SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela.
Instituto Universitario
Politécnico Santiago Mariño
Ingeniería Industrial
San Cristóbal – Estado Táchira

fundición
Autor:
Agelvis Edgar.
CI:12.631.610.
San Cristóbal febrero de 2014
Fundición:
Consiste en vaciar metal fundido en un recipiente con la forma de
la pieza u objeto que se desea fabricar y esperar a que se
endurezca al enfriarse.

Para lograr la producción de una pieza fundida es necesario:
1.Diseño de los modelos de la pieza y sus partes internas
2.Diseño del molde
3.Preparación de los materiales para los modelos y los moldes
4.Fabricación de los modelos y los moldes
5.Colado de metal fundido
6.Enfriamiento de los moldes
7.Extracción de las piezas fundidas
8.Limpieza de las piezas fundidas
9.Terminado de las piezas fundidas
10.Recuperación de los materiales de los moldes
Etapas en la fabricación de una pieza metálica por fundición en arena.
Compactación de la arena alrededor del modelo en la caja de
moldeo.
Colocación del macho o corazones. Si la pieza que se quiere fabricar
es hueca.
Colada. Vertido del material fundido,
Enfriamiento y solidificación. Esta etapa es crítica de todo el proceso.
Desmoldeo. Rotura del molde y extracción de la pieza.
Desbarbado. Consiste en la eliminación de los conductos de
alimentación.
Acabado y limpieza de los restos de arena adheridos.
Los procesos de moldeo pueden ser clasificados por el lugar en el que
se fabrican.
1.Moldeo en banco. Este tipo de moldeo es para trabajos pequeños y
se fabrican en un banco que se encuentre a la mano del trabajador.
2.Moldeo de piso. Para piezas grandes en las que su manejo es difícil y
no pueden ser transportadas de un sitio a otro.
3.Moldeo en fosa. Cuando las piezas son extremadamente grandes y
para su alimentación es necesario hacer una fosa bajo el nivel medio
del piso
Ventajas de los
modelos desechables
*Para la fabricación
de moldes sin
máquinas de moldeo
se requiere menos
tiempo.
*No requieren de
tolerancia especiales.
*El acabado es
uniforme y liso.
No requiere de piezas
sueltas y complejas.
*No requiere de
corazones

*El moldeo se
simplifica
notablemente.

Desventajas de los
modelos
desechables.
*El modelo es
destruido en el
proceso de
fundición.
*Los modelos son
más delicados en
su manejo.
*No se puede
utilizar equipo de
moldeo mecánico.
*No se puede
revisar el acabado
del molde.
vaciado.
PROCESOS DE FUNDICION

1. Fundición en moldes de arena
El procedimiento consiste en el recubrimiento de un modelo con arena
húmeda y dejar que seque hasta que adquiera dureza.
2. Fundición en moldes de capa seca
Alrededor del modelo (aproximadamente 10 mm) se coloca arena con
un compuesto que al secar hace más dura a la arena, este compuesto
puede ser almidón, linaza, agua de melaza, etc.
3. Fundición en moldes con arena seca
Estos moldes son hechos en su totalidad con arena verde común, pero se
mezcla un aditivo como el que se utiliza en el moldeo anterior, el que
endurece a la arena cuando se seca. Estos moldes tienen mayor
resistencia a los golpes y soportan bien las turbulencias del metal al
colarse en el molde.
4. Fundición en moldes de arcilla
Los moldes de arcilla se construyen al nivel de piso con ladrillos o con
materiales cerámicos, son utilizados para la fundición de piezas grandes
y algunas veces son reforzados con cajas de hierro.
5. Fundición con moldes de CO2
En este tipo de moldes la arena verde se mezcla con silicato de sodio
para posteriormente ser apisonada alrededor del modelo. Una vez
armado el molde se inyecta bióxido de carbono a presión con lo que
reacciona el silicato de sodio aumentando la dureza del molde. Con la
dureza adecuada de la arena del molde se extrae el modelo, si este
fuera removible, para posteriormente ser cerrado y utilizado.
6. Fundición en matrices
En este proceso el metal líquido se inyecta a presión en un molde
metálico (matriz), las piezas logradas con este procedimiento son de
gran calidad en lo que se refiere a su terminado y a sus dimensiones. Se
pueden utilizar dos tipos de sistema de inyección en la fundición en
matrices.
a). cámara caliente: se realiza cuando un cilindro es sumergido en el
metal derretido y con un pistón se empuja el metal hacia una salida la
que descarga a la matriz. Las aleaciones más utilizadas en este método
son las de bajo punto de fusión como las de zinc, estaño y plomo.
6.2 cámara fría: se lleva metal fundido por medio de un cucharón hasta
un cilindro por el cual corre un pistón que empuja al metal a la matriz de
fundición, las piezas obtenidas son de unos cuantos gramos a 10 kg y sólo
es recomendable en trabajos de poca producción.
La fundición a cámara fría puede ser de dos tipos:
a). Fundición con molde permanente por gravedad: un ejemplo de la
utilización de este método el la fabricación de lingotes de metal.

