SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN II

   GESTORES DE BASE DE DATOS


Huacchillo Torres Jósef Noé.

           Ingeniería de Sistemas V Ciclo.
Gestores de Base de Datos
Un Sistema Gestor de Base de Datos, es un conjunto de
programas cuyo objetivo es servir de interfaz entre una
base de datos, el usuario y las aplicaciones, permitiendo
definir los datos a distintos niveles de abstracción así como
manipularlos y garantizando la seguridad e integridad de los
mismos.
Existen variedad de SGBD tanto libres como
propietarios es por ello que veremos ventajas y
desventajas de los mas resaltantes de ambos
grupos entre los que están:

Propietarios:          Libres:

• Oracle.              • MySQL.
• MS SQL Server.       • PostgreSQL.
• Acces.               • Base.
Comparación I




Vs…..
Ventajas:
Es el motor de base de datos relacional mas usado en el mundo.
Mayor soporte, ya que soporta funciones de un lenguaje de diseño de base de datos muy
complejo “Servidor serio”.
Multiplataforma, ya que se puede ejecutar en cualquier plataforma y en multitud de sistemas
operativos, incluso desde una PC hasta en un supercomputador.
Es una base de datos con mayor orientación a internet.
Permite el uso de particiones para la mejora de la eficiencia de replicación y la administración de
base de datos distribuidas.


Desventajas:
Una de las mayores desventajas de Oracle es el precio no solo de la implementación si no
también de la formación ya que es demasiado alto.
Lanzar un montón de correcciones para alcanzar una mejor estabilidad.
La configuración, Oracle necesita de ajustes pues estando mal configurado puede ser demasiado
lento, ya que no basta solo con instalarlo y utilizar las aplicaciones.
Falta de información sobre distintos asuntos técnicos como los de la instalación y administración.
Ventajas:
No cuesta nada, ya que es software libre.
Mayor Velocidad, sin importar cuan grande sea la base de datos.
Instalación ilimitada, ya que se puede instalar en un sin numero de ordenadores.
Mayor estabilidad y confiabilidad, ya que no ha presentado caídas de la base de datos.
Menor ajuste y mantenimiento, ya que ha sido diseño para eso y sobre todo para que conserve
sus características, estabilidad y rendimiento.
Puede operar en distintas plataformas.
Buena seguridad, mediante la gestión de usuarios, grupos de usuarios y contraseñas.
Gran capacidad de almacenamiento.

Desventajas:
Es mucho más lento en inserción y actualizaciones ya que cuenta con cabeceras de
intersección.
Falta de un soporte en línea, ya que solo cuenta con foros oficiales pero no de una ayuda
obligatoria.
Consume muchos más recursos.
La sintaxis de algunos de sus comandos o sentencias no es nada intuitiva.
Comparación II




    Vs…..
Ventajas:
Posee gran escalabilidad, estabilidad y seguridad.
Gran soporte a procedimientos almacenados.
Potente entorno grafico de administración, ya que permite el uso de comandos DDL y DML
gráficamente, permitiendo además administrar información de otros servidores de datos.
Posee un soporte de transacciones.
Permite trabajar de modo cliente - servidor, donde la información y datos se alojan dentro del
servidor y las terminales o clientes de la red solo acceden a la información.

Desventajas:
La principal desventaja es que es un software propietario es decir cuesta.
La organización puede ser demanda por instalarlo en más ordenadores de lo que la licencia
permite.
La enorme cantidad de memoria RAM que utiliza para la instalación y utilización del software.
No es muy útil para usarlo solo en practicas, ya que prohíbe muchas cosas ósea tiene varias
restricciones de uso.
La relación calidad – precio esta muy por debajo de lo esperado por las empresas.
Ventajas:
Es Open Source, puede ser usado y modificado por cualquiera, es gratuito.
Es muy rápido, fiable y fácil de usar.
Tiene disponible una gran cantidad de software de contribuciones, como herramientas en modo
consola y en entorno grafico.
Gran seguridad de datos, ya que posee un buen control de acceso de usuarios.
Posee integración perfecta con el lenguaje PHP (preprocesador de hipertexto).
Soporte completo para cláusulas, funciones, tipos de datos y comandos estándar y extendidos del
estándar SQL, permite también comportarse como otros gestores de base de datos.
Gran portabilidad entre distintos sistemas o plataformas.

