SlideShare una empresa de Scribd logo
ORTEGA MARQUEZ MARIANA
HERRERA CORTES MARIA
TLILHUACA – AZCAPOTZALCO PLANTE NO. 18
GENERACIONES DE LA WEB Y ESPACIOS VIRTUALES
HERRERA CORTES MARIA
ORTEGA MARQUEZ MARIANA
ROSA AIDA MORALES GERARDO
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN II
209
2016 – B
ORTEGA MARQUEZ MARIANA
HERRERA CORTES MARIA
GENERACION DE LAS WEB
- 1era generación o generación del
contenido estático
Se caracteriza por que las páginas web son
completamente estáticas, es decir, el
contenido que presenta es el que es y no
permiten al usuario realizar ningún tipo de
interacción con las mismas, salvo la
manipulación propia de manejo del hipertexto y los
hiperenlaces, esto es, saltar de una página web a otra.
- 2da generación o generación de contenido dinámico
Aparecen en las primeras técnicas para permitir la inclusión del contenido
dinámico, se puede decir que es la web que hoy está más extendida y es la que se
utiliza más común mente.
Esta generación se caracteriza por que las páginas web son generadas por alguna
de las tecnologías vistas para la generación de contenido dinámico (CGIS, ASP
NET, JSP o PHP) permite la interacción con el usuario en un nivel en donde este,
puede hacer preguntas y el sistema presenta las respuestas en función de los
criterios introducidos en formularios. La experiencia del usuario queda limitada a el
y a la aplicación que utiliza.
ORTEGA MARQUEZ MARIANA
HERRERA CORTES MARIA
- 3era generación o generación de contenido colaborativo
Es el modelo que se está imponiendo poco a
poco, haciendo uso de las capacidades
adquiridas de las generaciones anterior,
permite que la experiencia del usuario de la
web mejore espectacularmente.
Las aplicaciones van más allá de la mera
interacción entre usuario – usuario llegando a
crearse un entorno de contenido
colaborativo, en donde, el usuario es
participante más en la creación cambiando la
forma en la que el usuario interactúa con la
web asiendo de esta un lugar mucho más
rico e interesante para trabajar.
ORTEGA MARQUEZ MARIANA
HERRERA CORTES MARIA
Espacios virtuales
¿Qué es un espacio virtual?
Un espacio virtual es un entorno interactivo adaptado para Internet, que
representa escenarios reales o inventados que se han modelado utilizando
tecnologías de realidad virtual. La tecnología utilizada para desarrollar estos
espacios se denomina VRML.
Es un lenguaje estándar para el modelado de realidad virtual especialmente
adaptada para Internet que permite definir objetos 3D y combinarlos en escenas y
mundos, pudiendo incorporar animaciones, elementos multimedia e incluso
permitir al usuario realizar interacciones.
¿Qué necesito para acceder a un espacio virtual?
Antes de acceder a cualquier espacio virtual chequea si tienes los siguientes
elementos:
Conexión a internet: preferiblemente de banda ancha por el peso elevado de estos
escenarios.
Navegador web: al ser contenidos para internet el navegador es necesario para
recorrer los espacios virtuales como un contenido web más. El navegador puede
ser Internet Explorer, Firefox, Google Chrome, Safari... o cualquier otro
actualizado.
Plugin o visor VRML: programa informático que permite visualizar el contenido de
un espacio VRML y que debe ser descargado e instalado en el equipo del usuario.
Entre los visores VRML más extendidos destacan Cortona 3D y BS Contact.
ORTEGA MARQUEZ MARIANA
HERRERA CORTES MARIA
- Tipos de espacios virtuales
Hay diferentes tipos de comunidades virtuales:
Foros de discusión
Correo electrónico y grupos de correo electrónico
Grupos de noticias
Video Conferencias
Chat
Dimensión de Usuario Múltiple: es un sistema que permite a sus usuarios
convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que
participar junto a otros individuos en juegos u otro tipo de actividad.
Gestores de contenido
Sistemas Par to Par (P2P)
BBS (sistema de tablón de anuncios) Y además de las de carácter informático,
existen las que se enlazan a través de otros medios:
Cajas de chat populares a inicio de los 90, consistían en una central telefónica en
la que coincidían varios usuarios.
Comunidades de radioaficionados, tan antiguas como el mismo invento y vigentes
aún en canales de radio abierta e intercambian información sin estar físicamente
en el mismo sitio.
ORTEGA MARQUEZ MARIANA
HERRERA CORTES MARIA
Televisivas, generalmente con un programa como anfitrión que concéntralos
contactos de los miembros e intercambia con ellos a través de la emisión
televisiva.

