SlideShare una empresa de Scribd logo
FUT BOL

CESAR RODRIGO ROMERO VELAZQUEZ
“3C” VESPERTINO

N:L 21
¿ QUE ES FUTBOL?
El fútbol o futbol1 (del inglés británico softball), también conocido como fútbol asociación, balompié o
soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y cuatro
árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado
el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas. El terreno
de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo.
El objetivo del juego es desplazar con cualquier parte del cuerpo que no sea los brazos o las manos,
y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre), una pelota a través del campo para intentar
introducirla dentro de la portería contraria, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que
logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del
encuentro.
¿REGLAS DEL FUTBOL?
1.El largo máximo del campo deberá ser de 200 yardas (182.88 metros), la anchura máxima deberá ser de 120 yardas (109.728 met ros), el largo y el ancho deberán estar
delimitados con banderas; y la meta será definida por dos postes verticales, separados por ocho yardas, sin ninguna cinta o b arra entre ellos.
2.Un sorteo por las metas deberá realizarse, y el juego deberá comenzar mediante una patada con balón detenido desde el centr o del campo por el bando que haya perdido
el sorteo por las metas; el otro lado no deberá acercarse a menos de 10 yardas del balón hasta que haya sido sacado.
3.Después de que se consiga un gol, el bando perdedor deberá tener derecho a sacar, y los dos lados deberán cambiar metas des pués de que termine la primera parte y
vayan a la parte complementaria.
4.Un gol deberá ser obtenido cuando el balón pase entre los postes de meta o sobre el espacio entre los postes de meta (a cua lquier altura), sin haber sido lanzado, golpeado
o transportado con la mano.
5.Cuando el balón se encuentre fuera del campo, el primer jugador que lo toque deberá lanzarlo desde el punto de la línea del imitadora por donde salió del campo en una
dirección en ángulo recto a la línea delimitadora, y el balón no deberá estar en juego hasta que haya tocado el suelo.
6.Cuando un jugador haya pateado el balón, cualquiera del mismo lado que se encuentre más cerca de la línea de meta del opone nte está fuera de juego, y no puede tocar el
balón, ni de ningún modo impedir que lo haga otro jugador, hasta que él esté en juego; pero ningún jugador está fuera de jueg o cuando el balón es sacado desde detrás de la
línea de meta.
7.En caso que el balón vaya detrás de la línea de meta, si un jugador del lado al que pertenece la meta toca primero el balón , uno de su lado deberá tener derecho a un tiro
libre desde la línea de meta en el punto opuesto al lugar en el que el balón deberá (sic) ser tocado. Si un jugador del lado opuesto toca primero el balón, uno de su lado deberá
tener derecho a un tiro libre a la meta solamente desde un punto a 15 yardas de la línea de meta, opuesto al lugar donde el b alón es tocado, con el lado opositor en la línea de
meta hasta que haya realizado su tiro.
8.Si un jugador realiza una atrapada de aire («fair catch»), deberá tener derecho a un tiro libre, mostrando que lo reclama mediante una marca con el taco simultáneamente; y
para tomar ese tiro podrá retroceder tanto como desee, y ningún jugador del lado opuesto deberá avanzar más allá de la marca hasta que él haya pateado.

9.Ningún jugador deberá correr con el balón en la mano. Si no se concederá libre directo al otro equipo y se podrá sancionar al infractor.
10.Ni zancadillas ni patadas deberán ser permitidas, y ningún jugador deberá usar sus manos para sujetar o empujar a su adver sario.
11.Un jugador no deberá estar autorizado a lanzar el balón o pasarlo a otro con sus manos, salvo para realizar un saque de ba nda.
12.Ningún jugador deberá ser autorizado a tomar el balón del suelo con sus manos bajo ninguna excusa mientras se encuentre en juego.
13.Ningún jugador deberá ser autorizado a usar clavos salientes, placas de hierro o gutapercha (refuerzo de goma sólida) en l as suelas de sus botas.
¿balones de futbol?
El Balón (vulgarmente conocido como Pelota, Bola, Esférica o La Gordita) es una bola redonda
utilizada para realizar anotaciones en muchos deportes, excepto en el boxeo. Un gran número de
pelotas se inflan, por lo que son muy ligeras, aunque todavía existen las pelotas de piedra, que
son dolorosas para los principiantes. Los balones pueden ser diferentes en tamaño y peso, como
la que se usa en el baloncillo. Una de las fallidas forma de pelota es la cuadrada, pero que no fue
aprobada por la FIFA por la inexistencia de arcos redondos.
Un balón no funciona, ni rebota ni hace piruetas así solo porque Dios manda. Un balón funciona
mediante factores existentes que influyen a su alrededor. Por ejemplo, una pelota inflada tiene
mayor fuerza y rebote mientras que una pelota desinflada no puede hacer gracias como la inflada.
El aire que le llegue al cerebro del balón depende de como se comporte.
También influye el material con que están hechos. Por ejemplo, una pelota de piedra es pesada,
dolorosa y no rebota, especial para golpes de cabeza. En cambio, una pelota de cuero suele
rebotar y las de lodo tienden a deshacerse cuando son lanzadas y pegarse al jugador como
garrapatas.
¿equipamiento delos futbolistas?
En el fútbol, el equipamiento se refiere a la indumentaria y accesorios que deben llevar los
jugadores a lo largo del desarrollo de los partidos de fútbol. Los futbolistas generalmente llevan
números identifica torios —denominados dorsales— en la parte trasera de sus camisetas y en
ocasiones en la parte delantera y pantalones. Originalmente, un equipo usaba los números del 1
al 11, correspondiéndose abiertamente con su posición dentro del campo, pero a nivel profesional,
esta práctica se suplantó por la numeración del equipo, en el que cada miembro lleva un número
fijo a lo largo de una determinada temporada o competición. Algunos clubes profesionales
también suelen mostrar el nombre, apellido o apodo del jugador sobre el número, o menos
frecuentemente, debajo del mismo. El equipamiento de los futbolistas evolucionó
significativamente desde los primeros días del deporte, cuando los jugadores vestían gruesas
camisas de algodón, pantalones por debajo de las rodillas Medias hasta las rodillas y rígidas
botas de cuero.
¿equipos de futbol?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
Jorge de la Rosa
 
