SlideShare una empresa de Scribd logo
La evolución de la web
•

•

La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web
interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no ve
el usuario es cómo interactúan los navegadores y las tecnologías web para
hacer que esto sea posible.
A lo largo del tiempo, las tecnologías web han evolucionado hasta permitir
que los desarrolladores puedan crear nuevas e increíbles experiencias
web. La Web actual es el resultado de los continuos esfuerzos de una
comunidad web abierta que ayuda a definir estas tecnologías web, tales
como HTML5, CSS3 y WebGL, y garantiza que todos los navegadores web
las admitan.
LA WEB 1.0 (Internet básica)
•

•

La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más
básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era
bastante rápido pero muy simple. Después en los 90 surgió HTML (Hyper
Text Markup Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas
Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como
imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron
Netscape e Internet Explorer.
Esta Web es de solo lectura, ya que el usuario no puede interactuar con el
contenido de la página (ningún comentario, respuesta, etc.). Estando la
información totalmente limitada a lo que el Webmaster pueda publicar.
Limitada, usada fundamentalmente para publicar documentos y realizar
transacciones. Con ella, las grandes empresas inauguraron su estrategia
online. Crearon un sitio donde publicar información corporativa, y
desarrollaron planes de marketing y ventas que incorporaban la Web como
nexo con los clientes.
• Ventajas:
Exposición al mundo entero a través del Internet.
·
El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo
publicado.
• Desventajas:
La comunicación es pasiva.
·
No se permite retro alimentación perdiendo la oportunidad de tener
acceso a información relevante.
·
No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la
información compartida.
LA WEB 2.0 (La red social/la de la
colaboración)
•

Se refiere a una segunda generación de Web basada en comunidades de
usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los
blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el
intercambio ágil de información entre los usuarios, donde el estaticismo de
las páginas pasa a transformarse en una matriz de interacción del usuario
con la Red pudiendo él mismo incluir su propia información en el sistema,
creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0
actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios,
que como webs tradicionales.
• Ventajas:
1.

Extrapolación y sindicación absoluta. El hecho de que todas las
aplicaciones se realicen sobre Web, va a permitir que entre ellas se pueda
compartir toda la información (principalmente gracias a XML). Esto nos va a
permitir:
1.1. Propagación inmediata de contenido e información (RSS) que va a permitir
un mejor desarrollo de la estructura en red.
2. Aplicaciones (software) como servicio y no como producto.
2.1. Esto elimina el coste de acceso de las pymes a la tecnología más
moderna, anulando las barreras de entrada a competir en los mercados por
esa vía..
• Desventajas:
1.

La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad, facturación,
etc. es uno de los aspectos que más se debaten, al estar almacenados en
servidores ajenos. Centrándonos en las necesidades de las pymes es
probable que los datos estén en mejor recaudo de servidores de empresas
dedicadas a ello que en ordenadores que normalmente son mucho más
vulnerables a ataques de virus, troyanos, espías, etc.

2.

La conexión a Internet. La dependencia del sistema a la conexión de
Internet sigue siendo una barrera a su adopción.
LA WEB 3.0 (La red semántica)
Podemos identificar la Web semántica como una forma de Web 3.0. Existe
una diferencia fundamental entre ambas versiones de Web (2.0 y
semántica) y es el tipo de participante y las herramientas que se utilizan. La
2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano que escribe
artículos en su blog o colabora en un wiki. El requisito es que además de
publicar en HTML emita parte de sus aportaciones en diversos formatos
para compartir esta información como son los RSS, ATOM, etc.

. El término Web 3.0 es asociado por la prensa generalista al concepto de Web
semántica que se está desarrollando bajo la tutela de Tim Berners-Lee, el
mismo que inventó la Web a principios de los 90. Las características que
diferencian esta etapa de las anteriores se podrían resumir en:
•
•
•

•

Ø Transformación de la estructura Web actual en la de Web semántica.
Ø Utilización de Inteligencia Artificial en combinación con la nueva
estructura.
Ø Prevalencia del usuario en la creación, organización y rendimiento del
contenido a través de un modelo de cooperación globalizada.
La web 3.0 es La inteligencia humana y la de las máquinas combinadas.
Información más rica, relevante, oportuna y accesible. Con lenguajes más
potentes, redes neurales, algoritmos genéticos, la Web 3.0 pone el énfasis
en el análisis y la capacidad de procesamiento.
•

