SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
COMPUTADOR
¿QUE ES UNA COMPUTADORA?
• es una máquina electrónica
que recibe y procesa datos
para convertirlos en
información útil.
La característica principal que
la distingue de otros
dispositivos similares, como
la calculadora no
programable, es que es una
máquina de propósito
general, es decir, puede
realizar tareas muy diversas,
de acuerdo a las
posibilidades que brinde los
lenguajes de programación y
el hardware.
¿COMO ESTA FORMADA?
GENERACIONES DE LOS
COMPUTADORES
•PRIMERA GENERACION 1941-1954
Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en
lenguaje de la máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones
para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en
el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina
La primera generación de computadoras y sus antecesores, se
describen en la siguiente lista de los principales modelos de que
constó:
1. 1946 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue
un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era
programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que
ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos
de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas
toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha
2. 1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo
de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las
computadoras actuales.
3. 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert
fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta
máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.
4. 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas
perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial
(finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por
el estadounidense Herman Hollerith en 1890.
5. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta
compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas.
6. 1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de
almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años
evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
7. 1955 - Zuse Z22. La primera computadora de Konrad Zuse aprovechando los
SEGUNDA GENERACION (1957-
1964)
La segunda generación de las computadoras reemplazó las
válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras
de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos
electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con
estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más
avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el
nombre de “lenguajes de alto nivel" o "lenguajes de
programación".
TERCERA GENERACION (1964-
1971)
• Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió
abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de
procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera
generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos
integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de
componentes electrónicos en una integración en miniatura. El -8 de
la Digital fue el primer y fue propagado en los comercios. A finales
de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o
chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a la
invención del microprocesador, en la formación de 1960,
investigadores como en el formaban un código, otra forma de
codificar o programar.
• En 1964, anunció el primer grupo de máquinas construidas con
circuitos integrados, que recibió el nombre de "serie".
Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a
los de segunda, introduciendo una nueva forma de programar que aún
se mantiene en las grandes computadoras actuales.
• Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la tercera
generación de computadoras.
Menor consumo de energía eléctrica Apreciable reducción del espacio
que ocupaba el aparato Aumento de fiabilidad y flexibilidad
Teleproceso Multiprogramación Renovación de periféricos
Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de
procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la
PDP-11 Se calculó π (Número Pi) con 500 mil decimales
CUARTA GENERACION (1971-1983)
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que
propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se
reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip".
Se colocan más circuitos dentro de un "chip".Cada "chip" puede hacer diferentes
tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de
aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros
"chips".Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de
silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
Se desarrollan las supercomputadoras. La denominada Cuarta Generación (1971 a
1983) es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El
tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las
computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran
escala) y VLSI (Integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de
componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede
hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera
QUINTA GENERACION (1990-
2017)Surge a partir de los avances tecnológicos que se encontraron. Se crea entonces la
computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su
primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo. En vista de
la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea
de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se
manejaban las computadoras. Estas son la base de las computadoras modernas de hoy
en día. La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en
inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto hecho
por Japón a finales de la década de los 80. Su objetivo era el desarrollo de una nueva
clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial
tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4
al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos,
como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por
ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas
computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz
de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas.
PRIMEROS COMPUTADORES
DIGITALES
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores
electrónicos usados por los británicos para leer las
comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.
Colossus fue uno de los primeros computadores digitales.
La máquina Colossus fue diseñada originalmente por Tommy
Flowers en la Post Office Research Station (Estación de Investigación de
la Oficina Postal), Dollis Hill. El prototipo, Colossus Mark I, entró en
funcionamiento en Bletchley Park desde febrero de 1944. Una versión
mejorada, el Colossus Mark II se instaló en junio de 1944, y se llegaron
a construir unos diez Colossus hasta el final de la guerra.
PRIMEROS COMPUTADORES
COMERCIALES
• Z4
año: 1944
Diseñado por el legendario ingeniero alemán Konrad
Zuse, el Z4 es un seguimiento de su predecesor, el
computador Z3 que construyó en 1941 (la primera
máquina de cálculo automático programable). El Z4
utilizó cerca de 4.000 vatios de potencia y corrió
aproximadamente a 4,0 Hz. Tenía 64 registros de 32
bits, el equivalente de 512 bytes de memoria. Una
adición tomaba 0,4 segundos.
• Colossus
año: 1944
Dos generaciones de Colossus, Mark 1 y Mark 2, fueron
utilizadas por criptógrafos británicos para descifrar los
mensajes codificados de Alemania al final de la segunda
guerra mundial.
• ENIAC
año: 1946
fue anunciado en 1946, la prensa inmediatamente
lo comenzó a llamar un “Cerebro Gigante”. El
ENIAC fue el primer computador electrónico digital
de propósito general del mundo y es
probablemente el más famoso de los que se
incluyen en este artículo. Pesaba 27 toneladas.
Entre otras cosas, el ENIAC fue utilizado en los
cálculos para la creación de la bomba de
hidrógeno.
• Whirlwind
año: 1951
El Whirlwind fue el primer computador en
utilizar pantallas de vídeo para la salida. La
primera versión tenía 512 bytes de memoria
principal y podía realizar 20.000 instrucciones
por segundo, aunque un cambio en un tipo de
memoria más tarde duplicó su rendimiento y lo
convirtió en el computador más rápido de su
•UNIVAC I
año: 1951
Es el acrónimo de Universal
Automatic Computer, el UNIVAC
I fue el primer computador
comercial producido en EE.UU.
Fue diseñado por los inventores
del ENIAC. Un total de 46
sistemas fueron construidos y
entregados.
LA INVENCON DEL CIRCUITO
INTEGRADOY EL NACIMIENTO DE
SILICONVALLEY
La idea de integrar circuitos electrónicos en un solo dispositivo nació cuando el físico alemán e
ingeniero Werner Jacobi Erfinder desarrolló y patentó el primer amplificador de transistor
integrado conocido en 1949 y el ingeniero británico de radio Geoffrey Dummer propuso la
integración de una variedad de componentes electrónicos estándares en un cristal monolítico
semiconductor en 1952. Un año después, Harwick Johnson hizo una patente para el prototipo de
un circuito integrado.
El Silicón Valley aloja muchas de las mayores corporaciones de tecnología del mundo y miles de
pequeñas empresas en formación (start-ups). Originalmente la denominación se relacionaba con
el gran número de innovadores y fabricantes de chips de silicio fabricados allí, pero
definitivamente acabó haciendo referencia a todos los negocios de alta tecnología establecidos en
la zona; en la actualidad es utilizado como un metónimo para el sector de alta tecnología de los
Estados Unidos (a la manera de Hollywood para el cine estadounidense).
A pesar del desarrollo de otros centros económicos de alta tecnología en Estados Unidos y por el
mundo, Silicón Valley continúa siendo el centro líder para la innovación y desarrollo de alta
MINICOMPUTADORESY
SUPERCOMPUTADORES
• MINICOMPUTADORES
Las minicomputadoras son una clase de
computadora multiusuario, que se encuentran en el rango
intermedio del espectro computacional; es decir, entre los grandes
sistemas multiusuario (mainframes) y los más pequeños sistemas
monousuarios (microcomputadoras, computadoras personales,
o PC, etc.). El nombre comenzó a hacerse popular a mediados de
la década de 1960, para identificar un tercer tipo de
computadoras, diseñadas gracias a dos innovaciones
fundamentales:
1. El uso de los circuitos integrados (que impactó directamente
en la creación de equipos con tamaños menores
al mainframe).
2. Las mejoras en el diseño de la memoria RAM, que permitieron
una mayor disponibilidad de recursos.
Posteriormente, durante los años 1980 el minicomputador por
excelencia fue la línea AS/400 de IBM. Sin embargo, más
• SUPERCOMPUTADORES
Una supercomputadora o
un superordenador es aquella con
capacidades de cálculo muy superiores a las
computadoras comunes y de escritorio y que
son usadas con fines específicos. Hoy día los
términos de supercomputadora y
superordenador están siendo reemplazados
por computadora de alto
rendimiento y ambiente de cómputo de alto
rendimiento, ya que las supercomputadoras
son un conjunto de poderosos ordenadores
unidos entre sí para aumentar su potencia de
trabajo y rendimiento. Al año 2011, los
superordenadores más rápidos funcionaban
en aproximadamente más de
1 petaflops (que en la jerga de la
computación significa que realizan más de
1000 billones de operaciones por segundo).
EL MICROPROCESADOR, LA GRAN REVOLUCIÓN
DEL SIGLO XXLA GRAN REVOLUCIÓN DEL SIGLO
XX
EL INTEL 4004
• Primer procesador:
INTEL 4004 - inicio de computadora
personal El Intel 4004, fue presentado el 15
de noviembre de 1971. Los diseñadores
