SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias jurídicas y políticas
Escuela de Ciencias Políticas
Autor:
González Verónica 25.037.928
Sección:
SAIA
Gobierno de
Dominación Andina
Gobierno de Dominación Andina
El primer gobierno de dominación andina que
se instala en Venezuela fue dirigido por
Cipriano Castro. Se mantuvo en el poder desde
septiembre de 1899 hasta 1908.
Cipriano Castro ofrece un cambio radical en las
cuestiones del gobierno “Nuevos hombres,
nuevos ideales, nuevos procedimientos”, logra
imponerse ante las jefaturas del Ejército
constitucional y saca ventaja en los tratos político.
la Revolución Liberal Restauradora estuvo
conformado en su totalidad por protagonistas
del liberalismo decimonónico
Gobierno de Dominación Andina
La Asamblea Nacional Constituyente que se reúne en Caracas en
febrero de 1901 para sancionar una nueva Constitución, eligió a
Cipriano Castro Presidente Constitucional y Ramón Ayala, primer
vicepresidente y al general Juan Vicente Gómez, segundo
vicepresidente.
El General Juan Vicente Gómez se fue consolidando como líder con
mucho poder político y económico. El 23 de noviembre de 1908,
Castro se separa del poder y entra Gómez a desempeñar la
presidencia en su condición de primer vicepresidente
Debido a las tensiones con el Departamento de Estado y con la
Cancillería de París que trajo como consecuencia la ruptura de
relaciones con Estados Unidos, Francia y Holanda las circunstancias
facilitan a Gómez el apoyo para organizar un golpe de Estado y
sustituir definitivamente a Castro en el ejercicio del poder.
Gobierno de Dominación Andina
Tipo de gobierno
 Fue Caudillo de la Revolución Libertadora
 Aprovecho el pode para enriquecimiento propio
 Sus colaboradores eran Juan Vicente Gómez y Eleazar López
Contreras, la hegemonía andina
 Dirigió la Revolución Restauradora, rescato la unidad nacional
además de rescatar la estabilidad política
Surgimiento de una nueva fuerza política
sustentada en la fuerza económica
Juan
Vicente
Gómez
Desde Noviembre de 1908 Gómez se encarga del poder político e inicia su
hegemonía que lo mantuvo en el poder durante 27 años hasta el día de su
muerte el 17 de diciembre de 1935.
Durante 1928 a 1935, Gómez decreto la creación del Banco Obrero y del
Banco Agrícola y Pecuario y promulga la primera Ley del Trabajo. Canceló la
totalidad de la deuda externa gracias a los recursos provenientes de la
explotación petrolera
Se caracterizo por la sencillez en sus hábitos, desconfianza a las camarillas,
la relación directa con gente de todas las condiciones sociales y su
capacidad para utilizar en su gobierno las personalidades de mayor
prestigio intelectual con que el país contaba.
Gómez coloco en el poder a sus amigos, entre ellos Victorino Bustillo,
Juan Bautista Pérez, José Gil Fortoul entre otros.
• Es decir, gobernó a Venezuela de forma directa e indirecta
La manipulación del Congreso, permitió que se extendiera su gobierno
hasta el día de su muerte
• Reformó la Constitución en varias ocasiones con dos objetivos
básicos, variar el período presidencial o dar a la Comandancia de las
Fuerzas Armadas el rango de presidencia de jefatura separada, así
en algunas ocasiones Gómez era el Comandante de las fuerzas
Armadas y en otras tenía este cargo junto con el presidente.
Surgimiento de una nueva fuerza política
sustentada en la fuerza económica
La situación económica de la época de Gómez, se presenta con dos matices, la
continuación de la Venezuela Agrícola y el surgimiento y desarrollo de la Venezuela
petrolera.
La Venezuela Agrícola va desde 1908 a 1921, el país sigue siendo dependiente
de los precios del café en ámbito mundial, estos cayeron y los del cacao se
mantuvieron.
La etapa de la Venezuela Petrolera empieza en 1921, por 1925, ya el petróleo había
desplazado al café como primer producto de exportación. En 1928, Venezuela había
alcanzado ya el primer puesto como país exportador de petróleo en el mundo, y el
segundo como país productor después de Estados Unidos.
Surgimiento de una nueva fuerza política
sustentada en la fuerza económica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cipriano Castro
Cipriano CastroCipriano Castro
Cipriano Castro
Angelita Ferrer
 
