SlideShare una empresa de Scribd logo
Generaciones de las Computadoras
Todo este desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones.

Primera Generación (1951-1958)



             En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las
             computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que
             con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el
             campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los
             cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las
             siguientes características:


  Usaban tubos al vacío para procesar información.
  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
  Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
  Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de
calor y eran sumamente lentas.
  Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.

En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000
dólares).

La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron
varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor
magnético, que es el antecesor de los discos actuales.

Segunda Generación (1958-1964)

                      En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de
                      menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran
                      bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la
                      ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se
                      programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un
                      tablero.

Características de esta generación:

  Usaban transistores para procesar información.
  Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
  200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Cantidad de
calor y eran sumamente lentas.
  Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera
generación.
  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran
comercialmente accsesibles.
Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico
aéreo y simulaciones de propósito general.
  La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
  Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
  Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

Tercera Generación (1964-1971)

                     La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de
                     circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de
                     componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las
                     computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas,
                     desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El
                     ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de
                     ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital
                     Equipment Corporation fue el primer miniordenador.

Características de esta generación:

    Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
    Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de
silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
    Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas
eléctricas.
    Surge la multiprogramación.
    Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
    Emerge la industria del "software".
    Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
    Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
    Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.

Cuarta Generación (1971-1988)

                     Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la
                     microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una
                     velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos
                     circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se
                     extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que
                     han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en
                     general sobre la llamada "revolución informática".


  Características de esta generación:

  Se desarrolló el microprocesador.
  Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
  "LSI - Large Scale Integration circuit".
  "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
   Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El
tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".
   Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
   Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
   Se desarrollan las supercomputadoras.

SAMANTHA RIVADENEIRA 8VO “A”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
esau17cantu
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
misael7cantu
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasadrianaguananga
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasRicardo Murcia
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasNahisly Alejandro
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las2477893
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
eddithe rojas molina
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasFacundosd
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativanaomi9
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
eddithe rojas molina
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasirmachonata
 
Generaciones de Computadoras
Generaciones de ComputadorasGeneraciones de Computadoras
Generaciones de Computadoras
Lizparamore
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
yadeli
 

La actualidad más candente (13)

Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de Computadoras
Generaciones de ComputadorasGeneraciones de Computadoras
Generaciones de Computadoras
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 

Destacado

El abc de l triunfador
El abc de l triunfadorEl abc de l triunfador
El abc de l triunfadorMarco Sanchez
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadasusodicho
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2ankapilo
 
Carillas esteticas
Carillas esteticasCarillas esteticas
Carillas esteticasfrank juiña
 
Curso basicoseguridadweb slideshare6
Curso basicoseguridadweb slideshare6Curso basicoseguridadweb slideshare6
Curso basicoseguridadweb slideshare6
tantascosasquenose
 
Fiestas Tradicionales
Fiestas TradicionalesFiestas Tradicionales
Fiestas Tradicionales
jessyquimbita
 
Desarrollo economico.ppt hoy
Desarrollo economico.ppt hoyDesarrollo economico.ppt hoy
Desarrollo economico.ppt hoympenalolen
 
10 cosas sobre mí
10 cosas sobre mí10 cosas sobre mí
10 cosas sobre mícriszn93
 
Beneficios de la web 2.0 en la educación superior
Beneficios de la web 2.0 en la educación superiorBeneficios de la web 2.0 en la educación superior
Beneficios de la web 2.0 en la educación superior
paulitejada
 
BAFF Berlines
BAFF BerlinesBAFF Berlines
BAFF Berlinesautobiz
 
La cava baja
La cava bajaLa cava baja
La cava baja
Acov89
 
MakeMeMatter: Facebook-Marketing für Darstellende Künste
MakeMeMatter: Facebook-Marketing für Darstellende KünsteMakeMeMatter: Facebook-Marketing für Darstellende Künste
MakeMeMatter: Facebook-Marketing für Darstellende Künste
Andreas Franken
 
Propiedades magnéticas de cintas de aleaciones nanoperm
Propiedades magnéticas de cintas de aleaciones nanopermPropiedades magnéticas de cintas de aleaciones nanoperm
Propiedades magnéticas de cintas de aleaciones nanoperm
Universidad de Oviedo
 
Presentación advertaxijcc
Presentación advertaxijccPresentación advertaxijcc
Presentación advertaxijcc
Advertaxi
 
Boletin electronicoucn ed2n33
Boletin electronicoucn ed2n33Boletin electronicoucn ed2n33
Boletin electronicoucn ed2n33mcaguilera
 

