SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación:
Geometría Euclidiana
SOFIA ARRIOLA
Pedro
Armijo
Poeta, ensayista, maestra,
lesbiana, premio Nobel de
Literatura.
Reflexión personal
Cuando pienso en el por qué presentar a Gabriela Mistral, lo primero que se me
viene a la mente no es que haya sido un premio nobel de literatura, o porque
esté estampada en el billete de cinco mil pesos, si no porque es uno de mis
referentes cuando pienso en mujeres que han sido parte de la historia (porque
pucha que nos cuesta), y porque no es cualquier mujer si no que ni más ni
menos que una literata plantada, haciendole frente a un mundo
tremendamente masculino, machista y misógino. Por supuesto se entiende,
era una época antigua, sin embargo, ella le fue fiel a su estilo camión de abrigo
largo y zapato bajo, a sus elegante canas y pelo corto bordeando sus rasgos de
mujer indígena, y aunque su salida del closet fue post muerte, vivió y escribió
parte de su vida como lesbiana.
Repensando mi adolescencia, en torno a mi sexualidad específicamente, noté
que no existían referentes para mi en aquel entonces de ningún tipo, es decir
personas visibles como lesbianas, gays, trans, etc. lo cual me hizo pensar que
estaba sola en ese sentido, creo que el saber que existían mujeres lesbianas
tan influyentes como lo fue Gabriela Mistral me hubiese hecho sentir menos
única y pensar que las lesbianas existen y resisten desde muchos espacios en
este mundo heterosexual.
Desde luego, no puedo dejar de destacar mi otro gran motivo para hablar de
ella y esto es la labor pedagógica y popular que la caracterizó, fue una mujer
que genero su acción y teorización en pos de una educación pública y
democrática.
Es por todo lo anterior que considero tan importante contextualizar la vida y
obra de Gabriela, ya que poseía un contexto particular, en el que debió
masculinizarse para existir y tener un lugar en el mundo literario, el cual era
principalmente de los hombres. Incluyendo siempre su perspectiva de clase,
donde pensaba en una educación para los pobres.
Pedro
Armijo
Lucila Godoy Alcayaga, conocida por
su nombre poético de Gabriela
Mistral, nace en Vicuña, Norte de
Chile en 1889, en una modesta
familia. En 1945 se convierte en la
primera y única mujer
iberoamericana en ganar el premio
Nobel de Literatura, con solo cuatro
libros publicados.
Pedro
Armijo
La pasión por la acción educativa en Gabriela
Mistral despertó en el seno de una historia
familiar vinculada con labores pedagógicas.
Aunque su padre, Jerónimo Godoy Villanueva,
había abandonado el hogar cuando ella apenas
tenía tres años de edad, Gabriela Mistral
recordaba que él había sido un poeta popular y un
maestro de formación. Pero no fue sino su
hermana materna, Emelina Molina Alcayaga, quien
siendo maestra le mostró a ella el arte de enseñar
a leer y escribir. Enseñanza que se transformó
inesperadamente en un momento incendiario
para su formación y vocación.
1921: Fue trasladada a Santiago
como directora del Liceo de
Niñas Nº 6,
Pedro
Armijo
Pedro
Armijo
CRÍTICA
DE LIBRO
Memorias personales
Juan Miguel fue una persona extraordinariamente importante
en la vida de Gabriela Mistral, era su sobrino, a quien
cariñosamente llamó "Yin Yin"
Vivieron en Francia hasta 1940 cuando, temiendo por la
seguridad de su sobrino con el estallido de la guerra, se
trasladaron a Petrópolis, Brasil. En aquel lugar se hicieron
grandes amigos de Stefan Zweig y su esposa, una pareja de
judíos quienes trágicamente decidieron suicidarse en 1942.
Esta pérdida fue lamentada profundamente por la poetisa y
Juan Miguel.
Un año más tarde, inesperadamente el 14 de agosto de 1943,
a los 17 años de edad, murió su querido Yin Yin, dejando solo
una tímida nota: "Querida mamá, creo que mejor hago en
abandonar las cosas como están. No he sabido vencer. Espero
que en otro mundo exista más felicidad" (Yin Yin. Carta, 1943,
Brasil, a Gabriela Mistral, p.1).
Gabriela Mistral nunca creyó en el suicidio de Juan Miguel.
Afirmó siempre "Me mataron a mi hijo". Sin duda sus dolor no
tuvo límites a raíz de la muerte de Yin Yin.
Pedro
Armijo
Doris Dana
Gabriela Mistral tenía 59 años, y vivía en
California. Doris Dana 28, residente en Nueva
York. Dana fue quien la contactó por carta,
con la excusa de una traducción, refiriéndose
a ella con el tratamiento de "Mi querida
maestra". Desde entonces, y hasta el
fallecimiento de Mistral, la relación, y la
correspondencia, fueron imparables.
La publicación de esta correspondencia y su
romance fueron publicados post-muerte de
Gabriela Mistral. Negando la identidad y el
amor que tenía a una persona de su mismo
sexo.
La recopilación se basó´en 40.000
documentos personales de la escritora, narra
los 10 años de correspondencia entre ambas,
y de cómo, en esas más de 250 cartas, el amor
y el deseo se hacen palabras. Cartas que
también contienen celos, angustia,
reflexiones, y súplicas.
“Doris querida , […] Tu reserva conmigo, cosa
para mí imperdonable, me cierra ahora la
boca. Yo aceptaré perderte sin decirte un ¡ay!
De ayes está llena mi garganta, Doris Dana,
pero yo no soy un romanticón ni un
sentimentaloide. Yo voy a callar y a dejar tu
vida libre. Tal vez lo que tú has buscado en
estos días es sólo eso: recobrar tu libertad
entera. (Tú eres de una raza libertaria y yo de
una raza esclavista.) No llores por esta carta.
Me es más fácil, mi amor, escribir que hablar
estas cosas. Tu Gabriela. Tuyo.“
Fragmento de Niña Errante 15 de agosto de
1949
Pedro
Armijo
Caption lorem ipsum
Gabriela Mistral fue, libertaria y
feminista posturas que le
causaron problemas. Luchó por
los derechos humanos, el voto
de la mujer y pidió al sector
femenino que se instruyera
para no ser considerada objeto
de la sociedad. Defendió en el
lenguaje el uso de indigenismos
y asumió como bandera de
lucha el mestizaje.
Sin duda un referente en
términos humanos y
pedagógicos para todas y
todos.
Pedro
Armijo
Poema MIEDO, por
Gabriela Mistral