b). La fusión de moldes de baja presión: Con este procedimiento se
pueden fabricar piezas hasta de 30 kg y es rentable para grandes
cantidades de piezas sin grandes requerimientos de calidad.
7. Fundición hueca.
Es un sistema de producción de piezas metálicas huecas sin corazones
fijos. El resultado son paredes delgadas de metal.
8. Fundición prensada o de Corthias.
Es un proceso para producir piezas huecas pero de mayor calidad que
la fundición hueca. Se vacía una cantidad específica de metal fundido
en el interior de un molde con un extremo abierto por el que se
introduce un corazón que obliga al metal fundido a distribuirse
uniformemente en todo el molde, una vez que empieza a solidificarse
el metal del molde, se extrae el corazón, lo que origina una pieza de
buena calidad. Este sistema de fundición es considerado como
artesanal y sólo es rentable cuando se van a fabricar pocas piezas
9. Fundición centrífuga
La fundición centrífuga es un método en el que aprovecha la fuerza
centrífuga que se puede general al hacer girar el metal en tordo de un
eje. Existen tres tipos de fundición centrífuga:
a). Fundición centrífuga real: Es el procedimiento utilizado para la
fabricación de tubos sin costura, camisas y objetos simétricos, los
moldes se llenan del material fundido de manera uniforme y se hace
girar al molde sobre su eje de rotación.
b). Fundición semicentrífuga: Es un método en el que el material
fundido se hace llegar a los extremos de los moldes por la fuerza
centrífuga que genera hacer girar a los moldes, los extremos se llenan
del material fundido, con buena densidad y uniformidad.
c). Centrifugado: Es un sistema donde por medio de un tallo se hace
llegar metal fundido a racimos de piezas colocadas simétricamente
en la periferia. Al poner a girar el sistema se genera fuerza centrífuga
la que es utilizada para aumentar la uniformidad del metal que llena
las cavidades de los moldes.
Procesos de fundición especiales
*Proceso de fundición a la cera perdida
*Proceso de cáscara cerámica
*Fundición en molde de yeso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la fundición
Introducción a la fundiciónIntroducción a la fundición
Introducción a la fundiciónManuela Puebla
 
PROCESOS ESPECIALES DE FUNDICIÓN
PROCESOS ESPECIALES DE FUNDICIÓNPROCESOS ESPECIALES DE FUNDICIÓN
PROCESOS ESPECIALES DE FUNDICIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Procesos de fundicion
Procesos de fundicionProcesos de fundicion
Procesos de fundicionmedinajj
 
FUNDICIONES
FUNDICIONESFUNDICIONES
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
EDUARDORAYSS
 
Proceso de transfromación de metales por fundición y colada v.2014
Proceso de transfromación de metales por fundición y colada v.2014Proceso de transfromación de metales por fundición y colada v.2014
Proceso de transfromación de metales por fundición y colada v.2014
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
procesos de fundición del hierro
procesos de fundición del hierroprocesos de fundición del hierro
procesos de fundición del hierro
Ismael Rondon
 
