SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIAS
ENTRE LOS SGBD
AUTOR:
Amado Arcaya
ORACLE
• Es un sistema de base de datos
relacional, se considera como uno
de los sistemas de base de datos
mas completos.
• Es una potente herramienta
cliente/servidor para la gestión de
Bases de Datos.
• Es el conjunto de datos que
proporciona la capacidad de
almacenar y acudir a estos de
forma recurrente con un modelo
definido como relacional.
VENTAJAS DE ORACLE
• Oracle es la base de datos con mas orientación hacía
internet.
• Oracle soporta todas las funciones que se esperan de
un servidor serio: un lenguaje de diseño de bases de
datos muy completo (PL/SQL) que permite
implementar diseños activos, con triggers y
procedimientos almacenados, con una integridad
referencial declarativa bastante potente.
• Permite el uso de particiones para la mejora de la
eficiencia, de replicación e incluso ciertas versiones
admiten la administración de bases de datos
distribuidas.
• El software del servidor puede ejecutarse en multitud
de sistemas operativos.
DESVENTAJAS DE ORACLE
• El mayor inconveniente de Oracle es quizás su precio.
Incluso las licencias de Personal Oracle son
excesivamente caras.
• Otro problema es la necesidad de ajustes. Un error
frecuente consiste en pensar que basta instalar el
Oracle en un servidor y enchufar directamente las
aplicaciones clientes.
• Un Oracle mal configurado puede ser
desesperantemente lento.
• También es elevado el coste de la formación, y sólo
últimamente han comenzado a aparecer buenos libros
sobre asuntos técnicos distintos de la simple instalación
y administración.
• Es un sistema de base de datos relacional orientada
a objetos que esta publicado bajo una licencia BSD.
• Es un proyecto de código libre debido a estas
características sus mejoras han sido un poco mas
rápidas en comparación con otros sistemas de BD.
• Soporta distintos tipos de datos: además del soporte
para los tipos base, también soporta datos de tipo
fecha, monetarios, elementos gráficos, datos sobre
redes, cadenas de bits, etc.
POSTGRE’SQL
VENTAJAS DE POSTGRE’SQL
• Su BD esta relacionado a Open Source (de código
abierto), gratuito y que al tener licencia de tipo BSD, nos
permite manejar libremente el código fuente.
• Soporta replicación de bases de datos asíncrona,
realizando primero las transacciones en un “servidor
maestro” para que se puedan actualizar en los
“servidores esclavos” dando alta disponibilidad al
sistema.
• Posee un buen sistema de seguridad mediante la
gestión de usuarios, grupos de usuarios, permisos y
contraseñas. También gran capacidad de
almacenamiento.
• Tiene algunas herramientas o aplicaciones para
gestionar o administrar el servidor y sus BD con
interfaces gráficas e intuitivas o en modo de línea de
comandos.
DESVENTAJAS DE POSTGRE’SQL
• Consume más recursos que MySQL, por lo que se
necesitan mayores características de hardware para
ejecutarlo.
• Es un magnífico gestor de bases de datos, capaz de
competir con muchos gestores comerciales, aunque el
primer encuentro con este gestor es un poco duro, ya
que la sintaxis de algunos de sus comandos o
sentencias no es nada intuitiva, sin embargo existe una
amplia documentación en su sitio web
(http://www.postgresql.org) o en la ayuda de
PostgreSQL (aplicación psql y documentación de
PostgreSQL).
• Es software libre, de un SGBD
relacional, licenciado bajo la GPL de la
GNU.
• Es un sistema de administración de
bases de datos (Database Management
System, DBMS) para bases de datos
relacionales.
MYSQL
• Su diseño multihilo le permite soportar una gran carga
de forma muy eficiente.
• Fue escrito en C y C++ y destaca por su gran
adaptación a diferentes entornos de desarrollo,
permitiendo su interactuación con los lenguajes de
programación más utilizados como PHP, Perl y Java y
su integración en distintos sistemas operativos.
VENTAJAS DE MYSQL
• MySQL es Open Source: Significa que es posible para
cualquiera usar y modificar el software.
• El servidor de bases de datos relacionales MySQL es
muy rápido, fiable y fácil de usar.
• Buen rendimiento, buena velocidad a la hora de
conectar con el servidor y de respuesta a consultas.
• MySQL posee un buen control de acceso de usuarios y
seguridad en los datos.
• Integración perfecta con el lenguaje PHP.
• Soporte completo para cláusulas, funciones, tipos de
datos y comandos estándar yextendidos del estándar
SQL.
DESVENTAJAS DE MYSQL
• Actualmente, el soporte para disparadores es básico,
por lo tanto hay ciertas limitaciones en lo que puede
hacerse con ellos.
• Los privilegios para una tabla no se eliminan
automáticamente cuando se borra una tabla. Debe
usarse explícitamente un comando REVOKE
para quitar los privilegios de una tabla.
• Cuando MySQL maneja la integridad referencial, con
tablas “NO’’ transaccionales de tipo MyISAM, aunque
admite la declaración de claves ajenas o foráneas en la
creación tablas, internamente no las trata de forma
diferente al resto de campos
• En el centro de SQL Server está el motor de SQL Server,