Cipriano castro
Cipriano castroCipriano castro
Cipriano castro
VctorGonzlez89
 
General Juan Vicente Gómez
General Juan Vicente GómezGeneral Juan Vicente Gómez
General Juan Vicente Gómez
Cultura de Aragua
 
Trabajo de desarrollo politico
Trabajo de desarrollo politicoTrabajo de desarrollo politico
Trabajo de desarrollo politico
Nehilyn barrera
 
Presentación de Desarrollo Politico
Presentación de Desarrollo PoliticoPresentación de Desarrollo Politico
Presentación de Desarrollo Politico
Nehilyn barrera
 
Ignacio Andrade
Ignacio AndradeIgnacio Andrade
Ignacio Andrade
Angelita Ferrer
 
CASTRO-GOMECISMO
CASTRO-GOMECISMO CASTRO-GOMECISMO
CASTRO-GOMECISMO
gerardo valenzuela
 
LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y SU EVOLUCIÓN HISTORICA
LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y SU EVOLUCIÓN HISTORICA LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y SU EVOLUCIÓN HISTORICA
LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y SU EVOLUCIÓN HISTORICA
AlbinRodriguez1
 
Sociedad venezolana y su evolución histórica
Sociedad venezolana y su evolución históricaSociedad venezolana y su evolución histórica
Sociedad venezolana y su evolución histórica
Alex Arias
 
Junta de gobierno romulo betancourt y raul leoni
Junta de gobierno romulo betancourt y raul leoniJunta de gobierno romulo betancourt y raul leoni
Junta de gobierno romulo betancourt y raul leoni
Ysabellys011
 
Antonio guzman blanco
Antonio guzman blancoAntonio guzman blanco
Antonio guzman blanco
torres98030828022192
 
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
eddymer
 
Presidentes de venezuela
Presidentes de venezuelaPresidentes de venezuela
Presidentes de venezuela
margie20364
 
Gobierno Andino
Gobierno AndinoGobierno Andino
Gobierno Andino
Andrea Martins
 
Isaias Medina Angarita
Isaias Medina AngaritaIsaias Medina Angarita
Isaias Medina Angarita
Veronica Cardona Duben
 
Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]
Jackeline Páez
 
Isaias Medina Angarita (1941-1946)
Isaias Medina Angarita  (1941-1946)Isaias Medina Angarita  (1941-1946)
Isaias Medina Angarita (1941-1946)
javiercayama
 
Aspectos politicos
Aspectos politicosAspectos politicos
Aspectos politicos
yesicenteno8
 
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
Jesus Miranda Villalobos
 
Gobierno militar
Gobierno militarGobierno militar
Gobierno militar
ofeliaparedes
 

La actualidad más candente (20)

Cipriano Castro
Cipriano CastroCipriano Castro
Cipriano Castro
 
Cipriano castro
Cipriano castroCipriano castro
Cipriano castro
 
General Juan Vicente Gómez
General Juan Vicente GómezGeneral Juan Vicente Gómez
General Juan Vicente Gómez
 
Trabajo de desarrollo politico
Trabajo de desarrollo politicoTrabajo de desarrollo politico
Trabajo de desarrollo politico
 
Presentación de Desarrollo Politico
Presentación de Desarrollo PoliticoPresentación de Desarrollo Politico
Presentación de Desarrollo Politico
 
Ignacio Andrade
Ignacio AndradeIgnacio Andrade
Ignacio Andrade
 
CASTRO-GOMECISMO
CASTRO-GOMECISMO CASTRO-GOMECISMO
CASTRO-GOMECISMO
 
LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y SU EVOLUCIÓN HISTORICA
LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y SU EVOLUCIÓN HISTORICA LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y SU EVOLUCIÓN HISTORICA
LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y SU EVOLUCIÓN HISTORICA
 
Sociedad venezolana y su evolución histórica
Sociedad venezolana y su evolución históricaSociedad venezolana y su evolución histórica
Sociedad venezolana y su evolución histórica
 
Junta de gobierno romulo betancourt y raul leoni
Junta de gobierno romulo betancourt y raul leoniJunta de gobierno romulo betancourt y raul leoni
Junta de gobierno romulo betancourt y raul leoni
 
Antonio guzman blanco
Antonio guzman blancoAntonio guzman blanco
Antonio guzman blanco
 
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
 
Presidentes de venezuela
Presidentes de venezuelaPresidentes de venezuela
Presidentes de venezuela
 
Gobierno Andino
Gobierno AndinoGobierno Andino
Gobierno Andino
 
Isaias Medina Angarita
Isaias Medina AngaritaIsaias Medina Angarita
Isaias Medina Angarita
 
Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]
 
Isaias Medina Angarita (1941-1946)
Isaias Medina Angarita  (1941-1946)Isaias Medina Angarita  (1941-1946)
Isaias Medina Angarita (1941-1946)
 
Aspectos politicos
Aspectos politicosAspectos politicos
Aspectos politicos
 
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
 
Gobierno militar
Gobierno militarGobierno militar
Gobierno militar
 

Similar a Gobierno de Dominación Andina

Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historia
Peggy Gozaine
 
Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historia
Peggy Gozaine
 
República oligárquicas y regímenes autoritarios
República oligárquicas y regímenes autoritariosRepública oligárquicas y regímenes autoritarios
República oligárquicas y regímenes autoritarios
Ledy Cabrera
 
Gobierno de dominacion andina.
Gobierno de dominacion andina.Gobierno de dominacion andina.
Gobierno de dominacion andina.
culofeo
 
Evolucion socio economica de vzla
Evolucion socio economica de vzlaEvolucion socio economica de vzla
Evolucion socio economica de vzla
GiovannaMgaro
 
Presidentes que hicieron historia en Venezuela
Presidentes que hicieron historia en VenezuelaPresidentes que hicieron historia en Venezuela
Presidentes que hicieron historia en Venezuela
jineskamendez
 
Primera república
Primera repúblicaPrimera república
Primera república
Wanda Calzado
 
Doc3
Doc3Doc3
Andres sionchez
Andres sionchezAndres sionchez
Andres sionchez
Andressionchez1
 
General Juan Vicente Gómez
General Juan Vicente Gómez General Juan Vicente Gómez
General Juan Vicente Gómez
ThailyPena
 
Documento 7
Documento 7Documento 7
Tema 1. Desarrollo político Venezolano II
Tema 1. Desarrollo político Venezolano IITema 1. Desarrollo político Venezolano II
Tema 1. Desarrollo político Venezolano II
Stefany Barrueta
 
Del general y jefe supremo
Del general y jefe supremoDel general y jefe supremo
Del general y jefe supremo
gilmerduranflores
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
Lucha de Jimenez
 
Venezuela 22
Venezuela 22Venezuela 22
Venezuela 22
edwar43
 
Castrogomez28
Castrogomez28Castrogomez28
Castrogomez28
RicardoAlvarado96
 
Castro gomez
Castro gomezCastro gomez
Castro gomez
Wiliandy Nailyn
 
El Castro – Gomecismo (1899-1935)
 El Castro – Gomecismo (1899-1935) El Castro – Gomecismo (1899-1935)
El Castro – Gomecismo (1899-1935)
K R
 
Socioeconomia
SocioeconomiaSocioeconomia
Socioeconomia
MarSuaPe
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
MarSuaPe
 

Similar a Gobierno de Dominación Andina (20)

Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historia
 
Presidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historiaPresidentes que hicieron historia
Presidentes que hicieron historia
 
República oligárquicas y regímenes autoritarios
República oligárquicas y regímenes autoritariosRepública oligárquicas y regímenes autoritarios
República oligárquicas y regímenes autoritarios
 
Gobierno de dominacion andina.
Gobierno de dominacion andina.Gobierno de dominacion andina.
Gobierno de dominacion andina.
 
Evolucion socio economica de vzla
Evolucion socio economica de vzlaEvolucion socio economica de vzla
Evolucion socio economica de vzla
 
Presidentes que hicieron historia en Venezuela
Presidentes que hicieron historia en VenezuelaPresidentes que hicieron historia en Venezuela
Presidentes que hicieron historia en Venezuela
 
Primera república
Primera repúblicaPrimera república
Primera república
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Andres sionchez
Andres sionchezAndres sionchez
Andres sionchez
 
General Juan Vicente Gómez
General Juan Vicente Gómez General Juan Vicente Gómez
General Juan Vicente Gómez
 
Documento 7
Documento 7Documento 7
Documento 7
 
Tema 1. Desarrollo político Venezolano II
Tema 1. Desarrollo político Venezolano IITema 1. Desarrollo político Venezolano II
Tema 1. Desarrollo político Venezolano II
 
Del general y jefe supremo
Del general y jefe supremoDel general y jefe supremo
Del general y jefe supremo
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
Venezuela 22
Venezuela 22Venezuela 22
Venezuela 22
 