Desventajas:
Limitaciones en el funcionamiento de los disparadores, ya que el soporte de estos es básico.
No toma de forma correcta las claves foráneas en la creación de tablas con el resto de campos,
cuando maneja la integridad referencial de tablas no transaccionales.
Cuando se borra una tabla sus privilegios no se eliminan automáticamente, se tiene que usar el
comando REVOKE para quitar dichos privilegios.
La función de conversión CAST() no soporta la conversión a REAL o BEGINT.
Comparación III




       Vs…..
Microsoft Access
Ventajas:
Es sencillo de usar para principiantes, ya que dispone de asistentes muy potentes mediante los
cuales se puede crear formularios profesionales, llegando a realizar un programa profesional en
muy poco tiempo.
Proporciona una serie de componentes como la interfaz de usuario Office Fluent, soluciones
prediseñadas con las que se empieza rápidamente.
Permite crear tablas de manera rápida sin importar la complejidad de la base de datos, así como
también permite crear varios informes con vistas diferentes de la misma información.
Posee numerosos tipos de campos para escenarios aún mas avanzados.
Puede actualizar y recopilar información directamente del punto de origen, así como puede
trasladar datos a la tecnología Windows SharePoint Service para facilitar su tratamiento.

Desventajas:
No es apto para base de datos de gran calibre, es decir en cuanto volumen de datos o de usuarios.
No es multiplataforma, ya que solo esta disponible para sistemas operativos de Microsoft siendo
inadecuado para grandes proyectos de software que requieran un tiempo de respuestas critico,
pues solo funciona en pequeños escenarios.
No crea un compilado real ya que necesita tener instalado la aplicación.
Base
Ventajas:
Es libre “Gratuito”, pertenece a la suite de Open Office.
Es multiplataforma, ya que opera en cualquier sistema o plataforma existente.
Permite crear y modificar tablas, formularios, consultas e informes bien utilizando el sistema gestor
de bases de datos HSQL que este incluye o con cualquier otro.
Proporciona diferentes asistentes, vistas de diseño, y vistas SQL para los usuarios principiantes y
avanzados.
Puede acceder de forma nativa a ficheros DBase para realizar trabajos simples, Proporcionando
soporte nativo para diferentes bases de datos (Adabas D, ADO, Microsoft Access, MySQL), o
cualquier otra base de datos si se utilizan los conectores ODBC y JDBC.
Integra funciones de escritorio de sistema de gestión, diseñado para satisfacer las necesidades de
una amplia gama de usuarios.

Desventajas:
En comparación a la herramienta Access que ofrece Microsoft office, está no tiene desventaja alguna
ya que siendo una herramienta Open Source, se puede ejecutar en múltiples plataformas.
Gbsd vdc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos y SGBR
Base  de datos y SGBRBase  de datos y SGBR
Base de datos y SGBR
Maybelt King
 
Administracion de un servidor web
Administracion de un servidor webAdministracion de un servidor web
Administracion de un servidor webCristian Fory
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
presentacion base de datos
presentacion base de datospresentacion base de datos
presentacion base de datos
sdvsfdiego
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
SANDRITA RAFAEL
 
Arquitectura para aplicaciones web
Arquitectura para aplicaciones webArquitectura para aplicaciones web
Arquitectura para aplicaciones web
Edsel Barbosa González
 
Bddmoviles
BddmovilesBddmoviles
Bddmoviles
Jaqueline Luna
 
Herramientas Dbms Moviles
Herramientas Dbms MovilesHerramientas Dbms Moviles
Herramientas Dbms MovilesIrina Anabel
 
Sistemas gestores de bases de datos unidad 1.
Sistemas gestores de bases de datos unidad 1.Sistemas gestores de bases de datos unidad 1.
Sistemas gestores de bases de datos unidad 1.
Juan Anaya
 
TEMAS RELACIONADOS WEB2
TEMAS RELACIONADOS WEB2TEMAS RELACIONADOS WEB2
TEMAS RELACIONADOS WEB2
guest33bc33
 
Sql server
Sql serverSql server
Sql server
joel serrano
 
Tablas de datos
Tablas de datosTablas de datos
Trabajo avila
Trabajo avilaTrabajo avila
Trabajo avilaadezhiz
 