Más contenido relacionado

Similar a Generaciones web y espacios virtuales (2)

Trabajo colaborativo 209
Trabajo colaborativo 209 Trabajo colaborativo 209
Trabajo colaborativo 209
Mariana Ortega
 
Espacios vistuales y generaciones
Espacios vistuales y generacionesEspacios vistuales y generaciones
Espacios vistuales y generaciones
Mariana Ortega
 
Investigacion Ing Web
Investigacion Ing WebInvestigacion Ing Web
Investigacion Ing Webguest8bdebe
 
Evolución de la www
Evolución de la wwwEvolución de la www
Evolución de la www
María Florencia López Elizalde
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Tatiana Robayo Martínez
 
Diapositiva unidad # 13 #14
Diapositiva unidad # 13 #14Diapositiva unidad # 13 #14
Diapositiva unidad # 13 #14
kenneth_miranda1006
 
Presentaciòn Sobre Herramientas de Internet
 Presentaciòn Sobre Herramientas de Internet Presentaciòn Sobre Herramientas de Internet
Presentaciòn Sobre Herramientas de Internetvictormanueltorresbarrios
 
Gestión web
Gestión webGestión web
Gestión web
alejandraidiaz
 
Power point de herramientas de desarrollo de sittio web
Power point de herramientas de desarrollo de sittio webPower point de herramientas de desarrollo de sittio web
Power point de herramientas de desarrollo de sittio web
stuart30
 
Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Web 1.0 , 2.0 y 3.0Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Edgar Silva
 
La evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaqueroLa evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaquerocarolina petaquero
 
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la webLorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la webLore Ospina
 
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0 Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0 Yeraldin Cadena
 
Web nicolas
Web nicolasWeb nicolas
Web nicolas
NicolsAlejandro10
 
Web y sus derivadas
Web y sus derivadasWeb y sus derivadas
Web y sus derivadas
ajd1989
 
Web y sus derivadas
Web  y sus derivadasWeb  y sus derivadas
Web y sus derivadas
ajd1989
 
Tp 7 la web 2.0(bagletto,didio,martin,sanchez)
Tp 7 la web 2.0(bagletto,didio,martin,sanchez)Tp 7 la web 2.0(bagletto,didio,martin,sanchez)
Tp 7 la web 2.0(bagletto,didio,martin,sanchez)tubebe
 
Tp 7 la web 2.0(bagletto,didio,martin,sanchez)
Tp 7 la web 2.0(bagletto,didio,martin,sanchez)Tp 7 la web 2.0(bagletto,didio,martin,sanchez)
Tp 7 la web 2.0(bagletto,didio,martin,sanchez)tubebe
 

Similar a Generaciones web y espacios virtuales (2) (20)

Trabajo colaborativo 209
Trabajo colaborativo 209 Trabajo colaborativo 209
Trabajo colaborativo 209
 
Espacios vistuales y generaciones
Espacios vistuales y generacionesEspacios vistuales y generaciones
Espacios vistuales y generaciones
 
Investigacion Ing Web
Investigacion Ing WebInvestigacion Ing Web
Investigacion Ing Web
 
Evolución de la www
Evolución de la wwwEvolución de la www
Evolución de la www
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
 
Web1.2.3.4
Web1.2.3.4Web1.2.3.4
Web1.2.3.4
 
Diapositiva unidad # 13 #14
Diapositiva unidad # 13 #14Diapositiva unidad # 13 #14
Diapositiva unidad # 13 #14
 
Presentaciòn Sobre Herramientas de Internet
 Presentaciòn Sobre Herramientas de Internet Presentaciòn Sobre Herramientas de Internet
Presentaciòn Sobre Herramientas de Internet
 
Gestión web
Gestión webGestión web
Gestión web
 
Power point de herramientas de desarrollo de sittio web
Power point de herramientas de desarrollo de sittio webPower point de herramientas de desarrollo de sittio web
Power point de herramientas de desarrollo de sittio web
 
Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Web 1.0 , 2.0 y 3.0Web 1.0 , 2.0 y 3.0
Web 1.0 , 2.0 y 3.0
 
La evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaqueroLa evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaquero
 
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la webLorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
 
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0 Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0
Herramientas de la Web 2.0 y web 3.0
 
Web nicolas
Web nicolasWeb nicolas
Web nicolas
 
Web y sus derivadas
Web y sus derivadasWeb y sus derivadas
Web y sus derivadas
 
Web y sus derivadas
Web  y sus derivadasWeb  y sus derivadas
Web y sus derivadas
 
Tp 7 la web 2.0(bagletto,didio,martin,sanchez)
Tp 7 la web 2.0(bagletto,didio,martin,sanchez)Tp 7 la web 2.0(bagletto,didio,martin,sanchez)
Tp 7 la web 2.0(bagletto,didio,martin,sanchez)
 
Tp 7 la web 2.0(bagletto,didio,martin,sanchez)
Tp 7 la web 2.0(bagletto,didio,martin,sanchez)Tp 7 la web 2.0(bagletto,didio,martin,sanchez)
Tp 7 la web 2.0(bagletto,didio,martin,sanchez)
 

Más de daniel castro

Exel mariana (1)
Exel mariana (1)Exel mariana (1)
Exel mariana (1)
daniel castro
 
Generaciones (2)
Generaciones (2)Generaciones (2)
Generaciones (2)
daniel castro
 
Wiki
WikiWiki
Tic
TicTic
Generaciones (3)
Generaciones (3)Generaciones (3)
Generaciones (3)
daniel castro
 
