SlideShare una empresa de Scribd logo
MAMIFEROS
¿Qué son los Mamíferos?
Clase de vertebrados que se caracterizan por poseer
el cuerpo cubierto de pelo (reducido o ausente en
algunos), tegumento con glándulas sudoríparas y
sebáceas, boca con dientes (por lo regular
diferenciados en incisivos, caninos, premolares y
molares), labios móviles y mamas; son homeotermos
y tienen respiración pulmonar.
Características Generales
-Vivípara: Son todos aquellos animales que se desarrollan en el interior del aparato
reproductor de la hembra.
Ejemplo: Elefante, Hombre, Vacas, Etc.
-Vivípara sin placenta: El feto es parido en un estado prematuro, por lo que debe continuar
su desarrollo en una bolsa exterior.
Ejemplo: Marsupiales.
-Ovípara: Es un animal que nace a partir de un huevo dejado por la madre.
Ejemplo: Ornitorrinco y Equidnas.
o Reproducción:
o Habitad:
Los mamíferos habitan dependiendo a que división o clasificación pertenezcan.
Pueden ser:
-Acuáticos: Pueden ser de agua dulce o salada.
Ejemplo: Ballena.
-Terrestres: Habitan en diversos lugares como sabanas, selvas, desiertos o montañas.
Ejemplo: León.
-Aéreos: Son un grupo muy reducido.
Ejemplo: Murciélago.
o Alimentación:
Pueden ser:
-Carnívoros: Se alimentan de carne de otros animales.
Ejemplo: León.
-Omnívoros: Comen carne, plantas y otros alimentos.
Ejemplo: Mapache.
-Herbívoros: Se alimentan de plantas.
Ejemplo: Jirafa.
-Insectívoros: Comen insectos.
Ejemplo: Oso Hormiguero.
Características Específicas
 Cuerpo Recubierto de pelo.
 Tegumento provisto de glándulas sudoríparas, sebáceas, odoríferas, y mamarias.
 Boca con dientes difiodontos, heterodontos y un solo hueso en la mandíbula.
 Cuatro extremidades.
 Fecundación interna.
Corazón tetracameral.
Cloaca solo en monotremas.
Endotérmicos y Homeotérmicos.
Esqueleto: Cráneo con dos cóndilos occipitales y paladar óseo secundario.
Sexos separados.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
David
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Peces cartilaginosos-listo
Peces cartilaginosos-listoPeces cartilaginosos-listo
Peces cartilaginosos-listo
Jairo Molina
 
Tortugas
TortugasTortugas
LOS PECES 1º CICLO
LOS PECES 1º CICLO LOS PECES 1º CICLO
LOS PECES 1º CICLO correomaefe
 
Biología reproductiva de elasmobranquios
Biología reproductiva de elasmobranquiosBiología reproductiva de elasmobranquios
Biología reproductiva de elasmobranquios
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Clase práctica de platelmintos parásitos
Clase práctica de platelmintos parásitosClase práctica de platelmintos parásitos
Clase práctica de platelmintos parásitos
Marco Antonio Medina López
 
Diapositiva peces
Diapositiva pecesDiapositiva peces
Diapositiva peces
Natalia Silva
 
Clase Chelicerata
Clase ChelicerataClase Chelicerata
Clase Chelicerata
Andres Prieto Pineda
 
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda LaboratorioSubphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Marco Antonio Medina López
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
Rosa Ana Vespa Payno
 
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptilesSistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
salvador19XD
 
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
katihernandez1
 
Monotremas y marsupiales
Monotremas y marsupialesMonotremas y marsupiales
Monotremas y marsupiales
María Ester Rigotti
 
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Anatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los CamaronesAnatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los CamaronesKarlita Jess
 
Historia de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramasHistoria de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramaskaren180
 
P.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFerosP.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFeros
tracilavanderos
 

La actualidad más candente (20)

Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Peces cartilaginosos-listo
Peces cartilaginosos-listoPeces cartilaginosos-listo
Peces cartilaginosos-listo
 
