SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS CREACION DE IBM .
COMPUTADORAS
PRIMERA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas Se programaban en lenguaje de máquina Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios). La primera generación de computadoras y sus antecesores, se describen en la siguiente lista de los principales modelos de que constó: 1941ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 bulbos consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. PresterEckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos. 1949EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis. 1951UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.
Inicio de la primerageneracion En esta generacion se desconocianlascapacidadesqueteniaunacomputadora, por lo cualtuvoquepasarpormuchas de lasetapaslascualesfueron: la primera, la segunda, la tercera, la cuarta, y la quinta.                     Fueronmuchossucesos y acontesimientomuyimportante.
PRIMERA GENERACION (1951-1958)
IBM
IBM 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número 1 por su volumen de ventas. 1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
CREACION IBM El 12 de agosto de 1981 IBM en particular y la informática en general, lograron una de las mayores azañas de la era de la computación. Con la comercialización del ordenador personal (PC) la informática dejaba de ser una ciencia oculta y misteriosa sin ningún sentido para la mayoría, para convertirse en una utilidad práctica que más tarde nos haría depender de ella. No obstante, ese día de agosto, ni los profetas más arriesgados imaginaban que la revolución iniciada con el PC alcanzaría a todos y cada uno de los habitantes de los paises desarrollados, sin excepción. Aunque a primeros de los 80's ya existían buenas computadoras personales como Apple II o Commodore PET, fue IBM quien estableció un estándar de hardware y software con su PC y el sistema operativo de una desconocida Microsoft (PC-DOS o MS-DOS).
El fuerte arraigo del PC en el mercado supuso el abandono de las investigaciones de muchas empresas en otras tecnologías como es el caso de los computadores trinarios. Nada podría ya desbancar al PC.  En este artículo pretendemos hacer una exploración de la empresa IBM a traves de uno de sus mayores logros y que, durante muchos años, ha sido su mayor fuente de ingresos. Tambien hablaremos sobre las empresas que han estado durante la explotación del PC alrederor del Gigante Azul, tanto las colaboradoras como sus más directas competidoras. No es nuestra intención aburrir al lector con interminables tablas de características técnicas o datos económicos, no obstante será necesario para el seguimiento adecuado de este artículo el conocimiento de, al menos, los más simbólicos. Intentaremos comentar los hechos que rodeadon el acontecimiento del lanzamiento del PC de IBM, explicando por qué éste es de la manera que lo conocemos. Veremos como los clónicos desvancaron a IBM del mercado de los ordenadores personales hasta nuestros días y, en el intento de evitarlo, las innovaciones que ha ido incorporando a su pequeña gran creación.
COMIENZO DE LA SEGUNDA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS
La segunda generación de los transistores reemplazó a las válvulas de vacío en los circuitos de las computadoras. Las computadoras de la segunda generación ya no son de válvulas de vacío, sino con transistores, son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación. Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son: Estaban construidas con electrónica de transistores Se programaban con lenguajes de alto nivel 1951, Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU 1956IBM vendió su primer sistema de disco magnético, RAMAC [Random Access Method of Accounting and Control]. Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos y con un coste de $10.000 por megabyte. El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN también estaba desarrollándose en IBM alrededor de este tiempo. (El diseño de lenguaje de alto-nivel Plankalkül de 1945 de Konrad Zuse no se implementó en ese momento).
TERCERA GENERACION La Tercera generación de computadoras (1965-1974) A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoffa la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notó que las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar. A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificadorun oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radiootelevisión y computadoras. En 1965 IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie 360.
David 503

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
karlaespinosa12
 
Tp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datosTp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datosMatias Costello
 
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlosProyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
juancarlosone
 
Historia y evolución del computador
Historia y evolución del computadorHistoria y evolución del computador
Historia y evolución del computadorcrisdahiana
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
JosePadron32
 
hardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadoreshardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadoresLaito Suarez
 
Historia de la computación informática
Historia de la computación informáticaHistoria de la computación informática
Historia de la computación informáticamaldonadojhonatan
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora  Historia de la computadora
Historia de la computadora
Ana Sofia Torres ñustes
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Colegio de Bachilleres Plantel 28
 
Historia y evolución del computador (1)
Historia y evolución del computador (1)Historia y evolución del computador (1)
Historia y evolución del computador (1)
Diego Sanabria
 
Vianey lópez chávez vbv
Vianey lópez chávez vbvVianey lópez chávez vbv
Vianey lópez chávez vbv
vianey281
 
Trabajo generacion
Trabajo generacionTrabajo generacion
Trabajo generacion
michrom
 
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadorasProceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadorasadonai55
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Markitossp
 
Antecedentes de las computadoras y s.o.
Antecedentes de las computadoras y s.o.Antecedentes de las computadoras y s.o.
Antecedentes de las computadoras y s.o.
Armando_V_G
 
generacion de computadoras
generacion de computadorasgeneracion de computadoras
generacion de computadoras
pedroavalos
 

La actualidad más candente (18)

Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Tp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datosTp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datos
 
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlosProyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
 
