SlideShare una empresa de Scribd logo
Generaciones de Computadoras
Primera Generación (1945…1955): Los tubos de vacio
• Construidas básicamente con tubos de vacío y
cableado como transmisor de datos.
•Programadas en lenguaje máquina (código binario).
•Utilizan tarjetas perforadas.
•Gran tamaño y muy costosas (relación costo-valor).
•Uso restringido a grandes empresas y organismos
estadales: aplicaciones en el área científico militar.
•Comercialización casi nula.
•Herman Hollerith funda IBM.
•Maquinas de 1era. Generación: UNIVAC, IBM 650.
Generaciones de Computadoras
Segunda Generación (1955…1965): Circuitos de transistores
• El componente principal es el transistor: Disminución del tamaño, consumo y
producción de calor.
•Mayor capacidad de almacenamiento y mayor velocidad.
•Reducción de espacio físico y costos.
•Aparecen dispositivos magnéticos de almacenamiento externo (cintas y discos).
•Nace lenguajes de programación de alto nivel como, Cobol (Common Business
Oriented Language), Basic (Beginers All purpose Symbolic Instruction Code).
•Programas hechos a la medida.
•El usuario final no tiene contacto directo con la maquina.
•Aparece la noción de concurrencia del procesador.
•El campo de aplicación se extiende a administrativo.
•Aparecen muchas compañías.
•Maquinas de la 2da. Generacion: Philco 212, UNIVAC M460, IBM 709 y NCR
315
Generaciones de Computadoras
Tercera Generación (1965…1975): Circuitos integrados
• Construidas en base a circuitos integrados (LSI) en
sustitución del transistor.
•Continua la tendencia de disminución del tamaño.
•Continua la tendencia de reducción del consumo energético.
•Aparecen los sistemas operativos.
•Surge el concepto de Base de Datos.
•Se emplean redes de terminales periféricos.
•Aparecen los minicomputadores, pero los Los Mainframes
siguen controlando el mercado.
•Mainframes de 3era. Generación: IBM 360, CDC 6000,
IBM 370, UNIVAC 1110, CDC 7600, Burroughs 6000.
•Minis de 3era. Generación: DEC, VAX, HP, Siemens.
Generaciones de Computadoras
Cuarta Generación (1975…): VLSI
• Aparece la tecnología VLSI ( Very Large Scale Integration), es
decir el Microprocesador (Integración de toda la CPU de un
computador en un solo circuito integrado).
•La disminución de tamaño alcanza limites insospechados.
•Steves Jobs y A. Wozniak, crean el primer microcomputador de uso
masivo (1977). Se funda Apple.
•Aparecen los microcomputadores llamados PC (Personal Computer).
•Se desata la llamada Revolución informática.
•Aparece el floppy disk como unidad de almacenamiento secundario.
•Aparecen gran cantidad de lenguajes de programación.
•Interacción humano-computador constante.
•Aparecen las redes de interconexión de computadoras.
•Minis y Mainframes de la 4ta. Generación: CDC, CRAY, Hitachi,
IBM.
Generaciones de Computadoras
Quinta Generación:
La masificacion del uso de la Internet crea un estadio
nuevo en la computación, redefiniendo su interrelación
con la sociedad. El computador deja de ser
fundamentalmente una herramienta de calculo para
convertirse principalmente en un medio de
comunicación. Este nuevo rol del computador impacta
de tal manera a la sociedad que termina por modificarla
económica, política, social y culturalmente, definiendo
lo que se ha dado en llamar la Sociedad de la
Información, que denota la nueva forma de
organización social en el contexto de un mundo signado
por el fenómeno de la Globalización.
Generaciones de Computadoras
Quinta Generación:
La masificacion del uso de la Internet crea un estadio
nuevo en la computación, redefiniendo su interrelación
con la sociedad. El computador deja de ser
fundamentalmente una herramienta de calculo para
convertirse principalmente en un medio de
comunicación. Este nuevo rol del computador impacta
de tal manera a la sociedad que termina por modificarla
económica, política, social y culturalmente, definiendo
lo que se ha dado en llamar la Sociedad de la
Información, que denota la nueva forma de
organización social en el contexto de un mundo signado
por el fenómeno de la Globalización.

Más contenido relacionado

Similar a Generacion de las Computadoras

Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
1995mario
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
jhonpc
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
jhonziitooh
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Leslie Chango
 
Las computadoras «
Las computadoras «Las computadoras «
Las computadoras «
maria_del_rosario
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
comercioexterior
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
yamiygeo
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
monica Zuñiga
 
Historia de la pc
Historia de la pcHistoria de la pc
Historia de la pc
Miriam Estrada
 
David 503
David 503David 503
David 503
edwingonzalezda
 
Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
Antecedentes de la computadora y sistemas operativosAntecedentes de la computadora y sistemas operativos
Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
Ian Berzeker Tovar
 
Historia de los computadores
Historia  de los computadoresHistoria  de los computadores
Historia de los computadores
AaLlVvIiSs
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Colegio de Bachilleres Plantel 28
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomy
elsitalis
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Markitossp
 
Computadoras..
Computadoras..Computadoras..
Computadoras..
Anderson Cortes Martinez
 
