SlideShare una empresa de Scribd logo
Gabriela Mistral
El verdadero nombre de Gabriela Mistral era Lucila Godoy, y nació en 1889 en Vicuña, una
pequeña ciudad al norte de Chile. Cuando era joven, su amado se suicidó al pensar que su nombre
iba a quedar manchado por unos problemas en las cuentas de su empresa. Esto le llevó a escribir
"Los sonetos de la muerte" con los que ganó los Juegos Florales de Santiago de Chile en 1914 y de
ahí obtuvo fama nacional para después ser conocida a nivel internacional. Tanto que llegó a recibir
el Premio Nobel de Literatura.
Lucila o Gabriela, nunca tuvo hijos, pero son muchos los poemas que escribió en torno a la
maternidad. Siempre tuvo un amor especial hacia los niños a quien dedicó algunos de sus poemas
y rondas. Hemos recogido algunos de los poemas más bellos de Gabriela Mistral para niños,
para que, tus alumnos o tus hijos puedan acercarse a la poesía de esta importante escritora.
9 poemas de Gabriela Mistral para niños
Hemos recogido una serie de poemas cortos de Gabriela Mistral que hablan de la maternidad, la
infancia y la naturaleza para que puedas acercar a tus hijos al maravilloso mundo de la poesía.
1. A Noel
¡Noel, el de la noche del prodigio,
Noel de barbas caudalosas,
Noel de las sorpresas delicadas
y las sandalias sigilosas!
Esta noche te dejo mi calzado
colgando en los balcones:
antes que hayas pasado frente a ellos,
no viertas tus bolsones.
Noel, Noel, te vas a encontrar húmedas
mis medias de rocío,
mirando con ojitos que te atisban
las barbas de río...
Sacude el llanto, y deja cada una
perfumada y llenita,
con el anillo de la Cenicienta
y el lobo de Caperucita...
Y no olvides a Marta. También deja
su zapatito abierto.
Es mi vecina, y yo la quiero, desde
que su mamita ha muerto.
2. Botoncito
Yo tenía un botoncito
aquí, junto al corazón.
Era blanco y pequeñito
como el grano del arroz.
De la luz lo defendía
en la hora del calor.
Yo tenía un botoncito
apegado al corazón.
Fue creciendo, fue creciendo
y mi sombra la pasó.
Fue tan alto como un árbol
y su frente como el sol.
Fue creciendo, fue creciendo
y el regazo me llenó;
y se fue por los caminos
como arroyo cantador...
Lo he perdido, y así canto
por mecerme mi dolor:
«¡Yo tenía un botoncito
apegado al corazón!»
3. Con tal que duermas
La rosa colorada
cogida ayer;
el fuego y la canela
que llaman clavel;
el pan horneado
de anís con miel,
y el pez de la redoma
que la hace arder:
todito tuyo
hijito de mujer,
con tal que quieras
dormirte de una vez.
La rosa, digo:
digo el clavel.
La fruta, digo,
y digo que la miel;
y el pez de luces
y más y más también,
¡con tal que duermas
hasta el amanecer!
4. La cuna
Carpintero, carpintero,
haz la cuna de mi infante.
Corta, corta los maderos,
que yo espero palpitante.
Carpintero, carpintero,
baja el pino del repecho,
y lo cortas en la rama
que es tan suave cual mi pecho.
Carpintero ennegrecido,
fuiste, fuiste criatura.
Al recuerdo de tu madre,
labras cunas con dulzura.
Carpintero, carpintero,