Generaciones (2)
Generaciones (2)Generaciones (2)
Generaciones (2)
daniel castro
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
daniel castro
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
daniel castro
 

Más de daniel castro (8)

Exel mariana (1)
Exel mariana (1)Exel mariana (1)
Exel mariana (1)
 
Generaciones (2)
Generaciones (2)Generaciones (2)
Generaciones (2)
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Tic
TicTic
Tic
 
Generaciones (3)
Generaciones (3)Generaciones (3)
Generaciones (3)
 
Generaciones (2)
Generaciones (2)Generaciones (2)
Generaciones (2)
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (13)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Generaciones web y espacios virtuales (2)

  • 1. ORTEGA MARQUEZ MARIANA HERRERA CORTES MARIA TLILHUACA – AZCAPOTZALCO PLANTE NO. 18 GENERACIONES DE LA WEB Y ESPACIOS VIRTUALES HERRERA CORTES MARIA ORTEGA MARQUEZ MARIANA ROSA AIDA MORALES GERARDO TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN II 209 2016 – B
  • 2. ORTEGA MARQUEZ MARIANA HERRERA CORTES MARIA GENERACION DE LAS WEB - 1era generación o generación del contenido estático Se caracteriza por que las páginas web son completamente estáticas, es decir, el contenido que presenta es el que es y no permiten al usuario realizar ningún tipo de interacción con las mismas, salvo la manipulación propia de manejo del hipertexto y los hiperenlaces, esto es, saltar de una página web a otra. - 2da generación o generación de contenido dinámico Aparecen en las primeras técnicas para permitir la inclusión del contenido dinámico, se puede decir que es la web que hoy está más extendida y es la que se utiliza más común mente. Esta generación se caracteriza por que las páginas web son generadas por alguna de las tecnologías vistas para la generación de contenido dinámico (CGIS, ASP NET, JSP o PHP) permite la interacción con el usuario en un nivel en donde este, puede hacer preguntas y el sistema presenta las respuestas en función de los criterios introducidos en formularios. La experiencia del usuario queda limitada a el y a la aplicación que utiliza.
  • 3. ORTEGA MARQUEZ MARIANA HERRERA CORTES MARIA - 3era generación o generación de contenido colaborativo Es el modelo que se está imponiendo poco a poco, haciendo uso de las capacidades adquiridas de las generaciones anterior, permite que la experiencia del usuario de la web mejore espectacularmente. Las aplicaciones van más allá de la mera interacción entre usuario – usuario llegando a crearse un entorno de contenido colaborativo, en donde, el usuario es participante más en la creación cambiando la forma en la que el usuario interactúa con la web asiendo de esta un lugar mucho más rico e interesante para trabajar.
  • 4. ORTEGA MARQUEZ MARIANA HERRERA CORTES MARIA Espacios virtuales ¿Qué es un espacio virtual? Un espacio virtual es un entorno interactivo adaptado para Internet, que representa escenarios reales o inventados que se han modelado utilizando tecnologías de realidad virtual. La tecnología utilizada para desarrollar estos espacios se denomina VRML. Es un lenguaje estándar para el modelado de realidad virtual especialmente adaptada para Internet que permite definir objetos 3D y combinarlos en escenas y mundos, pudiendo incorporar animaciones, elementos multimedia e incluso permitir al usuario realizar interacciones. ¿Qué necesito para acceder a un espacio virtual? Antes de acceder a cualquier espacio virtual chequea si tienes los siguientes elementos: Conexión a internet: preferiblemente de banda ancha por el peso elevado de estos escenarios. Navegador web: al ser contenidos para internet el navegador es necesario para recorrer los espacios virtuales como un contenido web más. El navegador puede ser Internet Explorer, Firefox, Google Chrome, Safari... o cualquier otro actualizado. Plugin o visor VRML: programa informático que permite visualizar el contenido de un espacio VRML y que debe ser descargado e instalado en el equipo del usuario. Entre los visores VRML más extendidos destacan Cortona 3D y BS Contact.
  • 5. ORTEGA MARQUEZ MARIANA HERRERA CORTES MARIA - Tipos de espacios virtuales Hay diferentes tipos de comunidades virtuales: Foros de discusión Correo electrónico y grupos de correo electrónico Grupos de noticias Video Conferencias Chat Dimensión de Usuario Múltiple: es un sistema que permite a sus usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que participar junto a otros individuos en juegos u otro tipo de actividad. Gestores de contenido Sistemas Par to Par (P2P) BBS (sistema de tablón de anuncios) Y además de las de carácter informático, existen las que se enlazan a través de otros medios: Cajas de chat populares a inicio de los 90, consistían en una central telefónica en la que coincidían varios usuarios. Comunidades de radioaficionados, tan antiguas como el mismo invento y vigentes aún en canales de radio abierta e intercambian información sin estar físicamente en el mismo sitio.
  • 6. ORTEGA MARQUEZ MARIANA HERRERA CORTES MARIA Televisivas, generalmente con un programa como anfitrión que concéntralos contactos de los miembros e intercambia con ellos a través de la emisión televisiva.