fueron Ted Hoff y Federico Faggin de Intel, y
MasatoshiShima de Busicom. Se desarrolló
originalmente para una calculadora y resultó
revolucionario para su época. Contenía
2.300 transistores, era un microprocesador
de arquitectura de 4 bits que podía realizar
hasta 60.000 operaciones por segundo
trabajando a una frecuencia de reloj de
alrededor de 700 KHz. Los 4004 fueron el
primer microprocesador de Intel. Esta
invención del descubrimiento impulsó la
calculadora de Busicom y pavimentó la
manera por empotrar inteligencia en objetos
MICROPROCESADOR 1972 8008
• SEGUNDO MICROPROCESADOR 1972 8008
HERRRAMIENTAS DE HARDWARE Y SOFTWARE
Este primero se llamaba 1201 , este estaba
progresando rápidamente , pero DATA POINT
decide no trabajar mas con este , debido a que
no necesita esta arquitectura debido a esto.
INTEL llego a cambiar el nombre 1201 a 8008
y a cambio ahorraba mucho dinero . porque no
cobraba los costos de desarrollo . el primero
de abril de 1972 se lanzó este
microprocesador al mercado con un conjunto
de chips de soporte, como una familia de
productos llamado mcs-8. el interés del
mercado por el mcs-8 fue muy alto, sin
embargo las ventas fueron bajas. para
solucionar este inconveniente, se diseñaron
MICROPROCESADOR 8080
• Tercer microprocesador Microprocesador
8080 :
cerebro de la primera computadora
personal Los 8080 se volvieron los
cerebros de la primera computadora
personal--el Altair, según se alega
nombrado para un destino de la Empresa
de Starship del programa de televisión de
Viaje de Estrella. Los hobbyists de la
computadora podrían comprar un equipo
para el Altair para $395. Dentro de meses,
INTEL 286
• Intel 286 – computador multitarea El Intel 286
fue un procesador surgido en 1982, que
inevitablemente implicó grandes avances en
cuanto al modo de operar de los procesadores,
puesto que a partir de él, se volvieron más
eficientes, incluso funcionando a la misma
velocidad. Además del modo real, que limita 1
Mb la cantidad de memoria que el procesador
puede direccionar, el intel 286 incorpora el
modo protegido, donde ahora los
procesadores podían acceder directamente a
16 Mb de memoria, en lo que actualmente
damos en llamar multitarea, asignando
pequeñas particiones de tiempo a tareas
distintas que se realizan a la vez. Pero
rescatemos otras características del intel 286
Desde el año de 1984, el 286 fue incluido en
PROCESADOR HASWELL
• Ultimo procesador • Haswell es el
nombre clave de los procesadores de
cuarta generación de Intel Core. Son la
corrección de errores de la y el diseño
gráfico, funcionando con un menor
consumo y tentercera generación e
implementan nuevas tecnologías
gráficas para el gamming siendo un
mejor rendimiento a un buen precio.
Continua como su predecesor en 22
nanómetros pero funciona con un nuevo
socket con clave 1150. Tienen un costo
elevado a comparación con los APU's y
COMPUTADORES CASEROS
Computadora de escritorio (en Hispanoamérica) u ordenador de
sobremesa (en España) es un tipo de computadora personal (PC),
diseñada y fabricada para ser instalada en una ubicación fija, como
un escritorio o mesa, a diferencia de otras computadoras, como las
portátiles, notebooks, netbooks, laptops o ultrabooks.
FUNCIONALIDA:
Las compresoras de uso doméstico suelen estar dedicadas al
entretenimiento (multimedia, videojuegos, etc.) y a tareas
domésticas (contabilidad casera, escritos, etc.). Estas computadoras
carecen de gestión y mantenimiento ya que estas tareas son de
poca importancia para un particular; sin embargo, la situación es
bien distinta en el ámbito empresarial, en el cual la computadora de
escritorio es la herramienta de trabajo por excelencia; se trata de
un elemento muy importante para la marcha de un negocio. El uso
que se hace de las computadoras de escritorio está relacionado
normalmente con las tareas productivas y administrativas de los
empleados: creación de informes, presentaciones, memorandos
(véase suite ofimática), comunicación con otras empresas,
contabilidad, gestión de tareas, etc.; por este motivo, la
• Mantenimiento hardware
La computadora de escritorio, como cualquier
máquina, está sujeta a defectos y averías. La incidencia
de una avería en un usuario doméstico suele reducirse
a una mera molestia. En el ámbito empresarial el
impacto de una avería supone como poco, la pérdida
de tiempo de trabajo de un empleado. Pero existen
casos donde hay pérdida monetaria y de imagen.
Generalmente, en puestos de trabajo de atención al
público; por ejemplo, en las ventanillas de una oficina
bancaria, o en el puesto de trabajo de un broker o
Agente de bolsa.
• Mantenimiento software
• Todas las computadoras necesitan software para
funcionar. La instalación de software en miles de
equipos repartidos por una oficina o diversas sedes
no es nada trivial. Además, esta actividad es
prácticamente obligatoria en la empresa. Las
actualizaciones de software y los parches de
seguridad son necesarios para evitar las mismas
HISTORIA DE LAS
TELECOMUNICACIONES
• Aunque las telecomunicaciones como estudio unificado de
las comunicaciones a distancia es una idea reciente, siempre
han existido medios de comunicación que también son
estudiados por esta disciplina. A lo largo de la historia han
existido diferentes situaciones en las que ha sido necesaria
una comunicación a distancia, como en la guerra o en el
comercio.
• Las telecomunicaciones, comienzan en la primera mitad del
siglo XIX con el telégrafo eléctrico, que permitió enviar
mensajes cuyo contenido eran letras y números. A esta
invención se le hicieron dos notables mejorías: la adición,
por parte de Charles Wheatstone, de una cinta perforada
para poder recibir mensajes sin que un operador estuviera
presente, y la capacidad de enviar varios mensajes por la
misma línea, que luego se llamó telégrafo múltiple , añadida