Arquitectura tres capas, NET
Arquitectura tres capas, NETArquitectura tres capas, NET
Arquitectura tres capas, NET
UAE
 
Jdv
JdvJdv
Ventajas y desventajas de acces
Ventajas y desventajas de accesVentajas y desventajas de acces
Ventajas y desventajas de acceshulitazambrano
 

La actualidad más candente (20)

Base de datos y SGBR
Base  de datos y SGBRBase  de datos y SGBR
Base de datos y SGBR
 
Administracion de un servidor web
Administracion de un servidor webAdministracion de un servidor web
Administracion de un servidor web
 
Alvarado deber
Alvarado deberAlvarado deber
Alvarado deber
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
presentacion base de datos
presentacion base de datospresentacion base de datos
presentacion base de datos
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
 
Arquitectura para aplicaciones web
Arquitectura para aplicaciones webArquitectura para aplicaciones web
Arquitectura para aplicaciones web
 
Bddmoviles
BddmovilesBddmoviles
Bddmoviles
 
Herramientas Dbms Moviles
Herramientas Dbms MovilesHerramientas Dbms Moviles
Herramientas Dbms Moviles
 
Bases de datos locales
Bases de datos localesBases de datos locales
Bases de datos locales
 
Sistemas gestores de bases de datos unidad 1.
Sistemas gestores de bases de datos unidad 1.Sistemas gestores de bases de datos unidad 1.
Sistemas gestores de bases de datos unidad 1.
 
TEMAS RELACIONADOS WEB2
TEMAS RELACIONADOS WEB2TEMAS RELACIONADOS WEB2
TEMAS RELACIONADOS WEB2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sql server
Sql serverSql server
Sql server
 
Tablas de datos
Tablas de datosTablas de datos
Tablas de datos
 
Trabajo avila
Trabajo avilaTrabajo avila
Trabajo avila
 
Arquitectura tres capas, NET
Arquitectura tres capas, NETArquitectura tres capas, NET
Arquitectura tres capas, NET
 
tabla comparativa
tabla comparativatabla comparativa
tabla comparativa
 
Jdv
JdvJdv
Jdv
 
Ventajas y desventajas de acces
Ventajas y desventajas de accesVentajas y desventajas de acces
Ventajas y desventajas de acces
 

Destacado

presentación animales
presentación animalespresentación animales
presentación animales
bertovil
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
GRUPO MEXICA
 
Diapositivas yasuní
Diapositivas yasuníDiapositivas yasuní
Diapositivas yasunínajaherr
 
Componentes de la board
Componentes de la boardComponentes de la board
Componentes de la boardsalesianotulua
 
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacionProblematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion623344
 
Estructura de la Plataforma
Estructura de la PlataformaEstructura de la Plataforma
Estructura de la Plataformacarrascoraul
 
Feliz cumple
Feliz cumpleFeliz cumple
Feliz cumple
Veronica Pinzon Ajila
 
Informe de gestion delegacion de educacion 2010
Informe de gestion delegacion de educacion 2010Informe de gestion delegacion de educacion 2010
Informe de gestion delegacion de educacion 2010
pastoraledu
 
Puntos a desarrolar
Puntos a desarrolarPuntos a desarrolar
Puntos a desarrolarKaicerAPBT
 
Uso de tablas, texto e imágenes en Dreamweaver
Uso de tablas, texto e imágenes en DreamweaverUso de tablas, texto e imágenes en Dreamweaver
Uso de tablas, texto e imágenes en Dreamweaver
Mijail65
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidadiedoce
 
Energía alternativa taller de sistemas
Energía alternativa taller de sistemasEnergía alternativa taller de sistemas
Energía alternativa taller de sistemasabdielrojas48
 
Trabajo xd
Trabajo xdTrabajo xd
Trabajo xd
carlosfred
 
El valor de la moda ♥
El valor de la moda ♥El valor de la moda ♥
El valor de la moda ♥
lapomishell
 

Destacado (20)

Stefanynoriega4
Stefanynoriega4Stefanynoriega4
Stefanynoriega4
 
presentación animales
presentación animalespresentación animales
presentación animales
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
 
Diapositivas yasuní
Diapositivas yasuníDiapositivas yasuní
Diapositivas yasuní
 
Componentes de la board
Componentes de la boardComponentes de la board
Componentes de la board
 
