos II (I Bimestre)Contabilidad de Costos II (I Bimestre)
Contabilidad de Costos II (I Bimestre)
 
PRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdf
PRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdfPRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdf
PRODUCCIÓN E INGRESOS EN COLOMBIA.pdf
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Sistema informativo
Sistema informativoSistema informativo
Sistema informativo
 
Sistema informativo
Sistema informativoSistema informativo
Sistema informativo
 
Variables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptxVariables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptx
 
Macroeconomía uni
Macroeconomía uniMacroeconomía uni
Macroeconomía uni
 
Las causas de la globalización y sus dimensiones económicas
Las causas de la globalización y sus dimensiones económicasLas causas de la globalización y sus dimensiones económicas
Las causas de la globalización y sus dimensiones económicas
 
Agregados_Macroeconomicos.ppt
Agregados_Macroeconomicos.pptAgregados_Macroeconomicos.ppt
Agregados_Macroeconomicos.ppt
 
Macroeconomia(2)
Macroeconomia(2)Macroeconomia(2)
Macroeconomia(2)
 
Marina y Melania 1ºC Tema 8 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 8 EconomíaMarina y Melania 1ºC Tema 8 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 8 Economía
 
Presentacion macroeconomia
Presentacion macroeconomiaPresentacion macroeconomia
Presentacion macroeconomia
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx

  • 3. Logro de la sesión El participante reconoce los aspectos a tener en cuenta en el entorno económico de un país, así como sus principales variables macroeconómicas a fin de tomar las mejores decisiones en un entorno de cadena de suministro
  • 5. DIALOGUEMOS En grupos de 3 o 4 analiza sobre la siguiente frase: El virus condena a Perú a la mayor recesión de América Latina en 2020 tras Venezuela El PIB se hundirá este año casi un 14% según el FMI, superando con creces el colapso de 1989 Fuente: Diario El País
  • 9. EL ENTORNO ECONÓMICO GLOBAL • Cambios en el uso de las materias primas • Cambios en el uso de la mano de obra • Cambios en el modelo de la producción • Cambios tecnológicos • Cambios en las relaciones de Comercio Exterior Políticas económicas nacionales
  • 10. EL ENTORNO ECONÓMICO NACIONAL Para describir adecuadamente el entorno económico de un país es necesario evaluar el comportamiento del mismo desde los siguientes puntos de vista: Producción Crecimiento económico Déficit Público Déficit Externo Deuda Pública Precios e Inflación Empleo
  • 11. VARIABLES MACROECONÓMICAS 1. Variables para la medición de la producción y el crecimiento económico 2. Variables para la medición del deuda pública, el déficit exterior y público • Producto interior bruto (PIB) • PIB per cápita • Distribución de la renta • Producto nacional bruto (PNB) • Producto nacional neto (PNN) • Deuda interna • Deuda externa
  • 12. VARIABLES MACROECONÓMICAS 3. Variables para la medición de los precios y la inflación • El índice de precios de consumo (IPC) • El índice de precio al consumo armonizado (IPCA) • La inflación subyacente
  • 13. PBI PBI 1. Cálculo del PBI por el lado de la oferta 2. Cálculo del PBI por el lado de la demanda Fuente: Banco Central de Reserva de cada país
  • 15. PBI PER CÁPITA Se obtiene de la división del PIB total entre la población de un país. Permite observar diferencias importantes entre países. China es un país que, por su población, tiene un PIB total muy alto, pero su PIB per cápita es relativamente bajo. Por el contrario, países como Mónaco tienen PIB totales muy pequeños, que se convierten en PIB per cápita muy altos.
  • 16. PRODUCTO NACIONAL BRUTO - PNB El Producto Nacional Bruto comprende los bienes y servicios finales producidos en un momento determinado por factores productivos, propiedad de individuos residentes en un mismo país. El PNB de países con empresas que tengan mucha inversión en el extranjero será mayor que su PIB. Fuente: BCRP - Data
  • 17. SUPERÁVIT VS DÉFICIT Superávit público •Ingreso > gasto Déficit público •Gasto > Ingreso Equilibrio •Ingreso = Gasto Ingresos = Impuestos Gastos = Educación, Sanidad, defensa, etc.
  • 18. COBERTURA DE DÉFICIT • Deuda interna: emisión de deuda pública (letras del tesoro o bonos). • Deuda externa: endeudamiento directo con el sistema financiero o con otros países o con organismos internacionales.
  • 20. INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR • Mide la inflación de un país (crecimiento sostenido del nivel general de precios). • Analizar la variación de precios de aquellos bienes que son los más usuales en la cesta de la compra de los habitantes de un país. • La composición del IPC de cada país es diferente por sus hábitos de consumo.
  • 21. SECTOR EXTERIOR Y SU IMPORTANCIA El sector exterior se ha convertido en un elemento estratégico de cualquier país La incidencia del sector externo en la economía de un país será mayor o menor en función de:  El espacio geográfico que ocupa cada país y su dotación de recursos naturales.  El grado de desarrollo económico alcanzado por el país, y su posición de negociación con el resto de países (Price taker / price maker).
  • 22. SECTOR EXTERIOR Valor de los bienes y servicios que se producen en un país y se venden en el extranjero. ▪ Renta del resto del mundo (Y*) ▪ Precios nacionales (P) ▪ Precios en el resto del mundo (P*) ▪ Tipo de cambio (tc) ↑Y*, ↓P, ↑P*, ↑tc EXPORTACIONES (X) Valor de los bienes y servicios que se producen en el extranjero y se venden en el interior. ▪ Renta nacional (Y). ▪ Precios nacionales (P). ▪ Precios en el resto del mundo (P*). ↑Y, ↑P, ↓P*, ↓t IMPORTACIONES (Y)
  • 23. CICLO ECONÓMICO • La economía mundial se mueve a través de ciclos. Existen: • Periodos de expansión • Periodos de contracción • Cuando la producción cae por dos trimestres consecutivos se identifica con una situación de “recesión económica”
  • 24. INDICADORES DEL CICLO ECONÓMICO Índice bursatil Tasa de interés Expectativa de los consumidores Diferencial de tipos de interés Pedidos nuevos de fabricación de bienes de consumo Promedio de solicitudes de desempleo 1. Indicadores adelantados: cambian antes de la variación del ciclo económico. Según The Conference Board son:
  • 25. INDICADORES DEL CICLO ECONÓMICO 2. Indicadores económicos coincidentes: realizan un cambio de tendencia aproximadamente al mismo tiempo que la economía realiza un cambio en el ciclo económico •Producto Interior Bruto •Producción Industrial •Tasa de Desempleo •Ingresos Personales •Ventas Minoristas
  • 26. INDICADORES DEL CICLO ECONÓMICO •Diferencial de crédito promedio que cobran los bancos •Duración promedio del desempleo •Variación en el Coste laboral por unidad de producto(CLU) •Relación entre el crédito pendiente y la renta personal 3. Indicadores económicos retardados: Realizan un cambio de tendencia después de que la economía ya haya realizado un cambio de tendencia en el ciclo económico.
  • 28. ACTIVIDAD GRUPAL 1.Crea grupo de 4 integrantes 2.Escoge uno de los indicadores del ciclo económico 3.Con tu grupo busca información sobre su variabilidad en los últimos años 4.Al culminar, comparte los resultados con la clase. 1 Producto Bruto Interno 2 Tasa de desempleo 3 Tasa de interés