Beisbol
Beisbol Beisbol
Beisbol
Adriano Loayza
 
Hockey
HockeyHockey
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
DAVID1699
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
SONIA898757
 
EL BALONCESTO 1º B.
EL BALONCESTO 1º B.EL BALONCESTO 1º B.
EL BALONCESTO 1º B.
ravenegas
 
El sóftbol. horacio garcia
El sóftbol. horacio garciaEl sóftbol. horacio garcia
El sóftbol. horacio garcia
RobertoOtazu
 
Baseball
BaseballBaseball
Baseball
juanjochaki
 
Ali futbol sala
Ali futbol salaAli futbol sala
Balonmano luis quito
Balonmano luis quitoBalonmano luis quito
Balonmano luis quito
FRANCISCO TAMARIZ VALDIVIESO
 
Floorball
FloorballFloorball
Trabajo de tic balonmano
Trabajo de tic balonmanoTrabajo de tic balonmano
Trabajo de tic balonmano
Victor Paye Ccompi
 
Apuntes de futbol sala
Apuntes de futbol salaApuntes de futbol sala
Apuntes de futbol sala
Juanitoaragon
 
Unidad DidáCtica De Hockey (Beatriz)
Unidad DidáCtica De Hockey (Beatriz)Unidad DidáCtica De Hockey (Beatriz)
Unidad DidáCtica De Hockey (Beatriz)
Jesus
 
Todos
TodosTodos
Todos
zulymora95
 
FúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióNFúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióN
Anangelis
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
Alba166
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbol
fernando moran tirape
 
Trabajo power point futbol
Trabajo power point futbolTrabajo power point futbol
Trabajo power point futbol
chikipelu
 

La actualidad más candente (20)

Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Beisbol
Beisbol Beisbol
Beisbol
 
Hockey
HockeyHockey
Hockey
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
EL BALONCESTO 1º B.
EL BALONCESTO 1º B.EL BALONCESTO 1º B.
EL BALONCESTO 1º B.
 
El sóftbol. horacio garcia
El sóftbol. horacio garciaEl sóftbol. horacio garcia
El sóftbol. horacio garcia
 
Baseball
BaseballBaseball
Baseball
 
Ali futbol sala
Ali futbol salaAli futbol sala
Ali futbol sala
 
Balonmano luis quito
Balonmano luis quitoBalonmano luis quito
Balonmano luis quito
 
Floorball
FloorballFloorball
Floorball
 
Trabajo de tic balonmano
Trabajo de tic balonmanoTrabajo de tic balonmano
Trabajo de tic balonmano
 
Apuntes de futbol sala
Apuntes de futbol salaApuntes de futbol sala
Apuntes de futbol sala
 
Unidad DidáCtica De Hockey (Beatriz)
Unidad DidáCtica De Hockey (Beatriz)Unidad DidáCtica De Hockey (Beatriz)
Unidad DidáCtica De Hockey (Beatriz)
 
Todos
TodosTodos
Todos
 
FúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióNFúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióN
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbol
 
Trabajo power point futbol
Trabajo power point futbolTrabajo power point futbol
Trabajo power point futbol
 

