SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERAL RAFAEL URDANETA
“EL BRILLANTE”
• Billete de Bs.20 emitido en 1.987
BIOGRAFIA
• Prócer de la Independencia era oriundo de
Maracaibo, Nació el 24 de Octubre de 1788, de
ascendencia vasca
• Sus Padres Miguel Jerónimo de Urdaneta y
Doña Alejandra Faría.
• Cursó estudios latinos en Caracas y Filosofía
con los frailes franciscanos en Maracaibo.
• El 31 de agosto de 1820 se caso en Bogotá con
Dolores Vargas. Once hijos: Rafael, Luciano,
Amenodoro, Adolfo, Rosa, Eleazar, Dolores,
Susana, Neptalí, Rodolfo y Octaviano
Vida Militar
• Urdaneta brillo como un soldado ejemplar
• Se inicia el 25 de Julio de 1810 como Teniente
de Batallón de Patriotas de Cundinamarca,
que al cabo de once años el 17 de Julio de
1821 es ya General en Jefe
• De las 27 batallas en las que participo, gano 20
• En 1813 participa en la Campaña Admirable en
la que se destaco
• Fue el compañero mas cercano y leal al
Libertador Simón Bolívar, quien lo llamó El
Brillante.
• En 1821 liberó la provincia de Coro.
• Fue presidente de la Gran Colombia en
1830
• En 1842 fue Gobernador de Guayana.
• En Diciembre de este año comando las
tropas que hicieron honores fúnebres
al Libertador, al ser trasladados desde
Santa Marta a Caracas
Plaza Rafael Urdaneta en
Maracaibo, Zulia.
Rafael Urdaneta Paseo
Los Próceres en Caracas
Plaza Rafael Urdaneta
La Candelaria, Caracas
Sitios Históricos
Puente General Rafael Urdaneta
DoñaDoloresVargasde Urdaneta
Cálculo en la Vejiga Urinaria,
midió 7cm y pesó 134 gramos.
ESCUDO DE ARMAS DE LA FAMILIA URDANETA
PLAZA DE LA HERENCIA
• La PLAZA DE LA HERENCIA, ubicada en el Panteón Regional del estado Zulia, se
llama así porque cuando Urdaneta estaba agonizando en París, dijo:
“No dejo en el mundo sino una viuda y once hijos en la mayor pobreza”.
• Esta Plaza representa los once hijos , es la herencia que el dejó.
• En la actualidad alberga el libro bautismal que certifica que Rafael Urdaneta nació
en Maracaibo. Su construcción data de 1788.
• En 1842 fue Gobernador de Guayana.
• En Diciembre de este año comando las tropas
que hicieron honores fúnebres al Libertador,
al ser trasladados desde Santa Marta a
Caracas
• De 1843 a 1845 desempeña la Secretaria de
Estado en los Despachos de Guerra y Marina
Muerte
• En 1845 fue enviado en comisión a Paris como
ministro y enviado extraordinario de Venezuela ante
el gobierno de España
• Sin embargo, no pudo completar su misión porque
durante el viaje enfermó.
• Los médicos recomendaron una Operación que
Urdaneta aplazó para terminar su misión, pero a su
llegada a París se agravó, y después de varios días en
cama falleció.
• Muere en Paris el 23 de Agosto de 1845
Sin embargo, no pudo completar su misión
porque durante el viaje enfermó y tuvo que ser
sometido a un examen médico durante una
escala en Londres.
Los médicos recomendaron una intervención
quirúrgica que Urdaneta aplazó para terminar su
misión, pero a su llegada a París se agravó, y
después de varios días en cama falleció.
• En vista de su situación había pedido a uno
sus hijos que devolviera los viáticos por no
haber cumplido su cometido, por esta razón
se puede decir que su humildad la conservó
hasta el último aliento: “No dejo en el mundo
sino una viuda y once hijos en la mayor
pobreza”.
• Él fue muy honesto, pues antes de morir, habló
con su hijo Rafael Guillermo a quien le dijo:
‘Haga el favor de reintegrarle al tesoro de
Venezuela todos los sueldos que me adelantó’.
• Actualmente, su nombre se aprecia en
municipios, calles, instituciones,
reconocimientos y en el imponente e
importantísimo Puente General Rafael
Urdaneta o puente sobre el Lago, haciendo
que su historia y méritos siempre sean
recordados.
El Museo de URDANETA se fundó en
1936, en el cerro “El zamuro” –sector
Veritas de Maracaibo-, donde estuvo
ubicada la casa natal del Prócer.
Campaña Admirable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación José Félix Ribas
Presentación José Félix RibasPresentación José Félix Ribas
Presentación José Félix Ribas
Lic. Mary Auday
 