Reporte de practica fundicion
Reporte de practica fundicionReporte de practica fundicion
Reporte de practica fundicion
Fabian Alejandro Serrano
 
Fundición de metales
Fundición de metalesFundición de metales
Fundición de metalesCesar Idrugo
 
Trabajo de fundicion ana j rodriguez
Trabajo de fundicion ana j rodriguezTrabajo de fundicion ana j rodriguez
Trabajo de fundicion ana j rodriguezANITARC84
 
Fundición el proceso
Fundición el procesoFundición el proceso
Fundición el proceso
Sebastian Cardenas Abrego
 
Moldeo en verde
Moldeo en verdeMoldeo en verde
Moldeo en verdeAGP Group.
 

La actualidad más candente (20)

FUNDICION
FUNDICIONFUNDICION
FUNDICION
 
03 procesos de fundición
03 procesos de fundición03 procesos de fundición
03 procesos de fundición
 
Introducción a la fundición
Introducción a la fundiciónIntroducción a la fundición
Introducción a la fundición
 
PROCESOS ESPECIALES DE FUNDICIÓN
PROCESOS ESPECIALES DE FUNDICIÓNPROCESOS ESPECIALES DE FUNDICIÓN
PROCESOS ESPECIALES DE FUNDICIÓN
 
Fundicion
Fundicion Fundicion
Fundicion
 
Presentacion de procesos de fundicion
Presentacion de procesos de fundicionPresentacion de procesos de fundicion
Presentacion de procesos de fundicion
 
Fundición
FundiciónFundición
Fundición
 
Procesos de fundicion
Procesos de fundicionProcesos de fundicion
Procesos de fundicion
 
FUNDICIONES
FUNDICIONESFUNDICIONES
FUNDICIONES
 
Procesos de fundición
Procesos de fundición Procesos de fundición
Procesos de fundición
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Fundicion
FundicionFundicion
Fundicion
 
Proceso de transfromación de metales por fundición y colada v.2014
Proceso de transfromación de metales por fundición y colada v.2014Proceso de transfromación de metales por fundición y colada v.2014
Proceso de transfromación de metales por fundición y colada v.2014
 
procesos de fundición del hierro
procesos de fundición del hierroprocesos de fundición del hierro
procesos de fundición del hierro
 
Reporte de practica fundicion
Reporte de practica fundicionReporte de practica fundicion
Reporte de practica fundicion
 
Diapositivas fundicion
Diapositivas fundicionDiapositivas fundicion
Diapositivas fundicion
 
Fundición de metales
Fundición de metalesFundición de metales
Fundición de metales
 
Trabajo de fundicion ana j rodriguez
Trabajo de fundicion ana j rodriguezTrabajo de fundicion ana j rodriguez
Trabajo de fundicion ana j rodriguez
 
Fundición el proceso
Fundición el procesoFundición el proceso
Fundición el proceso
 
Moldeo en verde
Moldeo en verdeMoldeo en verde
Moldeo en verde
 

Similar a Fundicion edgar agelvis

Procesos de fundicion Aceros Nelva
Procesos de fundicion Aceros NelvaProcesos de fundicion Aceros Nelva
Procesos de fundicion Aceros NelvaAcerosnelva
 
Diapositivas de procesos
Diapositivas de procesosDiapositivas de procesos
Diapositivas de procesos
Bravo17
 
Fundiciones y moldeos
Fundiciones y moldeosFundiciones y moldeos
Fundiciones y moldeos
andrea angel
 
Procesos fundiciones atilio 3ercorte
Procesos fundiciones atilio 3ercorteProcesos fundiciones atilio 3ercorte
Procesos fundiciones atilio 3ercorte
saia punto
 
Sammy procesos 3 ercorte
Sammy procesos 3 ercorteSammy procesos 3 ercorte
Sammy procesos 3 ercorte
jambram
 
Fundicion y moldeo
Fundicion y moldeoFundicion y moldeo
Fundicion y moldeo
Mairym Galanti
 