Ventajas de la web

 El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener.
 Los buscadores encuentran información relevante más
fácilmente.
 Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o
compartir información.
 No se depende de un solo servicio para obtener información,
sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla
en un tercero.
• Desventajas de la web
 Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información
del sitio.
LA WEB 4.0 (La red móvil)
Este término motiva a pensar en que consiste este tipo de web. Por ahora
algunos señalan que el resultado de 3D + web 3.0 (web semántica) +
Inteligencia artificial + voz como vehículo de intercomunicación = web 4.0
(web total) es decir que una vez se establezca esta web semántica (entre el
año 2010 y el 2020) será el turno de avanzar hacia la web 4.0 en la que el
sistema operativo establecido en la web cobre protagonismo, hacia una
web ubicua cuyo objetivo primordial será el de unir las inteligencias, donde
tanto las personas como las cosas se comunican entre sí para generar la
toma de decisiones.
WEB 5.0: La red sensorial-emotiva.
•

Aunque un blog provoque un debate furioso o un video en YouTube genere
una reacción en cadena, la Web es "emocionalmente" neutra: no percibe
qué siente el usuario. Según Kambil, aunque las emociones siguen siendo
difíciles de "mapear", ya existen tecnologías que permiten medir sus
efectos. El sitio wefeelfine.org rastrea frases emotivas en la Web, las
categoriza, y registra la frecuencia y ubicación de "clusters" de
sentimientos. La empresa Emotiv Systems ha creado, neuro tecnología
mediante, auriculares que permiten al usuario interactuar con el contenido
que responda a sus emociones o cambiar en tiempo real la expresión facial
de un "avatar". Si se pueden "personalizar" las interacciones para crear
experiencias que emocionen a los usuarios, la Web 5.0 será, sin duda, más
afable que sus antecesoras y más manipuladora.
La evolución de la web por carolina petaquero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de la web 1
Caracteristicas de la web 1Caracteristicas de la web 1
Caracteristicas de la web 1
cristianH311212
 
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y DesventajasWeb 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
MaicolSalazar18
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
gherardoo
 
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
timmy austin
 
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0Daniiela Ocampo
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Tatiana Robayo Martínez
 
Evolucion de la web 1
 Evolucion de la web 1 Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
jaimpaz
 
WEB's
WEB's WEB's
Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4
silviallerena21
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
Amanda Moreno
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Anthony Carrasco Vargas
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
Willan Criollo
 
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la webEricka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
ErickaPaguay
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
james0x
 
La Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web SemánticaLa Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web Semántica
Karen J. Alvarado Porras
 
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudesweb 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudeslaurenramirez98
 
Evolucion de la web power point
Evolucion de la web power pointEvolucion de la web power point
Evolucion de la web power point
CARLOS TOALA
 
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
Natalia Alvarez
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Pablo Cabrera Triana
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de la web 1
Caracteristicas de la web 1Caracteristicas de la web 1
Caracteristicas de la web 1
 
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y DesventajasWeb 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
 
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
 
Evolucion de la web 1
 Evolucion de la web 1 Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
 
WEB's
WEB's WEB's
WEB's
 
Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
 
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la webEricka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
La Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web SemánticaLa Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web Semántica
 
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudesweb 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
 
Evolucion de la web power point
Evolucion de la web power pointEvolucion de la web power point
Evolucion de la web power point
 
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
LA WEB Y SUS CARACTERISTICAS
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 

Destacado

Overview of the CPSC - Jurisdiction, Requirements, and Resources (Chinese)
Overview of the CPSC - Jurisdiction, Requirements, and Resources (Chinese)Overview of the CPSC - Jurisdiction, Requirements, and Resources (Chinese)
Overview of the CPSC - Jurisdiction, Requirements, and Resources (Chinese)
U.S. Consumer Product Safety Commission
 
diseño de proyectos UNAD 2013
diseño de proyectos UNAD 2013diseño de proyectos UNAD 2013
diseño de proyectos UNAD 2013
jucadio0205
 
Myron Krueger
Myron KruegerMyron Krueger
Myron Krueger
João Pinto Paulo
 
The Science of M-Commerce
The Science of M-CommerceThe Science of M-Commerce
The Science of M-Commerce
True Impact
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
RodriguezCastro
 