por Emile Baudot.
ELTELETIPO
A principios del siglo XX aparece el teletipo que,
utilizando el código Baudot, permitía enviar texto en
algo parecido a una máquina de escribir y también
recibir texto, que era impreso por tipos movidos por
relés. El término telecomunicación fue definido por
primera vez en la reunión conjunta de la XIII
Conferencia de la UTI (Unión Telegráfica Internacional)
y la III de la URI (Unión Radiotelegráfica Internacional)
que se inició en Madrid el día 3 de septiembre de
1932. La definición entonces aprobada del término
fue: "Telecomunicación es toda transmisión, emisión o
recepción, de signos, señales, escritos, imágenes,
sonidos o informaciones de cualquier naturaleza por
EL MODEM
• El siguiente artefacto revolucionario en las
telecomunicaciones fue el módem que hizo posible la
transmisión de datos entre computadoras y otros
dispositivos. En los años 60 comienza a ser utilizada la
telecomunicación en el campo de la informática con el
uso de satélites de comunicación y las redes de
conmutación de paquetes. La década siguiente se
caracterizó por la aparición de las redes de
computadoras y los protocolos y arquitecturas que
servirían de base para las telecomunicaciones modernas
(en estos años aparece la ARPANET, que dio origen a la
Internet). También en estos años comienza el auge de la
normalización de las redes de datos: el CCITT trabaja en
la normalización de las redes de conmutación de
circuitos y de conmutación de paquetes y la
Organización Internacional para la Estandarización crea
LAS REDES DIGITALES
• En los años 1980, cuando los ordenadores
personales se volvieron populares, aparecen las
redes digitales. En la última década del siglo XX
aparece Internet, que se expandió enormemente,
ayudada por la expansión de la fibra óptica; y a
principios del siglo XXI se están viviendo los
comienzos de la interconexión total a la que
convergen las telecomunicaciones, a través de
todo tipo de dispositivos que son cada vez más
rápidos, más compactos, más poderosos y
multifuncionales, y también de nuevas tecnologías
HISTORIA DEL INTERNET
internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa
de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la
Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador
Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares
norteamericanas.
Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron
desarrollados a
partir de 1973, también por el departamento de Defensa norteamericano.
Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron
desarrollados a partir de 1973, también por el departamento de Defensa
norteamericano.
Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés militar, pasó a otras
agencias que ven en ella interés científico. En Europa las redes aparecieron en
los años 1980, vinculadas siempre a entornos académicos, universitarios. En
1989 se desarrolló el World Wide Web (www) para el Consejo Europeo de
Investigación Nuclear. En España no fue hasta 1985 cuando el Ministerio de
Educación y Ciencia elaboró el proyecto IRIS para conectar entre sí todas las
universidades españolas.
Las principales características “positivas” de Internet es que ofrece
TELEFONOS INTELIGENTES
El teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un tipo de teléfono móvil
construido sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de
almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una
minicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono móvil
convencional. El término inteligente, que se utiliza con fines comerciales,
hace referencia a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo, y
llega incluso a reemplazar a una computadora personal en algunos casos.
Generalmente, los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados teléfonos
inteligentes, pero el soporte completo al correo electrónico parece ser una
característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y
anunciados desde 2007. Casi todos los teléfonos inteligentes también
permiten al usuario instalar programas adicionales, habitualmente incluso
desde terceros, hecho que dota a estos teléfonos de muchísimas aplicaciones
en diferentes terrenos; sin embargo, algunos teléfonos son calificados como
inteligentes aun cuando no tienen esa característica.
Entre otros rasgos comunes está la función multitarea, el acceso a Internet
vía Wifi o redes 2G, 3G o 4G, función multimedia (cámara y reproductor de
videos/mp3), a los programas de agenda, administración de contactos,
acelerómetros, GPS y algunos programas de navegación, así como
ocasionalmente la habilidad de y leer documentos de negocios en variedad
LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales son sitios de Internet formados
por comunidades de individuos con intereses o
actividades en común (como amistad, parentesco,
trabajo) y que permiten el contacto entre estos,
de manera que se puedan comunicar e
intercambiar información.
Los individuos no necesariamente se tienen que
conocer previo a tomar contacto a través de una
red social, sino que pueden hacerlo a través de
ella, y ese es uno de los mayores beneficios de
las comunidades virtuales.
TIPOS DE REDES SOCIALES
Si se quisiera clasificar a las redes sociales, podría
hacerse según su origen y función: existen las de
tipo genéricas, las cuales son muy numerosas y
populares (como Facebook o Twitter); están a su
vez las redes profesionales como LinkedIn, que
involucran individuos que comparten el ámbito
laboral o que buscan ampliar sus fronteras
laborales y pueden ser abiertas o cerradas; y por
último, tenemos a las redes temáticas que
relacionan personas con intereses específicos en
común, como música, hobbies, deportes, etc.,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
Jackson Reyes
 