mientras yo a mi niño arrullo,
que se duerma en esta noche
sonriendo el hijo tuyo..
5. Dame la mano
Dame la mano y danzaremos;
dame la mano y me amarás.
Como una sola flor seremos,
como una flor, y nada más...
El mismo verso cantaremos,
al mismo paso bailarás.
Como una espiga ondularemos,
como una espiga, y nada más.
Te llamas Rosa y yo Esperanza;
pero tu nombre olvidarás,
porque seremos una danza
en la colina y nada más...
6. Canción quechua
Donde fue Tihuantisuyo,
nacían los indios.
Llegábamos a la puna
con danzas, con himnos.
Silbaban quenas, ardían
dos mil fuegos vivos.
Cantaban Coyas de oro
y Amautas benditos.
Bajaste ciego de soles,
volando dormido,
para hallar viudos los aires
de llama y de indio.
Y donde eran maizales
ver subir el trigo
y en lugar de las vicuñas
topar los novillos.
¡Regresa a tu Pachacamac,
En-Vano-Venido,
Indio loco, Indio que nace,
pájaro perdido!
7. Doña Primavera
Doña Primavera
viste que es primor,
viste en limonero
y en naranjo en flor.
Lleva por sandalias
unas anchas hojas,
y por caravanas
unas fucsias rojas.
Salid a encontrarla
por esos caminos.
¡Va loca de soles
y loca de trinos!
Doña Primavera
de aliento fecundo,
se ríe de todas
las penas del mundo...
No cree al que le hable
de las vidas ruines.
¿Cómo va a toparlas
entre los jazmines?
¿Cómo va a encontrarlas
junto de las fuentes
de espejos dorados
y cantos ardientes?
De la tierra enferma
en las pardas grietas,
enciende rosales
de rojas piruetas.
Pone sus encajes,
prende sus verduras,
en la piedra triste
de las sepulturas...
Doña Primavera
de manos gloriosas,
haz que por la vida
derramemos rosas:
Rosas de alegría,
rosas de perdón,
rosas de cariño,
y de exultación.
8. Verano
Verano, verano rey,
del abrazo incandescente,
sé para los segadores
¡dueño de hornos! Más clemente.
Abajados y doblados
sobre sus pobres espigas,
ya desfallecen. ¡Tú manda
un viento de alas amigas!
Verano, la tierra abrasa:
llama tu sol allá arriba;
llama tu granada abierta;
y el segador, llama viva.
Las vidas están cansadas
del producir abundoso
y el río corre en huída
de tu castigo ardoroso.
Mayoral rojo, verano,
el de los hornos ardientes,
no te sorbas la frescura
de las frutas y las fuentes...
¡Caporal!, echa un pañuelo
de nube y nube tendidas,
sobre la vendimiadora,
de cara y manos ardidas!
LLLLlllLL
9. La lluvia lenta
Esta agua medrosa y triste,
como un niño que padece,
antes de tocar la tierra
desfallece.
Quieto el árbol, quieto el viento,
¡y en el silencio estupendo,
este fino llanto amargo
cayendo!
El cielo es como un inmenso
corazón que se abre, amargo.
No llueve: es un sangrar lento
y largo.
Dentro del hogar, los hombres
no sienten esta amargura,
este envío de agua triste
de la altura.
Este largo y fatigante
descender de aguas vencidas,
hacia la Tierra yacente
y transida.
Llueve... y como un chacal trágico
la noche acecha en la sierra.
¿Qué va a surgir, en la sombra,
de la Tierra?
¿Dormiréis, mientras afuera
cae, sufriendo, esta agua inerte,
esta agua letal, hermana
de la Muerte?