Más contenido relacionado

Similar a Gabriela Mistral.pptx

Expo(gabriela)
Expo(gabriela)Expo(gabriela)
Expo(gabriela)
Marine Cañar Camacho
 
JORGE LUIS BORGES
JORGE LUIS BORGESJORGE LUIS BORGES
JORGE LUIS BORGES
Sonia Sommariva
 
Jorge mario pedro vargas llosa
Jorge mario pedro vargas llosaJorge mario pedro vargas llosa
Jorge mario pedro vargas llosajorge leonardo
 
César Vallejo
César VallejoCésar Vallejo
El T Un El L Ui S Gab Ri El
El T Un El   L Ui S Gab Ri ElEl T Un El   L Ui S Gab Ri El
El T Un El L Ui S Gab Ri Elguest1db6904
 
Pablo neruda : el sonido del mar
Pablo neruda : el sonido del marPablo neruda : el sonido del mar
Pablo neruda : el sonido del mar
Maria Teresa Lázaro Cuenca
 
Testimonios vitales en el cómic autobiográfico
Testimonios vitales en el cómic autobiográficoTestimonios vitales en el cómic autobiográfico
Testimonios vitales en el cómic autobiográfico
José-Antonio Gómez-Hernández
 
Milán Kundera
Milán KunderaMilán Kundera
Milán Kundera
Albert Blackson
 
BiografíA De Julio CortáZar
BiografíA De Julio CortáZarBiografíA De Julio CortáZar
BiografíA De Julio CortáZarcecmartino
 
Maria Luisa Bombal
Maria Luisa BombalMaria Luisa Bombal
Maria Luisa Bombal
Makarena Vivallo
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
MacaCantero
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
Sethizabeth Pabon
 
La Foto de un Autor Regional
La Foto de un Autor RegionalLa Foto de un Autor Regional
La Foto de un Autor Regional3153781548
 
ANALISIS LA BOMBAL.pdf
ANALISIS LA BOMBAL.pdfANALISIS LA BOMBAL.pdf
ANALISIS LA BOMBAL.pdf
Susana Astudillo
 