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELAAPORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA
LISSETTJIMEEENEZ
 
Evolucion del Computador
Evolucion del ComputadorEvolucion del Computador
Evolucion del Computador
Daniiela10
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticaVanessa Gonzalez
 
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.Elvira Alvarez Naranjo
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
rafa.mtn94
 
Historia de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivasHistoria de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivassolkaren18
 
Elementos Basicos de la computacion
Elementos Basicos de la computacionElementos Basicos de la computacion
Elementos Basicos de la computacion
Byron Perez
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
Mariana Canto
 
Evolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasEvolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasREnzoBerrocal
 
Historia de la informática. y sus generaciones
Historia de la informática. y sus generacionesHistoria de la informática. y sus generaciones
Historia de la informática. y sus generaciones
LUCIA2013
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
ALANWALQUER
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesAnnaiiz Gf'
 
Ramas de la informatica
Ramas de la informaticaRamas de la informatica
Ramas de la informatica
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
kristinne
 
Ensayo evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Ensayo evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEnsayo evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Ensayo evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Luis Cambal
 
Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación
Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación  Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación
Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación
elvinmanuelpolancothen
 
Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadoraMapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
Marumanzi
 
todo sobre la computadora
todo sobre la computadora todo sobre la computadora
todo sobre la computadora
Karina Peñafiel
 
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdlaEnsayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
jonablix1996
 

La actualidad más candente (20)

Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
 
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELAAPORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA
APORTES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN VENEZUELA
 
Evolucion del Computador
Evolucion del ComputadorEvolucion del Computador
Evolucion del Computador
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
ANÁLISIS SOBRE EL APORTE DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO VENEZOLANO.
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Historia de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivasHistoria de la computadora diapositivas
Historia de la computadora diapositivas
 
Elementos Basicos de la computacion
Elementos Basicos de la computacionElementos Basicos de la computacion
Elementos Basicos de la computacion
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
 
Evolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasEvolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadoras
 
Historia de la informática. y sus generaciones
Historia de la informática. y sus generacionesHistoria de la informática. y sus generaciones
Historia de la informática. y sus generaciones
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtuales
 
Ramas de la informatica
Ramas de la informaticaRamas de la informatica
Ramas de la informatica
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
Ensayo evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Ensayo evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEnsayo evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Ensayo evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
 
Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación
Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación  Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación
Linea de tiempo Tecnología de la Información y la Comunicación
 
Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadoraMapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
 
todo sobre la computadora
todo sobre la computadora todo sobre la computadora
todo sobre la computadora
 
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdlaEnsayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
 

Similar a El computador trabajo completo

Generacion de las pc e internet
Generacion de las pc e internetGeneracion de las pc e internet
Generacion de las pc e internet
Pedro Narro Mercado
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
MariaSoledadGomezFuc
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
ruth sandoval
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
ruth sandoval
 
Historia de las computuadoras
Historia de las computuadorasHistoria de las computuadoras
Historia de las computuadoras
JOSUEELIAN
 
Historia de las computuadoras1
Historia de las computuadoras1Historia de las computuadoras1
Historia de las computuadoras1
fernanda292003
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
CarmenInesOchoaCuya
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
MaraBecerra10
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
mcaceres12
 
Historia y generacion del pc
Historia y generacion del pcHistoria y generacion del pc
Historia y generacion del pc
saray angel
 
Ada2 verde 1_d
Ada2 verde 1_dAda2 verde 1_d
Ada2 verde 1_d
suleiby12
 
Ada2 verde_1D
Ada2 verde_1DAda2 verde_1D
Ada2 verde_1D
suleiby12
 
Stalin lopez
Stalin lopezStalin lopez
Stalin lopez
StalinLopez6
 
Generacion de computadores
Generacion de computadoresGeneracion de computadores
Generacion de computadoresyogashane
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
josecarlospirris2
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
josecarlospirris2
 

Similar a El computador trabajo completo (20)

Koky 2009
Koky 2009Koky 2009
Koky 2009
 
Historia de la pc
Historia de la pcHistoria de la pc
Historia de la pc
 
Generacion de las pc e internet
Generacion de las pc e internetGeneracion de las pc e internet
Generacion de las pc e internet
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
 
Historia de las computuadoras
Historia de las computuadorasHistoria de las computuadoras
Historia de las computuadoras
 
Historia de las computuadoras1
Historia de las computuadoras1Historia de las computuadoras1
Historia de las computuadoras1
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia y generacion del pc
Historia y generacion del pcHistoria y generacion del pc
Historia y generacion del pc
 
Ada2 verde 1_d
Ada2 verde 1_dAda2 verde 1_d
Ada2 verde 1_d
 
Ada2 verde_1D
Ada2 verde_1DAda2 verde_1D
Ada2 verde_1D
 
Stalin lopez
Stalin lopezStalin lopez
Stalin lopez
 
Generacion de computadores
Generacion de computadoresGeneracion de computadores
Generacion de computadores
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 

Último

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 

Último (7)