Tortugas
TortugasTortugas
Tortugas
 
LOS PECES 1º CICLO
LOS PECES 1º CICLO LOS PECES 1º CICLO
LOS PECES 1º CICLO
 
Biología reproductiva de elasmobranquios
Biología reproductiva de elasmobranquiosBiología reproductiva de elasmobranquios
Biología reproductiva de elasmobranquios
 
Clase práctica de platelmintos parásitos
Clase práctica de platelmintos parásitosClase práctica de platelmintos parásitos
Clase práctica de platelmintos parásitos
 
Diapositiva peces
Diapositiva pecesDiapositiva peces
Diapositiva peces
 
Clase Chelicerata
Clase ChelicerataClase Chelicerata
Clase Chelicerata
 
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda LaboratorioSubphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
 
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptilesSistema tegumentario y osteologia de los reptiles
Sistema tegumentario y osteologia de los reptiles
 
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
 
Peces cartilaginosos
Peces cartilaginososPeces cartilaginosos
Peces cartilaginosos
 
Monotremas y marsupiales
Monotremas y marsupialesMonotremas y marsupiales
Monotremas y marsupiales
 
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
 
Anatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los CamaronesAnatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los Camarones
 
MAMÍFEROS
MAMÍFEROSMAMÍFEROS
MAMÍFEROS
 
Historia de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramasHistoria de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramas
 
P.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFerosP.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFeros
 

Destacado

Reptiles
ReptilesReptiles
Resumen de los animales mamíferos
Resumen de los animales mamíferosResumen de los animales mamíferos
Resumen de los animales mamíferosVerito50
 
Los mamíferos
Los  mamíferosLos  mamíferos
Los mamíferos
BEGUIS1
 
Power Point de los Mamiferos
Power Point de los MamiferosPower Point de los Mamiferos
Power Point de los MamiferosDaniela
 
Fauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en ColombiaFauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en Colombia
Ronald Casas Ramirez
 
Presentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las avesPresentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las aves
David
 
Actividad intraclase NOMENCLATURA Y TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS
Actividad intraclase NOMENCLATURA Y TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOSActividad intraclase NOMENCLATURA Y TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS
Actividad intraclase NOMENCLATURA Y TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOSGabyVega9412
 
Artrópodos Generalidades
Artrópodos GeneralidadesArtrópodos Generalidades
Artrópodos GeneralidadesJavier Angeles
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Eduardo Sanz
 
Aves biología
Aves   biologíaAves   biología
Aves biología
20643253
 
Sistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferosSistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferosKryztho D´ Fragg
 

Destacado (15)

Mamíferos de importancia
Mamíferos de importanciaMamíferos de importancia
Mamíferos de importancia
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Resumen de los animales mamíferos
Resumen de los animales mamíferosResumen de los animales mamíferos
Resumen de los animales mamíferos
 
Los cordados
Los cordadosLos cordados
Los cordados
 
Los mamíferos
Los  mamíferosLos  mamíferos
Los mamíferos
 
Power Point de los Mamiferos
Power Point de los MamiferosPower Point de los Mamiferos
Power Point de los Mamiferos
 
Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferos
 
Los cordados
Los cordadosLos cordados
Los cordados
 
Fauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en ColombiaFauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en Colombia
 
Presentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las avesPresentación Power Point sobre las aves
Presentación Power Point sobre las aves
 
Actividad intraclase NOMENCLATURA Y TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS
Actividad intraclase NOMENCLATURA Y TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOSActividad intraclase NOMENCLATURA Y TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS
Actividad intraclase NOMENCLATURA Y TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS
 
Artrópodos Generalidades
Artrópodos GeneralidadesArtrópodos Generalidades
Artrópodos Generalidades
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
 
Aves biología
Aves   biologíaAves   biología
Aves biología
 
Sistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferosSistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferos
 

Similar a Generalidades de los Mamiferos

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
yasmina5
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
adripelos
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
adripelos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Claudia Silva
 
