SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES DE LA ROBOTICA
La robótica es una nueva tecnologíaque ha causado un gran
impacto en las diferentes actividades del hombre,haciendo más
fácil su vida, por ejemplo:permiten el ahorro de mano de obra,
realiza tareas peligrosas,son mas precisos,puedenir donde el
hombre no puede hacerlo (exploración, espacial)
TIPOS DE ROBOTS
ANDROIDES: estos artilugios se parecen y actúan como si
fueran seres humanos
MOVILES: cuentan con ruedas que les permiten
desplazarse de acuerdo a la programación que fueron
sometidos.
INDUSTRIALES: pueden ser electrónicos o mecánicos y se
los utiliza para la realización de los procesos de
manipulación o fabricación.
MEDICOS: incluyen básicamente la prótesis para
discapacitados. Lo que hacen es suplantar a aquéllos
órganos realizando sus funciones.
TELEOPERADORES: son controlados de manera remota
por un operador humano.
POLIARTICULADOS: pueden tener diversas
configuraciones lo que tienen en común es que son
sedentarios.
ZOOMORFICOS: la locomoción de estos robots es imitara
a distintos animales y se les puede dividir encaminadores y
no caminadores.
FUENTE:
https://es.slideshare.net/Cynthiatenorio/generalidades-de-
la-robtica

Más contenido relacionado

Similar a Generalidades de la robotica

Roobots
RoobotsRoobots
Roobots
lindemann234
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
dylan0506
 
Robots
RobotsRobots
Robots
Geerardo GT
 
Robi
RobiRobi
Robi
nayapuma
 
Robotica
Robotica Robotica
Robotica
Kathe Samueza
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
Skate8
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
Skate8
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
Skate8
 
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE ROBOTS SEGUN SU ESTRUCTURA- copia.pdf
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE ROBOTS SEGUN SU ESTRUCTURA- copia.pdfCLASE 2. CLASIFICACIÓN DE ROBOTS SEGUN SU ESTRUCTURA- copia.pdf
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE ROBOTS SEGUN SU ESTRUCTURA- copia.pdf
SUZETTEGOMEZ3
 
Robots
RobotsRobots
Robots
jhonsram
 
robotica
roboticarobotica
robotica
martin soto
 
Sólo Robótica y algunos de sus tipos.
Sólo Robótica y algunos de sus tipos.Sólo Robótica y algunos de sus tipos.
Sólo Robótica y algunos de sus tipos.
brenditha99
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
Angiecamila1998
 
Robotica b logs internet
Robotica b logs internetRobotica b logs internet
Robotica b logs internet
Mateo
 
Robotica b logs internet
Robotica b logs internetRobotica b logs internet
Robotica b logs internet
Mateo
 
Robotica b logs internet
Robotica b logs internetRobotica b logs internet
Robotica b logs internet
Mateo
 
Robots
RobotsRobots
Robots
RobotsRobots
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion robotica
VictoriaPoveda
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
Mateo Martínez
 

Similar a Generalidades de la robotica (20)

Roobots
RoobotsRoobots
Roobots
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Robi
RobiRobi
Robi
 
Robotica
Robotica Robotica
Robotica
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE ROBOTS SEGUN SU ESTRUCTURA- copia.pdf
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE ROBOTS SEGUN SU ESTRUCTURA- copia.pdfCLASE 2. CLASIFICACIÓN DE ROBOTS SEGUN SU ESTRUCTURA- copia.pdf
CLASE 2. CLASIFICACIÓN DE ROBOTS SEGUN SU ESTRUCTURA- copia.pdf
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
robotica
roboticarobotica
robotica
 
Sólo Robótica y algunos de sus tipos.
Sólo Robótica y algunos de sus tipos.Sólo Robótica y algunos de sus tipos.
Sólo Robótica y algunos de sus tipos.
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Robotica b logs internet
Robotica b logs internetRobotica b logs internet
Robotica b logs internet
 
Robotica b logs internet
Robotica b logs internetRobotica b logs internet
Robotica b logs internet
 