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 

El computador trabajo completo

  • 2. ¿QUE ES UNA COMPUTADORA? • es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.
  • 4. GENERACIONES DE LOS COMPUTADORES •PRIMERA GENERACION 1941-1954 Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de la máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina La primera generación de computadoras y sus antecesores, se describen en la siguiente lista de los principales modelos de que constó: 1. 1946 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha
  • 5. 2. 1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. 3. 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos. 4. 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. 5. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas. 6. 1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético. 7. 1955 - Zuse Z22. La primera computadora de Konrad Zuse aprovechando los
  • 6. SEGUNDA GENERACION (1957- 1964) La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel" o "lenguajes de programación".
  • 7. TERCERA GENERACION (1964- 1971) • Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El -8 de la Digital fue el primer y fue propagado en los comercios. A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a la invención del microprocesador, en la formación de 1960, investigadores como en el formaban un código, otra forma de codificar o programar.
  • 8. • En 1964, anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de "serie". Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una nueva forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales. • Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la tercera generación de computadoras. Menor consumo de energía eléctrica Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato Aumento de fiabilidad y flexibilidad Teleproceso Multiprogramación Renovación de periféricos Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11 Se calculó π (Número Pi) con 500 mil decimales
  • 9. CUARTA GENERACION (1971-1983) Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip". Se colocan más circuitos dentro de un "chip".Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras. La denominada Cuarta Generación (1971 a 1983) es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (Integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera
  • 10. QUINTA GENERACION (1990- 2017)Surge a partir de los avances tecnológicos que se encontraron. Se crea entonces la computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras. Estas son la base de las computadoras modernas de hoy en día. La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a finales de la década de los 80. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas.
  • 11. PRIMEROS COMPUTADORES DIGITALES Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales. La máquina Colossus fue diseñada originalmente por Tommy Flowers en la Post Office Research Station (Estación de Investigación de la Oficina Postal), Dollis Hill. El prototipo, Colossus Mark I, entró en funcionamiento en Bletchley Park desde febrero de 1944. Una versión mejorada, el Colossus Mark II se instaló en junio de 1944, y se llegaron a construir unos diez Colossus hasta el final de la guerra.
  • 12. PRIMEROS COMPUTADORES COMERCIALES • Z4 año: 1944 Diseñado por el legendario ingeniero alemán Konrad Zuse, el Z4 es un seguimiento de su predecesor, el computador Z3 que construyó en 1941 (la primera máquina de cálculo automático programable). El Z4 utilizó cerca de 4.000 vatios de potencia y corrió aproximadamente a 4,0 Hz. Tenía 64 registros de 32 bits, el equivalente de 512 bytes de memoria. Una adición tomaba 0,4 segundos. • Colossus año: 1944 Dos generaciones de Colossus, Mark 1 y Mark 2, fueron utilizadas por criptógrafos británicos para descifrar los mensajes codificados de Alemania al final de la segunda guerra mundial.
  • 13. • ENIAC año: 1946 fue anunciado en 1946, la prensa inmediatamente lo comenzó a llamar un “Cerebro Gigante”. El ENIAC fue el primer computador electrónico digital de propósito general del mundo y es probablemente el más famoso de los que se incluyen en este artículo. Pesaba 27 toneladas. Entre otras cosas, el ENIAC fue utilizado en los cálculos para la creación de la bomba de hidrógeno. • Whirlwind año: 1951 El Whirlwind fue el primer computador en utilizar pantallas de vídeo para la salida. La primera versión tenía 512 bytes de memoria principal y podía realizar 20.000 instrucciones por segundo, aunque un cambio en un tipo de memoria más tarde duplicó su rendimiento y lo convirtió en el computador más rápido de su
  • 14. •UNIVAC I año: 1951 Es el acrónimo de Universal Automatic Computer, el UNIVAC I fue el primer computador comercial producido en EE.UU. Fue diseñado por los inventores del ENIAC. Un total de 46 sistemas fueron construidos y entregados.
  • 15. LA INVENCON DEL CIRCUITO INTEGRADOY EL NACIMIENTO DE SILICONVALLEY La idea de integrar circuitos electrónicos en un solo dispositivo nació cuando el físico alemán e ingeniero Werner Jacobi Erfinder desarrolló y patentó el primer amplificador de transistor integrado conocido en 1949 y el ingeniero británico de radio Geoffrey Dummer propuso la integración de una variedad de componentes electrónicos estándares en un cristal monolítico semiconductor en 1952. Un año después, Harwick Johnson hizo una patente para el prototipo de un circuito integrado. El Silicón Valley aloja muchas de las mayores corporaciones de tecnología del mundo y miles de pequeñas empresas en formación (start-ups). Originalmente la denominación se relacionaba con el gran número de innovadores y fabricantes de chips de silicio fabricados allí, pero definitivamente acabó haciendo referencia a todos los negocios de alta tecnología establecidos en la zona; en la actualidad es utilizado como un metónimo para el sector de alta tecnología de los Estados Unidos (a la manera de Hollywood para el cine estadounidense). A pesar del desarrollo de otros centros económicos de alta tecnología en Estados Unidos y por el mundo, Silicón Valley continúa siendo el centro líder para la innovación y desarrollo de alta