Isais Medina Angarita
Isais Medina AngaritaIsais Medina Angarita
Isais Medina Angarita
Angelita Ferrer
 
Francisco de Miranda
Francisco de MirandaFrancisco de Miranda
Francisco de Miranda
www.unefm.edu.ve
 
Primera republica
Primera republicaPrimera republica
Primera republica
mdmgalvis
 
El esequibo miguel
El esequibo miguelEl esequibo miguel
El esequibo miguel
miguel vergara
 
La Verdad del Esequibo
La Verdad del EsequiboLa Verdad del Esequibo
La Verdad del Esequibo
Mmsrupata Física
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Ignacio Andrade
Ignacio AndradeIgnacio Andrade
Ignacio Andrade
Angelita Ferrer
 
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez FríasLínea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
Maria Jose Cordero Escobar
 
Presentación Municipio Alberto Adriani
Presentación Municipio Alberto AdrianiPresentación Municipio Alberto Adriani
Presentación Municipio Alberto Adriani
PrumBrick
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
JoyceTurkington
 
Batalla Naval del Lago de Maracaibo.pptx
Batalla Naval del Lago de Maracaibo.pptxBatalla Naval del Lago de Maracaibo.pptx
Batalla Naval del Lago de Maracaibo.pptx
luis756584
 
Vida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívarVida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívar
cyberjosmar
 
Movimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre IndependentistasMovimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre Independentistas
José Avendaño
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
Alexito Cauja
 
Venezuela (1)
Venezuela (1)Venezuela (1)
Venezuela (1)
Andrés Rojas
 
Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810
Liceo 2 (Uruguay)
 
Pensamientos de bolivar
Pensamientos de bolivarPensamientos de bolivar
Pensamientos de bolivar
arguiro derteano
 
Mapaconceptual chavez
Mapaconceptual chavezMapaconceptual chavez
Mapaconceptual chavez
China Salvechina
 

La actualidad más candente (20)

Presentación José Félix Ribas
Presentación José Félix RibasPresentación José Félix Ribas
Presentación José Félix Ribas
 
Isais Medina Angarita
Isais Medina AngaritaIsais Medina Angarita
Isais Medina Angarita
 
Francisco de Miranda
Francisco de MirandaFrancisco de Miranda
Francisco de Miranda
 
Primera republica
Primera republicaPrimera republica
Primera republica
 
El esequibo miguel
El esequibo miguelEl esequibo miguel
El esequibo miguel
 
La Verdad del Esequibo
La Verdad del EsequiboLa Verdad del Esequibo
La Verdad del Esequibo
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
 
Ignacio Andrade
Ignacio AndradeIgnacio Andrade
Ignacio Andrade
 
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez FríasLínea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
Línea de tiempo Hugo Rafael Chávez Frías
 
Presentación Municipio Alberto Adriani
Presentación Municipio Alberto AdrianiPresentación Municipio Alberto Adriani
Presentación Municipio Alberto Adriani
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
 
Batalla Naval del Lago de Maracaibo.pptx
Batalla Naval del Lago de Maracaibo.pptxBatalla Naval del Lago de Maracaibo.pptx
Batalla Naval del Lago de Maracaibo.pptx
 
Vida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívarVida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívar
 
Movimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre IndependentistasMovimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre Independentistas
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Venezuela (1)
Venezuela (1)Venezuela (1)
Venezuela (1)
 
Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810Revolución del 19 de abril de 1810
Revolución del 19 de abril de 1810
 
Pensamientos de bolivar
Pensamientos de bolivarPensamientos de bolivar
Pensamientos de bolivar
 
Mapaconceptual chavez
Mapaconceptual chavezMapaconceptual chavez
Mapaconceptual chavez
 