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2camilaml
 
Macular Pucker
Macular PuckerMacular Pucker
Macular Pucker
Amit Srivastava
 

Destacado (8)

Overview of the CPSC - Jurisdiction, Requirements, and Resources (Chinese)
Overview of the CPSC - Jurisdiction, Requirements, and Resources (Chinese)Overview of the CPSC - Jurisdiction, Requirements, and Resources (Chinese)
Overview of the CPSC - Jurisdiction, Requirements, and Resources (Chinese)
 
TEMARIO CIENCIAS NATURALES
TEMARIO CIENCIAS NATURALESTEMARIO CIENCIAS NATURALES
TEMARIO CIENCIAS NATURALES
 
diseño de proyectos UNAD 2013
diseño de proyectos UNAD 2013diseño de proyectos UNAD 2013
diseño de proyectos UNAD 2013
 
Myron Krueger
Myron KruegerMyron Krueger
Myron Krueger
 
The Science of M-Commerce
The Science of M-CommerceThe Science of M-Commerce
The Science of M-Commerce
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
 
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2
 
Macular Pucker
Macular PuckerMacular Pucker
Macular Pucker
 

Similar a La evolución de la web por carolina petaquero

La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Laura Camila Cortes Corredor
 
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 karen_97
 
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0 Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
ivanmedi97
 
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0daniibaron98
 
La web
La webLa web
La web
mdannavale99
 
Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0
henryp97
 
Webs
WebsWebs
Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4
silviallerena21
 
Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
esther mejia
 
las web
las  web las  web
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
paomatza
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
Katherin Love
 
La web
La webLa web
La web
gaby guzman
 
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
MARCY337q
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Jenny's JC
 
TRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENATRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENA
NataliavanesaOrtiz1
 
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEBCUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
NataliavanesaOrtiz1
 
La web y su evolucion
La web y su evolucionLa web y su evolucion
La web y su evolucionYurleyamz
 
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Satian_ Andy  _ ensayo del impacto de la evolución de la webSatian_ Andy  _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Andy Satian
 
Evolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washoEvolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washo
WashingtonEstrellavalverde
 

Similar a La evolución de la web por carolina petaquero (20)

La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
La web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0 Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
Analisis de la web 1.0 2.0 3.0
 
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0 Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
Analisis de la web 1.0, 2.0 , 3.0
 
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
Analisis de la web 1.0 y 2.0 y 3.0
 
La web
La webLa web
La web
 
Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4Evolución de-la-web-1-4
Evolución de-la-web-1-4
 
Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
 
las web
las  web las  web
las web
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
La web
La webLa web
La web
 
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
TRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENATRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENA
 
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEBCUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
 
La web y su evolucion
La web y su evolucionLa web y su evolucion
La web y su evolucion
 
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Satian_ Andy  _ ensayo del impacto de la evolución de la webSatian_ Andy  _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web
 
Evolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washoEvolucion de la web _washo
Evolucion de la web _washo
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