  • 16. MINICOMPUTADORESY SUPERCOMPUTADORES • MINICOMPUTADORES Las minicomputadoras son una clase de computadora multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir, entre los grandes sistemas multiusuario (mainframes) y los más pequeños sistemas monousuarios (microcomputadoras, computadoras personales, o PC, etc.). El nombre comenzó a hacerse popular a mediados de la década de 1960, para identificar un tercer tipo de computadoras, diseñadas gracias a dos innovaciones fundamentales: 1. El uso de los circuitos integrados (que impactó directamente en la creación de equipos con tamaños menores al mainframe). 2. Las mejoras en el diseño de la memoria RAM, que permitieron una mayor disponibilidad de recursos. Posteriormente, durante los años 1980 el minicomputador por excelencia fue la línea AS/400 de IBM. Sin embargo, más
  • 17. • SUPERCOMPUTADORES Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto rendimiento y ambiente de cómputo de alto rendimiento, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y rendimiento. Al año 2011, los superordenadores más rápidos funcionaban en aproximadamente más de 1 petaflops (que en la jerga de la computación significa que realizan más de 1000 billones de operaciones por segundo).
  • 18. EL MICROPROCESADOR, LA GRAN REVOLUCIÓN DEL SIGLO XXLA GRAN REVOLUCIÓN DEL SIGLO XX
  • 19. EL INTEL 4004 • Primer procesador: INTEL 4004 - inicio de computadora personal El Intel 4004, fue presentado el 15 de noviembre de 1971. Los diseñadores fueron Ted Hoff y Federico Faggin de Intel, y MasatoshiShima de Busicom. Se desarrolló originalmente para una calculadora y resultó revolucionario para su época. Contenía 2.300 transistores, era un microprocesador de arquitectura de 4 bits que podía realizar hasta 60.000 operaciones por segundo trabajando a una frecuencia de reloj de alrededor de 700 KHz. Los 4004 fueron el primer microprocesador de Intel. Esta invención del descubrimiento impulsó la calculadora de Busicom y pavimentó la manera por empotrar inteligencia en objetos
  • 20. MICROPROCESADOR 1972 8008 • SEGUNDO MICROPROCESADOR 1972 8008 HERRRAMIENTAS DE HARDWARE Y SOFTWARE Este primero se llamaba 1201 , este estaba progresando rápidamente , pero DATA POINT decide no trabajar mas con este , debido a que no necesita esta arquitectura debido a esto. INTEL llego a cambiar el nombre 1201 a 8008 y a cambio ahorraba mucho dinero . porque no cobraba los costos de desarrollo . el primero de abril de 1972 se lanzó este microprocesador al mercado con un conjunto de chips de soporte, como una familia de productos llamado mcs-8. el interés del mercado por el mcs-8 fue muy alto, sin embargo las ventas fueron bajas. para solucionar este inconveniente, se diseñaron
  • 21. MICROPROCESADOR 8080 • Tercer microprocesador Microprocesador 8080 : cerebro de la primera computadora personal Los 8080 se volvieron los cerebros de la primera computadora personal--el Altair, según se alega nombrado para un destino de la Empresa de Starship del programa de televisión de Viaje de Estrella. Los hobbyists de la computadora podrían comprar un equipo para el Altair para $395. Dentro de meses,
  • 22. INTEL 286 • Intel 286 – computador multitarea El Intel 286 fue un procesador surgido en 1982, que inevitablemente implicó grandes avances en cuanto al modo de operar de los procesadores, puesto que a partir de él, se volvieron más eficientes, incluso funcionando a la misma velocidad. Además del modo real, que limita 1 Mb la cantidad de memoria que el procesador puede direccionar, el intel 286 incorpora el modo protegido, donde ahora los procesadores podían acceder directamente a 16 Mb de memoria, en lo que actualmente damos en llamar multitarea, asignando pequeñas particiones de tiempo a tareas distintas que se realizan a la vez. Pero rescatemos otras características del intel 286 Desde el año de 1984, el 286 fue incluido en
  • 23. PROCESADOR HASWELL • Ultimo procesador • Haswell es el nombre clave de los procesadores de cuarta generación de Intel Core. Son la corrección de errores de la y el diseño gráfico, funcionando con un menor consumo y tentercera generación e implementan nuevas tecnologías gráficas para el gamming siendo un mejor rendimiento a un buen precio. Continua como su predecesor en 22 nanómetros pero funciona con un nuevo socket con clave 1150. Tienen un costo elevado a comparación con los APU's y
  • 24. COMPUTADORES CASEROS Computadora de escritorio (en Hispanoamérica) u ordenador de sobremesa (en España) es un tipo de computadora personal (PC), diseñada y fabricada para ser instalada en una ubicación fija, como un escritorio o mesa, a diferencia de otras computadoras, como las portátiles, notebooks, netbooks, laptops o ultrabooks. FUNCIONALIDA: Las compresoras de uso doméstico suelen estar dedicadas al entretenimiento (multimedia, videojuegos, etc.) y a tareas domésticas (contabilidad casera, escritos, etc.). Estas computadoras carecen de gestión y mantenimiento ya que estas tareas son de poca importancia para un particular; sin embargo, la situación es bien distinta en el ámbito empresarial, en el cual la computadora de escritorio es la herramienta de trabajo por excelencia; se trata de un elemento muy importante para la marcha de un negocio. El uso que se hace de las computadoras de escritorio está relacionado normalmente con las tareas productivas y administrativas de los empleados: creación de informes, presentaciones, memorandos (véase suite ofimática), comunicación con otras empresas, contabilidad, gestión de tareas, etc.; por este motivo, la
  • 25. • Mantenimiento hardware La computadora de escritorio, como cualquier máquina, está sujeta a defectos y averías. La incidencia de una avería en un usuario doméstico suele reducirse a una mera molestia. En el ámbito empresarial el impacto de una avería supone como poco, la pérdida de tiempo de trabajo de un empleado. Pero existen casos donde hay pérdida monetaria y de imagen. Generalmente, en puestos de trabajo de atención al público; por ejemplo, en las ventanillas de una oficina bancaria, o en el puesto de trabajo de un broker o Agente de bolsa. • Mantenimiento software • Todas las computadoras necesitan software para funcionar. La instalación de software en miles de equipos repartidos por una oficina o diversas sedes no es nada trivial. Además, esta actividad es prácticamente obligatoria en la empresa. Las actualizaciones de software y los parches de seguridad son necesarios para evitar las mismas