Similar a General rafael urdaneta44

Historia de venezuela todas las regiones
Historia de venezuela todas las regionesHistoria de venezuela todas las regiones
Historia de venezuela todas las regiones
Solange Lerida Uzcategui Almeida
 
Morelos.pptx
Morelos.pptxMorelos.pptx
Morelos.pptx
Antonio Garcia Ruiz
 
José joaquín olmedo
José joaquín olmedoJosé joaquín olmedo
José joaquín olmedo
Jorge Castillo
 
4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf
4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf
4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf
MariaCamacho305110
 
Federico garcía lorca bibi
Federico garcía lorca bibiFederico garcía lorca bibi
Federico garcía lorca bibi
Karen Interculturalidad
 
Artículos para un centenario
Artículos para un centenarioArtículos para un centenario
Artículos para un centenario
arthured79
 
Una historia de superación
Una historia de superaciónUna historia de superación
Una historia de superación
cprluarca
 
áNgeles y paula
áNgeles y paulaáNgeles y paula
áNgeles y paula
Beatriz Porras
 
José de Espronceda
José de EsproncedaJosé de Espronceda
José de Espronceda
Yerik Malaga
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Joffre Llanos Garcia
 
PROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOSPROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOS
Dianalds
 
El Padre de la Patria
El Padre de la PatriaEl Padre de la Patria
El Padre de la Patria
tledesma038
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
kevinEnocMoralesOrti
 
17 de agosto
17  de agosto17  de agosto
17 de agosto
yanidupla
 
Próceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de ColombiaPróceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de Colombia
julieth9726
 
Las mujeres de la independencia
Las mujeres de la independenciaLas mujeres de la independencia
Las mujeres de la independencia
samantha aguirre mendoza
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
sacharya02
 
C onstitución 1812
C onstitución 1812C onstitución 1812
C onstitución 1812
jaen61
 
Presentacion de tecnicas de estudio
Presentacion de tecnicas de estudioPresentacion de tecnicas de estudio
Presentacion de tecnicas de estudio
CarlosBucay
 
Francisco de quevedo
Francisco de quevedoFrancisco de quevedo
Francisco de quevedo
pmclaytor1
 

Similar a General rafael urdaneta44 (20)

Historia de venezuela todas las regiones
Historia de venezuela todas las regionesHistoria de venezuela todas las regiones
Historia de venezuela todas las regiones
 
Morelos.pptx
Morelos.pptxMorelos.pptx
Morelos.pptx
 
José joaquín olmedo
José joaquín olmedoJosé joaquín olmedo
José joaquín olmedo
 
4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf
4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf
4_2_Mujeres_en_la_independencia.pdf
 
Federico garcía lorca bibi
Federico garcía lorca bibiFederico garcía lorca bibi
Federico garcía lorca bibi
 
Artículos para un centenario
Artículos para un centenarioArtículos para un centenario
Artículos para un centenario
 
Una historia de superación
Una historia de superaciónUna historia de superación
Una historia de superación
 
áNgeles y paula
áNgeles y paulaáNgeles y paula
áNgeles y paula
 
José de Espronceda
José de EsproncedaJosé de Espronceda
José de Espronceda
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
PROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOSPROCEDERES COLOMBIANOS
PROCEDERES COLOMBIANOS
 
El Padre de la Patria
El Padre de la PatriaEl Padre de la Patria
El Padre de la Patria
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
17 de agosto
17  de agosto17  de agosto
17 de agosto
 
Próceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de ColombiaPróceres de la Independencia de Colombia
Próceres de la Independencia de Colombia
 
Las mujeres de la independencia
Las mujeres de la independenciaLas mujeres de la independencia
Las mujeres de la independencia
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 
C onstitución 1812
C onstitución 1812C onstitución 1812
C onstitución 1812
 
Presentacion de tecnicas de estudio
Presentacion de tecnicas de estudioPresentacion de tecnicas de estudio
Presentacion de tecnicas de estudio
 
Francisco de quevedo
Francisco de quevedoFrancisco de quevedo
Francisco de quevedo
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

