SlideShare una empresa de Scribd logo
Generaciones de las Computadoras
Todo este desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones.

Primera Generación (1951-1958)



             En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las
             computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que
             con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el
             campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los
             cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las
             siguientes características:


  Usaban tubos al vacío para procesar información.
  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
  Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
  Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de
calor y eran sumamente lentas.
  Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.

En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000
dólares).

La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron
varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor
magnético, que es el antecesor de los discos actuales.

Segunda Generación (1958-1964)

                      En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de
                      menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran
                      bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la
                      ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se
                      programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un
                      tablero.

Características de esta generación:

  Usaban transistores para procesar información.
  Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
  200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Cantidad de
calor y eran sumamente lentas.
  Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera
generación.
  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran
comercialmente accsesibles.
Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico
aéreo y simulaciones de propósito general.
  La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
  Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
  Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

Tercera Generación (1964-1971)

                     La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de
                     circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de
                     componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las
                     computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas,
                     desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El
                     ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de
                     ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital
                     Equipment Corporation fue el primer miniordenador.

Características de esta generación:

    Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
    Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de
silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
    Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas
eléctricas.
    Surge la multiprogramación.
    Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
    Emerge la industria del "software".
    Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
    Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
    Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.

Cuarta Generación (1971-1988)

                     Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la
                     microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una
                     velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos
                     circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se
                     extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que
                     han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en
                     general sobre la llamada "revolución informática".


  Características de esta generación:

  Se desarrolló el microprocesador.
  Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
  "LSI - Large Scale Integration circuit".
  "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
   Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El
tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".
   Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
   Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
   Se desarrollan las supercomputadoras.

SAMANTHA RIVADENEIRA 8VO “A”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
misael7cantu
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
esau17cantu
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasadrianaguananga
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasRicardo Murcia
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasNahisly Alejandro
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las2477893
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
eddithe rojas molina
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasFacundosd
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativanaomi9
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
eddithe rojas molina
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasirmachonata
 
Generaciones de Computadoras
Generaciones de ComputadorasGeneraciones de Computadoras
Generaciones de Computadoras
Lizparamore
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
yadeli
 

La actualidad más candente (13)

Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de Computadoras
Generaciones de ComputadorasGeneraciones de Computadoras
Generaciones de Computadoras
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 

Destacado

United Maps - Unternehmensprofil und Technologie
United Maps - Unternehmensprofil und TechnologieUnited Maps - Unternehmensprofil und Technologie
United Maps - Unternehmensprofil und Technologie
Stefan Knecht
 
Menschen mit Demenz ein Zuhause bieten – die Chancen des Pflege-Neuausrichtu...
Menschen mit Demenz ein Zuhause bieten – die Chancen des Pflege-Neuausrichtu...Menschen mit Demenz ein Zuhause bieten – die Chancen des Pflege-Neuausrichtu...
Menschen mit Demenz ein Zuhause bieten – die Chancen des Pflege-Neuausrichtu...
2. Fachtag Alter & Pflege im MehrGenerationenHaus MIKADO Frankfurt (Oder)
 
Memoria Escuela Mpal. Fútbol 12 13
Memoria Escuela Mpal. Fútbol 12 13Memoria Escuela Mpal. Fútbol 12 13
Memoria Escuela Mpal. Fútbol 12 13
escuelafutbolchipiona
 
Fuente de neptuno
Fuente de neptunoFuente de neptuno
Fuente de neptuno
Acov89
 
Trastornos alimenticios ofelia
Trastornos alimenticios ofeliaTrastornos alimenticios ofelia
Trastornos alimenticios ofeliaMickey Ojeda
 
web con wix
web con wixweb con wix
web con wix
Mª Belén Gil
 
Dante gabriel rossetti
Dante gabriel rossettiDante gabriel rossetti
Dante gabriel rossettiFernando900
 
Mach Leserentwicklung 2000-2014
Mach Leserentwicklung 2000-2014Mach Leserentwicklung 2000-2014
Mach Leserentwicklung 2000-2014
mediaschneider
 
Programacion android v2
Programacion android v2Programacion android v2
Programacion android v2
Benjamin Alonso
 
Geschichte von sachsen anhalt
Geschichte von sachsen anhaltGeschichte von sachsen anhalt
Geschichte von sachsen anhalt
Justyna Małecka
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidadCathValarezo
 
Serenata De Toselli
Serenata De ToselliSerenata De Toselli
Serenata De Tosellimirna_zoff
 
Tour de dudelange
Tour de dudelangeTour de dudelange
Tour de dudelange
sportwort
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
yicelda1406
 
Parador - Parkett für Anspruchsvolle, aber günstig
Parador -  Parkett für Anspruchsvolle, aber günstigParador -  Parkett für Anspruchsvolle, aber günstig
Parador - Parkett für Anspruchsvolle, aber günstig
allfloors - Bodenbelag Fachhandel
 