Castrogomez28
Castrogomez28Castrogomez28
Castrogomez28
 
Castro gomez
Castro gomezCastro gomez
Castro gomez
 
El Castro – Gomecismo (1899-1935)
 El Castro – Gomecismo (1899-1935) El Castro – Gomecismo (1899-1935)
El Castro – Gomecismo (1899-1935)
 
Socioeconomia
SocioeconomiaSocioeconomia
Socioeconomia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Gobierno de Dominación Andina

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias jurídicas y políticas Escuela de Ciencias Políticas Autor: González Verónica 25.037.928 Sección: SAIA Gobierno de Dominación Andina
  • 2. Gobierno de Dominación Andina El primer gobierno de dominación andina que se instala en Venezuela fue dirigido por Cipriano Castro. Se mantuvo en el poder desde septiembre de 1899 hasta 1908. Cipriano Castro ofrece un cambio radical en las cuestiones del gobierno “Nuevos hombres, nuevos ideales, nuevos procedimientos”, logra imponerse ante las jefaturas del Ejército constitucional y saca ventaja en los tratos político. la Revolución Liberal Restauradora estuvo conformado en su totalidad por protagonistas del liberalismo decimonónico
  • 3. Gobierno de Dominación Andina La Asamblea Nacional Constituyente que se reúne en Caracas en febrero de 1901 para sancionar una nueva Constitución, eligió a Cipriano Castro Presidente Constitucional y Ramón Ayala, primer vicepresidente y al general Juan Vicente Gómez, segundo vicepresidente. El General Juan Vicente Gómez se fue consolidando como líder con mucho poder político y económico. El 23 de noviembre de 1908, Castro se separa del poder y entra Gómez a desempeñar la presidencia en su condición de primer vicepresidente Debido a las tensiones con el Departamento de Estado y con la Cancillería de París que trajo como consecuencia la ruptura de relaciones con Estados Unidos, Francia y Holanda las circunstancias facilitan a Gómez el apoyo para organizar un golpe de Estado y sustituir definitivamente a Castro en el ejercicio del poder.
  • 4. Gobierno de Dominación Andina Tipo de gobierno  Fue Caudillo de la Revolución Libertadora  Aprovecho el pode para enriquecimiento propio  Sus colaboradores eran Juan Vicente Gómez y Eleazar López Contreras, la hegemonía andina  Dirigió la Revolución Restauradora, rescato la unidad nacional además de rescatar la estabilidad política
  • 5. Surgimiento de una nueva fuerza política sustentada en la fuerza económica Juan Vicente Gómez Desde Noviembre de 1908 Gómez se encarga del poder político e inicia su hegemonía que lo mantuvo en el poder durante 27 años hasta el día de su muerte el 17 de diciembre de 1935. Durante 1928 a 1935, Gómez decreto la creación del Banco Obrero y del Banco Agrícola y Pecuario y promulga la primera Ley del Trabajo. Canceló la totalidad de la deuda externa gracias a los recursos provenientes de la explotación petrolera Se caracterizo por la sencillez en sus hábitos, desconfianza a las camarillas, la relación directa con gente de todas las condiciones sociales y su capacidad para utilizar en su gobierno las personalidades de mayor prestigio intelectual con que el país contaba.
  • 6. Gómez coloco en el poder a sus amigos, entre ellos Victorino Bustillo, Juan Bautista Pérez, José Gil Fortoul entre otros. • Es decir, gobernó a Venezuela de forma directa e indirecta La manipulación del Congreso, permitió que se extendiera su gobierno hasta el día de su muerte • Reformó la Constitución en varias ocasiones con dos objetivos básicos, variar el período presidencial o dar a la Comandancia de las Fuerzas Armadas el rango de presidencia de jefatura separada, así en algunas ocasiones Gómez era el Comandante de las fuerzas Armadas y en otras tenía este cargo junto con el presidente. Surgimiento de una nueva fuerza política sustentada en la fuerza económica
  • 7. La situación económica de la época de Gómez, se presenta con dos matices, la continuación de la Venezuela Agrícola y el surgimiento y desarrollo de la Venezuela petrolera. La Venezuela Agrícola va desde 1908 a 1921, el país sigue siendo dependiente de los precios del café en ámbito mundial, estos cayeron y los del cacao se mantuvieron. La etapa de la Venezuela Petrolera empieza en 1921, por 1925, ya el petróleo había desplazado al café como primer producto de exportación. En 1928, Venezuela había alcanzado ya el primer puesto como país exportador de petróleo en el mundo, y el segundo como país productor después de Estados Unidos. Surgimiento de una nueva fuerza política sustentada en la fuerza económica