Historia y evolución del computador
Historia y evolución del computadorHistoria y evolución del computador
Historia y evolución del computador
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
hardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadoreshardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadores
 
Historia de la computación informática
Historia de la computación informáticaHistoria de la computación informática
Historia de la computación informática
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora  Historia de la computadora
Historia de la computadora
 
Generaciones de ordenadores
Generaciones de ordenadoresGeneraciones de ordenadores
Generaciones de ordenadores
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historia y evolución del computador (1)
Historia y evolución del computador (1)Historia y evolución del computador (1)
Historia y evolución del computador (1)
 
Vianey lópez chávez vbv
Vianey lópez chávez vbvVianey lópez chávez vbv
Vianey lópez chávez vbv
 
Trabajo generacion
Trabajo generacionTrabajo generacion
Trabajo generacion
 
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadorasProceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Antecedentes de las computadoras y s.o.
Antecedentes de las computadoras y s.o.Antecedentes de las computadoras y s.o.
Antecedentes de las computadoras y s.o.
 
generacion de computadoras
generacion de computadorasgeneracion de computadoras
generacion de computadoras
 

Destacado

Instalacion de windows vista en una maquina virtual
Instalacion de windows vista en una maquina virtualInstalacion de windows vista en una maquina virtual
Instalacion de windows vista en una maquina virtualmarce_diana
 
Paso Por Paso Slideshare
Paso Por Paso SlidesharePaso Por Paso Slideshare
Paso Por Paso Slideshare
lisbethvelasquez
 
Prbuea mensual de redes
Prbuea mensual de redesPrbuea mensual de redes
Prbuea mensual de redesEdison Buitron
 
07 dynamicroutingv0-2
07 dynamicroutingv0-207 dynamicroutingv0-2
07 dynamicroutingv0-2
Julians Crystal
 
Presentación1exanmnsandra
Presentación1exanmnsandraPresentación1exanmnsandra
Presentación1exanmnsandra
unaed
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
mariatorrealba0110
 

Destacado (9)

Instalacion de windows vista en una maquina virtual
Instalacion de windows vista en una maquina virtualInstalacion de windows vista en una maquina virtual
Instalacion de windows vista en una maquina virtual
 
Fletes..
Fletes..Fletes..
Fletes..
 
Paso Por Paso Slideshare
Paso Por Paso SlidesharePaso Por Paso Slideshare
Paso Por Paso Slideshare
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Prbuea mensual de redes
Prbuea mensual de redesPrbuea mensual de redes
Prbuea mensual de redes
 
07 dynamicroutingv0-2
07 dynamicroutingv0-207 dynamicroutingv0-2
07 dynamicroutingv0-2
 
1 conceptos y terminología
1   conceptos y terminología1   conceptos y terminología
1 conceptos y terminología
 
Presentación1exanmnsandra
Presentación1exanmnsandraPresentación1exanmnsandra
Presentación1exanmnsandra
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 

Similar a David 503

Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
ruth sandoval
 
El computador trabajo completo
El computador trabajo completoEl computador trabajo completo
El computador trabajo completo
Sonia Pradilla Quintero
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
DANNA FERNANDEZ
 
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS POR JUAN DE JESUS MENDEZ COSTE fase3_reg10-g3
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS POR JUAN DE JESUS MENDEZ COSTE fase3_reg10-g3GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS POR JUAN DE JESUS MENDEZ COSTE fase3_reg10-g3
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS POR JUAN DE JESUS MENDEZ COSTE fase3_reg10-g3
Juan de Jesus Mendez Coste
 
Historia De La Informatica
Historia De La InformaticaHistoria De La Informatica
Historia De La Informatica
Markitossp
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Domingo Mendez
 
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan EndericaGeneraciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan Endericaguest63086cea1
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
Juan
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasJuan
 
juna enderica
juna endericajuna enderica
juna endericaJuan
 
historia de la computadoras
historia de la computadoras historia de la computadoras
historia de la computadoras Dalimar_Guzman
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
josecarlospirris2
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
josecarlospirris2
 
Historia y generacion del pc
Historia y generacion del pcHistoria y generacion del pc
Historia y generacion del pc
saray angel
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
MariaSoledadGomezFuc
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
josecarlospirris
 
Generacion de computadores
Generacion de computadoresGeneracion de computadores
Generacion de computadoresyogashane
 

Similar a David 503 (20)

Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
 
El computador trabajo completo
El computador trabajo completoEl computador trabajo completo
El computador trabajo completo
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS POR JUAN DE JESUS MENDEZ COSTE fase3_reg10-g3
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS POR JUAN DE JESUS MENDEZ COSTE fase3_reg10-g3GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS POR JUAN DE JESUS MENDEZ COSTE fase3_reg10-g3
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS POR JUAN DE JESUS MENDEZ COSTE fase3_reg10-g3
 
Historia De La Informatica
Historia De La InformaticaHistoria De La Informatica
Historia De La Informatica
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Las computadoras «
Las computadoras «Las computadoras «
Las computadoras «
 
