SlideShare una empresa de Scribd logo
La época de Juan Vicente Gómez
Dictadura del General Juan Vicente Gómez
El General Juan Vicente Gómez fue un
hombre que asumió el poder de
Venezuela, fue un dictador, político y
militar venezolano que gobernó de
manera autoritaria su país desde 1908
hasta su muerte en 1935. Su logro más
notorio fue la conformación del Estado
moderno en Venezuela, la eliminación
de los caudillos criollos y la cancelación
de las deudas de la nación. A pesar de
ser conocido como un dictador, su
gobierno siempre pretendió mantener
una fachada constitucional y
democrática, valiéndose de cortas
presidencias títeres como las de
Victorino Márquez Bustillos y Juan Bautista Pérez, y de sucesivas enmiendas a la
constitución que le permitían quedarse en el poder directa o indirectamente y
controlar la administración del país a su antojo.
Conociendo el potencial petrolero de
Venezuela, el régimen gomecista se definió un
marco legal por medio del cual se entrega gran
parte del territorio nacional en concesiones, de
acuerdo a los intereses de los consorcios
petroleros internacionales. Las inversiones
extranjeras en el país que se habían iniciado
en la época de Guzmán Blanco, y que tuvieron
tropiezos durante el gobierno de Cipriano
Castro, resultaron generosamente favorecidas
por el régimen Gomecista.
En 1920, el Congreso promulgó, bajo la
asesoría del ministro de Fomento Gumersindo
Torres, la primera Ley de Hidrocarburos que
aumentó las rentas superficiales y permitía a los
propietarios obtener concesiones, incrementó
el área de las reservas nacionales y disminuyó
considerablemente la lista de artículos de libre
importación por las compañías petroleras; las
cuales protestaron dicha medida ante el propio
general Gómez.
Gómez hizo reformar varias veces la constitución para alargar el período
de gobierno y permitir la reelección. Desde 1908 el Congreso lo nombró
Presidente Provisional; y luego, sucesivamente, Presidente Constitucional para
los períodos 1910-1915; 1915-1922; 1922-1929, y 1929-1936. Durante 27 años
de dictadura colaboró con la oligarquía terrateniente, reformó varias veces la
Constitución con el objeto de dar legalidad a su accionar dictatorial, acalló la
oposición política, suprimió las libertades de expresión y de prensa, las garantías
judiciales, ilegalizó los partidos políticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De versalles a bucareli
De versalles a bucareliDe versalles a bucareli
De versalles a bucareli
Lourdes López Ayala
 
Concesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuenciasConcesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuencias
marielitamijares
 
Aparición de la industria petrolera y la generación del 28.
Aparición de la industria petrolera y la generación del 28.Aparición de la industria petrolera y la generación del 28.
Aparición de la industria petrolera y la generación del 28.
ranselyshernandez
 
Movimientos de la población y movimientos migratorios
Movimientos de la población y movimientos migratoriosMovimientos de la población y movimientos migratorios
Movimientos de la población y movimientos migratorios
Alexa Manrique
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
Kbastidas
 
Concesiones petroleras
Concesiones petroleras Concesiones petroleras
Concesiones petroleras
pilarteresa68
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
ikled
 
Caudillismo militar primer militarismo
Caudillismo militar   primer militarismoCaudillismo militar   primer militarismo
Caudillismo militar primer militarismo
jeffperu24
 
Kem
KemKem
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
Elizabeth Casanova
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
marianogomez1986
 
Algunos aspectos de la 1ra y 2da. República
Algunos aspectos de la 1ra y 2da. RepúblicaAlgunos aspectos de la 1ra y 2da. República
Algunos aspectos de la 1ra y 2da. República
Wanda Calzado
 
23 f
23 f23 f
23 f
pilarglez
 
Periodo conservador 1831
Periodo conservador 1831Periodo conservador 1831
Periodo conservador 1831
brenda Elibeth vera llancabure
 
Ensayo mil dias de guerra
Ensayo mil dias de guerraEnsayo mil dias de guerra
Ensayo mil dias de guerra
alejotamayo1
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
Faviola Marcano
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
'Nanaa Salas Meza
 
Tratados de la guerra de los mil dias
Tratados de la guerra de los mil diasTratados de la guerra de los mil dias
Tratados de la guerra de los mil dias
alejotamayo1
 
Convenio de londres y alianza tripartita.
Convenio de londres y alianza tripartita.Convenio de londres y alianza tripartita.
Convenio de londres y alianza tripartita.
manchi16
 
Tratado arias roosvelt
Tratado arias roosveltTratado arias roosvelt
Tratado arias roosvelt
MEDUP1
 

La actualidad más candente (20)

De versalles a bucareli
De versalles a bucareliDe versalles a bucareli
De versalles a bucareli
 
Concesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuenciasConcesiones petroleras y sus consecuencias
Concesiones petroleras y sus consecuencias
 
Aparición de la industria petrolera y la generación del 28.
Aparición de la industria petrolera y la generación del 28.Aparición de la industria petrolera y la generación del 28.
Aparición de la industria petrolera y la generación del 28.
 