el cual procesa los comandos de la base de datos. Los
procesos se ejecutan dentro del sistema operativo y
entienden únicamente de conexiones y de sentencias
SQL.
• SQL Server incluye herramientas para la administración
de los recursos que el ordenador
• nos proporciona y los gestiona para un mejor
rendimiento de la base de datos.
SQL SERVER
• Es un conjunto de objetos
eficientemente almacenados. Los
objetos donde se almacena la
información se denominan tablas, y
éstas a su vez están compuestas de
filas y columnas.
VENTAJAS DE SQL SERVER
• El atractivo principal: lo barato del sistema, y la
tendencia de los directivos a aceptar preferentemente
productos de Microsoft. Además, hay que reconocer
que la versión 7 es bastante estable, aunque me han
llegado rumores de problemas en máquinas con varios
procesadores que se han resuelto el Service Pack 1.
• Otro punto importante a favor de SQL Server es la
interfaz de acceso OLE DB y ADO. Aunque se trata de
una interfaz universal, SQL Server es una de las
primeras bases de datos en soportarla.
• Mejor utilización de la CPU.
• Menor necesidad de limpieza de las memorias
intermedias durante el procesamiento de las
transacciones.
DESVENTAJAS DE SQL SERVER
• Los problemas de la 6.5 eran muchos: bloqueo a nivel
de página, dispositivos con crecimiento manual, un
tamaño de página fijo y demasiado pequeño (2048KB),
una pésima implementación de los tipos de datos
variables como varchar.
• La principal desventaja de Microsoft SQL SERVER es
la enorme cantidad de memoria RAM que utiliza para la
instalación y utilización del software.
• Una de las desventajas de SQL es que si lo quieres
para practicas no te va hacer útil por que en el se
prohíben muchas cosas tiene restricciones en lo
particular me parase mas viable usar MySQL es mucho
mejor además de ser un software gratis.
• La relación calidad-precio esta muy debajo comparado
con Oracle.
• Es una aplicación que viene con el
paquete Office de Microsoft. Para obtener
Access necesitas instalar una versión de
Office que lo contenga.
ACCESS
• Es un sistema de gestión de base de datos que utiliza por
defecto el motor de base de datos Microsoft Jet. Con esto
quiero decir que Access en realidad es una interfaz
preparada para gestionar cualquier base de datos.
• Este programa permite manipular los datos en forma de
tablas (formadas por filas y columnas), crear relaciones
entre tablas, consultas, formularios para introducir datos
e informes para presentar la información.
VENTAJAS DE ACCESS
• Es la base de datos más amigable y versátil del mercado.
• Incluye expertos para realizar indagaciones, ellos pueden
ayudar a encontrar entradas duplicadas y realizar relaciones
cruzadas de los datos.
• Para aprender el programa basta tener la ayuda en línea, ya
que es completa e informativa.
• Altamente es potente y eficiente.
• Obtener mejores resultados con la interfaz de usuario de
Office Fluent.
• Empezar rápidamente usando soluciones prediseñadas.
• Crea varios informes con vistas diferentes de la misma
información.
• Crear tablas rápidamente sin preocuparse de la complejidad
de las bases de datos.
• Creo los nuevos tipos de campos para escenarios aún más
avanzados.
DESVENTAJAS DE ACCESS
• La principal limitante es que solo te acepta 1 GB por
tabla, 256 campos por tabla, y 35 índices por tabla,
fuera de ahí, no ha mejorado en el aspecto de
seguridad y consistencia.
• Base de datos de un muy reducido potencial, sólo para
soluciones caseras.
• Uno de los grandes inconvenientes que tiene la base
de datos de Access es que no es multiplataforma, pues
sólo está disponible para sistemas operativos de
Microsoft, Su uso es inadecuado para grandes
proyectos de software que requieren tiempos de
respuesta críticos.
• Base es una aplicación que forma parte de
la suite ofimática OpenOffice.org desde la
versión 2. Es comparable a MS
Access pero a diferencia de éste es
software libre.
OFFICE BASE
• Base integra la manipulación de bases de datos con
OpenOffice.org. Es posible crear y modificar tablas,
formularios, consultas e informes bien utilizando el
SGBD HSQL que se incluye con Base o bien
cualquier otro. La aplicación proporciona diferentes
asistentes, vistas de diseño, y vistas SQL para los
usuarios principiantes y avanzados.
VENTAJAS DE OFFICE OPEN
• Soporta agendas LDAP, Microsoft Outlook, Microsoft
Windows y Mozilla.
• Puede acceder de forma nativa a ficheros DBase para
realizar trabajos simples.
• Proporciona soporte nativo para diferentes bases de
datos ( AdabasD, ADO, Microsoft Access, MySQL), o
cualquier otra base de datos si se utilizan los
conectores ODBC y JDBC.
• Incluye una versión completa del SGBD_HSQL que
guarda los datos en ficheros XML.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act4 presentación reynoso_enrique
Act4 presentación reynoso_enriqueAct4 presentación reynoso_enrique
Act4 presentación reynoso_enrique
Enrique Alonso Reynoso Reyes
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
zenon valencia
 