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacionProblematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
Problematizacion de las ti cs aplicadas en la educacion
 
Estructura de la Plataforma
Estructura de la PlataformaEstructura de la Plataforma
Estructura de la Plataforma
 
Feliz cumple
Feliz cumpleFeliz cumple
Feliz cumple
 
Informe de gestion delegacion de educacion 2010
Informe de gestion delegacion de educacion 2010Informe de gestion delegacion de educacion 2010
Informe de gestion delegacion de educacion 2010
 
Puntos a desarrolar
Puntos a desarrolarPuntos a desarrolar
Puntos a desarrolar
 
Uso de tablas, texto e imágenes en Dreamweaver
Uso de tablas, texto e imágenes en DreamweaverUso de tablas, texto e imágenes en Dreamweaver
Uso de tablas, texto e imágenes en Dreamweaver
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
 
Adhd(1)
Adhd(1)Adhd(1)
Adhd(1)
 
El arte de hablar
El arte de hablarEl arte de hablar
El arte de hablar
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Energía alternativa taller de sistemas
Energía alternativa taller de sistemasEnergía alternativa taller de sistemas
Energía alternativa taller de sistemas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Trabajo xd
Trabajo xdTrabajo xd
Trabajo xd
 
El valor de la moda ♥
El valor de la moda ♥El valor de la moda ♥
El valor de la moda ♥
 

Similar a Gbsd vdc

Sistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datosSistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datoskarlaaponte
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
Fidel Manuel Conislla Yvala
 
A1 u2 hipv
A1 u2 hipvA1 u2 hipv
A1 u2 hipv
hmpv18
 
Gestión de datos e información 2 santamaria sosa luis
Gestión de datos e información 2   santamaria sosa luisGestión de datos e información 2   santamaria sosa luis
Gestión de datos e información 2 santamaria sosa luisLuis Ricardo Santamaria Sosa
 
Sistema gestor de base de datos jaime valdez
Sistema gestor de base de datos jaime valdezSistema gestor de base de datos jaime valdez
Sistema gestor de base de datos jaime valdezjaime0910
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datosyeniferorozco
 
Paquetería oftimática
Paquetería oftimáticaPaquetería oftimática
Paquetería oftimática
Nancy García
 
Tarea bases de datos asp.net
Tarea bases de datos asp.netTarea bases de datos asp.net
Tarea bases de datos asp.net
merck20
 
Gestores de Base de Datos
Gestores de Base de DatosGestores de Base de Datos
Gestores de Base de Datos
RedrobanA
 
Blog SGBD / Bases de Datos Generalidades y Sistemas de Gestión
Blog SGBD / Bases de Datos Generalidades y Sistemas de GestiónBlog SGBD / Bases de Datos Generalidades y Sistemas de Gestión
Blog SGBD / Bases de Datos Generalidades y Sistemas de Gestión
Jesús Daniel Mayo
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
Bryanzitho Soplopuco
 
Bases dedatos relacionales
Bases dedatos relacionalesBases dedatos relacionales
Bases dedatos relacionales
Amado Arcaya
 
Diferencias entre los SGBD´s
Diferencias entre los SGBD´sDiferencias entre los SGBD´s
Diferencias entre los SGBD´sDiego Silva Viera
 
Ventajas y Desventajas De Sistemas Operativos
Ventajas y Desventajas De Sistemas OperativosVentajas y Desventajas De Sistemas Operativos
Ventajas y Desventajas De Sistemas Operativossonria789
 
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOSSISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
DANIEL RONDON
 
Diferencia entre sgbd
Diferencia entre sgbdDiferencia entre sgbd
Diferencia entre sgbd
Jonathan Guerrero Pacori
 

Similar a Gbsd vdc (20)

Sistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datosSistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datos
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
 
A1 u2 hipv
A1 u2 hipvA1 u2 hipv
A1 u2 hipv
 
Gestión de datos e información 2 santamaria sosa luis
Gestión de datos e información 2   santamaria sosa luisGestión de datos e información 2   santamaria sosa luis
Gestión de datos e información 2 santamaria sosa luis
 
Sistema gestor de base de datos jaime valdez
Sistema gestor de base de datos jaime valdezSistema gestor de base de datos jaime valdez
Sistema gestor de base de datos jaime valdez
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
 