Más contenido relacionado

Similar a Gabriela Mistral Poemas.docx

09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca09.11.23 biblioteca
09.11.23 bibliotecaenquica
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
BibliotecaPikitre
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machadocarmeserra
 
Gioconda.Folleto Y Poemas
Gioconda.Folleto Y PoemasGioconda.Folleto Y Poemas
Gioconda.Folleto Y PoemasDiver Bitácora
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
BibliotecaPikitre
 
Lorca Romance Gitano
Lorca Romance GitanoLorca Romance Gitano
Lorca Romance GitanoRafael Sol
 
Biblioteca poesía
Biblioteca poesíaBiblioteca poesía
Biblioteca poesía
marte777
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel HernándezRafatalytal
 
Recopilación de poemas POR Katherine Acevedo
Recopilación de poemas POR Katherine AcevedoRecopilación de poemas POR Katherine Acevedo
Recopilación de poemas POR Katherine AcevedoKattysan
 
Antología poesía hispana del Siglo XX
Antología poesía hispana del Siglo XXAntología poesía hispana del Siglo XX
Antología poesía hispana del Siglo XXpresodemilibertad
 

Similar a Gabriela Mistral Poemas.docx (20)

09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Gioconda.Folleto Y Poemas
Gioconda.Folleto Y PoemasGioconda.Folleto Y Poemas
Gioconda.Folleto Y Poemas
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca de poetas
Biblioteca de poetasBiblioteca de poetas
Biblioteca de poetas
 
Biblioteca.pps
Biblioteca.ppsBiblioteca.pps
Biblioteca.pps
 
Biblioteca pps-
Biblioteca pps-Biblioteca pps-
Biblioteca pps-
 
Lorca Romance Gitano
Lorca Romance GitanoLorca Romance Gitano
Lorca Romance Gitano
 
6 12 y 23
6     12     y    236     12     y    23
6 12 y 23
 
09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca09.11.23 biblioteca
09.11.23 biblioteca
 
Biblioteca poesía
Biblioteca poesíaBiblioteca poesía
Biblioteca poesía
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Recopilación de poemas POR Katherine Acevedo
Recopilación de poemas POR Katherine AcevedoRecopilación de poemas POR Katherine Acevedo
Recopilación de poemas POR Katherine Acevedo
 
Antología poesía hispana del Siglo XX
Antología poesía hispana del Siglo XXAntología poesía hispana del Siglo XX
Antología poesía hispana del Siglo XX
 

Más de Lidia del Carmèn Sàez Laime

TARJETAS METODO MATTE LLAVERO.pdf
TARJETAS METODO MATTE LLAVERO.pdfTARJETAS METODO MATTE LLAVERO.pdf
TARJETAS METODO MATTE LLAVERO.pdf
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
Cartellectura letras.docx
Cartellectura letras.docxCartellectura letras.docx
Cartellectura letras.docx
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
1.-Poesia Breve.docx
1.-Poesia Breve.docx1.-Poesia Breve.docx
1.-Poesia Breve.docx
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
Richter-Plan de estudios Waldorf (2) (2).pdf
Richter-Plan de estudios Waldorf (2) (2).pdfRichter-Plan de estudios Waldorf (2) (2).pdf
Richter-Plan de estudios Waldorf (2) (2).pdf
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
todo es ronda Natalicio.ppsx
todo es ronda Natalicio.ppsxtodo es ronda Natalicio.ppsx
todo es ronda Natalicio.ppsx
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
articles-28835_recurso_pdf.pdf
articles-28835_recurso_pdf.pdfarticles-28835_recurso_pdf.pdf
articles-28835_recurso_pdf.pdf
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
articles-28835_recurso_pdf.pdf
articles-28835_recurso_pdf.pdfarticles-28835_recurso_pdf.pdf
articles-28835_recurso_pdf.pdf
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
dame la mano caligrafía.pdf
dame la mano caligrafía.pdfdame la mano caligrafía.pdf
dame la mano caligrafía.pdf
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
HISTORIA Conejo de Pascua.docx
HISTORIA  Conejo de Pascua.docxHISTORIA  Conejo de Pascua.docx
HISTORIA Conejo de Pascua.docx
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
GUÍA-DE-MÚSICA-SEGUNDO-AÑO-BÁSICO-2020_N-1.pdf
GUÍA-DE-MÚSICA-SEGUNDO-AÑO-BÁSICO-2020_N-1.pdfGUÍA-DE-MÚSICA-SEGUNDO-AÑO-BÁSICO-2020_N-1.pdf
GUÍA-DE-MÚSICA-SEGUNDO-AÑO-BÁSICO-2020_N-1.pdf
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdfCuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
T la tortuga tita
T la tortuga titaT la tortuga tita
Definicic3b3n de-cuerpos-geomc3a9tricos (1)
Definicic3b3n de-cuerpos-geomc3a9tricos (1)Definicic3b3n de-cuerpos-geomc3a9tricos (1)
Definicic3b3n de-cuerpos-geomc3a9tricos (1)
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
Sociedad2 (1)
Sociedad2 (1)Sociedad2 (1)
Qué es la enfermedad de huntington
Qué es la enfermedad de huntingtonQué es la enfermedad de huntington
Qué es la enfermedad de huntington
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
Metodomatte 130330185111-phpapp02
Metodomatte 130330185111-phpapp02Metodomatte 130330185111-phpapp02
Metodomatte 130330185111-phpapp02
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
Evaluacindehabilidadesdelenguajeycomunicacion1ao 110116084149-phpapp02
Evaluacindehabilidadesdelenguajeycomunicacion1ao 110116084149-phpapp02Evaluacindehabilidadesdelenguajeycomunicacion1ao 110116084149-phpapp02
Evaluacindehabilidadesdelenguajeycomunicacion1ao 110116084149-phpapp02
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 