BASE DE DATOS MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS MICROSOFT SQL SERVERBASE DE DATOS MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS MICROSOFT SQL SERVER
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
Bases datos
Bases datosBases datos
Bases datos
Profe Ozzy
 
Principales bases de datos existente
Principales bases de datos existentePrincipales bases de datos existente
Principales bases de datos existente
adricarlosfernando
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
TAPIA SILVA EVELINA
 
Todo Sobre Base De Datos
Todo Sobre Base De DatosTodo Sobre Base De Datos
Todo Sobre Base De DatosLuife
 
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBDSISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
Isabel C de Talamas
 
Sistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de DatosSistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de Datos
alexmerono
 
Act4 presentación jiménez_mireya
Act4 presentación jiménez_mireyaAct4 presentación jiménez_mireya
Act4 presentación jiménez_mireya
Mireya Jiménez Rodriguez
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
Laura Ofelia Rivera Chávez
 
Base de datos_presentación
Base de datos_presentaciónBase de datos_presentación
Base de datos_presentación
Diablomania
 
Base de datos ble nahun
Base de datos ble nahunBase de datos ble nahun
Base de datos ble nahun
Ble Gonzalez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
frank yordi tejada sanchez
 
Bases de Datos - Act4_Gonzalez_Desirena_JuanCarlos
Bases de Datos - Act4_Gonzalez_Desirena_JuanCarlosBases de Datos - Act4_Gonzalez_Desirena_JuanCarlos
Bases de Datos - Act4_Gonzalez_Desirena_JuanCarlos
Juan Carlos González Desirena
 
Base de datos cesar ortega
Base de datos cesar ortegaBase de datos cesar ortega
Base de datos cesar ortega
CsarOrtega20
 
Sistemas de gestión de base de datos
Sistemas de gestión de base de datosSistemas de gestión de base de datos
Sistemas de gestión de base de datos
judithmore16
 

La actualidad más candente (19)

Act4 presentación reynoso_enrique
Act4 presentación reynoso_enriqueAct4 presentación reynoso_enrique
Act4 presentación reynoso_enrique
 
Taller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datosTaller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
BASE DE DATOS MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS MICROSOFT SQL SERVERBASE DE DATOS MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS MICROSOFT SQL SERVER
 
Bases datos
Bases datosBases datos
Bases datos
 
Principales bases de datos existente
Principales bases de datos existentePrincipales bases de datos existente
Principales bases de datos existente
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
 
Todo Sobre Base De Datos
Todo Sobre Base De DatosTodo Sobre Base De Datos
Todo Sobre Base De Datos
 
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBDSISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS SGBD
 
Sistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de DatosSistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de Datos
 