Movimientos de la población y movimientos migratorios
Movimientos de la población y movimientos migratoriosMovimientos de la población y movimientos migratorios
Movimientos de la población y movimientos migratorios
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Concesiones petroleras
Concesiones petroleras Concesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Caudillismo militar primer militarismo
Caudillismo militar   primer militarismoCaudillismo militar   primer militarismo
Caudillismo militar primer militarismo
 
Kem
KemKem
Kem
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
 
Algunos aspectos de la 1ra y 2da. República
Algunos aspectos de la 1ra y 2da. RepúblicaAlgunos aspectos de la 1ra y 2da. República
Algunos aspectos de la 1ra y 2da. República
 
23 f
23 f23 f
23 f
 
Periodo conservador 1831
Periodo conservador 1831Periodo conservador 1831
Periodo conservador 1831
 
Ensayo mil dias de guerra
Ensayo mil dias de guerraEnsayo mil dias de guerra
Ensayo mil dias de guerra
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
 
Tratados de la guerra de los mil dias
Tratados de la guerra de los mil diasTratados de la guerra de los mil dias
Tratados de la guerra de los mil dias
 
Convenio de londres y alianza tripartita.
Convenio de londres y alianza tripartita.Convenio de londres y alianza tripartita.
Convenio de londres y alianza tripartita.
 
Tratado arias roosvelt
Tratado arias roosveltTratado arias roosvelt
Tratado arias roosvelt
 

Similar a General Juan Vicente Gómez

Infografia Periodo de transición a la democracia
Infografia Periodo de transición a la democraciaInfografia Periodo de transición a la democracia
Infografia Periodo de transición a la democracia
AlbinRodriguez1
 
Gobierno De Dominacion Andina
 Gobierno De Dominacion Andina Gobierno De Dominacion Andina
Gobierno De Dominacion Andina
Mauricio Ramírez Hernández
 
Gobierno de Dominación Andina
Gobierno de Dominación Andina Gobierno de Dominación Andina
Gobierno de Dominación Andina
Veronica Gonzalez Espinoza
 
Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historia
Peggy Gozaine
 
Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historia
Peggy Gozaine
 
República oligárquicas y regímenes autoritarios
República oligárquicas y regímenes autoritariosRepública oligárquicas y regímenes autoritarios
República oligárquicas y regímenes autoritarios
Ledy Cabrera
 
Juan Vicente Gómez
Juan Vicente GómezJuan Vicente Gómez
Juan Vicente Gómez
Angelita Ferrer
 
Tema 1. Desarrollo político Venezolano II
Tema 1. Desarrollo político Venezolano IITema 1. Desarrollo político Venezolano II
Tema 1. Desarrollo político Venezolano II
Stefany Barrueta
 
Castro gomez
Castro gomezCastro gomez
Castro gomez
Wiliandy Nailyn
 
Documento 7
Documento 7Documento 7
Trabajo de desarrollo politico
Trabajo de desarrollo politicoTrabajo de desarrollo politico
Trabajo de desarrollo politico
Nehilyn barrera
 
General Juan Vicente Gómez
General Juan Vicente Gómez General Juan Vicente Gómez
General Juan Vicente Gómez
PaolaLapiSalazar
 
Venezuela 22
Venezuela 22Venezuela 22
Venezuela 22
edwar43
 
Andres sionchez
Andres sionchezAndres sionchez
Andres sionchez
Andressionchez1
 
Primera república
Primera repúblicaPrimera república
Primera república
Wanda Calzado
 
actividad 1 historia de colombia
actividad 1 historia de colombiaactividad 1 historia de colombia
actividad 1 historia de colombia
1088281265
 
Evolucion socio economica de vzla
Evolucion socio economica de vzlaEvolucion socio economica de vzla
Evolucion socio economica de vzla
GiovannaMgaro
 
Algunos aspectos de la 1ra y 2da. república
Algunos aspectos de la 1ra y 2da. repúblicaAlgunos aspectos de la 1ra y 2da. república
Algunos aspectos de la 1ra y 2da. república
Wanda Calzado
 
Gobierno de dominacion andina.
Gobierno de dominacion andina.Gobierno de dominacion andina.
Gobierno de dominacion andina.
culofeo
 
Gobierno Andino
Gobierno AndinoGobierno Andino
Gobierno Andino
Andrea Martins
 

Similar a General Juan Vicente Gómez (20)