Similar a Gabriela Mistral.pptx (20)

Expo(gabriela)
Expo(gabriela)Expo(gabriela)
Expo(gabriela)
 
JORGE LUIS BORGES
JORGE LUIS BORGESJORGE LUIS BORGES
JORGE LUIS BORGES
 
1
11
1
 
Rayuela
RayuelaRayuela
Rayuela
 
Rayuela
RayuelaRayuela
Rayuela
 
Jorge mario pedro vargas llosa
Jorge mario pedro vargas llosaJorge mario pedro vargas llosa
Jorge mario pedro vargas llosa
 
César Vallejo
César VallejoCésar Vallejo
César Vallejo
 
El T Un El L Ui S Gab Ri El
El T Un El   L Ui S Gab Ri ElEl T Un El   L Ui S Gab Ri El
El T Un El L Ui S Gab Ri El
 
Pablo neruda : el sonido del mar
Pablo neruda : el sonido del marPablo neruda : el sonido del mar
Pablo neruda : el sonido del mar
 
Testimonios vitales en el cómic autobiográfico
Testimonios vitales en el cómic autobiográficoTestimonios vitales en el cómic autobiográfico
Testimonios vitales en el cómic autobiográfico
 
Milán Kundera
Milán KunderaMilán Kundera
Milán Kundera
 
BiografíA De Julio CortáZar
BiografíA De Julio CortáZarBiografíA De Julio CortáZar
BiografíA De Julio CortáZar
 
Maria Luisa Bombal
Maria Luisa BombalMaria Luisa Bombal
Maria Luisa Bombal
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
 
Poesía Leyendo al mundo
Poesía Leyendo al mundoPoesía Leyendo al mundo
Poesía Leyendo al mundo
 
Biografia de tres poetas ecuatorianos
Biografia de tres poetas ecuatorianosBiografia de tres poetas ecuatorianos
Biografia de tres poetas ecuatorianos
 
Rayuela
RayuelaRayuela
Rayuela
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
La Foto de un Autor Regional
La Foto de un Autor RegionalLa Foto de un Autor Regional
La Foto de un Autor Regional
 
ANALISIS LA BOMBAL.pdf
ANALISIS LA BOMBAL.pdfANALISIS LA BOMBAL.pdf
ANALISIS LA BOMBAL.pdf
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Gabriela Mistral.pptx