Act4 presentación jiménez_mireya
Act4 presentación jiménez_mireyaAct4 presentación jiménez_mireya
Act4 presentación jiménez_mireya
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Base de datos_presentación
Base de datos_presentaciónBase de datos_presentación
Base de datos_presentación
 
Base de datos ble nahun
Base de datos ble nahunBase de datos ble nahun
Base de datos ble nahun
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
 
Bases de Datos - Act4_Gonzalez_Desirena_JuanCarlos
Bases de Datos - Act4_Gonzalez_Desirena_JuanCarlosBases de Datos - Act4_Gonzalez_Desirena_JuanCarlos
Bases de Datos - Act4_Gonzalez_Desirena_JuanCarlos
 
Base de datos cesar ortega
Base de datos cesar ortegaBase de datos cesar ortega
Base de datos cesar ortega
 
Sistemas de gestión de base de datos
Sistemas de gestión de base de datosSistemas de gestión de base de datos
Sistemas de gestión de base de datos
 

Similar a Bases dedatos relacionales

Diferencias entre los SGBD´s
Diferencias entre los SGBD´sDiferencias entre los SGBD´s
Diferencias entre los SGBD´sDiego Silva Viera
 
Diferencia entre sgbd
Diferencia entre sgbdDiferencia entre sgbd
Diferencia entre sgbd
Jonathan Guerrero Pacori
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
Bryanzitho Soplopuco
 
10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos
Gusttavo Nipas
 
Gestores
GestoresGestores
Gestores
Jose Luis
 
Principales bases de datos
Principales bases de datosPrincipales bases de datos
Principales bases de datos
Monica Beltran Algandar
 
Sistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datosSistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datoskarlaaponte
 
Gestores de Base de Datos
Gestores de Base de DatosGestores de Base de Datos
Gestores de Base de Datos
RedrobanA
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Mercy Esquivel
 
Comparacion de SGBD
Comparacion de SGBDComparacion de SGBD
Comparacion de SGBD
Brayan Villegas
 
PRESENTACION SQL.PPT
PRESENTACION SQL.PPTPRESENTACION SQL.PPT
PRESENTACION SQL.PPT
GersonRamos48
 
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOSSISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
DANIEL RONDON
 
Presentacion sqlprueba
Presentacion sqlpruebaPresentacion sqlprueba
Presentacion sqlprueba
javiparranda
 
Gestores de bdd
Gestores de bddGestores de bdd
Gestores de bdd
Katherine Mendoza
 
A1 u2 hipv
A1 u2 hipvA1 u2 hipv
A1 u2 hipv
hmpv18
 
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)Henry Cumbicus Rivera
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
Fidel Manuel Conislla Yvala
 
Gestión de base de datos ii
Gestión de base de datos iiGestión de base de datos ii
Gestión de base de datos iibane12
 

Similar a Bases dedatos relacionales (20)

Diferencias entre los SGBD´s
Diferencias entre los SGBD´sDiferencias entre los SGBD´s
Diferencias entre los SGBD´s
 
Diferencia entre sgbd
Diferencia entre sgbdDiferencia entre sgbd
Diferencia entre sgbd
 
Diferencia entre SGBD
Diferencia entre SGBDDiferencia entre SGBD
Diferencia entre SGBD
 
Ventajas vs Desventajas se SGBD
Ventajas vs Desventajas se SGBDVentajas vs Desventajas se SGBD
Ventajas vs Desventajas se SGBD
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
 
10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos
 
Gestores
GestoresGestores
Gestores
 
Principales bases de datos
Principales bases de datosPrincipales bases de datos
Principales bases de datos
 
Sistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datosSistema gestor de base de datos
Sistema gestor de base de datos
 
Gestores de Base de Datos
Gestores de Base de DatosGestores de Base de Datos
Gestores de Base de Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Comparacion de SGBD
Comparacion de SGBDComparacion de SGBD
Comparacion de SGBD
 
PRESENTACION SQL.PPT
PRESENTACION SQL.PPTPRESENTACION SQL.PPT
PRESENTACION SQL.PPT
 
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOSSISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
SISTEMAS MANEJADORES DE DATOS
 
Presentacion sqlprueba
Presentacion sqlpruebaPresentacion sqlprueba
Presentacion sqlprueba
 