Infografia Periodo de transición a la democracia
Infografia Periodo de transición a la democraciaInfografia Periodo de transición a la democracia
Infografia Periodo de transición a la democracia
 
Gobierno De Dominacion Andina
 Gobierno De Dominacion Andina Gobierno De Dominacion Andina
Gobierno De Dominacion Andina
 
Gobierno de Dominación Andina
Gobierno de Dominación Andina Gobierno de Dominación Andina
Gobierno de Dominación Andina
 
Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historia
 
Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historia
 
República oligárquicas y regímenes autoritarios
República oligárquicas y regímenes autoritariosRepública oligárquicas y regímenes autoritarios
República oligárquicas y regímenes autoritarios
 
Juan Vicente Gómez
Juan Vicente GómezJuan Vicente Gómez
Juan Vicente Gómez
 
Tema 1. Desarrollo político Venezolano II
Tema 1. Desarrollo político Venezolano IITema 1. Desarrollo político Venezolano II
Tema 1. Desarrollo político Venezolano II
 
Castro gomez
Castro gomezCastro gomez
Castro gomez
 
Documento 7
Documento 7Documento 7
Documento 7
 
Trabajo de desarrollo politico
Trabajo de desarrollo politicoTrabajo de desarrollo politico
Trabajo de desarrollo politico
 
General Juan Vicente Gómez
General Juan Vicente Gómez General Juan Vicente Gómez
General Juan Vicente Gómez
 
Venezuela 22
Venezuela 22Venezuela 22
Venezuela 22
 
Andres sionchez
Andres sionchezAndres sionchez
Andres sionchez
 
Primera república
Primera repúblicaPrimera república
Primera república
 
actividad 1 historia de colombia
actividad 1 historia de colombiaactividad 1 historia de colombia
actividad 1 historia de colombia
 
Evolucion socio economica de vzla
Evolucion socio economica de vzlaEvolucion socio economica de vzla
Evolucion socio economica de vzla
 
Algunos aspectos de la 1ra y 2da. república
Algunos aspectos de la 1ra y 2da. repúblicaAlgunos aspectos de la 1ra y 2da. república
Algunos aspectos de la 1ra y 2da. república
 
Gobierno de dominacion andina.
Gobierno de dominacion andina.Gobierno de dominacion andina.
Gobierno de dominacion andina.
 
Gobierno Andino
Gobierno AndinoGobierno Andino
Gobierno Andino
 

General Juan Vicente Gómez

  • 1. La época de Juan Vicente Gómez Dictadura del General Juan Vicente Gómez El General Juan Vicente Gómez fue un hombre que asumió el poder de Venezuela, fue un dictador, político y militar venezolano que gobernó de manera autoritaria su país desde 1908 hasta su muerte en 1935. Su logro más notorio fue la conformación del Estado moderno en Venezuela, la eliminación de los caudillos criollos y la cancelación de las deudas de la nación. A pesar de ser conocido como un dictador, su gobierno siempre pretendió mantener una fachada constitucional y democrática, valiéndose de cortas presidencias títeres como las de Victorino Márquez Bustillos y Juan Bautista Pérez, y de sucesivas enmiendas a la constitución que le permitían quedarse en el poder directa o indirectamente y controlar la administración del país a su antojo. Conociendo el potencial petrolero de Venezuela, el régimen gomecista se definió un marco legal por medio del cual se entrega gran parte del territorio nacional en concesiones, de acuerdo a los intereses de los consorcios petroleros internacionales. Las inversiones extranjeras en el país que se habían iniciado en la época de Guzmán Blanco, y que tuvieron tropiezos durante el gobierno de Cipriano Castro, resultaron generosamente favorecidas por el régimen Gomecista.
  • 2. En 1920, el Congreso promulgó, bajo la asesoría del ministro de Fomento Gumersindo Torres, la primera Ley de Hidrocarburos que aumentó las rentas superficiales y permitía a los propietarios obtener concesiones, incrementó el área de las reservas nacionales y disminuyó considerablemente la lista de artículos de libre importación por las compañías petroleras; las cuales protestaron dicha medida ante el propio general Gómez. Gómez hizo reformar varias veces la constitución para alargar el período de gobierno y permitir la reelección. Desde 1908 el Congreso lo nombró Presidente Provisional; y luego, sucesivamente, Presidente Constitucional para los períodos 1910-1915; 1915-1922; 1922-1929, y 1929-1936. Durante 27 años de dictadura colaboró con la oligarquía terrateniente, reformó varias veces la Constitución con el objeto de dar legalidad a su accionar dictatorial, acalló la oposición política, suprimió las libertades de expresión y de prensa, las garantías judiciales, ilegalizó los partidos políticos.