Destacado (20)

El abc de l triunfador
El abc de l triunfadorEl abc de l triunfador
El abc de l triunfador
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2
 
Carillas esteticas
Carillas esteticasCarillas esteticas
Carillas esteticas
 
Curso basicoseguridadweb slideshare6
Curso basicoseguridadweb slideshare6Curso basicoseguridadweb slideshare6
Curso basicoseguridadweb slideshare6
 
Lenl
LenlLenl
Lenl
 
Fiestas Tradicionales
Fiestas TradicionalesFiestas Tradicionales
Fiestas Tradicionales
 
Desarrollo economico.ppt hoy
Desarrollo economico.ppt hoyDesarrollo economico.ppt hoy
Desarrollo economico.ppt hoy
 
10 cosas sobre mí
10 cosas sobre mí10 cosas sobre mí
10 cosas sobre mí
 
Beneficios de la web 2.0 en la educación superior
Beneficios de la web 2.0 en la educación superiorBeneficios de la web 2.0 en la educación superior
Beneficios de la web 2.0 en la educación superior
 
Investig. mcdos
Investig. mcdosInvestig. mcdos
Investig. mcdos
 
BAFF Berlines
BAFF BerlinesBAFF Berlines
BAFF Berlines
 
La cava baja
La cava bajaLa cava baja
La cava baja
 
Carnaval 2013 antroxu
Carnaval 2013 antroxuCarnaval 2013 antroxu
Carnaval 2013 antroxu
 
MakeMeMatter: Facebook-Marketing für Darstellende Künste
MakeMeMatter: Facebook-Marketing für Darstellende KünsteMakeMeMatter: Facebook-Marketing für Darstellende Künste
MakeMeMatter: Facebook-Marketing für Darstellende Künste
 
Propiedades magnéticas de cintas de aleaciones nanoperm
Propiedades magnéticas de cintas de aleaciones nanopermPropiedades magnéticas de cintas de aleaciones nanoperm
Propiedades magnéticas de cintas de aleaciones nanoperm
 
Presentación advertaxijcc
Presentación advertaxijccPresentación advertaxijcc
Presentación advertaxijcc
 
Boletin electronicoucn ed2n33
Boletin electronicoucn ed2n33Boletin electronicoucn ed2n33
Boletin electronicoucn ed2n33
 
Ne301
Ne301Ne301
Ne301
 

Similar a Generaciones de las computadoras

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasdani21999
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las
2477893
 
Generaciones de las Computadoras0
Generaciones de las Computadoras0Generaciones de las Computadoras0
Generaciones de las Computadoras0AilenMaiaAlan
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
misael7cantu
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
esau17cantu
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadorasguestfb13fb1
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasMicayDenise
 
Las generaciones y el computador
Las generaciones y el computadorLas generaciones y el computador
Las generaciones y el computador
Mikita Fey
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
Historia  y evolucion de los sistemas operativos wagner toasaHistoria  y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
Historia y evolucion de los sistemas operativos wagner toasawagner120
 
Evoucion del pc
Evoucion del pcEvoucion del pc
Evoucion del pcadjkasng
 

Similar a Generaciones de las computadoras (17)

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Gabbii de w ow
Gabbii de w owGabbii de w ow
Gabbii de w ow
 
Gabbii de w ow
Gabbii de w owGabbii de w ow
Gabbii de w ow
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Nticxs
NticxsNticxs
Nticxs
 
Nticxs
NticxsNticxs
Nticxs
 
Generaciones de las Computadoras0
Generaciones de las Computadoras0Generaciones de las Computadoras0
Generaciones de las Computadoras0
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadoras
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
Las generaciones y el computador
Las generaciones y el computadorLas generaciones y el computador
Las generaciones y el computador
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
Historia  y evolucion de los sistemas operativos wagner toasaHistoria  y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
Historia y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
 
Evoucion del pc
Evoucion del pcEvoucion del pc
Evoucion del pc
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Generaciones de las computadoras

  • 1. Generaciones de las Computadoras Todo este desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones. Primera Generación (1951-1958) En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características: Usaban tubos al vacío para procesar información. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares). La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales. Segunda Generación (1958-1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero. Características de esta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles.
  • 2. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I". Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. Tercera Generación (1964-1971) La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador. Características de esta generación: Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor. Cuarta Generación (1971-1988) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". Características de esta generación: Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
  • 3. Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras. SAMANTHA RIVADENEIRA 8VO “A”