Destacado (20)

Geología y minas
Geología y minasGeología y minas
Geología y minas
 
United Maps - Unternehmensprofil und Technologie
United Maps - Unternehmensprofil und TechnologieUnited Maps - Unternehmensprofil und Technologie
United Maps - Unternehmensprofil und Technologie
 
Menschen mit Demenz ein Zuhause bieten – die Chancen des Pflege-Neuausrichtu...
Menschen mit Demenz ein Zuhause bieten – die Chancen des Pflege-Neuausrichtu...Menschen mit Demenz ein Zuhause bieten – die Chancen des Pflege-Neuausrichtu...
Menschen mit Demenz ein Zuhause bieten – die Chancen des Pflege-Neuausrichtu...
 
Def. de geopolitica
Def. de geopoliticaDef. de geopolitica
Def. de geopolitica
 
Fin de campaña 23 abril
Fin de campaña 23 abrilFin de campaña 23 abril
Fin de campaña 23 abril
 
Memoria Escuela Mpal. Fútbol 12 13
Memoria Escuela Mpal. Fútbol 12 13Memoria Escuela Mpal. Fútbol 12 13
Memoria Escuela Mpal. Fútbol 12 13
 
Fuente de neptuno
Fuente de neptunoFuente de neptuno
Fuente de neptuno
 
Trastornos alimenticios ofelia
Trastornos alimenticios ofeliaTrastornos alimenticios ofelia
Trastornos alimenticios ofelia
 
web con wix
web con wixweb con wix
web con wix
 
Dante gabriel rossetti
Dante gabriel rossettiDante gabriel rossetti
Dante gabriel rossetti
 
Mach Leserentwicklung 2000-2014
Mach Leserentwicklung 2000-2014Mach Leserentwicklung 2000-2014
Mach Leserentwicklung 2000-2014
 
Programacion android v2
Programacion android v2Programacion android v2
Programacion android v2
 
Intermedialidad
IntermedialidadIntermedialidad
Intermedialidad
 
Geschichte von sachsen anhalt
Geschichte von sachsen anhaltGeschichte von sachsen anhalt
Geschichte von sachsen anhalt
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidad
 
Serenata De Toselli
Serenata De ToselliSerenata De Toselli
Serenata De Toselli
 
Tour de dudelange
Tour de dudelangeTour de dudelange
Tour de dudelange
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
 
Parador - Parkett für Anspruchsvolle, aber günstig
Parador -  Parkett für Anspruchsvolle, aber günstigParador -  Parkett für Anspruchsvolle, aber günstig
Parador - Parkett für Anspruchsvolle, aber günstig
 

Similar a Generaciones de las computadoras

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasdani21999
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las
2477893
 
Generaciones de las Computadoras0
Generaciones de las Computadoras0Generaciones de las Computadoras0
Generaciones de las Computadoras0AilenMaiaAlan
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
misael7cantu
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
esau17cantu
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadorasguestfb13fb1
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasMicayDenise
 
Las generaciones y el computador
Las generaciones y el computadorLas generaciones y el computador
Las generaciones y el computador
Mikita Fey
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
Historia  y evolucion de los sistemas operativos wagner toasaHistoria  y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
Historia y evolucion de los sistemas operativos wagner toasawagner120
 
Evoucion del pc
Evoucion del pcEvoucion del pc
Evoucion del pcadjkasng
 

Similar a Generaciones de las computadoras (17)

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Gabbii de w ow
Gabbii de w owGabbii de w ow
Gabbii de w ow
 
Gabbii de w ow
Gabbii de w owGabbii de w ow
Gabbii de w ow
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Nticxs
NticxsNticxs
Nticxs
 
Nticxs
NticxsNticxs
Nticxs
 
Generaciones de las Computadoras0
Generaciones de las Computadoras0Generaciones de las Computadoras0
Generaciones de las Computadoras0
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadoras
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
Las generaciones y el computador
Las generaciones y el computadorLas generaciones y el computador
Las generaciones y el computador
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
Historia  y evolucion de los sistemas operativos wagner toasaHistoria  y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
Historia y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
 
Evoucion del pc
Evoucion del pcEvoucion del pc
Evoucion del pc
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Generaciones de las computadoras

  • 1. Generaciones de las Computadoras Todo este desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones. Primera Generación (1951-1958) En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características: Usaban tubos al vacío para procesar información. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares). La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales. Segunda Generación (1958-1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero. Características de esta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles.
  • 2. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I". Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. Tercera Generación (1964-1971) La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador. Características de esta generación: Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor. Cuarta Generación (1971-1988) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática". Características de esta generación: Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
  • 3. Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras. SAMANTHA RIVADENEIRA 8VO “A”