Más de Lidia del Carmèn Sàez Laime (20)

TARJETAS METODO MATTE LLAVERO.pdf
TARJETAS METODO MATTE LLAVERO.pdfTARJETAS METODO MATTE LLAVERO.pdf
TARJETAS METODO MATTE LLAVERO.pdf
 
Cartellectura letras.docx
Cartellectura letras.docxCartellectura letras.docx
Cartellectura letras.docx
 
1.-Poesia Breve.docx
1.-Poesia Breve.docx1.-Poesia Breve.docx
1.-Poesia Breve.docx
 
Richter-Plan de estudios Waldorf (2) (2).pdf
Richter-Plan de estudios Waldorf (2) (2).pdfRichter-Plan de estudios Waldorf (2) (2).pdf
Richter-Plan de estudios Waldorf (2) (2).pdf
 
todo es ronda Natalicio.ppsx
todo es ronda Natalicio.ppsxtodo es ronda Natalicio.ppsx
todo es ronda Natalicio.ppsx
 
articles-28835_recurso_pdf.pdf
articles-28835_recurso_pdf.pdfarticles-28835_recurso_pdf.pdf
articles-28835_recurso_pdf.pdf
 
articles-28835_recurso_pdf.pdf
articles-28835_recurso_pdf.pdfarticles-28835_recurso_pdf.pdf
articles-28835_recurso_pdf.pdf
 
dame la mano caligrafía.pdf
dame la mano caligrafía.pdfdame la mano caligrafía.pdf
dame la mano caligrafía.pdf
 
HISTORIA Conejo de Pascua.docx
HISTORIA  Conejo de Pascua.docxHISTORIA  Conejo de Pascua.docx
HISTORIA Conejo de Pascua.docx
 
GUÍA-DE-MÚSICA-SEGUNDO-AÑO-BÁSICO-2020_N-1.pdf
GUÍA-DE-MÚSICA-SEGUNDO-AÑO-BÁSICO-2020_N-1.pdfGUÍA-DE-MÚSICA-SEGUNDO-AÑO-BÁSICO-2020_N-1.pdf
GUÍA-DE-MÚSICA-SEGUNDO-AÑO-BÁSICO-2020_N-1.pdf
 
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
 
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdfCuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
 
T la tortuga tita
T la tortuga titaT la tortuga tita
T la tortuga tita
 
Definicic3b3n de-cuerpos-geomc3a9tricos (1)
Definicic3b3n de-cuerpos-geomc3a9tricos (1)Definicic3b3n de-cuerpos-geomc3a9tricos (1)
Definicic3b3n de-cuerpos-geomc3a9tricos (1)
 