Newman berrios
Newman berriosNewman berrios
Newman berrios
 
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan EndericaGeneraciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
juna enderica
juna endericajuna enderica
juna enderica
 
historia de la computadoras
historia de la computadoras historia de la computadoras
historia de la computadoras
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia y generacion del pc
Historia y generacion del pcHistoria y generacion del pc
Historia y generacion del pc
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Generacion de computadores
Generacion de computadoresGeneracion de computadores
Generacion de computadores
 

Más de edwingonzalezda

Resumen hotmail live david
Resumen hotmail live  davidResumen hotmail live  david
Resumen hotmail live davidedwingonzalezda
 
El mozote 8 a ya
El mozote 8 a yaEl mozote 8 a ya
El mozote 8 a ya
edwingonzalezda
 

Más de edwingonzalezda (7)

David gv ahora
David gv ahoraDavid gv ahora
David gv ahora
 
Resumen hotmail live david
Resumen hotmail live  davidResumen hotmail live  david
Resumen hotmail live david
 
Grafica de compras
Grafica de comprasGrafica de compras
Grafica de compras
 
El mozote 8 a ya
El mozote 8 a yaEl mozote 8 a ya
El mozote 8 a ya
 
El mozote 8 a ya
El mozote 8 a yaEl mozote 8 a ya
El mozote 8 a ya
 
El mozote 8 a ya
El mozote 8 a yaEl mozote 8 a ya
El mozote 8 a ya
 
El mozote 8 a ya
El mozote 8 a yaEl mozote 8 a ya
El mozote 8 a ya
 

David 503

  • 1. PRIMERA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS CREACION DE IBM .
  • 3. PRIMERA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas Se programaban en lenguaje de máquina Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios). La primera generación de computadoras y sus antecesores, se describen en la siguiente lista de los principales modelos de que constó: 1941ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 bulbos consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. PresterEckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos. 1949EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis. 1951UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.
  • 4. Inicio de la primerageneracion En esta generacion se desconocianlascapacidadesqueteniaunacomputadora, por lo cualtuvoquepasarpormuchas de lasetapaslascualesfueron: la primera, la segunda, la tercera, la cuarta, y la quinta. Fueronmuchossucesos y acontesimientomuyimportante.
  • 6. IBM
  • 7. IBM 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número 1 por su volumen de ventas. 1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
  • 8. CREACION IBM El 12 de agosto de 1981 IBM en particular y la informática en general, lograron una de las mayores azañas de la era de la computación. Con la comercialización del ordenador personal (PC) la informática dejaba de ser una ciencia oculta y misteriosa sin ningún sentido para la mayoría, para convertirse en una utilidad práctica que más tarde nos haría depender de ella. No obstante, ese día de agosto, ni los profetas más arriesgados imaginaban que la revolución iniciada con el PC alcanzaría a todos y cada uno de los habitantes de los paises desarrollados, sin excepción. Aunque a primeros de los 80's ya existían buenas computadoras personales como Apple II o Commodore PET, fue IBM quien estableció un estándar de hardware y software con su PC y el sistema operativo de una desconocida Microsoft (PC-DOS o MS-DOS).
  • 9. El fuerte arraigo del PC en el mercado supuso el abandono de las investigaciones de muchas empresas en otras tecnologías como es el caso de los computadores trinarios. Nada podría ya desbancar al PC. En este artículo pretendemos hacer una exploración de la empresa IBM a traves de uno de sus mayores logros y que, durante muchos años, ha sido su mayor fuente de ingresos. Tambien hablaremos sobre las empresas que han estado durante la explotación del PC alrederor del Gigante Azul, tanto las colaboradoras como sus más directas competidoras. No es nuestra intención aburrir al lector con interminables tablas de características técnicas o datos económicos, no obstante será necesario para el seguimiento adecuado de este artículo el conocimiento de, al menos, los más simbólicos. Intentaremos comentar los hechos que rodeadon el acontecimiento del lanzamiento del PC de IBM, explicando por qué éste es de la manera que lo conocemos. Veremos como los clónicos desvancaron a IBM del mercado de los ordenadores personales hasta nuestros días y, en el intento de evitarlo, las innovaciones que ha ido incorporando a su pequeña gran creación.
  • 10.
  • 11. COMIENZO DE LA SEGUNDA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS
  • 12. La segunda generación de los transistores reemplazó a las válvulas de vacío en los circuitos de las computadoras. Las computadoras de la segunda generación ya no son de válvulas de vacío, sino con transistores, son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación. Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son: Estaban construidas con electrónica de transistores Se programaban con lenguajes de alto nivel 1951, Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU 1956IBM vendió su primer sistema de disco magnético, RAMAC [Random Access Method of Accounting and Control]. Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos y con un coste de $10.000 por megabyte. El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN también estaba desarrollándose en IBM alrededor de este tiempo. (El diseño de lenguaje de alto-nivel Plankalkül de 1945 de Konrad Zuse no se implementó en ese momento).
  • 13.
  • 14. TERCERA GENERACION La Tercera generación de computadoras (1965-1974) A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoffa la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notó que las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar. A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificadorun oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radiootelevisión y computadoras. En 1965 IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie 360.