Gestores de bdd
Gestores de bddGestores de bdd
Gestores de bdd
 
A1 u2 hipv
A1 u2 hipvA1 u2 hipv
A1 u2 hipv
 
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
Sistemas gestores de base de datos (sgbd)
 
Gestores de base de datos
Gestores de base de datosGestores de base de datos
Gestores de base de datos
 
Gestión de base de datos ii
Gestión de base de datos iiGestión de base de datos ii
Gestión de base de datos ii
 

Más de Amado Arcaya

Unidad 8 Programacion avanzada orientada a objetos
Unidad 8 Programacion avanzada orientada a objetosUnidad 8 Programacion avanzada orientada a objetos
Unidad 8 Programacion avanzada orientada a objetos
Amado Arcaya
 
Unidad 7 conceptos Avanzados en la Programacion orientado a objetos
Unidad 7 conceptos Avanzados en la Programacion orientado a objetosUnidad 7 conceptos Avanzados en la Programacion orientado a objetos
Unidad 7 conceptos Avanzados en la Programacion orientado a objetos
Amado Arcaya
 
Estructuras de Datos Estaticos [Matrices]
Estructuras de Datos Estaticos [Matrices]Estructuras de Datos Estaticos [Matrices]
Estructuras de Datos Estaticos [Matrices]
Amado Arcaya
 
Estructura de datos Estaticos [Vectores]
Estructura de datos Estaticos [Vectores]Estructura de datos Estaticos [Vectores]
Estructura de datos Estaticos [Vectores]
Amado Arcaya
 
Unidad 4: herencia y extensiones
Unidad 4: herencia y extensionesUnidad 4: herencia y extensiones
Unidad 4: herencia y extensiones
Amado Arcaya
 
Unidad 4 polimorfismo y herencia
Unidad 4 polimorfismo y herenciaUnidad 4 polimorfismo y herencia
Unidad 4 polimorfismo y herencia
Amado Arcaya
 
Introduccion a los diagramas de flujo de datos
Introduccion a los diagramas de flujo de datosIntroduccion a los diagramas de flujo de datos
Introduccion a los diagramas de flujo de datos
Amado Arcaya
 
Estructuras de control en la POO
Estructuras de control en la POOEstructuras de control en la POO
Estructuras de control en la POO
Amado Arcaya
 
Introduccion a los diagramas de flujo de procesos
Introduccion a los diagramas de flujo de procesosIntroduccion a los diagramas de flujo de procesos
Introduccion a los diagramas de flujo de procesos
Amado Arcaya
 
la estruturas de la programacion basicas de las POO
la estruturas de la programacion basicas de las POOla estruturas de la programacion basicas de las POO
la estruturas de la programacion basicas de las POO
Amado Arcaya
 
las Clases y los Objetos en la poo
las Clases y los Objetos en la poolas Clases y los Objetos en la poo
las Clases y los Objetos en la poo
Amado Arcaya
 
Estructura de la programacion orientada a objetos
Estructura de la programacion orientada a objetosEstructura de la programacion orientada a objetos
Estructura de la programacion orientada a objetos
Amado Arcaya
 
2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion
Amado Arcaya
 
1clasesdeprogramacion
1clasesdeprogramacion1clasesdeprogramacion
1clasesdeprogramacion
Amado Arcaya
 
Analisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacionAnalisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacion
Amado Arcaya
 
Principios de sistemas de informacion2020
Principios de sistemas de informacion2020Principios de sistemas de informacion2020
Principios de sistemas de informacion2020
Amado Arcaya
 
Princpios de sistema de informacion parte 2
Princpios de sistema de informacion parte 2Princpios de sistema de informacion parte 2
Princpios de sistema de informacion parte 2
Amado Arcaya
 
Mapaconceptualamado
MapaconceptualamadoMapaconceptualamado
MapaconceptualamadoAmado Arcaya
 
Linea del tiempo de la evolucion del diseño instruccional de 1930 1940
Linea del tiempo de la evolucion del diseño instruccional de 1930 1940Linea del tiempo de la evolucion del diseño instruccional de 1930 1940
Linea del tiempo de la evolucion del diseño instruccional de 1930 1940
Amado Arcaya
 

Más de Amado Arcaya (20)

Unidad 8 Programacion avanzada orientada a objetos
Unidad 8 Programacion avanzada orientada a objetosUnidad 8 Programacion avanzada orientada a objetos
Unidad 8 Programacion avanzada orientada a objetos
 