Mayrilin procesos 3 ercorte
Mayrilin procesos 3 ercorteMayrilin procesos 3 ercorte
Mayrilin procesos 3 ercorte
atilio uztaris
 
Procesos fundiciones 3ercorte
Procesos fundiciones 3ercorteProcesos fundiciones 3ercorte
Procesos fundiciones 3ercorte
Johanna Contreras
 
Proceso de fundicion y moldeo
Proceso de fundicion y moldeoProceso de fundicion y moldeo
Proceso de fundicion y moldeo
Alejandro Durán
 
NAHIR MORALES PROCESOS MANUFACTURA
NAHIR MORALES PROCESOS MANUFACTURANAHIR MORALES PROCESOS MANUFACTURA
NAHIR MORALES PROCESOS MANUFACTURA
nahir1908d
 
Fundición y moldeo. procesos de manufacturas.
Fundición y moldeo. procesos de manufacturas. Fundición y moldeo. procesos de manufacturas.
Fundición y moldeo. procesos de manufacturas.
David Gabriel Monzon Vivas
 
daniel rodriguez procesos de manufactura
daniel rodriguez procesos de manufacturadaniel rodriguez procesos de manufactura
daniel rodriguez procesos de manufactura
daniel1908n
 
Presentación1 fundiciones
Presentación1 fundicionesPresentación1 fundiciones
Presentación1 fundicionesJessica Vivas
 
Fundición de aluminio
Fundición de aluminioFundición de aluminio
Fundición de aluminioeriol_yue
 
Fundiciones_y_moldeo.ppt
Fundiciones_y_moldeo.pptFundiciones_y_moldeo.ppt
Fundiciones_y_moldeo.ppt
DavidOsvaldoFriasTre
 
Fundiciones_y_moldeo (1).ppt
Fundiciones_y_moldeo (1).pptFundiciones_y_moldeo (1).ppt
Fundiciones_y_moldeo (1).ppt
ssuser5cb56d
 
Expo de fundicion y moldes
Expo de fundicion y moldesExpo de fundicion y moldes
Expo de fundicion y moldes
danagrego
 

Similar a Fundicion edgar agelvis (20)

Procesos de fundicion Aceros Nelva
Procesos de fundicion Aceros NelvaProcesos de fundicion Aceros Nelva
Procesos de fundicion Aceros Nelva
 
Diapositivas de procesos
Diapositivas de procesosDiapositivas de procesos
Diapositivas de procesos
 
Fundiciones y moldeos
Fundiciones y moldeosFundiciones y moldeos
Fundiciones y moldeos
 
Procesos fundiciones atilio 3ercorte
Procesos fundiciones atilio 3ercorteProcesos fundiciones atilio 3ercorte
Procesos fundiciones atilio 3ercorte
 
Sammy procesos 3 ercorte
Sammy procesos 3 ercorteSammy procesos 3 ercorte
Sammy procesos 3 ercorte
 
Fundicion y moldeo
Fundicion y moldeoFundicion y moldeo
Fundicion y moldeo
 
Mayrilin procesos 3 ercorte
Mayrilin procesos 3 ercorteMayrilin procesos 3 ercorte
Mayrilin procesos 3 ercorte
 
Procesos fundiciones 3ercorte
Procesos fundiciones 3ercorteProcesos fundiciones 3ercorte
Procesos fundiciones 3ercorte
 
Proceso de fundicion y moldeo
Proceso de fundicion y moldeoProceso de fundicion y moldeo
Proceso de fundicion y moldeo
 
Fundicion
FundicionFundicion
Fundicion
 
NAHIR MORALES PROCESOS MANUFACTURA
NAHIR MORALES PROCESOS MANUFACTURANAHIR MORALES PROCESOS MANUFACTURA
NAHIR MORALES PROCESOS MANUFACTURA
 
Fundición y moldeo. procesos de manufacturas.
Fundición y moldeo. procesos de manufacturas. Fundición y moldeo. procesos de manufacturas.
Fundición y moldeo. procesos de manufacturas.
 