Similar a Fut bol

Futbol.pptx diego chile 3
Futbol.pptx diego chile 3Futbol.pptx diego chile 3
Futbol.pptx diego chile 3
Superdiegoman123
 
fútbol
fútbolfútbol
fútbol
juanitorios97
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
juanitorios18
 
Futbol
FutbolFutbol
El largo máximo del campo deberá ser de 200 yardas
El largo máximo del campo deberá ser de 200 yardasEl largo máximo del campo deberá ser de 200 yardas
El largo máximo del campo deberá ser de 200 yardas
Jacob Cazales
 
Cultura fisica jrsb
Cultura fisica jrsbCultura fisica jrsb
Cultura fisica jrsb
sebasteran
 
actividad_.8 (revista firmada en la guia)
actividad_.8 (revista firmada en la guia)actividad_.8 (revista firmada en la guia)
actividad_.8 (revista firmada en la guia)
thania
 
Marco Teorico Nuevo
Marco Teorico NuevoMarco Teorico Nuevo
Marco Teorico Nuevo
guest8ddad07
 
Marco Teorico Nuevo
Marco Teorico NuevoMarco Teorico Nuevo
Marco Teorico Nuevo
guest8ddad07
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
5279060
 
Apuntes sobre el floorball
Apuntes sobre el floorballApuntes sobre el floorball
Apuntes sobre el floorball
Monse Estévez Reinosa
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
federico_123
 
El futbol
El futbolEl futbol
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
3152185249
 
FUTSAL.docx
FUTSAL.docxFUTSAL.docx
García sabando
García sabandoGarcía sabando
García sabando
javengar
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
oswaldho
 
Futbol
FutbolFutbol
Apuntesdefloorball
ApuntesdefloorballApuntesdefloorball
Apuntesdefloorball
JAESHUANMAR1
 
Apaño de power de beisbol
Apaño de power de beisbolApaño de power de beisbol
Apaño de power de beisbol
Juanitoaragon
 

Similar a Fut bol (20)

Futbol.pptx diego chile 3
Futbol.pptx diego chile 3Futbol.pptx diego chile 3
Futbol.pptx diego chile 3
 
fútbol
fútbolfútbol
fútbol
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
El largo máximo del campo deberá ser de 200 yardas
El largo máximo del campo deberá ser de 200 yardasEl largo máximo del campo deberá ser de 200 yardas
El largo máximo del campo deberá ser de 200 yardas
 
Cultura fisica jrsb
Cultura fisica jrsbCultura fisica jrsb
Cultura fisica jrsb
 
actividad_.8 (revista firmada en la guia)
actividad_.8 (revista firmada en la guia)actividad_.8 (revista firmada en la guia)
actividad_.8 (revista firmada en la guia)
 
Marco Teorico Nuevo
Marco Teorico NuevoMarco Teorico Nuevo
Marco Teorico Nuevo
 
Marco Teorico Nuevo
Marco Teorico NuevoMarco Teorico Nuevo
Marco Teorico Nuevo
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Apuntes sobre el floorball
Apuntes sobre el floorballApuntes sobre el floorball
Apuntes sobre el floorball
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
FUTSAL.docx
FUTSAL.docxFUTSAL.docx
FUTSAL.docx
 
García sabando
García sabandoGarcía sabando
García sabando
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Apuntesdefloorball
ApuntesdefloorballApuntesdefloorball
Apuntesdefloorball
 
Apaño de power de beisbol
Apaño de power de beisbolApaño de power de beisbol
Apaño de power de beisbol
 

Último

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 

Último (20)