Unidad 7 conceptos Avanzados en la Programacion orientado a objetos
Unidad 7 conceptos Avanzados en la Programacion orientado a objetosUnidad 7 conceptos Avanzados en la Programacion orientado a objetos
Unidad 7 conceptos Avanzados en la Programacion orientado a objetos
 
Estructuras de Datos Estaticos [Matrices]
Estructuras de Datos Estaticos [Matrices]Estructuras de Datos Estaticos [Matrices]
Estructuras de Datos Estaticos [Matrices]
 
Estructura de datos Estaticos [Vectores]
Estructura de datos Estaticos [Vectores]Estructura de datos Estaticos [Vectores]
Estructura de datos Estaticos [Vectores]
 
Unidad 4: herencia y extensiones
Unidad 4: herencia y extensionesUnidad 4: herencia y extensiones
Unidad 4: herencia y extensiones
 
Unidad 4 polimorfismo y herencia
Unidad 4 polimorfismo y herenciaUnidad 4 polimorfismo y herencia
Unidad 4 polimorfismo y herencia
 
Introduccion a los diagramas de flujo de datos
Introduccion a los diagramas de flujo de datosIntroduccion a los diagramas de flujo de datos
Introduccion a los diagramas de flujo de datos
 
Estructuras de control en la POO
Estructuras de control en la POOEstructuras de control en la POO
Estructuras de control en la POO
 
Introduccion a los diagramas de flujo de procesos
Introduccion a los diagramas de flujo de procesosIntroduccion a los diagramas de flujo de procesos
Introduccion a los diagramas de flujo de procesos
 
la estruturas de la programacion basicas de las POO
la estruturas de la programacion basicas de las POOla estruturas de la programacion basicas de las POO
la estruturas de la programacion basicas de las POO
 
las Clases y los Objetos en la poo
las Clases y los Objetos en la poolas Clases y los Objetos en la poo
las Clases y los Objetos en la poo
 
Estructura de la programacion orientada a objetos
Estructura de la programacion orientada a objetosEstructura de la programacion orientada a objetos
Estructura de la programacion orientada a objetos
 
2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion2clasesdeprogramacion
2clasesdeprogramacion
 
1clasesdeprogramacion
1clasesdeprogramacion1clasesdeprogramacion
1clasesdeprogramacion
 
Analisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacionAnalisis de sistemas de informacion
Analisis de sistemas de informacion
 
Principios de sistemas de informacion2020
Principios de sistemas de informacion2020Principios de sistemas de informacion2020
Principios de sistemas de informacion2020
 
Princpios de sistema de informacion parte 2
Princpios de sistema de informacion parte 2Princpios de sistema de informacion parte 2
Princpios de sistema de informacion parte 2
 
Mapa mentalamado
Mapa mentalamadoMapa mentalamado
Mapa mentalamado
 
Mapaconceptualamado
MapaconceptualamadoMapaconceptualamado
Mapaconceptualamado
 
Linea del tiempo de la evolucion del diseño instruccional de 1930 1940
Linea del tiempo de la evolucion del diseño instruccional de 1930 1940Linea del tiempo de la evolucion del diseño instruccional de 1930 1940
Linea del tiempo de la evolucion del diseño instruccional de 1930 1940
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Bases dedatos relacionales