Computadoras, electiva
Computadoras, electiva Computadoras, electiva
Computadoras, electiva
Anderson Cortes Martinez
 
El computador
El computador El computador
El computador trabajo completo
El computador trabajo completoEl computador trabajo completo
El computador trabajo completo
Sonia Pradilla Quintero
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
darioyunganslideshare
 

Similar a Generacion de las Computadoras (20)

Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Las computadoras «
Las computadoras «Las computadoras «
Las computadoras «
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Historia de la pc
Historia de la pcHistoria de la pc
Historia de la pc
 
David 503
David 503David 503
David 503
 
Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
Antecedentes de la computadora y sistemas operativosAntecedentes de la computadora y sistemas operativos
Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
 
Historia de los computadores
Historia  de los computadoresHistoria  de los computadores
Historia de los computadores
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomy
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Computadoras..
Computadoras..Computadoras..
Computadoras..
 
Computadoras, electiva
Computadoras, electiva Computadoras, electiva
Computadoras, electiva
 
El computador
El computador El computador
El computador
 
El computador trabajo completo
El computador trabajo completoEl computador trabajo completo
El computador trabajo completo
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Generacion de las Computadoras

  • 1.
  • 2. Generaciones de Computadoras Primera Generación (1945…1955): Los tubos de vacio • Construidas básicamente con tubos de vacío y cableado como transmisor de datos. •Programadas en lenguaje máquina (código binario). •Utilizan tarjetas perforadas. •Gran tamaño y muy costosas (relación costo-valor). •Uso restringido a grandes empresas y organismos estadales: aplicaciones en el área científico militar. •Comercialización casi nula. •Herman Hollerith funda IBM. •Maquinas de 1era. Generación: UNIVAC, IBM 650.
  • 3. Generaciones de Computadoras Segunda Generación (1955…1965): Circuitos de transistores • El componente principal es el transistor: Disminución del tamaño, consumo y producción de calor. •Mayor capacidad de almacenamiento y mayor velocidad. •Reducción de espacio físico y costos. •Aparecen dispositivos magnéticos de almacenamiento externo (cintas y discos). •Nace lenguajes de programación de alto nivel como, Cobol (Common Business Oriented Language), Basic (Beginers All purpose Symbolic Instruction Code). •Programas hechos a la medida. •El usuario final no tiene contacto directo con la maquina. •Aparece la noción de concurrencia del procesador. •El campo de aplicación se extiende a administrativo. •Aparecen muchas compañías. •Maquinas de la 2da. Generacion: Philco 212, UNIVAC M460, IBM 709 y NCR 315
  • 4. Generaciones de Computadoras Tercera Generación (1965…1975): Circuitos integrados • Construidas en base a circuitos integrados (LSI) en sustitución del transistor. •Continua la tendencia de disminución del tamaño. •Continua la tendencia de reducción del consumo energético. •Aparecen los sistemas operativos. •Surge el concepto de Base de Datos. •Se emplean redes de terminales periféricos. •Aparecen los minicomputadores, pero los Los Mainframes siguen controlando el mercado. •Mainframes de 3era. Generación: IBM 360, CDC 6000, IBM 370, UNIVAC 1110, CDC 7600, Burroughs 6000. •Minis de 3era. Generación: DEC, VAX, HP, Siemens.
  • 5. Generaciones de Computadoras Cuarta Generación (1975…): VLSI • Aparece la tecnología VLSI ( Very Large Scale Integration), es decir el Microprocesador (Integración de toda la CPU de un computador en un solo circuito integrado). •La disminución de tamaño alcanza limites insospechados. •Steves Jobs y A. Wozniak, crean el primer microcomputador de uso masivo (1977). Se funda Apple. •Aparecen los microcomputadores llamados PC (Personal Computer). •Se desata la llamada Revolución informática. •Aparece el floppy disk como unidad de almacenamiento secundario. •Aparecen gran cantidad de lenguajes de programación. •Interacción humano-computador constante. •Aparecen las redes de interconexión de computadoras. •Minis y Mainframes de la 4ta. Generación: CDC, CRAY, Hitachi, IBM.
  • 6. Generaciones de Computadoras Quinta Generación: La masificacion del uso de la Internet crea un estadio nuevo en la computación, redefiniendo su interrelación con la sociedad. El computador deja de ser fundamentalmente una herramienta de calculo para convertirse principalmente en un medio de comunicación. Este nuevo rol del computador impacta de tal manera a la sociedad que termina por modificarla económica, política, social y culturalmente, definiendo lo que se ha dado en llamar la Sociedad de la Información, que denota la nueva forma de organización social en el contexto de un mundo signado por el fenómeno de la Globalización.
  • 7. Generaciones de Computadoras Quinta Generación: La masificacion del uso de la Internet crea un estadio nuevo en la computación, redefiniendo su interrelación con la sociedad. El computador deja de ser fundamentalmente una herramienta de calculo para convertirse principalmente en un medio de comunicación. Este nuevo rol del computador impacta de tal manera a la sociedad que termina por modificarla económica, política, social y culturalmente, definiendo lo que se ha dado en llamar la Sociedad de la Información, que denota la nueva forma de organización social en el contexto de un mundo signado por el fenómeno de la Globalización.