Sociedad2 (1)
Sociedad2 (1)Sociedad2 (1)
Sociedad2 (1)
 
Qué es la enfermedad de huntington
Qué es la enfermedad de huntingtonQué es la enfermedad de huntington
Qué es la enfermedad de huntington
 
Colorear con n° romanos
Colorear con n° romanosColorear con n° romanos
Colorear con n° romanos
 
Metodomatte 130330185111-phpapp02
Metodomatte 130330185111-phpapp02Metodomatte 130330185111-phpapp02
Metodomatte 130330185111-phpapp02
 
3 letra p
3 letra p3 letra p
3 letra p
 
Evaluacindehabilidadesdelenguajeycomunicacion1ao 110116084149-phpapp02
Evaluacindehabilidadesdelenguajeycomunicacion1ao 110116084149-phpapp02Evaluacindehabilidadesdelenguajeycomunicacion1ao 110116084149-phpapp02
Evaluacindehabilidadesdelenguajeycomunicacion1ao 110116084149-phpapp02
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Gabriela Mistral Poemas.docx

  • 1. Gabriela Mistral El verdadero nombre de Gabriela Mistral era Lucila Godoy, y nació en 1889 en Vicuña, una pequeña ciudad al norte de Chile. Cuando era joven, su amado se suicidó al pensar que su nombre iba a quedar manchado por unos problemas en las cuentas de su empresa. Esto le llevó a escribir "Los sonetos de la muerte" con los que ganó los Juegos Florales de Santiago de Chile en 1914 y de ahí obtuvo fama nacional para después ser conocida a nivel internacional. Tanto que llegó a recibir el Premio Nobel de Literatura. Lucila o Gabriela, nunca tuvo hijos, pero son muchos los poemas que escribió en torno a la maternidad. Siempre tuvo un amor especial hacia los niños a quien dedicó algunos de sus poemas y rondas. Hemos recogido algunos de los poemas más bellos de Gabriela Mistral para niños, para que, tus alumnos o tus hijos puedan acercarse a la poesía de esta importante escritora. 9 poemas de Gabriela Mistral para niños
  • 2. Hemos recogido una serie de poemas cortos de Gabriela Mistral que hablan de la maternidad, la infancia y la naturaleza para que puedas acercar a tus hijos al maravilloso mundo de la poesía. 1. A Noel ¡Noel, el de la noche del prodigio, Noel de barbas caudalosas, Noel de las sorpresas delicadas y las sandalias sigilosas! Esta noche te dejo mi calzado colgando en los balcones: antes que hayas pasado frente a ellos, no viertas tus bolsones. Noel, Noel, te vas a encontrar húmedas mis medias de rocío, mirando con ojitos que te atisban las barbas de río... Sacude el llanto, y deja cada una perfumada y llenita, con el anillo de la Cenicienta y el lobo de Caperucita... Y no olvides a Marta. También deja su zapatito abierto. Es mi vecina, y yo la quiero, desde que su mamita ha muerto.
  • 3. 2. Botoncito Yo tenía un botoncito aquí, junto al corazón. Era blanco y pequeñito como el grano del arroz. De la luz lo defendía en la hora del calor. Yo tenía un botoncito apegado al corazón. Fue creciendo, fue creciendo y mi sombra la pasó. Fue tan alto como un árbol y su frente como el sol. Fue creciendo, fue creciendo y el regazo me llenó; y se fue por los caminos como arroyo cantador... Lo he perdido, y así canto por mecerme mi dolor: «¡Yo tenía un botoncito apegado al corazón!» 3. Con tal que duermas