  • 26. HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES • Aunque las telecomunicaciones como estudio unificado de las comunicaciones a distancia es una idea reciente, siempre han existido medios de comunicación que también son estudiados por esta disciplina. A lo largo de la historia han existido diferentes situaciones en las que ha sido necesaria una comunicación a distancia, como en la guerra o en el comercio. • Las telecomunicaciones, comienzan en la primera mitad del siglo XIX con el telégrafo eléctrico, que permitió enviar mensajes cuyo contenido eran letras y números. A esta invención se le hicieron dos notables mejorías: la adición, por parte de Charles Wheatstone, de una cinta perforada para poder recibir mensajes sin que un operador estuviera presente, y la capacidad de enviar varios mensajes por la misma línea, que luego se llamó telégrafo múltiple , añadida por Emile Baudot.
  • 27. ELTELETIPO A principios del siglo XX aparece el teletipo que, utilizando el código Baudot, permitía enviar texto en algo parecido a una máquina de escribir y también recibir texto, que era impreso por tipos movidos por relés. El término telecomunicación fue definido por primera vez en la reunión conjunta de la XIII Conferencia de la UTI (Unión Telegráfica Internacional) y la III de la URI (Unión Radiotelegráfica Internacional) que se inició en Madrid el día 3 de septiembre de 1932. La definición entonces aprobada del término fue: "Telecomunicación es toda transmisión, emisión o recepción, de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos o informaciones de cualquier naturaleza por
  • 28. EL MODEM • El siguiente artefacto revolucionario en las telecomunicaciones fue el módem que hizo posible la transmisión de datos entre computadoras y otros dispositivos. En los años 60 comienza a ser utilizada la telecomunicación en el campo de la informática con el uso de satélites de comunicación y las redes de conmutación de paquetes. La década siguiente se caracterizó por la aparición de las redes de computadoras y los protocolos y arquitecturas que servirían de base para las telecomunicaciones modernas (en estos años aparece la ARPANET, que dio origen a la Internet). También en estos años comienza el auge de la normalización de las redes de datos: el CCITT trabaja en la normalización de las redes de conmutación de circuitos y de conmutación de paquetes y la Organización Internacional para la Estandarización crea
  • 29. LAS REDES DIGITALES • En los años 1980, cuando los ordenadores personales se volvieron populares, aparecen las redes digitales. En la última década del siglo XX aparece Internet, que se expandió enormemente, ayudada por la expansión de la fibra óptica; y a principios del siglo XXI se están viviendo los comienzos de la interconexión total a la que convergen las telecomunicaciones, a través de todo tipo de dispositivos que son cada vez más rápidos, más compactos, más poderosos y multifuncionales, y también de nuevas tecnologías
  • 30. HISTORIA DEL INTERNET internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas. Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973, también por el departamento de Defensa norteamericano. Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973, también por el departamento de Defensa norteamericano. Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés militar, pasó a otras agencias que ven en ella interés científico. En Europa las redes aparecieron en los años 1980, vinculadas siempre a entornos académicos, universitarios. En 1989 se desarrolló el World Wide Web (www) para el Consejo Europeo de Investigación Nuclear. En España no fue hasta 1985 cuando el Ministerio de Educación y Ciencia elaboró el proyecto IRIS para conectar entre sí todas las universidades españolas. Las principales características “positivas” de Internet es que ofrece
  • 31. TELEFONOS INTELIGENTES El teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un tipo de teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una minicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono móvil convencional. El término inteligente, que se utiliza con fines comerciales, hace referencia a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo, y llega incluso a reemplazar a una computadora personal en algunos casos. Generalmente, los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados teléfonos inteligentes, pero el soporte completo al correo electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados desde 2007. Casi todos los teléfonos inteligentes también permiten al usuario instalar programas adicionales, habitualmente incluso desde terceros, hecho que dota a estos teléfonos de muchísimas aplicaciones en diferentes terrenos; sin embargo, algunos teléfonos son calificados como inteligentes aun cuando no tienen esa característica. Entre otros rasgos comunes está la función multitarea, el acceso a Internet vía Wifi o redes 2G, 3G o 4G, función multimedia (cámara y reproductor de videos/mp3), a los programas de agenda, administración de contactos, acelerómetros, GPS y algunos programas de navegación, así como ocasionalmente la habilidad de y leer documentos de negocios en variedad
  • 32. LAS REDES SOCIALES Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información. Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo a tomar contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales.
  • 33. TIPOS DE REDES SOCIALES Si se quisiera clasificar a las redes sociales, podría hacerse según su origen y función: existen las de tipo genéricas, las cuales son muy numerosas y populares (como Facebook o Twitter); están a su vez las redes profesionales como LinkedIn, que involucran individuos que comparten el ámbito laboral o que buscan ampliar sus fronteras laborales y pueden ser abiertas o cerradas; y por último, tenemos a las redes temáticas que relacionan personas con intereses específicos en común, como música, hobbies, deportes, etc.,