Los reinos de la naturaleza 4 semestre
Los reinos de la naturaleza 4 semestreLos reinos de la naturaleza 4 semestre
Los reinos de la naturaleza 4 semestrejazmincacerez
 
mamiferos
mamiferosmamiferos
mamiferostiapame
 
Los animales
Los animalesLos animales
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosDianaSedano
 
Animales
AnimalesAnimales
AnimalesElotero
 
Los reinos de la naturaleza 4 semestre
Los reinos de la naturaleza 4 semestreLos reinos de la naturaleza 4 semestre
Los reinos de la naturaleza 4 semestrejazmincacerez
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivoslorehida
 
clases de animales
clases de animalesclases de animales
clases de animales
GreysCaroAmaya
 
Laura y Javier
Laura y JavierLaura y Javier
Laura y Javieraradelfer
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
'Jorge Arraño
 
Power point de animales
Power point de animalesPower point de animales
Power point de animales
28525982
 

Similar a Generalidades de los Mamiferos (20)

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los reinos de la naturaleza 4 semestre
Los reinos de la naturaleza 4 semestreLos reinos de la naturaleza 4 semestre
Los reinos de la naturaleza 4 semestre
 
mamíferos
mamíferosmamíferos
mamíferos
 
mamiferos
mamiferosmamiferos
mamiferos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Los reinos de la naturaleza 4 semestre
Los reinos de la naturaleza 4 semestreLos reinos de la naturaleza 4 semestre
Los reinos de la naturaleza 4 semestre
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
clases de animales
clases de animalesclases de animales
clases de animales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Laura y Javier
Laura y JavierLaura y Javier
Laura y Javier
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Power point de animales
Power point de animalesPower point de animales
Power point de animales
 

Último

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Generalidades de los Mamiferos

  • 2. ¿Qué son los Mamíferos? Clase de vertebrados que se caracterizan por poseer el cuerpo cubierto de pelo (reducido o ausente en algunos), tegumento con glándulas sudoríparas y sebáceas, boca con dientes (por lo regular diferenciados en incisivos, caninos, premolares y molares), labios móviles y mamas; son homeotermos y tienen respiración pulmonar.
  • 3. Características Generales -Vivípara: Son todos aquellos animales que se desarrollan en el interior del aparato reproductor de la hembra. Ejemplo: Elefante, Hombre, Vacas, Etc. -Vivípara sin placenta: El feto es parido en un estado prematuro, por lo que debe continuar su desarrollo en una bolsa exterior. Ejemplo: Marsupiales. -Ovípara: Es un animal que nace a partir de un huevo dejado por la madre. Ejemplo: Ornitorrinco y Equidnas. o Reproducción:
  • 4. o Habitad: Los mamíferos habitan dependiendo a que división o clasificación pertenezcan. Pueden ser: -Acuáticos: Pueden ser de agua dulce o salada. Ejemplo: Ballena. -Terrestres: Habitan en diversos lugares como sabanas, selvas, desiertos o montañas. Ejemplo: León. -Aéreos: Son un grupo muy reducido. Ejemplo: Murciélago.
  • 5. o Alimentación: Pueden ser: -Carnívoros: Se alimentan de carne de otros animales. Ejemplo: León. -Omnívoros: Comen carne, plantas y otros alimentos. Ejemplo: Mapache. -Herbívoros: Se alimentan de plantas. Ejemplo: Jirafa. -Insectívoros: Comen insectos. Ejemplo: Oso Hormiguero.
  • 6. Características Específicas  Cuerpo Recubierto de pelo.  Tegumento provisto de glándulas sudoríparas, sebáceas, odoríferas, y mamarias.  Boca con dientes difiodontos, heterodontos y un solo hueso en la mandíbula.  Cuatro extremidades.  Fecundación interna.
  • 7. Corazón tetracameral. Cloaca solo en monotremas. Endotérmicos y Homeotérmicos. Esqueleto: Cráneo con dos cóndilos occipitales y paladar óseo secundario. Sexos separados.
  • 8. Fin