  • 4. La rosa colorada cogida ayer; el fuego y la canela que llaman clavel; el pan horneado de anís con miel, y el pez de la redoma que la hace arder: todito tuyo hijito de mujer, con tal que quieras dormirte de una vez. La rosa, digo: digo el clavel. La fruta, digo, y digo que la miel; y el pez de luces y más y más también, ¡con tal que duermas hasta el amanecer! 4. La cuna Carpintero, carpintero, haz la cuna de mi infante. Corta, corta los maderos, que yo espero palpitante. Carpintero, carpintero, baja el pino del repecho, y lo cortas en la rama que es tan suave cual mi pecho. Carpintero ennegrecido, fuiste, fuiste criatura. Al recuerdo de tu madre, labras cunas con dulzura. Carpintero, carpintero, mientras yo a mi niño arrullo, que se duerma en esta noche sonriendo el hijo tuyo..
  • 5. 5. Dame la mano Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás. Como una sola flor seremos, como una flor, y nada más... El mismo verso cantaremos, al mismo paso bailarás. Como una espiga ondularemos, como una espiga, y nada más. Te llamas Rosa y yo Esperanza; pero tu nombre olvidarás, porque seremos una danza en la colina y nada más...
  • 6. 6. Canción quechua Donde fue Tihuantisuyo, nacían los indios. Llegábamos a la puna con danzas, con himnos. Silbaban quenas, ardían dos mil fuegos vivos. Cantaban Coyas de oro y Amautas benditos. Bajaste ciego de soles, volando dormido, para hallar viudos los aires de llama y de indio. Y donde eran maizales ver subir el trigo y en lugar de las vicuñas topar los novillos. ¡Regresa a tu Pachacamac, En-Vano-Venido, Indio loco, Indio que nace, pájaro perdido!
  • 7. 7. Doña Primavera Doña Primavera viste que es primor, viste en limonero y en naranjo en flor. Lleva por sandalias unas anchas hojas, y por caravanas unas fucsias rojas. Salid a encontrarla por esos caminos. ¡Va loca de soles y loca de trinos! Doña Primavera de aliento fecundo, se ríe de todas las penas del mundo... No cree al que le hable de las vidas ruines. ¿Cómo va a toparlas entre los jazmines? ¿Cómo va a encontrarlas junto de las fuentes de espejos dorados y cantos ardientes? De la tierra enferma en las pardas grietas, enciende rosales de rojas piruetas. Pone sus encajes, prende sus verduras,
  • 8. en la piedra triste de las sepulturas... Doña Primavera de manos gloriosas, haz que por la vida derramemos rosas: Rosas de alegría, rosas de perdón, rosas de cariño, y de exultación. 8. Verano Verano, verano rey, del abrazo incandescente, sé para los segadores ¡dueño de hornos! Más clemente. Abajados y doblados sobre sus pobres espigas, ya desfallecen. ¡Tú manda un viento de alas amigas! Verano, la tierra abrasa: llama tu sol allá arriba; llama tu granada abierta; y el segador, llama viva. Las vidas están cansadas del producir abundoso y el río corre en huída de tu castigo ardoroso. Mayoral rojo, verano, el de los hornos ardientes, no te sorbas la frescura de las frutas y las fuentes... ¡Caporal!, echa un pañuelo de nube y nube tendidas, sobre la vendimiadora, de cara y manos ardidas!
  • 9. LLLLlllLL 9. La lluvia lenta Esta agua medrosa y triste, como un niño que padece, antes de tocar la tierra desfallece. Quieto el árbol, quieto el viento, ¡y en el silencio estupendo, este fino llanto amargo cayendo! El cielo es como un inmenso corazón que se abre, amargo. No llueve: es un sangrar lento y largo. Dentro del hogar, los hombres no sienten esta amargura, este envío de agua triste de la altura. Este largo y fatigante descender de aguas vencidas, hacia la Tierra yacente y transida. Llueve... y como un chacal trágico la noche acecha en la sierra. ¿Qué va a surgir, en la sombra, de la Tierra? ¿Dormiréis, mientras afuera cae, sufriendo, esta agua inerte, esta agua letal, hermana de la Muerte?