Paquetería oftimática
Paquetería oftimáticaPaquetería oftimática
Paquetería oftimática
 
Tarea bases de datos asp.net
Tarea bases de datos asp.netTarea bases de datos asp.net
Tarea bases de datos asp.net
 
Gestores de Base de Datos
Gestores de Base de DatosGestores de Base de Datos
Gestores de Base de Datos
 
Gestores bd
Gestores bdGestores bd
Gestores bd
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
 
Blog SGBD / Bases de Datos Generalidades y Sistemas de Gestión
Blog SGBD / Bases de Datos Generalidades y Sistemas de GestiónBlog SGBD / Bases de Datos Generalidades y Sistemas de Gestión
Blog SGBD / Bases de Datos Generalidades y Sistemas de Gestión
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
 
Bases dedatos relacionales
Bases dedatos relacionalesBases dedatos relacionales
Bases dedatos relacionales
 
Diferencias entre los SGBD´s
Diferencias entre los SGBD´sDiferencias entre los SGBD´s
Diferencias entre los SGBD´s
 
Bd T1 Eq6 Investigacionsgbd
Bd T1 Eq6 InvestigacionsgbdBd T1 Eq6 Investigacionsgbd
Bd T1 Eq6 Investigacionsgbd
 
Talleres Bd
Talleres BdTalleres Bd
Talleres Bd
 
Ventajas y Desventajas De Sistemas Operativos
Ventajas y Desventajas De Sistemas OperativosVentajas y Desventajas De Sistemas Operativos
Ventajas y Desventajas De Sistemas Operativos
 
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOSSISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
 
Diferencia entre sgbd
Diferencia entre sgbdDiferencia entre sgbd
Diferencia entre sgbd
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Gbsd vdc