  • 2. ORACLE • Es un sistema de base de datos relacional, se considera como uno de los sistemas de base de datos mas completos. • Es una potente herramienta cliente/servidor para la gestión de Bases de Datos. • Es el conjunto de datos que proporciona la capacidad de almacenar y acudir a estos de forma recurrente con un modelo definido como relacional.
  • 3. VENTAJAS DE ORACLE • Oracle es la base de datos con mas orientación hacía internet. • Oracle soporta todas las funciones que se esperan de un servidor serio: un lenguaje de diseño de bases de datos muy completo (PL/SQL) que permite implementar diseños activos, con triggers y procedimientos almacenados, con una integridad referencial declarativa bastante potente. • Permite el uso de particiones para la mejora de la eficiencia, de replicación e incluso ciertas versiones admiten la administración de bases de datos distribuidas. • El software del servidor puede ejecutarse en multitud de sistemas operativos.
  • 4. DESVENTAJAS DE ORACLE • El mayor inconveniente de Oracle es quizás su precio. Incluso las licencias de Personal Oracle son excesivamente caras. • Otro problema es la necesidad de ajustes. Un error frecuente consiste en pensar que basta instalar el Oracle en un servidor y enchufar directamente las aplicaciones clientes. • Un Oracle mal configurado puede ser desesperantemente lento. • También es elevado el coste de la formación, y sólo últimamente han comenzado a aparecer buenos libros sobre asuntos técnicos distintos de la simple instalación y administración.
  • 5. • Es un sistema de base de datos relacional orientada a objetos que esta publicado bajo una licencia BSD. • Es un proyecto de código libre debido a estas características sus mejoras han sido un poco mas rápidas en comparación con otros sistemas de BD. • Soporta distintos tipos de datos: además del soporte para los tipos base, también soporta datos de tipo fecha, monetarios, elementos gráficos, datos sobre redes, cadenas de bits, etc. POSTGRE’SQL
  • 6. VENTAJAS DE POSTGRE’SQL • Su BD esta relacionado a Open Source (de código abierto), gratuito y que al tener licencia de tipo BSD, nos permite manejar libremente el código fuente. • Soporta replicación de bases de datos asíncrona, realizando primero las transacciones en un “servidor maestro” para que se puedan actualizar en los “servidores esclavos” dando alta disponibilidad al sistema. • Posee un buen sistema de seguridad mediante la gestión de usuarios, grupos de usuarios, permisos y contraseñas. También gran capacidad de almacenamiento. • Tiene algunas herramientas o aplicaciones para gestionar o administrar el servidor y sus BD con interfaces gráficas e intuitivas o en modo de línea de comandos.
  • 7. DESVENTAJAS DE POSTGRE’SQL • Consume más recursos que MySQL, por lo que se necesitan mayores características de hardware para ejecutarlo. • Es un magnífico gestor de bases de datos, capaz de competir con muchos gestores comerciales, aunque el primer encuentro con este gestor es un poco duro, ya que la sintaxis de algunos de sus comandos o sentencias no es nada intuitiva, sin embargo existe una amplia documentación en su sitio web (http://www.postgresql.org) o en la ayuda de PostgreSQL (aplicación psql y documentación de PostgreSQL).
  • 8. • Es software libre, de un SGBD relacional, licenciado bajo la GPL de la GNU. • Es un sistema de administración de bases de datos (Database Management System, DBMS) para bases de datos relacionales. MYSQL • Su diseño multihilo le permite soportar una gran carga de forma muy eficiente. • Fue escrito en C y C++ y destaca por su gran adaptación a diferentes entornos de desarrollo, permitiendo su interactuación con los lenguajes de programación más utilizados como PHP, Perl y Java y su integración en distintos sistemas operativos.
  • 9. VENTAJAS DE MYSQL • MySQL es Open Source: Significa que es posible para cualquiera usar y modificar el software. • El servidor de bases de datos relacionales MySQL es muy rápido, fiable y fácil de usar. • Buen rendimiento, buena velocidad a la hora de conectar con el servidor y de respuesta a consultas. • MySQL posee un buen control de acceso de usuarios y seguridad en los datos. • Integración perfecta con el lenguaje PHP. • Soporte completo para cláusulas, funciones, tipos de datos y comandos estándar yextendidos del estándar SQL.
  • 10. DESVENTAJAS DE MYSQL • Actualmente, el soporte para disparadores es básico, por lo tanto hay ciertas limitaciones en lo que puede hacerse con ellos. • Los privilegios para una tabla no se eliminan automáticamente cuando se borra una tabla. Debe usarse explícitamente un comando REVOKE para quitar los privilegios de una tabla. • Cuando MySQL maneja la integridad referencial, con tablas “NO’’ transaccionales de tipo MyISAM, aunque admite la declaración de claves ajenas o foráneas en la creación tablas, internamente no las trata de forma diferente al resto de campos