daniel rodriguez procesos de manufactura
daniel rodriguez procesos de manufacturadaniel rodriguez procesos de manufactura
daniel rodriguez procesos de manufactura
 
Fundicion y colado al alto vacio
Fundicion y colado al alto vacioFundicion y colado al alto vacio
Fundicion y colado al alto vacio
 
Presentación1 fundiciones
Presentación1 fundicionesPresentación1 fundiciones
Presentación1 fundiciones
 
Fundición de aluminio
Fundición de aluminioFundición de aluminio
Fundición de aluminio
 
Fundiciones_y_moldeo.ppt
Fundiciones_y_moldeo.pptFundiciones_y_moldeo.ppt
Fundiciones_y_moldeo.ppt
 
Fundiciones_y_moldeo (1).ppt
Fundiciones_y_moldeo (1).pptFundiciones_y_moldeo (1).ppt
Fundiciones_y_moldeo (1).ppt
 
Fundicion
Fundicion Fundicion
Fundicion
 
Expo de fundicion y moldes
Expo de fundicion y moldesExpo de fundicion y moldes
Expo de fundicion y moldes
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Fundicion edgar agelvis

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Ingeniería Industrial San Cristóbal – Estado Táchira fundición Autor: Agelvis Edgar. CI:12.631.610. San Cristóbal febrero de 2014
  • 2. Fundición: Consiste en vaciar metal fundido en un recipiente con la forma de la pieza u objeto que se desea fabricar y esperar a que se endurezca al enfriarse. Para lograr la producción de una pieza fundida es necesario: 1.Diseño de los modelos de la pieza y sus partes internas 2.Diseño del molde 3.Preparación de los materiales para los modelos y los moldes 4.Fabricación de los modelos y los moldes 5.Colado de metal fundido 6.Enfriamiento de los moldes 7.Extracción de las piezas fundidas 8.Limpieza de las piezas fundidas 9.Terminado de las piezas fundidas 10.Recuperación de los materiales de los moldes
  • 3. Etapas en la fabricación de una pieza metálica por fundición en arena. Compactación de la arena alrededor del modelo en la caja de moldeo. Colocación del macho o corazones. Si la pieza que se quiere fabricar es hueca. Colada. Vertido del material fundido, Enfriamiento y solidificación. Esta etapa es crítica de todo el proceso. Desmoldeo. Rotura del molde y extracción de la pieza. Desbarbado. Consiste en la eliminación de los conductos de alimentación. Acabado y limpieza de los restos de arena adheridos.
  • 4. Los procesos de moldeo pueden ser clasificados por el lugar en el que se fabrican. 1.Moldeo en banco. Este tipo de moldeo es para trabajos pequeños y se fabrican en un banco que se encuentre a la mano del trabajador. 2.Moldeo de piso. Para piezas grandes en las que su manejo es difícil y no pueden ser transportadas de un sitio a otro. 3.Moldeo en fosa. Cuando las piezas son extremadamente grandes y para su alimentación es necesario hacer una fosa bajo el nivel medio del piso
  • 5. Ventajas de los modelos desechables *Para la fabricación de moldes sin máquinas de moldeo se requiere menos tiempo. *No requieren de tolerancia especiales. *El acabado es uniforme y liso. No requiere de piezas sueltas y complejas. *No requiere de corazones *El moldeo se simplifica notablemente. Desventajas de los modelos desechables. *El modelo es destruido en el proceso de fundición. *Los modelos son más delicados en su manejo. *No se puede utilizar equipo de moldeo mecánico. *No se puede revisar el acabado del molde. vaciado.
  • 6. PROCESOS DE FUNDICION 1. Fundición en moldes de arena El procedimiento consiste en el recubrimiento de un modelo con arena húmeda y dejar que seque hasta que adquiera dureza. 2. Fundición en moldes de capa seca Alrededor del modelo (aproximadamente 10 mm) se coloca arena con un compuesto que al secar hace más dura a la arena, este compuesto puede ser almidón, linaza, agua de melaza, etc. 3. Fundición en moldes con arena seca Estos moldes son hechos en su totalidad con arena verde común, pero se mezcla un aditivo como el que se utiliza en el moldeo anterior, el que endurece a la arena cuando se seca. Estos moldes tienen mayor resistencia a los golpes y soportan bien las turbulencias del metal al colarse en el molde.