  • 1. GESTIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN II GESTORES DE BASE DE DATOS Huacchillo Torres Jósef Noé. Ingeniería de Sistemas V Ciclo.
  • 2. Gestores de Base de Datos Un Sistema Gestor de Base de Datos, es un conjunto de programas cuyo objetivo es servir de interfaz entre una base de datos, el usuario y las aplicaciones, permitiendo definir los datos a distintos niveles de abstracción así como manipularlos y garantizando la seguridad e integridad de los mismos.
  • 3. Existen variedad de SGBD tanto libres como propietarios es por ello que veremos ventajas y desventajas de los mas resaltantes de ambos grupos entre los que están: Propietarios: Libres: • Oracle. • MySQL. • MS SQL Server. • PostgreSQL. • Acces. • Base.
  • 5. Ventajas: Es el motor de base de datos relacional mas usado en el mundo. Mayor soporte, ya que soporta funciones de un lenguaje de diseño de base de datos muy complejo “Servidor serio”. Multiplataforma, ya que se puede ejecutar en cualquier plataforma y en multitud de sistemas operativos, incluso desde una PC hasta en un supercomputador. Es una base de datos con mayor orientación a internet. Permite el uso de particiones para la mejora de la eficiencia de replicación y la administración de base de datos distribuidas. Desventajas: Una de las mayores desventajas de Oracle es el precio no solo de la implementación si no también de la formación ya que es demasiado alto. Lanzar un montón de correcciones para alcanzar una mejor estabilidad. La configuración, Oracle necesita de ajustes pues estando mal configurado puede ser demasiado lento, ya que no basta solo con instalarlo y utilizar las aplicaciones. Falta de información sobre distintos asuntos técnicos como los de la instalación y administración.
  • 6. Ventajas: No cuesta nada, ya que es software libre. Mayor Velocidad, sin importar cuan grande sea la base de datos. Instalación ilimitada, ya que se puede instalar en un sin numero de ordenadores. Mayor estabilidad y confiabilidad, ya que no ha presentado caídas de la base de datos. Menor ajuste y mantenimiento, ya que ha sido diseño para eso y sobre todo para que conserve sus características, estabilidad y rendimiento. Puede operar en distintas plataformas. Buena seguridad, mediante la gestión de usuarios, grupos de usuarios y contraseñas. Gran capacidad de almacenamiento. Desventajas: Es mucho más lento en inserción y actualizaciones ya que cuenta con cabeceras de intersección. Falta de un soporte en línea, ya que solo cuenta con foros oficiales pero no de una ayuda obligatoria. Consume muchos más recursos. La sintaxis de algunos de sus comandos o sentencias no es nada intuitiva.
  • 7. Comparación II Vs…..
  • 8. Ventajas: Posee gran escalabilidad, estabilidad y seguridad. Gran soporte a procedimientos almacenados. Potente entorno grafico de administración, ya que permite el uso de comandos DDL y DML gráficamente, permitiendo además administrar información de otros servidores de datos. Posee un soporte de transacciones. Permite trabajar de modo cliente - servidor, donde la información y datos se alojan dentro del servidor y las terminales o clientes de la red solo acceden a la información. Desventajas: La principal desventaja es que es un software propietario es decir cuesta. La organización puede ser demanda por instalarlo en más ordenadores de lo que la licencia permite. La enorme cantidad de memoria RAM que utiliza para la instalación y utilización del software. No es muy útil para usarlo solo en practicas, ya que prohíbe muchas cosas ósea tiene varias restricciones de uso. La relación calidad – precio esta muy por debajo de lo esperado por las empresas.
  • 9. Ventajas: Es Open Source, puede ser usado y modificado por cualquiera, es gratuito. Es muy rápido, fiable y fácil de usar. Tiene disponible una gran cantidad de software de contribuciones, como herramientas en modo consola y en entorno grafico. Gran seguridad de datos, ya que posee un buen control de acceso de usuarios. Posee integración perfecta con el lenguaje PHP (preprocesador de hipertexto). Soporte completo para cláusulas, funciones, tipos de datos y comandos estándar y extendidos del estándar SQL, permite también comportarse como otros gestores de base de datos. Gran portabilidad entre distintos sistemas o plataformas. Desventajas: Limitaciones en el funcionamiento de los disparadores, ya que el soporte de estos es básico. No toma de forma correcta las claves foráneas en la creación de tablas con el resto de campos, cuando maneja la integridad referencial de tablas no transaccionales. Cuando se borra una tabla sus privilegios no se eliminan automáticamente, se tiene que usar el comando REVOKE para quitar dichos privilegios. La función de conversión CAST() no soporta la conversión a REAL o BEGINT.
  • 10. Comparación III Vs…..
  • 11. Microsoft Access Ventajas: Es sencillo de usar para principiantes, ya que dispone de asistentes muy potentes mediante los cuales se puede crear formularios profesionales, llegando a realizar un programa profesional en muy poco tiempo. Proporciona una serie de componentes como la interfaz de usuario Office Fluent, soluciones prediseñadas con las que se empieza rápidamente. Permite crear tablas de manera rápida sin importar la complejidad de la base de datos, así como también permite crear varios informes con vistas diferentes de la misma información. Posee numerosos tipos de campos para escenarios aún mas avanzados. Puede actualizar y recopilar información directamente del punto de origen, así como puede trasladar datos a la tecnología Windows SharePoint Service para facilitar su tratamiento. Desventajas: No es apto para base de datos de gran calibre, es decir en cuanto volumen de datos o de usuarios. No es multiplataforma, ya que solo esta disponible para sistemas operativos de Microsoft siendo inadecuado para grandes proyectos de software que requieran un tiempo de respuestas critico, pues solo funciona en pequeños escenarios. No crea un compilado real ya que necesita tener instalado la aplicación.
  • 12. Base Ventajas: Es libre “Gratuito”, pertenece a la suite de Open Office. Es multiplataforma, ya que opera en cualquier sistema o plataforma existente. Permite crear y modificar tablas, formularios, consultas e informes bien utilizando el sistema gestor de bases de datos HSQL que este incluye o con cualquier otro. Proporciona diferentes asistentes, vistas de diseño, y vistas SQL para los usuarios principiantes y avanzados. Puede acceder de forma nativa a ficheros DBase para realizar trabajos simples, Proporcionando soporte nativo para diferentes bases de datos (Adabas D, ADO, Microsoft Access, MySQL), o cualquier otra base de datos si se utilizan los conectores ODBC y JDBC. Integra funciones de escritorio de sistema de gestión, diseñado para satisfacer las necesidades de una amplia gama de usuarios. Desventajas: En comparación a la herramienta Access que ofrece Microsoft office, está no tiene desventaja alguna ya que siendo una herramienta Open Source, se puede ejecutar en múltiples plataformas.