Robotica b logs internet
Robotica b logs internetRobotica b logs internet
Robotica b logs internet
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion robotica
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 

Más de paulamarin35

365
365365
Impacto social y medioambiental de la robotica
Impacto social y medioambiental de la roboticaImpacto social y medioambiental de la robotica
Impacto social y medioambiental de la robotica
paulamarin35
 
Impacto social y medioambiental de la robotica
Impacto social y medioambiental de la roboticaImpacto social y medioambiental de la robotica
Impacto social y medioambiental de la robotica
paulamarin35
 
Impacto social y medioambiental de la robotica
Impacto social y medioambiental de la roboticaImpacto social y medioambiental de la robotica
Impacto social y medioambiental de la robotica
paulamarin35
 
Impacto social y medioambiental de la robotica
Impacto social y medioambiental de la roboticaImpacto social y medioambiental de la robotica
Impacto social y medioambiental de la robotica
paulamarin35
 
aplicaciones y historia
aplicaciones y historia aplicaciones y historia
aplicaciones y historia
paulamarin35
 
aplicaciones y historia de la robotica
aplicaciones y historia de la roboticaaplicaciones y historia de la robotica
aplicaciones y historia de la robotica
paulamarin35
 
historia y aplicaciones de la robotica
historia y aplicaciones de la roboticahistoria y aplicaciones de la robotica
historia y aplicaciones de la robotica
paulamarin35
 

Más de paulamarin35 (8)

365
365365
365
 
Impacto social y medioambiental de la robotica
Impacto social y medioambiental de la roboticaImpacto social y medioambiental de la robotica
Impacto social y medioambiental de la robotica
 
Impacto social y medioambiental de la robotica
Impacto social y medioambiental de la roboticaImpacto social y medioambiental de la robotica
Impacto social y medioambiental de la robotica
 
Impacto social y medioambiental de la robotica
Impacto social y medioambiental de la roboticaImpacto social y medioambiental de la robotica
Impacto social y medioambiental de la robotica
 
Impacto social y medioambiental de la robotica
Impacto social y medioambiental de la roboticaImpacto social y medioambiental de la robotica
Impacto social y medioambiental de la robotica
 
aplicaciones y historia
aplicaciones y historia aplicaciones y historia
aplicaciones y historia
 
aplicaciones y historia de la robotica
aplicaciones y historia de la roboticaaplicaciones y historia de la robotica
aplicaciones y historia de la robotica
 
historia y aplicaciones de la robotica
historia y aplicaciones de la roboticahistoria y aplicaciones de la robotica
historia y aplicaciones de la robotica
 

Último

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 

Último (20)

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 

Generalidades de la robotica

  • 1. GENERALIDADES DE LA ROBOTICA La robótica es una nueva tecnologíaque ha causado un gran impacto en las diferentes actividades del hombre,haciendo más fácil su vida, por ejemplo:permiten el ahorro de mano de obra, realiza tareas peligrosas,son mas precisos,puedenir donde el hombre no puede hacerlo (exploración, espacial) TIPOS DE ROBOTS ANDROIDES: estos artilugios se parecen y actúan como si fueran seres humanos
  • 2. MOVILES: cuentan con ruedas que les permiten desplazarse de acuerdo a la programación que fueron sometidos. INDUSTRIALES: pueden ser electrónicos o mecánicos y se los utiliza para la realización de los procesos de manipulación o fabricación. MEDICOS: incluyen básicamente la prótesis para discapacitados. Lo que hacen es suplantar a aquéllos órganos realizando sus funciones.
  • 3. TELEOPERADORES: son controlados de manera remota por un operador humano. POLIARTICULADOS: pueden tener diversas configuraciones lo que tienen en común es que son sedentarios. ZOOMORFICOS: la locomoción de estos robots es imitara a distintos animales y se les puede dividir encaminadores y no caminadores. FUENTE: https://es.slideshare.net/Cynthiatenorio/generalidades-de- la-robtica