  • 2. Pedro Armijo Poeta, ensayista, maestra, lesbiana, premio Nobel de Literatura. Reflexión personal Cuando pienso en el por qué presentar a Gabriela Mistral, lo primero que se me viene a la mente no es que haya sido un premio nobel de literatura, o porque esté estampada en el billete de cinco mil pesos, si no porque es uno de mis referentes cuando pienso en mujeres que han sido parte de la historia (porque pucha que nos cuesta), y porque no es cualquier mujer si no que ni más ni menos que una literata plantada, haciendole frente a un mundo tremendamente masculino, machista y misógino. Por supuesto se entiende, era una época antigua, sin embargo, ella le fue fiel a su estilo camión de abrigo largo y zapato bajo, a sus elegante canas y pelo corto bordeando sus rasgos de mujer indígena, y aunque su salida del closet fue post muerte, vivió y escribió parte de su vida como lesbiana. Repensando mi adolescencia, en torno a mi sexualidad específicamente, noté que no existían referentes para mi en aquel entonces de ningún tipo, es decir personas visibles como lesbianas, gays, trans, etc. lo cual me hizo pensar que estaba sola en ese sentido, creo que el saber que existían mujeres lesbianas tan influyentes como lo fue Gabriela Mistral me hubiese hecho sentir menos única y pensar que las lesbianas existen y resisten desde muchos espacios en este mundo heterosexual. Desde luego, no puedo dejar de destacar mi otro gran motivo para hablar de ella y esto es la labor pedagógica y popular que la caracterizó, fue una mujer que genero su acción y teorización en pos de una educación pública y democrática. Es por todo lo anterior que considero tan importante contextualizar la vida y obra de Gabriela, ya que poseía un contexto particular, en el que debió masculinizarse para existir y tener un lugar en el mundo literario, el cual era principalmente de los hombres. Incluyendo siempre su perspectiva de clase, donde pensaba en una educación para los pobres.
  • 3. Pedro Armijo Lucila Godoy Alcayaga, conocida por su nombre poético de Gabriela Mistral, nace en Vicuña, Norte de Chile en 1889, en una modesta familia. En 1945 se convierte en la primera y única mujer iberoamericana en ganar el premio Nobel de Literatura, con solo cuatro libros publicados.
  • 4. Pedro Armijo La pasión por la acción educativa en Gabriela Mistral despertó en el seno de una historia familiar vinculada con labores pedagógicas. Aunque su padre, Jerónimo Godoy Villanueva, había abandonado el hogar cuando ella apenas tenía tres años de edad, Gabriela Mistral recordaba que él había sido un poeta popular y un maestro de formación. Pero no fue sino su hermana materna, Emelina Molina Alcayaga, quien siendo maestra le mostró a ella el arte de enseñar a leer y escribir. Enseñanza que se transformó inesperadamente en un momento incendiario para su formación y vocación. 1921: Fue trasladada a Santiago como directora del Liceo de Niñas Nº 6,
  • 6. Pedro Armijo CRÍTICA DE LIBRO Memorias personales Juan Miguel fue una persona extraordinariamente importante en la vida de Gabriela Mistral, era su sobrino, a quien cariñosamente llamó "Yin Yin" Vivieron en Francia hasta 1940 cuando, temiendo por la seguridad de su sobrino con el estallido de la guerra, se trasladaron a Petrópolis, Brasil. En aquel lugar se hicieron grandes amigos de Stefan Zweig y su esposa, una pareja de judíos quienes trágicamente decidieron suicidarse en 1942. Esta pérdida fue lamentada profundamente por la poetisa y Juan Miguel. Un año más tarde, inesperadamente el 14 de agosto de 1943, a los 17 años de edad, murió su querido Yin Yin, dejando solo una tímida nota: "Querida mamá, creo que mejor hago en abandonar las cosas como están. No he sabido vencer. Espero que en otro mundo exista más felicidad" (Yin Yin. Carta, 1943, Brasil, a Gabriela Mistral, p.1). Gabriela Mistral nunca creyó en el suicidio de Juan Miguel. Afirmó siempre "Me mataron a mi hijo". Sin duda sus dolor no tuvo límites a raíz de la muerte de Yin Yin.
  • 7. Pedro Armijo Doris Dana Gabriela Mistral tenía 59 años, y vivía en California. Doris Dana 28, residente en Nueva York. Dana fue quien la contactó por carta, con la excusa de una traducción, refiriéndose a ella con el tratamiento de "Mi querida maestra". Desde entonces, y hasta el fallecimiento de Mistral, la relación, y la correspondencia, fueron imparables. La publicación de esta correspondencia y su romance fueron publicados post-muerte de Gabriela Mistral. Negando la identidad y el amor que tenía a una persona de su mismo sexo. La recopilación se basó´en 40.000 documentos personales de la escritora, narra los 10 años de correspondencia entre ambas, y de cómo, en esas más de 250 cartas, el amor y el deseo se hacen palabras. Cartas que también contienen celos, angustia, reflexiones, y súplicas.
  • 8. “Doris querida , […] Tu reserva conmigo, cosa para mí imperdonable, me cierra ahora la boca. Yo aceptaré perderte sin decirte un ¡ay! De ayes está llena mi garganta, Doris Dana, pero yo no soy un romanticón ni un sentimentaloide. Yo voy a callar y a dejar tu vida libre. Tal vez lo que tú has buscado en estos días es sólo eso: recobrar tu libertad entera. (Tú eres de una raza libertaria y yo de una raza esclavista.) No llores por esta carta. Me es más fácil, mi amor, escribir que hablar estas cosas. Tu Gabriela. Tuyo.“ Fragmento de Niña Errante 15 de agosto de 1949
  • 9. Pedro Armijo Caption lorem ipsum Gabriela Mistral fue, libertaria y feminista posturas que le causaron problemas. Luchó por los derechos humanos, el voto de la mujer y pidió al sector femenino que se instruyera para no ser considerada objeto de la sociedad. Defendió en el lenguaje el uso de indigenismos y asumió como bandera de lucha el mestizaje. Sin duda un referente en términos humanos y pedagógicos para todas y todos.