General rafael urdaneta44

  • 2. • Billete de Bs.20 emitido en 1.987
  • 3. BIOGRAFIA • Prócer de la Independencia era oriundo de Maracaibo, Nació el 24 de Octubre de 1788, de ascendencia vasca • Sus Padres Miguel Jerónimo de Urdaneta y Doña Alejandra Faría. • Cursó estudios latinos en Caracas y Filosofía con los frailes franciscanos en Maracaibo. • El 31 de agosto de 1820 se caso en Bogotá con Dolores Vargas. Once hijos: Rafael, Luciano, Amenodoro, Adolfo, Rosa, Eleazar, Dolores, Susana, Neptalí, Rodolfo y Octaviano
  • 4. Vida Militar • Urdaneta brillo como un soldado ejemplar • Se inicia el 25 de Julio de 1810 como Teniente de Batallón de Patriotas de Cundinamarca, que al cabo de once años el 17 de Julio de 1821 es ya General en Jefe • De las 27 batallas en las que participo, gano 20 • En 1813 participa en la Campaña Admirable en la que se destaco • Fue el compañero mas cercano y leal al Libertador Simón Bolívar, quien lo llamó El Brillante.
  • 5. • En 1821 liberó la provincia de Coro. • Fue presidente de la Gran Colombia en 1830 • En 1842 fue Gobernador de Guayana. • En Diciembre de este año comando las tropas que hicieron honores fúnebres al Libertador, al ser trasladados desde Santa Marta a Caracas
  • 6. Plaza Rafael Urdaneta en Maracaibo, Zulia. Rafael Urdaneta Paseo Los Próceres en Caracas Plaza Rafael Urdaneta La Candelaria, Caracas Sitios Históricos Puente General Rafael Urdaneta
  • 7.
  • 8. DoñaDoloresVargasde Urdaneta Cálculo en la Vejiga Urinaria, midió 7cm y pesó 134 gramos. ESCUDO DE ARMAS DE LA FAMILIA URDANETA
  • 9. PLAZA DE LA HERENCIA • La PLAZA DE LA HERENCIA, ubicada en el Panteón Regional del estado Zulia, se llama así porque cuando Urdaneta estaba agonizando en París, dijo: “No dejo en el mundo sino una viuda y once hijos en la mayor pobreza”. • Esta Plaza representa los once hijos , es la herencia que el dejó. • En la actualidad alberga el libro bautismal que certifica que Rafael Urdaneta nació en Maracaibo. Su construcción data de 1788.
  • 10. • En 1842 fue Gobernador de Guayana. • En Diciembre de este año comando las tropas que hicieron honores fúnebres al Libertador, al ser trasladados desde Santa Marta a Caracas • De 1843 a 1845 desempeña la Secretaria de Estado en los Despachos de Guerra y Marina
  • 11. Muerte • En 1845 fue enviado en comisión a Paris como ministro y enviado extraordinario de Venezuela ante el gobierno de España • Sin embargo, no pudo completar su misión porque durante el viaje enfermó. • Los médicos recomendaron una Operación que Urdaneta aplazó para terminar su misión, pero a su llegada a París se agravó, y después de varios días en cama falleció. • Muere en Paris el 23 de Agosto de 1845
  • 12. Sin embargo, no pudo completar su misión porque durante el viaje enfermó y tuvo que ser sometido a un examen médico durante una escala en Londres. Los médicos recomendaron una intervención quirúrgica que Urdaneta aplazó para terminar su misión, pero a su llegada a París se agravó, y después de varios días en cama falleció.
  • 13. • En vista de su situación había pedido a uno sus hijos que devolviera los viáticos por no haber cumplido su cometido, por esta razón se puede decir que su humildad la conservó hasta el último aliento: “No dejo en el mundo sino una viuda y once hijos en la mayor pobreza”.
  • 14. • Él fue muy honesto, pues antes de morir, habló con su hijo Rafael Guillermo a quien le dijo: ‘Haga el favor de reintegrarle al tesoro de Venezuela todos los sueldos que me adelantó’.
  • 15. • Actualmente, su nombre se aprecia en municipios, calles, instituciones, reconocimientos y en el imponente e importantísimo Puente General Rafael Urdaneta o puente sobre el Lago, haciendo que su historia y méritos siempre sean recordados.
  • 16. El Museo de URDANETA se fundó en 1936, en el cerro “El zamuro” –sector Veritas de Maracaibo-, donde estuvo ubicada la casa natal del Prócer.