La evolución de la web por carolina petaquero

  • 2. • • La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no ve el usuario es cómo interactúan los navegadores y las tecnologías web para hacer que esto sea posible. A lo largo del tiempo, las tecnologías web han evolucionado hasta permitir que los desarrolladores puedan crear nuevas e increíbles experiencias web. La Web actual es el resultado de los continuos esfuerzos de una comunidad web abierta que ayuda a definir estas tecnologías web, tales como HTML5, CSS3 y WebGL, y garantiza que todos los navegadores web las admitan.
  • 3. LA WEB 1.0 (Internet básica) • • La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero muy simple. Después en los 90 surgió HTML (Hyper Text Markup Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explorer. Esta Web es de solo lectura, ya que el usuario no puede interactuar con el contenido de la página (ningún comentario, respuesta, etc.). Estando la información totalmente limitada a lo que el Webmaster pueda publicar.
  • 4. Limitada, usada fundamentalmente para publicar documentos y realizar transacciones. Con ella, las grandes empresas inauguraron su estrategia online. Crearon un sitio donde publicar información corporativa, y desarrollaron planes de marketing y ventas que incorporaban la Web como nexo con los clientes. • Ventajas: Exposición al mundo entero a través del Internet. · El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. • Desventajas: La comunicación es pasiva. · No se permite retro alimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. · No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida.
  • 5. LA WEB 2.0 (La red social/la de la colaboración) • Se refiere a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios, donde el estaticismo de las páginas pasa a transformarse en una matriz de interacción del usuario con la Red pudiendo él mismo incluir su propia información en el sistema, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
  • 6. • Ventajas: 1. Extrapolación y sindicación absoluta. El hecho de que todas las aplicaciones se realicen sobre Web, va a permitir que entre ellas se pueda compartir toda la información (principalmente gracias a XML). Esto nos va a permitir: 1.1. Propagación inmediata de contenido e información (RSS) que va a permitir un mejor desarrollo de la estructura en red. 2. Aplicaciones (software) como servicio y no como producto. 2.1. Esto elimina el coste de acceso de las pymes a la tecnología más moderna, anulando las barreras de entrada a competir en los mercados por esa vía..
  • 7. • Desventajas: 1. La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad, facturación, etc. es uno de los aspectos que más se debaten, al estar almacenados en servidores ajenos. Centrándonos en las necesidades de las pymes es probable que los datos estén en mejor recaudo de servidores de empresas dedicadas a ello que en ordenadores que normalmente son mucho más vulnerables a ataques de virus, troyanos, espías, etc. 2. La conexión a Internet. La dependencia del sistema a la conexión de Internet sigue siendo una barrera a su adopción.
  • 8. LA WEB 3.0 (La red semántica) Podemos identificar la Web semántica como una forma de Web 3.0. Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones de Web (2.0 y semántica) y es el tipo de participante y las herramientas que se utilizan. La 2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano que escribe artículos en su blog o colabora en un wiki. El requisito es que además de publicar en HTML emita parte de sus aportaciones en diversos formatos para compartir esta información como son los RSS, ATOM, etc. . El término Web 3.0 es asociado por la prensa generalista al concepto de Web semántica que se está desarrollando bajo la tutela de Tim Berners-Lee, el mismo que inventó la Web a principios de los 90. Las características que diferencian esta etapa de las anteriores se podrían resumir en:
  • 9. • • • • Ø Transformación de la estructura Web actual en la de Web semántica. Ø Utilización de Inteligencia Artificial en combinación con la nueva estructura. Ø Prevalencia del usuario en la creación, organización y rendimiento del contenido a través de un modelo de cooperación globalizada. La web 3.0 es La inteligencia humana y la de las máquinas combinadas. Información más rica, relevante, oportuna y accesible. Con lenguajes más potentes, redes neurales, algoritmos genéticos, la Web 3.0 pone el énfasis en el análisis y la capacidad de procesamiento.
  • 10. • Ventajas de la web  El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener.  Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.  Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.  No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero. • Desventajas de la web  Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio.
  • 11. LA WEB 4.0 (La red móvil) Este término motiva a pensar en que consiste este tipo de web. Por ahora algunos señalan que el resultado de 3D + web 3.0 (web semántica) + Inteligencia artificial + voz como vehículo de intercomunicación = web 4.0 (web total) es decir que una vez se establezca esta web semántica (entre el año 2010 y el 2020) será el turno de avanzar hacia la web 4.0 en la que el sistema operativo establecido en la web cobre protagonismo, hacia una web ubicua cuyo objetivo primordial será el de unir las inteligencias, donde tanto las personas como las cosas se comunican entre sí para generar la toma de decisiones.
  • 12. WEB 5.0: La red sensorial-emotiva. • Aunque un blog provoque un debate furioso o un video en YouTube genere una reacción en cadena, la Web es "emocionalmente" neutra: no percibe qué siente el usuario. Según Kambil, aunque las emociones siguen siendo difíciles de "mapear", ya existen tecnologías que permiten medir sus efectos. El sitio wefeelfine.org rastrea frases emotivas en la Web, las categoriza, y registra la frecuencia y ubicación de "clusters" de sentimientos. La empresa Emotiv Systems ha creado, neuro tecnología mediante, auriculares que permiten al usuario interactuar con el contenido que responda a sus emociones o cambiar en tiempo real la expresión facial de un "avatar". Si se pueden "personalizar" las interacciones para crear experiencias que emocionen a los usuarios, la Web 5.0 será, sin duda, más afable que sus antecesoras y más manipuladora.