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 

Fut bol

  • 1. FUT BOL CESAR RODRIGO ROMERO VELAZQUEZ “3C” VESPERTINO N:L 21
  • 2. ¿ QUE ES FUTBOL? El fútbol o futbol1 (del inglés británico softball), también conocido como fútbol asociación, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas. El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar con cualquier parte del cuerpo que no sea los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre), una pelota a través del campo para intentar introducirla dentro de la portería contraria, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro.
  • 3. ¿REGLAS DEL FUTBOL? 1.El largo máximo del campo deberá ser de 200 yardas (182.88 metros), la anchura máxima deberá ser de 120 yardas (109.728 met ros), el largo y el ancho deberán estar delimitados con banderas; y la meta será definida por dos postes verticales, separados por ocho yardas, sin ninguna cinta o b arra entre ellos. 2.Un sorteo por las metas deberá realizarse, y el juego deberá comenzar mediante una patada con balón detenido desde el centr o del campo por el bando que haya perdido el sorteo por las metas; el otro lado no deberá acercarse a menos de 10 yardas del balón hasta que haya sido sacado. 3.Después de que se consiga un gol, el bando perdedor deberá tener derecho a sacar, y los dos lados deberán cambiar metas des pués de que termine la primera parte y vayan a la parte complementaria. 4.Un gol deberá ser obtenido cuando el balón pase entre los postes de meta o sobre el espacio entre los postes de meta (a cua lquier altura), sin haber sido lanzado, golpeado o transportado con la mano. 5.Cuando el balón se encuentre fuera del campo, el primer jugador que lo toque deberá lanzarlo desde el punto de la línea del imitadora por donde salió del campo en una dirección en ángulo recto a la línea delimitadora, y el balón no deberá estar en juego hasta que haya tocado el suelo. 6.Cuando un jugador haya pateado el balón, cualquiera del mismo lado que se encuentre más cerca de la línea de meta del opone nte está fuera de juego, y no puede tocar el balón, ni de ningún modo impedir que lo haga otro jugador, hasta que él esté en juego; pero ningún jugador está fuera de jueg o cuando el balón es sacado desde detrás de la línea de meta. 7.En caso que el balón vaya detrás de la línea de meta, si un jugador del lado al que pertenece la meta toca primero el balón , uno de su lado deberá tener derecho a un tiro libre desde la línea de meta en el punto opuesto al lugar en el que el balón deberá (sic) ser tocado. Si un jugador del lado opuesto toca primero el balón, uno de su lado deberá tener derecho a un tiro libre a la meta solamente desde un punto a 15 yardas de la línea de meta, opuesto al lugar donde el b alón es tocado, con el lado opositor en la línea de meta hasta que haya realizado su tiro. 8.Si un jugador realiza una atrapada de aire («fair catch»), deberá tener derecho a un tiro libre, mostrando que lo reclama mediante una marca con el taco simultáneamente; y para tomar ese tiro podrá retroceder tanto como desee, y ningún jugador del lado opuesto deberá avanzar más allá de la marca hasta que él haya pateado. 9.Ningún jugador deberá correr con el balón en la mano. Si no se concederá libre directo al otro equipo y se podrá sancionar al infractor. 10.Ni zancadillas ni patadas deberán ser permitidas, y ningún jugador deberá usar sus manos para sujetar o empujar a su adver sario. 11.Un jugador no deberá estar autorizado a lanzar el balón o pasarlo a otro con sus manos, salvo para realizar un saque de ba nda. 12.Ningún jugador deberá ser autorizado a tomar el balón del suelo con sus manos bajo ninguna excusa mientras se encuentre en juego. 13.Ningún jugador deberá ser autorizado a usar clavos salientes, placas de hierro o gutapercha (refuerzo de goma sólida) en l as suelas de sus botas.
  • 4. ¿balones de futbol? El Balón (vulgarmente conocido como Pelota, Bola, Esférica o La Gordita) es una bola redonda utilizada para realizar anotaciones en muchos deportes, excepto en el boxeo. Un gran número de pelotas se inflan, por lo que son muy ligeras, aunque todavía existen las pelotas de piedra, que son dolorosas para los principiantes. Los balones pueden ser diferentes en tamaño y peso, como la que se usa en el baloncillo. Una de las fallidas forma de pelota es la cuadrada, pero que no fue aprobada por la FIFA por la inexistencia de arcos redondos. Un balón no funciona, ni rebota ni hace piruetas así solo porque Dios manda. Un balón funciona mediante factores existentes que influyen a su alrededor. Por ejemplo, una pelota inflada tiene mayor fuerza y rebote mientras que una pelota desinflada no puede hacer gracias como la inflada. El aire que le llegue al cerebro del balón depende de como se comporte. También influye el material con que están hechos. Por ejemplo, una pelota de piedra es pesada, dolorosa y no rebota, especial para golpes de cabeza. En cambio, una pelota de cuero suele rebotar y las de lodo tienden a deshacerse cuando son lanzadas y pegarse al jugador como garrapatas.
  • 5. ¿equipamiento delos futbolistas? En el fútbol, el equipamiento se refiere a la indumentaria y accesorios que deben llevar los jugadores a lo largo del desarrollo de los partidos de fútbol. Los futbolistas generalmente llevan números identifica torios —denominados dorsales— en la parte trasera de sus camisetas y en ocasiones en la parte delantera y pantalones. Originalmente, un equipo usaba los números del 1 al 11, correspondiéndose abiertamente con su posición dentro del campo, pero a nivel profesional, esta práctica se suplantó por la numeración del equipo, en el que cada miembro lleva un número fijo a lo largo de una determinada temporada o competición. Algunos clubes profesionales también suelen mostrar el nombre, apellido o apodo del jugador sobre el número, o menos frecuentemente, debajo del mismo. El equipamiento de los futbolistas evolucionó significativamente desde los primeros días del deporte, cuando los jugadores vestían gruesas camisas de algodón, pantalones por debajo de las rodillas Medias hasta las rodillas y rígidas botas de cuero.