  • 11. • En el centro de SQL Server está el motor de SQL Server, el cual procesa los comandos de la base de datos. Los procesos se ejecutan dentro del sistema operativo y entienden únicamente de conexiones y de sentencias SQL. • SQL Server incluye herramientas para la administración de los recursos que el ordenador • nos proporciona y los gestiona para un mejor rendimiento de la base de datos. SQL SERVER • Es un conjunto de objetos eficientemente almacenados. Los objetos donde se almacena la información se denominan tablas, y éstas a su vez están compuestas de filas y columnas.
  • 12. VENTAJAS DE SQL SERVER • El atractivo principal: lo barato del sistema, y la tendencia de los directivos a aceptar preferentemente productos de Microsoft. Además, hay que reconocer que la versión 7 es bastante estable, aunque me han llegado rumores de problemas en máquinas con varios procesadores que se han resuelto el Service Pack 1. • Otro punto importante a favor de SQL Server es la interfaz de acceso OLE DB y ADO. Aunque se trata de una interfaz universal, SQL Server es una de las primeras bases de datos en soportarla. • Mejor utilización de la CPU. • Menor necesidad de limpieza de las memorias intermedias durante el procesamiento de las transacciones.
  • 13. DESVENTAJAS DE SQL SERVER • Los problemas de la 6.5 eran muchos: bloqueo a nivel de página, dispositivos con crecimiento manual, un tamaño de página fijo y demasiado pequeño (2048KB), una pésima implementación de los tipos de datos variables como varchar. • La principal desventaja de Microsoft SQL SERVER es la enorme cantidad de memoria RAM que utiliza para la instalación y utilización del software. • Una de las desventajas de SQL es que si lo quieres para practicas no te va hacer útil por que en el se prohíben muchas cosas tiene restricciones en lo particular me parase mas viable usar MySQL es mucho mejor además de ser un software gratis. • La relación calidad-precio esta muy debajo comparado con Oracle.
  • 14. • Es una aplicación que viene con el paquete Office de Microsoft. Para obtener Access necesitas instalar una versión de Office que lo contenga. ACCESS • Es un sistema de gestión de base de datos que utiliza por defecto el motor de base de datos Microsoft Jet. Con esto quiero decir que Access en realidad es una interfaz preparada para gestionar cualquier base de datos. • Este programa permite manipular los datos en forma de tablas (formadas por filas y columnas), crear relaciones entre tablas, consultas, formularios para introducir datos e informes para presentar la información.
  • 15. VENTAJAS DE ACCESS • Es la base de datos más amigable y versátil del mercado. • Incluye expertos para realizar indagaciones, ellos pueden ayudar a encontrar entradas duplicadas y realizar relaciones cruzadas de los datos. • Para aprender el programa basta tener la ayuda en línea, ya que es completa e informativa. • Altamente es potente y eficiente. • Obtener mejores resultados con la interfaz de usuario de Office Fluent. • Empezar rápidamente usando soluciones prediseñadas. • Crea varios informes con vistas diferentes de la misma información. • Crear tablas rápidamente sin preocuparse de la complejidad de las bases de datos. • Creo los nuevos tipos de campos para escenarios aún más avanzados.
  • 16. DESVENTAJAS DE ACCESS • La principal limitante es que solo te acepta 1 GB por tabla, 256 campos por tabla, y 35 índices por tabla, fuera de ahí, no ha mejorado en el aspecto de seguridad y consistencia. • Base de datos de un muy reducido potencial, sólo para soluciones caseras. • Uno de los grandes inconvenientes que tiene la base de datos de Access es que no es multiplataforma, pues sólo está disponible para sistemas operativos de Microsoft, Su uso es inadecuado para grandes proyectos de software que requieren tiempos de respuesta críticos.
  • 17. • Base es una aplicación que forma parte de la suite ofimática OpenOffice.org desde la versión 2. Es comparable a MS Access pero a diferencia de éste es software libre. OFFICE BASE • Base integra la manipulación de bases de datos con OpenOffice.org. Es posible crear y modificar tablas, formularios, consultas e informes bien utilizando el SGBD HSQL que se incluye con Base o bien cualquier otro. La aplicación proporciona diferentes asistentes, vistas de diseño, y vistas SQL para los usuarios principiantes y avanzados.
  • 18. VENTAJAS DE OFFICE OPEN • Soporta agendas LDAP, Microsoft Outlook, Microsoft Windows y Mozilla. • Puede acceder de forma nativa a ficheros DBase para realizar trabajos simples. • Proporciona soporte nativo para diferentes bases de datos ( AdabasD, ADO, Microsoft Access, MySQL), o cualquier otra base de datos si se utilizan los conectores ODBC y JDBC. • Incluye una versión completa del SGBD_HSQL que guarda los datos en ficheros XML.