  • 7. 4. Fundición en moldes de arcilla Los moldes de arcilla se construyen al nivel de piso con ladrillos o con materiales cerámicos, son utilizados para la fundición de piezas grandes y algunas veces son reforzados con cajas de hierro. 5. Fundición con moldes de CO2 En este tipo de moldes la arena verde se mezcla con silicato de sodio para posteriormente ser apisonada alrededor del modelo. Una vez armado el molde se inyecta bióxido de carbono a presión con lo que reacciona el silicato de sodio aumentando la dureza del molde. Con la dureza adecuada de la arena del molde se extrae el modelo, si este fuera removible, para posteriormente ser cerrado y utilizado.
  • 8. 6. Fundición en matrices En este proceso el metal líquido se inyecta a presión en un molde metálico (matriz), las piezas logradas con este procedimiento son de gran calidad en lo que se refiere a su terminado y a sus dimensiones. Se pueden utilizar dos tipos de sistema de inyección en la fundición en matrices. a). cámara caliente: se realiza cuando un cilindro es sumergido en el metal derretido y con un pistón se empuja el metal hacia una salida la que descarga a la matriz. Las aleaciones más utilizadas en este método son las de bajo punto de fusión como las de zinc, estaño y plomo. 6.2 cámara fría: se lleva metal fundido por medio de un cucharón hasta un cilindro por el cual corre un pistón que empuja al metal a la matriz de fundición, las piezas obtenidas son de unos cuantos gramos a 10 kg y sólo es recomendable en trabajos de poca producción.
  • 9. La fundición a cámara fría puede ser de dos tipos: a). Fundición con molde permanente por gravedad: un ejemplo de la utilización de este método el la fabricación de lingotes de metal. b). La fusión de moldes de baja presión: Con este procedimiento se pueden fabricar piezas hasta de 30 kg y es rentable para grandes cantidades de piezas sin grandes requerimientos de calidad.
  • 10. 7. Fundición hueca. Es un sistema de producción de piezas metálicas huecas sin corazones fijos. El resultado son paredes delgadas de metal. 8. Fundición prensada o de Corthias. Es un proceso para producir piezas huecas pero de mayor calidad que la fundición hueca. Se vacía una cantidad específica de metal fundido en el interior de un molde con un extremo abierto por el que se introduce un corazón que obliga al metal fundido a distribuirse uniformemente en todo el molde, una vez que empieza a solidificarse el metal del molde, se extrae el corazón, lo que origina una pieza de buena calidad. Este sistema de fundición es considerado como artesanal y sólo es rentable cuando se van a fabricar pocas piezas
  • 11. 9. Fundición centrífuga La fundición centrífuga es un método en el que aprovecha la fuerza centrífuga que se puede general al hacer girar el metal en tordo de un eje. Existen tres tipos de fundición centrífuga: a). Fundición centrífuga real: Es el procedimiento utilizado para la fabricación de tubos sin costura, camisas y objetos simétricos, los moldes se llenan del material fundido de manera uniforme y se hace girar al molde sobre su eje de rotación. b). Fundición semicentrífuga: Es un método en el que el material fundido se hace llegar a los extremos de los moldes por la fuerza centrífuga que genera hacer girar a los moldes, los extremos se llenan del material fundido, con buena densidad y uniformidad. c). Centrifugado: Es un sistema donde por medio de un tallo se hace llegar metal fundido a racimos de piezas colocadas simétricamente en la periferia. Al poner a girar el sistema se genera fuerza centrífuga la que es utilizada para aumentar la uniformidad del metal que llena las cavidades de los moldes.
  • 12. Procesos de fundición especiales *Proceso de fundición a la cera perdida *Proceso de cáscara cerámica *Fundición en molde de yeso